Davinia Falcón, nueva alcaldesa de San Mateo, en Gran Canaria, tras una moción de censura

0

Falcón se alza como nueva alcaldesa después de una muy seguida moción de censura celebrada en el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo

Davinia Falcón, de Avesan-CC, es desde este jueves en la nueva alcaldesa de Vega de San Mateo, en Gran Canaria. Lo ha conseguido tras prosperar la moción de censura contra el actual regidor, Alexis Ramos, de Unión Veguera, que presentó su grupo municipal y el del PSOE ante la «parálisis e incertidumbre» del actual grupo de gobierno en minoría.

Informa: redacción Televisión Canaria

Avesan regresa al poder en San Mateo con el apoyo de los dos ediles del PSOE. Fueron parte del gobierno saliente en alianza con Unión Veguera y Alternativa por San Mateo-Nueva Canarias hasta el mes de marzo, en el que el propio Alexis Ramos les expulsó.

Moción de censura

La nueva alcaldesa aseguró que este año ha sido «oscuro» para el municipio. Los «despropósitos» han sido la tónica habitual, y ha acusado al alcalde saliente de haber convertido San Mateo en el «hazmerreír» de la isla. «En un circo mediático incluso antes de empezar a gobernar».

Falcón ha agradecido el apoyo de sus socios de gobierno pese a las diferencias. «No les voy a defraudar, como tampoco fallaré a los vecinos y vecinas de este municipio». Tanto ella, como el portavoz socialista, José Déniz, ahora primer teniente de la alcaldesa, insistieron en que la moción responde a un «clamor popular».

«Venimos a trabajar y dar el impulso que necesita este pueblo, una mayoría sobrada, con estabilidad para este ayuntamiento, con personas serias, responsables, rigurosas y capaces», ha defendido Falcón.

Déniz ha dicho que su partido se vio en «la necesidad y responsabilidad de dar este paso». «Un alcalde más ausente que presente. Que adquiría compromisos en público sin consensuar ni asesorarse, y luego pasaban las fechas para demostrar que todo era humo».

Davinia Falcón es la nueva alcaldesa de San Mateo

Respuesta del alcalde saliente

Ramis ha respondido a la moción de censura asegurando que la verdadera parálisis del municipio se vivió en los doce años de gobierno consecutivo de Antonio Ortega y Avesan. Recordó así al PSOE que también ellos lo decían durante la campaña electoral.

«Nos cargan con el mochuelo a nosotros de la mala gestión que llevan ejerciendo en los últimos años». Ha enumerado así,lo que, a su juicio, son proyectos que se encuentran paralizados por la acción de Avesan. Las obras del mercado municipal «seis años paradas», o el proyecto para el futuro museo de Chó Zacarías. «Se compró hace once años y está cayéndose a cachos». Así como la ausencia de Plan General, un callejero municipal o de oficinas de Servicios Sociales por falta de personal.

Compara el golpe del 18 de julio de 1936 con la moción

La portavoz de Asamblea por San Mateo, Isabel Peñate, ha llegado a comparar esta moción de censura con el golpe militar del 18 de julio que dio comienzo a la Guerra Civil Española en 1936. «No han podido elegir mejor fecha que la de la mayor traición para este país».

Una comparación que levantó multitud de abucheos entre quienes se congregaron en torno a las Casas Consistoriales. Con una contundente respuesta del edil socialista, «le pido que abandone la política activa, porque usted solo aporta odio a este municipio».

Peñate también lamentó que en el pleno extraordinario se permitieran, en su opinión, faltas de respeto hacia los concejales elegidos democráticamente en las urnas. Fue en referencia a los silbidos y pitidos que llegaban desde el interior del salón municipal, y ha defendido que lo que hizo el grupo de gobierno que ahora abandona el Ayuntamiento «fue comenzar a ordenar lo que otros habían parado».

Fuerte presencia política

En el debate se personaron dirigentes de partidos políticos a nivel insular. La subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, y el vicepresidente del Cabildo insular de Gran Canaria, Augusto Hidalgo (PSOE), o el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y líder de CC en la isla, Pablo Rodríguez, y el exalcalde de Vega de San Mateo y ahora director general de Vivienda del Gobierno regional, Antonio Ortega.
Igualmente, estaban presentes dirigentes de Nueva Canarias como Carmelo Ramírez o Miguel Hidalgo, así como la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno.

Canarias declara la alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

0

Las temperaturas podrías superar los 38ºC en la isla de Gran Canaria. El resto de islas se declara en situación de prealerta, donde los termómetros podrían superar los 34ºC

Informa: Cristina González

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una declaración de alerta debido a un episodio de altas temperaturas que atravesará el archipiélago durante los próximos días.

Según un comunicado emitido este jueves, se ha declarado la situación de alerta por temperaturas máximas extremas. Esta medida, basada en la predicción de AEMET y otras fuentes, se aplicará a partir del 19 de julio a las 10:00 horas y afecta principalmente a las cumbres, el este, el oeste y el sur de Gran Canaria, donde se esperan temperaturas que podrían superar los 37-38°C. Asimismo, se ha declarado la situación de prealerta para las islas de La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, el norte de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, con temperaturas previstas entre 32-34°C.

El calor se hace notar el pasado 4 de octubre en Maspalomas tras marcar un termómetro 37 grados
Un termómetro a 37 grados junto al Faro de la playa de Maspalomas (Gran Canaria), en una imagen de archivo. EFE/Quique Curbelo

Situación de alerta por riesgo de incendios forestales

Desde el Ejecutivo regional también ha anunciado una situación de alerta por riesgo de incendios forestales, que entrará en vigor a las 07:00 del 19 de julio. Este aviso afecta a las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, así como a las áreas de Gran Canaria situadas a más de 400 metros de altitud. Las previsiones indican un episodio de altas temperaturas generalizadas en medianías, zonas altas y cumbres, con especial incidencia en las vertientes oeste y sur. La alerta también señala la presencia de ligera calima en altura y una humedad relativa inferior al 30% en altitudes superiores a los 400-600 metros, aumentando así el riesgo de incendios forestales.

Desde la Dirección General de Emergencias hacen un llamado a la población para que tome las medidas necesarias y extreme las precauciones ante este episodio de calor intenso Se recomienda evitar actividades que puedan generar incendios, mantenerse hidratado y no exponerse al sol en las horas de mayor calor.

Además, se aconseja seguir las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades locales.

El Cabildo presenta el concurso para la reforma integral del Estadio de Gran Canaria

Gran Canaria contará con un estadio acorde a las exigencias de la FIFA, UEFA y Liga de Fútbol Profesional, según las bases del concurso

El Cabildo de Gran Canaria ha publicado la licitación del concurso del proyecto y la dirección de obra de la ampliación y reforma integral del Estadio de Gran Canaria. El objetivo es aumentar, mejorar y modernizar las prestaciones de la infraestructura deportiva.

Informa: redacción Televisión Canaria

El procedimiento de licitación para el proyecto y la dirección de obra se hará a través de concurso de proyectos con intervención de jurado. El presupuesto para realizar el proyecto asciende a 5.680.183,98 euros con IGIC.

Los técnicos del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria han contado con la colaboración y el asesoramiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, en la redacción de las bases.

El concurso contará con dos fases. La primera fase, abierta, en la que se podrá presentar la solicitud. Entonces, el jurado valorará la calidad y técnica del proyecto, así como la calidad profesional del equipo ejecutor.

En la segunda fase participarán los equipos que obtengan al menos 50 puntos. Deberán presentar la propuesta que será valorada por el jurado. Entre otros se valorará su concepción arquitectónica, cultural, deportiva y medioambiental.

El concurso contempla el pago de contraprestaciones económicas a los tres proyectos finalistas mejor valorados. Estos serán en concepto de gastos por la elaboración de las propuestas, su entrega y puesta a disposición del IID. Serán 100.000 euros al seleccionado en concepto de anticipo, así como de 30.000 euros a cada uno de los dos accésits.

El Cabildo presenta el concurso para la reforma integral del Estadio de Gran Canaria

Ampliación del aforo

Se deberán tener en cuenta los requisitos exigidos por la FIFA, UEFA y Liga de Fútbol Profesional. Ello implica ampliar el aforo del Estadio de Gran Canaria hasta los 40.000 espectadores netos. Una exigencia de la FIFA para poder ser sede del Mundial de Fútbol 2030. El proyecto también debe contemplar la ampliación y el acercamiento al terreno de juego de la grada naciente y de la grada curva, entre otros aspectos.

Continúa la polémica en torno a las obras de la Metroguagua

Las obras de la Metroguagua vuelven a ser el centro de la controversia debido a un cruce de declaraciones entre el gobierno municipal, la oposición y la Consejería de Obras Públicas

Las obras de la Metroguagua en Las Palmas de Gran Canaria vuelven a ser el centro de la controversia debido a un cruce de declaraciones entre el gobierno municipal, la oposición y la Consejería de Obras Públicas. El foco de la disputa es el tramo del frente marítimo de Vegueta, entre Lady Harimaguada y el teatro, donde se pretende ganar espacio al mar, uno de los segmentos más complejos del proyecto.

El proyecto de la Metroguagua contempla la recuperación de 50.000 metros cuadrados de espacio al mar para ubicar la Metroguagua, carriles y áreas verdes. Este ambicioso plan requiere una estrecha colaboración y acuerdos entre diversas administraciones.

Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua
Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua

Un «rifirafe» entre administraciones

Una respuesta por escrito del responsable de Movilidad en la Comisión de Urbanismo, que atribuye la responsabilidad del parón en ese tramo al Gobierno de Canarias, ha generado rechazo tanto de la oposición como de la Consejería de Obras Públicas. La oposición critica que es la segunda vez que el gobierno municipal culpa a una entidad externa, señalando anteriormente a la Autoridad Portuaria y, en esta ocasión, al gobierno de Canarias por los retrasos.

La Consejería de Obras Públicas calificó la acusación como «una salida de tono que no tiene nada que ver con la realidad,» mientras que el ayuntamiento mantiene que no existe confrontación y asegura que hay diálogo y colaboración con el gobierno de Canarias en todos los tramos del proyecto.

Requisitos adicionales

Entre los requisitos pendientes, se encuentran el informe de impacto ambiental y los permisos de Costas, elementos esenciales para avanzar en este tramo crítico del proyecto de la Metroguagua.

La situación sigue evolucionando, y se espera que las administraciones involucradas lleguen a un acuerdo que permita continuar con las obras de la Metroguagua, vitales para la movilidad y el desarrollo urbano de la capital grancanaria.

La madre de Yéremi Vargas, agotada, necesita poner fin a su desaparición

0

Ithaisa Suárez se han mostrado agotada y deseosa de poner fin al caso de la desaparición de Yéremi Vargas

La madre de Yéremi Vargas, Ithaisa Suárez, ha reconocido este jueves estar «agotada» y necesitar poner fin al caso de la desaparición de su hijo. Ha asegurado que no quiere que este procedimiento pueda producir daños colaterales a su familia y sobre todo a sus tres hijos.

Yéremi Vargas fue visto por última vez en marzo de 2007 mientras jugaba en un descampado junto a su casa en Vecindario, Gran Canaria. «No vamos a olvidar nunca a Yeremi, pero tiene que haber un límite y estamos llegando a él.» Así lo ha manifestado a los periodistas tras la presentación de un pódcast elaborado por el periódico Canarias 7 sobre la desaparición del niño.

No se ha hecho justicia

En el día en el que Yeremi Vargas cumple 25 años, su madre considera que «sigue sin hacerse justicia». Ithaisa está convencida de la culpabilidad del principal sospechoso y único investigado por su desaparición, Antonio Ojeda, alias ‘el Rubio’. Considera que «judicialmente ya no puede hacer nada», pese al trabajo de la Guardia Civil y de su letrado, Marcos García Montes.

«No hay justicia». «No puedo sentirlo de otra manera, es lo que pienso». Cada vez que presentan algo ante el juzgado, «siempre hay una traba, por lo que estamos por tirar la toalla», ha explicado.

La madre de Yéremi Vargas, agotada, necesita poner fin a su desaparición
Informa: Yasmina Ortega / Lorenzo Saavedra

La familia se ha reunido varias veces y ha analizado los pros y los contras de continuar. A esto se une que los médicos han advertido a Ithaisa para «tenga cuidado con sus hijos». Que no sufran las consecuencias.

«Tengo tres hijos que están creciendo y no quiero volver a pasar por todo lo que he vivido en este último año, por los daños que pueda sufrir la familia», ha abundado. «Estamos mal todos (…) y necesito descansar, aunque no sé cómo, pero sí tengo claro que así no puedo continuar», ha añadido.

Suárez ha indicado que desconoce lo que hará su abogado y si «el último tiro que dé» en la causa servirá de algo. «Si sirve bien, pero si no, yo no puedo continuar».

Un caso complejo y dilatado en el tiempo

Fran Fajardo, periodista de tribunales de Canarias 7, ha seguido el caso desde la desaparición del niño, y ha elaborado el podcast junto a la también periodista Dana Pérez.

Para este trabajo han contado con los protagonistas de la historia, Ithaisa y el abuelo materno del niño, José Suárez. Además de los investigadores de la Guardia Civil, el alcalde y el concejal de Seguridad de Santa Lucía de Tirajana en la época.

Fajardo ha recordado que se trata de un procedimiento complejo en el que no hay víctima ni reconocimiento de hechos. Un caso parecido al de la desaparición de Juana Ramos en 2016, también en Gran Canaria.

El de Yéremi «se ha dilatado muchísimo en el tiempo, no solo por la investigación, que ha sido compleja, sino también por la ausencia de pistas, y ahora mismo está en un punto en que la autoridad judicial debe tomar una determinación si continúa o no».

Según Fajardo, se está a la espera de unas diligencias para poder formular una acusación partiendo de la base de una detención ilegal del menor.

El euríbor alcanza mínimos anuales, anticipando un alivio para los hipotecados

0

El euríbor, indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha registrado recientemente su nivel más bajo del año, situándose en el 3,503%

El euríbor, indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha registrado recientemente su nivel más bajo del año, situándose en el 3,503%. Esta cifra, que se encuentra por debajo del mínimo marcado en febrero, supone un alivio para los titulares de hipotecas y anticipa nuevas rebajas en los próximos meses.

La caída del euríbor se atribuye principalmente al impacto de la reciente reducción de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Si esta tendencia se mantiene, podría resultar en el mejor dato mensual desde febrero de 2023, con una media actual del 3,570%.

El euríbor alcanza mínimos anuales, anticipando alivio para los hipotecados
MADRID, 28/03/2024.- El euríbor, indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha registrado recientemente su nivel más bajo del año, situándose en el 3,503%. Archivo EFE/ Vega Alonso

Para los propietarios de viviendas con hipotecas variables, esta disminución se traduce en un ahorro sustancial. Tomando como ejemplo una hipoteca media de 140.451 euros a 23 años, con un diferencial de un punto, la rebaja podría suponer un ahorro de aproximadamente 740 euros anuales.

El euríbor ha mantenido una tendencia a la baja durante los últimos meses, acumulando siete meses consecutivos por debajo del 4%. Las previsiones de diversos analistas sugieren que esta tendencia podría continuar, aunque existen discrepancias sobre hasta qué punto descenderá el indicador.

La evolución futura del euríbor estará estrechamente ligada a las decisiones de política monetaria del BCE y a la trayectoria de la inflación en la zona euro. Mientras tanto, esta caída ha reavivado el interés por las hipotecas variables y mixtas, que en abril representaron el 48,1% del total de hipotecas contratadas, alcanzando su nivel más alto desde enero de 2021.

La captación de niebla, una apuesta a futuro en Canarias

La captación de agua de la niebla ha demostrado ser una buena alternativa ante las escasas precipitaciones

Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, ha afirmado que la captación de agua de niebla en Canarias debe ser una apuesta de futuro. Resaltando el probable escenario de precipitaciones cada vez más escasas por el cambio climático.

La captación de niebla, una apuesta a futuro en Canarias
La captación de niebla realizada en las cumbres de Famara ha demostrado su eficacia. Imagen del Gobierno de Canarias

El consejero ha contestado así, en comisión parlamentaria, a la diputada socialista Alicia Vanoostende. Quien le preguntó por la previsión del Gobierno de Canarias en relación con el desarrollo de captadores de niebla.

Hernández Zapata ha precisado que los captadores de agua de niebla han ido evolucionando para captar gotas microscópicas de la neblina. Además, han reducido sus dimensiones y han aumentado su capacidad de recogida.

Desde la Consejería se ha puesto en marcha un proyecto experimental en colaboración con el Cabildo de Lanzarote. Este proyecto se ha emplazado en las cumbres de Famara.

Buenos resultados

Ya se han realizado ensayos por investigadores de la Universidad de La Laguna sobre captación de agua para regar plantaciones de flora nativa. Estas siguen en buen estado después de que se dejasen de regar por el método convencional en marzo de 2022.

El año pasado se recogieron 326 litros de agua con estos captadores, en una superficie reducida. En lo que va de 2024 ya se han captado 245 litros. Esto ha propiciado su implantación en un huerto de restauración y en las instalaciones del escuadrón de vigilancia del Ejército del Aire en las Peñas del Chache.

También se han instalado captadores para los bebederos de aves silvestres en Famara. El consejero ha indicado que se intentará conseguir financiación para nuevos proyectos en otras islas.

La experiencia con este tipo de tecnología ha resultado muy fructífera. Demostrando que es idónea para captar agua por la influencia del mar de nubes en las islas. El proyecto, desarrollado por el Instituto Canario de Investigaciones Agrícolas, fue presentado en pasado febrero en la Universidad de Arizona.

Intervienen en Gran Canaria prendas y bolsos falsificados por valor de más de 1,5 millones de euros

0

La Guardia Civil ha investigado a cinco personas, incautando 2.762 artículos valorados en más de 1,5 millones de euros en falsificaciones

Video: Guardia Civil

La Guardia Civil, en colaboración con la Oficina Europea de Propiedad Industrial e Intelectual (EUIPO), ha desarticulado una red dedicada a la distribución de prendas y bolsos falsificados en Gran Canaria. En el marco de una operación conjunta enmarcada en la lucha contra el fraude y la piratería, se han investigado a cinco personas y se han incautado 2.762 artículos valorados en más de 1,5 millones de euros.

Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de los representantes de las marcas afectadas, quienes detectaron la venta ilegal de sus productos en diversos puntos de la isla. Las Patrullas Fiscal y Fronteras de Vecindario y Santa María de Guía, apoyadas por peritos en propiedad industrial, llevaron a cabo inspecciones en mercadillos, almacenes mayoristas y un bazar en Playa Amadores.

En las inspecciones se detectaron bolsos de lujo, gafas, marroquinería y prendas de ropa falsificadas. Tras la correspondiente certificación pericial, se confirmó que los artículos eran imitaciones y se procedió a su incautación. El valor total de la mercancía intervenida asciende a 1.590.950 euros.

La Guardia Civil, en colaboración con la Oficina Europea de Propiedad Industrial e Intelectual (EUIPO), ha desarticulado una red dedicada a la distribución de prendas y bolsos falsificados
Intervienen en Gran Canaria prendas y bolsos falsificados por valor de más de 1,5 millones de euros. GUARDIA CIVIL

Los riesgos de comprar prendas y bolsos falsificados

La Guardia Civil recuerda que este tipo de comercio ilícito no solo perjudica gravemente a las marcas titulares, sino que también puede estar vinculado a la financiación de organizaciones delictivas. Además, los materiales utilizados en la confección de estas falsificaciones suelen ser de baja calidad y las personas que las producen son explotadas en condiciones precarias, generalmente en terceros países.

Asimismo, los artículos intervenidos y los investigados han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de San Bartolomé de Tirajana y Telde.

Televisión Canaria retransmite la pretemporada de la UD Las Palmas, el CD Tenerife y la UD Costa Adeje

La pretemporada de la UD Las Palmas y el CD Tenerife comienza el sábado 20 de julio y se prolongará finales del mes de agosto

El Costa Adeje Tenerife Egatesa juega su primer amistoso el domingo 11 de agosto ante el Real Unión en el centro de alto rendimiento Tenerife Top Training

Un año más, Televisión Canaria revalida su acuerdo con la Unión Deportiva Las Palmas, el Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Costa Adeje Tenerife Egatesa para la retransmisión de los amistosos correspondientes a la pretemporada 2024.

En su compromiso con el deporte de las Islas, la televisión autonómica ofrecerá más de una decena de partidos de los principales equipos canarios durante los meses de julio y agosto.

Primera jornada de la pretemporada

Los amistosos arrancan el sábado 20 de julio, a las 09:30 horas con el encuentro entre la UD Las Palmas y el Como 1907, en el Marbella Football Center. La narración de este primer partido de pretemporada estará a cargo de José Luis Perdomo contará con los comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.

El mismo sábado, a las 20:30 horas, será el CD Marino el que se mida ante el CD Tenerife en el estadio Antonio Domínguez de Los Cristianos. Un partido que contará con la narración de Dani Álvarez y de los comentarios Juanma Bethencourt.

Por su parte, el primer amistoso del Costa Adeje tendrá lugar el domingo 11 de agosto, a las 12:00 horas, ante el Real Unión de Tenerife en el centro de alto rendimiento Tenerife Top Training. Televisión Canaria retransmite el estreno de pretemporada de las Guerreras con la narración de Joaquín González y los comentarios de Tamara Blasco.

Un verano intenso de fútbol canario

El martes 23 de julio la UD Las Palmas se enfrenta al Al-Sadd a las 18:30 horas en el Banús Football Center y el jueves 25 lo hará frente al Granada CF a las 18:00 horas en el Marbella Football Center. Ambos encuentros contarán con la narración de Jesús Izquierdo y comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.

El viernes 26 el CD Tenerife protagoniza su segundo encuentro en la Ciudad Deportiva Javier Pérez, donde los blanquiazules reciben al Al Shabab a las 18:00 horas. Estarán a cargo de la retransmisión Kevin Martín y Tamara Blasco.

El sábado 27, de nuevo el CD Tenerife se medirá al CD Atlético Paso, en la 60ª edición del Trofeo Nuestra Señora del Pino, que se podrá seguir en directo a partir de las 12:00 horas con los comentarios de Dani Álvarez y Tamara Blasco.

Por la tarde, a las 18:30 horas, Televisión Canaria retransmite uno de los partidos más emocionantes de esta pretemporada: la Unión Deportiva Las Palmas se enfrenta al vigente campeón de la liga italiana en un encuentro que contará con la narración de Fran Gómez y los comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.

El segundo amistoso de las jugadoras del Costa Adeje será el sábado 17 de agosto a las 20:00 horas ante el Real Madrid en el Estadio Municipal Los Cuartos, en la Orotava, en el marco del Trofeo Teide, con la narración y comentarios de Joaquín González y Tamara Blasco.

Durante los meses de julio y agosto, la Unión Deportiva Las Palmas, el Club Deportivo Tenerife y el Costa Adeje Tenerife Egatesa se enfrentarán a rivales canarios, europeos, de Primera, de Catar y también de Arabia Saudí en una intensa pretemporada que se podrá seguir en directo en la señal TDT de Televisión Canaria, desde la web de RTVC y desde el canal de YouTube del área de Deportes de los Servicios Informativos.

El Salvamento Marítimo canario, en ‘Cambulloneros’

Ezequiel González ahonda en la labor de esta entidad que vela por la seguridad de las personas en el mar canario con Sofía Hernández, jefa de la zona en el Puerto de Las Palmas

Este domingo 21 de julio a las 09:05 horas, el programa de Canarias Radio que hace homenaje a los Puertos de Canarias abordará el Salvamento Marítimo. ‘Cambulloneros‘, conducido por Ezequiel González, hablará sobre esta pieza fundamental en el «puzzle» que compone cualquier Zona Portuaria para garantizar la seguridad marítima con Sofía Hernández, jefa del centro de coordinación de Salvamento en el Puerto de Las Palmas.

Los tipos de emergencias a los que se enfrentan, cómo son los rescates a inmigrantes y el buque Heroínas de Sálvora, el barco más moderno, grande y con la tecnología más sofisticada de la flota de Salvamento Marítimo serán los temas que nuestro compañero abordará en este episodio.

Salvamento Marítimo es una entidad creada hace 31 años , cuya misión principal es velar por la seguridad de la vida humana en la mar, y para ello, atiende una media de más de 15.000 personas y 3.000 buques cada año.

Sofía Hernández profundizará sobre los tipos de emergencias a los que se enfrentan siendo los más frecuentes buques a la deriva, accidentes por actividad recreativa, varadas, inmigración irregular, caída de personas al agua desde tierra, accidentes durante la realización de actividades subacuáticas, y por supuesto el rescate y asistencia a la migración, una labor fundamental en Canarias.

Los dos centro operativos (Las Palmas y Tenerife) del Archipiélago se responsabilizan y vigilan dos tercios del territorio marítimo español, siendo los centros operativos más importantes del mundo. Además de la salvaguarda de las personas, son los garantes de la limpieza de los mares y los que actúan contra la contaminación marina.

Nueva flota de máxima tecnología

Ezequiel González también hará hincapié durante esta entrega en la llegada del barco más moderno, grande y con la tecnología más sofisticada de la flota de Salvamento Marítimo, el Heroínas de Sálvora. Este buque, que opera en Canarias desde el pasado 5 de julio y tiene su base en el Puerto de La Luz en Las Palmas, ha supuesto una inversión récord de 53,6 millones de euros.

La fabricación de este nuevo buque supone un gran hito dentro del Plan Nacional de Salvamento. Aunque principalmente había sido concebido para las labores que se le presuponen a un vehículo de este servicio civil público, también está ideado para la extinción de incendios y la lucha contra la contaminación.