Las mejores canciones de ayer y de hoy, este jueves en ‘Hit List’

Cada semana, el programa pone a prueba la memoria musical de tres parejas de concursantes

El concurso musical de Televisión Canaria vuelve este jueves 16 de mayo a las 22:30 horas con tres nuevas parejas de concursantes, nuevas canciones y el mismo bote de hasta 6.000 euros.

Como cada semana, las parejas participantes tendrán que adivinar el título e intérprete de las canciones que suenan en el plató de ‘Hit List’ con tan sólo escuchar unos segundos. El músico Iván Torres y la actriz Mariam Hernández son los encargados de presentar el concurso que llena las noches de los jueves de música y emoción al ritmo de los grandes éxitos de nuestra vida. Gloria Estefan, Maná, Rosalía o Britney Spears son sólo algunos de los artistas que sonarán a lo largo de las cuatro fases eliminatorias de las que consta el programa.

Cira y Tania, dos amigas unidas por su pasión por la música y el teatro, llegan esta semana a Televisión Canaria a poner a prueba su agilidad y su memoria en el concurso musical más divertido del Archipiélago. Junto a ellas, Almudena y Fran, una pareja de travesía unida unida por la natación y la música de los 70. Por último, Javi y Javier, un padre y un hijo que comparten nombre, gustos musicales y tatuajes.

Todos los jueves, Televisión Canaria pone a prueba la memoria musical de los telespectadores con ‘Hit List’, un programa cargado de música, nostalgia y emoción.

La cocina creativa protagoniza este miércoles ‘Tupper club’

El programa gastronómico de Televisión Canaria recibe esta semana a Saúl Romero, Jorge Galván y Lara Dibildos

La chef Jennise Ferrari será la encargada de decidir quién de los tres pasa a la final de ‘Tupper club’

El programa ‘Tupper club’ vuelve este miércoles 15 de mayo a la parrilla de Televisión Canaria con un episodio cargado de originalidad, creatividad y nuevos sabores. Los concursantes de esta semana tendrán que preparar tres recetas creativas dignas de los más exquisitos paladares y, especialmente, del paladar de la chef Jennise Ferrari, quien será la jueza gastronómica de esta edición. El cómico Saúl Romero, el presentador Jorge Galván y la actriz Lara Dibildos pondrán a prueba sus dotes culinarias y su creatividad tras los fogones para conseguir el oro de ‘Tupper club’.

El humorista majorero Saúl Romero es un habitual de los teatros y locales de comedia de las Islas, pero este miércoles se estrena tras los fogones de ‘Tupper club’ con una receta de ‘falsos champiñones con langostinos’.

Junto a él, o más bien compitiendo con él, estará Jorge Galván, otro cómico canario, presentador de esta casa y guionista. Este ‘enralado’ preparará una ensaladilla rusa de pulpo con la que dejar boquiabiertos a Saúl, Lara y, sobre todo, a la gran chef Jennise Dibildos.

Cada semana, el programa invita a dos profesionales conocidos del Archipiélago y una tercera invitada  amplia trayectora en el panorama nacional. En esta ocasión, será la presentadora y actriz Lara Dibildos quien se sume a los aspirantes al club gastronómico más selecto de la tele con unas ‘bombas de trucha y salmón’.

Puertos Canarios rechaza la prórroga de la cementera de Santa Águeda

El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha indicado que el objetivo es cerrar el expediente de la cementera de Santa Águeda antes de este verano

El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado este martes que Puertos Canarios ha emitido un informe desfavorable sobre la solicitud de prórroga de la cementera Ceisa en el puerto de Santa Águeda (Gran Canaria).

Rodríguez, ha indicado que el objetivo es cerrar el expediente, que lleva más de dos años abierto, antes de este verano. El consejero ha explicado que la decisión se basa en que «la concesión minera carece de vinculación con la concesión portuaria» y que el Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria «plantea que una vez finalizase la concesión pasase a ser suelo turístico».

Puertos Canarios rechaza la prórroga de la cementera de Santa Águeda. El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha indicado que el objetivo es cerrar el expediente antes de este verano
Puertos Canarios rechaza la prórroga de la cementera de Santa Águeda. CEDIDA

Voluntad de acuerdo con Ceisa

Asimismo, Pablo Rodríguez ha asegurado que se buscará un acuerdo con Ceisa para «seguir gestionando y profesionalizando los puertos y practicar la actividad de la cementera en un lugar más adecuado».

Ha añadido que «no hay alternativa» para que Ceisa se instale en otro espacio dentro de Puertos Canarios porque «son pesqueros, comerciales o deportivos y no hay de uso industrial», por lo que será la Autoridad Portuaria de Las Palmas la que pueda plantear alternativas.

Se eleva a dos el número de fallecidos del cayuco que arribó el lunes a Canarias

0

Una de las bebés rescatadas perdió en la travesía a su madre, que falleció y fue arrojada al mar por sus compañeros

Migrantes llegados a Gran Canaria. Informa: Redacción Televisión Canaria

Salvamento Marítimo ha rescatado una embarcación con 172 migrantes, entre ellos fallecido, cuando se encontraban en aguas próximas a las costas de la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias y Cruz Roja.

Según informa EFE, una de las bebés rescatadas por Salvamento Marítimo sufrió el fallecimiento de su madre en alta mar, siendo su cuerpo arrojado al mar por los integrantes del cayuco. Por lo tanto, se eleva a dos el número de fallecidos en la embarcación.

El rescate se produjo durante este lunes, arribando Salvamento Marítimo con los migrantes al muelle de Arguineguín sobre las 22.00 horas.

Una vez en el muelle, el dispositivo sanitario desplegado en la zona asistió a los migrantes, teniendo que evacuar a nueve de ellos a centros hospitalarios con patologías leves.

Grupo de migrantes llegados a Gran Canaria. Imagen EFE
Grupo de migrantes llegados a Gran Canaria. Imagen EFE

Menores migrantes llegados en lo que va de año

Por otra parte, de los casi 20.000 migrantes que han llegado a España por mar o tierra desde que empezó el año, 1.579 son menores, la gran mayoría de ellos acogidos en Canarias, explica Save the Children, que alerta de que la cifra aumentará en los meses de verano y por tanto serán necesarios más recursos de acogida.

Para la entidad de defensa de la infancia el crecimiento de las llegadas se debe a causas políticas y económicas, la inestabilidad alimentaria y la crisis climática que genera cada vez más migraciones.

«Si se mantiene la tendencia al alza del volumen de llegadas, es probable que en los meses de verano aumente la llegada de niños y niñas no acompañados con necesidad de amparo y protección. En 2023 ya hubo récord de llegadas -más de 5.100 menores de edad-, si se continúa este ritmo, este año se superará la cifra», asegura la experta en migraciones, Bárbara González del Río.

Acuerdos para frenar la migración

Respecto a los acuerdos entre España y la UE para frenar el flujo de personas migrantes, incluido un acuerdo de 200 millones de euros con Mauritania, Save The Children considera «que se ponen en riesgo la protección de los derechos de la infancia».

«Estas medidas pueden dar lugar a situaciones no deseadas como la detención de niños y niñas, o la exposición a riesgos como discriminación, violencia o falta de acceso a derechos básicos«, alerta la entidad, que recuerda que los derechos humanos y los derechos de la infancia deben guiar siempre las políticas migratorias europeas.

La especialista en migraciones urge a poner en marcha medidas que garanticen una correcta acogida de niños y niñas migrantes que incluyan la detección de perfiles vulnerables -solicitantes de protección internacional o posibles víctimas de trata- o el reparto obligatorio de menores de edad no acompañados entre distintas comunidades autónomas de manera continuada.

Según Save the Children, cuatro de cada cinco menores que llegan en patera o cayuco a España lo hace a través de Canarias.

«Hay dos factores fundamentales por los que ahora Canarias esté como esté. Por un lado, lo que ocurre en países de origen y, por otro, las decisiones que toma España y Europa en cuanto a gestión de migraciones y fronteras», explica González del Río.

Esta organización remarca que, «Mientras haya necesidad en los países de origen, la gente va a seguir desplazándose y el flujo migratorio hacia Europa va a seguir existiendo».

«Es como si a un río le bloqueas un paso, el agua va a buscar otro lugar por donde pasar. Cuando se dificulta una ruta migratoria, otra suele aumentar», apunta Save the Children.

Declaraciones: Bárbara González del Río, experta en Migraciones de ‘Save the Children’

La OCU urge al Santander a avisar a sus clientes de los riesgos del ciberataque sufrido

0

El Banco Santander ha informado este martes de un acceso no autorizado de ciberdelincuentes a bases de datos de sus empleados y clientes

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha urgido al Banco Santander a avisar personalmente a los clientes de Chile, España y Uruguay, afectados por el ciberataque que ha sufrido la entidad, sobre el tipo de información filtrada y los riesgos asociados.

El Santander ha informado este martes de un acceso no autorizado de ciberdelincuentes a bases de datos de sus empleados y clientes, en las que no obstante, según la entidad, «no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco».

La OCU urge al Santander a avisar a sus clientes de los riesgos del cibertaque sufrido
La OCU urge al Santander a avisar a sus clientes de los riesgos del cibertaque sufrido EUROPA PRESS 26/2/2024

Posible uso de datos personales en operaciones fraudulentas

A pesar de que no se haya producido un robo de datos de este tipo, OCU advierte a los clientes del posible uso de los datos personales en operaciones fraudulentas.

Especialmente, según la organización, a través de correos electrónicos, SMS o llamadas de teléfono que suplantan la identidad de empresas u organismos públicos con el fin de conseguir los datos bancarios y realizar cargos a costa del consumidor.

Pero también deja claro que «ningún pago que realice un usuario bajo los efectos de un engaño podrá ser considerado como autorizado y, por tanto, deberá ser reembolsado de forma automática por la entidad bancaria».

Ante estos argumentos, OCU exige al Banco de España que sancione a aquellas entidades financieras que, una vez informadas del fraude, nieguen el reembolso automático del dinero sustraído.

La carga de la prueba, en su opinión, no debe recaer en el consumidor, sino en los proveedores de servicios de pago, que son quienes considera que tienen las herramientas para prevenir y limitar los fraudes, como la verificación del IBAN con el nombre del beneficiario o los protocolos KYC.

Rescatan a una senderista tras sufrir una caída en un barranco de Tenerife

0

Un helicóptero del GES evacuó a la senderista herida, que fue derivada al Hospital del Sur de Tenerife

Rescatan a una senderista en tras sufrir una caída en un barranco de Tenerife
Rescatan a una senderista en tras sufrir una caída en un barranco de Tenerife 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 31/3/2024

Una senderista de 50 años fue rescatada en el Barranco del Infierno, municipio de Adeje (Tenerife), tras sufrir una caída que le provocó un traumatismo en una extremidad inferior, lo que le impedía continuar su marcha.

El incidente ocurrió a las 12:49 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta sobre la situación. Inmediatamente, se activaron los recursos de emergencia necesarios para llevar a cabo el rescate.

El Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias movilizó un helicóptero de rescate, mientras que el Consorcio de Bomberos de Tenerife y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) enviaron una ambulancia de soporte vital básico al lugar del incidente. También se contó con la colaboración de la Policía Local.

Los bomberos desplazados al Barranco del Infierno localizaron a la senderista herida y la trasladaron hasta el lugar de aterrizaje del helicóptero del GES. Los rescatadores del helicóptero izaron a la afectada a la aeronave y la evacuaron hasta la helisuperficie de los Bomberos Voluntarios de Adeje. Ya en tierra, el personal del SUC asistió a la afectada y la trasladó al Hospital del Sur.

El tiempo en Canarias | Temperaturas más frescas y precipitaciones ocasionales

0

Aumentará la probabilidad de lluvia en el norte de las islas y las temperaturas irán en descenso

Esta es la previsión del tiempo en Canarias este miércoles 15 de mayo de 2024, en el que podría llover en el norte de las islas y habrá un descenso en los termómetros.

El tiempo en Canarias este miércoles 15 de mayo de 2024
El tiempo en Canarias este miércoles 15 de mayo de 2024 / RTVC

Para los próximos días aumentará la probabilidad de lluvia intermitente y débil por el norte de las islas, ambiente primaveral que durante este miércoles vendrá acompañado de un descenso en las temperaturas.

Esperamos nubes bajas repartidas por toda la comunidad que mañana serán más compactas, en el norte de todas las islas, vertiente este de La Palma y suroeste de Tenerife. En la mitad oriental también habrá nubosidad de tipo bajo que tenderá a disiparse conforme avance la jornada. Es posible que se produzcan precipitaciones durante las horas centrales y de cara a la madrugada del jueves.

El viento seguirá soplando con cierta intensidad por los extremos noroeste y sureste y hacia el interior de El Hierro, La Gomera e islas orientales.

Las temperaturas irán en descenso en las islas con mayor relieve.

El estado de la mar será de fuerte marejada por el norte con olas de hasta 2 metros y marejadilla en las resguardadas del sur.

El tiempo por islas:

El Hierro: Nubes bajas por el norte, en las medianías podrían escurrir alguna gota, se notará un descenso térmico que oscilarán entre los 13 y los 16 grados en Valverde. Seguirá el viento.

La Palma: Esperamos nubosidad baja casi todo el día en el norte y este de la isla, podrían dejar precipitaciones débiles e intermitentes. Las temperaturas irán de los 17 a los 22 grados.

La Gomera: Nubes bajas que abarcarán el norte e interior de La Gomera y a lo largo del día podrían dejar lloviznas, más probable de cara al jueves. Seguirá el viento y hará más fresco.

Tenerife: Veremos nubes bajas en el norte y suroeste, rondando los 1500 metros. Podrían dejar alguna llovizna intermitente. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 23 grados.

Gran Canaria: Se seguirá notando el alisio. Habrá manto nuboso bajo en la mitad norte de la isla y en las medianías podría dejar alguna llovizna puntual. Bajarán las temperaturas.

Fuerteventura: Veremos abundante nubosidad al amanecer, se irán abriendo claros por el sur hacia el mediodía. Las temperaturas irán de los 18 a los 24 grados en Puerto del Rosario.

Lanzarote: Esperamos nubes bajas de paso casi todo el día con apertura de claros a partir del mediodía. Las temperaturas irán de los 18 a los 23 grados en Arrecife. .

La Graciosa: Se verán nubes bajas dispersas, más compactas durante las primeras horas del día, luego se irán abriendo claros. Las temperaturas irán en descenso y se notará el alisio.

La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su pleno con cinco nuevos consejeros

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha destacado el papel crucial de la Audiencia de Cuentas en el control financiero y la rendición de cuentas

La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su pleno con cinco nuevos consejeros

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha presidido el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros y consejeras auditores de la Audiencia de Cuentas de Canarias. En el evento, celebrado en la Sala Europa de la Cámara, se incorporaron al pleno Luis Ángel Ibarra Betancort, Almudena Estévez Estévez, Verónica Domínguez Santana, José Tomás Estalella Limiñana y Pedro Pacheco González. Este último es el único miembro que continúa en el organismo tras finalizar el mandato anterior.

Además, Pérez destacó el papel crucial de la Audiencia de Cuentas en el control financiero y la rendición de cuentas. «Su labor será fundamental para garantizar que los recursos de los ciudadanos se gestionen de manera eficiente, responsable y en cumplimiento de los principios de legalidad y transparencia», afirmó.

Afrontar el relevo generacional de la institución

Por otra parte, la presidenta también hizo hincapié en la necesidad de modernizar la institución y de afrontar el relevo generacional. «Es vital consolidar el impulso de modernización iniciado, estandarizar y racionalizar los procedimientos, avanzar en la implantación de las tecnologías de la información y las comunicaciones», señaló. «Además, debemos tener en cuenta que el 70% del personal de la Audiencia tiene más de 50 años y en este mandato se afrontarán numerosas jubilaciones».

35 años garantizando la fiscalización externa

La Audiencia de Cuentas de Canarias es un órgano independiente del Parlamento, pero depende orgánicamente de la Cámara. Fue creada hace 35 años con el objetivo de garantizar una adecuada asistencia técnica en la necesaria fiscalización externa. Entre sus funciones se encuentra la fiscalización de la gestión económica, financiera y contable del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias y demás entes públicos de Canarias.

El Gobierno de Canarias y el Cabildo cierran un acuerdo que permitirá arreglar el acceso a Salinetas desde la GC-1

Ambas administraciones rubricarán mañana el documento que permitirá activar el asfaltado del acceso a Salinetas de la GC-1

El Gobierno de Canarias y el Cabildo cierran un acuerdo que permitirá arreglar el acceso a Salinetas desde la GC-1
Numerosos usuarios se han quejado del mal estado del acceso a Salinetas desde la GC-1 Imagen RTVC

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, y su homóloga en el Cabildo de Gran Canaria, han ultimado los detalles del acuerdo que permitirá a la administración insular actuar y asfaltar el acceso al polígono industrial de Salinetas desde la GC-1.

Esta vía ha sido objeto de queja por numerosos usuarios ante el deficiente estado del asfalto.

Tareas de mantenimiento

Desde el Ejecutivo regional indican que este tramo forma parte del lote de enlaces y tramos que traspasa en gestión y conservación al Cabildo, para que ejecute sobre ellos las tareas habituales de mantenimiento de las vías. 

Ambas administraciones han trabajado con celeridad para resolver esta cuestión en torno a los enlaces de las carreteras de titularidad de la Comunidad Autónoma que posteriormente se transfieren a las administraciones insulares.

Señalización ante el riesgo de circular a alta velocidad

Hasta que se produzca esta intervención, El Cabildo de Gran Canaria señalizará los accesos desde la GC-1, advirtiendo del riesgo de circular a alta velocidad sobre la calzada actual que presenta un avanzado estado de deterioro.

A este acuerdo también se suma el alcanzado por el Gobierno canario con el resto de cabildos, a finales del pasado año, para poner  fin a una demanda histórica en torno a la  financiación de las partidas destinadas a la conservación de las carreteras de interés regional transferidas y entregadas a las instituciones insulares en el periodo 2015-2023.

Piden dos años y medio de cárcel para ‘Tito Berni’ por una pieza separada del ‘caso Mediador

La Fiscalía atribuye a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni‘ un presunto delito de falsedad en documento oficial y un delito contra la seguridad social

Piden dos años y medio de cárcel para 'Tito Berni' por una pieza separada del 'caso Mediador
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE CONGRESO (Foto de ARCHIVO) 23/3/2023

La Fiscalía ha pedido dos años y medio de cárcel para el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’, por presuntos delitos de falsedad en documento oficial y delito contra la seguridad social por supuestamente simular un contrato de trabajo que se investiga en el marco de una pieza separada del denominado ‘caso Mediador’.

En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife que acuerde la apertura de juicio oral contra Fuentes Curbelo y otros tres investigados para los que reclama las mismas penas: Rachid Zankti, Domingo Fuentes Gutiérrez y María Jesús Rodríguez de Ver.

La Fiscalía también reclama que se les imponga la pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como una multa de 3.000 euros. Además, solicita que los acusados indemnicen de forma solidaria y conjunta al Servicio Público Estatal de Empleo con 2.184,27 euros más los intereses legales devengados.

En el marco de su escrito, el fiscal sostiene que Zankti contactó con Fuentes Curbelo, «en cuanto había sido el administrador solidario de la entidad Ganadería Tetir» para que le diera el alta laboral y «conseguir cumplir con las exigencias legales previstas en la legislación nacional sobre extranjería y obtener la pretendida residencia en España».

Elaborar un contrato ficticio «que cumpliera con las expectativas»

Según el Ministerio Público, Fuentes Curbelo se puso en contacto con su hijo Domingo para que «elaborara o encargara elaborar un contrato ficticio que cumpliera con las expectativas» de Zankti. Posteriormente, para ejecutar el acuerdo, entregaron el contrato a otra acusada –Rodríguez de Ver–.

«Como consecuencia del contrato de trabajo ficticio presentado, en fecha de 4 de enero de 2021, se dictó resolución por la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas por la que se acordaba la concesión de autorización de residencia temporal y trabajo del acusado Rachid Zankti», apunta el fiscal.

Al margen, Zankti consiguió también obtener «la percepción de 2.184,27 euros en concepto de prestación del Servicio Público de Empleo Estatal, siendo imprescindible para ello los tres meses de cotización a la seguridad social que se aportaron por la Ganadería Tetir en virtud del contrato de trabajo ficticio».