La sentencia de Daniel Sancho ya está lista y la revisa una instancia superior tailandesa

0

En estos momentos la sentencia del español Daniel Sancho, acusado de asesinato premeditado, está siendo revisada por una instancia superior tailandesa. Como muy tarde se dará a conocer el próximo 29 de agosto

Aplazado hasta el martes el juicio en Tailandia contra Daniel Sancho
Imagen archivo Daniel Sancho

La sentencia contra el joven español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ya está redactada. Y se ha enviado a una instancia superior para que la revise.

La sentencia, que se hará pública el 29 de agosto, ha sido redactada por el juez del Tribunal Provincial de Samui (sur de Tailandia) que ha llevado el caso desde el principio.

Procedimiento habitual

Se trata de un procedimiento habitual. La encargada de este trámite es la Oficina del Juez del Decano de la Región 8, de la que depende el juzgado de Samui, y donde la revisa un tribunal formado por cinco jueces, entre ellos el decano, afirman dichas fuentes.

La necesidad de revisar las sentencia en Tailandia está relacionada con la gravedad de la posible pena. Sancho está acusado de asesinato con premeditación, un delito que puede conllevar hasta la pena de muerte. Si bien apenas se aplica y se suele conmutar por castigos menos severos.

El mismo juez encargado del caso, cuya identidad no se ha hecho pública, ya informó durante el juicio, que se celebró a puerta cerrada entre el 9 de abril y el 2 de mayo en la citada corte de Samui, que la sentencia debía ser revisada, apuntaron varias fuentes.

Representantes de la víctima

La firma de la sentencia y su revisión llegó una vez que la defensa y la coacusación, que representa a la familia de Arrieta, presentaron sus alegatos finales por escrito el pasado 25 de julio tras la celebración del juicio.

Durante el proceso, la Fiscalía tailandesa mantuvo que Sancho, de 30 años, planificó el asesinato de Arrieta en la isla tailandesa de Phangan. Mientras la defensa argumentó que la muerte del cirujano de entonces 44 años se debió a un accidente durante una pelea en la que el acusado se defendió de un supuesto intento de agresión sexual.

Posibles penas a Sancho

Sancho también está acusado de ocultación del cadáver, por el descuartizamiento de Arrieta, y de destrucción de documentación ajena, por haberse deshecho del pasaporte del cirujano.

El español solo se ha declarado culpable de la ocultación del cadáver, cuyos restos fueron encontrados en varios lugares de Phangan, isla cercana a Samui, los días después de que tuviera lugar el supuesto crimen el 2 de agosto de 2023 en una habitación de hotel.

El juez leerá la sentencia en una vista convocada a las 10 de la mañana (3.00 GMT) el próximo jueves, 29 de agosto, a la que asistirá el propio Sancho.

También se espera la asistencia de los padres de Sancho, el actor español Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo. También de representantes de la Embajada española en Tailandia.

Se prevé que durante la lectura de la sentencia el juez ofrezca a las partes un plazo para que decidan si van a apelar, periodo durante el cual Sancho deberá permanecer en la prisión de Samui, donde ingresó el 7 de agosto de 2023.

Entra en vigor la ley de paridad con un error técnico a subsanar

0

Este error técnico en la ley de paridad permite teóricamente despedir a trabajadores que soliciten un permiso para el cuidado de un familiar

Declaraciones: Esther Ortega, secretaria general de CCOO en Gran Canaria / Ana Redondo, ministra de Igualdad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este jueves que el «error indeseable» que fue incluido en la ley de paridad, vigente desde este jueves y que permite teóricamente despedir a trabajadores que soliciten un permiso para el cuidado de un familiar, será subsanado a través de una enmienda en la primera norma que sea tramitada en el Congreso de los Diputados.

Durante su visita a la ciudad de Palencia, Redondo ha insistido en que este error se enmendará «a la mayor brevedad posible, en cuanto se reinicie la actividad parlamentaria».

Sobre los efectos prácticos de este error, en el día en que entra en vigor la ley, Redondo ha confiado en que no se van a producir casos de «indefensión por parte de los trabajadores», ya que más allá del textual de la norma, hay una «interpretación sistemática de todo el ordenamiento jurídico».

En este sentido, ha recordado que en la reforma del Estatuto de los Trabajadores de 2023 se incorpora precisamente esa protección frente al ejercicio de un derecho de conciliación y existen unos «principios fundamentales» como el de «indemnidad, que consideran nulo cualquier despido como respuesta del empresario al ejercicio de los derechos de los trabajadores».

También ha aludido a la «jurisprudencia muy garantista de los trabajadores», que le ha llevado a confiar «plenamente en los jueces», quienes aplicarán la legislación vigente «a favor, lógicamente, de los trabajadores y en pro del principio de igualdad».

Ley de paridad. Imagen: Ana Redondo, ministra de Igualdad. EFE
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i) en una reunión. Imagen EFE

Mensaje de «tranquilidad»

Por estos motivos, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» porque en su opinión no se producirá indefensión y, en caso de producirse algún despido, terminaría considerado como «nulo».

«Lo importante no es el error, sino que hay una voluntad política evidente de subsanarlo a la mayor brevedad posible y hay una voluntad de que se avance en derechos, nunca que se retroceda», ha resumido.

Preguntada por la parte de la norma que promueve el incremento de mujeres como integrantes de los consejos de administración de las empresas, Redondo ha destacado que hay diferentes plazos en función del tipo de empresas, por lo que ha ofrecido la colaboración de su departamento para que haya una «presencia equilibrada» de hombres y mujeres en estos órganos directivos de empresas privadas, pero también en el ámbito público.

«Todavía estamos un poco lejos», ha reconocido la ministra sobre el objetivo que se plantea la norma, ya que actualmente «casi una de cada tres empresas del Ibex todavía no cumple con la paridad».

Redondo ha afirmado que «hay que hacer un esfuerzo importante», pero ha defendido que estos cambios redundarán en la mejoría de la «rentabilidad» de las empresas: «Van a ser las primeras que se apunten a la ley de paridad y que la implementen porque, efectivamente, es bueno para las empresas, es bueno para su rentabilidad y es bueno socialmente»

Detenido un trabajador por el robo de material valorado en 160.000 euros en el Puerto de Las Palmas

0

El encargado de la empresa donde trabajaba denunció el robo de materiales mientras realizaban la reparación de unos contenedores de frío

La Guardia Civil detuvo el pasado 14 de agosto a un hombre de 37 años, por el presunto robo de material. El detenido trabajaba en una empresa de reparaciones ubicada en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Presuntamente, sustrajo diverso material y equipos electrónicos para contenedores de frío valorado en 160.000 euros.

Detenido un trabajador por el robo de material valorado en 160.000 euros en el Puerto de Las Palmas
Material incautado en la operación, tras el robo en Puerto de La Luz y de Las Palmas. Fotografía cedida por la Guardia Civil. 22/8/2024

Denuncia el robo la propia empresa

La Benemérita explica que la investigación se inició el 31 de julio, cuando la Sección de Fiscal y Fronteras del Puerto de la Luz recibió una denuncia por parte del encargado de una empresa dedicada a la reparación de contenedores de frío.

El mismo manifestó que le habían sustraído diverso material de la empresa. Tales como compresores y cuadros eléctricos en el interior de una de las terminales de contenedores donde se encontraban realizando reparaciones. Según documentación aportada, el valor del referido material alcanzaba los 161.000 euros.

Tras una inspección técnico ocular, los agentes tomaron las declaraciones de testigos y entrevistas con las distintas entidades relacionadas. De esta manera, se pudo identificar al supuesto autor de los hechos. Presuntamente, un trabajador de la empresa de reparación de neumáticos de maquinaria pesada que opera en el Puerto de la Luz.

Recuperación de material

El seguimiento, en unión al análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, permitió localizar en una recuperadora de metales gran parte del material sustraído. Compresores de frío de un alto valor económico.

Repunte migratorio y menores migrantes, temas de la reunión Sánchez y Clavijo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente canario, Fernando Clavijo, mantendrán una reunión este viernes para abordar el repunte migratorio y el reparto de menores migrantes no acompañados

Reunión Pedro Sánchez y Fernando Clavijo. Imagen EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Imagen EFE (archivo)

El aumento de la llegada de migrantes, la saturación de los centros de acogida y la falta de acuerdo político para el reparto de menores migrantes no acompañados serán claves en la reunión que mantendrán este viernes el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

El SOS de Canarias

La situación migratoria en la comunidad canaria es acuciante. El archipiélago cuenta en la actualidad con unos 5.200 menores de edad migrantes no acompañados bajo tutela del gobierno regional.

Por ello, Clavijo reclama un «pacto de país» para resolver el problema solidariamente con una reforma legislativa para que las regiones tengan que asumir parte de esos menores cuando los servicios de atención estén desbordados en una de ellas, y no sea de forma voluntaria, como hasta ahora.

Informa: redacción RTVC

La llegada de migrantes a Canarias aumenta un 126 %

Hasta el 15 de agosto habían llegado a Canarias 22.304 personas, un 126,1 % más que en el mismo periodo de 2023, un aumento motivado fundamentalmente por el repunte de comienzos de año, según los últimos datos del balance de inmigración del Ministerio del Interior.

Desde entonces, el flujo ha continuado al alza, especialmente durante el pasado fin de semana. El domingo, más de 300 migrantes arribaron a las costas españolas, por Canarias, Baleares y Levante, a los que se sumaron el lunes otros 115 que llegaron a Lanzarote y El Hierro en dos embarcaciones.

Este miércoles 121 personas alcanzaron El Hierro en dos cayucos después de que un día antes lo hicieran 73 migrantes a la isla y hoy jueves otros 220 hombres de origen subsahariano han sido rescatados en las costas canarias.

En lo que va de 2024 han llegado a España de forma irregular 31.155 personas, un 66,2 % más que en el mismo periodo del año pasado, cuando lo habían hecho 18.745. La mayor parte lo han hecho por mar, 29.512 en 908 embarcaciones.

Emergencia social en Ceuta

La acogida de menores migrantes no acompañados también es una cuestión fundamental para la ciudad autónoma de Ceuta, que se encuentra desbordada porque tiene en su territorio a más de 400 chicos, lo que supera su capacidad en más del 360 %.

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, advirtió al Gobierno central de que se trata de un «auténtico drama humano». Por ello, se ha solicitado un nuevo plan de contingencia. Sólo en agosto, han arribado a la ciudad 163 menores y en lo que va de año, en torno a 600.

El pasado mes de febrero, el gobierno de Ceuta y el Ministerio del Interior acordaron un plan de contingencia ante el aumento en la llegada de menores migrantes para reubicar a 87 de ellos, de los cuales solo 17 han sido trasladados a la península hasta la fecha.

La consejería de Presidencia y Gobernación está realizando las gestiones para que se aceleren las derivaciones de estos menores a otras comunidades autónomas, tal como se acordó en la Conferencia Sectorial de Infancia del pasado 10 de julio.

Desde principios de año, han llegado a la ciudad 1.605 personas, un 175 % más que en el mismo periodo del año anterior.

El plan del PP: más controles y declarar la emergencia

En el contexto de un verano marcado por este aumento de llegadas de migrantes a España y la falta de acuerdo político, el Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta para abordar la inmigración que reclama más controles en frontera, el despliegue de Frontex y de las fuerzas armadas en los países de origen.

También exige declarar la emergencia migratoria en toda España o que las comunidades autónomas cuenten con un fondo de contingencia que les permita atender a los menores no acompañados hasta su emancipación, costeando la acogida de quienes ya están en sus centros y de los que llegarán.

En respuesta, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha abogado por que exista un consenso y una reacción unánime en este tema.

«Si al final lo que queremos es ir cada uno por nuestro lado, pues no tendremos una respuesta homogénea. (…) Puede ser una oportunidad para conseguir ponernos todos de acuerdo o puede ser un elemento más de tratar esto como un problema político, pese a que es un problema humanitario al que tenemos que responder como sociedad», concluyó.

El PP espera que reunión de Sánchez y Clavijo “esté a la altura» de lo que necesita Canarias

El coordinador general PP de Canarias, Jacob Qadri, espera que la reunión entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Canarias, Fernando Clavijo, sea un encuentro “con acciones concretas, a la altura de lo que necesita el archipiélago en inmigración».

Asimismo, espera que no se quede en una conversación informal con las habituales promesas y gestos de cara a la galería por parte del Gobierno estatal.

“Este encuentro al más alto nivel –prosigue Quadri en un comunicado– tenía que haberse producido desde hace muchos meses porque esta situación de emergencia por una crisis humanitaria no es nueva, ni comenzó anteayer. Canarias no puede seguir estando sola ante el drama de la inmigración, con cifras que han aumentado en un 126 por ciento respecto al mismo periodo de 2023”.

La postura del PP “sigue siendo la de sentarse en cualquier mesa de negociación, siempre que exista la voluntad de cumplir con una serie de medidas; entre las que se encuentran la dotación de una ficha financiera estatal que ofrezca seguridad a las comunidades autónomas que acojan a las personas migrantes o el que todas las autonomías, sin excepciones, no estén exentas en el reparto de los menores extranjeros no acompañados”.

Los populares esperan en encuentro «con acciones concretas»

Del mismo modo, el coordinador general de los populares canarios insiste en que también debería incorporarse al acuerdo el hecho de que “cualquier comunidad que tenga la misma situación que existe ahora en Canarias, Ceuta o Melilla pueda declararse como saturada”.

Qadri subraya que, tal y como defiende el PP autonómico desde hace meses, “lo ideal sería que estas cuestiones fuesen abordadas en una conferencia de presidentes, de forma que el conjunto de las comunidades autónomas tengan las mismas reglas de juego y pongan, junto al Estado y la Unión Europea, todas las cartas boca arriba”.

El coordinador general del PP de Canarias estima que “hace falta poner en marcha otras acciones, de manera paralela, como aumentar los controles en frontera, aumentar el despliegue de Frontex y de las fuerzas armadas en los países de origen”.

Para los populares, “la única manera de corregir este repunte migratorio y de poner fin al drama humanitario que se vive a diario, ocasionado por las mafias que operan en la denominada ruta canaria con embarcaciones precarias, es que el Estado establezca unos cupos migratorios con los países emisores, de forma que cualquier persona que quiera acceder a nuestro país lo haga de manera regular”

Fracasa el reparto obligatorio de menores

La propuesta del PP llega después de que fracasara el intento del Gobierno de establecer un reparto vinculante de menores no acompañados entre las comunidades autónomas para aliviar las zonas tensionadas al rechazar el Congreso el pasado 23 de julio la tramitación de la reforma de la ley de extranjería, que finalmente no contó con el apoyo de los populares ni de Junts.

La propuesta partía del PSOE y de Sumar, además de Coalición Canaria, y tenía como objetivo que fuera obligatorio y no solo voluntario que el resto de comunidades recibieran a los menores cuando estuvieran saturadas Canarias, Ceuta y Melilla.

2.000 menores han llegado a España este año, según ONG

Desde Save the Children han indicado que en 2024 han llegado a España más de 2.000 niños y niñas migrantes sin acompañamiento de sus progenitores que se encuentran en una situación de «desamparo»: «Las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de velar por la protección de sus derechos», que se «vuelve complicada cuando los recursos de los que se disponen están desbordados».

La organización de infancia ha defendido dar una solución coordinada a la saturación de los centros de acogida en Canarias y Ceuta, a través de un reparto proporcionado y un trato digno y justo a los menores.

«Estamos hablando del reparto de menos de 3.000 niños y niñas, una cifra completamente asumible por un país de nuestras características económicas y demográficas», ha asegurado este jueves Save the Children.

Gira de Sánchez por África

Tras reunirse con Clavijo, Sánchez emprenderá la próxima semana una gira internacional en la que visitará Mauritania, Senegal y Gambia para abordar también el fenómeno de la inmigración irregular.

El presidente del Ejecutivo tratará de reforzar la cooperación con los países de origen y tránsito con el objetivo de frenar los flujos migratorios. 

Save the Children pide reforzar el enfoque de infancia para sacarla de la “contienda política”

0

Tomar medias estructurales ante la saturación de los sistemas de protección es una prioridad para Save the Children

La directora de Incidencia Social y Políticas de Infancia en Save the Children España, Catalina Perazzo, ha abogado este jueves por reforzar el enfoque de infancia en la toma de decisiones y sacarla de la «contienda política».

Save the Children pide reforzar el enfoque de infancia para sacarla de la "contienda política"
Trabajadores de la Cruz Roja reciben a las 140 personas de un cayuco, 23 de julio de 2024, en Gran Canaria. Europa Press Canarias / Europa Press 24/7/2024

A su juicio, «los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la plena protección y disfrute de sus derechos sin discriminación. Incluso en situaciones de emergencia». Ha añadido que esto es «imposible de garantizar» si no se pone en marcha un «sistema estable y corresponsable que traslade de manera proporcionada a los niños y niñas que llegan».

Ha recordado que, durante el 2024, han llegado a España más de 2.000 niños y niñas migrantes sin sus progenitores. «Estos menores de edad, que arriesgan sus vidas para llegar hasta nuestro país, son menores en desamparo. Es decir, las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de velar por la protección de sus derechos. Esta protección efectiva se vuelve complicada cuando los recursos de los que se disponen están desbordados», ha recalcado la ONG.

Medidas estructurales ante la saturación

La solución para los menores migrantes debe poner «en el centro» las necesidades y los derechos de la infancia. «Por el bien del sistema, esta debe ser estructural y coordinada entre el Estado y las autonomías». También ha expuesto que «debe garantizarse un trato digno y justo a todas las personas menores de edad».

Perazzo señaló que la saturación en Canarias y Ceuta «no permite garantizar los derechos de la infancia no acompañada que llega a estos territorios». «¿Queremos dejar a estos niños, niñas y adolescentes desamparados o queremos proteger sus derechos y dotarles de las herramientas necesarias para que formen parte de la sociedad española plenamente?».

Perazzo ha subrayado que un reparto «proporcionado y a tiempo» no solo aliviaría la presión sobre determinadas regiones, sino que también permitiría una distribución «más efectiva» de recursos y servicios.

Responsabilidades compartidas

En todo caso, Save the Children ha reconocido que la presencia de niños en los flujos migratorios supone «un desafío» para muchas administraciones. Por ello, ha insistido en la necesidad de tomar «medidas estructurales que permitan planificar y responder de manera coordinada». «Para ello, sería necesario llevar a cabo reformas oportunas que garantizaran responsabilidades compartidas entre las comunidades autónomas y la Administración General del Estado», ha apuntado.

Perazzo ha indicado que las decisiones de emergencia «deben estar acotadas y ser excepcionales». «España es un país receptor de flujos migratorios y debemos trabajar en paralelo en la creación de un sistema con capacidad para recibir y repartir el flujo de menores no acompañados de manera equitativa y corresponsable, evitando situaciones de colapso como la actual. Estamos hablando del reparto de menos de 3.000 niños y niñas, una cifra completamente asumible por un país de nuestras características económicas y demográficas», ha concluido.

Finalmente, Save the Children ha señalado que los menores migrantes van a continuar llegando «mientras la pobreza, las desigualdades y las guerras sigan existiendo». «Es por esto que es fundamental poner en marcha canales seguros de acceso al territorio que incluyan la perspectiva de infancia. Estos son la única alternativa para niños y niñas que a día de hoy necesitan jugarse la vida en la búsqueda de un futuro mejor», ha concluido.

Mo Dauda jugará en el Ibiza cedido por el CD Tenerife

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife vuelve a ceder a Mo Dauda, ahora al Ibiza, de Primera RFEF

Mo Dauda jugará en el Eldense hasta final de temporada, siendo este su tercer equipo en Segunda División tras pasar también por el Cartagena
Mo Dauda, en un partido contra el Levante / CD Tenerife

El CD Tenerife ha confirmado este jueves la cesión del futbolista ghanés Mo Dauda a la UD Ibiza, equipo con el que competirá en Primera Federación hasta el próximo 30 de junio de 2025.

En el CD Tenerife desde la temporada 2022-2023

El jugador africano, de 26 años, llegó al conjunto blanquiazul en la temporada 2022-2023 tras hacer un gran año en el FC Cartagena. Aquella temporada disputó 39 partidos con el Tenerife y anotó cuatro goles.

En el pasado mercado de enero fue cedido al CD Eldense, también de LaLiga Hypermotion, y ahora baja una categoría para jugar en el Ibiza, club que asumirá una parte de su ficha.

«El CD Tenerife agradece a Mo Dauda su profesionalidad, y le desea mucha suerte en la nueva etapa deportiva que iniciará en las filas de la UD Ibiza. Conjunto entrenado por el exblanquiazul José Luis Martí», finaliza el comunicado de la entidad isleña.

Calendario CD Tenerife 24-25

Tres detenidos por robo en el interior de vehículos en Tenerife

0

La Policía Nacional establece un dispositivo de prevención de robos en el interior de vehículos en Santa Cruz de Tenerife durante el periodo estival

La Policía Nacional está desarrollando en Santa Cruz de Tenerife un dispositivo policial orientado a prevenir la comisión de robos con fuerza en el interior de vehículos estacionados en la vía pública. Fruto de este dispositivo ya hay tres detenidos por robar en el interior de vehículos en Tenerife.

Tres detenidos por robo en el interior de vehículos en Tenerife
Fruto del dispositivo especial de la Policía Nacional, ya hay tres detenidos en Santa Cruz de Tenerife

La llegada de la época estival hace necesario el establecimiento de dispositivos específicos. Esto se debe al aumento, aunque no preocupante, de determinadas infracciones penales. Una de las más comunes es el robo en interior de vehículos cometidos en lugares turísticos, playas o miradores.

Tres detenidos por robo en el interior de coches

En el marco de este dispositivo, recientemente han sido detenidas tres personas, en la capital tinerfeña. Se les acusa de la presunta autoría de los delitos de robo con fuerza en interior de un vehículo.

Los detenidos, presuntamente, se desplazaban a zonas de gran afluencia turística. Por ejemplo, a zonas de baño y playas de los municipios de Santa Cruz de Tenerife, para cometer los hechos por los que fueron detenidos.

Según reveló la investigación, estos se desplazaban en vehículos de alquiler. Buscaban aparentar ser turistas y así evitar ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Tras una cuidada labor de observación y vigilancia para seleccionar los vehículos que serían objeto de robo, actuaban preferentemente sobre aquellos donde los propietarios habían dejado efectos de interés a la vista.

Recomendaciones de seguridad

La Policía Nacional aconseja seguir las siguientes indicaciones para prevenir de este tipo de delitos:

  • Asegúrese, en todo caso, de cerrar debidamente las puertas y ventanillas de su vehículo, incluso para ausencias muy breves. En ningún momento, deje las llaves de contacto puestas.
  • Nunca deje a la vista en el salpicadero o los asientos delanteros, mochilas, bolsos, teléfonos o cualquier otro objeto de valor.
  • No guarde en su vehículo las llaves de acceso a garajes o viviendas.
  • Estacionar el vehículo, a poder ser, en zonas iluminadas, evitando los lugares aislados.

Así mismo se recuerda a cualquier persona que observe este tipo de hechos que puede poderlo en conocimiento de la Policía Nacional mediante llamada al teléfono de emergencias 091 ó 112.

Canarias y Reino Unido estarán más conectados gracias a nuevas rutas aéreas

0

La compañía británica EasyJet anuncia nuevas rutas que conectan Gran Canaria y Tenerife Sur con el Reino Unido

Canarias y Reino Unido estarán más conectados Foto archivo avión EasyJet
Canarias y Reino Unido estarán más conectados. Foto archivo avión EasyJet

La aerolínea británica EasyJet ha lanzado cinco nuevas rutas que conectan varios aeropuertos españoles, entre ellos los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con el Reino Unido en diferentes temporadas del año.

Verano 2025

Según una nota, por un lado, se encuentran cuatro rutas que conectarán Londres Southend con Almería, Tenerife Sur, Gran Canaria y Reus durante la temporada de verano 2025.

Por otro lado, se ha puesto a la venta una nueva conexión entre Gran Canaria y Edimburgo para el próximo invierno.

El 1 de abril de 2025 comienzan los vuelos que conectan Almería y Reus con Londres Southend. En ambos casos con dos frecuencias semanales (martes y sábados).

En las islas Canarias, Londres Southend queda ahora conectada con Gran Canaria en una ruta disponible a partir del 30 de marzo . Ruta que tendrá tres vuelos semanales (miércoles, viernes y domingos). En el caso de Tenerife Sur, las operaciones empiezan el 1 de abril con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábados).

Conexiones y frecuencias

Por su parte, la conexión entre Gran Canaria y Edimburgo alza el vuelo el 7 de diciembre de 2024 y está disponible con una frecuencia semanal, los sábados.

Estas nuevas rutas coinciden con la apertura de una nueva base de tres aviones en Londres Southend el próximo mes de marzo, con la que EasyJet creará alrededor de 130 puestos de trabajo directos para pilotos y tripulación y apoyará muchos más empleos indirectos.

La calle más cara de Canarias para comprar una vivienda

0

La calle más cara de Canarias para comprar una vivienda se encuentra en la Avenida de la Macaronesia del municipio de Adeje (Tenerife). Los propietarios piden una media de más de 5,66 millones de euros por un inmueble

La calle más cara de Canarias para compraruna vivienda se encuentra en la Avenida de la Macaronesia del municipio de Adeje, en Tenerife. Fotografía: Idealista

Así lo recoge un estudio de Idealista, que agrega que en el conjunto de España, la calle más cara está en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís (Málaga). Los propietarios piden más de 12 millones de euros por un inmueble.

La medalla de plata de este exclusivo ranking se lo lleva el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en La Moraleja, en el municipio madrileño de Alcobendas, con un precio medio por vivienda de 11.324.500 euros. El tercer lugar lo ocupa la Urbanización Lomas Marbella Club, en la Costa del Sol, cuyas viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.

El cuarto puesto corresponde a la Avenida Supermaresme en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de Llavaneres, con 8.925.938 euros de media. En el quinto se sitúa la calle Pez Austral en Marbella, en la que para adquirir una vivienda se deben desembolsar 8.925.000 euros de media.

También en la Costa del Sol se encuentra el sexto puesto, en la Carretera A-397, en Benahavís, con un precio medio de 8.869.524 euros; en el séptimo lugar la Urbanización Sierra Blanca, en Marbella, con 8.361.048 euros de media; y el octavo puesto lo ocupa la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyas viviendas cuestan de media 7.917.344 euros.

En la isla de Mallorca, aparece la Calle Binicaubell, en Palma, en novena posición con sus 7.622.727 euros de media. Y volvemos de nuevo a la Costa del Sol para cerrar este lujoso ranking con la Calle Osa Menor 2g, en Marbella. El precio medio de la vivienda es de 7.581.132 euros.

La calle más cara de Canarias para comprar una vivienda
Vista de la costa sur de Tenerife. Ayuntamiento de Adeje

Las calles más exclusivas

El estudio realizado por idealista se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las cuatro comunidades (Andalucía, Madrid, Cataluña y Baleares) con calles en las 10 primeras posiciones, otras cuatro autonomías tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Canarias (5.667.111 euros), Comunidad Valenciana (4.047.000 euros), Euskadi (2.008.077 euros) y Cantabria (1.067.692 euros).

La región más económica es Extremadura, donde su calle más cara tiene un precio medio de 465.867 euros, seguida por Navarra (486.500 euros) y La Rioja (503.336 euros).

Kirian: “Es un orgullo ser el primer capitán en el 75 aniversario del club”

0

El futbolista de la UD Las Palmas Kirian Rodríguez ha manifestado que es un «orgullo» ser el primer capitán del equipo amarillo en el 75 aniversario de la fundación de la entidad, que se conmemora este jueves, 22 de agosto

El centrocampista tinerfeño ha dicho en una rueda de prensa que es «un día especial para el club, para todos los seguidores y para nosotros, que estamos dentro».

En la imagen, el futbolista de la UD Las Palmas Kirian Rodríguez. Fotografía de UD Las Palmas vía X

En una fecha tan especial se le ha preguntado por quién ha sido, en su opinión, el mejor jugador de la historia de la UD Las Palmas, y ha asegurado que de los futbolistas que él ha visto, y con los que ha tenido la oportunidad de compartir vestuario, es «Jonathan Viera, porque sin duda era el mejor, aunque es cierto que ha habido muy buenos jugadores históricos», pero que no tuvo la oportunidad de conocer.

De cara al segundo partido liguero, el próximo domingo en Leganés, Kirian cree que deben intentar frenar las «transiciones rápidas» que prevé del equipo madrileño, recién ascendido a LaLiga EA Sports, un aspecto del juego que les pasó factura en el estreno del pasado viernes en casa ante el Sevilla (2-2).

Cree que hay que buscar un punto de equilibrio lo antes posible

«Estamos en un periodo de adaptación, de ir viendo la idea que tiene el entrenador y de mostrarla en el campo», ha puntualizado.

Ese nuevo sistema que ha implantado el nuevo técnico, Luis Carrión, es, a juicio de Kirian, «muy similar» al que utilizó García Pimienta las últimas temporadas, pero con el matiz de que ahora intentan ser «más verticales y sacar centros al área, mientras estemos bien posicionados atrás».

El futbolista de Candelaria ha añadido que no deben ser «ni tan locos, ni tan conservadores», y sí buscar un punto de equilibrio «lo antes posible para ver la UD Las Palmas que quiere Carrión».

Con el nuevo dibujo, Kirian es ahora un pivote «más posicional, más retrasado», del que nace el juego, y por ello tiene menos llegada al área rival.

Aún así, ante el Sevilla pisó el área para poner un centro que finalmente el defensa visitante Nianzou introdujo en su portería ante la llegada del internacional escocés McBurnie.

Asegura que el equipo tiene una de las mejores plantillas de los últimos años

«Antes era un mediapunta de carácter poco trabajador, de último pase, de llegada al área y golpeo, y cada vez ha ido dando ese pasito atrás, me he ido reconvirtiendo y dentro de lo malo, me he ido adaptando, pero me encanta descolgarme y lo intentaré seguir haciendo», ha explicado.

Sí reconoce que para este nuevo proyecto ha habido muchos fichajes, pero se atreve a asegurar que «probablemente sea de las mejores plantillas que hemos tenido en los últimos años, a nivel competitivo, entre nosotros, y en calidad técnica».

Hay futbolistas, sin embargo, que no cuentan para el nuevo proyecto, como Enrique Clemente y Sory Kaba, a los que se busca destino, y un caso particular es el del guardameta Álvaro Valles, con un acuerdo cerrado con el Betis, pero el club grancanario no ha llegado a un entendimiento con el club verdiblanco para su traspaso, y si no se produce, dejará un año sin jugar al portero sevillano, hasta que venza su contrato en junio de 2025.

Kirian, como capitán, sostiene que «si el club ha decidido que no tiene que jugar, porque o renueva, o pasa directamente a la grada, es una decisión en la que no podemos entrar», aunque recalca que tiene una gran relación con Valles porque sus carreras, desde filiales, han ido de la mano.