Los pueblos de interior también cuelgan el cartel de completo en la temporada de invierno

0

El turismo también está en alza en los pueblos de interior, que han colgado el cartel de completo durante estos meses

Vídeo RTVC

Canarias se encuentra en plena temporada alta y eso lo notan no sólo los municipios turísticos por excelencia vinculados al sol y la playa. En este sentido, el turismo también está en alza en los pueblos de interior, que han colgado el cartel de completo durante estos meses.

Y es que el interior de las islas con sus paisajes, tradiciones y modos de vida singulares despiertan la curiosidad de viajeros que aprecian el alto valor ecológico de los territorios. En contraposición con quienes prefieren vacaciones de descanso y desconexión puros, estos visitantes buscan los aspectos más auténticos de los lugares que visitan, aquellos que muestran los rasgos diferenciales y específicos del destino elegido.

En definitiva, se trata de un turista interesado en la naturaleza y la cultura local que prioriza en su viaje los valores medioambientales y el descubrimiento.

Esto se puede comprobar, por ejemplo, en los pueblos de islas como Gran Canaria. Ahora mismo el lugar preferido para muchos de los que visitan la isla son en las medianías y, de hecho, los establecimientos de esas zonas ya han colgado el cartel de completo.

La ocupación hotelera y extrahotelera se encuentra ahora mismo al 100% y los negocios hacen este invierno su agosto en las medianías.»Enero y febrero ha sido a tope. El perfil es un turista que cada vez está más concienciados con el medio rural», subraya Serafina Suárez, Directora del Hotel Fonda de la Tea.

Ismael González, camarero en uno de los establecimientos con terraza en Artenara, explica que el lleno en hostelería suele ser ya habitual: «entre semana es normal, sí, en turismo de habla alemana, inglesa y francesa, sobre todo últimamente. Ya a fin de semana se junta con turismo canario y entonces se duplica o triplica»

Aunque los empresarios aplauden el éxito de la campaña invernal, alertan de una posible sobrecarga de visitantes si se abren más plazas alojativas. «Nos gusta que vengan a visitarnos, pero nos gusta que sea sostenible, proporcionado en la medida de lo posible, porque se trata de negocios muy pequeños, que muchas veces, que tienen dificultades para atender una demanda muy fuerte», señala Miqueas Sánchez, Presidente de la Asociación Empresarial de Artenara.

Los pueblos de interior también cuelgan el cartel de completo en la temporada de invierno
El Mirador de Unamuno, en Artenara, Gran Canaria.

El Gobierno reprocha a Feijóo un giro sobre la amnistía y el PP niega que quieran un indulto para Puigdemont

0

El debate político se centra de nuevo este lunes en la idea de que el PP se abriera a estudiar una hipotética amnistía a Carles Puigdemont, algo que el Gobierno ha criticado

Informa: Silvia Pérez

La coalición de Gobierno ha atacado nuevamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber mentido a los españoles y haber intentado desestabilizar y desprestigiar al Ejecutivo en España y en Bruselas, mientras que el PP trata de cerrar filas en torno a su líder reiterando que no hay lugar para la amnistía, ni los indultos, porque nunca ha habido un cambio de postura.

El que el PP se abriera a estudiar un hipotético indulto con condiciones al expresidente catalán Carles Puigdemont, se cuela nuevamente este lunes en el debate político como munición para la coalición de Gobierno con la que contrarrestar los ataques de los populares por la amnistía y también como remolque en la recta final de los comicios gallegos.

Y ante un posible cisma, los populares buscan cerrar filas haciendo suyo el mensaje de Feijóo en la campaña gallega, en la que insiste en que «no se da ninguna condición» para los indultos y que el partido «sigue diciendo no a cualquier amnistía porque es ilegal».

Feijóo se reúne con Sánchez en el Congreso
Una reunión Pedro Sánchez y Núñez Feijóo. EFE / Imagen de archivo

Diferentes dirigentes del PP niegan la amnistía

Así lo han defendido dirigentes como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que dicen que Feijóo se ha negado rotundamente a la amnistía y al indulto y que no hay ningún tipo de dudas sobre ello.

En filas del Gobierno, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado al líder del PP de haber mentido a los españoles y fomentado la crispación «con el único afán de desestabilizar» al Ejecutivo, y le ha pedido que pida perdón y dé explicaciones.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido explicaciones a Feijóo por convocar manifestaciones en la calle en contra de la amnistía e ir a las instituciones europeas a criticar, «no ya solamente al Gobierno español sino a España».

El Gobierno tilda al PP de mentir y de hipocresía

Así, el Gobierno carga contra la «mentira» e «hipocresía» del PP y contra el liderazgo de Feijóo y le exige, en palabras de Montero, que «de explicaciones sobre el contenido de sus reuniones con Junts, que pida perdón por haber mentido a los españoles y por haber fomentado la crispación con el único afán de desestabilizar al Gobierno y hacer ruido desde la mentira».

Con una postura algo más templada, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha valorado que Feijóo apueste por arreglar el conflicto catalán desde la política y se ha limitado a criticar su falta de coherencia.

Por su parte, el candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente del Ejecutivo gallego y candidato, Alfonso Rueda, que explique si conocía y estaba informado de las negociaciones de su partido con Junts.

Vuelve el tiempo seco y la calima

0

Para las próximas horas esperamos menos humedad y una nueva entrada de polvo en suspensión

Tiempo en Canarias martes 13 de febrero 2024

Este martes será una jornada en la que predominen las nubes altas cubriendo de oeste a este toda la comunidad. Debajo de ellas también podría haber nubes bajas pegadas en la cara norte y este de las islas con mayor relieve, sin mayores consecuencias. Entrará calima nuevamente por Fuerteventura y Lanzarote y se extenderá al resto progresivamente.

Las temperaturas máximas irán en moderado ascenso pudiendo subir hasta 6 grados en algunos puntos del interior de Fuerteventura y Lanzarote.

El viento soplará de componente este de flojo a moderado arreciando en las cumbres donde soplará del sureste.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de menos de 2.5 m de altura por el norte y mar de fondo del noroeste con olas rondando 1 m en las del sur.

El Hierro: Esperamos nubes altas principalmente durante todo el día pero también se verán durante la mañana algunos núcleos de tipo bajo por el norte. Temperaturas en ascenso.

La Palma: Cielos cubiertos por un manto de nubes altas, hasta las 6 de la tarde no se disipará y debajo habrá núcleos nubosos de tipo bajo por la vertiente este. Hará más calor en el sur.

La Gomera: Temperaturas máximas en ascenso en el centro, en la capital oscilarán entre los 16 y los 26 grados. Esperamos abundante nubosidad alta y nubes bajas dispersas por el norte.

Tenerife: Se verán nubes bajas sin consecuencias por la cara norte y cielos casi blancos por encima debido al manto de nubes altas. El viento soplará del este y las temperaturas subirán.

Gran Canaria: Ambiente más seco y viento del este-sureste que volverá a acercar la calima. Esperamos nubes altas desde primera hora y todo el día. Las temperaturas irán en ascenso.

Fuerteventura: Subirá notablemente el termómetro, hasta 6 grados más en puntos del interior del centro de la isla. Predominarán las nubes altas y entrará calima después del mediodía.

Lanzarote: Calima que irá llegando a medida que avance el día, El viento tenderá a amainar y se verán sobre todo nubes altas todo el día. Las temperaturas subirán moderadamente.

La Graciosa: Entrada de calima por la tarde, predominio de nubes altas durante todo el día y viento de componente este flojo. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 26 grados.

El luchador Juan Espino se retira de forma oficial en una velada de despedida

0

Juan Espino quiere hacer lucha canaria, MMA y lucha senegalesa en el evento de su despedid que se celebrará en el Gran Canaria Arena

El luchador Juan Espino se retira de forma oficial en una velada de despedida
El luchador Juan Espino, conocido como «El Trota» o «El Guapo», ha presentado este lunes una velada de lucha con la que hace oficial su retira de las peleas. EFE/Ángel Medina G.

El luchador grancanario Juan Espino, el primer español en ganar un combate en la UFC (la liga de artes marciales mixtas en Estados Unido) competirá por última vez el próximo 23 de marzo, tras su retirada oficial de la actividad profesional en abril del año pasado debido a las lesiones, en un evento de despedida que se celebrará en el Gran Canaria Arena.

«En principio, va a ser la última vez en la que pueda luchar como ‘El Trota’, quiero hacer lucha canaria, quiero ese día poder luchar como el puntal que fui, o por lo menos intentar hacerlo lo mejor que pueda; quiero luchar como ‘El guapo’, hacer un combate de MMA (artes marciales mixtas) contra alguien que también es una leyenda en su campo, y también quiero luchar como ‘El León Blanco’ (su apodo en la lucha de Senegal)», ha declarado este lunes Espino.

El luchador ha admitido que no sabe siquiera si podrá llevar a cabo los tres combates, pero que por ello durante el evento, denominado ‘La Despedida’, tendrán lugar otras peleas profesionales de luchadores como el cubano-australiano Héctor Lombard, un combate multicultural y multidisciplinar en el que se buscará quién es el mejor luchador del mundo, así como una lucha de celebridades entre los que participarán diferentes artistas de música, actores, comediantes, presentadores de televisión y deportistas.

Un evento para irse del deporte luchando

«Creo que siempre es bueno retirarse estando en un buen momento”, ha explicado Juan Espino en relación a su salida anunciada el año pasado y al señalar que su nivel ya estaba bajando y que, aunque todavía tiene algo de madera para seguir rindiendo, «no quería tener ese mal sabor de boca de tener que retirarme haciendo un mal papel».

Aún así, el luchador ha admitido que no podía permitir que las lesiones le apartaran del deporte como lo hicieron, motivo por el que este evento de despedida es una manera de irse del deporte luchando, como a él le gusta. «Luchando en casa, luchando delante de mi gente y dándoles el cariño que he recibido porque si he llegado tan lejos siempre ha sido gracias al apoyo de toda la gente que me ha seguido y sobre todo la gente de mi isla, mi familia y mis amigos».

«La única que no está de acuerdo es mi madre, que dice que ya está bien de seguir luchando, que después cuando me digas que te duele el cuerpo no te voy a creer porque sigues con ganas de seguir peleando», ha revelado el seis veces campeón del mundo en grapping.

Un evento organizado por el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Esta despedida está organizada con la colaboración del Cabildo grancanario, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Ángel Sabroso, viceconsejero de Deportes del Gobierno canario, definió el evento como «un evento multicultural, un evento como nunca se ha celebrado antes y que mezcla distintas modalidades de lucha».

«Que se pueda celebrar en nuestra isla para su despedida es para nosotros un auténtico placer, un auténtico lujo y un auténtico orgullo», ha añadido Sabroso.

Clara Campoamor, concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, ha asegurado que este va a ser uno de los eventos deportivos de lucha más importantes que van a tener lugar en la ciudad a lo largo del año y ha mostrado también su orgullo y admiración por el deportista.

«Hablar de Juan Espino es hablar de esfuerzo, de superación, de dedicación, de sacrificio y sobre todo de trabajo, de mucho trabajo. Su empeño por mejorar y por superarse le ha llevado a lo más alto», ha declarado Campoamor.

Por su parte, Aridany Romero, responsable del área de Deportes del Cabildo grancanario, ha indicado que es clave llamar masivamente a este evento para que el Gran Canaria Arena se vista de gala «para despedir como se merece al deportista total, el mejor luchador de la historia de España de todas las disciplinas deportivas que engloban a la Real Federación Española de Lucha».

Un estudio revela que existe un tratamiento penal distinto para la inmigración irregular entre Canarias y la Península

0

La diferencia en el tratamiento penal entre la Fiscalía peninsular y la de Canarias provoca una situación compleja para los migrantes y para la Comunidad Autónoma

Según un estudio de las sentencias sobre favorecimiento de la inmigración irregular, elaborado por el abogado Daniel Arencibia, existe un tratamiento penal distinto entre las fiscalías canaria y peninsular.

Vídeo RTVC. Informa: María Mendoza / Javier Almeida. Declaraciones de Daniel Arencibia, abogado autor del informe; y Teseida García, Fiscal de Extranjería

En la Comunidad canaria se establecen mayores penas de prisión que se traducen, asegura, en un aumento de la mendicidad.

En Canarias, tres de cada cuatro patrones de pateras acusados por delitos contra los derechos de ciudadanos extranjeros aceptan la pena que pide la Fiscalía. Así, en un 75% de las sentencias analizadas por el abogado Daniel Arencibia, esta pena es de tres años. Una cifra muy diferente a los dos años que se piden en provincias como Baleares o Almería que, además, permiten solicitar la suspensión de la pena.

Esto, asegura Arencibia, tiene un impacto muy grave, no solo para los migrantes, que cuentan con unos cinco años de antecedentes penales que les impiden moverse por el territorio nacional; sino también para la Comunidad Autónoma, dado que mantenerlos en prisión cuesta, según el abogado, unos 6 millones de euros. Cualquier extranjero que haya sido condenado a penas de un año y un día ya puede ser expulsado administrativamente.

Su labor finaliza con el juicio y el control del cumplimiento de la sentencia, pero hay «determinados aspectos sociales» de los que se «tendrá que hacer cargo el Estado», asegura Teseira García, Fiscal de Extranjería.

Un estudio revela que existe un tratamiento penal distinto para la inmigración irregular entre Canarias y la Península

En peligro especies de crustáceos por la acidificación del agua

Algunos crustáceos han visto dañada su capacidad para construir sus caparazones al aumentar la acidificación del agua en un 30%

La Plataforma Oceánica de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) sumergen un sistema de monitoreo a 60 millas de las Islas que detectará las partículas de dióxido de carbono presentes en el mar. El nivel de acidificación del agua ha aumentado un 30%. Una situación que está influyendo en la calidad del caparazón de los crustáceos que viven en el fondo del mar.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Melchor González, catedrático de Química Marina de la ULPGC

No obstante, los datos que se conocen actualmente hacen pensar que algunas especies de crustáceos podrían desaparecer o migrar, en el mejor de los casos.

Según Melchor González, catedrático de Química Marina de la ULPGC, «las condiciones de carbonización de los organismos se pueden ver afectadas. Al bajar el PH, se produce menos y los organismos tendrán que utilizar mucha más energía para construir sus caparazones».

Anualmente se interpretarán las muestras recogidas por este sistema para valorar su evolución.

En peligro especies de crustáceos por los cambios en la acidificación del agua
En peligro especies de crustáceos por los cambios en la acidificación del agua

Familias multiplicadas, este martes de ‘Noveleros’

Hermanos gemelos, trillizos y hasta cuatrillizos protagonizan este martes el programa más novelero de Televisión Canaria

El programa ‘Noveleros’ trae este martes 13 de febrero (22:30h) cuatro reportajes sobre hermanos y hermanas ‘multiplicados’. Gemelos, trillizos y cuatrillizos de las Islas nos cuentan sus historias en Televisión Canaria.

Cristo y Emilio son gemelos que han sido confundidos toda su vida debido a su asombroso parecido. Incluso sus esposas los confunden, por lo que han decidido comprar ropa diferente para evitar confusiones. Estos hermanos están tan unidos que se casaron el mismo día y comparten hogar. En esta familia forman una sola y pasan la mayor parte de su tiempo juntos.

La historia gira en torno a Domingo, Belén, Mercedes y Alicia, unos cuatrillizos de Tenerife. Ellos aumentaron la familia, se unieron a sus otros tres hermanos mayores y fue una gran sorpresa para su madre Emérita. Hoy, planean sorprenderla aún más con el regreso de Alicia a Tenerife, celebrando juntos y soplando las velas en compañía de sus hermanos.

En la isla de El Hierro, residen las trillizas Amaia, Aisha y Aria, cuya similitud es tan notable que incluso sus padres, Tomás e Daira, encuentran difícil distinguirlas. La dinámica familiar demuestra que no hay dos sin tres o incluso sin cuatro, ya que Ián, su hermano mayor, completa esta familia numerosa. A pesar de los desafíos, viven una aventura marcada por un amor que se multiplica, siempre rodeados de sus seres queridos.

Verónica y Leticia están multiplicadas. Son gemelas y aunque viven en sitios diferentes les encanta hacer cosas juntas. Su madre, Inés, ha sido una luchadora que las ha criado brindándoles una infancia muy feliz. Dado su espíritu festivo y entusiasta, hoy han decidido ir a un karaoke, dispuestas a divertirse y dar el cante, por partida doble, un poco.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de contenido Edu Yanes, la dirección de programa Patricia Reyes , la subdirección de Náyade León y la dirección de producción de Milagros Gutiérrez

Los Indianos llena de blanco Santa Cruz de La Palma

Los Indianos, la multitudinaria cita del carnaval de Santa Cruz de La Palma, se celebró este lunes. Se ha podido ver en directo en varias plataformas de RTVC

Santa Cruz de La Palma se llenó de Indianos este lunes de carnaval con una previsión de más de sesenta mil personas en este emblemático acto de la capital palmera.

EFE/Luis. G Morera

La Negra Tomasa, un año más, ha marcado el inicio de la fiesta con su desembarco en el Puerto de Santa Cruz de La Palma.

Desembarco de la Negra Tomasa en Santa Cruz de La Palma / RTVC

Desde ahí y tras varias paradas llegó hasta la Plaza de España, que fue el epicentro de la fiesta durante la mañana. Una Plaza de España que por un día ha sido renombrada como Plaza de la Habana.

Recibimiento de la negra Tomasa el día de Los Indianos en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Luis. G Morera

Víctor Sosó volvió a interpretar el baile de la Negra Tomasa ante cientos de personas que se han citado en la plaza.

Baile de la Negra Tomasa en Santa Cruz de La Palma / RTVC

Boda indiana

Miles de personas se dan cita en Santa Cruz de La Palma por Los Indianos / EFE/Luis. G Morera

La jornada festiva deja numerosas imágenes para la historia. Santa Cruz de La Palma se viste de blanco, se llena de sonidos cubanos y tiene aroma de historia. Además hay numerosas imágenes curiosas que se recogen en esta jornada. Es el caso de una boda indiana celebrada en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Vídeo Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

Dónde ver en directo Los Indianos de La Palma

La Negra Tomasa en su recibimiento en la Plaza de la Habana / Archivo
La Negra Tomasa en su recibimiento en la Plaza de la Habana / Archivo

RTVC estuvo presente en la cita más importante del carnaval de Santa Cruz de La Palma. Los Indianos de este lunes de carnaval se pudo seguir en directo a través de varias plataformas desde las 12:00 horas:

  • En Televisión Canaria
  • Canarias Radio
  • A través de rtvc.es
  • En nuestro canal de YouTube dedicado al carnaval @carnavaltvc
Emisión en directo de Los Indianos en Santa Cruz de La Palma en YouTube

También a través de nuestras redes sociales se pudo seguir toda la celebración de Los Indianos.

Las calles de Santa Cruz de La Palma se han teñido de blanco / EFE/Luis. G Morera

Casi un tercio de la población de Canarias, en exclusión social

El director de Cáritas Diocesana de Tenerife, Juan Rognoni, ha desgranado en Canarias Radio el avance de la memoria que ha realizado esta ONG en 2023.

Entrevista íntegra a Juan Rognoni en el espacio La Entrevista de Canarias Radio.

El director de Cáritas Diocesana de Tenerife, Juan Rognoni, ha desgranado esta mañana, en la Radio Pública de las Islas, los datos del avance de la memoria respecto al año 2023. Según este informe, «casi un tercio de la población» se encuentra en situación de «exclusión social». Además, un 18% de habitantes estaría ya en «vulnerabilidad severa».

Rognoni, a la vista de estos resultados, ha afirmado que la conclusión es que «la pobreza de cronifica» en Canarias. «La tendencia nos sitúa en datos similares a los últimos 3 años, sin contar el tiempo que estuvimos en confinamiento por la pandemia», ha explicado.

El director de Cáritas Diocesana de Tenerife ha dicho, además, que los buenos datos turísticos y de empleo por los que atraviesa Canarias no se reflejan, de momento, en los índices de pobreza. «Los datos macroeconómicos son correctos. Sin embargo, hay un sector que no llega a fin de mes porque no hay proporcionalidad entre el costo de la vida y los salarios de los trabajadores«, afirma.

Juan Rognoni, director de Cáritas Diocesana de Tenerife, en el espacio La Entrevista | Foto: Canarias Radio

La pobreza en Canarias tiene rostro de mujer

Una vez más, el perfil de la pobreza en el Archipiélago tiene rostro de mujer. «Más del 65 % de las personas atendidas en Cáritas Diocesana de Tenerife son mujeres. Siguen siendo quienes tiran de la familia y se responsabilizan de ella. La mayoría están en situación monoparental y con hijos a cargo», ha detallado Rognoni.

También aumenta la cantidad de personas de avanzada edad que recurren a los sistemas de protección de Cáritas. Una situación que, según Rognoni, se recrudecerá con «el envejecimiento paulatino» de la población.

El director de esta ONG en la provincia occidental llama a modificar el sistema de acompañamiento de las personas en soledad. «Toda la generación del baby boom ya se está jubilando y lo seguirá haciendo en los próximos años. Las perspectivas son que esto va a ir en aumento si no se cambia el modelo de acompañamiento. Quizás no hacen falta tener tantos centros. Desde los domicilios también pueden hacerlo».

Cáritas, en riesgo de racionalizar

Por último, Rognoni ha alertado de que Cáritas también «nota la subida en el precio de la compra». No solo por el volumen de personas que piden ayuda a su organización, sino también por el coste de los recursos que disponen para los más necesitados.

«De momento hemos podido seguir atendiendo, incluso incrementando las cantidades. Las perspectivas son que, sin necesidad de cerrar nada, sí que tendremos que racionalizar en los próximos años«, ha concluido.

Lakovic dice que llegan a la Copa con confianza

0

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha asegurado este lunes que su equipo llegará a la Copa del Rey «con confianza» y «dejando atrás las últimas derrotas»

Lakovic dice que llegan a la Copa con confianza
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12/02/2024.- El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic (c), y los jugadores Miquel Salvó (d) y Andrew Albicy (i) han analizado en un encuentro con la prensa la situación del equipo en la semana de la Copa del Rey, que les enfrentará el jueves al Valencia Basket en Málaga. EFE/Ángel Medina G.

El técnico dice que disponen de unos días para recuperarse y preparar el torneo «con garantías».

«Vamos a Málaga con confianza, a pesar de los últimos resultados. Posiblemente el triunfo que logramos en liga en La Fonteta frente al Valencia -rival en cuartos de final- nos ayude, sobre todo pensando en que se puede vencer a un rival tan fuerte como éste, pero cada duelo es diferente”, aseveró el técnico esloveno.

El técnico esloveno espera que Brandon Davies esté convocado con el Valencia tras un tiempo de convalecencia por lesión. «Haremos el plan de partido contemplando su presencia», ha agregado.

A su juicio, el Gran Canaria ha pasado por «ocho días de viajes muy duros» y necesitaba volver, recuperarse y prepararse «para estar en el punto óptimo el jueves».

Cree que el equipo podrá llegar en «las mejores condiciones»

«El equipo está bien y creo que toda la plantilla estará lista para llegar al choque en las mejores condiciones», ha indicado.

«La derrota frente al Palencia evidenció que el equipo fue un ‘quiero y no puedo’ continuo, sin tener la suficiente energía, como si no tuviéramos baterías. Es una derrota de las que pueden ocurrir, porque estamos en la mejor liga de Europa, y en cualquier momento, si no tienes el día o no estás al 100 % cualquiera te puede ganar. No hay que dramatizar sino mirar hacia adelante y prepararnos bien», ha argumentado.

Para Lakovic, «en la Copa del Rey cada partido es diferente, la ilusión nunca falta en estas citas, y una victoria puede decidir tu inercia».

«El año pasado fue la primera experiencia para varios de nuestros jugadores y creo que la presión o el ambiente, junto con la ilusión, pasó factura posiblemente. Creo que esta vez será diferente, porque saben a dónde van y que hay que ir a por todas», ha apuntado.

Jaka Lakovic también ha recordado que en Málaga fue donde conseguí su primer título. «Espero que esa experiencia o suerte nos acompañe para esta cita», ha señalado.