Darío López protagoniza una noche de humor navideño en pleno verano

Televisión Canaria vuelve a emitir este viernes, a las 22:30 horas, el especial «2025. Vamos pa’lante», un espectáculo que mezcla monólogos, sketches y mucho humor con acento canario

Este viernes, 25 de julio, a las 22:30 horas, Televisión Canaria recupera el especial de Año Nuevo del humorista Darío Lopez «2025. Vamos pa’lante». Un espectáculo cargado de humor con acento canario que entremezcla monólogo, sketches y una constante interacción con el público, que se convierte así en interlocutor y protagonista de diferentes juegos y secciones.

El especial gira en torno a los tradicionales propósitos de Año Nuevo, con los que arrancamos cada 1 de enero poniéndonos metas y proyectos que, a veces, llegamos a cumplir. Con esta tradición navideña como telón de fondo, Darío López hila un divertido monólogo que nos invita a transitar por el lado más divertido y humano la vida a través del humor.

Además, el espectáculo intercala varios sketches que parodian la realidad de las islas y sus gentes, con referencia directa a los hechos más populares ocurridos en Canarias a lo largo del año 2024.

El programa contará, además, con la participación del actor y humorista Víctor Hubara, habitual compañero de escenario y risas de Darío López. Juntos emprenderán un recorrido humorístico por las ocho islas, haciendo hincapié en sus particularidades, costumbres y expresiones, con un objetivo claro: usar la risa como puente para celebrar lo que nos une desde cada rincón del archipiélago.

La diputada del Común denuncia que en Canarias los extutelados se quedan en la calle

0

Lola Padrón asegura que al cumplir los 18 años, los antiguos tutelados sufren las consecuencias de un abandono institucional

La diputada del Común, Lola Padrón, denunció este miércoles que las personas tuteladas por la Comunidad Autónoma de Canarias se quedan en la calle sin protección ni documentación cuando cumplen 18 años, puesto que no existe en la Comunidad Autónoma un plan específico para ellos.

La Ley de Infancia y Familia estatal plantea que dos años antes de que cumplan esta mayoría de edad, los niños tienen que tener un proyecto individualizado para cada uno, pero eso «no se está cumpliendo».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sin plan autonómico

Lola Padrón, que participó este miércoles en unas jornadas organizadas por Fundecas, expresó su alarma porque son «niños y niñas que salen de los centros de menores porque tienen la mayoría de edad y están viviendo en la calle«.

«No existe un plan específico en nuestra comunidad para dar salida a estos niños y niñas que se quedan en la calle sin protección ni documentación, y que se enfrentan a una realidad de gran vulnerabilidad», expresó la diputada del Común, según informó la institución.

Para Lola Padrón «es deshumanizante» y hay una responsabilidad doble: por parte del Estado, por plantear una normativa sin saber las consecuencias que puede tener en territorios como Canarias, y por otra de la Comunidad autónoma «por no hacer su trabajo».

La diputada del Común denuncia que en Canarias los extutelados se quedan en la calle
La diputada del Común denuncia que en Canarias los extutelados se quedan en la calle / Archivo RTVC

«Esto parece la tormenta perfecta para generar un caldo social de racismo y xenofobia», denunció Padrón, que señala que son organizaciones como Nuevo Futuro, Padre Pepe, Moebe o personas a nivel particular los que se encargan de darles acogida.

Padrón, que advierte de que no cejará en pedir responsabilidades y exigir que se arregle la situación, afirmó que es una irresponsabilidad por parte de los poderes políticos no dar una respuesta.

Ocho personas intoxicadas en La Palma por consumir pescado en mal estado

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias investiga esta intoxicación alimentaria

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias investiga una intoxicación alimentaria en La Palma por posible contaminación por histamina, que se habría producido por consumir pescado adquirido fuera de los canales normales de distribución de alimentos.

Ocho personas se vieron afectadas por esta intoxicación, una de las cuales ingresó en el Hospital Universitario de La Palma. Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública activó el protocolo correspondiente, iniciando el estudio epidemiológico pertinente, y continúa el seguimiento por si aparecen más personas susceptibles de verse afectadas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Protocolo y síntomas

El resto de personas afectadas presenta cuadros clínicos leves y evolución favorable, y los primeros casos de esta toxiinfección se detectaron el martes, dos horas después de consumir el producto contaminado.

Estas personas fueron atendidas en el servicio normal de urgencias del centro de salud de Los Llanos de Aridane, donde se activó el protocolo ante la sospecha de una intoxicación alimentaria.

Una vez tomadas las muestras pertinentes y realizados los estudios analíticos, se determina como probable causa de la intoxicación una contaminación por histamina, tras haber ingerido pescado azul comercializado fuera de los canales normales de distribución.

Ocho personas intoxicadas en La Palma por consumir pescado en mal estado
Ocho personas intoxicadas en La Palma por consumir pescado en mal estado / Archivo RTVC

La sintomatología más frecuente que presenta esta intoxicación por histamina es sensación de picor o ardor en la lengua y la garganta y sabor a pimienta en la boca, enrojecimiento e hinchazón de la cara y el cuello, sofocos, urticaria en las palmas de las manos, cara, cabeza y orejas, dolor de cabeza y mareos y dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Desde la Dirección del Área de Salud de La Palma se recordó a las personas y empresas distribuidoras de pescado sus obligaciones en cuanto al mantenimiento de la temperatura para conservar su cadena de frío.

Además, se recomienda a la población no comprar ni consumir pescados de los cuales se desconoce su procedencia, y que no estén dentro de los canales establecidos de forma reglamentaria y sometidos al control sanitario oficial.

Bermúdez es partidario de un centro sociosanitario en Las Teresitas

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife ha mantenido un encuentro con los vecinos para tratar la modificación del Plan General de Ordenación

Playa de Las Teresitas, San Andrés, Santa Cruz de Tenerife.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha afirmado que es partidario de dar un uso sociosanitario a la única parcela de uso turístico que queda en el frente de playa de Las Teresitas.

Miembros del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife mantuvieron este miércoles una reunión con representantes vecinales de San Andrés y los núcleos poblacionales de Anaga para informar sobre la modificación menor del Plan General de Ordenación que afecta a la playa de Las Teresitas.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, informó a los vecinos de que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha comenzado la redacción de esta modificación para que amplíen los usos que afectan a una parcela, de las 11 que conforman el frente de playa de Las Teresitas, que tiene en este momento uso turístico.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La oposición desconfía del proyecto del ayuntamiento

La oposición en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desconfía de las intenciones del grupo de gobierno sobre la parcela de Las Teresitas. Aseguran que el propósito del gobierno local es la construcción de un hotel.

Informa: RTVC.

Conclusiones tras la reunión

La intención de esta modificación es que el borrador que se redacta actualmente contemple la ampliación de los usos en esa parcela de manera específica, que se localiza detrás de la batería de San Andrés, por lo que no se encuentra en el frente de playa.

Durante la reunión, los vecinos expusieron sus dudas y preocupaciones en torno a la parcela en cuestión, pero también sobre el desarrollo de esa modificación del Plan General que está llevando a cabo Gestur.

Santa Cruz ampliará a otros usos la parcela turística del ámbito de Las Teresitas
Santa Cruz ampliará a otros usos la parcela turística del ámbito de Las Teresitas / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Bermúdez insistió en que “el trabajo que está realizando el Ayuntamiento va más allá de esa parcela en concreto, se está proponiendo una ordenación urbanística que le dé saneamiento, iluminación, un paseo, ordenación de aparcamientos, mejora de los accesos a la playa de Las Teresitas».

Ante la pregunta de un posible uso para esta parcela, el alcalde aseguró que «un centro sociosanitario» sería su opción preferida. «Es una de las principales carencias que tenemos en Tenerife, y concretamente en Santa Cruz, donde no se abre un centro de este tipo desde 2008”, defendió.

 

España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma

Se trata de una candidatura formal presentada tras el Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este miércoles una propuesta formal financiada con 400 millones de euros para que el Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés) se instale en la isla de La Palma.

La candidatura, presentada tras el Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) celebrado con motivo del 40 aniversario de la institución científica, incluye una aportación por parte del Estado a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Candidatura realista

Morant calificó esta propuesta como «una de las inversiones más ambiciosas de nuestra historia científica reciente» y explicó que España “ha hecho los deberes” para que esta infraestructura, considerada estratégica a nivel mundial, pueda construirse de forma inmediata en suelo canario.

“Se trata de una candidatura realista, madura y potente”, afirmó, recordando que los permisos necesarios ya se tramitaron en 2019, cuando el Gobierno español presentó una primera oferta de 250 millones.

España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma
Recreación del Telescopio de Treinta Metros

La ministra señaló que el proyecto TMT, concebido para ser el mayor y más avanzado telescopio del hemisferio norte, con un espejo primario de 30 metros de diámetro, permitirá “explorar el universo con un nivel de detalle sin precedentes”, abordando campos como la búsqueda de exoplanetas, el origen de las galaxias y la materia oscura.

En su intervención, Morant insistió en que España reúne las condiciones científicas, técnicas y políticas para acoger el telescopio y convertirse en «un refugio para la ciencia en un contexto de polarización global».

España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma
España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma / Imagen cedida por el IAC

A su juicio, La Palma representa una oportunidad frente a las dificultades que enfrenta la opción de Hawái, donde el proyecto ha quedado estancado por la oposición local y la retirada del respaldo financiero del Gobierno estadounidense.

“Lo que trasladamos hoy no es un consuelo ni una idea vaga. Es una propuesta estudiada y sólida, fruto de semanas de trabajo intenso”, aseguró la ministra, que espera una respuesta de la Fundación TMT en un plazo de tres meses.

Senegaleses, malienses y guineanos son los primeros solicitantes de asilo en llegar a ‘Canarias 50’

Un grupo de 50 menores son los primeros seleccionados para dejar la red de acogida del Gobierno de Canarias

Un grupo de 50 menores migrantes no acompañados mayores de 16 años y originarios de Senegal, Malí, Guinea-Bissau y Guinea Conakry son los primeros seleccionados para dejar la red de acogida del Gobierno de Canarias y pasar a la de asilo internacional competencia del Estado.

Este medio centenar llegó este miércoles al centro ‘Canarias 50’, en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, y para este viernes se espera la llegada de otro medio centenar. Esta distribución se reúne en virtud del acuerdo alcanzado entre los gobiernos central y canario.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Creación de 1.200 plazas

Los menores llegaron en cayuco a las islas entre 2023 y 2025, según apuntaron fuentes de la Consejería de Bienestar Social a Europa Press. En su mayoría, estos menores se encontraban ya en centros de acogida en la propia isla de Gran Canaria.

Senegaleses, malienses y guineanos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo en llegar a 'Canarias 50'
Senegaleses, malienses y guineanos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo en llegar a ‘Canarias 50’ / Archivo RTVC

En principio, ‘Canarias 50’ se configura como un centro tránsito de tal manera que los menores solo podrán estar un máximo de 15 días antes de ser derivados a otro punto de España.

Finalmente, el Gobierno central anunció la creación de un total de 1.200 plazas con una inversión aproximada de 40 millones.

Herido grave tras colisionar su patinete con un automóvil en La Palma

0

El ocupante del patinete es un hombre de 45 años

El conductor de un patinete resultó herido grave este miércoles tras colisionar con un automóvil en una calle de Los Llanos de Aridane (La Palma), según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Herido grave tras colisionar su patinete con un automóvil en La Palma
Herido grave tras colisionar su patinete con un automóvil en La Palma / Archivo RTVC

El ocupante del pequeño vehículo, un hombre de 45 años, presenta un traumatismo craneal y un traumatismo en miembro superior de carácter grave, en el momento inicial de la asistencia. Posteriormente, una ambulancia medicalizada del SUC lo trasladó al Hospital General de La Palma.

Finalmente, el suceso ocurrió a las 15:43 horas y tras recibir la alerta el 112, se activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Además, la Policía Local realizó las diligencias correspondientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Activada la prealerta por vientos en Canarias

El Gobierno de Canarias activó desde este martes la prealerta por vientos por probables rachas que podrían superar los 60-80 km/h

La Dirección General de Emergencias, en base a la previsión de la AEMET, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, declaró este martes la situación de prealerta por vientos. El aviso se encontrará vigente hasta el miércoles, 23 de julio, a las 00:00 horas.

La declaración afecta a El Hierro, La Gomera, La Palma (Garafía, El Paso; Fuencaliente y Villa de Mazo), Tenerife (Buenavista del Norte (macizo de Teno), Güímar y Arafo (costa y zonas altas), Candelaria, El Rosario, vertiente sur de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna (macizo de Anaga), y litoral de Fasnia, Arico y Granadilla de Abona), Gran Canaria (Agaete, Artenara, La Aldea, Agüimes, Ingenio, Telde y zonas altas de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana), Fuerteventura (Betancuria, Antigua, Tuineje y Pájara) y Lanzarote (salvo la mitad oeste de Tinajo, de Teguise y de Haría).

Activada la alerta amarilla por vientos en Canarias
Activada la alerta amarilla por vientos en Canarias. Foto de archivo

Se prevé viento general del nordeste moderado, aumentando a fuerte en las vertientes sureste y
noroeste de las islas de mayor de relieve; en puntos de la mitad sur de Fuerteventura y en el sur y este de Lanzarote. Además, de probables rachas de viento fuertes y muy fuertes que alcanzarán y/o superarán los 60-80 km/h.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La ULPGC nombra Doctor Honoris Causa al académico mexicano Julio Frenk

0

La universidad dio este reconocimiento gracias a su contribución a la salud pública y el desarrollo global

El Consejo de Gobierno de la ULPGC acordó este miércoles nombrar como Doctor Honoris Causa al académico y médico mexicano Julio Frenk, además de la concesión de medallas de la ULPGC a Victoria Bueno, Asunción Morales y Juan Antonio Peña.

La ULPGC nombra Doctor Honoris Causa al académico mexicano Julio Frenk
La ULPGC nombra Doctor Honoris Causa al académico mexicano Julio Frenk / EFE

A propuesta del rector de la ULPGC, Lluís Serra, se nombró Doctor Honoris Causa de la ULPGC a Frenk “en reconocimiento a sus contribuciones al ámbito de la salud pública y el desarrollo social a nivel global”, según detalló la institución en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Méritos y trayectoria

El mexicano Julio Frenk destaca, entre sus méritos académicos, por haber publicado más de 150 artículos en revistas científicas de alto impacto y ser autor y coautor de importantes libros dedicados a la salud pública, la educación médica y la política sanitaria.

Además, Frenk fue ministro de Salud en México entre los años 2000 y 2006, liderando una profunda reforma del sistema sanitario con la creación del Seguro Popular.

Por otro lado, el académico mexicano también dirigió la formulación de políticas en la Organización Mundial de la Salud y fue decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

En su exposición, el rector Lluís Serra puso en valor que la “visión humanista de Julio Frenk y su compromiso con el conocimiento como herramienta de desarrollo hacen que sus prioridades estén plenamente alineadas con los valores fundacionales de la ULPGC”.

Además, explicó a los miembros del Consejo que “especialmente en estos momentos, donde a veces se cuestiona el valor de la autonomía universitaria, este académico es un claro defensor de estos, defendiéndolos en las universidades donde ha estado presente, como la Autónoma de México, Harvard, Miami o actualmente en la Universidad de Utah (California)”.

El rector valoró, además, la estrecha relación de este científico con la ULPGC, concretamente con la salud pública como ámbito de conocimiento.

Acusan de espiar para Rusia e Irán a un guardia de la embajada de EE.UU en Noruega

0

El acusado es un ciudadano noruego de 27 años que trabajaba como guardia de seguridad en esta embajada

Un ciudadano noruego de 27 años que trabajaba como guardia de seguridad para la embajada de Estados Unidos en Noruega salió acusado de espiar para Rusia e Irán, por lo que presuntamente recibió el equivalente a 200.000 coronas noruegas (unos 16.840 euros) en bitcoins.

Acusan de espiar para Rusia e Irán a un guardia de la embajada de EE.UU en Noruega
Acusan de espiar para Rusia e Irán a un guardia de la embajada de EE.UU en Noruega / Archivo RTVC

El fiscal Carl Frederik Fari aseguró al canal ‘TV 2’ que, aunque el guardia de seguridad tiene acceso limitado a información sensible, consideran que se trata de un asunto serio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detalles del acusado

Según la acusación, el hombre compartió con Irán y Rusia datos sobre empleados de la embajada como nombres, números de teléfono y direcciones, así como informaciones sobre los procedimientos de seguridad e imágenes del aparcamiento y de equipos de comunicaciones.

Las informaciones fueron trasmitidas a los contactos rusos en Serbia y a los contactos iraníes en Turquía.

La abogada del acusado, Inger Zadig, señaló a ‘TV 2’ que su defendido reconoce haber compartido informaciones pero niega toda responsabilidad por considerar que no se trataba de información secreta.

Lo que se deberá aclarar ante lo tribunales, según Zadig, es la naturaleza de la información y si el haberla compartido afecta los intereses nacionales de Noruega o de Estados Unidos.

El acusado figura como copropietario y director general de una empresa de seguridad que había recibido aprobación de la policía de Oslo para vigilar áreas públicas y privadas. Además, la empresa ofrecía también servicios de guardaespaldas y seguridad para embajadas o residencias privadas.