UNICEF alerta de que “casi todos” los niños de Gaza han estado “expuestos a experiencias traumáticas”

UNICEF ha afirmado que se trata de niños que están gravemente heridos, agotados, enfermos, desnutridos y que las consecuencias «durarán toda la vida»

UNICEF ha afirmado que se trata de niños que están gravemente heridos, agotados, enfermos, desnutridos y que las consecuencias "durarán toda la vida"
lem, 12-year-old, peeks his head out from inside one of the tents in Rafah, south of the Gaza Strip

La directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, ha alertado este jueves de que «casi todos» los niños y niñas de la Franja de Gaza han estado «expuestos a experiencias traumáticas de la guerra» y que sus consecuencias «durarán toda la vida».

Russell ha señalado que muchos de ellos están gravemente heridos, agotados, enfermos, desnutridos o traumatizados, y ha lamentado que la «última escalada» militar en Rafá, donde se refugiaban 1,4 millones de palestinos, hará que tengan que «soportar más dolor y sufrimiento».

Advertencia de UNICEF

«Llevamos meses advirtiendo de que cualquier escalada militar en Rafá provocaría un sufrimiento humano aún mayor. Y ahora lo estamos viendo en tiempo real. Los niños de Gaza han sufrido terriblemente en esta guerra», ha manifestado, recordando que las estimaciones del Ministerio de Sanidad gazatí cifra en 14.000 los menores muertos desde el 7 de octubre y miles más heridos o que han perdido a sus seres queridos.

En este contexto, la directora ejecutiva de UNICEF ha subrayado que «la situación es desesperada», más todavía desde la intensificación de las operaciones militares israelíes en Rafá y el cierre de los principales pasos fronterizos, por donde entraba la ayuda humanitaria. «Si no se reabren al combustible y los suministros, las consecuencias se dejarán sentir casi de inmediato», ha advertido.

Servicios de soporte vital

Así, ha detallado que los servicios de soporte vital para bebés prematuros se quedarán sin energía, los niños y familias se deshidratarán o consumirán agua en mal estado, y las aguas residuales propagarán más las enfermedades. «En pocas palabras, el tiempo perdido pronto se convertirá en vidas perdidas», ha lamentado.

«Las escasas infraestructuras esenciales de Gaza que siguen funcionando al menos parcialmente también dependen del combustible para prestar servicios vitales. Esto incluye los hospitales y centros de atención primaria de salud que quedan, las plantas desalinizadoras de agua y los pozos de agua, las bombas de aguas residuales y la recogida de residuos sólidos, todo lo cual podría quedarse sin combustible en cuestión de días, si no de horas», ha relatado.

Por ello, ha instado «encarecidamente» a las autoridades pertinentes a que proporcionen a los actores humanitarios medidas viables y garantías concretas para facilitar el movimiento seguro y protegido de la carga humanitaria, a través de todas las rutas, hacia y dentro de la Franja de Gaza. También a que cese las hostilidades, protejan a los menores y las infraestructuras civiles y den a los actores humanitario acceso para desplegar con seguridad la respuesta «masiva y multiagencial que tan desesperadamente se necesita».

Rescatan a una menor con signos de ahogamiento en una piscina en Tenerife

0

La menor, que se precipitó a una piscina en un complejo turístico de Arona, fue trasladada a un recinto hospitalario

Rescatan a una menor con signos de ahogamiento en una piscina en Tenerife
Rescatan a una menor con signos de ahogamiento en una piscina en Tenerife. 112 CANARIAS

Una menor ha resultado afectada de carácter moderado al ser rescatada con signos de ahogamiento de la piscina de un complejo turístico de Arona, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se han producido en la tarde de este jueves y hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras ser alertado de que una niña se había caído a una piscina de un complejo turístico y presentaba signos de ahogamiento.

Una vez en la zona el personal del SUC comprobó que la pequeña tenía signos de ahogamiento, continuaron con las maniobras de reanimación cardiopulmonar iniciadas por los alertantes, y tras revertir la situación y estabilizarla, la trasladaron hasta Hospiten Sur.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes.

265 migrantes rescatados en las últimas horas en aguas próximas a Fuerteventura

0

Los 265 migrantes fueron atendidos por los dispositivos sanitarios desplegados en la isla

Salvamento Marítimo y Guardia Civil han interceptado durante este jueves un total de cinco pateras con 265 migrantes a bordo cuando se encontraban en aguas próximas a la isla de Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias y el ente institucional.

En concreto, Salvamento Marítimo rescató a la primera de las embarcaciones tras recibir una llamada desde la neumática cuando se encontraba a unos 37 kilómetros (20 millas náuticas) al este de Fuerteventura.

265 migrantes rescatados en las últimas horas en aguas próximas a Fuerteventura
265 migrantes rescatados en las últimas horas en aguas próximas a Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

Esto motivó la movilización desde el Centro Coordinador de Salvamento de Las Palmas de la Salvamar Izar, que rescató a 56 personas y avistó otra patera en la que viajaban 55 personas, siendo trasladados a Puerto del Rosario y Corralejo.

El resto de migrantes también fueron evacuados hasta el Puerto de Gran Tarajal. Todas las personas fueron atendidas por los dispositivos sanitarios en la zona.

La Armada marroquí rescata a 38 migrantes que se dirigían a Canarias

La Armada da asistencia a la embarcación en la que había ciudadanos subsaharianos y dos asiáticos

La Armada da asistencia a la embarcación en la que había ciudadanos subsaharianos y dos asiáticos
Una patrulla de la Marina Real de Marruecos rescatando a un grupo de migrantes FUERZAS ARMADAS DE MARRUECOS 09/5/2024

Las Fuerzas Armadas Marruecos han anunciado este jueves el rescate de 38 migrantes que se encontraban en un bote a 38 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tan Tan, en el sur del país, y dirigidos hacia las Islas Canarias.

La Armada rescata a 38 migrantes

Una patrulla de la Marina Real ha dado asistencia a la embarcación, en la que había 36 ciudadanos subsaharianos y dos asiáticos, según un comunicado de las Fuerzas Armadas publicado en su cuenta de la red social X.

Tras el rescate, las autoridades han atendido a los migrantes y entregado ayuda de primera necesidad antes de ponerlos a disposición de la Gendarmería para llevar a cabo los procedimientos administrativos necesarios, ha publicado la agencia de noticias estatal marroquí, MAP.

96-88. El Lenovo Tenerife cae ante el Joventut Badalona

Los de Vidorreta cayeron por 8 puntos en un partido en el que llegaron ir 30 puntos abajo en el marcador

El base guineano Shannon Evans (d) del Joventut Badalona en acción ante el pívot Fran Guerra del CB Canarias este jueves, durante un partido de baloncesto de la Liga Endesa, en Badalona (Barcelona). EFE/ Alejandro García

El Joventut Badalona despidió la temporada en el Olímpic con victoria ante el Lenovo Tenerife (96-88) en un duelo que los verdinegros llegaron a dominar por 30 puntos de diferencia en el segundo cuarto.

Los insulares empezaron el choque con más acierto desde la media distancia gracias a unos buenos minutos de los exverdinegros Marcelinho Huertas y Kyle Guy (8-10, min. 4).

Sin embargo, la Penya se convirtió en un auténtico ciclón en ataque con un muy inspirado Guillem Vives para poner la máxima de por medio (31-17, min. 10) y provocar un enfado más que notable en el técnico visitante Txus Vidorreta.

El Joventut Badalona fue a más en el segundo cuarto

El guión en el segundo periodo no varió y los verdinegros fueron a más con un juego muy coral de todo el equipo, aprovechando las pérdidas de los insulares para salir con facilidad al contraataque.

La entrada a pista de Andrés Feliz en el que pudo ser su último partido en Badalona disparó a los suyos en el luminoso para aumentar la diferencia en el marcador (46-19, min. 14).

Con 50-20 en el marcador a falta de cinco minutos para el descanso, Vidorreta tuvo que pedir un tiempo muerto urgente para intentar revertir una situación que se estaba poniendo algo más que complicada.

El Lenovo terminó el segundo cuarto cayendo de 21

En el tramo final del periodo despertó el Lenovo Tenerife de la mano de Bruno Fitipaldo, pero la diferencia entre ambos equipos continuó siendo notable (54-33, min. 20).

En la reanudación, el Lenovo Tenerife mejoró notablemente su nivel e intentó rebajar la distancia lo más rápido posible con más triples de Fitipaldo (60-42, min. 25).

Al festival del base uruguayo se le sumó Tim Abromaitis también desde la larga distancia para aún apretarlo todo más (65-52, min. 28).

Precisamente, un triple del ala-pívot estadounidense de los tinerfeños cerró el tercer periodo para dejar al Lenovo Tenerife 14 puntos abajo a falta de los últimos diez de encuentro (74-60, min. 30).

Los locales no bajaron el ritmo en la recta final

La Penya intentó otra escapada en el marcador de la mano de Andrés Feliz y Michael Ruzic. Además, un 3+1 de Vladimir Brodziansky puso tierra de por medio ante la posible remontada visitante (86-69, min. 35).

En el tramo final de partido el Lenovo Tenerife volvió a enchufarse desde la línea de tres y consiguió rebajar los diez puntos de diferencia con un muy acertado Kyle Guy.

Finalmente, el Joventut certificó la victoria por 96-88 tras dos tiros libres de Guillem Vives en el último partido de la temporada en el Olímpic de Badalona.

La fiesta del Orgullo llega este sábado a Televisión Canaria

Este sábado 11 de mayo, a las 17:00 horas, la televisión autonómica ofrece en directo el desfile de ‘Maspalomas Pride by Freedom’

Un año más, la fiesta del Orgullo y la diversidad vuelve a Televisión Canaria con la retransmisión del multitudinario desfile de carrozas de Maspalomas Pride by Freedom, una de las citas más esperadas de las fiestas del Orgullo grancanario.

Este sábado 11 de mayo, a partir de las 17:00 horas, el canal autonómico ofrece en directo desde Maspalomas la gran fiesta de la libertad, el respeto y la tolerancia. En la voz en off, Kiko Barroso irá contando a los telespectadores todas las novedades, datos y anécdotas de una fiesta que se ha convertido en uno de los eventos LGTBQ más reconocidos internacionalmente.

Mientras, Cathaysa González y Tomás Galván acompañarán a pie de calle a las 32 carrozas que participan en esta edición y se mezclarán entre las miles de personas que, llegadas desde diferentes partes del mundo, abarrotan cada año las calles de Maspalomas para celebrar el Orgullo.

Maspalomas Pride by Freedom celebra este año su vigesimotercera edición reivindicando el respeto a la diversidad, la igualdad y la tolerancia a través del arte, el espectáculo y la celebración. Este sábado 11 de mayo, Televisión Canaria apura los últimos coletazos de una fiesta que comenzó el pasado 2 de mayo y llegará a su fin este domingo día 12 con la Ice Cream Pool Party y la fiesta de clausura.

Una niña de 5 años en estado crítico tras ser atropellada en Santa Cruz de Tenerife

0

La menor fue evacuada en estado crítico hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / 1-1-2 CANARIAS

Una menor se encuentra en estado crítico con politraumatismos graves tras haber sido atropellada en la salida de un garaje en la calle Fermín Morín de Santa Cruz de Tenerife, según ha informado este jueves el Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos sucedieron a las cuatro y media de la tarde, momento en el que el 112 recibió la alerta, y la niña fue trasladada en estado crítico desde el centro de salud del Barrio de la Salud, donde la habían trasladado sus familiares, en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

La Policía Local escoltó a la ambulancia para agilizar la evacuación

Al llegar al lugar el personal del Servicio de Urgencias Canario asistió a la afectada y, tras estabilizarla, la evacuaron.

La Policía Local escoltó a la ambulancia del SUC hasta el hospital para agilizar, en la medida de lo posible, su evacuación, y se encargaron de instruir las diligencias.

El Consejo General de Enfermería aborda la alta tasa de traslados dentro del sector

0

En un estudio, la institución asegura que el pasado año más de 8.000 enfermeras abandonaron su lugar de residencia en busca de mejores condiciones laborales

La mascarilla será obligatoria en los centros sanitarios de Canarias
En 2023 se produjeron más de 8.000 traslados dentro del sector de la enfermería debido a la precariedad laboral

Durante el pasado año, 8.119 enfermeras dejaron su provincia para trasladarse o bien a otra provincia (6.646) o bien a otro país (1.473). La razón principal: buscar mejores condiciones laborales.

Como ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), “la razón principal para esta elevada movilidad no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad y las malas condiciones laborales. Lejos del 8% marcado como objetivo por el Gobierno, la temporalidad entre las enfermeras no baja del 30%«

Vídeo RTVC.

Inestabilidad laboral, contratos por días e incluso por horas, bajos salarios, escasez de profesionales, el reconocimiento o no de la especialidad, el no ver reconocida la categoría profesional que deberían tener… Todas estas son cuestiones que afectan a las enfermeras en su vida profesional y personal.

Como señala el presidente del Consejo, “las enfermeras que viven enlazando contratos, muchas veces de días e incluso por horas, ven cómo su vida personal se ve afectada y les resulta casi imposible conciliar.

Tenerife acoge el Congreso Canario de Enfermería

Coincidiendo con estas reivindicaciones por parte del Consejo General de Enfermería, hoy ha arrancado en Tenerife el Congreso Canario de Enfermería. El encuentro se ha centrado en el cuidado de los pacientes y en la innovación que se puede aplicar para cuidarlos más y mejor.

Vídeo RTVC.

Más de un centenar de profesionales del sector se han dado cita en unas jornadas con diversas ponencias y debates para analizar las principales necesidades de la población en materia de cuidados.

Estudiantes de la ULPGC se manifiestan a favor del pueblo palestino

0

Varios alumnos del grado de Educación Social se han manifestado en el campus de Humanidades a favor del pueblo palestino

Varios alumnos de la ULPGC se han manifestado en el campus de Humanidades a favor del pueblo palestino

Estudiantes del grado de Educación Social, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se han manifestado a favor del pueblo palestino. Cerca de una veintena de alumnos se han reunido en el campus de Humanidades, en la capital grancanaria, donde han mostrado pancartas y mensajes a favor del pueblo palestino.

Bajo el lema ‘Todos somos Gaza’, afirman que se congregaron contra «el genocidio y la vulneración de los derechos humanos». Una de las delegadas de las clases que se manifestaron afirma que todo empezó como una asignatura de clase, pero que tras la negativa de la universidad decidieron «dar un paso más allá».

Vídeo RTVC.

Las universidades españolas, dispuestas a suspender sus acuerdos de colaboración con entidades israelíes

Además, las universidades españolas han mostrado su disposición a revisar, y en su caso, a suspender los acuerdos de colaboración con centros de investigación israelíes o con las universidades de este país que no hayan expresado un firme compromiso con la paz.

La Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha decidido en la reunión mantenida este jueves respaldar las acampadas y manifestaciones que se están celebrando en los campus universitarios en apoyo a la paz en Gaza y ha reafirmado su «permanente compromiso» con la defensa del derecho internacional humanitario.

El Cabildo de Gran Canaria destina 30 millones a conservar las carreteras del centro y norte de la isla

El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado el expediente para contratar la conservación de las vías con un presupuesto de 30,2 millones

El Cabildo de Gran Canaria destinará más de 30 millones de euros para la conservación de las carreteras de la isla

A propuesta del consejero de Obras Públicas, Augusto Hidalgo (PSOE), el Consejo de Gobierno insular ha dado inicio de este expediente de contratación que se divide en dos lotes, el primero para las carreteras de la zona norte de Gran Canaria y el segundo para las vías del centro.

En total, se va a contratar la conservación de más de 370 kilómetros de la red viaria insular que es competencia del Cabildo, unos lotes que incluyen vías como la GC-2, una autovía que concentra más de 75 kilómetros de calzadas a mantener y que ya incluye en este nuevo contrato, los túneles de Faneque, incluidos dentro de la obra Agaete-El Risco que ejecuta el Gobierno de Canarias.

Los trabajos a contratar con esta nueva licitación se distinguen en tres grupos de actividades: Operaciones de ayuda a la vialidad, que incluyen servicios centrales y equipos para intervenciones urgentes; actuaciones de mantenimiento o de conservación ordinaria (programadas); y actuaciones de rehabilitación y mejora de los elementos o de conservación extraordinarias.