El precio de la vivienda en Canarias aumenta un 78 % en los últimos 10 años

Según un portal inmobiliario, el precio medio del metro cuadrado en el archipiélago ha subido un 78% en la última década, más de 85.000 euros

Comprar una vivienda en Canarias supone de media 86.600 euros más que hace diez años / EUROPA PRESS

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en Canarias se ha incrementado un 78% en los últimos diez años, al pasar de 1.391 euros/m 2 en febrero de 2014 a los 2.470 euros/m 2 en febrero de 2024.

Así, los canarios de hace diez años (en 2014) debían pagar por la compra de una vivienda de 80 metros cuadrados una media de 111.200 euros, frente a los 197.600 euros que cuesta de media en febrero de 2024.

En concreto, el precio acumulativo de la vivienda en venta ha subido en Canarias un 25% en los últimos 15 años, un 78% en los últimos 10 años, un 45% en los últimos 5 años y un 23% en el último año, según el análisis ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024’, basado en los precios de la vivienda en venta del mes de febrero de los últimos 15 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Canarias, la segunda comunidad más afectada por la subida de los precios de la vivienda

Canarias es una de las comunidades autónomas que más han visto incrementar el acumulativo del precio de la vivienda en venta en los últimos 10 años.

En concreto, Baleares es la comunidad que más ha visto crecer el precio respecto a 2014, con un 109%, seguida del archipiélago canario (+78%) y la Comunidad de Madrid (+68%).

Tres muertos y varios heridos tras un ataque israelí sobre un campamento de refugiados

Un ataque aéreo israelí ha dejado tres muertos y varias personas heridas en el campamento de refugiados de Al Maghazi

Campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza – Europa Press

Al menos tres civiles palestinos han fallecido y un número aún por determinar han resultado heridos en la madrugada del domingo como consecuencia de un ataque israelí sobre el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza.

Además, numerosas personas se encuentran desaparecidas o atrapadas bajo los escombros después de que la fuerza aérea israelí bombardeara una casa familiar en el enclave, han asegurado fuentes locales.

Varios ataques en la Franja y Jan Yunis

Además se han registrado una serie de ataques contra zonas del sur del Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y contra varias localizaciones a las afueras de Jan Yunis, en el sur.

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este sábado, en la última actualización de su recuento oficial de víctimas, de que 32.705 personas han muerto y 75.190 han resultado heridas como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás, que el pasado 7 de octubre dejaron 1.200 muertos.

Congreso y Senado constituyen esta semana las comisiones de investigación del “caso Koldo”

0

Congreso y Senado constituyen esta semana las comisiones de investigación del «caso Koldo» por el cobro de comisiones irregulares en la adquisición de material sanitario

Como así acordó el PSOE y el PP, la tramitación del texto se ha hecho por el procedimiento de lectura única, sin pasar por ponencia ni comisión
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados

Tras el paréntesis de la Semana Santa, la actividad política vuelve con energía y centrada en el «caso Koldo» al constituirse las comisiones de investigación en el Senado y en el Congreso sobre el cobro de comisiones en la compra de mascarillas durante lo peor de la pandemia.

En la Cámara Alta, donde sí hay pleno esta semana, al contrario que en el Congreso, la comisión de investigación se constituirá el lunes, 1 de abril, cuya creación, a propuesta del PP, se aprobó de manera unánime.

Sus trabajos se ceñirán a los contratos públicos realizados durante la pandemia en los que intermedió Koldo García Izaguirre, exasesor del que fuera ministro de Transportes socialista José Luis Ábalos, suspendido de militancia por ello y ahora en el Grupo Mixto, aunque podría incorporar otros casos si hubiera derivaciones de la operación policial Delorme, que destapó esta trama.

La comisión en el Congreso se constituirá el martes

La comisión de investigación en el Congreso se formalizará al día siguiente, martes 2 de abril, con un foco más amplio al centrarse en la contratación de material sanitario por parte de todas las administraciones públicas y, por tanto, no sólo estudiarán el «caso Koldo» sino también las presuntas estafas de otros contratos de mascarillas vinculados a la Comunidad de Madrid o a su ayuntamiento.

Esta comisión la impulsó el grupo socialista y salió adelante con el apoyo de todos los socios de investidura, la abstención del PP y el voto en contra de Vox.

Con estas dos comisiones que echan a andar más la que aprobó el Parlamento balear, son tres las que intentarán arrojar luz sobre las contrataciones que se hicieron sobre la crisis de la covid.

El actor Patrick Criado visita este domingo ‘Una mala noche’

El programa que presenta Aarón Gómez cambia de día y pasa a emitirse los domingos a las 23:55 horas

Televisión Canaria despide la semana con un nuevo estreno para la noche del domingo. El late night ‘Una mala noche’ cambia de día y a partir de ahora pasa a emitirse los domingos a las 23:55 horas, justo después de ‘En otra clave’. Doble ración de humor para cerrar la semana de la mejor manera posible.

En el estreno de su nuevo día en parrilla, el programa que presenta Aarón Gómez recibe la visita del actor Patrick Criado, que saltó a la fama por su participación en series como ‘Águila Roja’ y ‘Mar de Plástico’. Reconocido en los Premios Ondas por su trabajo en ‘Las noches de Tefía’, para el que tuvo que adelgazar más de diez kilos, Patrick Criado recorrerá su carrera junto al presentador. Anteriormente, en 2016, el actor madrileño también rodó en Canarias la película ‘1898. Los últimos de Filipinas’.

Además, intervendrán en este programa otros colaboradores habituales de ‘Una Mala Noche’, como los humoristas Abián Díaz, Carmen Cabeza y Víctor Hubara, así como la artista musical Satomi Morimoto.

Un programa con acento canario con un registro que oscila entre el humor, la cultura, las entrevistas de tono informal y la música con acento canario. A partir de ahora, los domingos a medianoche en Televisión Canaria.

1-0. Las Palmas cae en Barcelona con uno menos

0

Un gol de Raphinha a la hora de juego dio la victoria (1-0) al Barcelona ante el Las Palmas, que con un jugador menos desde el minuto 24 fue claramente inferior a los azulgranas

Un gran gol de Raphinha a la hora de juego dio la victoria (1-0) al Barcelona ante el Las Palmas, que con un jugador menos desde el minuto 24 fue claramente inferior a los azulgranas
Las Palmas no obtiene la victoria este sábado ante el Barcelona

Un gran gol de Raphinha a la hora de juego dio la victoria (1-0) al Barcelona ante el Las Palmas, que con un jugador menos desde el minuto 24 fue claramente inferior a los azulgranas, que siguen aferrándose a LaLiga.

Salió el Barça a por el partido desde el pitido inicial. Clarividente en la salida del balón, imprimió a un ritmo endiablado al choque y se acercó con peligro a la portería de Álvaro Valles en al menos media docena de ocasiones claras en la primera mitad.

También ayudado por la propuesta valiente de su rival, dirigido por García Pimienta, formado como jugador y entrenador en la cantera del club catalán y con cuatro exazulgranas en el once como Mika Mármol, Cardona, Sandro y Munir. Pero lo cierto es que el cuadro catalán cuajó un muy buen primer tiempo al que solo le faltó el gol.

El Barça avisó con dos goles anulados en los primeros 20 minutos

Dos de ellos, de Lewandowski y Raphinha, no subieron el marcador, porque el árbitro Busquets Ferrer los anuló por fuera de juego antes de los veinte minutos.

Entre ambos tantos, el delantero polaco ya había puesto por primera vez a prueba a Valles tras controlar un desplazamiento de cuarenta metros de Cubarsí y armar un disparo que el meta visitante desviaba a córner.

El propio Cubarsí cabeceaba desviado el saque de esquina y el colegiado expulsaba a Valles mediado el primer acto por cortar un contragolpe con una violenta entrada sobre Raphinha.

Escandell se estrenó en Liga tras la expulsión de Vallés

García Pimienta sacrificaba a Munir para poner a Aarón Escandell bajo palos, que se estrenaba en La Liga con el conjunto amarillo, que tras la expulsión dio un obligado paso atrás. Pero ni la lluvia, que hizo acto de presencia nada más empezar el encuentro, ni el repliegue grancanario tras la expulsión impidieron que los azulgranas siguieran buscando la portería rival.

Con Joao Cancelo haciendo estragos por la banda izquierda, Lewandowski cabeceaba al larguero y Raphinha remataba desviado desde el punto de penalti dos centros del portugués.

Fermín también probaba fortuna desde la frontal, con idéntica falta de puntería. Y por fin el Las Palmas tenía su primera oportunidad con un lanzamiento de falta de Coco que salió rozando la escuadra derecha de Ter Stegen justo antes de llegar al descanso.

La conexión Joao Félix – Raphinha puso a los locales por delante en el marcador

La temperatura iba bajando en Montjuïc con el paso de los minutos y también la revoluciones del juego azulgrana, que empezó algo más frío al inicio de la reanudación.

Xavi, que se lo miraba desde la grada del Lluís Companys tras su expulsión en el Civitas Metropolitano, decidía avivar la ofensiva local dando entrada a Joao Félix por Fermín. Y el portugués se inventaba un gran centro que Raphinha cabeceaba de forma impecable en carrera para hacer el 1-0 justo antes de la hora de juego.

El brasileño, que interpretó a la perfección su nuevo papel de interior participando en casi todas las jugadas de ataque de su equipo, por fin veía recompensada su insistencia con el premio del gol.

El conjunto grancanario, acostumbrado a tener el balón, sufría sin él en inferioridad, y el partido se le empezó a hacer demasiado largo.

Superioridad blaugrana sobre el césped

Ferran, recién ingresado en el terreno de juego en busca de sus primeros minutos después de la lesión, a punto estuvo de hacer el segundo, pero su remate se estrellaba en Aarón, y Joao Félix enviaba incomprensiblemente otro al larguero, cuando solo tenía que empujarla en la línea de gol con el portero ya batido.

Perdonaba el Barça, demasiado cómodo con su superioridad sobre el césped, pero con una mínima ventaja en el marcador, y los viejos fantasmas se avivaron a falta de tres minutos para el final, cuando Moleiro, en jugada personal a punto estuvo de lograr el empate.

Pero su disparo se estrellaba en el exterior de la red de la portería local, y Ter Stegen abroncaba a su compañeros por esa falta de tensión que había permitido la ofensiva insular.

Un vehículo cae al mar desde un ferry con destino Tenerife

0

Un vehículo que hacía el trayecto La Gomera – Tenerife este sábado ha caído al mar a pocos minutos de salir de la isla colombina

Un vehículo que hacía el trayecto La Gomera - Tenerife este sábado ha caído al mar a pocos minutos de salir de la isla colombina
Un vehículo cae al mar entre el trayecto de La Gomera a Tenerife.

Un vehículo que viajaba en el ferry de Fred Olsen que cubre el trayecto entre San Sebastián de La Gomera y Tenerife se ha precipitado desde la bodega hasta el mar, tal y como se puede apreciar en un vídeo grabado desde el buque.

Los hechos han sucedido al poco tiempo de zarpar desde el puerto de San Sebastián de La Gomera y todavía no se conocen los motivos del incidente.

Cae al mar

Al embarcar, personal de la naviera tiene por norma indicar a los pasajeros de vehículos que accionen el freno de mano. Además de que dejen la primera marcha puesta y el volante girado hacia la derecha.

Son los pasajeros de la clase oro los que tienden a ocupar los primeros puestos de salida. Por tanto, los más cercanos a la rampa.

No se trata de la primera vez que ocurre un hecho como este, pues ya en agosto de 2022 un turismo sufrió un incidente de las mismas características, en un ferry también de Fred Olsen que cubría la misma ruta.

Semana Santa histórica en cuanto a ocupación en hoteles y apartamentos se refiere

0

Entre despegues y aterrizajes de aviones cargados de gente que se va y que llega a las diferentes islas del archipiélago, hay programadas 1.606 operaciones solo para esta jornada de Semana Santa

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Se trata de días de relax, playa y campo para quienes apuran sus últimas horas de Semana Santa. De hecho este sábado es la jornada con mayor número de operaciones aéreas en Canarias de la semana.

Entre despegues y aterrizajes de aviones cargados de gente que se va y que llega a las diferentes islas del archipiélago, hay programadas 1.606 operaciones solo para esta jornada.

Una día frenético que empieza a coronar, pese a que el tiempo no ha acompañado, una Semana Santa muy positiva en cuanto a cifras se refiere. Por ejemplo, en las operaciones aéreas un 14% más respecto a 2023 y en cuanto a la ocupación turística ha rozado el 90%.

Muchos de los turistas que se han ido este sábado han formado parte de una Semana Santa histórica para los hoteles y apartamentos. Con ocupaciones muy altas y con beneficios al alza.

Informa. David Perdomo / David Blanco

Operaciones aéreas y visitas en las islas

Colas, retenciones y mucho tráfico es lo que se ha podido ver este sábado en el Parque Rural de Anaga. Con la llegada de la Semana Santa han sido centenares, por no decir miles de personas, las que se han desplazado para visitar este entorno.

Informa. Antonio David Flores / Daniel Fuentes

Pese a que la Policía Local ha estado presente en el Mirador de el Carmen, apenas unos metros más arriba, cerca del pico del inglés, se podía ver vehículos aparcados en los arcenes o incluso en mitad de los carriles.

Cabe recordar que la masificación en este tipo de entornos genera un deterioro que puede ser peligroso para la conservación de este espacio natural.

Semana Santa en zonas de costa

La inestabilidad atmosférica no ha impedido que los canarios hayan cogido los días libres con muchas ganas de vacaciones. Las zonas turísticas de las islas están casi al completo, en concreto en las zonas de costa.

Por ejemplo, en zonas como La Candelaria, en Tenerife, muchos han podido disfrutar de la combinación perfecta, de sol y ambiente religioso.

68-89: El Lenovo Tenerife golpea al inicio y se lleva la victoria ante el Zunder Palencia

0

El Lenovo Tenerife sumó su 17ª victoria de la temporada gracias a un primer cuarto donde anotó 29 puntos

El Lenovo Tenerife sumó su 17ª victoria de la temporada gracias a un primer cuarto donde anotó 29 puntos
Victoria este sábado del Lenovo Tenerife.

El Lenovo Tenerife sumó su 17ª victoria de la temporada gracias a un primer cuarto donde anotó 29 puntos, mientras que el Zunder Palencia, por su parte, sigue siendo colista con cinco victorias y se complica la salvación.

Guy, con 25 puntos y otros 25 créditos de valoración, fue el mejor en los tinerfeños y por parte de los palentinos Pasecniks, con 17 puntos fue el más destacado.

Victoria para el Lenovo Tenerife

El Zunder Palencia ganó la primera posesión del encuentro, aunque Pasecniks no fue capaz de anotar. El Lenovo Tenerife sí que aprovechaba su posesión y Guy se apuntaba el primer triple del partido.

El conjunto visitante logró cerrar un primer cuarto magistral a nivel ofensivo con 29 puntos y un gran acierto desde la línea de tres. Por su parte, el Zunder Palencia trataba de no descolgarse en el marcador para irse al segundo acto con un resultado de 17-29.

Tiempo intermedio

Agustín Ubal, con tres puntos consecutivos, reducía la ventaja de los tinerfeños al inicio del segundo cuarto. El Lenovo Tenerife reducía su efectividad en ataque pasando de anotar 29 puntos en los primeros diez minutos a tan solo once en este período, pero el Zunder Palencia, hasta los últimos instantes antes del descanso, tampoco se terminaba de encontrar cómodo en ataque.

El partido llegó al tiempo intermedio con ocho puntos de ventaja para los tinerfeños (32-40).

Contrarrestar la ventaja

Tras el paso por vestuarios, el Palencia quería contrarrestar la ventaja del Lenovo Tenerife que, gracias a su acierto desde el triple, conseguía mantener las diferencias. No fue hasta los últimos minutos del tercer cuarto cuando los palentinos conseguían situarse a cinco puntos de los tinerfeños con un triple de Agustín Ubal que daba paso al último cuarto.

Los últimos diez minutos comenzaron con un parcial de 11-3 a favor del Lenovo Tenerife lo que obligó a Luis Guil a pedir dos tiempos muertos antes de llegar al ecuador del último acto. Finalmente, el equipo de Txus Vidorreta se mostró muy solvente para sumar una victoria más a costa de un Palencia que se quedó sin opciones de pugnar por la victoria.

Dos departamentos del centro de Francia en alerta roja por inundaciones

El servicio de alerta de inundaciones del Ministerio de Transición Ecológica francés ha emitido un aviso a las 16.00 horas de este sábado

El servicio de alerta de inundaciones del Ministerio de Transición Ecológica francés ha emitido un aviso a las 16.00 horas de este sábado
En alerta por inundaciones en Francia.

Las autoridades francesas han puesto en alerta roja los departamentos de Vienne e Indre y Loira por el riesgo de inundaciones y otros cinco están en alerta naranja: Gironda, Alto Vienne, Dordoña, Charente Marítimo y Charente.

Francia en Alerta por aviso emitido este sábado

El servicio de alerta del Ministerio de Transición Ecológica francés ha emitido un aviso a las 16.00 horas de este sábado para estas zonas del centro y centro-norte de Francia por un total de cinco ríos que podrían provocar inundaciones. «Es posible que haya inundaciones muy importantes, incluso en zonas raramente inundadas», ha advertido.

Inundaciones Francia

Météo-France también ha actualizado sus previsiones con alerta roja para esos mismos dos departamentos y también para Alpes Marítimos y ha emitido alertas naranjas por riesgo de avalancha. «Tengan cuidado y manténganse informados», alertan las autoridades.

Esta situación puede afectar además al tráfico y se recomienda no utilizar el coche ni viajar. «Pueden producirse cortes de electricidad de duración variable. Pueden producirse fenómenos de rotura o desbordamiento de diques«, ha añadido.

Hallan un paquete bomba en la entrada de una comunidad de Testigos de Jehová en Austria

Tras localizar el paquete bomba se enviaron perros entrenados junto a la unidad de respuestas de emergencias mientras medio centenar de personas fueron evacuadas

Tras localizar el paquete bomba se enviaron perros entrenados junto a la unidad de respuestas de emergencias mientras medio centenar de personas fueron evacuadas
Hallan un paquete bomba en la entrada de una comunidad de Testigos de Jehová en Austria.

Las fuerzas de seguridad austriacas informaron del hallazgo de un paquete bomba en la entrada de un sede de una comunidad religiosa de Testigos de Jehová en la ciudad austriaca de Graz.

Las autoridades confirmaron que en el paquete, hallado en la noche del viernes, había «un explosivo viable». La Policía recibió un aviso a las 20.30 horas del viernes por la presencia de un «paquete sospechoso».

Televisión Pública

Cabe destacar que tras la investigación se concluyó que se trataba de una bomba que «podría haber causado graves daños». Todo ello, según el portavoz policial Markus Lamb, citado por la televisión pública austriaca ORF. «Parece que el paquete fue depositado intencionadamente allí», ha indicado Lamb.

Paquete bomba

La zona se acordonó y se envió a artificieros y perros entrenados junto a la unidad de respuestas de emergencias. Por su parte, se evacuaron medio centenar de personas por precaución del acto religioso en el que participaban.

Los Testigos de Jehová manifestaron su satisfacción de que nadie haya resultado herido y destacaron que la Policía se ha tomado esta cuestión muy en serio.