La defensa aérea rusa derriba 15 objetivos aéreos sobre la región de Belgorod

La defensa aérea atacó durante la madrugada del viernes, según informaron las autoridades locales de a través de Telegram

La defensa aérea atacó durante la madrugada del viernes, según informaron las autoridades locales de a través de Telegram
La defensa aérea rusa derriba 15 objetivos aéreos sobre la región de Belgorod.

La defensa aérea de Rusia derribó 15 objetivos aéreos sobre la región de Belgorod durante la madrugada del viernes. Según informó las autoridades locales a través de Telegram.

«Nuestro sistema de defensa aérea operó sobre la región de Belgorod. Un total de 15 objetivos aéreos se derribaron al acercarse a la ciudad». Así lo explicó el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, en un comunicado en el que ha asegurado que, «según informes preliminares, no ha habido víctimas».

La defensa aérea rusa

Gladkov detalló en la misma publicación que, «como resultado de un ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la ciudad de Belgorod, se han roto ventanas en 37 apartamentos de 17 edificios de apartamentos; en uno de los edificios, fragmentos de granada han dañado gravemente el balcón de un apartamento«.

Asimismo, «los cristales del estadio Belgorod Arena y del gimnasio número 22 han resultado también dañados. Asimismo, según datos preliminares, doce coches sufrieron daños por la metralla».

Recuento de daños

En su recuento de daños, el gobernador declaró además que, «después de repeler un ataque aéreo ucranianao en la localidad de Dubovoe, se cortó el techo de una casa privada», mientras que «otro automóvil fue alcanzado por metralla en la localidad de Repnoye».

Gladkov aseguró que «los servicios operativos están trabajando en el terreno» a fin de esclarecer las consecuencias del bombardeo.

Este ataque llega después de emitirse sobre Belgorod una señal de advertencia de misiles, que permaneció activa durante aproximadamente una hora. Por tanto, se cancelaron alrededor de las 03.42 horas (hora local).

Prealerta por lluvia en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife

A partir de la noche de este jueves entra en vigencia la prealerta por lluvias en las islas occidentales del archipiélago

Habrá que tener el paraguas bien preparado de cara al comienzo de puente de Semana Santa. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por lluvias en La Palma y en el norte y noroeste de El Hierro, norte y área metropolitana de Tenerife y norte de La Gomera a partir de las 18:00 h.

Prealerta por lluvia en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife
Declarada prealerta por lluvias en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife para el final de la jornada de Jueves Santo

La jornada para este Jueves Santo se encuentra marcada por la inestabilidad meteorológica. A partir del mediodía, los intervalos nubosos con tendencia a nuboso aparecerán por el suroeste de las islas montañosas. Atentos al paraguas porque no se descartan lluvias débiles y dispersas en las islas más orientales durante la primera mitad de la jornada, siendo probables en vertientes oeste. Las lluvias comenzarán al oeste de La Palma, cruzando el archipiélago en sus vertientes norte y oeste. Esta inestabilidad será mayor desde la tarde de este jueves hasta el viernes a mediodía. Se traducirá también en un aumento de la intensidad del viento.

Vídeo RTVC.

AEMET ha emitido un aviso en vigor por chubascos fuertes en La Palma, en la mitad norte al final del día. Así mismo, en las costas norte de Tenerife y su área metropolitana existen avisos por fenómenos costeros, al igual que en todas las costas de La Palma. A partir de las 20:00 h, los avisos por viento se activan en La Palma, La Gomera y El Hierro. Este aviso coincide con la declaración de prealerta por viento emitida el pasado miércoles y que entra en vigor a partir de las 15:00 h del Jueves Santo.

Temperaturas estarán en ascenso en vertientes norte y este, en especial en los valores máximos, con pocos cambios en el resto de zonas. El viento será del suroeste en la provincia oriental y del oeste en la occidental.

Situación de alerta por fenómenos costeros

A partir de las 22:00 h del jueves queda declarada la situación de alerta por Fenómenos Costeros que afectará al litoral norte y oeste de todas las islas del archipiélago. El mal estado del mar con mar combinada podrá producir olas de 4 a 6 metros. Mientras que el litoral, que no se encuentra en alerta, permanece en estado de prealerta por la presencia de mar combinada con olas de entre 1,5 a 2,5 metros.

Informa: Redacción RTVC

Viernes Santo

El agua y las precipitaciones tenderán a desaparecer. Débiles lluvias llegarán de forma generalizada para este Viernes Santo, en el que los cielos nubosos predominarán con precipitaciones que podrían ser ocasionalmente fuertes durante la madrugada en El Hierro y Tenerife. Durante la jornada se esperan, débiles, en el este e interior de Gran Canaria y en el noroeste de La Palma.

Los avisos por viento de AEMET vigentes desde la jornada anterior se extenderán a la Isla de Gran Canaria, en medianías y cumbre. El aviso por Fenómenos Costeros, pasa a naranja, riesgo importante, en las costas de La Palma. Se espera un ligero ascenso de las temperaturas mínimas, mientras que las máximas descienden. Las zonas más altas de Tenerife y La Palma podrían tener heladas débiles.

Ante la prealerta por viento se recogen las siguientes recomendaciones:

  • Manténgase informado de la situación y de las previsiones meteorológicas y esté atento a las indicaciones que se vayan dando.
  • Si hay anuncio de viento, evite, en la medida de lo posible, salir de casa, y cierre y asegure puertas, ventanas y toldos para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
  • Retire de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
  • Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos, consulte el estado de las carreteras y extreme las precauciones por la posible presencia de obstáculos en las vías.
  • Se recomienda el uso de transporte público.
  • Evite especialmente salir de excursión o de acampada hasta que se restablezca la normalidad.
  • Si es posible, evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas.
  • En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2. Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012.

Estado Islámico hace un llamamiento para atentar en Occidente

Estado Islámico ha realizado este llamamiento a sus «lobos solitarios» en Occidente para llevar a cabo masacres en Europa, Estados Unidos e Israel

Imagen de la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, donde un atentado de Estado Islámico dejó 143 muertos y más de 200 heridos / EUROPA PRESS

El grupo yihadista Estado Islámico ha hecho un llamamiento este jueves a los lobos solitarios para que lleven a cabo masacres contra cristianos y judíos durante el mes de Ramadán en Occidente, citando a Estados Unidos, Israel y Europa.

El portavoz del grupo terrorista, Abu Hudhayfá al Ansari, ha celebrado el atentado en la sala de conciertos en Crocus City Hall, en la periferia oeste de Moscú, que se saldó con 143 muertos y alrededor de 200 heridos, según cifras de las autoridades rusas.

El mensaje fue confirmado por organismos especializados

El mensaje en árabe, difundido por los habituales canales de propaganda del grupo yihadista, ha sido confirmado por SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció el lunes que el atentado fue obra de «islamistas radicales», si bien abrió la puerta a la especulación después de asegurar que era necesario investigar «quién se beneficia» del ataque, en alusión a posibles vínculos de los detenidos con Ucrania.

Los barrancos del sureste de Gran Canaria se recuperan tras el paso de la DANA

El Cabildo de Gran Canaria realizó labores de limpieza en diversos barrancos del sureste de la isla tras el paso de la DANA y ante la previsión de lluvias este fin de semana

Con esta medida se busca evitar que la lluvia arrastre los residuos que se encuentran en los barrancos de la zona / CABILDO DE GRAN CANARIA

La Unidad Operativa de Fuegos Forestales y el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria están llevando a cabo labores de limpieza en los barrancos de Balos, del Polvo y Pozo Izquierdo, así como en los cauces de Melenara, Salinetas, y otros canales, como el de Ojos de Garza ante la previsión de lluvias el fin de semana.

El objetivo es despejar las zonas y evitar que los residuos depositados, tanto por el viento, como por la acción humana, acaben en el mar y se traten en las instalaciones de reciclado.

Los ayuntamientos de Telde y Agüimes colaboran en las labores de limpieza

Se trata de una actuación preventiva en la que también han participado los ayuntamientos de Telde y Agüimes.

El paso de la DANA el pasado fin de semana provocó 95 incidencias y alertas en Gran Canaria, vinculadas a la célula convectiva que descargó en la zona de Ingenio.

Tras estas precipitaciones, los técnicos solicitaron a la dirección del Plan de Emergencias Insular la actualización del PEIN y declarar la isla en fase de prealerta hasta ayer, miércoles, para dar soporte a las actuaciones posteriores al paso de la DANA, derivadas principalmente de desprendimientos que, estadísticamente, se suelen dar a posteriori de los episodios de lluvia.

Corredera espera que los “partidos serios” del Tenerife se traduzcan en puntos

0

El jugador blanquiazul espera que el equipo «dé pequeños pasos» para conseguir volver a ilusionar a la afición

El jugador del CD Tenerife Álex Corredera atendiendo a los medios de comunicación. EFE/Ramón de la Rocha

El jugador del CD Tenerife Álex Corredera espera que el conjunto blanquiazul consiga traducir en puntos los «partidos serios» que, a su juicio, están realizando en LaLiga Hypermotion, y confía en obtener una victoria el próximo domingo en Zaragoza en un «escenario idílico».

El centrocampista catalán ha asegurado que la actual clasificación del equipo, lejos de la promoción de ascenso y también de la zona de descenso, les invita a mirar no más allá del inmediato compromiso.

«Es un gran partido, contra un buen rival, de los que gusta jugar. El equipo viene de sumar en un campo también difícil como el del Espanyol, e iremos a Zaragoza a por los tres puntos para dar un paso en la clasificación, pero también a nivel de confianza y de moral», ha indicado.

Corredera ha añadido que La Romareda es «un estadio espectacular, con una gran afición, y siempre es bonito jugar con ese ambiente», y recuerda que al Tenerife no se le han dado mal los resultados en ese histórico campo.

El equipo busca que la afición vuelva a ilusionarse

«A ver si somos capaces de convertir los partidos serios que estamos haciendo en más puntos, y que nos dé para esos pequeños pasos que necesitamos y para que la gente vuelva a ilusionarse un poco con el equipo«, ha reflexionado.

El futbolista catalán considera que ganar fuera de casa «marca muchas diferencias, porque es muy difícil en la categoría, y hace mucho tiempo que no lo conseguimos» -desde el 0-3 al Eldense, en diciembre pasado-.

El mediocampista confía sin embargo en «dar una alegría a los aficionados, que no fallan, porque no paran de viajar y de ir a vernos, y seguro que en Zaragoza no va a ser distinto, aunque seguramente no va a justificar todo el esfuerzo que hacen, pero sí al menos una pequeña parte, y a partir de ahí poder crecer».

Fallece un motorista tras sufrir una caída en el Parque Nacional del Teide

0

El motorista fue atendido por efectivos del Servicio de Urgencias Canario, que tras aterrizar en helicóptero medicalizado realizaron maniobras de reanimación sin éxito

Helicóptero medicalizado del SUC que atendió a un motorista que sufrió una caída en el Parque Nacional del Teide
El 112 Canarias movilizó un helicóptero medicalizado del SUC para atender a un motorista que sufrió una caída en el Parque Nacional del Teide / 112 CANARIAS

Un motorista ha fallecido este jueves tras sufrir una caída en la TF-21, en las inmediaciones de las minas de San José, en el Parque Nacional del Teide, en Tenerife, tras sufrir una caída, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias (CECOES) 112 del Gobierno canario.

Los hechos sucedieron alrededor de las tres de la tarde, momento en el que el CECOES recibía la alerta en la que se comunicaba que un motorista había sufrido una caída, se encontraba inconsciente en la calzada y precisaba asistencia sanitaria.

Vídeo RTVC.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios

El 1-1-2 activó los recursos de emergencias mientras varias personas que se identificaron como personal sanitario en el lugar comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, de modo que comenzaron a practicar maniobras de reanimación.

Personal de una ambulancia y del helicóptero medicalizado del SUC, que tomó tierra en la misma carretera continuaron practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, por lo que se confirmó el fallecimiento del motorista.

La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente y personal del Parque Nacional del Teide colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

La criminalidad aumenta un 6% en Canarias en 2023 y los ciberdelitos casi un 30%

0

El balance de la criminalidad de 2023 hecho público por el Ministerio del Interior cifra en 86.651 el número de infracciones penales contabilizadas por las fuerzas de seguridad en el archipiélago

Agente de la Policía Nacional. Imagen Policía Nacional / Europa Press
Policía Nacional

La criminalidad aumentó un 6% en Canarias en 2023 respecto a 2022, un alza que alcanzó el 29,9 % en el caso de la las infracciones penales cometidas a través de medios cibernéticos, según el último informe que ha hecho público este jueves el Ministerio del Interior.

El balance de criminalidad de 2023 cifra en 86.651 el número de infracciones penales contabilizadas por las fuerzas de seguridad en el archipiélago canario, frente a las 81.767 registradas en 2022.

En el caso de los delitos relacionados con la libertad sexual, han aumentado un 4,3 %, al pasar de 1.051 en 2022 a los 1.096 en 2023, si bien las agresiones sexuales con penetración, que en los últimos años habían experimentado una subida -el año pasado hubo una subida del 83,5 %-, en esta ocasión disminuyen un 6 % respecto al año previo, con 220 denuncias en 2023 frente a 234 en 2022.

Por segundo año, el balance de criminalidad recoge la evolución de la ciberdelincuencia. Así, en 2023 se registraron en el archipiélago 17.779 delitos de este tipo, un 29,9 % más que en 2022.

Y en este apartado, las estafas informáticas -15.872- fueron las que más subieron, con un alza del 37,7 % en relación a 2022 (11.699 delitos).

Aumentan los robos

Respecto al número de robos con violencia e intimidación se produce un ascenso del 15,2 % en el pasado año (1.861 infracciones frente a 1.615), si bien los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones descienden un 8,3 % respecto a 2022 (3.374 frente a 3.679).

Aumentan sin embargo los hurtos, un 11,3 %, y las sustracciones de vehículos, un 16,2 %.

También experimentan un ligero ascenso, del 1,6 %, los delitos relacionados con el tráfico de drogas (756 infracciones en 2023 y 744 en 2022).

Respecto a los homicidios consumados, el pasado año se registraron en Canarias 17, cuatro más que el año anterior, mientras que las tentativas de homicidios y asesinatos en grado de tentantiva pasaron de 47 en 2022 a 60 en 2023. Las fuerzas de seguridad también tuvieron conocimiento de 1.390 delitos de lesiones y riñas, un 14,8 % más que 2022.

Datos por islas

En Gran Canaria, la criminalidad repuntó un 1,4 % respecto al año previo, con 34.606 infracciones registradas (34.115 en 2022), mientras que en Tenerife creció un 7,8 % en comparación con 2022, con 37.443 denuncias (34.729 en 2022).

Por su parte, en Fuerteventura, este mismo dato creció un 15,7 % respecto a 2023, con 5.831 infracciones (5.038 en 2022). En Lanzarote, aumentó un 5,3 % la criminalidad respecto a 2022, con 5.906 infracciones frene a las 5.609 del año anterior.

Los datos crecieron en La Gomera un 6,1 % en 2023, con 432 delitos frente a los 407 de 2022. En La Palma se ha producido un ascenso en la criminalidad del 33,6 % en comparación con 2022, al aumentar hasta los 2.229 las infracciones penales, frente a las 1.669 contabilizadas el año previo.

En El Hierro, por último, la criminalidad convencional aumentó un 2 % frente a 2022, con 204 infracciones penales frente a las 200 de 2022. 

La borrasca Nelson deja cuatro fallecidos en Asturias y Cataluña

0

El paso de la borrasca Nelson en la península ha dejado cuatro fallecidos por ahogamientos; dos en Asturias y dos en Cataluña

SAN ESTEBAN DE PRAVIA, 28/03/2024.-Un helicóptero de rescate trabaja en el litoral asturiano este jueves, donde dos personas han perdido la vida tras ser arrastradas por el oleaje.-EFE/

Un total de cuatro personas han fallecido en las últimas horas a consecuencia del paso de la borrasca Nelson, que azota las costas de la península con olas de más de 6 metros.

En Asturias, un hombre y una mujer han fallecido en San Esteban de Pravia y Cudillero tras caer al mar y ser arrastrados por las olas, que han alcanzado hasta los siete metros de altura en el litoral cantábrico durante la mañana de este jueves.

Vídeo RTVC.

Ambos sucesos tuvieron lugar hacia las 13:00 horas; el primero de ellos al final del espigón situado en la desembocadura del río Nalón, en San Esteban de Pravia (Muros del Nalón), donde un hombre que contemplaba el oleaje se cayó al agua y fue arrastrado por las olas.

A menos de siete kilómetros, en el vecino concejo de Cudillero, el fuerte oleaje también dificultó el rescate de una mujer que al parecer fue arrastrada por una ola cuando se encontraba paseando por el puerto pesquero.

Un menor y su rescatista, arrastrados por el oleaje en Tarragona

Un menor y la persona que ha ido en su rescate han muerto ahogadas cerca de la playa del Miracle de Tarragona después de que una de ellas, un menor de 16 años, ha caído al mar y un adulto, de 32 años, ha saltado al agua para intentar rescatarlo, en medio de un fuerte oleaje.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil, el menor formaba parte de un grupo de cuatro chicos de entre 15 y 17 años que estaba jugando en la zona del Fortí de la Reina, una zona de rocas junto a la playa del Miracle, de donde según los primeros indicios cayó fortuitamente al agua.

Un ciudadano alemán, de 32 años, que pasaba por la zona con su pareja, ha saltado al mar para intentar rescatar al menor, si bien finalmente ambos han fallecido ahogados, arrastrados por las fuertes olas.

Durante las labores de rescate, dos agentes de la unidad marítima de los Mossos, a bordo de una embarcación de la policía autonómica, saltaron al agua para intentar socorrer al menor y al adulto, aunque tuvieron que ser rescatados, en su caso sanos y salvos, debido al fuerte oleaje.

Reapertura del Complejo Turístico Costa Martiánez en Puerto de la Cruz

Las obras del mejora del Lago Martiánez han durado diez meses en Puerto de la Cruz

Vídeo RTVC. Informan: Gema Padilla / Francisco Baute

Finalizan las obras de mejora del Complejo Turístico Costa Martiánez tras más de 10 meses de reforma y este jueves se reabría en Puerto de la Cruz en Tenerife.

El Lago Martiánez, como se lo conoce popularmente, abría de nuevo sus puertas esta mañana de jueves con afluencia de residentes y turistas.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, junto al concejal responsable Roberto Medina y el personal del Complejo, accionaban la nueva sala de máquinas tras las obras de remodelación “en la mayor inversión exclusivamente municipal de la historia cifrada en más de 1,3 millones de euros que preserva e insufla energía además de forma más eficiente a la instalación con más solera diseñada por el artista lanzaroteño más universal César Manrique, aseguró González.

Reabre Lago Martiánez
Momento de la reapertura del Lago Martiánez en Puerto de la Cruz.

El volcán de agua ofrece de nuevo una imagen icónica del turismo en Canarias dentro de un complejo que también alberga un BIC como Jardín Histórico para completar una experiencia única, valorada por los millones de turistas y residentes que visitan el Lago cada año desde 1977.

Reapertura Lago Martiánez

La mayor inestabilidad pasará durante la madrugada

0

Un frente atlántico traerá inestabilidad al archipiélago y podría dejar precipitaciones moderadas en varias islas

Previsión meteorológica para este viernes 29 de marzo

Este viernes, la visita de un frente atlántico nos dejará precipitaciones moderadas durante la madrugada por el Norte, Oeste y cumbres de las islas más altas, así como en Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa antes del amanecer.

Tendrá asociado viento del Noroeste moderado a fuerte, con rachas que de forma local podrán superar los 70 – 80km/h. Luego nos quedará un viernes de tiempo variable, con alternancia de nubes y claros.

Crecerá nubosidad de evolución en vertientes S-E de Tenerife y Gran Canaria, y la nubosidad más compacta en el NW de La Palma donde continuará la probabilidad de lluvias débiles.

Al final de la tarde aumentará la nubosidad por el Norte y en Lanzarote. Temperaturas suaves, máximas 20 – 25ºC en costas. Y en el mar, marejadilla en costas S-E, y muchas precaución por las del N-W donde habrá mar combinada del NW 4 – 6m.

Situación por isla

EL HIERRO: Precipitaciones moderadas de madrugada tendiendo a cielos poco nubosos. Temperaturas agradables, y viento del Noroeste racheado, disminuyendo.

LA PALMA: Lluvias moderadas durante la madrugada, más débiles y concentradas en el Noroeste el resto de la jornada. En el resto, nubes y claros. Viento del Noroeste fuerte, a menos.

LA GOMERA: Lloverá durante la madrugada, luego nos quedará un viernes con nubes y ratos de sol. Temperaturas muy agradables, y viento del Noroeste moderado.

TENERIFE: Precipitaciones moderadas a fuertes por el Norte y Nordeste de madrugada. A partir de la mañana, predominio de cielos poco nubosos, aumentando por el N a nuboso a últimas horas, Temperaturas suaves, y viento del Noroeste racheado, a menos.

GRAN CANARIA: Probables precipitaciones durante la madrugada, con nubosidad que dará paso al sol a lo largo de la mañana. Intervalos de evolución por el Sur y Este, y mucho sol en el resto. Temperaturas máximas, 21 – 25ºC costas. Viento del Noroeste moderado a fuerte.

FUERTEVENTURA: Lloverá hasta primera hora de la mañana, luego nos quedará un viernes con cielos poco nubosos. Temperaturas suaves, y viento del Noroeste moderado.

LANZAROTE: También lloverá la próxima madrugada, con nubosidad que tenderá a desaparecer a lo largo de la mañana. Se nublará al final de la tarde. Viento del Noroeste moderado.

LA GRACIOSA: Precipitaciones débiles a moderadas de madrugada, luego, viernes con amplios ratos de sol. Temperaturas agradables, y viento del Noroeste 25 – 40km/h.