Hallan un cadáver en una vivienda incendiada en Tenerife

0

El incedio se produjo en una vivienda del barrio santacrucero de Ofra y la Policía Nacional ya se encuentra investigando las causas de la muerte

Imagen archivo coche Policía Nacional
La Policía Nacional halló un cadáver en una vivienda incendiada en el barrio de Ofra, en Santa Cruz de Tenerife, y ya se encuentra investigando los hechos / POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional halló este lunes el cadáver de una persona en el interior de una vivienda en la que se declaró un incendio este lunes en Santa Cruz de Tenerife, en el barrio de Ofra. Los agentes ya se encuentran investigando las causas de la muerte.

Se trata de un hombre de 40 años al cual los vecinos vieron tirando objetos a la vía pública desde dicha vivienda, situada en la calle Víctor de Monjuy, en el barrio de Ofra, detallan fuentes del 112.

Vídeo RTVC.

Un agente resultó herido en el dispositivo de emergencia

Efectivos del Servicio de Urgencias Canario realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al hombre pero solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Fuentes policiales añadieron que en el dispositivo de emergencia una agente resultó intoxicada por inhalación de humo y precisó de asistencia sanitaria, sin que conste de momento que ninguna otra persona se viese afectada.

El Gobierno de Canarias renuncia a los 10 millones de fondos europeos afectados por el caso Koldo

0

El Ejecutivo canario renuncia a 10 millones de euros de fondos europeos mediante los que se financiaron la compra de material sanitario a una empresa vinculada al caso Koldo

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián / GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias ha renunciado a 10 millones de euros de fondos comunitarios con los que cofinanció la pasada legislatura gran parte de las mascarillas que compró a la empresa vinculada al ‘Caso Koldo’, tras pedirle explicaciones la Comisión Europea sobre el uso de ese dinero.

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha anunciado esta decisión en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Gobierno y ha indicado que se ha procedido a «descertificar» esa partida ante la investigación abierta y para evitar «complicaciones con las autoridades europeas»

Vídeo RTVC.

Canarias prefiere asumir con sus recursos la parte del material sanitario que cargó a los fondos europeos

Asián ha recordado que en esos suministros se han detectado posibles irregularidades, como compras a un precio superior al de mercado (los hechos remontan a los primeros meses del estado de alarma, marzo y abril de 2020) y material entregado cuya calidad era inferior a la encargada, por lo que la comunidad autónoma ha preferido ahora asumir con sus recursos la parte que cargó a fondos europeos.

Los fondos a los que se decidieron renunciar se refieren a partidas justificadas por la Dirección General de Presupuestos y por la Intervención General de la Comunidad Autónoma ante la Unión Europea, en un procedimiento que los servicios jurídicos del Gobierno canario tienen ahora bajo estudio.

La consejera ha dicho que, tras esta decisión y con el caso en la Audiencia Nacional y la Fiscalía Europea, el Gobierno de la comunidad autónoma analizará que medidas puede tomar para recuperar el dinero.

Canarias compró material sanitario por valor de 12 millones de euros a la empresa vinculada a Koldo

Se trata de contratos que fueron suscritos por el Servicio Canario de la Salud, y que contaron con el visto bueno de la Hacienda autonómica, por lo que se remitió su certificación ante la Unión Europea para recibir los fondos, que fueron adelantados por el Ejecutivo regional.

Según los expedientes publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el Gobierno de Canarias compró suministros sanitarios a la empresa vinculada al ‘caso Koldo’ por un valor total que supera los 12 millones de euros.

Al abrir la Comisión Europea la posibilidad de que los gastos de la emergencia sanitaria se cargaran a fondos comunitarios, el Ejecutivo que presidía Ángel Víctor Torres (PSOE) decidió cofinanciarlos con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El PSOE busca soluciones para las medidas de apoyo a La Palma

0

Sergio Matos y Kilian Sánchez han abordado las soluciones que se pueden llevar a cabo para las medidas de apoyo a La Palma tras la prórroga de los presupuestos

El diputado socialista, Sergio Matos y el senador del PSOE por La Palma, Kilian Sánchez, se han comprometido a buscar soluciones para cabo medidas para La Palma como el descuento del 60% del IRPF que han decaído con los presupuestos de 2024 ”EFE / Luis Morera

El diputado socialista Sergio Matos y el senador del PSOE por La Palma, Kilian Sánchez, se han comprometido a “buscar soluciones para que se lleven a cabo medidas tan importantes para La Palma como el descuento del 60% del IRPF que han decaído con los presupuestos”.

Matos ha solicitado “tranquilidad y paciencia” mientras el PSOE “busca soluciones a los temas palmeros y canarios, especialmente la rebaja fiscal que tanto ha ayudado a la economía de La Palma en estos dos últimos años”, para lo que ha asegurado estar trabajando conjuntamente con los ministerios de Hacienda y Política Territorial.

Según el diputado socialista “hay predisposición desde el gobierno de Pedro Sánchez”, pero ha reiterado que es necesario “tener paciencia, ya que lo teníamos asegurado en el presupuesto de 2024 y ahora hay que buscar otras soluciones alternativas, como una tramitación a través de Decreto Ley”.

Vídeo RTVC.

Matos y Sánchez trabajan en salvar la medida

Matos ha afirmado que “los dos representantes palmeros del PSOE en las Cortes Generales estamos trabajando en salvar la medida, teniendo en cuenta que lo que no se haya cobrado este año se cobrará en la declaración de la renta de 2025”.

El diputado ha explicado que algunas partidas, como el plan de empleo, sí se han prorrogado automáticamente por ser consideradas “de extrema necesidad”, pero otras, como los 100 millones de euros del plan plurianual de pagos, o el descuento del 60% del IRPF no, al ser una subvención en el primer caso y una enmienda a los presupuestos en el segundo.

El senador por La Palma, Kilian Sánchez, ha expresado que el Partido Popular “está instaurado en el cuanto peor, mejor, y creo que es un error tanto para la isla como para el conjunto del país”, justificando su afirmación en el veto del PP al techo de gasto “que facilita la ejecución presupuestaria de ayuntamientos y entidades locales”.

Kilian Sánchez critica la actitud del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona

Sánchez ha criticado específicamente la actitud del diputado popular y alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ya que considera que “mantiene un doble discurso, votando en contra de La Palma en las Cortes Generales para después venir a La Palma y tener que asumir las dificultades de su rechazo al techo de gasto”.

El senador se ha mostrado reticente a dar plazos para la reactivación de las medidas de apoyo a La Palma incluidas en los presupuestos decaídos de 2024 para evitar crear “una falsa expectativa a los ciudadanos de la isla”, pero ha reiterado que “será una realidad, bien sea por Real Decreto o por la fórmula que legislativamente sea la más adecuada”

Hallan un cadáver con signos de violencia en un hotel de Puerto Rico, en Gran Canaria

0

El cuerpo fue hallado con signos de violencia y la Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos

La Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos en el lugar

La Guardia Civil se encuentra investigando la muerte de un turista cuyo cuerpo fue hallado en un hotel de Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria. El personal del hotel halló el cuerpo del hombre y lo puso en conocimiento de las autoridades, que se personaron en el establecimiento para investigar los hechos.

El caso y está en conocimiento del juez y ha declarado el secreto de sumario.

6 años de cárcel por grabar y distribuir pornografía infantil en Tenerife

0

La Fiscalía solicitó diez años y medio, pero se llegó a un acuerdo con la defensa mediante el cual el condenado reconocía los hechos y aceptaba cumplir la condena de seis años

Pese a la petición de la Fiscalia de diez años y medio de condena, se llegó a un acuerdo con la defensa mediante el cual el condenado reconoce la grabación y la distribución de pornografía infantil y acepta los 6 años de condena

Un hombre aceptó este lunes en Tenerife una pena de seis años de cárcel tras asumir que es responsable de dos delitos relacionados con la pedofilia; uno por grabar a menores de edad, entre ellos a sus hijas, y otro por el de distribuir las grabaciones.

Vídeo RTVC. Informa: Lorena de Cobos

El hombre, que residía en el municipio tinerfeño de La Orotava, permanecerá en libertad vigilada dos años después de salir de prisión, y durante uno más tendrá prohibido acercarse a menos de medio kilómetro de sus hijas.

La Fiscalía había solicitado diez años y medio de privación de libertad, pero se llegó a un acuerdo con la defensa por la que el reo asume su culpabilidad y cumplirá las mencionadas penas.

Vídeo RTVC.

La Unidad de Investigación Tecnológica llevó a cabo las investigaciones

La detención del condenado (C.H.D.) se realizó gracias a las investigaciones de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional para la protección de la infancia, tras detectar que por internet circulaban diversos archivos de contenido pedófilo.

Una vez que se localizó al ahora condenado en su domicilio, y se analizaron tanto los móviles como el ordenador, se encontraron casi un centenar de fotografías en las que aparecían niñas o bien desnudas o en poses que se consideraron inadecuadas, por lo que se concluyó que eran objeto de abusos sexuales.

Más de medio centenar de grabaciones de menores, entre ellos de sus hijas

También se detectaron 53 archivos de los que 41 se correspondían a grabaciones de sus hijas menores simulando posturas y expresiones de tipo pedófilo.

En cuanto al delito de distribución la investigación se concretó que por medio de una cuenta concreta de correo electrónico, y mediante seudónimo, el condenado ponía a disposición de otras personas más de 12 archivos que contenían pornografía infantil.

Un motorista herido grave tras colisionar con un turismo en Lanzarote

0

Una ambulancia del SUC trasladó al herido al Hospital Doctor José Molina Orosa tras colisionar contra un turismo

Una vez en el lugar, personal del SUC valoró y asistió al afectado, que fue trasladado en estado crítico en ambulancia
El CECOES activó una ambulancia medicalizada para trasladar al motorista herido al Hospital Doctor José Molina Orosa / 1-1-2 CANARIAS

Un motorista de 27 años resultó herido de gravedad este lunes tras una colisión con un vehículo en una calle de Arrecife, en Lanzarote, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

El 112 recibió la alerta en torno a las 15.30 horas y activó una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

En el momento inicial de la asistencia el varón presentaba traumatismo craneal de carácter grave y, una vez estabilizado, los sanitarios lo trasladaron en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa. Por su parte, la Policía Local realizó el atestado correspondiente en el lugar.

La calima remite a partir de mañana

0

El calor se mantiene este inicio de semana y dará paso a la inestabilidad con la posible llegada de una DANA

Previsión meteorológica para este martes 19 de marzo

La semana comienza con tiempo caluroso y con calima, pero las previsiones apuntan a que desde ya mañana el polvo en suspensión comenzará a remitir. Cobrará protagonismo la inestabilidad para terminar la semana con la llegada de una posible DANA.

Este martes esperamos nubes bajas por la cara norte de las islas más montañosas y en la cara oeste de Fuerteventura y Lanzarote, hacia el sur el cielo estará más despejado. Pasarán durante las horas centrales de nubosidad de tipo alto sin mayores consecuencias.

Las temperaturas no sufrirán grandes cambios, como mucho bajarán las mínimas en los municipios de medianías del interior. El viento soplará del nordeste e irá ganando fuerza de aquí al miércoles.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de menos de 2 metros de altura en las costas del norte y marejadilla en las resguardadas del sur.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

El Hierro: Esperamos intervalos de nubes bajas por el norte, hacia el sur estará más despejado y después de mediodía también llegarán nubes altas. Las temperaturas serán parecidas.

La Palma: Nubes bajas por el norte y este, se mantendrán en torno a los 1500 metros de altura, podrían dejar alguna gota por la tarde. En la cumbre nubes altas y alisios moderados.

La Gomera: Las temperaturas irán de los 17 a los 23 grados y en el cielo esperamos nubes bajas en el interior y municipios del norte, por la tarde pasarán de largo las nubes altas.

Tenerife: Nubosidad alta en el sur y cumbre por la tarde. Amanecerá despejado el sur y con nubes bajas por el norte, alguna gota podría caer en las medianías .Temperaturas similares.

Gran Canaria: Hará más fresco en el interior, en la capital las temperaturas variarán entre los 19 y 22 grados. Alisio moderado. Nubes bajas por el norte y altas por la tarde y en la cumbre.

Fuerteventura: Cielo poco nuboso a primera hora, se seguirá notando la calima, tenderá a desaparecer. Por la tarde llegarán hileras de nubes altas sin. Temperaturas parecidas.

Lanzarote: Temperaturas parecidas, variarán entre los 18 y los 22 grados en Arrecife. Viento del norte- nordeste moderado y un cielo con nubes bajas tanto en el norte y vertiente oeste.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas dispersas, durante casi todo el día, por la tarde se verán nubes altas. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 22 grados y el alisio ganará fuerza.

Manuel Domínguez pone en valor la labor de la Asociación Adepsi

0

El vicepresidente conoce de primera mano la labor que desarrolla la Asociación Adepsi en Las Palmas, con la atención diaria de 130 usuarios en su centro

Manuel Domínguez visitó este lunes la sede de la Asociación Adepsi en Las Palmas de Gran Canaria

El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha visitado este lunes la sede de la Asociación Adepsi, en Las Palmas de Gran Canaria, para conocer de primera mano la labor que desarrolla en su centro a la hora de promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Domínguez recorrió las instalaciones junto a la directora general de Asuntos Sociales e Inmigración, Elisabeth Santana; la viceconsejera del Gabinete de Vicepresidencia, María Auxiliadora Pérez; la presidenta de Adepsi, María Eugenia Palmás, así como la gerente Natascha García y la coordinadora de Formación y Empleo de este colectivo, Marta Orozco.

Vídeo RTVC.

Domínguez resalta el trabajo de la organización en las últimas cuatro décadas

Tras interesarse por los múltiples proyectos que desarrolla Adepsi, el vicepresidente resaltó el trabajo que realiza esta organización “desde hace 42 años” y argumentó que esa labor “demuestra la necesidad que tiene cualquier gobierno a la hora de contar con el tercer sector como un aliado eficaz para poder dar a la ciudadanía el servicio que merece”.

De igual manera, Manuel Domínguez manifestó que, gracias a la coordinación de las áreas de Educación y Empleo, “también hemos sacado adelante, en los últimos meses, el proyecto ‘+21’, un programa pionero en España que permite que las personas con discapacidad puedan continuar formándose una vez que superen los 21 años ya que, hasta ahora, el sistema educativo los dejaba fuera una vez que alcanzaban esa edad”.

El vicepresidente remarcó la labor de Adepsi “como un aliado fundamental a la hora de conseguir esa inserción en el mercado laboral, ya que en 2023 atendieron a casi 800 personas y más de un centenar de ellas consiguieron un empleo gracias a los servicios de vanguardia y la calidad formativa que alcanzaron durante su estancia aquí”.

Desde Adepsi aprovecharon la visita para trasladar sus demandas y poder realizar nuevas iniciativas

La presidenta de Adepsi, María Eugenia Palmás, agradeció por su parte la visita de Manuel Domínguez e indicó que el encuentro sirvió “para dar a conocer nuestros proyectos y para trasladarle nuestras demandas, ya que necesitamos ampliar estas instalaciones«

«Queremos realizar nuevas iniciativas relacionadas con la inserción laboral para dar respuesta a todas aquellas personas que necesitan ese sobreesfuerzo y estoy convencida de que, con la ayuda de todas las entidades públicas, vamos a ser capaces de lograrlo. Las personas con discapacidad aportan cada vez más a la sociedad y es algo que, afortunadamente, se ha venido comprobando con datos muy positivos en los últimos años”, concluyó.

Continúa el trabajo para convertir Guguy en Parque Nacional

El Cabildo de Gran Canaria quiere que Guguy se convierta en el primer Parque Nacional de la Isla

La tramitación para convertir a Guguy en Parque Nacional se inició hace ya algunos años. El Cabildo de Gran Canaria está trabajando actualmente en ampliar la zona marina que quedará protegida. A instancias del Estado español, esta área crecería hasta superar las 19.000 hectáreas.

Vídeo RTVC

Esta decisión se debe principalmente a su gran biodiversidad. Guguy ha sorprendido a los expertos por sus condiciones, donde también han encontrado incluso poblaciones de grandes cetáceos. Gracias a la colaboración de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que inspecciona tanto el terreno como las profundidades marinas con la ayuda de satélites, drones y sondas trabajando sobre el terreno y el océano.

Una iniciativa inédita en Canarias

Proteger una extensión tan vasta del océano solo se ha dado, en España, en Las Islas Cíes y Baleares para proteger la biodiversidad. También para proteger a las 56 especies endémicas canarias que contiene el futuro parque, se ha planteado un plan para controlar al casi centenar de cabras abandonadas que habitan en el terreno.

Continúa el trabajo para convertir Guguy en parque nacional
El futuro Parque Nacional de Guguy alberga 56 especies endémicas

Vecinos de Las Palmas denuncian el ruido de unas planchas metálicas en el asfalto

0

Los vecinos de la calle Juan Manuel Durán, en la capital grancanaria, afirman que el ruido de las planchas al paso de los vehículos dificulta el descanso

El ruido de las planchas metálicas dificulta el descanso de los vecinos de la calle Juan Manuel Durán
El ruido de las planchas metálicas dificulta el descanso de los vecinos de la calle Juan Manuel Durán

El ruido de dos planchas metálicas encajadas en el asfalto de la calle Juan Manuel Durán, en Las Palmas de Gran Canaria impide el descanso a los vecinos de la zona. Así lo han denunciado este lunes, afirmando que estas molestias llevan produciéndose más de un año.

Vídeo RTVC.

19 líneas de guaguas pasan por encima de las planchas metálicas

Los vecinos afirman que por la calle transitan 19 líneas de Guaguas Global y Guaguas Municipales a parte del tráfico diario que soporta la calle. Aseguran que ya han trasmitido sus quejas al Ayuntamiento y a EMALSA y, hasta que se otorgue una solución definitiva, piden que se calcen las placas para aminorar el ruido.