Ayuso asegura que es Hacienda quien le debe a su pareja, 600.000 euros

0

Isabel Díaz Ayuso ha comparecido tras el Consejo de Gobierno para explicar las últimas noticias relacionadas con Hacienda y su actual pareja

Declaraciones: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este miércoles que Hacienda debe 600.000 euros a su pareja, quien está siendo «asediado por todo el poder del Estado» por «una inspección salvaje» y «sacada de quicio», algo que él demostrará con su abogado.

«No hay trama de facturas, no hay sociedades pantalla«, ha asegurado Díaz Ayuso en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, celebrado de forma extraordinaria en la localidad madrileña de Leganés, un día después de la denuncia de la Fiscalía Provincial de Madrid contra su pareja sentimental y otras cuatro personas por defraudar supuestamente 350.951 euros a Hacienda, a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.

Presunto fraude fiscal

El fraude fiscal del que está acusado Alberto González Amador tuvo origen, presuntamente, en comisiones de dos millones de euros que cobró por mediar en la compraventa de material sanitario durante la pandemia, según eldiario.es, que cita como fuente un informe de la Agencia Tributaria, elaborado a lo largo de dos años.

Según Díaz Ayuso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trata de «tapar el escándalo» del caso del exasesor de José Luis Ábalos, pidiendo su dimisión por este asunto que afecta a su pareja, al que ha situado como damnificado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno. Imagen EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno. Imagen EFE 

En esta línea, ha subrayado que es Hacienda quien le debe a su pareja «casi 600.000 euros por intereses», y ha apuntado que esta denuncia busca «retrasar» lo que le debe.

También ha asegurado que «no hay un solo contrato con la Comunidad de Madrid», sino que «se está mezclando todo» dentro de «una persecución política escandalosa» hacia su persona y hacia su pareja, una persona particular que, a su juicio, se ha visto involucrada en esto por el hecho de tener una relación con ella.

Sobre las sospechas vertidas por la compra de su piso, Díaz Ayuso ha señalado que ese piso pertenece a su pareja con quien reside allí «temporalmente», y está hipotecado. 

Un lienzo de Velázquez en el Museo de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife

0

El Museo Municipal de Bellas Artes expondrá un lienzo de Velázquez de la colección del Museo del Prado durante un mes

Un cuadro de Velázquez estará expuesto en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Será durante un mes y la obra procede de la colección del Museo del Prado.

Desde el 13 de mayo al 9 de junio, se podrá disfrutar en la capital tinerfeña del lienzo de Velázquez, “Cabeza de venado”, de la colección del Museo del Prado.

El cuadro de Velázquez llegará tras la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con el Museo del prado / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
El cuadro de Velázquez llegará tras la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con el Museo del prado / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Conectar la población con la cultura

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que “es un orgullo para Santa Cruz poder recibir y disfrutar, de forma temporal, de una obra maestra de Velázquez que forma parte de la memoria y el patrimonio común de los españoles”. Añade que “es una oportunidad para que chicharreros y chicharreras pueden contemplar esta obra sin salir de la isla, que será expuesta en el Museo Municipal de Bellas Artes, y que generará muchísima actividad cultural”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, indica que “este proyecto que llega a Santa Cruz de Tenerife ayudará a conectar a la población con la cultura, que es nuestro objetivo, para que todos puedan conocer la obra de Velázquez, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y el maestro de la pintura universal”. Además anima a “marcar esta cita en nuestro calendario para visitar Museo de Bellas Artes y poder seguir enriqueciéndonos culturalmente, ya que es algo que no se da todos los días”.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, durante la presentación del convenio con el Museo del Prado / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

«El arte que conecta» en 18 lugares de la geografía española

El arte que conecta” es una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica que conmemora el centenario de la compañía. Fomenta la conexión de las personas a través de la cultura. Este proyecto permitirá que museos repartidos por toda España exhiban de manera temporal algunas de las obras maestras de la pintura española. Obras de Velázquez, Goya, Rubens, Murillo y otros de los grandes maestros del Prado viajarán a 18 localidades de toda la geografía española.

Esta iniciativa profundiza en el camino abierto por el Museo del Prado en la celebración de su Bicentenario en 2019 con “De Gira por España”. Hará que sumando ambos proyectos la institución haya tenido presencia directa en casi cuarenta ciudades de la geografía nacional. A éstas habría que añadir préstamos o exposiciones temporales itinerantes, además de “El Prado en las calles”, un proyecto que lleva réplicas fotográficas de las colecciones del Museo a espacios públicos y que recorre actualmente las ciudades andaluzas y que anteriormente ha recorrido Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura.

En palabras de Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado: “Esta iniciativa, gracias al apoyo de Telefónica, simboliza nuestra vocación nacional; ser un verdadero valor cultural para todos los españoles, invitándoles a venir a Madrid, pero también saliendo a su encuentro en su entorno más cercano”.

Por su parte, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, afirma que “estamos encantados de compartir con el Museo del Prado la celebración de este año tan especial, el de nuestro Centenario. Nos sentimos especialmente orgullosos de haber sido parte de vuestra transformación digital, y ahora, de impulsar este proyecto cultural conmemorativo. Telefónica tiene el firme propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas y con esta iniciativa conseguimos conectar a personas de toda España con un legado pictórico que a todos nos une y que además es uno de los más importantes del mundo”.

Ficha técnica de «Cabeza de Venado» de Velázquez

  • Fecha: 1626 – 1636
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo
  • Dimensiones: Alto: 66 cm; Ancho: 52 cm
  • Procedencia: Donación de Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, marqués de Casa Torres, 1975.

Un invitado de cine en ‘Tarde o Temprano’

El magazine diario entrevista al director de cine Juan Carlos Fresnadillo

El espacio de Canarias Radio Tarde o Temprano‘ entrevistará este jueves 14 de marzo a partir de las 15:05 horas al director de cine Juan Carlos Fresnadillo. El cineasta canario hablará de su último trabajo en Netflix: ‘Damsel’. Un largometraje de fantasía protagonizado por la conocida actriz Millie Bobby Brown, quien también ha sido la productora ejecutiva.

Juan Carlos Fresnadillo ha estrenado su primer largometraje en Netflix: ‘Damsel’.

Juan Carlos Fresnadillo puede presumir de contar con una dilatada carrera a sus espaldas como director de cine. Desde que fue nominado al Oscar por su corto ‘Esposados‘ en 1996, no ha parado de aportar buenos trabajos no solo a la industria del cine español sino a nivel internacional, ya que reside y trabaja desde hace muchos años en Estados Unidos. Es imposible no mencionar ‘Intacto‘, con el que se alzó con el Premio Goya al mejor director novel o ‘28 semanas después‘, secuela de 28 días después.

Fresnadillo contará para todas las Islas a través de Canarias Radio cómo ha sido dirigir su última película, compartirá sus impresiones sobre la situación actual del sector cinematográfico y sus próximos proyectos en Hollywood.

‘Damsel’, una historia moderna de princesas y dragones

‘Damsel’ se estrenó en la plataforma de streaming a principios de marzo, y al igual que su género, está teniendo un éxito «fantástico». En sus primeros 3 días ya registraba 35,3 millones de visualizaciones. Entre el reparto de actores se encuentran nombres como Robin Wright, Angela Bassett o Nick Robinson.

La película se desvía de los cuentos más tradicionales de princesas y mazmorras al mostrar la traición hacia una princesa por parte de la familia de su prometido, el príncipe Enrique, para saldar una antigua deuda. La princesa Elodie (Millie Bobby Brown) descubre que será sacrificada al dragón de las cavernas sagrado del reino, después de casarse con su príncipe azul. Elodie debe sobrevivir el tiempo suficiente hasta que alguien venga a salvarla, pero nadie vendrá y tendrá que luchar.

Según el director, se trata de «un cuento clásico con una mirada moderna y contemporánea», que además «pretende reflejar y adaptar los cambios ideológicos y culturales que estamos viviendo».

Plazo límite de Europa a España: dos meses para adaptarse a las normas europeas de residuos

Bruselas da dos meses a España para adaptar a su legislación las normas europeas sobre residuos o lo elevará al TJUE

La Comisión Europea ha dado dos meses a España para transponer a su legislación nacional las directivas europeas sobre vertederos y sobre gestión de residuos o, de lo contrario, podrá elevar el caso al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Europa pide a España que se adapte a la normativa europea sobre gestión de residuos, antes de llegar a los tribunales / Bandera Unión Europea / Archivo Europa Press
Europa pide a España que se adapte a la normativa europea sobre gestión de residuos, antes de llegar a los tribunales / Bandera Unión Europea / Archivo Europa Press

En concreto, la directiva sobre vertederos establece normas para prevenir efectos adversos sobre la salud humana, el agua, el suelo y el aire. Exige a los Estados miembro tomar medidas para garantizar que sólo se depositen en vertederos los residuos que hayan sido objeto de tratamiento.

El Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción de Contaminación Cero establecen una ambición de contaminación cero para la UE, que beneficia la salud pública, el medio ambiente y la neutralidad climática.

Reducir impacto en medio ambiente objetivo de Europa sobre residuos

En su sentencia de 15 de octubre de 2014, el TJUE dictaminó que antes de su vertido, los residuos deben tratarse de la forma más adecuada para reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana.

Sin embargo, los últimos datos muestran que el 12,7% del total de residuos municipales recogidos en España no recibió el tratamiento necesario antes de su eliminación en vertederos.

Además, España no ha establecido una red integrada y adecuada de instalaciones de gestión de residuos municipales mixtos que cubra todos los vertederos de todo su territorio.

Por todo ello, el Ejecutivo comunitario ha decidido enviar una carta de emplazamiento a España, que ahora dispone de dos meses para responder y subsanar las deficiencias señaladas por Bruselas. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado, lo que implica elevar el caso ante la Justicia europea.

Detenido por vender droga en las cercanías de un colegio en Jinámar (Gran Canaria)

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 37 años por vender droga en las cercanías de un colegio del Polígono de Jinámar, en Gran Canaria

Detenido por vender droga en las cercanías de un colegio en Jinámar (Gran Canaria)
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 37 año por vender droga en las cercanías de un colegio en Jinámar, Gran Canaria. En la imagen el material incautado CEDIDO POR POLICÍA NACIONAL 13/3/2024

Según informa la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la investigación comenzó después de que los agentes tuvieran conocimiento de un punto de venta de droga en la vía pública.

Los funcionarios comprobaron cómo hacía varias transacciones a personas que acudían al lugar a cualquier hora del día. Todo ocurría en las cercanías de un colegio, lo que provocó una alarma social a los vecinos.

La operación policial culminó con la detención del hombre, que tenía antecedentes. En el momento de su arresto estaba saliendo de un trastero. Los agentes observaron que había una gran cantidad de droga y utensilios necesarios para su pesaje.

Registro en un trastero

En el registro realizado en el trastero, le fueron incautados 400 gramos de cocaína, 3 gramos de ‘crack’, 780 gramos de hachís, 50 pastillas de benzodiazepinas, 400 euros en efectivo, 5 balanzas de precisión y varias joyas.

Los policías también pudieron comprobar como el arrestado también ‘cocinaba’ cocaína para producir cocaína base o comúnmente llamada ‘crack’.

Fue detenido como presunto autor de un delito de tráfico de drogas y el juez ordenó su ingreso en prisión.

Primera Ley de Inteligencia Artificial en el mundo

0

El Parlamento Europeo aprueba la nueva ley europea sobre inteligencia artificial. Es la primera vez en el mundo que se aprueba una ley sobre esta tecnología. Europea se convierte en pionera

La primera Ley de Inteligencia Artificial en el mundo ha sido aprobada por el Parlamento Europeo.

Con las nuevas reglas, la Unión Europea busca garantizar que la inteligencia artificial sea fiable, segura y respete los derechos fundamentales. Al mismo tiempo pretende con esta normativa incentivar la innovación.

El Parlamento Europeo ha realizado un informe sobre Inteligencia Artificial
El Parlamento Europeo ha realizado un informe sobre Inteligencia Artificial © Kaikoro / Adobe Stock

Obligaciones para los Estados miembros en materia de Inteligencia Artificial

En la votación celebrada este miércoles, el acuerdo alcanzado con los Estados miembros establece una serie de obligaciones para la inteligencia artificial en función de su riesgo potencial y de su nivel de impacto.

Las aplicaciones de inteligencia artificial, que suponen según la Unión Europea, una amenaza clara para los derechos fundamentales quedarán prohibidas en la UE. Entre algunas de las amenazas en las que se encuentra implicada la inteligencia artificial están algunos sistemas de categorización biométrica basados en características sensibles, los de puntuación social o los que buscan manipular el comportamiento humano.

Los sistemas considerados de alto riesgo, utilizados por ejemplo en infraestructuras críticas, la educación, el ámbito de la salud, la policía, la gestión de fronteras o las elecciones, tendrán que cumplir requisitos estrictos.

Requisitos estrictos para la Inteligencia Artificial

Los modelos de IA de propósito general, en rápida expansión, también tendrán que cumplir con las obligaciones de transparencia y las normas de derechos de autor de la UE. Por su parte, los modelos más potentes se enfrentarán a requisitos de seguridad adicionales.

Los contenidos audiovisuales en internet de forma artificial o manipulado, dada la dificultad para reconocerlos, deberán estar claramente etiquetados.

Tenerife acoge el espectáculo ‘Fight 2 one #5’, lo mejor de las artes marciales mixtas y de contacto

El Pabellón Santiago Martín acogerá el próximo sábado el ‘Fight 2 one #5’, un evento internacional de artes marciales y de contacto

Cartel anunciador del evento
Cartel anunciador del evento

El Pabellón Santiago Martín acogerá el próximo sábado, día 16 de marzo, el ‘Fight 2 one #5 ’, un evento internacional de artes marciales mixtas y deportes de contacto que volverá a colocar a la isla como la capital mundial de esta especialidad.

La consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, acompañada del consejero delegado de Ideco, Manolo Gómez, recibieron recientemente a los promotores y a algunos de los deportistas que participarán en la velada del próximo sábado.

‘Fight 2 one #5 ’ es un evento deportivo de gran nivel que permitirá al público asistir a un espectáculo único que contará con los mejores deportistas del momento. En total se disputarán 15 combates de distintas modalidades: 7 combates profesionales de K1 (2 femeninos y 5 masculinos); 3 combates de Muay Thai y 6 de MMA (artes marciales mixtas), uno de ellos de categoría femenina.

Presentación del 'Fight 2 one #5' del próximo sábado en el Santiago Martín de La Laguna. Imagen cedida por la organización
Presentación del ‘Fight 2 one #5’ del próximo sábado en el Santiago Martín de La Laguna. Imagen cedida por la organización

Cartel de lujo

El cartel de luchadores de lujo está encabezado por el invicto Ilias Bulaid, que tras una carrera de grandes éxitos en el kickboxing hizo su transición a las MMA. Dos campeones mundiales del Fight 2 One, Saidou Diallo y Jorge Rodríguez, coronados en la anterior edición, también estarán en el Santiago Martín para que el público pueda disfrutar del kickboxing al más alto nivel.

Tampoco faltará a la cita Anuar Bensayiid, un deportista que no deja indiferente a nadie, y Eduardo Catalin, uno de los luchadores más mediáticos de España. En cuanto a las mujeres, la deportista Natalia Darias, una de las rookies de mayor proyección de la isla, también mostrará sus habilidades deportivas durante el evento.

La danza vasca tradicional se fusiona con a contemporánea en el premiado Oskara

0

El espectáculo Oskara llega al Auditorio de Tenerife el próximo domingo, 19:30 horas en la Sala Sinfónica, a cargo de la compañía Kukai Dantza

El espectáculo Oskara. Imagen cedida por Auditorio de Tenerife
El espectáculo Oskara. Imagen cedida por Auditorio de Tenerife

El Auditorio de Tenerife programa Oskara, una premiada obra que fusiona danza tradicional vasca con contemporánea, de la compañía Kukai Dantza, Premio Nacional de Danza. Este espectáculo se podrá disfrutar este domingo, día 17, a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica. Oskara ha sido galardonado como el Mejor espectáculo de danza en la 30ª Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca y obtuvo tres Premios Max: Mejor Vestuario, Mejor Elenco y Mejor Espectáculo de Danza.

Cinco bailarines y un cantante forman el elenco de este proyecto, que supone el encuentro entre Kukai Dantza y Marcos Morau, uno de los coreógrafos más destacados de la actualidad en Europa, Premio Nacional de Danza 2013, que realiza trabajos para las compañías más prestigiosas del momento, así como creaciones propias con su compañía La Veronal.

Según informa un comunicado, Oskara es la unión entre dos universos coreográficos y dos miradas hacia la danza que navegan entre la raíz más popular y la expresión más vanguardista, planteando un nuevo universo escénico en el panorama nacional. Se trata de un trabajo de instalación que recorre algunos pasajes de la cultura vasca y mitos, desde su origen hasta la época contemporánea.

El espectáculo Oskara. Imagen cedida por Auditorio de Tenerife
El espectáculo Oskara. Imagen cedida por Auditorio de Tenerife

Yarin y un taller de danza

A la propuesta de Oskara se une la de Yarin, que tendrá lugar en la caja escénica de la Sala Sinfónica el sábado, día 16, a las 19:30 horas. Se trata de una coreografía del fundador de la compañía vasca, Jon Maya, el bailaor Andrés Marín (Premio Nacional de Danza 2022) y Sharon Fridman, bailarín y coreógrafo con múltiples premios. A los dos intérpretes en escena les acompaña la música en directo de Julen Achiary. Yarin es un encuentro a partir de un diálogo honesto, que muestra sus diferencias y su deseo de compartir a través de ellas un camino en común hacia un mañana.

El paso de la compañía vasca por el Auditorio de Tenerife se completa con un taller dirigido a bailarines y estudiantes de danza con interés en conocer la cultura vasca y la fórmula de trabajo que consta en el encuentro entre la danza de raíz y la danza contemporánea. Hoy (miércoles 13) es el último día para inscribirse enviando un correo electrónico a artesescenicas@auditoriodetenerife.com con datos personales y experiencia en danza. El docente de esta jornada formativa, este viernes, día 15, será el propio Jon Maya, que ofrecerá una clase magistral durante dos horas.

Kukai Dantza

Kukai Dantza, que fue fundada en 2001 a iniciativa del bailarín y coreógrafo Jon Maya, desarrolla su trabajo a partir de la danza tradicional vasca; proponiendo encuentros con otros estilos de danza y formas de entender el arte. De esta forma, Kukai crea espectáculos contemporáneos a partir de la danza tradicional vasca, realizando creaciones propias y colaboraciones con prestigiosos coreógrafos.

Este hecho le ha proporcionado una etiqueta inconfundible en el panorama internacional, siendo cada vez más frecuentes sus apariciones en festivales y programaciones de todo el mundo. Entre sus numerosos premios destaca el Premio Max al Espectáculo Revelación en el año 2009 y los dos Premios Max 2015 recibidos por Gelajauziak: Mejor Composición Musical (Sabin Bikendi) y Mejor Elenco.

Las entradas, a un precio general de 15 euros para Oskara y 10 para Yarin (5 euros para menores de 30 años en ambos casos), se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas. Ambos espectáculos están recomendados para mayores de 16 años.

l

Estas son las obras finalistas que optan a los Premios Quirino

0

Los Premios Quirino promocionan la animación en Iberoamérica. 25 obras competirán en la séptima edición. Los premios se entregarán en Tenerife el 11 de mayo

25 obras de siete países de Iberoamérica competirán por el máximo galardón de los Premios Quirino. La entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife) el próximo 11 de mayo.

Los finalistas de los Premios Quirino se han dado a conocer durante el Festival de Cine de Málaga

España encabeza la lista de países con más candidaturas (16), seguido de Brasil (7) y Chile (3). Argentina, México y Portugal están presentes con dos nominaciones cada uno, mientras que Colombia cuenta con una candidatura. E

Los finalistas en las diez categorías de los premios se realizó en el marco del Festival de Cine de Málaga.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, asegura que “la celebración de la séptima edición de los Premios Quirino en Tenerife representa una oportunidad inmejorable para asentar la isla en una posición de privilegio en el panorama nacional de la producción audiovisual”.

Finalistas por categoría

Mejor Largometraje

  • “Hanna y los monstruos” es el primer largo de la directora gallega Lorena Ares, una película de aventuras protagonizada por Hanna, una niña adorable a la que le encantan los monstruos.
  • También es la ópera prima de su directora, Isabel Herguera, “El sueño de la Sultana”, filme inspirado en el cuento de ciencia ficción feminista del mismo nombre escrito en 1905 que se convirtió en la primera película de animación europea en competir en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
  • Completa la participación española en esta categoría “Robot Dreams”, el cuarto largometraje del bilbaíno Pablo Berger y primero de animación. Una adaptación de la novela gráfica homónima de 2007 de la ilustradora Sara Varon, la película ya ganó dos Goyas y un Annie, y ha sido finalista al Oscar a la Mejor Película de Animación.
  • La argentina “El Paraíso” de Fernando Sirianni y Federico Moreno Breser, un film noir basado en hechos reales, es el cuarto nominado a Mejor Largometraje.

Mejor serie

  • Tras haber sido galardonada en esta misma categoría con “Jasmine & Jambo”, la directora catalana Sílvia Cortés vuelve con la segunda temporada de esta serie musical dirigida al público preescolar.
  • “Pobre Diablo” -serie de animación para adultos firmada por Joaquín Reyes, Miguel Esteban y Ernesto Sevilla- y “Sex Symbols” -serie que aborda la educación sexual y afectiva de los niños y adolescentes dirigida por Paloma Mora Iñesta y Alex Cervantes.
  • La serie brasileña “O Hotel Silvestre de Ana Flor” de Andrés Lieban y Alessandro Monnerat, dupla que compitió en 2021 en esta misma sección con “Conta conmigo”.
  • “O Menino Maluquinho – Temporada 2”, adaptación de la reconocida historieta del dibujante brasileño Ziraldo dirigida por Michele Massagli y Beto Gomez.

Mejor cortometraje

  • Los brasileños Marcus Vinicius Vasconcelos y Alois Di Leo disputarán el premio al Mejor Cortometraje con “Lulina e a Lua”, seleccionada en competición en el prestigioso festival de Clermont-Ferrand.
  • Di Leo vuelve a los Quirino tras haber ganado dos galardones en 2021 con su corto “Caminho dos Gigantes”.
  • Desde Portugal llega “Quase me Lembro” de Miguel Lima y Dimitrije Mihajlovic, que, a través de distintas técnicas de animación, nos cuenta la historia de una mujer que deambula por los recuerdos de su infancia.
  • Completa la terna de finalistas “To Bird or Not to Bird”, en el que el ilustrador, autor de cómics y director gallego Martín Romero ofrece una mirada crítica y caleidoscópica del mundo actual a través de las vivencias de unos pájaros.

Mejor Videoclip de Animación

  • “All the Best” es un video musical de Pablo Roldán para Siamés, banda argentina de electropop.
  • “O Futuro Que Me Alcance” es una canción del poeta y músico Reynaldo Bessa animada por la ilustradora y animadora brasileña Nat Grego.
  • “I Inside the Old I Dying” de los directores chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña (“La Casa Lobo”, “Los Huesos”) da vida a un tema del último disco de la artista inglesa PJ Harvey.

Otros galardones de los Premios Quirino

Además de los galardones ya mencionadas, los Quirino entregarán trofeos en las categorías Mejor Cortometraje de Escuela de Animación, Mejor Animación de Encargo, Mejor Animación de Videojuego, y en tres categorías técnicas: Mejor Desarrollo Visual, Mejor Diseño de Animación, y Mejor Diseño de Sonido y Música Original.

Los Premios fueron bautizados en honor a Quirino Cristiani, creador del primer largometraje de animación de la historia: una producción argentina titulada “El apóstol” (1917) en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a manos y rodados en 35 mm.

Los alquileres en Canarias suben un 10,8 % en febrero

0

El precio de la vivienda en alquiler, según Fotocasa, sube un 10,8 % en Canarias en febrero. Santa Cruz de Tenerife es la provincia en que más sube

El precio de los alquileres en viviendas en Canarias se situó en 12,91 euros por metro cuadrado en el mes de febrero. Esto supuso una subida de un 0,8 % respecto a enero y de un 10,8 % en la comparación interanual, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Santa Cruz de Tenerife / Archivo
Panorámica de Santa Cruz desde Cabo Llanos / Archivo

Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife el incremento del precio del alquiler respecto a febrero de 2023 ha sido de un 12,8 %, mientras que en Las Palmas, de un 10,4 %, señala este miércoles en un comunicado el citado portal inmobiliario.

Precio más alto de alquileres en la provincia de Las Palmas

No obstante, en Las Palmas el precio sigue siendo superior, 13,12 euros por metro cuadrado, respecto a Santa Cruz de Tenerife, donde se situó en 12,67 euros por metro cuadrado en febrero.

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la que más incremento acumula en febrero con un 32,2 %, seguida de Las Palmas de Gran Canaria con un 11,7 %, aunque la capital grancanaria es el municipio más caro de las islas para alquilar, con un precio de 13,70 euros el metro cuadrado.

La capital de Tenerife, no obstante, es el segundo municipio de las islas con los precios más caros, 13,01 euros el metro cuadrado al mes.

Todas las comunidades suben en el precio interanual

Todas las comunidades incrementan el precio interanual en febrero y ocho superan los dos dígitos: La Rioja (15,2 %), Madrid (15 %), Baleares (14,4 %), Comunidad Valenciana (13,9 %), Cantabria (12,8 %), Asturias (11,3%), Canarias (10,8 %) y Castilla-La Mancha (10 %).

Las regiones más caras para alquilar una vivienda en España son Madrid y Baleares, con los precios de 18,29 euros por metro cuadrado al mes y los 17,19 euros por metro cuadrado al mes, respectivamente.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que «el alquiler vuelve a marcar récord de precio en España al situarse en doce euros por metro cuadrado, lo que pone de manifiesto el escenario crítico de encarecimiento de precios en el que el principal responsable es el desequilibrio entre oferta y demanda».