Materiales reciclados y tejidos 3D para inaugurar la pasarela Bridal de Gran Canaria Moda Cálida

0

Las colecciones de Oswaldo Machín y Ogadenia inauguran la pasarela Bridal de Gran Canaria Moda Cálida que cuenta con la participación de once firmas canarias

Materiales reciclados y tejidos 3D para inaugurar la pasarela Bridal de Gran Canaria Moda CálidaColección Bridal presentada en Moda Cálida. Foto Cabildo de Gran Canaria
Colección Bridal presentada en Moda Cálida. Foto Cabildo de Gran Canaria

El diseñador Oswaldo Machín, desde Lanzarote, y la grancanaria Ogadenia Couture, han sido los encargados de inaugurar la undécima edición de la pasarela ‘Colección Bridal, Gran Canaria Moda Cálida’. Una muestra dedicada al sector nupcial, primera comunión y otras ceremonias, que este año ha ampliado el espacio de desfile recorriendo desde el Atrio del Hotel Santa Catalina hasta el salón Miguel Martín-Fernández de la Torre. La nueva iluminación y la decoración protagonizada por plantas de gran altura, formando pequeños “bosques” por todo el recorrido, han servido de escenario perfecto para sus colecciones: Heritage 2025 y Reina de Reinas.

Sesión inaugural

El evento, cita ineludible y un referente para el sector en la Isla, ha contado en esta primera jornada, celebrada este miércoles por la noche, con un lleno absoluto. Entre ellos reconocidos influencers del sector nupcial, y con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, quien ha recordado que este evento reivindica “la artesanía como un valor de excelencia y autenticidad, en talleres exclusivos y cercanos donde se cuidan todos los detalles”. Y para ello “pone sobre la pasarela piezas únicas, auténticas obras de arte creadas en Canarias”, sentenció.

También estuvo el consejero de Industria del Cabildo lanzaroteño, Miguel Ángel Cabrera, quien acudió para “arropar” a Machín, a quien definió como “el gran referente de la moda en la isla de Lanzarote”. En este sentido, el consejero celebró la posibilidad de “poder participar en un evento de una institución con más experiencia y peso en este sector gracias a la buena sintonía entre ambos cabildos”.

Heritage 2025

Respecto a la pasarela, Oswaldo Machín presentó hoy ‘Heritage 2025’, una colección de moda nupcial con cortes clásicos para una mujer que busca un look sofisticado y personal. Una colección que une vanguardia y tradición gracias al uso de materiales reciclados con artesanía canaria, como el calado y las rosetas.

Materiales reciclados y tejidos 3D para inaugurar la pasarela Bridal de Gran Canaria Moda CálidaImagen de Oswaldo Machín con su colección "Heritage 2025". Foto del Cabildo de Gran Canaria
Imagen de Oswaldo Machín con su colección «Heritage 2025». Foto del Cabildo de Gran Canaria

La marca vuelve a apostar además por el corsé emballenado para resaltar el busto con faldas de mucho volumen en tejidos 3D. También en vestidos ligeros de corte lenceros cortados al bies, trajes sastres de dos piezas sin olvidar los clásicos de la firma, las transparencias representadas en vestidos rectos o camisas de encajes.

En cuanto al color, el blanco roto continúa como principal aportando luz. También los tonos tostados se han incorporado para aquellos looks más sencillos pensados para bodas sin tanto protocolo o civiles, que se bordan con aplicaciones en colores pasteles y cristal. Y el tejido principal es el crep georgette mate. Para los vestidos de mayor volumen se incorpora el raso novia y mikados asi como tejidos 3D de organza plisada.

Ogadenia Couture 2025

En cuanto a la colección de novias Ogadenia Couture 2025, se trata de un cocktail de ideas, imágenes, sentimientos y experiencias de la diseñadora a través de su pasión por la hípica, el ballet, las plantas medicinales, la pintura y la artesanía mimetizadas con la época Victoriana. El estudio de los tejidos de entonces, su artesanía y la sombrerería de la época, la han llevado a crear una mezcla mágica y transformadora que ha dado lugar a una colección realista adaptada a nuestros tiempos.

Materiales reciclados y tejidos 3D para inaugurar la pasarela Bridal de Gran Canaria Moda CálidaImagen de Ogadenia con su colección "Ogadenia Couture 2025. Foto del Cabildo de Gran Canaria
Imagen de Ogadenia con su colección «Ogadenia Couture 2025. Foto del Cabildo de Gran Canaria

Un homenaje a diseños del pasado pero con un enfoque fresco y contemporáneo, que dista mucho de los diseños clásicos de novia, apostando por la innovación y la transcendencia en cada pieza.

Este jueves será el turno de los nuevos talentos, Paula Delgado y Gianluca Urraso, a las 19:00 horas, seguidos a las 20:00 horas por Amarca, desde Tenerife y cerrando a las 21:00 horas Aurelia Gil.

La última jornada empezará a las 18:00 horas con la firma de Isla Bonita Moda Pedro Juan, desde La Palma, seguido por Diazar Atelier y Zaira Rodso a las 19:00 horas; Lucas Balboa a las 20.00 y cerrando, Palmas a las 21:00 horas.

Además de las firmas, el evento cuenta con la participación de hasta 30 empresas como proveedores directos, entre montaje, producción de elementos específicos, compra de diversos materiales, medios de comunicación, agencias de modelos etc.

Una década de energía limpia y transformación en El Hierro

La Central Hidroeólica de El Hierro cumple hoy 10 años de funcionamiento

Informan Eduardo Pulido y Alain Berrocal

La Central Hidroeólica de El Hierro cumple hoy 10 años de funcionamiento. Una década desde que esta innovadora infraestructura se inaugurara el 27 de junio de 2014, marcando un antes y un después en la isla del Meridiano al convertirla en pionera en la producción de energía limpia.

La Central Hidroeólica, fruto de la colaboración entre el Cabildo de El Hierro, Endesa, el Instituto Tecnológico de Canarias y el Gobierno de Canarias, ha permitido a El Hierro alcanzar hitos sin precedentes en materia de sostenibilidad. La isla ha logrado cubrir la mitad de su demanda energética con fuentes renovables durante esta década, llegando a abastecerse únicamente con energía limpia durante 10.000 horas y eliminando por completo la necesidad de la central de motores diésel en esos periodos.

Una década de energía limpia y transformación en El Hierro
Una década de energía limpia y transformación en El Hierro. Cabildo de El Hierro

Un modelo de éxito replicable

La Central Hidroeólica de El Hierro es más que una simple instalación eléctrica. Representa un tributo al ingenio y la colaboración entre el sector público y privado en beneficio del medio ambiente, la economía y la ciencia.

El éxito de la central ha convertido a El Hierro en un referente internacional en materia de energía renovable. Atrae a profesionales y responsables institucionales de todo el mundo interesados en conocer su funcionamiento y potencial replicable en otros territorios. La isla ha recibido hasta 1.000 visitantes anuales por este motivo.

Más allá de las cifras de ahorro en combustibles fósiles y emisiones de CO2, la Central Hidroeólica ha impulsado el desarrollo socioeconómico de El Hierro. Ha permitido la sustitución de vehículos convencionales por eléctricos, la instalación de sistemas de autoconsumo en viviendas y empresas, y la promoción de la marca El Hierro como destino turístico sostenible.

Mirando hacia el futuro

En el marco del 10º aniversario, se ha puesto un énfasis en el papel de Gorona del Viento como motor de conocimiento e innovación. Se estrecharán lazos con universidades, centros de investigación y entidades relacionadas con las energías renovables para aprovechar el potencial de El Hierro como laboratorio a escala real.

Jueves con nubes bajas previo a un fin de semana con ascenso térmico

Este jueves las nubes bajas volverán a ser las protagonistas. Lo serán sobre todo por el norte de las islas donde puede llover aunque de forma débil y ocasional

Tampoco se descartan nuevos episodios de bancos de niebla en el Aeropuerto Tenerife Norte, Los Rodeos

Para el fin de semana la situación cambiará. Habrá un ascenso térmico y disfrutaremos de temperaturas más típicas del verano

Jueves con nubes bajas previo a un fin de semana con ascenso térmicoImagen de la playa de Mogán en Gran Canaria este jueves. Foto Canarias Life
Imagen de la playa de Mogán en Gran Canaria este jueves. Foto Canarias Life

Precaución en Los Rodeos

Cielo con nubes bajas para este jueves en Canarias. No es descartable que se formen bancos de niebla en el entorno del Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos, sobre todo, durante la tarde. Situación que puede provocar desvíos y retrasos en algunos vuelos, como pasó este pasado miércoles.

El tiempo más soleado lo disfrutaremos en zonas costeras del sur de las islas. Las temperaturas bajarán ligeramente en los pueblos de medianías y cumbres, y se mantendrán sin grandes cambios en la costa, con máximas entre 23 y algo más de 27 grados.

El viento sopla del Norte-Nordeste moderado, más intenso en las vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas donde no son descartables rachas locales de más de 70 kilómetros por hora. Y en el mar, predomina la marejadilla en las costas del sur, y la marejada a fuerte marejada en el resto, con olas que rondarán el metro y medio de altura.

Jueves con nubes bajas previo a un fin de semana con ascenso térmicoImagen de la playa de Benijo en Almaciga, Tenerife, este jueves. Foto de Canarias Life
Imagen de la playa de Benijo en Almaciga, Tenerife, este jueves. Foto de Canarias Life

El tiempo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

La previsión meteorológica para hoy indica que al norte de las islas habrá intervalos nubosos tendiendo a cielo nuboso a últimas horas. Con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, más probables en medianías.

En el resto de zonas habrá cielo poco nuboso, con intervalos nubosos en horas centrales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas se mantendrán sin cambios, salvo por algún ligero descenso en zonas de interior, y los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en Santa Cruz de Tenerife y los 20 grados de mínima en Santa Cruz de La Palma.

El viento soplará moderado del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste, donde no se descarta alguna racha puntualmente muy fuerte. Habrá brisas en costas suroeste de las islas montañosas.

Jueves con nubes bajas previo a un fin de semana con ascenso térmicoImagen de la playa de Las Cucharas este jueves. Foto de Canarias Life
Imagen de la playa de Las Cucharas este jueves. Foto de Canarias Life

El tiempo en la provincia de Las Palmas

El norte de Gran Canaria estará nuboso con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, principalmente en medianías. Tendiendo a intervalos por la tarde para volver a estar nuboso al final del día. Mientras que en el resto habrá cielo poco nuboso con algunos intervalos a primeras y últimas horas en el este.

En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, habrá intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos a primeras y últimas horas, y probabilidad de alguna lluvia débil y ocasional en el norte, principalmente durante la primera mitad del día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas estarán con pocos cambios; estando en Las Palmas de Gran Canaria entre los 24ºC de máxima y los 21ºC de mínima.

Respecto al viento, soplará moderado de componente norte, que será fuerte con probables rachas puntualmente muy fuertes en vertientes sureste y oeste. Predominio de las brisas en costas sur.

Ayuso reclama una Conferencia de Presidentes para abordar la situación de los menores migrantes

La presidenta de la de Comunidad de Madrid cree que la situación de los menores migrantes no acompañados debe tratarse en una Conferencia de Presidentes

Ayuso pide una Conferencia de Presidentes para abortar la situación de los menores migrantes. Imagen: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Europa Press
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados.

Así lo ha solicitado, a través de una entrevista en ‘Antena 3’, donde ha exigido a Sánchez que «dé la cara» y se siente con los presidentes regionales para tratar este tema. «El Gobierno lo que está haciendo con la política migratoria es vergonzoso y, además, es una inhumanidad tremenda. Tú no puedes por las noches, en aviones, mirando para otro lado, soltar ahí a la población…», ha criticado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, «el Gobierno utiliza la inmigración como señuelo para decir que son los que tienen las esencias de la progresía y son las mejores personas» cuando son las comunidades las que les dan «atención, cariño acogida e integración» sin su ayuda.

«Se tendrán que responsabilizar desde el origen y tendrá que exigir a estos países de origen qué está haciendo. La situación que vive Canarias no va a acabar, son corredores que se están convirtiendo en un verdadero problema para los propios inmigrantes, para los inmigrantes que ya llevaban aquí un tiempo, que no tienen dónde estar ni cómo integrarse», ha trasladado.

Investigado por tráfico de drogas tras intentar huir de la Guardia Civil en La Palma

0

Los agentes observaron un vehículo que, al percatarse de la presencia policial, realizó una maniobra sospechosa, acelerando e introduciéndose en un camino local

Investigado por tráfico de drogas tras intentar huir de la Guardia Civil en La Palma
Investigado por tráfico de drogas tras intentar huir de la Guardia Civil en La Palma. IMAGEN GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 39 años en el municipio de Puntagorda, La Palma, por su presunta implicación en un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

Los hechos ocurrieron durante un control rutinario de seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia. Los agentes observaron un vehículo que, al percatarse de la presencia policial, realizó una maniobra sospechosa, acelerando e introduciéndose en un camino local.

Ante esta actitud, los guardias civiles iniciaron la persecución del vehículo, ordenando al conductor que se detuviera. Sin embargo, el sospechoso hizo caso omiso y aumentó la velocidad, mientras arrojaba diversos objetos por la ventanilla.

Una vez lograda la detención del vehículo, los agentes recuperaron los objetos lanzados a la vía, que resultaron ser 3.800 euros en efectivo en billetes de diferentes denominaciones y varias cantidades de marihuana. En el posterior registro del automóvil, se encontraron además polen de hachís y semillas de marihuana divididas en bolsas.

El detenido, de 39 años, está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la salud pública. Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Los Llanos de Aridane.

Receteando la cocina canaria, en ‘Cebollas verdes’

Interviene Rosa Ventura, quien hablará de su libro sobre platos adaptados a las familias canarias de hoy

Además, el programa dará a conocer todos los detalles del congreso Worldcanic

Este viernes 28 de junio a partir de las 21:30 horas, Canarias Radio emitirá un nuevo episodio de ‘Cebollas verdes‘ para viajar por la cocina de toda Canarias. El espacio presentado por Elena Barrios lo hará de la mano de Rosa Ventura que ha sacado al mercado la tercera edición de su libro Receteando la cocina canaria, en el que ofrece más de 100 recetas tradicionales revisadas y puesta al día en técnicas y cantidades, adaptándolas a las familias de hoy.

Diseñadora gráfica y aficionada a la cocina, Rosa Ventura lleva 10 años compartiendo recetas en su blog lapalmerarosa y es ahora cuando su afición queda plasmada en el papel con la publicación de este primer libro. En él se recoge la tradición de la mesa canaria pero llevados a un terreno más saludable, «con menos grasas y menos azúcares en las elaboraciones, con las cantidades ajustadas y con métodos de cocción más modernos que nos facilitan la vida y nos ahorran tiempo y dinero”, explica Rosa Ventura.

Además, ‘Cebollas verdes’ dará a conocer los detalles de la cuarta edición del congreso Worldcanic que se va a celebrar del 8 al 10 de julio en Lanzarote para aprender junto a vulcanólogos, productores y cocineros sobre las singularidades y la riqueza de las cocinas, así como los ecosistemas volcánicos de Europa.

El programa radiofónico concluirá con la sumiller ilustrada, Rasa Strankauskaite, que descubrirá a la audiencia las particularidades de la uva Diego de la isla de La Palma.

Cartel de Worldcanic.

El CD Unión Sur Yaiza cierra con celebraciones una temporada histórica

0

El ascenso del CD Unión Sur Yaiza ha simbolizado un momento de unión y orgullo comunitario en la isla con celebraciones que concluyeron este miércoles

Recepción de la plantilla en el Cabildo de Lanzarote. Imagen cedida por el club
Recepción de la plantilla en el Cabildo de Lanzarote. Imagen cedida por el club

El CD Unión Sur Yaiza ha escrito una nueva página dorada en su historia tras lograr el ascenso a la Segunda RFEF y puso fin a los actos de celebración de un logro que no solo marca un hito deportivo, sino también un momento de unión y orgullo comunitario.

La llegada triunfal a la isla pasadas las 12 de la noche del domingo, fue solo el comienzo de una serie de eventos que reflejan la pasión y el compromiso de un equipo con su afición y su tierra. Desde la bienvenida en Uga, cada momento ha sido una muestra de gratitud y reconocimiento mutuo; unos por lo logrado y los otros por el apoyo recibido, informa el club en un comunicado.

El lunes, el Cabildo de Lanzarote recibió a los integrantes del club, seguido de un desfile en guagua descapotable por Playa Blanca, culminando con una cena de equipo en Tao. Este miércoles la plantilla visitó la Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios para ofrecer el ascenso y un centro floral a la patrona del municipio. El Ayuntamiento de Yaiza también recibió a la plantilla en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas. Actos que simbolizaron la gratitud y el compromiso del equipo con la comunidad, señala la entidad lanzaroteña.

Se cierra una temporada histórica

El alcalde Óscar Noda felicitó al equipo y rememoró los humildes comienzos de la entidad. El recuerdo emocionado de Fran Umpiérrez «Potala» resonó como un recordatorio del espíritu luchador que caracteriza al club. El concejal de deportes, Ángel Lago, y el entrenador, Maxi Barrera, expresaron su disposición y agradecimiento, respectivamente, mientras que el presidente, Bernardo Povedano, reafirmó el compromiso de la entidad con el futuro deportivo en Segunda RFEF.

La jornada concluyó con la entrega de placas conmemorativas y una sesión fotográfica que inmortalizó el logro. Desde ahí, los jugadores se desplazaron al Campo Municipal de Yaiza para cerrar una temporada en la que algunos prometen volver al club y la incertidumbre de otros que parten hacia nuevos horizontes.

El Unión Sur Yaiza ha mostrado su agradecimiento a cada miembro que ha contribuido a esta temporada histórica, reafirmando que el esfuerzo colectivo es el que construye leyendas en el fútbol insular.

Detenido un guardia de seguridad por robar en su propia obra

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 32 años en Las Palmas de Gran Canaria por presuntamente robar material de construcción en una obra que él mismo debía vigilar

Detenido un guardia de seguridad por robar en su propia obra
Detenido un guardia de seguridad por robar en su propia obra. Imagen Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 32 años en Las Palmas de Gran Canaria por presuntamente robar material de construcción en una obra que él mismo debía vigilar. El incidente ocurrió la noche del sábado 22 de junio, cuando la policía recibió un aviso sobre una persona sustrayendo material dentro de un recinto en obras.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron la valla de acceso forzada y sorprendieron al sospechoso escondido en el interior, equipado con una linterna frontal y herramientas. El detenido, que no tiene antecedentes policiales, resultó ser un empleado de la empresa de seguridad encargada de vigilar la obra.

Las autoridades descubrieron una furgoneta en el exterior repleta de material de construcción, junto con documentación del arrestado. Se cree que el sospechoso aprovechó su conocimiento sobre la ubicación de las cámaras de seguridad para sustraer materiales en zonas no vigiladas.

La policía ha incautado la furgoneta y todo el material encontrado en su interior. Además, se está investigando si algunos de los artículos robados podrían provenir de otras obras vigiladas por la misma empresa de seguridad.

El detenido ha sido puesto a disposición judicial, acusado de un presunto delito de robo con fuerza.

Al menos 19 muertos tras un ataque israelí contra un edificio en el sur de Líbano

La tensión en la frontera entre Israel y Líbano sigue en aumento por los enfrentamientos entre el Ejército israelí y las milicias de Hezbolá

Ataque en Líbano. Imagen: Edificio bombardeado en la ciudad de Nabatiye (Líbano). (Archivo)- Europa Press/Contacto/Claudia Vanacore
Edificio bombardeado en la ciudad de Nabatiye (Líbano). Imagen (archivo)- Europa Press/Contacto/Claudia Vanacore

Al menos 19 personas han muerto y otras cinco han resultado heridas este miércoles por la noche tras un ataque del Ejército de Israel contra un edificio en la ciudad de Nabatiye, situada en el su de Líbano, en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií Hezbolá, que amenazan con una expansión del conflicto en la Franja de Gaza.

En torno a las 22.00 horas (local), un ataque aéreo israelí ha alcanzado un edificio de dos plantas en el barrio de Al Masha, dejándolo «completamente destruido», según ha informado la agencia de noticias libanesa estatal NNA.

Las autoridades se han trasladado al lugar para realizar servicios de rescate y atender a los heridos.

Un nuevo ataque en Líbano que aumenta aún más las tensiones

El Ejército israelí y Hezbolá, respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano, mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Las tensiones han ido al alza durante las últimas semanas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió recientemente de que el Ejército israelí «está preparado para una acción muy poderosa» en la frontera con Líbano, mientras que el propio Ejército asegura tener ya un plan preparado para ello. Por su parte, el ‘número dos’ de Hezbolá, Naim Qassem, sostuvo que una expansión del conflicto derivaría en «devastación y destrucción» en Israel.

Los españoles viajan un 15 % más hasta marzo y superan los 40 millones

0

Los españoles viajan más y gastan también más, los viajes aumentaron un 15 % y el gasto realizado creció un 25,4 %, hasta los 11.678 millones

Los españoles viajan un 15 % más en el primer trimestre. Imagen EFE
Los españoles viajan un 15 % más en el primer trimestre. Imagen EFE

El número de viajes de los residentes en España aumentó un 15 % en el primer trimestre y se situó en 40,6 millones, en tanto que el gasto realizado creció un 25,4 % hasta 11.678 millones de euros, según las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 13,7 %, y los realizados al extranjero un 26,2 %, en los que el gasto creció un 33 %; en los trayectos dentro del país, el gasto subió un 21,3 %.

Por lo que respecta al tipo de desplazamiento, los de ocio y vacaciones crecieron un 24 %, mientras que los de negocios se redujeron un 14,2 %.

Atendiendo al tipo de alojamiento, los viajes nacionales en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 10,8 %, y en viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 29,5 %.

El INE desglosa el número de viajes de cada mes, y revela que marzo fue cuando más viajes se realizaron (15,7 millones), mientras que la duración media más prolongada se registró en enero (4 pernoctaciones).

Principales destinos

Las comunidades autónomas preferidas por los españoles en sus viajes en el primer trimestre fueron Andalucía (16,7 % del total), Cataluña (12 %) y la Comunidad Valenciana (8,5 %).

En cuanto al origen, los viajes realizados por los madrileños supusieron el 18,9 % del total, seguidos de los catalanes (16,9 %) y los andaluces (15,8 %).

En su nota, el INE aclara que si se elimina el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en la Comunidad de Madrid (1.082 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.014) y el Principado de Asturias (860).

Cuánto gastaron los españoles en sus viajes

El gasto total de los viajes del primer trimestre fue de 11.678,6 millones de euros, un aumento del 25,4 % frente al mismo periodo de 2023; en los viajes con destino nacional el gasto total subió un 21,3 %, y en los realizados al extranjero un 33 %.

El gasto medio diario fue de 82 euros –67 euros en los viajes con destino interno y 129 en los hechos al extranjero–.

El desglose de estos gastos indica que en los viajes por España el más elevado fue el de bares y restaurantes, el 26,5 % del total y un 20,7 % más que un año antes; en el extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 36,2% del total y un incremento del 39,0 %.

Dentro de España, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a la Comunidad de Madrid (98 euros), Baleares (97) y Canarias (86 euros), y los más bajos en Castilla-La Mancha (49 euros), Extremadura (50) y Castilla y León (53 euros).

Los que efectuaron mayores dispendios fueron los catalanes (93 euros), seguidos de los navarros (91), y los cántabros (90 euros), en tanto que los que menos gasto hicieron fueron los de Castilla y León y Castilla-La Mancha (ambos 65 euros) y Extremadura (70 euros).