La nueva jugadora del Hidramar tiene 27 años, mide 180 centímetros de estatura, ocupa la posición de opuesta y vivirá su primera experiencia en España tras jugar en Brasil
Nuevo fichaje del Hidramar, Julia Azevedo.
El CV Hidramar Gran Canaria, actual campeón de la Superliga de voleibol femenino, Copa de la Reina, Supercopa de España y Copa Ibérica, anunció este sábado el fichaje de la opuesta brasileña Julia Azevedo para la próxima temporada 2024-2025.
La nueva jugadora del equipo isleño tiene 27 años, mide 180 centímetros de estatura y ocupa la posición de opuesta. Cabe destacar que vivirá su primera experiencia en España tras jugar en Brasil, Estados Unidos, Chipre y Finlandia.
Nuevo fichaje del Hidramar
Formada en Brasil y tras finalizar su etapa académica en Estados Unidos, Azevedo dio el salto a Europa. Todo ello para probar fortuna en la liga chipriota con el Lemesos Volleyball (2020-2021), y posteriormente en el AEL Limassol (2021-2022).
Después jugó en Finlandia. En este país defendió los colores del Pölkky Kuusamo en la temporada 2022-2023. En concreto, antes de regresar a su equipo de formación, el Tijuca brasileño, desde el que llega al campeón español.
Declaraciones de Azevedo
«Vengo al Hidramar Gran Canaria para aportar muchos puntos y ayudar al equipo a ganar títulos, y en lo personal para evolucionar técnicamente», ha declarado Azevedo a los medios oficiales del club tras confirmarse su fichaje.
El cayuco llegó a primera hora de este sábado con una decena de mujeres y dos niños a bordo
Informa. Sabina Ortega / Maribel Armas
Este sábado ha llegado a El Hierro un cayuco con 55 personas y un cadáver a bordo.
En la embarcación, que ha llegado al puerto de La Restinga en torno a las 8.55 horas, viajaban diez mujeres y dos niños. Según los servicios de emergencia.
Por tanto, la embarcación llegó al puerto de La Restinga poco antes de las nueve de la mañana sin que tuviera que actuar Salvamento Marítimo y a bordo también viajaban mujeres y niños.
Entre los ocupantes del cayuco se encontraba el cuerpo sin vida de un joven varón y otras cinco personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Ntra. Sra. de los Reyes.
Llega un cayuco con un fallecido a El Hierro. Imagen archivo RTVC.
Actualmente, el Banco Insular de Tierras dispone de más de treinta terrenos en oferta
Informa. Jacobo González / Raúl Montesino
A finales del año pasado se puso en marcha el Banco de Tierras de La Gomera. Un proyecto que nació para fomentar el aprovechamiento de terrenos abandonados en la isla. Una de esas personas beneficiadas ha sido, Carmen Delia Mesa.
La vida de Carmen Delia siempre ha estado ligada al campo. Hija de agricultores, ha conseguido, de forma gratuita, un terreno donde cultivar gracias al Banco de Tierras de La Gomera.
Se trata de un proyecto que nació a finales de 2023 para dar futuro a parcelas agrícolas en desuso.
Iniciativa por la agricultura
Una iniciativa que beneficia a propietarios y productores. Actualmente, el Banco Insular de Tierras dispone de más de treinta terrenos en oferta, esperando a que que personas como ella, quieran aprovecharlos.
En definitiva, el trabajo del Banco Insular de Tierras de La Gomera continúa con la prestación de asistencia técnica a los productores, dinamizando mediaciones y buscando la participación de nuevos usuarios. Así, el reto para los próximos meses es conseguir nuevos terrenos para aumentar la oferta, al tiempo que ampliar la demanda.
Iniciativa Banco Insular de Tierras en La Gomera. Imagen archivo RTVC.
Seis personas están bajo investigación por presuntos delitos de hurto, daños en patrimonio histórico y usurpación de bien inmueble
Informa. Javier Sánchez / Christian Hernández
La Guardia Civil investiga a seis personas en el marco de la operación «Medievil» por presuntos delitos de hurto, daños en patrimonio histórico y usurpación de bien inmueble en Los Llanos de Aridane. Los acusados robaron elementos valorados en 17.250€ del sistema LAVA del Gobierno de Canarias.
Desde marzo, accedían a la Casa natal de «Cayetano Gómez Felipe» en Los Llanos de Aridane, donde sustraían objetos de más de 25 colecciones del Museo Cayetano Gómez Felipe de San Cristóbal de la Laguna, vendiéndolos en tiendas de segunda mano y a particulares.
Las antigüedades datan de los siglos XIX y XX
Gracias a la investigación de la Guardia Civil, se reunió suficiente evidencia para identificar, localizar e investigar a los acusados, recuperando y devolviendo los objetos sustraídos. Los elementos robados incluían objetos de coleccionismo de oficios, armas y vida cotidiana de Canarias de los siglos XIX y XX, que estaban integrados en el Plan de Recuperación de La Palma en materia de Cultura y Patrimonio.
Además, estos objetos formaban parte del proyecto de catalogación LAVA y del futuro «Museo Etnografía e Historia Cayetano Gómez Felipe» en Los Llanos de Aridane.
Las diligencias instruidas se entregaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Los Llanos de Aridane y a la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
Recuperan antigüedades pertenecientes al Patrimonio Histórico.
Con ello se busca localizar viviendas y pisos turísticos que se oferten en plataformas de alquiler, una práctica, que es fraudulenta
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Sumarse a la investigación de pisos turísticos sin licencia. precisamente esos lo que el Ministerio de Consumo ha pedido a los ayuntamientos. Con ello se busca localizar viviendas y pisos turísticos que se oferten en plataformas de alquiler, una práctica, que es fraudulenta.
Sin licencia
Por tanto, se trata de una actividad fraudulenta y que acarrea sanciones. El ministerio insta a las corporaciones municipales a detectar estos alojamientos. Sin embargo, para las corporaciones locales supone un sobresfuerzo al trabajo que llevan a cabo.
Además, afirman que es complicada de ejecutar porque se necesita más personal que esté constantemente revisando datos, a través de internet.
Se insta a los ayuntamientos a que investiguen las licencias de pisos turísticos.
Concentraciones que han llegado marcadas desde un principio por la polémica al considerarse que se podía incurrir en un delito de odio
Declaraciones de. Ricardo Ruyman Lorenzo, Influencer e Iván González, Vocal `Pacto vecinal ´
Este sábado se han llevado a cabo varias concentraciones en Canarias, contra la inmigración ilegal y contra las mafias y tráfico de vidas humanas, según los convocantes.
En Gran Canaria, unas 500 personas se manifestaban saliendo de la plaza Manuel Becerra, mientras que en Tenerife más de un centenar de personas partieron desde la Subdelegación del Gobierno. Entre las medidas que propusieron, la del cierre de fronteras o las repatriaciones inmediatas.
Manifestaciones con polémica
Una convocatoria que ha venido marcada desde un principio por la polémica, pues tras su anuncio fueron multitud de abogados canarios los que solicitaron a la Fiscalía Superior de Canarias que impidiera esta acción al percibirse que se podía incurrir en un delito de odio. Una petición que no salió adelante.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 06/07/2024.- La plaza de Manuel Becerra de Las Palmas de Gran Canaria acoge este sábado una manifestación «contra la inmigración ilegal» cuya suspensión han pedido, sin éxito, colectivos sociales y grupos de abogados que entienden que incita al racismo y puede incurrir a un delito de odio. EFE/Quique Curbelo
Para los Sanfermines el Ayuntamiento de Pamplona ha programado 514 actividades de las que música concentra casi la mitad, con 250 actos
Pamplona celebra Los Sanfermines 2024.EFE.
La fiesta ha estallado a las doce del mediodía de este 6 de julio en Pamplona al ritmo del grupo de danzas Duguna, encargado de lanzar el chupinazo que ha dado inicio a los Sanfermines 2024 en una mañana lluviosa pero no por ello menos festiva.
«Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín!, ¡Gora San Fermín!» ha sido la fórmula elegida para anunciar el comienzo de las fiestas en honor de San Fermín por los representantes de Duguna Iruñeko Dantzariak/Dantzaris de Pamplona que, en su 75 aniversario, ha sido la candidatura que ha recibido más apoyo en la votación popular por la que se ha elegido el lanzador del chupinazo.
En representación del grupo, por el que a lo largo de su historia han pasado hasta 10.000 dantzaris, han sido el director de Duguna, Aritz Ibáñez; el presidente de la sociedad, Ángel Arana; y la dantzari Itxaso Martínez de la Pera, quienes desde el balcón de la Casa Consistorial y ante una plaza abarrotada han dado inicio a nueve días de fiesta ininterrumpida en las calles.
Los Sanfermines 2024
Tras las fuertes tormentas de las últimas horas, que obligaron a suspender el viernes el festejo taurino inaugural de los Sanfermines, la lluvia que de forma intermitente ha continuado cayendo en la capital navarra ha respetado el momento en el que pamploneses y foráneos se han unido en una sola voz al grito de ‘Viva, San Fermín’, ‘Gora, San Fermín’ y se han anudado al cuello el pañuelo rojo.
A continuación ha comenzado a sonar la música, y haciendo honor a la imagen del cartel de fiestas de este año, ‘Gaiteros’ de Ángel Blanco, la Biribilketa’ de Gaínza ha vuelto a salir a la Plaza Consistorial.
Aunque ese es el escenario principal son distintos los puntos de la ciudad en los que se ha podido seguir el chupinazo en pantallas gigantes y en los que igualmente se ha vivido con entusiasmo el inicio de las que muchos no dudan en calificar como ‘unas fiestas sin igual’.
Unas fiestas para las que el Ayuntamiento de Pamplona ha programado 514 actividades de las que música concentra casi la mitad, con 250 actos.
La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste ‘Pobre de mí’. EFE/Villar López
Tradicionales encierros
Desde este 6 de julio y hasta la medianoche del 14, cuando se entone el ‘Pobre de mí’, se han programado los tradicionales encierros, que arrancan el 7 de julio a las ocho de la mañana, conciertos, música de calle, fuegos artificiales, jotas, bertsolaris, espacios para familias, jóvenes y mayores.
La comparsa de Gigantes y Cabezudos volverá a acompañar la procesión el día grande, el 7 de julio, festividad de San Fermín, y a llenar las calles de la ciudad durante las mañanas, dejando el protagonismo por las tardes a las peñas en su recorrido hacia la plaza de toros.
Una Monumental pamplonesa que acoge este sábado la despedida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, quien comparte cartel Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Ya por la noche, Izaro será la protagonista en el arranque de los conciertos de estos Sanfermines en el escenario principal de la fiesta, el de la Plaza del Castillo.
Música electrónica y urbana
La plaza Compañía, un año más, se convierte en el epicentro de músicas variadas, capaz de acoger un sinfín de estilos y ambientes, empezando con DJ Los Lazcoz y Pablo Cotton, junto con la DJ y presentadora radiofónica Sonido Tupinamba.
Los seguidores de la música electrónica y urbana tienen una cita en la plaza de los Fueros con el programa ‘Sound Fermín’ que arranca con Javi Sánchez, DJ residente del programa ‘Cuerpos Especiales’.
La esperada masiva afluencia de visitantes, especialmente durante los dos fines de semana de fiestas, obliga a un dispositivo de seguridad en el que se implican cientos de agentes de los cuerpos de policía local, autonómico y nacional, así como la Guardia Civil y lleva a reiterar los llamamientos en favor de la convivencia, reforzados este año con una declaración conjunta de todos los grupos municipales.
Zelenski ha subrayado que «ninguno de los que todavía están bajo cautiverio ruso será olvidado»
En la imagen, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha revelado este sábado que se han llevado a cabo intercambios por 3.310 ucranianos con las autoridades rusas desde el inicio de la guerra.
«53 intercambios. 3.310 de los nuestros que ya están en casa, en Ucrania, cerca de sus familiares. Seguimos trabajando y buscando formas de liberar a todos del cautiverio ruso: a todos nuestros militares y civiles, adultos y niños», ha afirmado Zelenski en un mensaje publicado en su canal en Telegram.
Declaraciones de Zelenski
El mandatario ucraniano ha subrayado que «ninguno de los que todavía están bajo cautiverio ruso será olvidado». «Van a volver a casa. No cejaremos hasta lograrlo», ha subrayado. «¡Gloria a Ucrania!», ha concluido.
El último intercambio cuya información ha trascendido data del 25 de junio, cuando Zelenski anunció el regreso de 90 militares ucranianos miembros de la Guardia Nacional, la Armada, el Ejército, la Defensa Territorial y la Guardia de Fronteras.
Muestra que reúne una serie de obras que reflejan la profunda reflexión del artista sobre los procesos de producción y la naturaleza
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, asiste a la inauguración de la muestra ‘Studio Compost’ del artista Kike Pérez CABILDO DE LA PALMA 06/7/2024
El Cabildo de La Palma ha inaugurado en el Museo Insular de San Francisco la exposición ‘Studio Compost’ de Kiko Pérez, muestra que reúne una serie de obras que reflejan la profunda reflexión del artista sobre los procesos de producción y la naturaleza del objeto artístico en el contexto del capitalismo contemporáneo.
Kiko Pérez, nacido en Vigo en 1982, ha desarrollado una obra que se caracteriza por su enfoque en el oficio y la producción material de esculturas y objetos pictóricos. A lo largo de su carrera, ha mantenido una consistencia en sus métodos y prácticas, empleando papel y madera para crear artefactos que exploran tanto lo local como lo exótico, combinando elementos románticos y humorísticos, con un toque de sarcasmo y belleza.
Muestra de Kike Pérez
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, hizo alusión a que esta exposición «no solo representa un hito en nuestra agenda cultural, sino que también subraya el compromiso del Cabildo con el fomento y apoyo al arte contemporáneo». «Estamos orgullosos de acoger a un artista del calibre de Kiko Pérez y ofrecer a nuestra Isla una ventana a su mundo creativo y reflexivo«, añadió.
El consejero de Cultura, Pablo Díaz Cobiella, indicó estar «muy entusiasmado» con la exposición, ya que «es un testimonio del poder transformador del arte y su capacidad para hacer reflexionar sobre nuestra realidad cotidiana y los sistemas que la sustentan. Su capacidad para fusionar diseño, artesanía y lirismo en piezas que son a la vez profundas y accesibles es verdaderamente única. Invitamos a todos y todas a experimentar esta muestra que, sin duda, enriquecerá nuestro panorama cultural«.
Elementos de la vida cotidiana
‘Studio Compost’, que podrá visitarse en el Museo Insular hasta el 28 de septiembre de 2024, ofrece una mirada ecléctica donde coexisten el gesto y el purismo geométrico, el diseño y la artesanía. En sus obras, Kike Pérez incorpora elementos de la vida cotidiana, desde chicles pegados hasta manchas en el suelo, representados no como meros ornamentos, sino como expresiones materiales de la forma.
Esta nueva serie de trabajos destaca por su superficie fregada y restregada, reflejando una limpieza que contrasta con las complejidades del proceso creativo. La exposición también aborda temas recurrentes en la obra de Pérez, como la sociedad de consumo, los métodos de producción y la cultura de masas, todo ello envuelto en un imaginario visual y sonoro que resonará especialmente con aquellos nacidos en la década de los ochenta.
Los agentes del GEAS han detectado cerca de 40 infracciones tras realizar varias inspecciones en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha llevado a cabo una serie de inspecciones en centros de buceo de las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, realizando un total de 67 inspecciones.
Vídeo: Guardia Civil
Como resultado, se han identificado 39 infracciones cometidas por estos establecimientos y se han precintado temporalmente dos compresores, uno en Fuerteventura y otro en Lanzarote.
La infracción más común encontrada durante estas inspecciones fue la falta de la autorización correspondiente para operar, la cual debe ser expedida por la Viceconsejería de Pesca de la Comunidad Autónoma de Canarias.