Obras Públicas adjudica la redacción de los proyectos de 646 viviendas protegidas

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado la adjudicación provisional de la redacción de los proyectos de 646 viviendas protegidas de promoción pública

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado la adjudicación provisional de la redacción de los proyectos de 646 viviendas protegidas de promoción pública. Estas viviendas serán financiadas a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, específicamente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Ubicación de las viviendas protegidas

Las nuevas viviendas se construirán en los municipios de Yaiza, Santa María de Guía, La Oliva, Puerto del Rosario, Gáldar, Arrecife, Santa Lucía de Tirajana, Tazacorte, Guía de Isora, Arona y Adeje. Antonio Ortega, director del Instituto Canario de la Vivienda, ha confirmado que la mesa de contratación aceptó la propuesta para la ejecución de estos proyectos.

El primer acuerdo incluye la redacción de proyectos para 487 viviendas distribuidas en Yaiza, Santa María de Guía, La Oliva, Puerto del Rosario, Gáldar y Santa Lucía de Tirajana, en la provincia de Las Palmas, y en Tazacorte y Guía de Isora, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El presupuesto asignado para estas viviendas es de 2.684.784,84 euros, de los cuales el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 2.509.144,71 euros y la Comunidad Autónoma de Canarias 175.640,13 euros.

El segundo acuerdo abarca la redacción de proyectos para 159 viviendas en Arona y Adeje, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y en Arrecife y Santa Lucía de Tirajana, en la provincia de Las Palmas, con un presupuesto de 927.853,61 euros. De este total, 867.152,91 euros serán aportados por el Ministerio y 60.700,70 euros por la Comunidad Autónoma de Canarias.

Equipamiento de las futuras viviendas

Ambos proyectos incluyen subproyectos de instalaciones eléctricas, sistemas contra incendios, instalaciones térmicas, fontanería, saneamiento y telecomunicaciones. También se contempla la dirección facultativa del proyecto, las direcciones de obras de los subproyectos y la coordinación de seguridad y salud.

Aumenta levemente la incidencia de Covid y Sanidad recomienda medidas de protección

0

Según los datos del Instituto de Salud Carlos III la incidencia de covid ha triplicado en tres semanas. Por ello, el Ministerio de Sanidad recomienda usar mascarilla o guardar reposo en algunos casos

Aumenta levemente la incidencia de Covid y Sanidad recomienda medidas de protección Foto archivo vacunación
Una mujer se vacuna contra la gripe y la covid en un centro de salud de Sevilla. A 16 de octubre de 2023 en Sevilla (Andalucía, España). Comienza la segunda fase de vacunación contra la gripe y la covid en Andalucía. Podrán recibir ambas vacunas las personas de más de 70 años, la población infantil de seis meses o más y adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales y embarazadas. Rocío Ruz / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 16/10/2023

El Ministerio de Sanidad ha recomendado este viernes, ante el aumento de casos de COVID, seguir las recomendaciones habituales para proteger a las personas más vulnerables «aunque los síntomas sean leves».

Medidas de protección recomendadas

«Probablemente hayas observado en tu entorno contagios recientes de Covid-19«, señala Sanidad en un mensaje en la red social X, donde insiste en medidas de protección como usar mascarilla cuando la persona presente síntomas respiratorios, guardar reposo o evitar la interacción social.

Incidencia covid

Según los últimos datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) referidos a la semana del 27 de mayo al 2 de junio, la COVID-19 sigue aumentando con un registro de incidencia que se ha triplicado en tres semanas (hasta los 74 casos por cien mil habitantes). Lo que ha provocado que la cuarta parte de las hospitalizaciones por infección respiratoria aguda en este época del año sean por contagio del SARS-Cov-2.

En el mensaje en la red social, Sanidad insiste en seguir las recomendaciones de vacunación frente a microorganismos respiratorios. También realizar higiene de manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico regularmente y después de tener contacto con secreciones respiratorias.

Además, se refiere a medidas ordinarias como cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar. Además usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones y después de usar esos pañuelos depositarlos en una bolsa de basura.

Más de 571.000 personas han votado ya por correo a las elecciones europeas del 9 de junio

0

El próximo domingo 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento Europeo. Más de 571.000 personas que no podrán ejercer su derecho al voto en su mesa electoral han votado ya por correo

Más de 571.000 personas han votado ya por correo a las elecciones europeas del 9 de junio. Foto RTVC

Un total de 571.018 ciudadanos han votado ya por correo para las elecciones al Parlamento Europeo. Unos comicios que tendrán lugar el próximo domingo, 9 de junio, según ha informado la compañía postal en un comunicado, con datos actualizados hasta las 12 de la noche de este jueves.

Más que en las elecciones europeas anteriores

Estas cifras provisionales suponen ya un 102,36% más que el número total de votos por correo admitidos en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 25 de mayo de 2014 (282.172). Último proceso comparable ya que se celebraron por separado y, por tanto, no coincidieron con otros comicios.

A estos 571.018 votos se sumarán los que se depositen hoy, viernes, último día establecido por la Junta Electoral Central (JEC) para votar por correo.

Por comunidades, las que más votos por correo han recibido son: Madrid, con 110.892 votos; Andalucía, con 81.866, y Cataluña, con 71.863.

Solicitudes presentadas en Correos

Correos recuerda que se han presentado un total de 632.115 solicitudes de voto por correo. Y que ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos.

Con los datos actuales, los votos por correo emitidos representan el 90,33% de las solicitudes presentadas, una ratio de conversión que se sitúa en el rango habitual de anteriores comicios europeos (91,76% en abril de 2014), destaca Correos.

Para la jornada electoral, la compañía ha previsto un despliegue logístico especial en el que participarán más de 14.000 empleados, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las mesas electorales de toda España

El Tenerife ficha al guardameta malagueño Salvi Carrasco

0

El CD Tenerife ha anunciado este viernes el fichaje para las dos próximas temporadas del hasta ahora portero malagueño del Tarazona Salvador Montañez Carrasco

El Tenerife ficha al guardameta malagueño Salvi Carrasco
El Tenerife ficha por dos temporadas al portero malagueño Salvi Carrasco

El CD Tenerife ha anunciado este viernes el fichaje para las dos próximas temporadas del hasta ahora portero malagueño del Tarazona Salvador Montañez Carrasco, conocido futbolísticamente como Salvi Carrasco.

El guardameta andaluz cumplirá 24 años el próximo 25 de junio, y llega al conjunto blanquiazul procedente de la SD Tarazona, equipo de la Primera Federación.

Salvi Carrasco, de 192 centímetros de estatura, destacó en la Cultural y Deportiva Leonesa, donde disputó los 38 encuentros de la liga regular en la campaña 2022-2023, en la que mantuvo su portería imbatida durante doce partidos.

Tras esa notable temporada, el nuevo portero del Tenerife fichó por la SD Tarazona, equipo en el que ha disputado la mitad de la recién finalizada campaña 2023-2024.

Pese a llegar con la temporada iniciada, Carrasco fue un fijo en el conjunto aragonés, y sumó nueve porterías a cero que ayudaron a su club a conseguir la permanencia en la tercera categoría del fútbol español.

Tras la marcha del también andaluz Juan Soriano, el Tenerife cuenta con el balear Tomeu Nadal y el recién anunciado fichaje de Carrasco para cubrir esa demarcación en la primera plantilla.

Sanidad realiza vacunación preventiva contra la meningitis B en Fuerteventura

0

El calendario vacunal de Canarias incluye la vacuna contra meningococo B, pero en caso de brote se recomienda dosis de refuerzo

El Servicio Canario de la Salud realiza este fin de semana una vacunación preventiva contra la meningitis. La medida se toma tras detectar dos casos de esta enfermedad en dos alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria Cristóbal García Blairzy. El centro escolar se encientra en Gran Tarajal, Fuerteventura.

Informa: Servicios informativos TVC

Esta acción, que afecta a alrededor de 700 personas entre alumnado y personal docente y no docente del centro. Se llevará a cabo estos días 8 y 9 de junio. Será en las consultas de Pediatría del Centro de Salud de Gran Tarajal. Para recibir esta dosis de la vacuna contra el meningococo B no es necesario tener cita.

Llamamiento

Desde la Dirección General de Salud Pública del SCS se hace un llamamiento a las personas susceptibles de recibir esta vacuna para proteger tanto la salud individual como la colectiva. La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir contagios de meningitis. En esta línea, se insiste en que las vacunas son seguras y no presentan riesgos para la salud de la persona que la recibe.

Como medida complementaria, profesionales del SCS han celebrado sesiones informativas en las propias instalaciones del centro educativo. Con ellas se busca aclarar y resolver cualquier duda que haya al respecto de este proceso vacunal.

Brote con dos casos

La Dirección General de Salud Pública Sanidad activó el protocolo establecido para esta situaciones al detectar dos casos de meningitis por Neisseria meningitidis serogrupo B en sendos alumnos del CEIP Cristóbal García Blairzy. La evolución de ambas personas ha sido favorable.

El análisis molecular de los aislamientos indica que son los mismos, por lo que se activó el protocolo de brote. Como medida preventiva para evitar un tercer caso o sucesivos, hay que realizar una vacunación específica anti meningocócica B.

Por lo tanto, la Dirección General de Salud Pública del SCS ha enviado una nota informativa al CEIP y a las familias del alumnado y se han establecido dos sesiones informativas para quien quiera plantear cualquier cuestión a los sanitarios de Fuerteventura.

Además, los especialistas insisten en que esta enfermedad puede llegar a cursar con síntomas graves y tiene una letalidad del 10 por ciento.

Sanidad realiza vacunación preventiva contra la meningitis B en Fuerteventura
Vacunación de un paciente por profesionales del SCS. Gobierno de Canarias. Foto de Archivo

Vacunas

El calendario vacunal de Canarias incluye la vacuna contra meningococo B. Aunque una persona se haya vacunado previamente, ante un brote se recomienda administrar una dosis de refuerzo si ha pasado más de un año desde la última inoculación. En el caso de que no se haya recibido ninguna dosis, se tendrán que administrar dos, dejando un margen de tiempo de, al menos, un mes entre ellas.

Sánchez y Erdogan se reunirán el jueves en España

0

Pedro Sánchez y el presidente de Turquía, Erdogan, se encontrarán en la cumbre Intergubernamental que se celebra en España la próxima semana

Pedro Sánchez y el presidente de Turquía, Erdorgan, se encontrarán en la cumbre Intergubernamental que se celebra en España la próxima semana. Foto archivo de Erdogan, presidente de Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a España el próximo miércoles. Y se reunirá al día siguiente, jueves 13, con su homólogo español, Pedro Sánchez.

Cumbre Intergubernamental

El encuentro se producirá en la VIII Cumbre Intergubernamental, han confirmado este viernes a EFE fuentes de la Presidencia turca.

La cumbre no solo profundizará en las relaciones bilaterales entre España y Turquía. Sino que los mandatarios abordarán también la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina, según avanzó La Moncloa la semana pasada.

Se trata de una reunión anual que se celebra de forma alterna en Madrid y Ankara. 

Las Palmas de Gran Canaria asegura que es la segunda gran ciudad de España con menos delitos

0

Esa cifra de 4.257 delitos en tres meses, asegura el concejal, es la más baja y la segunda en delitos por cada 1.000 habitantes

Esa cifra de 4.257 delitos en tres meses, asegura el concejal, es la más baja y la segunda en delitos por cada 1.000 habitantes
Esa cifra de 4.257 delitos en tres meses, asegura el concejal, es la más baja y la segunda en delitos por cada 1.000 habitantes.

El Ayuntamiento de Las Palmas den Canaria ha destacado este viernes que las últimas cifras sobre criminalidad publicadas por el Ministerio del Interior sitúan a la capital como la segunda gran ciudad de España con menos delitos en proporción a su población, solo por detrás de Zaragoza.

De acuerdo con el balance del primer trimestre del año, en Las Palmas de Gran Canaria se denunciaron de enero a marzo 4.257 delitos convencionales (excluyendo los cibercrímenes), un 0,5 % menos que un año antes, con descensos en casi todas las modalidades delictivas.

Cifra en tres meses

«Las Palmas de Gran Canaria, en este inicio de 2024, vuelve a situarse como la gran ciudad de España donde menos delitos se cometen, reforzando una posición que ya va para una década, que afianza que somos una ciudad segura y amable para los que vivimos en ella y para quienes nos visitan», asegura el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, en un comunicado.

Esa cifra de 4.257 en tres meses, asegura el concejal, es la más baja de entre las diez ciudades con más habitantes de España y la segunda en delitos por cada 1.000 habitantes, con una tasa de 11,2, sólo por detrás de Zaragoza (8,3).

Capital española

Las Palmas de Gran Canaria, que se ha mantenido durante la última década como la capital española con menos delitos, alcanza así una tasa considerablemente inferior que Bilbao (14,1 por millar de habitantes), Palma (14,4), Sevilla (15,5), Madrid (15,6), Valencia (17,6) o Barcelona (23,7), añade el concejal de Seguridad.

Destaca, asimismo, que se han registrado disminuciones significativas en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, del 17,5 %, especialmente aquellos que se produjeron en viviendas (-31,9 %)

‘Qué buena hora’ recibe a los primeros corredores de la Tenerife Blue Trail

Es la tercera vez que el programa radiofónico se traslada a esta carrera de montaña

Contará en directo todo lo que está sucediendo en la prueba, recibirá a los primeros corredores y entrevistará a algunos de ellos

'Qué buena hora' recibe a los primeros corredores de la Tenerife Blue Trail
‘Qué buena hora’ vuelve por tercera vez a la Tenerife Blue Trail.

Este sábado 8 de junio, el espacio de Canarias Radio ‘Qué buena hora‘ se traslada hasta la Tenerife Blue Trail para ofrecer su entrega desde la zona de llegada de los primeros corredores a este evento internacional de montaña. El programa radiofónico presentado por Cristian Luis será testigo de todo lo que acontece en esta prueba en riguroso directo y desde el ambiente deportivo de esta prueba.

Se trata de la tercera vez que el equipo del programa se vuelca con la Tenerife Blue Trail saliendo de los estudios de Canarias Radio para ofrecer un programa lleno de emociones. En esta ocasión, el set de ‘Qué buena hora’ estará situado en el entorno de la Playa de Martianez, en el Puerto de la Cruz, lugar donde llegan los corredores.

Desde las 11:00 y hasta las 13:00 horas, ofrecerá una importante cobertura con la emisión en directo de sus kilómetros decisivos y el recibimiento de los primeros corredores. También realizará un seguimiento especial de los participantes canarios, alguno de los cuales parte en el grupo de favoritos.

Sobre la Blue Trail

En esta ocasión bajo la UTMB, el sello de carreras de montaña más importante a nivel mundial, la Tenerife Blue Trail contará con la participación de más de 3.000 corredores de 66 nacionalidades diferentes. La carrera, que dio el pistoletazo de salida el jueves 6 de junio, finalizará este sábado 8 de junio con la llegada de los corredores y el nombramiento de los ganadores.

Pero la carrera no solo piensa en «titanes». Además de las categorías de 110K, 73K, 47K, junto a la versión de relevos 47K Relay y la 24K que forman parte de la UTMB® World Series, tienen cabida también todo tipo de deportistas aficionados y profesionales, de diferentes edades y condiciones físicas. Además, tiene dos modalidades exclusivas para personas con algún tipo de diversidad funcional.

Más de 150 establecimientos para la 4ª edición de Bonos Consumo Santa Cruz

El plazo para la inscripción se mantendrá abierto hasta el próximo 15 de noviembre

Más de 150 establecimientos comerciales y de restauración de Santa Cruz de Tenerife se han inscrito en la nueva edición de la campaña de Bonos Consumo.

Más de 150 establecimientos para la 4ª edición de Bonos Consumo Santa Cruz

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, ha explicado que “tras una semana desde la apertura de adhesiones para el tejido comercial y de restauración, el flujo de solicitudes de adhesión es constante”.

La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, recordó que “a esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), podrán sumarse los establecimientos que lo deseen hasta el 15 de noviembre”. “La compra y canje de Bonos comenzará este jueves 13 de junio”.

Esta edición contará con dos tipos de Bonos. El ‘Bono Consumo Comercio y Restauración’, que se podrá adquirir por 15 euros. Con este se podrán realizar compras por valor de 25 euros. El segundo es el ‘Bono Consumo La Rosa’, que se podrá adquirir por 6,25 euros. Con este se podrán realizar compras por valor de 25 euros.

En total, estarán disponibles 25.500 Bono Consumo Comercio y Restauración distribuidos entre los distritos de Anaga, Centro Ifara, Ofra Costa Sur, Salud La Salle y Suroeste. Además de los 5.332 bonos destinados a la calle La Rosa

Aquellas empresas interesadas en participar en la cuarta edición de los Bonos Consumo Santa Cruz pueden inscribirse a través de la web. Por su parte, la empresa gestora de la campaña, Fauca, será la encargada de solucionar cualquier duda a través del correo electrónico o de los teléfonos 675 633 988 y/o 653 818 784.

Transparencia

Al igual que en ediciones anteriores, el límite de facturación de cada establecimiento se mostrará de manera actualizada en la página web de la iniciativa. La finalidad es que la información sea clara y transparente. Asimismo, se mostrará información de utilidad como la descripción del comercio, su teléfono o la ubicación. Con el objetivo de que la ciudadanía pueda acceder al listado completo y detallado de los establecimientos adheridos.

Por la parte del consumidor, será obligatorio mostrar su DNI a la hora de canjearlos en los establecimientos. Asimismo, cada vez que se realice una compra recibirá un correo electrónico en su mail con el saldo disponible.

Especial Elecciones al Parlamento Europeo en Televisión Canaria y Canarias Radio

Desde las 09:00 horas, los servicios informativos de RTVC ofrecerán avances y conexiones en directo con todos los detalles de la jornada electoral del 9 de junio

Este domingo 9 de junio, los 27 Estados Miembro eligen a sus representantes al Parlamento Europeo, única institución de la Unión Europea elegida por sufragio directo.

Televisión Canaria, Canarias Radio y los medios digitales de RTVC realizan este domingo un amplio despliegue informativo para contar todos los detalles de unas elecciones en las que España elegirá a 61 diputados, de un total de 720.

Desde la apertura de los colegios y hasta el cierre de los mismos, los servicios informativos de radio y televisión ofrecerán hasta cinco avances informativos con todos los detalles de la jornada electoral en la que se decidirá la senda de la institución comunitaria durante los próximos cinco años.

El hashtag #Canarias9J aglutinará toda la información relativa a las elecciones al Parlamento Europeo en las redes sociales ‘X’ (Twitter), Facebook e Instagram.

Cobertura informativa en Televisión Canaria

El domingo a las 09:00 y a las 12:20 horas, Fátima Plata presentará los primeros avances informativos con la apertura de colegios, las votaciones de candidatos y un resumen de los detalles más relevantes de la cita con las urnas.

Los servicios informativos de Televisión Canaria ampliarán la información a partir de las 14:30 horas con una edición especial del Telenoticias Fin de Semana1, con conexiones en directo con Madrid y Bruselas, donde estarán los periodistas Silvia Mascareño y Javier Espinar.

A las 17:30 horas habrá un tercer boletín informativo con los avances de los datos de participación de la jornada y se retomará la conexión con las delegaciones de las Islas, así como de Madrid y Bruselas.

La edición nocturna del Telenoticias Fin de Semana 2 se adelanta a las 19:50 horas para estar en el cierre de los colegios electorales. Paco Luis Quintana y Pilar Rumeu presentan la edición nocturna de un Informativo que seguirá muy de cerca los avances de los sondeos y contará con analistas políticas, tertulianos y conectará con los directores de los principales periódicos del Archipiélago para conocer los principales titulares de la jornada.

Los servicios inforamtivos han preparado un vídeo de realidad virtual para explicar de forma visual e interactiva cuándo y cómo votan los ciudadanos de los 27 Estados Miembro.

En torno a las 21:15 horas, el ‘Especial elecciones’ del Telenoticias2 hará una pausa para conectar con una nueva entrega de ‘En otra clave’ hasta las 21:50 horas, momento en que se retoma la actualidad informativa con el escrutinio final, tras el cierre de las urnas en Italia.

Especial Elecciones al Parlamento Europeo en RTVC
Sesión plenaria del Parlamento Europeo – Imagen de archivo de la CE

Toda la actualidad del 9J, también desde las ondas de Canarias Radio

La jornada electoral del 9 de junio se podrá seguir también en Canarias Radio La Autonómica desde las 09:00 horas, momento en el que comienzan los avances informativos que se prolongarán durante toda la jornada del domingo (10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas) hasta el comienzo del informativo.

A las 14:00 horas, Juan Rodríguez Plaza presenta una edición especial del informativo ‘Canarias a la 1’ con un repaso a la actualidad de la jornada y conexiones en directo con los colegios electorales de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Además, habrá un espacio de crónicas con las votaciones de representantes institucionales así como de los candidatos y candidatas.

El ‘Especial Noche Electoral’ arranca a las 19:00 horas de la mano de los presentadores Leticia Martín y Javier Granados. Durante tres horas, la radio pública de Canarias conectará con las principales sedes de los partidos en las Islas y con las delegaciones de RTVC en Madrid y Bruselas gasta conocer los resultados provisionales de las elecciones, previsto para las 22:00 horas.