El Costa Adeje Tenerife encara la recta final de la pretemporada con dos amistosos frente al Deportivo de La Coruña y al Dux Logroño, en directo en Televisión Canaria y sus medios digitales
El representante del fútbol canario en La Liga F Moeve, el Costa Adeje Tenerife, que esta temporada comenzará a lucir el escudo del CD Tenerife en su camiseta, disputará dos emocionantes encuentros de pretemporada ante rivales de su categoría ante las cámaras de Televisión Canaria.
El primero de ellos será el sábado 16 de agosto, a las 20:00 horas, desde el estadio de Los Cuartos en La Orotava, donde el conjunto tinerfeño se medirá al Deportivo de La Coruña en busca del Trofeo Teide.
Una semana más tarde, el jueves 22 de agosto a las 18:00h, la cadena autonómica ofrecerá en directo desde tierras riojanas el último ensayo del equipo antes del arranque liguero, frente al Dux Logroño, recientemente ascendido a Liga F Moeve
Ambos encuentros podrán seguirse por los distintos canales del RTVC con la narración de Joaquín González y los comentarios técnicos de la entrenadora Tamara Blasco.
La RFEF ha decidido no renovar a Montse Tomé y Sonia Bermúdez, actual entrenadora de la sub-23, será su sustituta
Montse Tomé. Imagen EFE
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido no renovar el contrato de Montse Tomé como seleccionadora nacional femenina, que concluía el 31 de agosto. La decisión, adoptada por unanimidad durante la junta directiva después de analizar un informe deportivo, marca el fin de su etapa al frente del equipo.
Trayectoria de Montse Tomé en La Roja
A lo largo de sus casi dos años en el cargo, Tomé logró adelantar a España al número uno del ranking FIFA, alzarse con la Nations League y alcanzar la final de la Eurocopa 2025, aunque fue derrotada en los penaltis frente a Inglaterra. También afrontó el revés de una cuarta plaza en los Juegos Olímpicos de París en 2024.
Su relevo será Sonia Bermúdez, actual entrenadora de la selección sub-23 y exjugadora internacional. La RFEF apuesta por una línea continuista con su nombramiento, que también contempla una estructura técnica reforzada: Iraia Iturregi como segunda entrenadora, David Aznar al frente de las selecciones sub-18 y sub-19, y Milagros Martínez al mando de la sub-17
Tres personas han sido detenidas y se investiga a una cuarta como presuntos autores de un delito contra los animales al tener a un perro sin las mínimas condiciones higiénico sanitarias
Informa: RTVC.
La Guardia Civil detiene en Ingenio a tres personas por ser los presuntos autores de un delito contra los animales. Una cuarta está siendo investigada también por tener a un perro en estado de abandono. El can presentaba una extrema delgadez, con un bulto en la zona abdominal y sin los mínimos cuidados higiénicos sanitarios.
El perro presentaba un estado de máxima delgadez y síntomas de ausencia de los mínimos cuidados higiénico sanitarios. Guardia Civl.
Los detenidos no habían vacunado al perro, careciendo de la correspondiente vacunación antirrábica y se encontraba rodeado de sus excrementos.
Intento de soborno a los veterinarios
Uno de los detenidos pretendía encubrir el maltrato animal intentando sobornar a varios veterinarios para que emitieran un informe técnico falso.
En colaboración con el el Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, de Vecindario, comenzó la investigación tras una denuncia sobre un posible maltrato animal. Al consultar a la persona presente en el lugar, esta declaró que el animal no recibía ningún tipo de tratamiento veterinario. Los agentes comprobaron que carecía de agua para beber.
El perro fue sacrificado por la gravedad de las heridas
Los agentes del Seprona incautaron el perro y lo trasladaron de urgencia a un centro veterinario. Tras realizarle las pruebas diagnósticas, se confirmó que el animal sufría lesiones gravísimas.
Los veterinarios, ante la ausencia de opciones terapéuticas viables a corto plazo y con el objetivo de evitar un mayor sufrimiento, determinaron que la única opción era la eutanasia humanitaria. Se procedió a la detención de las dos personas cuidadores e investigación del propietario del can, si bien este último no se encontraba en el lugar en el momento de la inspección.
La tercera persona detenida fue por la incitación al delito de falsedad documental, al intentar convencer a dos veterinarios a que emitiesen un informe falso del can de que lo habían auscultado, para con ello salir indemne los involucrados.
Este cuerpo armado recuerda que el bienestar animal es ahora una prioridad a nivel europeo y mundial. La Unión Europea lo ha integrado en sus políticas y la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, establece estándares internacionales. Esta concienciación global ha llevado a una legislación más estricta y a una mayor colaboración para garantizar un trato digno a los animales, reconociéndolos como seres sintientes con derechos.
El canal público se vuelca durante toda la semana con la cobertura informativa de las Fiestas en honor a la Morenita
Retransmitirá en directo la Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche, la Noche de Peregrinos, la Parada Militar, misa y procesión, y la Gala Ofrenda
Un año más, Televisión Canaria se vuelca este mes de agosto con las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria. Una celebración cargada de tradición, devoción y folclore, que atrae cada año a miles de peregrinos y visitantes, consolidándose como una de las más importantes y ancestrales del calendario canario.
Tras la emisión del pregón inaugural la pasada semana, el canal público regresa a la villa mariana para llevar a todos los hogares del archipiélago una programación especial que recoge algunos de los actos más emblemáticos de la festividad, entre ellos la Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche y Noche de Peregrinos y la Parada Militar.
XXVII Luchada Institucional en honor a la Virgen de Candelaria
La primera gran cita llega este miércoles, 13 de agosto, a las 22:30 horas, con la VII Luchada Femenina, un encuentro que pone en valor la creciente presencia de mujeres en el deporte vernáculo por excelencia. Nada más terminar, a las las 23:30 horas, dará comienzo la XXVII Luchada Institucional Virgen de Candelaria, que convertirá el recinto junto al Ayuntamiento en un terrero improvisado donde se enfrentarán dos combinados formados por los mejores luchadores juveniles del archipiélago.
La retransmisión estará conducida por Luis Muro, con los comentarios técnicos del ex luchador Melquíades Rodríguez, quienes acercarán al espectador toda la emoción y el significado de esta velada deportiva y festiva.
Ceremonia guanche y Noche de peregrinos
El día siguiente, jueves 14 de agosto, los servicios informativos y programas del canal público se vuelcan con la cobertura informativa de la Ceremonia guanche y la Noche de peregrinos, actos centrales de la festividad. Desde primeras horas de la mañana, el matinal ‘Buenos Días Canarias’ abrirá una ventana informativa con la Villa mariana para contar cómo se vive la devoción por la Morenita.
El momento más esperado llega a las 20:00 horas, con la emisión en directo de la representación de la Ceremonia Guanche, escenificación teatral que rememora el hallazgo de la imagen de la Virgen por los antiguos aborígenes, culminando con su traslado en procesión nocturna. Allí estará a las 20:30 horas el Telenoticias 2, con Eva Trujillo desde el set de Informativos instalado en el Convento de los Dominicos, en la Basílica de Candelaria.
A las 21:30 horas, comenzará la retransmisión de la Noche de Peregrinos, conducida por Alexis Hernández acompañado por los reporteros Naomi Vera y José Marrero, quienes harán un seguimiento constante de la multitudinaria peregrinación. El Especial contará además con la participación de la parranda ‘Ellas Cantan’, formada por reconocidas artistas del panorama canario, parejas de baile, autoridades e invitados.
Parada Militar, misa y procesión
El viernes 15 de agosto, día principal de las Fiestas en Honor a la Patrona General del Archipiélago, se enlazan los actos más solemnes con otros tradicionales.
Un año más, Televisión Canaria retransmite desde las 10:45 horas la Parada Militar y la recepción del representante de su Majestad el Rey de España, que será la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito Núñez. Seguidamente se celebrará la Eucaristía, presidida por Mons. Eloy Alberto Santiago, obispo de la Diócesis Nivariense, y cantada por la Coral Voces para la Esperanza Villa de Candelaria junto a la Orquesta de Cámara Las Candelas. A continuación, se emitirá en directo la procesión con la imagen de la Virgen de Candelaria por las calles de la villa.
Para cerrar la jornada, volverá a conectar con la villa mariana a las 21:30 horas para llevar a todos los hogares la gala de Ofrenda en honor a la Virgen de Candelaria. Un gran espectáculo nocturno con la participación de grupos tradicionales, cantadores y solistas que rendirán homenaje a la Virgen a través de la música, el baile y las costumbres de las islas.
Televisión Canaria reafirma así su compromiso con la difusión de las tradiciones y la cultura del archipiélago, acercando a todos los hogares la emoción, la historia y el fervor de las Fiestas de Candelaria.
Se investiga un posible delito contra la salud pública
La Guardia Civil sorprendió a varón de 31 años de edad y vecino del Sauzal con 200 gramos de hachís entre su ropa y 760 euros en efectivo. Los agentes realizaban un punto de verificación de vehículos y personas en Tacoronte, municipio de Tenerife, cuando sorprendieron al acusado.
Sorprenden a una persona con más de 200 gramos de hachís en Tacoronte / Imagen cedida por la Guardia Civil
Los agentes procedieron a la investigación del acusado por un delito contra la salud pública. El suceso ocurrió durante un control de tráfico en Tacoronte cuando este viajaba en el asiento de copiloto de un coche.
Cuando los agentes que realizaron el control dieron el alto a este vehículo, observaron que el acompañante al conductor se comportaba de forma extraña y mostraba evidentes signos de nerviosismo, por lo que procedieron al registro superficial de su ropa encontrando el hachís y el dinero.
Las diligencias instruidas se remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de La Laguna.
La policía detuvo a una mujer por estafa y también arrestó a su expareja por quebrantar la condena al incumplir la orden de alejamiento
La Policía Autonómica detiene en Arinaga a una mujer buscada por estafa
Durante la tarde del pasado sábado 9 de agosto, agentes de paisano del Grupo de Denuncias e Investigación de la Policía Autonómica Canaria detuvieron en el municipio de Agüimes, en Gran Canaria, a una mujer de 41 años, identificada como D.C.M., sobre la que pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión emitida por el Juzgado de lo Penal nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria por delitos de estafa. La mujer fue localizada mientras okupaba una nave en el polígono industrial de Arinaga.
En el lugar, los agentes también arrestaron a un varón de 30 años, J.D.P., por quebrantamiento de condena al incumplir una orden de alejamiento en vigor respecto a la detenida, impuesta por el Juzgado de lo Penal nº 5 de Las Palmas de Gran Canaria.
La intervención se produjo cuando los agentes constataron que el varón se encontraba en la nave junto a D.C.M., a pesar de que ella misma lo había denunciado anteriormente por malos tratos en el ámbito de la violencia de género. J.D.P., con antecedentes por delitos contra la vida y la integridad física, así como contra el orden socioeconómico, había salido recientemente de prisión.
La operación, coordinada por el Grupo de Denuncias e Investigación de la Policía Autonómica Canaria -que cuenta con agentes especialistas en la localización y detención de personas reclamadas por la justicia-, se desarrolló en dos fases: primero, la detención de D.C.M. en cumplimiento de la requisitoria judicial; y, a continuación, la de J.D.P. por el incumplimiento de la orden de alejamiento.
La Guardia Civil de Agüimes ingresó a ambos detenidos en los calabozos del Puesto para ponerlos a disposición judicial.
La Policía Autonómica Canaria subraya que la colaboración ciudadana resulta clave para prevenir y esclarecer delitos, y reafirma su compromiso con la seguridad y con el estricto cumplimiento de las resoluciones judiciales en todo el territorio autonómico
El senador sufrió heridas graves en la cabeza tras un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, según informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Fallece el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. EFE/ Carlos Ortega
«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti«, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», junto con una foto de ambos.
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estuvo ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde lo sometieron a varias intervenciones quirúrgicas, A pesar de llegar a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El pasado sábado, la clínica Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
«En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo», aseguró hace dos días la Fundación en un parte médico.
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.
«Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad«, agregó su esposa, quien utilizó de manera frecuente las redes sociales durante estos meses para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.
El PSOE en el municipio denuncia que muchos trabajadores del turismo están recurriendo a las caravanas para vivir y que esto ha hecho proliferar la «ocupación masiva» de zonas públicas
El Grupo Municipal Socialista de Arona denuncia la ocupación de solares, descampados y zonas de costa por caravanas y autocaravanas sin regulación ni servicios en el municipio. Aseguran que han proliferado debido a la imposibilidad de muchos trabajadores de conseguir vivienda en el sur de Tenerife. Esto explicaría, señalan, que en lugares como Los Cristianos o Playa de las Américas se hayan formado auténticos ‘poblados’ de caravanas, algunos con vehículos en desuso y condiciones de insalubridad.
Caravanas, autocaravanas y otros vehículos estacionados como viviendas en el espacio público en el sur de Tenerife
Espacios sin condiciones mínimas
La denuncia viene motivada principalmente porque aseguran que los espacios en los que se han apostado no están habilitados ni equipados para estacionar o acampar. Están fuera de los campings privados y áreas municipales habilitados. En Arona, vecinos de zonas como el Rincón de Los Cristianos, La Graciosa o Paloma Beach han trasladado quejas por la ocupación del espacio público y la falta de salubridad. El grupo socialista asegura que estos vecinos no han recibido respuesta efectiva del gobierno local.
Caravanas, autocaravanas y otros vehículos estacionados como viviendas en el espacio público en el sur de Tenerife
Crítica a la gestión municipal
El PSOE de Arona señala que esta realidad no es fruto de la casualidad, sino de la ausencia total de gestión y planificación por parte del gobierno tripartito del PP, Coalición Canaria y Vox. “En dos años no han habilitado ni un solo espacio destinado a este uso, no han aprobado una ordenanza específica y no han puesto en marcha ninguna medida real para ordenar este fenómeno itinerante”, denuncian las concejalas socialistas Raquel García y Mikaela Brito.
Caravanas, autocaravanas y otros vehículos estacionados como viviendas en el espacio público en el sur de Tenerife
Las ediles destacan la paradoja de que tres concejales comparten la gestión del área de Seguridad y Espacios Públicos, pero no han impulsado ninguna actuación en este ámbito. Esto, aseguran, a pesar de las continuas demandas vecinales y de las propuestas planteadas por el PSOE en los plenos.
Entre las zonas más afectadas se encuentran la explanada del Depósito Municipal de Las Américas, en Los Cristianos. También Punta del Viento y varios tramos de costa, todos ellos desbordados por la falta de alternativas funcionales.
Caravanas, autocaravanas y otros vehículos estacionados como viviendas en el espacio público en el sur de Tenerife
Convivencia
El Grupo Socialista insiste en que no se trata de rechazar las caravanas o autocaravanas, sino de regular su presencia para compatibilizarla con el descanso de los vecinos, la seguridad y la imagen turística del municipio. Para ello, reclaman la habilitación de áreas específicas con servicios adecuados, el establecimiento de normas claras y el control de su cumplimiento.
Caravanas, autocaravanas y otros vehículos estacionados como viviendas en el espacio público en el sur de Tenerife
“Gobernar no es mirar para otro lado, es prever, ordenar, escuchar y actuar. Aquí se ha hecho todo lo contrario. La imagen de Arona y la convivencia vecinal están en juego”, subrayan Raquel García y Mikaela Brito.
El nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por la Comisión Europea pone en riesgo el reparto de los fondos europeos y elimina las bolsas de recursos específicos para las RUP
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el titular del Gobierno de Madeira, Miguel Alburquerque. Imagen Presidencia del Gobierno
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, considera crucial que las nueve regiones ultraperiféricas (RUP) y sus tres Estados luchen juntos en defensa de su estatus específico en la Unión Europea. En una carta en respuesta a la remitida por el titular del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, Clavijo invita al resto de los territorios amparados por el artículo 349 del Tratado a responder “de manera coordinada” y “como una sola voz” ante una propuesta de Marco Financiero Plurianual 2028-2034 que “compromete el desarrollo económico y social” de las RUP.
El titular del Gobierno canario comparte plenamente con el de Madeira la preocupación generada por el contenido del documento elaborado por la Comisión Europea, un texto legislativo y financiero que deja en manos de cada Estado el reparto de los fondos europeos y elimina las bolsas de recursos específicos para las RUP que existen en la actualidad y se ha respetado en todos los presupuestos de la UE anteriores.
Por ello, Fernando Clavijo alerta de que la aplicación de la propuesta presentada por Bruselas el pasado 16 de julio supone “un paso atrás inadmisible al trato específico que hasta ahora han recibido las regiones ultraperiféricas para paliar sus evidentes desventajas, derechos reconocidos que llevan décadas respetándose en la UE”.
Defensa de los intereses comunes
En especial, el presidente de Canarias coincide con su homólogo portugués en denunciar la “gravedad” de las consecuencias que tendría en las RUP “la omisión de medidas específicas que reconozcan las limitaciones estructurales y permanentes que afectan a nuestras regiones ultraperiféricas”. A su juicio, “la ausencia de asignaciones adicionales en el FEDER y el FSE+, así como la falta de una línea presupuestaria dedicada al POSEI y a las ayudas para los costes adicionales en el sector de la pesca, constituyen retrocesos inaceptables que comprometen el desarrollo económico y social de nuestros territorios”.
Clavijo indica en su carta a Albuquerque que, ante esta “amenaza”, las nueve RUP y sus tres Estados -España, Francia y Portugal- deben “responder con decisión y rapidez, pero sobre todo con unidad para defender nuestros intereses comunes”. Para ello, el jefe del Gobierno autonómico propone al presidente de Madeira la creación de un frente que permita “articular una posición conjunta ante las instituciones europeas, con el objetivo de garantizar un trato justo, coherente y estable para todas las RUP en el marco financiero y legislativo futuro”.
El objetivo, añade Clavijo en su carta, es trabajar para que las RUP sigan siendo consideradas en bloque como regiones que requieren un trato y fondos específicos. “Estoy convencido de que solo a través de la unidad y la firmeza podremos lograr que la Unión Europea mantenga su compromiso con nuestras regiones, tal como establece el artículo 349 del Tratado”, explica el presidente para garantizar que el Gobierno de Canarias está “plenamente dispuesto a colaborar en esta iniciativa y a contribuir activamente en la elaboración de una estrategia conjunta que nos permita defender nuestros derechos y necesidades”.
4.600 millones en juego
Según informa un comunicado, la respuesta a la carta que el presidente de Madeira remitió la semana pasada se suma a la que Fernando Clavijo envió el pasado 31 de julio a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. En esta misiva, el titular del Ejecutivo canario transmitía a la máxima dirigente europea su “honda preocupación” por el contenido del nuevo Marco Financiero Plurianual y los efectos negativos que su aplicación tendría en el archipiélago, por lo que solicitaba el blindaje de los fondos directos a las regiones ultraperiféricas.
Clavijo alertaba a Von der Leyen que la propuesta de Marco Financiero de la UE para el periodo 2028-2034 deja en manos de los Estados el reparto de los recursos, con lo que se “echa por tierra cincuenta años de una política de cohesión construida con y para las regiones europeas que son las que están más cerca de los ciudadanos y las que han sabido cómo utilizar estos fondos europeos para mejorar la convergencia económica y la calidad de vida de sus ciudadanos”.
Este cambio de modelo deja en el aire, a expensas de lo que decida el Estado, los fondos que el archipiélago tenía garantizados como RUP. En el Marco Financiero 2021-2027, Canarias tiene asignados directamente algo más de 4.600 millones de euros por su condición de región ultraperiférica. Además, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE), las islas reciben en el periodo presupuestario en vigor 2.730 millones de euros, mientras que en el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) tienen consignados 1.878 millones de euros.
Las entidades de formación, públicas o privadas, que dispongan de instalaciones ubicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias y se encuentren debidamente inscritas o acreditadas en el correspondiente registro, podrán optar en las especialidades por las que concurran.
Los cursos se dirigen a la obtención de un certificado profesional o de una especialidad formativa y se desarrollarán en modalidad presencial o virtual, según indicó en un comunicado la Consejería de Turismo y Empleo.
Al menos el 70% de las plazas de cada actividad formativa se reservará a personas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Canario de Empleo (SCE), y se puede admitir un máximo de un 30% de personas ocupadas, en caso de haber vacantes disponibles.
Por otro lado, se dará prioridad a colectivos vulnerables como parados de larga duración; personas desempleadas mayores de 45 años; mujeres víctimas de violencia de género; menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil; trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo o del Programa de Recualificación Profesional (PREPARA).
La directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, recordó que «más del 80% de las personas desempleadas carecen de formación, por lo que resulta imprescindible ofrecer cursos que sean cada vez más atractivos y que se adapten a las necesidades de las empresas».
A través de la pasada convocatoria que se publicó en 2024, se realizaron un total de 1.680 acciones formativas en dieciocho ramas profesionales distintas, alcanzando al 20% de la población desempleada en las islas.