Alerta desactivada. Localizado el joven desaparecido en Los Realejos

0

El joven se trata de Jorge Luís González Estévez y estaba desaparecido desde el pasado mes de marzo en el municipio de Los Realejos

Un joven de 33 años se encuentra desaparecido en Los Realejos, en Santa Cruz de Tenerife. Así lo ha emitido en una alerta de búsqueda la asociación SOS Desaparecidos.

Se trata de Jorge Luís González Estévez y llevaba desaparecido desde el 18 de marzo de 2025. Según los datos que aportan desde la asociación, es un chico de entre 1,70 y 1,75 metros de estatura de pelo negro, ojos marrones, de complexión delgada y con tatuajes.

Buscan a un joven desaparecido en Los Realejos
Cartel de desaparición de Jorge Luis González Estévez. Imagen de SOS Desaparecidos

Puede ponerse en contacto con la asociación SOS Desaparecidos a través del correo electrónico info@sosdesaparecidos.es o llamando al 112.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Una exposición revaloriza la naturaleza de Anaga

«Anaga, Naturaleza Infinita» reúne fotografías que resalta la biodiversidad de un entorno declarado Reserva de la Biosfera en 2015

Informa: RTVC.

Un documental y una muestra fotográfica exponen la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.

Informa: RTVC.

La exposición pretende reflexionar sobre la importancia de la conservación de un espacio con una enorme riqueza natural. Las imágenes han sido realizadas por los fotógrafos y cineastas, Manuel Arechabaleta y Aray Alonso.

"Anaga, Naturaleza Infinita" reúne fotografías que resalta la biodiversidad de un entorno declarado Reserva de la Biosfera en 2015
El Macizo de Anaga fue Declarado Reserva de la Biosfera en 2015.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado la relevancia de la muestra para la ciudad. Bermúdez ha indicado, “Anaga es parte esencial de nuestra identidad, y esta exposición permite mostrar al mundo su belleza y su importancia».

Visitas en el Parque García Sanabria

El concejal de Medio Ambiente y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, ha señalado, «Anaga es un lugar que inspira, que conecta con la naturaleza de una manera profunda y única».

La Fundación Santa Cruz Sostenible y la Fundación Diario de Avisos promueven esta muestra. Hasta el 27 de abril se puede visitar en la Sala de Arte del Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife.

El Parque Rural de Anaga destaca por tener uno de los bosques de laurisilva más importantes del mundo. Su antigüedad puede oscilar entre los nueve millones de años. Destaca por tener un bosque de laurisilva de los más importantes del planeta. Su extensión abarca tres municipios: La Laguna, Tegueste y Santa Cruz de Tenerife.

Entre las especies más destacadas se encuentran aves como la paloma rabiche y paloma turqué.

El tiempo en Canarias | Las lluvias serán protagonistas con una ligera subida de las temperaturas

0

El tiempo este martes estará lluvioso, dejando importantes precipitaciones en El Hierro y La Palma. Los chubascos se extenderán por el resto

Informa: RTVC.

Comienza la semana con cielos despejados pero este martes habrá lluvias en las islas de mayor relieve, sobre todo en La Palma, El Hierro y La Gomera.

Grafismo RTVC.

A lo largo de la mañana también lloverá en el oeste de La Gomera. Por la tarde los restos del frente alcanzarán a Tenerife y, al final de la tarde, también podrá llover en Gran Canaria. En las islas orientales, se prevé que las precipitaciones comiencen en la madrugada del miércoles. Estas podrán ser débiles a moderadas, incluso fuertes localmente, en Lanzarote y Fuerteventura.

El viento soplará flojo con intervalos moderados de componente oeste, predominando del Suroeste. Moderado por encima de los 1.000m. En altas cumbres fuerte a moderado del Suroeste.

Las temperaturas máximas ascenderán en interiores de las islas orientales, y bajarán en las occidentales. Los valores más altos 28-30 ºC en interiores del sur y oeste de las orientales. En la provincia occidental, en costas del sur 24-26 ºC. Y en el mar, mar gruesa en costas del norte, con oleaje de fondo del oeste-noroeste ≥3-3,5m. Fuerte marejada en costas del sur de las más occidentales, olas >2,5m. En el sureste-este estará más tranquilo, marejadilla con olas 0,5-1m.

Previsión por isla:

El Hierro: Cielos nubosos. A primeras horas comenzará a llover y seguirá durante la mañana. Podrán ser moderadas e incluso fuertes localmente. Por la tarde podría caer algunas gotas en el noreste.

La Palma: Cielos nubosos en la vertiente oeste con precipitaciones débiles a moderadas desde primeras horas. Podrán ser fuertes en algunos puntos. Al final del día tenderá a nuboso también en el este, donde serán probables que llueva.

La Gomera: Cielos nubosos a primeras horas en toda la isla. Intervalos el resto del día, salvo en el oeste donde se mantendrán nubosos. Por la mañana se prevén lluvias débiles, que podrán ser moderadas en el suroeste.

Tenerife: Intervalos nubosos en costas por la mañana. Tenderá a nuboso a partir de las horas centrales. Entonces, se prevén lluvias débiles a moderadas, pudiendo ser persistentes y localmente fuertes en el este.

Gran Canaria: Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso a partir de mediodía. Por la tarde se esperan precipitaciones débiles y dispersas en el oeste y vertiente norte. Temperaturas máximas en ascenso en el este, termómetros ≥28 ºC.

Fuerteventura: Cielos nubosos a primeras horas y por la tarde. Durante la mañana y en horas centrales, poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas en aumento moderado en interiores. Valores 28-30 ºC.

Lanzarote: Cielos nubosos, con amplios claros durante la mañana y a mediodía. Las temperaturas máximas aumentarán en interiores del sur, donde se podrán alcanzar o superar los 28 ºC.

La Graciosa: Cielos nubosos por la tarde y a primeras horas. De resto, predominará el sol. Ligero aumento de las temperaturas. Máximas 24-25 ºC.

La DGT pone en marcha una campaña intensiva de control de velocidad en las carreteras

0

Desde este lunes 7 de abril y hasta el próximo domingo, la DGT desplegará una campaña intensiva de vigilancia de control de velocidad, uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial

Campaña control de velocidad.
Guardia Civil control de la circulación en carreteras. Imagen de recurso

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a partir de este lunes 7 de abril una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada esta vez en el cumplimiento de los límites de velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.

La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2024 con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 218 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.

Por ello, hasta el domingo 13 de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como los del resto de policías locales y autonómicas que se sumen a la misma, controlarán especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad, todo ello siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen.

Según indica un comunicado de la DGT, al tratarse de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), la vigilancia no sólo se llevará a cabo en España sino en todos los países adheridos a dicha asociación.

Puntos de control de velocidad

Además de estas campañas periódicas, la DGT utiliza otras herramientas de control de velocidad como son los radares fijos, los radares móviles o el control aéreo desde los helicópteros del Organismo.

En este sentido, en lo que llevamos de año han comenzado a funcionar 41 nuevos radares, 28 fijos y 15 de tramo, que forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad que la Dirección General de Tráfico tiene previsto colocar a lo largo de 2025.

Este Plan tiene el objetivo de reducir el número, no solo de siniestros mortales sino también de heridos graves, ya que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste.

Ayuda de las nuevas tecnologías

La Comisión Europea emprendió en mayo del 2018 la tercera y última fase de sus acciones para modernizar el sistema europeo de transportes con una serie de medidas cuyo objetivo era permitir que todas las personas europeas se beneficiaran de un tráfico vial más seguro, de vehículos menos contaminantes y de soluciones tecnológicas más avanzadas, mientras que a la vez se respaldaba la competitividad industrial de la industria de la Unión Europea.

Entre otras medidas, todos los vehículos matriculados nuevos desde el pasado 6 de julio de 2024, deben contar con una serie funciones de seguridad avanzadas, las denominadas ADAS, entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).

Este sistema, formado por el navegador del vehículo, que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula, y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad, contribuyendo de este modo a la mejora de la seguridad vial.

Resultados de la última campaña

En la última campaña celebrada en julio de 2024, entre los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales de los 103 ayuntamientos participantes que se unieron, se controlaron un total de 1.421.669 vehículos y se interpusieron 64.172 denuncias.

Tenerife conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano

0

La Federación Gitana de Canarias conmemora el Día Internacional reivindicando la necesidad de más políticas de igualdad e inserción social

Presidente de la Federación Gitana de Canarias, José Carmona.

Diferentes colectivos conmemoran en Tenerife el Día Internacional del Pueblo Gitano con la lectura de un manifiesto sobre la necesidad de poner más políticas de igualdad e inserción social.

Informa: RTVC.

El presidente de la Federación Gitana de Canarias, José Carmona, ha destacado en su intervención, «si queremos una ciudad más inclusiva tenemos que sentarnos y tener ese parámetro de igualdad para debatir conjuntamente».

Lectura del manifiesto por el Día Internacional del Pueblo Gitano.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, también estuvo en el acto y recordó la que es una prioridad crear conciencia del pueblo gitano entre la sociedad.

Derechos bajo una bandera

Bajo la bandera verde y azul, que simboliza el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, han intervenido en la entrada del hall del edificio del Cabildo de Tenerife. En sus palabras han recordado la lucha social del pueblo gitano por la integración y de agradecimiento a todos los que han hecho posible una sociedad más igualitaria.

Esta bandera simboliza el largo camino recorrido por el pueblo gitano desde la India hasta la libertad.

Cada ocho de abril se conmemora este día en recuerdo del primer Congreso Mundial Romaní de 1971. Una jornada para la reflexión y para clamar por los derechos de la comunidad gitana.

El Hierro prepara a los más pequeños para la Bajada

0

Diferentes talleres enseñan a los escolares el interés cultural e histórico de la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Informa: Eduardo Pulido.

La música, el baile y las canciones, componen algunos de los talleres que enseñan a los escolares lo que representa la Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Muy próxima a su celebración, los más pequeños se preparan para uno de los actos principales de Canarias y el más significativo para los herreños.

Las clases sensoriales llaman la atención de los alumnos imaginando lo que pueden ser estas fiestas. Forma parte del proyecto educativo que ha preparado el Gobierno de Canarias para esta edición de las fiestas.

Para los primeros cursos la escritora, Claudia Álamo, se ha creado el cuento, «Sentir la caminada»; con dibujos de Elsa Estrada, basado en personajes reales de la isla y La Bajada. A los estudiantes de secundaria se les ha facilitado un diario de las fiestas.

Preparativos de la Bajada

El Cabildo de El Hierro ha iniciado los trabajos de mantenimiento en el camino de la Virgen. Estas obras tienen un presupuesto de 600.000 euros y se contemplan dentro del plan de seguridad y movilidad insular.

El comité organizador de la Bajada de la Virgen de Los Reyes ha confirmado la actuación del puertorriqueño, Justin Quiles.

El cantante de reggaeton estará de gira por Canarias durante este verano. El Hierro y Gran Canaria son dos de sus citas confirmadas.

En la web de la Bajada se pueden ver todos los actos se han preparado para esta edición. En las redes sociales también se pueden conocer los artistas que van a participar en uno de los actos más esperados para este verano en Canarias.

El Parque de El Curato, un ejemplo de biodiversidad en La Gomera

0

Hermigua ha convertido el Parque de El Curato en un ejemplo de biodiversidad en el que se hayan diferentes especies de animales y plantas

Informa: RTVC.

El Parque El Curato, en Hermigua, se ha convertido en un ejemplo de biodiversidad con numerosas especies de plantas autóctonas y aves que lo han visto como refugio seguro.

El Parque de El Curato fue inaugurado en la década de los 90. RTVC.

El equipo de jardinería del ayuntamiento ha creado un espacio verde para realzar algunos de los ejemplares más característicos de la flora canaria. Entre los más comunes que ya ocupan un lugar destacado están la magarza y el tajinaste.

En la copa de los árboles han colocado pequeñas jaulas donde anidan mirlos o canarios. La gallineta común, aseguran, también es habitual encontrarla en este parque municipal.

Naturalizar áreas urbanas

El Parque de El Curato fue inaugurado en 1990, situado en el centro de Hermigua, desde el gobierno local se han propuesto naturalizar este tipo de áreas urbanas.

Decorado con puentes y un pequeño riachuelo. En su interior, suelen verse cisnes, pavos y ocas. También, posee un parque infantil que se encuentra en mitad del terrero de Lucha Canaria.

Un lugar de encuentro para los vecinos en el que se puede admirar distintas especies biológicas que conforman la riqueza natural del archipiélago.

Detectan a un conductor a 127 km/h en un tramo de 50 km/h en San Andrés

0

El radar de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detecta a un conductor a 127 km/h en la carretera costera de San Andrés

El servicio de radar móvil de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detectó a un vehículo que circulaba a 127 km/h en una vía donde la velocidad máxima es de 50 km/h.

Esta información ha sido publicada por la Policía Local en su red social X. En la misma notificación asegura que el infractor es un conductor de 38 años que ha sido denunciado por un delito contra la Seguridad Vial.

Los hechos se produjeron en el barrio capitalino de San Andrés a finales del mes de marzo. En este tramo la velocidad máxima es de 50 km/h. de San Andrés.

El exceso de velocidad está tipificado como un delito contra la Seguridad Vial y está recogido en el artículo 379.1 del Código Penal.

Sanciones a las que se podría enfrentar

Por exceso de velocidad se podría exponer a tres tipos de infracciones; leves, con una multa de 100 euros sin pérdida de puntos; graves, una multa de 200 euros y perdería algunos puntos, y muy graves, que conlleva una sanción de hasta 500 euros y la pérdida de puntos en el permiso de conducir.

Correos en Santa Cruz de La Palma cambia de sede

0

La oficina de Correos en Santa Cruz de La Palma cambia de sede y se traslada hasta la Marina del Puerto después de 70 años

Informa: Javier Sánchez.

El actual edificio de Correos en Santa Cruz de La Palma cambia de ubicación y pasará a unas dependencias de la Marina del Puerto.

Actual oficina de Correos en la entrada de la capital de Santa Cruz de La Palma. RTVC.

Un traslado con polémica, los trabajadores no están de acuerdo y están recogiendo firmas para evitar el cambio de instalaciones.

En 1955 abrió la empresa pública abrió sus oficinas al inicio de la emblemática calle Real. El cambio supone una nueva ubicación, a 170 metros del actual, en el Puerto capitalino. Algunos empleados han manifestado su desacuerdo y dicen que puede readaptar el servicio en su interior. Por esta razón, han iniciado una campaña de recogida de firmas entre la población con la que esperan que se paralice este desmantelamiento.

Uso turístico

En un mes está previsto el traslado. Según apuntan, ya han empezado a habilitar dependencias en la Marina del Puerto para comenzar a funcionar el servicio en las próximas semanas.

En 2022, el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma llegó a un acuerdo con Correos para que el antiguo edificio se convierta en un hotel, con una reforma integral, respetando la fachada.

La Guardia Civil rescata a una bebé que quedó accidentalmente encerrada en un coche en Gran Canaria

0

La bebé había quedado atrapada tras bloquearse accidentalmente los seguros del vehículo

La Guardia Civil rescata a una bebé que quedó accidentalmente encerrada en un coche en Gran Canaria
La Guardia Civil rescata a una bebé que quedó accidentalmente encerrada en un coche en Gran Canaria. Imagen de Archivo

La Guardia Civil rescata a una bebé que quedó accidentalmente atrapada en el interior de un vehículo en la isla de Gran Canaria.

Los agentes recibieron un aviso el pasado 28 de marzo del servicio de emergencias 112 en el COS
(Centro Operativo de Servicios) de la Comandancia de Las Palmas en el que se informaba que una bebé quedó encerrada en un vehículo en el municipio de Agüimes.

Asimismo, según relata la Guardia Civil, una mujer profundamente angustiada informó que los seguros de su vehículo habían quedado accidentalmente bloqueados con su hija de tan solo un año de edad en el interior, tras haberse dejado las llaves dentro y no pudiendo acceder para atenderla.

La bebé se encontraba en perfecto estado de salud

Con todo, la alerta movilizó de inmediato a una patrulla perteneciente al Puesto Principal de Agüimes que se encontraba realizando labores de prevención de la seguridad ciudadana en la demarcación. A su llegada, la madre visiblemente nerviosa explicó la situación a los agentes, quienes valoraron la situación y procedieron a romper una de las ventanillas del vehículo, logrando rescatar a la menor, que se encontraba en perfecto estado de salud.

Finalmente, la intervención se desarrolló con rapidez, eficacia y máximo cuidado para no dañar a la bebé, sin mayores incidencias. Tanto la madre como la niña fueron atendidas en el lugar, pudiéndose ir a casa por sus propios medios y en buen estado.

Asimismo, la Guardia Civil informa que este tipo de incidentes pueden tener consecuencias graves, especialmente en zonas de altas temperaturas: «Hay que tener presente que la temperatura
en el interior de un vehículo puede elevarse de manera muy importante en un corto periodo de tiempo, pudiendo sufrir los que se hallen en su interior golpes de calor, incluso deshidrataciones».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S