Canarias Hip Hop radio es el espacio que apoya y fomenta la cultura Hip Hop del archipiélago canario en sus cuatro pilares; Rap, Djing, Breakin y Graffiti. Producido y presentado por el DJ y MC Jefry Morales (Soul Sanet) regresa en su cuarta temporada con un formato que incluirá actuaciones en directo desde diferentes locales de la islas, además de entrevistas y playlist con lo más fresco de nuestros artistas, sus proyectos, nuevos trabajos e inquietudes.
Un programa que trae de primera mano la esencia pura del enorme talento emergente en las Islas Canarias. Un paseo indispensable para todo aquel que ama la cultura que fluye por nuestras calles y plazas con la naturalidad del canto de un pájaro. Un recorrido, por lo tanto, siempre de la mano de la libertad de expresión, real, auténtico y sin filtros.
A pesar de la derrota el Tenerife B sigue líder con Las Palmas y Lanzarote a dos puntos
Ganó Las Palmas Atlético al Tenerife B por 2-0. Dani Ojeda adelantó al equipo amarillo con un cabezazo tras un córner.
Imagen del encuentro entre Las Palmas Atlético y el Tenerife B / Web Ud Las Palmas
Los tinerfeños se quedaron con un jugador menos a falta de 20 minutos. Fue mejor el equipo de Mazinho con 10, pero Nicolau evitó el empate. Pau Ferrer, con un disparo curzado, puso el 2-0 final.
La calima hará presencia en los cielos de Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura, especialmente a primeras horas de este lunes
Este lunes nos encontramos con un panorama variado en el archipiélago canario, habrá calima, nubes y descenso en las temperaturas.
Informa: Edgar Cedrés
Mientras que los intervalos nubosos ocupan los cielos al norte de las islas de mayor relieve, la calima también estará presente en las islas más orientales. Por otro lado, en el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados.
Los cielos de La Graciosa, Fuerteventura y Lanzarote han notado más presencia de este polvo en suspensión durante las primeras horas de la jornada, sobre todo en medianías, cumbres y zonas de interior. La intensidad disminuirá significativamente al final del día.
En cuanto a las temperaturas, se espera que estas desciendan entre 4 y 10 grados según las zonas de las islas. Para hoy no se esperan temperaturas superiores a los 27-28 grados. Un contraste con la pasada jornada, que fue la más calurosa en lo que va de año, registrando 32 °c en Tuineje, Fuerteventura, y la mayor con 33 °C en La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria.
El viento con componente noreste podría registrar intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y oeste de las islas montañosas.
Informa: Redacción RTVC
Prealerta por calima
Desde las 9 horas del pasado domingo 17 de marzo las islas se encontraban en prealerta por calima ante el aumento de partículas en suspensión en el aire que podría provocar problemas de salud a personas con enfermedades crónicas o respiratorias. A partir de las 10:30 del lunes 18 de marzo, la situación se actualiza, quedando en prealerta solamente las islas de Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y Gran Canaria.
Para prevenir posibles problemas, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias recomienda aplicar estos consejos:
Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
Asegúrese de tener su medicación habitual.
Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.
No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.
Si se siente mal, acuda a su médico.
En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.
Para cualquier solicitud de información, llame al teléfono 012.
Vídeo RTVCLa calima se ha dejado notar especialmente en Fuerteventura y Lanzarote
El Costa Adeje Tenerife no consiguió marcar en casa de las campeonas de Liga y Champions.
Las blanquiazules del Costa Adeje Tenerife regresan a casa con una dura derrota frente al FC Barcelona
El Costa Adeje Tenerife se desplazó hasta Barcelona para disputar la vigésima jornada de Liga F ante el FC Barcelona.
La competición ya está en sus últimas diez jornadas y las tinerfeñas viajaron hasta la Ciudad Condal para hacer frente a las campeonas de Liga y Champions.
El FC Barcelona se mostró superior frente al Costa Adeje Tenerife
Duro partido para las jugadores del Costa Adeje Tenerife. A los ocho minutos de partido ya recibieron el primer gol por parte de las azulgranas. Rolfo abría el marcador. A ella le seguía Pina. En el minuto 14 del encuentro subía el 2-0 al marcador. Graham fue autora del tercer tanto.
Un partido ya marcado para el Costa Adeje Tenerife por los goles en contra y de los que no consiguieron reponerse.
La jugadora del FC Barcelona, Pina, volvió a ser protagonista del encuentro. Fue la encargada del 4-0 del partido en el minuto 34. Alexia se sumó a la goleada barcelonista con el quinto tanto en el minuto 40 de la primera parte.
Además de los goles en esta primera parte del partido, la jugadora del Costa Adeje Tenerife, Pisco, tuvo que ser sustituida antes de concluir la primera parte por lesión.
En tiempo de descuento de la primera parte, en el 42, Torrejón subió el 6-0 al marcador.
Segunda parte complicada para el Costa Adeje Tenerife
Tras la reanudación del partido, el Costa Adeje Tenerife volvió al campo. Un complicado reto por delante, en el que las blanquiazules consiguieron aguantar un resultado y evitar una mayor goleada.
En el minuto 68, subía el 7-0 al marcador. En el minuto 70 la oportunidad más clara para la UD Tenerife estuvo en las botas de la jugadora María Estella, pero no encontró portería.
Según datos de la Comisión Electoral Central, Vladimir Putin, ha logrado el apoyo de los 87,17% de los votantes
El presidente ruso, Vladimir Putin. EP
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha logrado la elección directa para un sexto mandato tras lograr más de la mitad de los votos emitidos en las elecciones presidenciales celebradas entre el viernes y el domingo, según datos oficiales aún provisionales.
La Comisión Electoral Central ha informado de que tras el recuento del 57,37 por ciento de los votos Putin ha obtenido un 87,17 por ciento de apoyo , lo que supone el 50,06 por ciento del total de los votos emitidos
Jaritonov queda en segundo lugar y Davankov el tercero, ambos con poco más del 4% de los votos
Los datos, difundidos por la Comisión Electoral Central y recogidas por la televisión pública RBC sitúan en segundo lugar a Nikolai Jaritonov (4,17 por ciento), seguido de Vladislav Davankov (4,07 por ciento) y Leonid Slutski (3,15 por ciento).
En 2018 Putin ganó las elecciones con un 76,69 por ciento de apoyo y un 67,54 por ciento de participación, seguido por el candidato del Partido Comunista de la Federación Rusa, Pavel Grudinin (11,77 por ciento). El margen de 2012 fue menor (63,6 por ciento de votos), mientras que en 2008 el candidato apoyado por Putin, Dimitri Medvedev, gaó con un 70,28 por ciento. El propio Putin venció en 2004 con un 71,31 por ciento de votos y en 2000 fue su primera victoria, con un 52,94 por ciento de apoyo.
Mayor apoyo en Moscú
La presidenta de la Comisión Electoral de Moscú, Olga Kirilova, ha anunciado que Putin se ha impuesto en la capital con un 89,1 por ciento de apoyo, seguido de Davankov (4,4 por ciento), Jaritonov (3,3 por ciento) y Slutski (3,2 por ciento).
Destaca también el apoyo logrado por Putin en Lugansk (94,12 por ciento), Jersón (88,12 por ciento), Donetsk (95,23 por ciento), Yakutia (87,79 por ciento), Jabarovsk (80,06 por ciento) o Chukotka (90,49 por ciento).
En cuanto a la participación, la Comisión Electoral Central ha indicado que hasta las 20.00 horas de Moscú la participación ha sido del 74,22 por ciento.
El domingo más de 120 personas fueron rescatadas del mar en aguas cercanas a Lanzarote
La Salvamar Al Nair de Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a 53 personas -45 varones, dos mujeres y seis menores- de origen magrebí que iban en una patera al noreste de la costa norte de Lanzarote. Se la detectó a las 20.40 horas de este domingo, por un radar del SIVE.
Vídeo RTVC.
A los integrantes de esta expedición se les rescató a las 22.30 horas a 21 kilómetros al noreste de Caleta de Mojón Blanco, en el municipio lanzaroteño de Haría. En una operación en la que intervinieron la Salvamar Al Nair y la patrullera de la Guardia Civil Canal Bocayna, según ha informado el Consorcio de Emergencias de la isla.
Con las 53 personas a bordo y su patera a remolque, la Salvamar se dirigió al muelle de Arrecife, en la capital de la isla. Allí se les desembarcó con aparente buen estado de salud a las 00:30 horas.
Salvamento también rescató este domingo a otras 59 personas
Entre los rescatados se encuentra una mujer, según ha precisado el Consorcio de Emergencias de Lanzarote.
El aviso tuvo lugar sobre las 16.30 horas, cuando el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas movilizó a la Salvamar Al Nair. Los rescató a las 18.30 horas y los condujo al puerto de Arrecife para su desembarco.
En esta primera operación de rescate colaboró un buque de carga. Confirmó la posición de la patera. También una patrullera de la Guardia Civil, que escoltó a la embarcación hasta la llegada de Salvamento Marítimo. A dos integrantes de esta primera expedición se los evacuó al hospital de la isla, según ha confirmado el 112.
Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a 53 personas -45 varones, dos mujeres y seis menores. EFE
El programa de reportajes de Televisión Canaria se sumerge este martes en las profundidas marinas en busca de los pecios hundidos bajo el mar de las Islas
El programa ‘Noche de reportajes’ (23:30 horas) bucea este martes en aguas canarias para descubrir viejos pecios de barcos hundidos que se han convertido en refugio de peces y crustáceos y reclamo de submarinistas y arqueólogos.
Por su localización geográfica, Canarias ha sido uno de los puntos de tránsito marítimo más importantes del mundo. Como consecuencia, los accidentes o incidentes en el mar han sido numerosos y muchos de ellos han dejado una huella que aún permanece. Los llamados pecios, como se conoce a aquellos restos de artefactos, o naves, fabricado por el ser humano que han acabado bajo el mar, guardan y generan historias de la vida naútica.
Canarias ha sido precursora y responsable si hablamos de pecio deportivo o preparado. Son barcos que se han hundido o están en malas condiciones o no tienen otra finalidad y se decide, con políticas públicas o público-privadas, colocarlos en el mar. En zonas que seas accesibles, descontaminar el barco, sin estructuras peligrosas y facilitar que ese pecio que hubiese sido desechado, se convierta en parte de la vida turística, de la vida marina y de la vida de ocio y deportiva que pueda tener una determinada zona.
Más de 400 pecios hundidos en Canarias
Hay barcos de todo tipo, desde trasatlánticos (dos en la baja de Gando), hasta pesqueros pequeños. Los pecios son un gran atractivo para los buceadores, una actividad que cobrado protagonismo a lo largo de los años en Canarias. En diferentes islas, se han sumergido barcos intencionadamente, de manera controlada, para así, ofrecer una opción más segura a los buceadores. Uno de ellos es el Peñón, que se encuentra cerca de Radazul, en Tenerife
Todo elemento hundido que genere una barrera en los grandes arenales de los fondos canarios supone un refugio para muchas especies marinas. Una forma de generar vida bajo el mar que se lleva usando milenios. En la India, por ejemplo se hundían troncos para aumentar la biomasa y promover la pesca. En el Imperio Romano se hundían rocas que funcionaban como barreras de protección en épocas de guerra. Para una u otra función, la creación de arrecifes artificiales es sin duda una herramienta de uso recurrente. En Canarias se ha utilizado para fomentar la vida bajo el mar.
En el archipiélago canario se pueden llegar a contabilizar más de 400 pecios, muchos de ellos concentrados en zonas en las que, históricamente, suceden los accidentes marítimos.
A pesar de que Gran Canaria y Tenerife son las islas con más número de pecios registrados, el resto del archipiélago también conserva historia bajo el agua. Además, la tradición marítima y migrante de las islas hace que las historias traspasen las fronteras del archipiélago. Es el caso del Valbanera.
‘Noche de reportajes’ presenta este martes ‘Canarias bajo el mar’, un reportaje de la perdiodista Raquel Guillén.
El programa de este martes celebra el Día del Padre con un reportaje cargado de ‘amor de padres’
Este martes 19 de marzo, ‘Noveleros’ celebra el día del padre con cuatro conmovedoras historias que giran en torno a la figura del ‘padre’ y sus múltiples facetas. Bajo el título ‘En el nombre del padre’, el programa de Televisión Canaria presenta este martes, a las 22:30 horas, a cuatro padres muy diferentes entre sí pero que comparten lo fundamental: el amor incondicional por su familia.
Iván es todo un padre coraje. Después de que su esposa y madre de sus tres hijos falleciera hace siete años, ha demostrado una valentía extraordinaria al sacar adelante a su familia solo. Sus hijos son su razón de ser y se lo demuestra cada día. Hoy, sin embargo, él será sorprendido por una conmovedora muestra de gratitud por parte de sus hijos, quienes desean agradecerle todo lo que ha hecho por ellos.
Antonio, más conocido como Tony, ha estado junto a Alba durante los últimos doce años, compartiendo una vida en la que han formado una hermosa familia. Tony es el padrastro de Güimar, el hijo mayor de su mujer Alba y aunque no comparten la misma sangre, Tony lo ha acogido como a un hijo propio, fortaleciendo un amor indestructible entre ellos. Ambos comparten mucho tiempo juntos en la isla de El Hierro.
El conocido cantante canario Foncho ha cosechado durante años varios éxitos en su carrera artística, algo que que ha podido conseguir gracias a su inseparable padre Alfonso. Su padre siempre ha estado apoyándole, ejerciendo de mánager, incluso acompañándole de gira por Latinoamérica.
Aday es cura y tiene una gran cantidad de feligreses que acuden a sus misas en las parroquias del municipio de Tuineje en Fuerteventura. Muchos lo llaman padre, pero cuando se reúne con su gente de siempre vuelve a ser el mismo Aday que cuando era niño y vivía con pasión las procesiones de su pueblo.
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.
Una embarcación neumática con un total de 63 personas migrantes a bordo, entre ellas mujeres y niños, fue rescatada anoche cerca de la isla de Lanzarote tras partir hace varios días desde algún punto de la costa subsahariana, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo y Cruz Roja.
Informa. Alberto Fabricio / José Aldeguer
El rescate se inició sobre las 22.50 horas, cuando el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió el aviso telefónico de una patera que podría estar a unas 53 millas de Lanzarote. Los controladores marítimos movilizaron a la salvamar ‘Al Nair’, al tiempo que avisaron a los buques en la zona para que extremasen la vigilancia por si podían aportar más información sobre su localización.
Trasladan al hospital de una de las personas rescatadas
Sobre las 00.30 horas, la embarcación de Salvamento Marítimo comunicó que tenía un eco radar a 2 millas y poco después confirmó el avistamiento de la neumática. Seguidamente, tras la maniobra de aproximación, procedió al rescate de las 63 personas que iban a bordo, 45 varones, 14 mujeres y 4 niños, todas subsaharianas.
Poco antes de las 03.00 horas, la salvamar llegó al puerto de Arrecife y procedió a su desembarque. Allí recibieron asistencia por personal del Servicio de Cruz Roja (SUC) y voluntarios de Cruz Roja. Les aportaron kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos. Una de las personas rescatadas precisó traslado al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa.
Rescatan una nueva embarcación a 21 kilómetros de Lanzarote
Salvamento Marítimo ha auxiliado también este domingo a 59 personas de origen magrebí que se encontraban en una patera a la deriva a unos 21 kilómetros de Lanzarote. Según informó fuentes del dispositivo de emergencias.
Entre los rescatados se encuentra una mujer, según ha precisado el Consorcio de Emergencias de Lanzarote.
El aviso ha tenido lugar en torno a las 16.30 horas, cuando el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas ha movilizado a la Salvamar Al Nair, que los ha rescatado a las 18.30 horas.
En la operación de rescate han colaborado un buque de carga, que ha confirmado la posición de la patera, y una patrullera de la Guardia Civil, que ha escoltado la embarcación hasta la llegada de Salvamento Marítimo.
No hubo ningún traslado sanitario y una vez se retiró la avioneta la pista volvió a estar operativa. Eso sí, este incidente ha causado algunos retrasos
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Un incidente de una avioneta, a la que no se le abrió en tren de aterrizaje, bloqueó la pista del aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna durante media hora de este domingo. Según datos proporcionados por AENA.
No hubo ningún traslado sanitario y una vez se retiró la avioneta la pista volvió a estar operativa. Eso sí, este incidente ha causado algunos retrasos.
Incidente de una avioneta
Además, durante el tiempo que el aeropuerto no estuvo operativo un vuelo procedente de Valencia que se desvió al aeropuerto de Tenerife Sur- Reina Sofía.