Los trabajos para soterrar el tráfico en la rotonda de Belén María, en Las Palmas de Gran Canaria, continúan con el desmontaje del faro
Informa: Redacción Informativos RTVC
Los trabajos para soterrar el tráfico en la rotonda de Belén María continúan en la capital grancanaria. Este miércoles ha comenzado el desmontaje del faro de la rotonda.
Los operarios ya han retirado las chapas de la cúpula y parte de la estructura. En breve comenzarán con la vegetación. Conforme la obra avance, se procederá a desviar el tráfico.
Durante el periodo de ejecución de las obras, la estatua de Belén María; la placa conmemorativa; la barca, el ancla y el resto de elementos instalados en la glorieta, permanecerán, provisionalmente, en la una ubicación dentro del recinto portuario cedido por la Autoridad Portuaria, para su conservación y mantenimiento.
Faro de Belén María en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC
Proyecto de soterramiento
El pasado 22 de julio, y tras la firma del acta de replanteo, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias iniciaba las obras del proyecto de soterramiento de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, que fueron adjudicadas por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A, para un periodo de 29 meses.
Esta actuación tiene por objeto la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.
El proyecto propone la transformación de la actual glorieta de Belén María en un enlace, en el que el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. Con esta medida, se reducirá la intensidad de tráfico en la glorieta y se mejorará la fluidez de los movimientos en la misma, especialmente las conexiones de La Isleta y el Puerto con la Avenida Marítima y el Polígono Industrial de El Sebadal.
Así será Belén María tras la finalización de la obras de soterramiento. Imagen Gobierno de Canarias
Esta persona, de nacionalidad alemana y detenido en Gran Canaria, habría cometido un delito de estafa de más de un millones de euros
Informa: Néstor Santana / Zaida García
La Guardia Civil de Gran Canaria ha detenido el pasado día 27 de agosto a una persona de nacionalidad alemana de 78 años de edad que le constaba en vigor una Orden Europea de Detención (OEDE) procedente de Alemania, donde se solicita por parte de las autoridades del citado país, que se procediera a la búsqueda y detención para du extradición por la comisión de un supuesto delito de estafa de más de un millón de euros.
Con la información inicial aportada que las autoridades alemanas, a través de la oficina SIRENE de España, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Vecindario realizó las indagaciones oportunas de comprobación e identificación, localizando al ciudadano alemán en una vivienda de Playa de Arinaga, en Agüimes.
Tras efectuar los agentes de la Guardia Civil numerosas vigilancias discretas en las inmediaciones de los posibles domicilios, se consiguió localizar su vivienda. Una vez cerciorado su domicilio y tras comprobar que el señalamiento sigue en vigor, el día 27 de agosto de 2024 se procede a su detención por efectivos de la Guardia Civil.
El detenido pasó a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 1 de Telde, quienes en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional (Madrid) se acordó su ingreso en prisión.
Detenido un ciudadano alemán en Gran Canaria con orden de búsqueda de Alemania. Imagen Guardia Civil
Óscar López ocupará el puesto de José Luis Escrivá como Ministro para la Transformación Digital y Función Pública
Óscar López sustituirá José Luis Escrivá como Ministro para la Transformación Digital y Función Pública. El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,José Luis Escrivá, será el nuevo gobernador del Banco de España por un mandato de seis años. Se ha decidido así por su «capacidad técnica», «experiencia» y «conocimiento de las instituciones europeas», ha anunciado este miércoles el titular de Economía, comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Pedro Sánchez | Presidente del Gobierno de España
El ministro de economía, Carlos Cuerpo ha confirmado este miércoles la designación de Escrivá en su comparecencia en el Congreso para dar cuenta del nombramiento. Cuerpo ha desgranado las cualidades de Escrivá para desempeñar el cargo y ha destacado que podrá asistir la próxima semana a Fráncfort a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Dicho encuentro se celebrará el 12 de septiembre.
Óscar López sustituye a Escrivá como ministro de Transformación Digital
Sánchez confirma la entrada de Óscar López en el Gobierno como sustituto de Escrivá
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó en una declaración institucional desde Moncloa que su hasta ahora jefe de Gabinete, Óscar López, será el nuevo ministro de Transformación Digital y Función Pública. López estrenará la cartera en sustitución de José Luis Escrivá. Este último será el nuevo gobernador del Banco de España.
Escrivá es ministro desde enero de 2020, cuando asumió la cartera de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones en el Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos y, desde noviembre de 2023, en el Gobierno que forman el PSOE y Sumar, al frente de la cartera de Transformación Digital, a la que un mes después sumó las competencias de Función Pública.
También ha confirmado que para relevar a López ha elegido a Diego Rubio. Rubio trabajó en Moncloa como director de Prospectiva y Estrategia y ahora era secretario general de Políticas Públicas y Asuntos Europeos.
El jefe del Ejecutivo ha remarcado la capacidad «política», de trabajo y el «compromiso con el país» de López. Asimismo, Sánchez está convencido de que será «un ministro clave y ejemplar que sabrá servir con eficacia, honradez y entrega a todos los españoles, impulsando la digitalización de nuestro país y modernizando su función pública».
Sánchez ha dicho que conoce a Óscar López «desde hace mucho tiempo», por lo que sabe de su capacidad política y de trabajo.
De López ha resaltadoque «ha sido un gran impulsor de la revolución tecnológica y audiovisual», primero desde el parlamento y luego desde la Moncloa. También afirmó que «conoce perfectamente la administración pública a todos los niveles» y tiene además «una dilatada experiencia colaborando con el sector privado».
«Será un ministro clave y ejemplar que sabrá servir con eficacia, honradez y entrega a todos los españoles, impulsando la digitalización de nuestro país y modernizando su función pública», ha subrayado Sánchez sobre López.
Sánchez asegura que el Banco de España gana un «gran gobernador» con Escrivá
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el Banco de España gana un «gran gobernador» con la designación de José Luis Escrivá. También afirmó que la economía española sale «reforzada y prestigiada» a nivel europeo e internacional.
«Muy pocos economistas tienen el conocimiento, la experiencia y la altura de Estado que tiene Escrivá. Por eso estoy convencido de que será un excelente gobernador del Banco de España», ha dicho Sánchez durante una declaración institucional desde La Moncloa.
Ha querido destacar, asimismo, el compromiso de Escrivá con España y ha puesto en valor «su contribución a la prosperidad del país». Además agradeció «los sacrificios personales y profesionales» que ha hecho.
José Luis Escrivá. Foto de archivo
A la «capacidad técnica» de Escrivá y a su «conocimiento de las instituciones europeas», también se refirió el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Sánchez también habló de él como «uno de los mejores economistas que tiene nuestro país y uno de sus mayores expertos en política monetaria».
«A lo largo de su dilatada carrera, ha pasado por todos los espacios que deben componer la trayectoria de un economista de prestigio», ha subrayado el líder del Ejecutivo.
Del mismo modo, ha valorado el papel de Escrivá en «la reforma de las pensiones y la reconstrucción del Pacto de Toledo, la creación del ingreso mínimo vital, la reforma de la función pública y el impulso a la digitalización, o la gestión de una política migratoria basada en la integración laboral y social de los trabajadores migrantes». Jose Luis Escrivá fue Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones entre 2020 y 2023.
«Es fundamental que los mejores participen en la gestión de lo común, de lo público, y que su esfuerzo sea aplaudido, reconocido y recompensado», ha sentenciado Sánchez.
Escrivá nombrará a una mujer subgobernadora del Banco de España en las próximas semanas
El puesto de subgobernador del Banco de España será ocupado de nuevo por una mujer, según ha confirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Este aseguró que será designada en las próximas semanas por el Gobierno. Esta decisión se ha tomado una vez que el PP se ha «salido de la negociación» para el relevo de la cúpula del supervisor bancario.
«Espero que en los próximos dos o tres Consejos de Ministros tengamos subgobernadora. Tendremos paridad y procederemos a nombrar a la sustituta de la actual subgobernadora una vez que el PP se ha salido de la negociación», ha anunciado Cuerpo en declaraciones en el Congreso. Allí compareció para defender la idoneidad de José Luis Escrivá como nuevo Gobernador del Banco de España.
El ministro ha recordado, no obstante, que, según la ley, la propuesta de subgobernadora «procede del gobernador».
Unas negociaciones iniciadas en junio
La vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez, y la secretaria general del Tesoro, Paula Conthe, son los nombres que más sonaron cuando el Ejecutivo inició en junio la negociación con el PP.
Carlos Cuerpo expuso que su propuesta como gobernador «ha sido siempre Escrivá». Además afirmó que, al rechazar el nombramiento, los ‘populares’ pretendían «vetar» una función del Gobierno.
«Entramos con la mano tendida para promover el acuerdo, pero ellos querían vetar la función que legítimamente le corresponde al Gobierno, así que nosotros procederemos a nombrar subgobernadora».
No obstante, Cuerpo ha asegurado que mantendrá la misma «aproximación al diálogo» y el «intento de acuerdo» con el principal partido de la oposición para la renovación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
También ha destacado que previsiblemente José Luis Escrivá tome posesión como gobernador del Banco de España a finales de esta semana. Está «muy ilusionado», porque «es un paso importante para un funcionario llegar a la máxima responsabilidad de esa institución». «Le pueden la ilusión y las ganas de hacerlo bien», ha afirmado.
Diego Rubio, nuevo jefe del Gabinete del Presidente
Sobre su nuevo jefe de Gabinete, Sánchez ha afirmado que con su formación y experiencia, Diego Rubio «ahora aportará su integridad, su rigor técnico y su visión transversal como director de gabinete de la Presidencia del Gobierno para seguir preparando a España en el futuro que viene».
Ha destacado Sánchez que cuenta con «el mejor expediente académico del país» y que, licenciado en historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Así mismo obtuvo el Premio Nacional de excelencia académica y cuenta con estudios de posgrado en la Escuela Superior de Francia y un doctorado en la Universidad de Oxford.
Fue docente en la universidad británica, ha proseguido, miembro de la Escuela de política, Economía y Asuntos globales del Instituto de Empresa y asesor de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Comisión Europea.
El precio por metro cuadrado se situó en el segundo trimestre del año en 2.258 euros, superando incluso a Cataluña. Menos casas disponibles y más caras que nunca. Todo en medio de una emergencia habitacional donde apenas se construyen viviendas sociales.
En Canarias hay actualmente más de 25.000 demandantes de vivienda pública protegida.
Viviendas en construcción. Imagen de recurso Europa Press
También el alquiler
Acompañando a la subida de los precios en la compraventa de viviendas también están los alquileres. Los tablones de anuncios de las universidades están vacíos y no existen los típicos anuncios de chicos y chicas que buscan compañeros para compartir piso.
Sin embargo, a pocos días para que comience el curso académico, los estudiantes buscan pisos de alquiler, una dura y ardua tarea más con los precios que ahora mismo hay en el mercado del alquiler.
El pasado curso, más de mil alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) eran foráneos, y buena parte de ellos terminan cogiendo habitaciones a precios cada vez más altos.
El Ministro de Memoria Democrática y Política Territorial abordó en Buenos Días Canarias la situación de los menores migrantes que llegan al archipiélago
Entrevista a Ángel Víctor Torres
El Ministro de Memoria Democrática y Política Territorial, Ángel Víctor Torres, abordó este miércoles en Buenos Días Canarias la situación de los menores migrantes que llegan al archipiélago tras las declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en las que aseguraba que los recursos de la comunidad están desbordados y que los menores migrantes que lleguen a las costas canarias son responsabilidad del Estado.
Vídeo RTVC.
Al ser preguntado sobre esta cuestión, el ministro aseguró que «habrá que ver que ocurre cuando lleguen nuevos menores a Canarias» y reconoció sentir «estupor» al escuchar que las instituciones irán a la justicia por las competencias migratorias.
Ángel Víctor Torres en Buenos Días Canarias
Torres afirma que el derecho del menor está por encima del derecho del migrante
También aseguró que «el derecho del menor está por encima del derecho del migrante» y que «habría que cambiar el marco jurídico, ya que la ley del menor estaba ideada para los menores no tutelados de cada comunidad y no para los que llegan en pateras y cayucos».
Ángel Víctor Torres también hizo referencia a la propuesta de la modificación del Artículo 35; «lo que se proponía en la modificación es que, en las situaciones extraordinarias, cuando una comunidad como Canarias está desbordada para acoger menores sea el Estado quien se haga cargo de esa situación» y aseguró que esta modificación no salió adelante por los votos en contra de Junts, Vox y del Partido Popular, no por falta de voluntad del Ejecutivo.
Torres también afirmó seguir trabajando «pese al voto en contra del PP el pasado 23 de julio y el posterior ataque injusto del presidente de Canarias»
Sobre el mensaje de Fernando Clavijo en el que aseguraba que “Canarias defenderá que los menores migrantes son competencia directa del Gobierno Estatal”, Torres aseguró que «no es manera de solventar el problema» y que ese mensaje «incendia la situación«. El ministro también aprovechó para «tender la mano y buscar soluciones«.
Pedro Sánchez asegura que España dotará de recursos a los países africanos emisores de migrantes y que combatirá las mafias dedicas al tráfico de personas
Vídeo RTVC.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España dotará de «mejores recursos» para «proteger las fronteras» de los países africanos emisores de emigrantes y «combatir a las mafias que trafican con personas».
En un acto de arranque del curso político en el Instituto Cervantes de Madrid, el presidente expuso las prioridades del Ejecutivo para este año entre las que mencionó la intención de «aumentar la presencia de España en África Occidental, una región prioritaria para España y Europa».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la inauguración del curso político en un acto del Instituto Cervantes. A. Pérez Meca / Europa Press 04/9/2024
En su discurso, aseguró que el Gobierno va a lanzar «el plan más ambicioso que ha existido» entre España y esta región africana «con nuevas instituciones y con una comisión interministerial para fortalecer la comprensión y nuestros vínculos con estos países» a los que se dotará de «mejores recursos para proteger sus fronteras y combatir a las mafias que trafican con personas».
Sánchez buscará desarrollar acuerdos de migración circular
«Vamos a desarrollar, por mucho que digan, acuerdos de migración circular, para que las personas que quieran venir legalmente a trabajar, formarse y regresar a sus países, puedan hacerlo y llenar las vacantes que tenemos en España y seguir impulsando el crecimiento de nuestro país», ha dicho
Algo que, según ha subrayado, «recomiendan todos los expertos» y apoya «el grueso de la población española».
«Frente a deportaciones masivas y mandar fragatas de otros, y su discurso de la xenofobia, este Gobierno de coalición progresista va a continuar articulando una política migratoria humanista que respete el derecho humanitario», ha finalizado.
Moreno, ahora delantero del CD Tenerife, estaba sin equipo tras finalizar su vinculación con el Konyaspor de Turquía
Marlos Moreno. Imagen: CD Tenerife.
El CD Tenerife ha hecho oficial este miércoles el fichaje del atacante colombiano Marlos Moreno para las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2026.
El nuevo delantero blanquiazul estaba sin equipo. Tras finalizar su vinculación con el Konyaspor de Turquía, donde jugó las dos últimas campañas, en las que marcó tres goles.
Una vez finalizado el plazo de incorporaciones de verano en España, y tras el fallido intento de contratar a Joni Montiel (Rayo Vallecano), el Tenerife ha recurrido al mercado de futbolistas libres para completar su plantilla.
Tras ganar a los 19 años la Copa Libertadores de América con el conjunto colombiano del Atlético Nacional, Marlos Moreno fue fichado por el Manchester City. Aunque no llegó a jugar con el club inglés. Lo cedió a equipos españoles como el Deportivo de La Coruña y Girona, donde ofreció un discreto rendimiento.
Cerca de cumplir 28 años -el próximo 20 de septiembre-, el jugador colombiano intentará recuperar su mejor versión con su incorporación al Tenerife, que se convierte en su undécimo equipo en los últimos ocho años.
Las dos personas, según los testigos, fueron arrastradas por una tromba de agua que corría por un torrente
Una excursionista fallecida y un hombre desaparecido por las tormentas de lluvia y viento en Mallorca. Efe
Una excursionista británica de 26 años ha muerto y un hombre de 32 años que la acompañaba se encuentra desaparecido en la zona del Torrent de Pareis a consecuencia de las fuertes tormentas de lluvia y viento que este martes se registraron en la Serra de Tramuntana y otras áreas de Mallorca.
El servicio de coordinación de emergencias 112 y la Guardia Civil han informado este miércoles del hallazgo del cadáver de la senderista. Había salido la víspera de excursión en esta zona central de la sierra mallorquina. Junto con un grupo de personas que quedaron atrapadas por la crecida del torrente.
A última hora de la tarde, otros excursionistas dieron la alerta de la desaparición de dos de sus compañeros. Los agentes especializados de los Bomberos de Mallorca y la Guardia Civil iniciaron una búsqueda que se tuvo que suspender por falta de luz al final de la jornada.
El instituto armado había establecido un dispositivo especial en previsión de que, pese a la alerta meteorológica, hubiera excursionistas que trataran de acceder al torrente. Como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Evacuación de diez personas atrapadas
Así, a última hora de la tarde los agentes del grupo de rescate de montaña consiguieron evacuar a diez personas atrapadas y sin ropa de abrigo. Se las trasladó a un lugar seguro en helicóptero.
Tres de ellos explicaron que dos de sus compañeros de grupo, un hombre y una mujer, habían sido arrastrados por la tromba de agua que corría por el torrente. Se inició su búsqueda hasta que cayó la noche.
Este miércoles se han retomado las labores de rastreo y se ha encontrado el cuerpo sin vida de uno de los desaparecidos. Continúa la búsqueda del excursionista extraviado.
Durante el martes se produjeron en Mallorca tormentas con lluvias torrenciales y vientos muy fuertes y la zona del centro de la isla y la Serra de Tramuntana donde imperaba la alerta naranja por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta misma alerta meteorológica afecta este miércoles a todo el archipiélago.
Las precipitaciones que comenzaron ayer martes podrían repetirse este miércoles, de forma débil, en las zonas del norte de las islas de mayor relieve
Vídeo RTVC.
Las precipitaciones que han caído en las últimas 24 horas en Canarias han registrado un acumulado de 23 litros por metro cuadrado en la estación meteorológica del Llano de Los Loros, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Los datos de la Aemet reflejan que la isla de Tenerife ha sido la que más precipitaciones ha registrado desde la mañana del martes, aunque también ha habido acumulados importantes en la zona noreste de La Palma y en cumbres de Gran Canaria.
Norte de Tenerife y La Palma
Así, tras el Llano de Los Loros, la estación con mayor acumulación de precipitaciones en las últimas 24 horas fue la de San Juan de la Rambla, en el norte de Tenerife, con 14,4 litros por metro cuadrado. Seguida por la que se encuentra en el municipio grancanario de Valleseco, con 12,4 litros por metro cuadrado.
Por su parte, en la estación localizada en San Andrés y Sauces, en la isla de La Palma, se han registrado 10,4 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Mientras que en La Victoria de Acentejo, nuevamente en Tenerife, el acumulado ha sido de 7,8 milímetros.
La Aemet espera para este miércoles que puedan seguir cayendo precipitaciones en general débiles y ocasionales al norte de las islas de mayor relieve. Y que sean más probables en la primera mitad del día y algo más intensas en la vertiente nordeste de La Palma.
Llano de Los Loros, en La Laguna, Tenerife, recibe 23 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.
El motorista resultó herido y el suceso ya está en vía judicial pero aún no se ha localizado al conductor del coche que se dio a la fuga
Vídeo RTVC. Informa: Cristina Falcón.
Se pide colaboración ciudadana para localizar al conductor que se dio a la fuga tras atropellar a un motorista que resultó herido. Su familia y amigos han impulsado la difusión de un vídeo para que este acto no quede impune.
Ocurrió el pasado viernes en una de las vías más transitadas de Tenerife, la TF-1. Un vehículo, que circulaba a gran velocidad en dirección sur, embestía a un motorista y se daba a la fuga. El atropello quedó grabado gracias a las cámaras de un coche que circulaba delante de la moto.
El suceso ya está en vía judicial pero aún se está buscando al autor del atropello que podría enfrentarse a varios delitos penales.
En este caso concreto el afectado sufrió quemaduras y moratones. Gracias a su vestimenta de protección evitó lesiones más graves. Aunque el suceso ya está en vía judicial, se busca al autor del atropello ya que en el video se aprecia el modelo del coche pero no la matrícula.