La senderista sufrió una caída mientras transitaba por el Camino Los Azulejos, en el municipio grancanario de Mogán
Herida una senderista al sufrir una caída en Mogán, Gran Canaria. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 28/10/2023
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 ha informado de la caída de una senderista de 58 años, que ha resultado herida, en el Camino Los Azulejos, en Mogán.
El suceso se produjo ayer viernes, sobre las 16.50 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que una senderista se había caído en una zona de muy difícil acceso y estaba herida.
El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios, en concreto, una ambulancia de soporte vital básico del SUC, un helicóptero de rescate del GES, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local.
Traumatismo en miembro inferior
El helicóptero del GES localizó a la afectada y procedió a su rescate. Una vez en la aeronave, la trasladó al Aeródromo de El Berriel. Allí le esperaba una ambulancia del SUC, cuyo personal asistió a la herida y la evacuó a la Clínica Roca al presentar un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado
Efectivos de Protección Civil colaboraron en las tareas de rescate y agentes de la Guardia Civil y la Policía Local también colaboraron con los servicios de emergencia.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 62 personas, todos hombres, que han llegado a Gran Canaria tras varios días de travesía
Un cayuco con unas 70 personas migrantes a bordo, todos varones subsaharianos, ha llegado hoy sábado a la isla de Gran Canaria tras haber partido hace varios días de algún punto de la costa africana SALVAMENTO MARÍTIMO 09/12/2023
Un cayuco con unas 62 personas a bordo, todos varones subsaharianos, ha llegado este sábado, 9 de diciembre, a la isla de Gran Canaria tras haber partido hace varios días de algún punto de la costa africana, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press.
La operación de rescate se inició sobre las 04.00 horas, cuando la Guardia Civil informó al Centro de Coordinación de Salvamento en Las Palmas de un eco sospechoso, posible patera o cayuco, a unas 8 millas al sur de Maspalomas.
El Centro movilizó de forma inmediata a la salvamar ‘Macondo’, que sobre las 05.10 horas confirmó que se trataba de un cayuco y procedió a escoltarlo hasta el muelle de Arguineguín, en Mogán, donde llegó sobre las 05.45 horas e inició el desembarque.
El rey Felipe VI llega este sábado a Buenos Aires, donde se va a reunir con el nuevo presidente argentino, el dirigente de ultraderecha Javier Milei, y a asistir a su investidura que se celebrará este domingo, 10 de diciembre, cuando tomará el relevo del peronista Alberto Fernández.
La llegada del rey al aeropuerto internacional de Ezeiza está prevista a las 9:00 de la mañana, hora local, y cuatro horas después se va a entrevistar con Milei en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Exteriores argentino.
Posteriormente, se desplazará a la residencia presidencial de Los Olivos para mantener un encuentro con Fernández.
Felipe VI viaja con el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, puesto que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tiene una reunión con sus colegas europeos el lunes en Bruselas, la última de la presidencia española semestral de la UE, que le ha impedido desplazarse a Buenos Aires.
En la jornada del domingo, el monarca representará a España en la ceremonia de toma de posesión del dirigente de ultraderecha, quien pronunciará su primer discurso como nuevo presidente argentino. Felipe VI coincidirá allí con otros mandatarios de la región, entre ellos, el presidente de Chile, Gabriel Boric, el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, o el de Paraguay, Santiago Peña.
Abascal asistirá a la investidura
También va a asistir el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien felicitó al líder de La Libertad Avanza por su «gran victoria” el pasado 19 de noviembre frente a Sergio Massa, el candidato peronista al que había mostrado su apoyo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sánchez no felicitó por su triunfo al dirigente de ultraderecha, de quien afirmó días antes de los comicios que representaba la “estridencia” frente a la convivencia democrática y la concordia que encarnaba Massa.
Es la primera vez Felipe VI representa a España en el relevo presidencial en Argentina desde que accedió al trono en junio de 2014, aunque lo hizo como príncipe en 1999, 2003, 2007 y 2011.
No obstante, es la segunda visita a Argentina como jefe del Estado tras la que hizo de máximo nivel en marzo de 2019 durante el mandato de Mauricio Macri.
Durante este año, el rey ha acudido a las tomas de posesión en Brasil y en Paraguay y con la de mañana, suma 82 presencias en actos de relevo presidencial en Iberoamérica, desde la primera en enero de 1996 en Guatemala, cuando tenía 27 años.
El tranvía de Tenerife inicia este sábado, 9 de diciembre, su plan de servicios especiales de Navidad con refuerzos para los fines de semana
Se activa el plan de servicios especiales del tranvía de Tenerife por Navidad. Servicio nocturno del tranvía de Tenerife CABILDO DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970
Metrotenerife, empresa de transporte del Cabildo, activa desde este sábado su plan de servicios especiales de Navidad con refuerzos para los próximos fines de semana del mes de diciembre. Así, la Línea 1 estará circulando con frecuencias de ocho minutos los sábados y cada 10 minutos los domingos.
De esta forma, el operador del tranvía mejora su oferta de transporte de fin de semana con el objetivo de facilitar en las franjas de mayor demanda una movilidad eficaz, cómoda y rápida hacia las áreas comerciales y de ocio de Santa Cruz y La Laguna. Asimismo, Metrotenerife prevé servicios especiales para las jornadas de Nochebuena, Navidad, Fin de Año y víspera de Reyes Magos.
Frecuencias del servicio
Este sábado, 9 de diciembre, así como los días 16, 23 y 30, la Línea 1 incrementará a 8 minutos el paso de tranvías de 12.00 a 20.00 horas, mientras que en la Línea 2 lo harán cada 16 minutos. Para las jornadas del domingo, días 10 y 17, las frecuencias serán de 10 minutos en la Línea 1 y de 15 minutos en la Línea 2, también entre las 12.00 y las 20.00 horas.
Al margen de estos refuerzos, la red tranvía estará operando con los horarios y frecuencias habituales de fin de semana. Metrotenerife recuerda que los usuarios pueden informarse de los servicios especiales de Navidad en la web de Metrotenerife, www.metrotenerife.com, y en sus redes sociales.
TVC emite este domingo, a las 18:00 horas, la luchada entre el Unión Antigua y el CL Saladar de Jandía
Este domingo, a partir de las 18:00 horas, regresa la cita semanal con los terreros a Televisión Canaria. El equipo de ‘Terrero y Gloria’ se traslada hasta Fuerteventura para ofrecerles el encuentro estelar de la jornada en la Liga Cabildo de Fuerteventura – OPC entre el Unión Antigua y el CL Saladar de Jandía.
Se trata del choque que cierra de la 8ª jornada y ,a falta de dos más para acabar la fase regular de la competición, los equipos se juegan las opciones de meterse entre los 4 primeros de la clasificación. Puestos que dan acceso a las semifinales de esta apasionante liga majorera de la máxima categoría.
En la previa del encuentro, el programa conectará con el set de ‘Terrero y Gloria’ en el Terrero Municipal de Antigua para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con Nereida Alonso y José Manuel Pitti.
Lucha por el título
El Unión Antigua, vigente campeón de Canarias, de ganar, volvería a situarse como líder en solitario por delante del CL Maxorata y se aseguraría el factor campo en los cruces de semifinales. Para ello cuenta con un equipo muy compacto y con una pareja de puntales que se complementan muy bien. La experiencia del palmero Pedro Hernández junto a la juventud del canterano Jonay Matoso.
Los sureños por su parte ya no tienen margen de error. Si quieren luchar por el título necesitan ganar en un campo como en el Antigua. El Saladar apuesta por la pareje de puntales formada por el puntal “A” Miguel Hernández “El Majorero” y el puntal “C” Ismael Déniz “Pollo de Moya IV”.
Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, arranca el repaso a la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.
Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio Terrero de Antigua, pasarán las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, así como ltodos los detalles de las clasificaciones, el calendario de las próximas jornadas.
Como cada domingo, el equipo del programa ha preparado diferentes reportajes especiales con las historias más curiosa.
La Fiscalía de Guatemala asegura que las elecciones ganadas por Bernardo Arévalo de León, no son válidas debido a supuestas irregularidades administrativas
Sánchez muestra su «más absoluto rechazo» ante la acción de la Fiscalía de Guatemala. Foto de archivo. Europa Press
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha manifestado su «más absoluto rechazo» a la actuación del Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala contra las elecciones ganadas por Bernardo Arévalo de León, al que ha expresado su respaldo.
«Quiero mostrar mi más absoluto rechazo a la actuación del Ministerio Público de Guatemala que atenta contra la democracia y la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas», ha publicado Sánchez en un mensaje en la red social X.
El presidente español ha añadido: «Mi respaldo al presidente electo, Bernardo Arévalo de León. La democracia debe prevalecer».
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no pueden considerarse válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.
La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un «golpe de Estado» en su contra, indicó que las actas electorales «son nulas de pleno derecho» ya que «no se autorizaron» inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.
Se registran decenas de muertos y heridos en el sur de la Franja de Gaza por ataques del Ejército israelí, según la agencia palestina de noticias WAFA
Continúan los ataques del Ejército israelí en el sur de la Franja de Gaza. Europa Press
Al menos cinco civiles palestinos han muerto y varios más han resultado heridos durante la madrugada del sábado bombardeos de las tropas israelíes sobre las ciudades de Gaza y Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
Fuentes locales recogidas por la misma agencia han explicado que uno de los ataques israelíes que se ha producido durante la noche ha impactado contra una casa familiar ubicada al oeste del paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza.
Decenas de personas más han muerto o resultado heridas en otra ofensiva de las fuerzas de Israel, que han bombardeado una zona residencial en las inmediaciones del complejo médico Al Sahaba, en el centro de Gaza.
17.500 víctimas mortales, según Hamás
Se han registrado, además, agresiones en el campo de refugiados de Bureij, también en el centro de la Franja de Gaza, y en varias localizaciones más en el norte, centro y sur del territorio palestino. No obstante, no se ha podido confirmar la cifra exacta de personas afectadas por estos ataques.
Previamente, WAFA había informado de que al menos otras tres personas habían fallecido como consecuencia de nuevos bombardeos de los aviones de combate israelíes sobre Jan Yunis y Rafá, dejando asimismo numerosos heridos.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tiene ya registradas casi 17.500 víctimas mortales como consecuencia de la ofensiva militar lanzada hace dos meses por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre el enclave palestino.
En concreto, las autoridades gazatíes han elevado este viernes a 17.487 el balance provisional de fallecidos, mientras que la cifra de heridos asciende a 46.480. Sólo en las últimas 24 horas se ha contabilizado 313 muertos y 558 heridos más y el dato previsiblemente seguirá subiendo, dado que continúan los ataques.
El programa ofrece este domingo 10 de diciembre una edición de lo más variada
Béisbol, atletismo, vela, voleibol… El programa de reportajes deportivos de Televisión Canaria viene este domingo (14:00h) más variado que nunca.
El atleta palmero Jesús Crossa se retira tras haber ganado numerosas medallas nacionales y establecer el récord de Canarias de lanzamiento de jabalina. Estaremos en el Puerto de la Cruz para conocer la European Winter League de béisbol, que concentra en Tenerife a más de medio centenar de jugadores buscando una oportunidad para alcanzar la profesionalidad. Nunca pensó el fisio tinerfeño Sergio Pérez Soto que le llegaría una oferta para trabajar en Corea del Sur, a donde acudió para ayudar al seleccionador español de su selección de vóley en una chocante experiencia de cuatro meses. Natación, wind foil y una crónica personal de la pasada SSL Golden Cup de vela completan la penúltima entrega del año de ‘Canarias Es Deporte’.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Grifols, el 3,2 %. La bolsa ha estado impulsada por el avance de la mayoría de grandes valores
Subida de la bolsa en un 0,76 % y recuperación de los 10.200 puntos pese a los datos de empleo en EEUU.
La bolsa española ha ganado este viernes el 0,76 % y ha recuperado el nivel de 10.200 puntos impulsada por el avance de la mayoría de grandes valores y a pesar de las dudas de Wall Street tras conocerse las estadísticas de empleo en EEUU de noviembre, según datos del mercado
El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha subido 77,4 puntos, ese 0,76 %, hasta 10.223,4 puntos. En su sexta semana consecutiva al alza (no registraba una racha similar desde finales de noviembre de 2022) ha avanzado el 0,81 % y en el año acumula un alza del 24,23 %.
En Europa, con el euro en 1,075 dólares y una caída del 0,4 %, París subió el 1,32 %, Milán el 0,94 %, Fráncfort el 0,78 % y Londres el 0,52 %.
La bolsa española empezó el día sin una tendencia clara, sobre el nivel de cierre de la víspera. Y después de que Wall Street subiera, el 0,17 % el índice Dow Jones de Industriales, el 0,8 % el S&P 500 y el 1,37 % el Nasdaq Composite.
Pese al avance del parqué neoyorquino, en Asia habían bajado Tokio, el 1,68 %, después de que el PIB japonés cayera el 0,7 % en el tercer trimestre, más de lo calculado inicialmente. En tanto que Hong Kong bajó el 0,07 %. Seúl subió el 1,03 % y Shanghái el 0,11 %.
Hasta la publicación de las cifras de empleo en EEUU de noviembre (se crearon 199.000 puestos de trabajo, la tasa de paro bajó dos décimas, hasta el 3,7 % y los ingresos medio por hora trabajada crecieron el 0,4 %), la bolsa española registraba ganancias moderadas y le costaba superar la cota de 10.200 puntos, que había traspasado fugazmente una hora y cuarto después de la apertura. Subía el rendimiento de la deuda.
Wall Street abrió con pequeñas pérdidas
Tras esos datos laborales rebasó esa cota con una subida mayor del 0,5 %.. Pero los futuros estadounidenses retrocedían, Wall Street abría con pequeñas pérdidas y volvió a instalarse bajo ella. Se acentuaba el incremento del rendimiento de la deuda y la depreciación del euro y del oro.
Finalmente, la bolsa española incrementó sus ganancias aunque el parqué neoyorquino avanzaba levemente al cierre naciona. Por la confusión generada por esas estadísticas laborales. Y por las consecuencias que puedan tener en la aplicación de la política monetaria (la próxima semana la Reserva Federal decidirá sobre el nivel actual de tipos de interés). El barril de petróleo Brent subía casi el 2,4 % y se negociaba a 75,8 dólares.
De los grandes valores solo ha bajado Telefónica, el 0,47 %, la tercera mayor bajada del IBEX. En tanto que Banco Santander ha repuntado el 1,93 % (cuarto puesto por ganancias de ese índice). Inditex ha ganado el 1,03 %, Repsol el 0,98 %, BBVA el 0,57 % e Iberdrola el 0,47 %.
La mayor subida ha sido para Grifols
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Grifols, el 3,2 %. Mientras que Indra se ha revalorizado el 2,01 %, Amadeus el 1,96 %, con Banco Santander a continuación y luego Acciona, con un alza del 1,84 %.
Solo siete compañías del IBEX han bajado, con Caixabank en el primer puesto y un descenso del 0,66 %. Cellnex ha perdido el 0,5 %, seguida de Telefónica, en tanto que Banco Sabadell ha cedido el 0,44 % y Merlín Properties el 0,31 %.
El herido tiene 50 años y fue trasladado con un golpe en la cabeza al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
Un hombre de 50 años ha resultado herido de gravedad al tirarse al agua en una zona rocosa en Candelaria, en Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
En la playa de La Hornilla
Sobre las 14 horas una llamada alertó al 1-1-2 de que una persona se había tirado al agua en una zona de rocas en la playa de La Hornilla. Sse había golpeado la cabeza contra las rocas.
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal sanitario realizó la asistencia del herido y lo trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.