La OMS alerta de un posible “baño de sangre” si Israel inicia su ofensiva militar sobre Rafá

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, «dejarán de ser seguros para pacientes cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades»

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, "dejarán de ser seguros para pacientes cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades"
La OMS alerta de un posible «baño de sangre» si Israel inicia su ofensiva militar sobre Rafá.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha expresado este viernes su preocupación ante una posible ofensiva militar sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, lo que podría llevar a un «baño de sangre».

«Una nueva ola de desplazamiento exacerbaría el hacinamiento, limitaría aún más el acceso a alimentos, agua, servicios sanitarios y saneamiento, lo que llevaría a un aumento de los brotes de enfermedades, un empeoramiento de los niveles de hambre y más pérdidas de vidas», ha señalado en un comunicado.

Alerta de la OMS

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, «dejarán de ser seguros para pacientes, personal, ambulancias y trabajadores humanitarios cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades».

«El Hospital Europeo de Gaza, en el este de Jan Yunis, que actualmente funciona como hospital de referencia de tercer nivel para pacientes críticos, también es vulnerable, ya que podría quedar aislado e inaccesible durante la incursión», ha explicado.

Atención primaria y puntos médicos

La OMS ha detallado que ha establecido centros de atención primaria y puntos médicos adicionales en Jan Yunis, en el centro del enclave palestino y en el norte de Gaza, si bien pese a este plan de contigencia se espera una alta tasa de mortalidad y morbilidad una vez se inicie la incursión militar.

«La OMS, sus socios y el personal del hospital han completado la primera fase de restauración del Hospital Naser», ha subrayado, agregando que tanto la sala de urgencias, como nueve quirófanos, la unidad de cuidados intensivos, así como la sala de maternidad y el cuidado neonatal están en funcionamiento «parcialmente».

Asimismo, han puesto en marcha un gran almacén en Deir el Balá, donde se ha trasladado «un volumen considerable de suministros médicos desde los almacenes de la OMS en Rafá». La OMS también ha reabastecido y ampliado sus servicios en varios hospitales del norte, «además de apoyar el traslado de pacientes muy enfermos» para que puedan recibir «el tratamiento que tanto necesitan para sobrevivir».

Fuegos artificiales, flores y concursos para celebrar este 3 de mayo en las islas

0

Un 3 de mayo que se ha vivido con mucha tradición y diversas actividades en toda Canarias

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Distintos puntos de las islas celebran este 3 de mayo, el Día de La Cruz. Es el caso de la capital tinerfeña, donde las ramblas se han llenado de flores, así como diversos barrios.

Otro lugar en el que se celebra este día de la Cruz es en Santa Cruz de La Palma donde las flores embellecen la capital y animan a recorrer sus calles.

3 de mayo en Canarias

El Día de la Cruz también se celebra en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria, ‘La paz como deseo y como construcción’, es el nombre de exposición que se ha podido ver en La Casa de la Iglesia.

Se trata de una muestra de 35 cruces La muestra ha sido organizada por la Diócesis de Canarias y se podrá visitar hasta el próximo diez de mayo. Sus organizadores aseguran que con esta exposición se pretende continuar una tradición enraizada a la religiosidad popular de Canarias desde el siglo XVI.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Aumenta un 18% el turismo extranjero en Canarias en el mes de marzo respecto al mismo periodo del 2023

El turismo dejó en las islas en el primer trimestre de este curso más de 2.300 millones de euros, superando al año 2023

Informa. Manu Cruz / Verónica Hernández

Canarias fue en marzo el destino más elegido por los turistas extranjeros con un aumento de más del 18% con respecto a 2023. Unas cifras positivas que también han ido acompañadas de un incremento del gasto que dejan en las islas.

Turismo extranjero

Más de 4.200.000 turistas extranjeros llegaron a Canarias en los tres primeros meses de 2024 superando en un 14% las cifras del mismo periodo del año anterior. Además, en el mes de marzo fue la región de España que más foráneos recibió.

Así es que, aumentó el número de extranjeros y también su gasto. Durante el primer trimestre de este curso dejaron en las islas más de 2.300 millones de euros, superando en casi a un 21% las cifras del año 2023.

El turismo dejó en las islas en el primer trimestre de este curso más de 2.300 millones de euros, superando al año 2023
Aumenta un 18% el turismo extranjero en Canarias en el mes de marzo respecto al mismo periodo del 2023. Imagen archivo RTVC.

Velada musical con Abraham Mateo, este sábado en ‘Acoustic Home Canarias’

Música, vida y naturaleza se entremezclan en un nuevo episodio de ‘Acoustic Home Canarias’, protagonizado por Abraham Mateo

El artista ofrecerá un concierto inédito desde el exterior del Auditorio de Tenerife

El quinto episodio del programa musical ‘Acoustic Home Canarias’ presenta este sábado 4 de mayo, a partir de las 23:50 horas, una nueva velada de música, naturaleza y reflexión con Abraham Mateo como protagonista.

El artista gaditano ofrecerá un concierto único desde el exterior del Auditorio de Tenerife y compartirá su lado más personal en una entrevista íntima desde los jardines del Hard Rock Café de Adeje.

Abraham Mateo aterriza este sábado en Televisión Canaria

A sus 25 años de edad, el cantante, compositor, productor y actor nacido en San Fernando, se ha convertido en un fenómeno mundial, siendo el cantante de mayor éxito a nivel internacional de Sony Music España. Desde que comenzó en la música siendo un niño (grabó su primer disco cuando tenía 10 años), Abraham Mateo alcanzó la popularidad en nuestro país con tan sólo 14 años, con ‘el tema’Señorita’, uno de los sencillos más vendidos en 2013. Desde entonces, ha publicado seis álbumes de estudio que le han llevado de gira por España y Latinoamerica, y ha colaborado ocn artistas de la talla de Jennifer López, Yandel, Becky G, Alejandro Sanz o Manuel Turizo.

El programa, que recorre cada semana diferentes espacios de las Islas junto a destacados artistas del panorama nacional, recala en esta ocasión en la isla de Tenerife. Concretamente, en los exteriores del Auditorio Adán Martín, donde el gaditano ofrecerá un concierto inédito con versiones de algunos de sus temas más conocidos.

Del concierto en la zona norte de Tenerife, a una entrevista íntima en el sur de la isla. Los jardines del Hard Rock Café en Adeje serán el escenario de un encuentro único en el que Abraham Mateo compartirá algunas reflexiones sobre su vida y sobre su trayectoria profesional.

La Mesa de Turismo y de Transporte de El Hierro aborda el borrador de viviendas turísticas

El encuentro entre la Mesa de Turismo y Transporte se produce a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas

El encuentro entre la Mesa de Turismo y Transporte se produce a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas
La Mesa de Turismo y de Transporte de El Hierro aborda el borrador de viviendas turísticas. Imagen archivo.

Los miembros del Consejo Sectorial de Turismo y Transporte de El Hierro han mantenido un encuentro para analizar el anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas y asuntos relacionados con la conectividad marítima de la isla y la futura obligación de servicio público.

El encuentro se ha producido a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas, y se trata de la tercera convocatoria de este Consejo.

Mesa de Turismo

Asistieron representantes municipales y primeras autoridades, empresarios y transportistas, e integrantes del colectivo de cooperativas agropecuarias, sector del transporte de mercancías, del Centro de Iniciativas Turísticas, Ashotel y Gorona del Viento, entre otros, ha informado el Cabildo.

El presidente insular se mostró satisfecho de este encuentro en el que se ha puesto de relieve la necesidad de contar con información relativa a la iniciativa de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) en relación al anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, ya que afectará a la toma de posición de los tres ayuntamientos de la isla en relación a esta regulación jurídica de la vivienda vacacional.

Posturas actuales de las operadoras

“Hemos quedado en reunirnos de nuevo en breve para fijar posturas consensuadas y comunes al respecto”, señala el presidente.

Otro de los temas abordados en la convocatoria es el estado actual de la conectividad marítima, con una OSP prorrogada hasta el 30 de diciembre próximo.

Se ha dado cuenta de las posturas actuales de las operadoras, en la que Fred Olsen apuesta en estos momentos por entrar a cubrir la conectividad marítima con El Hierro por el sistema de libre mercado, lo que a priori, de continuar, dejaría sin posibilidad de continuar con el actual sistema de Obligaciones de Servicio Público, según informa el presidente herreño.

“Estamos haciendo un seguimiento constante sobre este proceso de toma de consideración previo por parte de las compañías, para lo que nos mantenemos en permanente contacto con el Gobierno de Canarias y su Consejería de Transportes”, señala Armas. 

El ministro de Cultura anuncia la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquía

0

Ernest Urtasun ha comunicado este viernes la decisión de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquía, que se otorga desde 2013

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, atendiendo a los medios / EUROPA PRESS

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este viernes la supresión, a partir de este año, del Premio Nacional de Tauromaquia al considerar esta disciplina «una forma de tortura animal», una decisión duramente criticada por el sector y por partidos como Vox y el PP, que ha avanzado que lo repondrá cuando gobierne. profesionales y organizaciones del sector han tildado la decisión de «sectaria».

También la han criticado varios líderes autonómicos, entre ellos el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que ha anunciado la creación de unos premios regionales de tauromaquia.

Urtasun, que ha anunciado la decisión de este Premio que se otorga desde 2013 y está dotado con 30.000 euros, ha explicado que la supresión responde al «sentir de la ciudadanía», que «cada vez entiende menos que se practique la tortura animal y que se le dediquen premios» y ha subrayado que es un paso coherente con la aprobación de la Ley de Bienestar animal en 2023.

Los Realejos acoge uno de los espectáculos pirotécnicos más grandes de Europa

El municipio tinerfeño celebra un pique pirotécnico entre las calles El Sol y El Medio

Imagen de archivo del espectáculo pirotécnico de Los Realejos
Los Realejos celebra esta noche su espectáculo pirotécnico con el tradicional pique entre las calles del Sol y del Medio

El municipio de Los Realejos, en Tenerife, ya se encuentra inmerso en su calendario festivo, que dio inicio ayer jueves. Este viernes, los realejeros vivirán uno de los momentos más esperados del año con el «pique» pirotécnico entre las calles El Sol y El Medio.

Este espectáculo pirotécnico lo llevarán a cabo las pirotecnias Hermanos Toste y Hermanos Caballer. El espectáculo se celebrará la noche de este viernes durante la procesión de la Santa Cruz y consistirá en tres horas de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Los Realejos, siendo uno de los espectáculos pirotécnicos más destacados de Europa.

Vídeo RTVC.

Actividades durante toda la jornada

Desde las 10:00 horas se ha celebrado la III edición de la ‘Feria Gastronómica de las Cruces y Fuegos de Mayo’ en la Plaza Viera y Clavijo, en cuya iglesia de Santiago Apóstol se ofreció la eucaristía en honor a la Cruz a las 11:30 horas, con posterior procesión con la Santa Cruz, y a su llegada, comenzó la traca pirotécnica desde la contigua Plaza de la Unión.

Mientras tanto, en La Cruz Santa hubo un repique de campanas a las 12:00 horas, con actuación de la Agrupación Folclórica El Guanche Icolaltero.

Muere una mujer tras ser rescatada del agua en parada cardiorrespiratoria en una playa de Fuerteventura

Tras ser rescatada los socorristas le prestaron la primera asistencia realizando maniobras de reanimación, según informa el Cecoes

Muere una mujer tras ser rescatada de una playa de Fuerteventura
Muere una mujer tras ser sacada del agua en parada cardiorrespiratoria en una playa de Fuerteventura. Imagen archivo.

Una mujer extranjera de 73 años ha fallecido este viernes tras ser sacada del agua en parada cardiorrespiratoria en Playa Esmeralda. En concreto, dentro del municipio de Pájara (Fuerteventura).

De esta manera, los socorristas le prestaron la primera asistencia realizando maniobras de reanimación, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Fallece tras ser rescatada

Una vez en el lugar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) continuó con las maniobras de reanimación en su estadio avanzando sin obtener resultado, confirmando el fallecimiento del afectada.

Por su parte, la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes y la Policía Local colaboró con el resto de recursos.

UGT critica la gestión del proceso de estabilización de docentes canarios

Este proceso de estabilización provocará que el «53 por ciento de las plazas por méritos sean ocupadas por profesores que jamás han impartido clases en las islas»

Este proceso de estabilización provocará que el "53 por ciento de las plazas por méritos sean ocupadas por profesores que jamás han impartido clases en las islas"
Situación del proceso de estabilización en las islas.

UGT Servicios Públicos ha calificado de «pésima» la gestión del proceso de estabilización de los docentes canarios, realizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Un trámite que comenzó en la anterior legislatura, con el Ejecutivo del ‘Pacto de las Flores’ –PSOE, NC, Podemos y ASG–, y que concluirá en 2024, bajo el gobierno de CC y PP.

Este proceso de estabilización provocará que el «53 por ciento de las plazas por méritos sean ocupadas por profesores que jamás han impartido clases en las islas«, según UGT. Por tanto, entienden es un «escaso compromiso» de la Consejería de Educación «con los trabajadores del sector de la enseñanza en esta tierra».

Proceso de estabilización de docentes

Señalan que serán un total de «2.048 plazas las ocupadas por personal docente foráneo», lo que consideran es un «duro golpe» para el magisterio canario, ya que «1.105 docentes se podrían ver en la calle».

Ante esta situación, desde UGT Servicios Públicos indican que fue el «único sindicato» que se opuso al «cuestionable» baremo de méritos utilizado en este proceso, «expresando su oposición a través de una huelga laboral, además de protagonizar diversos parones y una concentración frente a la Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife«.

Mesas sectoriales

A ello sumó su postura de rechazo en las diferentes mesas sectoriales convocadas por la administración, subrayan, para agretar que lamenta la hipocresía de ANPE, STEC e INSUCAN, que indican «respaldaron este concurso de méritos esgrimiendo argumentos jurídicos endebles para justificar su continuidad, dejando de lado su compromiso sindical«.

Finalmente subraya el «compromiso» que desde SP UGT se mantiene con los trabajadores, «primando por encima de todo sus intereses y su estabilidad«.

Programa de las Fiestas de Mayo en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife celebra como cada año sus Fiestas de Mayo. Aquí tienes el programa completo: fechas y eventos. Especial importancia tiene el Baile de Magos que cada año reúne a miles de personas

Santa Cruz de Tenerife celebra sus fiestas fundacionales con las Fiestas de Mayo. En 2024, la ciudad cumple 530 años.

Fechas destacadas de las Fiestas de Mayo 2024

18 de abril: Pregón de Juan Carlos Fresnadillo

Las fiestas fundacionales de la capital tinerfeña comenzaron de forma oficial el 18 de abril con la lectura del pregón. El evento tuvo lugar en el exterior del cuartel de San Carlos y este año estuvo a cargo del director de cine Juan Carlos Fresnadillo.

Lee más:

26 de abril: Reina de las Fiestas de Mayo 2024

Presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento S/C de Tenerife
Presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento S/C de Tenerife

35 aspirantes optan a convertirse en la Reina de las Fiestas de Mayo. Optan en representación de diferentes sociedades recreativas y benéficas, además de asociaciones de vecinos, sociales y culturales del municipio.

Contará con la actuación del cantante St.Pedro y más artistas canarios.

La gala estará inspirada en la tradición y las labores de artesanía. El lugar de celebración será la plaza de La Candelaria.

27 de abril: Elección de Maga y Mago Infantil

Presentación de las candidatas y candidatos a Maga y Mago Infantil en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife 2024
Presentación de las candidatas y candidatos a Maga y Mago Infantil en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife 2024 / Ayuntamiento S/C de Tenerife

En esta edición se presentan 12 niñas y 5 niños. La gala tendrá un mensaje de concienciación sobre la vestimenta tradicional canaria, a través del juego y la música.

En el transcurso de la misma se realizará la actuación del grupo infantil Achimagec y de Irene Gil, ganadora de un talent show infantil.

28 de abril: Concurso de cruces escolares con materiales reciclados

1 de mayo: Feria Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria

Como cada año repite emplazamiento y la Feria de Flores se desarrollará en el parque García Sanabria.

Permanecerá abierta hasta el 5 de mayo. El horario para poder visitarla es de 11:00 a 21:00 horas.

Lee más:

1 de mayo: Gorgoritos

No faltan a la cita con las Fiestas de Mayo las funciones de Gorgorito «Maese Villarejo» más esperadas por niños y adultos.

El día 1 de mayo actuarán a las 12:00 y a las 18:00 horas. Además repetirán actuaciones el martes 2 a las 11:00 y 18:00 horas. El viernes 3, sábado 4 y domingo 5 también habrá función a las 12:00 y a las 18:00 horas.

El lugar como siempre es el Reloj de Flores del Parque García Sanabria.

2 de mayo: Baile de Magos

Antes del inicio oficial del Baile de Magos, a partir de las 20:00 horas se realizará una ofrenda a la Patrona de Canarias en la plaza de La Candelaria. Contará con la actuación del grupo folclórico Tajaraste.

A partir de las 21:00 horas, miles de personas volverán a darse cita en el tradicional Bailes de Magos en el entorno de la Iglesia de La Concepción. Una cita en la que no falta la cena tradicional canaria, los grupos y parrandas en torno a lo mejor de la gastronomía local.

A las 22:00 horas comenzará el Baile de Taifa en la plaza de Europa con actuación de parrandas en el Campo Castro. La verbena popular comenzará a partir de las 23:30 horas en el Charco de La Casona.

Lee más:

3 de mayo: Concurso de Cruces Florales Naturales

A partir de las 9:00 comienza el concurso en todos los barrios y distritos de la ciudad. Desde las 12:00 del mediodía por el paseo de las Tinajas de las ramblas de Santa Cruz de Tenerife estará la exposición de las cruces engalanadas con flores y materiales reciclados.

Lee más:

3 de mayo: Misa y Procesión de La Cruz

Con motivo de la conmemoración del 530 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, se celebrará la Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por los párrocos de la Ciudad, en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción.

A su término, se realizará la procesión con la Santa Cruz recorriendo las calles de Santo Domingo, Calzada La Noria y Padre Moore.

10 de mayo: Santa Cruz Corazón Mundial del Bolero

29 ediciones cumple este festival dedicado a la tradición de la música de los boleros. Se celebrará en la plaza de La Candelaria a partir de las 21:30 horas.

11 de mayo: Concierto de El Kanka

El artista actuará a partir de las 21:30 horas en la plaza de La Candelaria.

24 de mayo: Concierto de St. Pedro

El día 24 se celebrará el Mayo Joven. Contará con la actuación de St. Pedro y además los dj Ossorio y Renzzo El Selector.

Será a partir de las 21:00 horas en la plaza de La Candelaria.

25 de mayo: Festival Son 21

29 de mayo: Feria del Vino

Será de 12:00 a 21:00 horas en la calle de La Noria.

30 de mayo: Día de Canarias

Con motivo del Día de Canarias, dentro de las Fiestas de Mayo hay un amplio programa de actividades organizado durante toda la jornada como la exposición de animales, Feria del Vino y actividades infantiles entre otras.

Además destaca:

  • 12:00 Luchada en la plaza de España
  • 14:00 Concurso de comidas típicas en la Alameda del Duque de Santa Elena
  • 19:00 Actuación de Kike Pérez en la plaza de La Candelaria
  • 20:00 Concierto de Los Sabandeños en la plaza de La Candelaria
  • 21:30 Exhibición pirotécnica

Quizás te interese: