Carrión quiere un equipo que tenga el balón y presione alto al Real Madrid

0

El técnico de la UD Las Palmas ha dicho en rueda de prensa en la previa del partido ante el Real Madrid que «no nos tenemos que ver pequeños ante nadie»

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis Carrión, habla en rueda de prensa sobre el partido que enfrenta al equipo canario este jueves al Real Madrid, en la tercera jornada de LaLiga EA Sports. EFE/ Quique Curbelo
El entrenador de la UD Las Palmas, Luis Carrión, habla en rueda de prensa sobre el partido que enfrenta al equipo canario este jueves al Real Madrid, en la tercera jornada de LaLiga EA Sports. EFE/ Quique Curbelo

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis Carrión, rebosa ambición y optimismo antes del partido de este jueves frente al Real Madrid porque está convencido de que su equipo puede ganarlo, transmitiendo a sus futbolistas un mensaje claro: «No nos tenemos que ver pequeños ante nadie».

El técnico catalán ha reconocido en rueda de prensa este miércoles que el rival tiene «mejores condiciones técnicas» que otros, y domina facetas del juego como «el juego asociativo, la estrategia y las transiciones», pero recalca que ambos equipos están «en la misma Liga», por lo que la Unión Deportiva tiene, en su opinión, «todas las posibilidades del mundo» de sumar los tres puntos en el Estadio de Gran Canaria.

«Quiero que mis jugadores se sientan capaces de todo, estamos preparados para dar un buen nivel, competir ante el Real Madrid haciendo las cosas bien de forma colectiva y que el partido pase por lo que nosotros queremos. Tenemos respeto a todo el mundo, pero miedo a nadie, y seguro que estaremos bien mañana», ha subrayado.

Carrión ha analizado los dos partidos que ha disputado el conjunto blanco, ante Mallorca y Valladolid, y ha recordado que sus rivales le plantaron cara, como el conjunto balear con un empate en la primera jornada (1-1), y el pucelano, pese a perder por 3-0 en el Bernabéu, aunque admite que la Unión Deportiva tiene unas «condiciones algo diferentes» a esos dos equipos.

Aprovechar los defectos del Madrid

El preparador barcelonés refuerza su discurso recordando que todos los equipos del mundo «tienen cosas muy buenas, pero también malas», y son las que tratarán de aprovechar «para ganar».

De hecho, Carrión ni se plantea hacer rotaciones pensando en que el próximo domingo deberán visitar al Deportivo Alavés en LaLiga EA Sports, un teórico rival por la permanencia.

«No soy partidario de las rotaciones, los jugadores tienen que estar preparados para jugar domingo y jueves, no tiene por qué haber problema en eso», ha recalcado.

Carrión ha asegurado que Las Palmas saldrá «a tener el balón y presionar lo más alto que se pueda», y ha pedido a sus jugadores que le den «continuidad a los momentos buenos», para que no ocurra lo del domingo pasado en Leganés, partido en el que la frustración del primer gol encajado les pasó factura con una derrota por 2-1.

«En los momentos malos, como cuando encajas un gol, hay que mantener la calma y estar fuertes, como en el primer partido ante el Sevilla», ha expuesto.

Carrión entiende que deben preparar los partidos en función del tipo de presión que ejercerá el rival, y han trabajado sobre ello.

«Hay que ver cómo van a presionar para prever lo que va a pasar y estar bien ubicados en el campo, porque cada equipo presiona de una forma y el Madrid no es una excepción; ojalá salga todo bien mañana», ha concluido. 

Álex Suárez: “No hay que tener miedo al Madrid”

0

El defensa de la UD Las Palmas Álex Suárez ha dicho que tienen que ser «valientes» el próximo jueves ante el Real Madrid, en la tercera jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025. Ha repetido varias veces que no deben tener miedo al rival

Declaraciones de Álex Suárez, jugador UD Las Palmas

El zaguero grancanario, uno de los capitanes del equipo isleño, confía en poder «hacer daño» al conjunto entrenado por Carlo Ancelotti, y reconoce que es una «motivación especial» jugar este encuentro, en el que tienen «poco que perder», por lo que quieren hacerle ver al rival que no le será fácil ganar en el Estadio de Gran Canaria.

Suárez, que ha comparecido en rueda de prensa para analizar el choque del jueves, no cree que sea una buena idea encerrarse atrás «porque no seríamos nosotros», y apuesta por tener la posesión como principal argumento para superar al conjunto blanco.

«Estamos preparados para atacar, habrá que tener más cuidado porque son jugadores de talla mundial, pero sin tenerles miedo«, ha insistido a los periodistas.

Álex Suárez: "No hay que tener miedo al Madrid, que vean que no les será fácil ganar aquí"
El defensa de la UD Las Palmas Álex Suárez ha subrayado que tienen que ser «valientes» y no «tener miedo al Madrid». Fotografía: UD Las Palmas

«Pronto se verá nuestra mejor versión»

El defensa amarillo cree que frenar al Real Madrid debe ser «una labor de equipo», y para ello serán muy importantes «las ayudas» y estar «muy juntos y concentrados», así como atentos a las «vigilancias» en los contraataques.

Además ha lanzado un mensaje a Kylian Mbappé, «que sepa que se le puede parar», así como al resto de jugadores del Real Madrid: «Son muy buenos, es uno de los mejores equipos del mundo, pero somos once contra once y tienen que ver que vamos a ir a por ellos. Si nosotros estamos aquí, también es por algo, y no les va a ser fácil ganar», ha relatado.

Las Palmas afrontará este partido cuatro días después de encajar en Leganés la primera derrota de la temporada (2-1).

«No nos estaban saliendo las cosas, y por la frustración, en la segunda parte nos precipitamos un poco, ellos aprovecharon sus ocasiones y el partido se puso muy cuesta arriba, pero estamos empezando, somos muchos jugadores nuevos, la idea es muy buena, estamos a gusto, y pronto se verá nuestra mejor versión», ha concluido el defensa grancanario.

Buscan a una turista española desaparecida en Nepal

0

La turista española hacía senderismo por Nepal junto a otro ciudadano español, cuyo cadáver se localizó este lunes en un río

Labores de búsqueda de los turistas españoles desaparecidos en Nepal. EFE/ Bharat Man Gurung/Portavoz De La Municipalidad Rural De Annapurna
Las labores de búsqueda de los turistas españoles desaparecidos. EFE/ Bharat Man Gurung/Portavoz De La Municipalidad Rural De Annapurna

Los equipos de rescate de Nepal retomaron este miércoles, con la ayuda de buzos, la búsqueda de una turista española desaparecida desde el pasado domingo, y que viajaba junto con otro ciudadano español cuyo cadáver se localizó este lunes en un río.

«La Policía y los buzos están buscando en el río», afirmó a EFE el portavoz de la municipalidad rural de Annapurna, Bharat Man Gurung.

Las autoridades nepalíes localizaron ayer el cuerpo de un turista español en una zona de difícil acceso en las orillas del río Bhurungdi, donde ahora buscan a su acompañante.

Podrían haber sufrido un accidente mientras se sacaban una foto

Ambos podrían haber sufrido un accidente mientras se tomaban una foto junto a una cascada, según informaron a EFE las autoridades. Los equipos de rescate hallaron sus efectos personales cerca de la misma.

Los dos españoles estaban haciendo senderismo en el Circuito Annapurna. Es una de las principales rutas de senderismo en Nepal. Atraviesa profundos desfiladeros, altos pasos de montaña, pueblos y todas las principales montañas del macizo de Annapurna.

Sin embargo, el portavoz aseguró que esta ruta es especialmente peligrosa en actual temporada del monzón. Esto es debido a las fuertes lluvias que azotan la región entre junio y septiembre.

La voz de alarma llegó desde España

Una familia catalana denunció este martes que no había conseguido contactar desde el pasado domingo con un joven de 36 años y su pareja, de 31, residentes en Berga y Sant Feliu Sassera (Barcelona) que se encontraban haciendo una ruta de senderismo en la ciudad de Pokhara (Nepal).

Ambos habían registrado su nombre en el puesto de control del Proyecto del Área de Conservación de Annapurna a las 10:51 hora local del domingo (05:06 GMT). Sus bolsas fueron halladas este martes a unas tres horas a pie del puesto de control.

Según el portavoz la Policía está iniciando los preparativos para enviar el cadáver a Pokhara. Es la segunda ciudad más poblada de Nepal con más de medio millón de habitantes. Además, es la puerta de entrada habitual de las expediciones a los Himalayas.

Zelenski presentará en septiembre un plan para poner fin al conflicto

El presidente ucraniano viajará en septiembre a Estados Unidos donde trasladará a Joe Biden, Kamala Harris y Donald Trump el plan para poner fin al conflicto

Informa: Estela Díaz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado que en septiembre presentará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, un plan de paz para poner fin al conflicto y que incluye la incorporación de Ucrania a la arquitectura de «seguridad global», lo que pasaría por nuevos avances en estructuras multilaterales como la OTAN.

Zelenski, que ha confirmado también que su proyecto incluye medidas económicas y un «paquete contundente» para «forzar» a Moscú a optar por la vía diplomática, cree que lo «justo» es llamar primero a las puertas de la Casa Blanca, ya que entiende que depende del presidente estadounidense «que el plan tenga éxito».

El mandatario ucraniano espera también poder trasladárselo a los dos principales candidatos a las elecciones de noviembre en Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, actual ‘número dos’ de Biden, y el magnate republicano Donald Trump, como ha anunciado Zelenski en una rueda de prensa recogida por medios locales.

El presidente de Ucrania tiene previsto viajar a Estados Unidos en septiembre coincidiendo con el periodo anual de sesiones en la Asamblea General de la ONU, un foro que suele dar pie a reuniones bilaterales. Además, se ha marcado como objetivo convocar una nueva edición de la conferencia de paz que acogió Suiza en septiembre, confiado en que esta ocasión pueda celebrarse en un país del denominado Sur Global.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Imagen Ukrinform/dpa

Avances militares

Zelenski ha aprovechado también la comparecencia pública para dar cuenta de la evolución del conflicto y presumir, por ejemplo, de los avances militares logrados por las Fuerzas Armadas de Ucrania. El presidente ha confirmado el ensayo «con éxito» del primer misil balístico de fabricación ucraniana, un hito del que no ha dado detalles.

Si embargo, ha señalado que «dependerá» de los aliados de Ucrania sus posibilidades de vencer a Rusia en el campo de batalla. «Espero que trabajen más y más rápido», ha dicho. Para ello, ha apuntado, deberán también levantar algunas de las restricciones que merman las capacidades del Ejército ucraniano.

Zelenski ha destacado que los ansiados aviones de combate F-16 ya han logrado repeler algunos de los misiles que Rusia utilizó en su último ataque a gran escala contra la infraestructura energética, pero ha señalado que todavía no cuentan con un número suficiente de este tipo de aeronaves y que se necesita capacitar a los pilotos ucranianos. Asimismo, ha instado a Polonia a seguir suministrándoles cazas MiG 29, cuyo manejo no les es ajeno a los aviadores del Ejército ucraniano.

En cuanto a la incursión militar en la región rusa de Kursk, Zelenski ha señalado que avanza a buen ritmo y ha dado pie a «muchas soluciones necesarias». Prevé también tratar estos avances en su próxima discusión con Biden, para la que no existe fecha cerrada.

Zelenski sí ha querido dejar claro que no está dispuesto a canjear territorio de Ucrania a cambio de garantías de seguridad y bajo ningún tipo de negociación, en el marco de la posible integración en la OTAN.

El Real Madrid de Ancelotti perfila su estrategia contra la UD Las Palmas

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, está afinando la táctica ante el enfrentamiento con la UD Las Palmas

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, juntó a todos sus jugadores disponibles en una sesión para prepararlos contra el choque ante la UD Las Palmas. El partido entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Real Madrid se disputará este jueves 29 de agosto a las 20:30 de la tarde.

Las bajas confirmadas para este jueves por lesión serán las de Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Jesús Vallejo y David Alaba por lesión. El entrenador italiano dio prioridad a los ajustes tácticos para buscar una mejoría en el juego de su equipo en las dos jornadas restantes previas al parón de septiembre.

El delantero francés del Real Madrid saluda a su entrenador, Carlo Ancelotti, tras ser sustituido durante el partido de la segunda jornada de Liga que Real Madrid y Real Valladolid disputan esta tarde en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya

Con cuatro lesionados, solamente Jesús Vallejo está cerca de regresar a la dinámica de grupo tras la sobrecarga muscular que de momento le permite ejercitarse en solitario. La plantilla madridista preparó su segunda salida liguera del curso, este jueves con la visita a la UD Las Palmas.

Tras un inicio en el gimnasio, la parte de trabajo táctico ganó importancia. Los jugadores se ejercitaron con las botas calzadas en el terreno de juego. Con Ancelotti al mando, ensayaron aspectos de la presión para mejorarla.

‘Carletto’ recupera a Ferland Mendy en el lateral izquierdo. Una vez que el francés cumplió el partido de sanción por ser expulsado en la primera jornada. Ancelotti debe decidir si introduce alguna rotación por la carga de partidos en un momento bajo de forma para los jugadores que regresaron más tarde de las vacaciones.

En principio, Luka Modric o Brahim Díaz cuentan con firmes opciones de entrar en equipo titular en el centro del campo. En la delantera, el técnico madridista debe valorar si concede descanso a algún integrante del tridente o los mantiene de inicio para que vayan ganando rodaje juntos y así mejorar su entendimiento.

Las Palmas de Gran Canaria diseña un dispositivo especial de limpieza para el partido entre la UD Las Palmas y el Real Madrid

Según el concejal de limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Hector Alemán, el Servicio Municipal de Limpieza desplegará 41 trabajadores para el sanear de las inmediaciones del Estadio de Gran Canaria. Esta acción se realizará antes y después del encuentro Además, el personal reforzará el número de contenedores.

Entre los efectivos movilizados por el El Servicio Municipal de Limpieza se encuentran: dos conductores de camiones brigadas y ocho operativos de limpieza. Asimismo se contará con un conductor de furgón para saneamiento de espacios afectados por vertido de objetos. Además habrá un conductor de furgón y un operario para colocar y retirar contenedores. También se dispondrá de siete conductores de camiones baldeadores, 14 operativos de baldeo, dos conductores de camiones barredoras, y un conductor y dos operativos del camión recolector.

Además, se desplegarán 12 camiones (dos brigadas, dos barredores, siete baldeadores y un recolector de fracción de restos). Este dispositiivo especial también contará con dos furgones (uno para el saneamiento de espacios afectados por vertidos y otro para colocar y retirar contenedores) y dos vehículos ligeros.

El dispositivo especial de limpieza se iniciará a las 18:00 horas del jueves y finalizará el viernes a las 04:00 de la madrugada.

Refuerzo de contenedores

En total, se colocarán 35 depósitos de recogida de residuos ubicados en las ramblas de la Avenida Pintor Felo Monzón y en los parques situados frente y junto al Centro Comercial Siete Palmas.

En este operativo se estima la aplicación de unos 160.000 litros de agua en el saneamiento de los alrededores del Estadio de Gran Canaria.

Detenido en Venezuela el asesor legal de la oposición

La oposición venezolana ha denunciado la detención de su asesor legal, Perkins Rocha

Bandera de Venezuela en una protesta contra el Gobierno de Maduro en México Europa Press/Contacto/Carlos Santiago
Bandera de Venezuela en una protesta contra el Gobierno de Maduro en México Europa Press/Contacto/Carlos Santiago

La oposición venezolana ha denunciado este martes que ha sido detenido su asesor legal, Perkins Rocha, cuando se cumple un mes de las elecciones presidenciales, en las que se ha declarado vencedor a Nicolás Maduro, entre críticas de fraude y peticiones de transparencia desde la comunidad internacional.

La líder opositora, María Corina Machado, ha denunciado a través de su perfil en la red social X que «el régimen de Maduro ha secuestrado» a su «amigo y compañero de causa», que es su abogado personal, coordinador jurídico y representante del Comando Con Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Un hombre justo, valiente, inteligente y generoso. Un venezolano ejemplar. Pretenden doblegarnos, desenfocarnos y aterrarnos. Nosotros seguimos delante, por Perkins, por todos los presos y perseguidos, y por Venezuela entera. Seremos libres», ha manifestado.

Desde la Plataforma Unitaria también han denunciado «el secuestro por personas no identificadas del asesor legal del Comando Con Venezuela y testigo ante el CNE durante la elección presidencial del 28J. «Exigimos conocimiento de su paradero y su liberación inmediata», han solicitado.

«Ante la agudización de la persecución, exigimos el cese de la misma y que se respeten los Derechos Humanos de Perkins y de todos los detenidos de forma arbitraria desde el día después de la elección por defender el cambio que se eligió masivamente con el voto», ha expresado la coalición opositora.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela ha indicado que «cuerpos represores del régimen» han registrado la residencia de Rocha, «confiscando computadoras y equipos». «Alertamos a la comunidad internacional de este ataque que demuestra el terrorismo de Estado en Venezuela», ha dicho.

La OEA condena la detención de Rocha

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha «condenado enérgicamente la detención arbitraria e ilegal» de Rocha y ha «exigido su liberación inmediata»: «La violencia y el acoso a la oposición en Venezuela son inaceptables y deben ser condenados por todos», ha señalado.

El Tribunal Superior de Justicia venezolano confirmó la victoria del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio pese a las dudas que ha suscitado en la comunidad internacional dicha cita por la falta de transparencia de las autoridades chavistas con respecto a las actas electorales.

Cortes de electricidad

Por otra parte, el nuevo ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado este martes a la oposición de los apagones registrados durante la tarde en varios puntos del norte del país, acciones que ha calificado de «terroristas».

«A las 19.16 horas, hubo un ataque terrorista al servicio eléctrico nacional (entre) Valle de la Pascua a Valencia», ha declarado, indicando que ha afectado a una decena de estados. «Es una estrategia que constantemente sectores opositores, enemigos de este país, han utilizado para tratar de hacernos daños, de afectar a la población», ha expresado.

Cabello ha indicado que «atacaron» una torre de transmisión y que ya se ha detectado el lugar del incidente, por lo que «ya» han estabilizado el problema y ha comenzado a recuperarse el servicio «en algunos lugares». «Son guiones repetidos de los sectores opositores», ha remarcado en declaraciones al canal estatal VTV.

En nombre del Gobierno, ha pedido a la población denunciar «cualquier acción anormal», considerando que esta situación se debe a las tensiones postelectorales, después de que la oposición haya denunciado fraude en los comicios, en los que se declaró ganador a Nicolás Maduro. «Saben que ya hay una sentencia definitivamente firme y les queda la violencia», ha concluido.

Durante la noche de este 27 de agosto, varios estados de Venezuela, incluyendo el Distrito Capital, se quedaron a oscuras tras un apagón, que en algunos casos tuvo duración de al menos dos horas.

La Virgen del Pino lucirá este año el manto verde

La talla de la Virgen del Pino de Teror permanece expuesta sin sus habituales mantos y joyas, pero al partir del 31 de agosto ya lucirá este año su manto verde

Informa: Redacción Informativos RTVC

La talla de la Virgen del Pino de Teror permanece expuesta en el Camarín de la Basílica sin sus habituales mantos y joyas hasta el próximo viernes 30 de agosto. Una ocasión especial para contemplar la bella imagen de madera policromada. A partir del 31 de agosto, a las 19:00 horas, volverá a aparecer con sus vestimentas. En esta ocasión la Virgen lucirá el manto verde, que lucirá durante la festividad de la patrona de la Diócesis de Canarias.

Se trata de una talla de madera del siglo XVI, de la escuela sevillana, que se expondrá en la Basílica de Ntra. Sra. del Pino para que reciba la visita y veneración de cuantas personas lo deseen.

Durante estos días de exposición, según informa un comunicado, se realizarán visitas guiadas al Museo de Arte sacro, a la Torre Amarilla o de las campanas y al interior de la Basílica. En estos lugares se custodia un patrimonio histórico, artístico y cultural de gran importancia para ayudarnos a entender la devoción por Ntra. Sra. la Virgen del Pino en esta Diócesis de Canarias.

Talla de la Virgen del Pino sin su manto y joyas, que este año será el manto verde. Imagen Ayuntamiento de Teror
Talla de la Virgen del Pino sin su manto y joyas, que este año será el manto verde

El Peinpal aprueba el cambio de ubicación del centro de control del Colegio de Puerto Naos

La nueva ubicación del centro de control estará en un local en el Barranco de Los Hombres, quedando liberado así el Colegio de Puerto Naos

Declaraciones: Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma

El Cabildo de La Palma ha celebrado una nueva reunión del Comité Asesor del Peinpal en la que se han abordado decisiones encaminadas a la recuperación y normalización de las áreas afectadas por la reciente erupción volcánica.

El presidente, Sergio Rodríguez, destacó que «hemos aprobado la apertura de tres nuevos garajes en la zona afectada, así como la reubicación de diversas infraestructuras clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas. Estas decisiones son el resultado de un exhaustivo análisis técnico y responden a nuestro compromiso de avanzar en la recuperación de La Palma».

Entre las medidas adoptadas, Rodríguez subrayó el traslado del centro de control a un nuevo local en el Barranco de Los Hombres, cumpliendo así con el compromiso adquirido con la Consejería de Educación de liberar el Colegio de Puerto Naos. «Este nuevo centro de control será la ubicación definitiva y permitirá una mejor operatividad de los equipos de emergencia, incluyendo a los bomberos», explicó.

Reubicación de casetas en Puerto Naos y La Bombilla

Además, se ha aprobado la reubicación de las casetas de vigilancia en Puerto Naos y La Bombilla, respondiendo a la necesidad de evitar la acumulación de CO2 en determinadas áreas, un problema que ha sido objeto de continuo monitoreo. «Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, y este tipo de reubicaciones son esenciales para ello», afirmó el presidente.

El presidente del Cabildo de La Palma también informó sobre el cierre temporal del sendero en la zona este del cono volcánico debido al colapso de una pared que contenía parte de la ceniza acumulada. «Vamos a comenzar las obras necesarias para reabrir este sendero y, mientras tanto, habilitaremos una entrada alternativa por el sur para que la actividad turística pueda continuar», señaló.

Por otro lado, el Comité Asesor ha revisado el informe científico-técnico solicitado por el Ayuntamiento de El Paso para la recuperación de la vía Cabeza de Vaca, que se tramitará por el Servicio de Infraestructuras. «Estamos trabajando intensamente en la recuperación de la conectividad en las zonas afectadas, siempre teniendo en cuenta la seguridad y las características geológicas del terreno», añadió.

Reunión del Peinpal. Imagen Cabildo de La Palma
Reunión del Peinpal. Imagen Cabildo de La Palma

Reconstrucción de la LP-211

En cuanto a la reconstrucción de la LP-211, según ha informado Rodríguez, las obras deberán adaptarse a la nueva cota marcada por la carretera, tomando en consideración la altura y la temperatura de las coladas, así como los asentamientos volcánicos en la zona. «Estos aspectos son cruciales para garantizar la estabilidad y seguridad de la infraestructura», indicó.

El presidente también hizo referencia a la importancia de la monitorización continua de la acumulación de CO2 en Puerto Naos y La Bombilla. «Gracias al trabajo de monitorización y proyecto Alerta CO2 con el Cabildo de La Palma, estamos en condiciones de tomar decisiones informadas y garantizar que estas zonas sean las más seguras del mundo. La vigilancia las 24 horas del día nos permite reaccionar rápidamente ante cualquier cambio», concluyó Rodríguez.

El Dreamland Gran Canaria se presenta a su afición

0

El Dreamland Gran Canaria de la temporada 2024/2025 se ha presentado a su afición. En el acto se ha dado a conocer su plantilla y la campaña de captación de abonados.La simbología de la cultura aborigen será seña de identidad

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, el esloveno Jaka Lakovic (i), en la presentación de la nueva plantilla del primer equipo para la temporada 24/25, este martes en Las Palmas . EFE/Quique Curbelo

Con un emotivo vídeo en el que se quiere ahondar en los valores de la isla de Gran Canaria y sus gentes, y con un marcado acento feminista, el Dreamland Gran Canaria busca captar nuevos abonados para el próximo curso, abriendo el plazo para ello el próximo 3 de septiembre.

El club ahonda en el surgimiento de la isla a partir de la lava del volcán, y moldeada con forma de corazón por las aguas del Atlántico durante sus millones de años de historia; todo ello bajo el lema: «Hecha de tiempo, memoria, sal y barro».

Precisamente, juega en esta campaña con la forma redondeada de la isla y por cómo se ha ido creando y adaptando, al igual que su población, para meter el lema de este año: «Te llevo en el corazón».

Las nuevas equipaciones hacen un guiño a tres símbolos femeninos de la cultura aborigen

En cuanto a las nuevas equipaciones para la próxima temporada, el Gran Canaria ha querido hacer un guiño a tres símbolos femeninos de la cultura aborigen de la isla, y que son iconos en la actualidad.

Para la primera equipación, han optado por el ídolo de tara, símbolo de la fecundidad en la cultura prehispánica; para la segunda, escogieron la Lady Harimaguada, mítica escultura del artista Martín Chirino que ha sido una de las postales de presentación de Las Palmas de Gran Canaria desde 1996 para quienes acceden a la ciudad desde el sur.

Para la tercera equipación, el Gran Canaria ha optado por representar a la princesa Arminda, verdadera heredera al trono de Guayasén Semidán ‘el Bueno’, uno de los últimos líderes del Guanartemato de Gáldar antes de la conquista española, apartada del poder por su tío Thenesor por su corta edad.

Según ha explicado el club, estas nuevas pieles para la próxima campaña están unidas «por una trama inspirada en el trabajo de Lola Massieu», pintora canaria vanguardista del siglo XX. 

Los jugadores del Dreamland Gran Canaria; el argentino Nico Brussino (i); el francés Andrew Albicy (c) y el estadounidense Caleb Homesley (d) posan con las nuevas equipaciones en la presentación de la nueva plantilla del primer equipo para la temporada 24/25, este martes en Las Palmas . EFE/Quique Curbelo

Salvamento rescata a 190 migrantes a bordo de dos cayucos en El Hierro

0

Además, en la mañana de este martes llegaron otros 120 migrantes a bordo de una embarcación precaria a unos 520 kilómetros al sur de Gran Canaria

Salvamento Marítimo rescató este martes a 190 ocupantes de dos cayucos localizados en aguas cercanas a la isla de El Hierro, han informado a EFE fuentes de este organismo.

Salvamento rescata a 190 migrantes a bordo de dos cayucos en El Hierro
Fotografía de las 59 personas migrantes rescatadas este martes de una de las pateras que han llegado a aguas cercanas a El Hierro, y trasladados al puerto de La Restinga. EFE/ Gelmert Finol

La primera de las embarcaciones se vio a 9,6 kilómetros al sur de La Restinga tras detectarse un eco del radar SIVE y hasta allí se desplazó la Salvamar Adhara, que acompañó hasta el puerto a la barcaza que ocupaban 150 personas.

El segundo cayuco se encontró en una posición similar al primero. En él viajaban 40 personas que también fueron acompañadas hasta la Restinga. Allí los atendió un dispositivo de emergencia.

120 migrantes en Gran Canaria

Salvamento Marítimo ha rescatado este martes a unas 120 migrantes que iban a bordo de un cayuco visto al mediodía de este lunes por un buque a 520 kilómetros al sur de Gran Canaria, han informado fuentes de la sociedad estatal.

Entre las 120 personas rescatadas, si bien hay que esperar al recuento en tierra para conocer el dato exacto, hay una mujer que se encuentra en estado grave, y que está en el barco de Salvamento movilizado para el rescate a espera de su evolución, por si fuera necesario activar un helicóptero que la traslade a un centro hospitalario una vez se acerquen más a las islas.

Según los testimonios recabados entre los migrantes una vez embarcaron en el buque de Salvamento Marítimo, el cayuco en el que viajaban partió hace dos días de Nuakchot, capital de Mauritania, y la mayoría de ellos tienen nacionalidad maliense, según han detallado las fuentes consultadas.

Un buque mercante dio la señal de alerta

Sobre las 13:23 hora canaria del lunes, el Centro de Coordinación de Salvamento de Las Palmas, que coordinó la operación de rescate, recibió una alerta procedente del buque ‘ENSCO DS-10’, que había localizado una embarcación precaria a la deriva a unas 320 millas náuticas al sur de Gran Canaria (unos 520 kilómetros) y que las condiciones meteorológicas en la zona eran adversas, con olas de tres metros y vientos de 20 nudos.

El buque mercante indicó que, debido a ello, la operación de rescate sería peligrosa, por lo que el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento se puso en contacto con el MRCC Rabat para consultarle si asumía la coordinación de la emergencia, ya que es una zona de salvamento compartida, indicando este que no disponía de los medios necesarios en la zona para ello.

Es por esto que desde Las Palmas se movilizó a la guardamar Concepción Arenal de Salvamento Marítimo, que partió desde el muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria, sobre las 15:55 hora local.

A las 9.40 hora canaria de este martes la guardamar ha completado con éxito el rescate de los ocupantes del cayuco, y se espera que pueda llegar al muelle de Arguineguín en unas 24 horas.