Al llegar a la zona el SUC comprobó que el motorista presentaba diversos traumatismos de carácter grave, por lo que se le trasladó en una ambulancia medicalizada
Imagen archivo RTVC.
Un motorista ha resultado herido de carácter grave en una colisión frontal con un turismo en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en la urbanización Rosa de la Monja del citado municipio. Hasta el lugar, se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, al llegar a la zona, comprobó que el afectado presentaba diversos traumatismos de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, que instruyeron las diligencias y colaboraron con el resto de recursos desplazados.
Amplían el respaldo económico para garantizar el suministro eléctrico en Canarias. REUTERS/Jon Nazca
Estas medidas sustituyen a las órdenes publicadas el pasado mes de mayo y reconoce los costes asociados a 137,8 megavatios (MW) de potencia gestionable adicional en la isla de Gran Canaria, suponiendo un incremento de 87 MW respecto a la orden anterior.
Por otro lado, las potencias reconocidas en Tenerife (71,6 MW)y Fuerteventura (32,8 MW) se mantienen sin cambios.
El procedimiento se tramitó en un plazo de tres meses desde que el Gobierno de Canarias solicitó la ampliación, el pasado 5 de mayo. Desde entonces, el Ministerio recibió valoraciones del Gobierno autonómico, de Red Eléctrica Española (REE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para culminar con esta actuación.
La orden reconoce los costes durante un período de tres años, prorrogable si así lo solicita el Gobierno autonómico, siempre que el mantenimiento de las medidas extraordinarias resulte necesario para garantizar el suministro eléctrico en el archipiélago.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó en una nota del Ministerio que esta nueva decisión «supone un paso más en nuestro trabajo por la seguridad de suministro en Canarias».
Según explica en este comunicado, se trata de dar respuesta a las necesidades que identificó Red Eléctrica como operador del sistema y respaldar las propuestas de instalaciones de emergencia trasladadas por el Gobierno de Canarias. Además, esta orden incorpora una serie de mejoras técnicas que permiten ajustar su contenido a las necesidades mencionadas.
Finalmente, el MITECO trabaja en otras medidas para el archipiélago como el programa específico del PRTR dirigido a lograr islas 100% renovables, el plan de modernización de las instalaciones de generación o el plan de transición energética para que las renovables y el almacenamiento tengan un papel cada vez mayor en Canarias.
El nuevo punto de atención integral acerca los servicios públicos a la comarca y evita desplazamientos a otros municipios
La consejera Nieves Lady Barreto, junto al presidente del Cabildo Sergio Rodríguez y la alcaldesa Yaiza Cáceres, durante la inauguración de la nueva oficina de atención ciudadana en Tijarafe.
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han inaugurado una oficina de información y atención presencial en el municipio de Tijarafe, con el objetivo de acercar los servicios públicos a la ciudadanía y mejorar la atención presencial en la isla.
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, destacó que esta apertura forma parte del compromiso por garantizar la calidad en la atención y evitar que la brecha digital o la dispersión geográfica dificulten el ejercicio de los derechos de la población.
En el acto de inauguración, Barreto estuvo acompañada por el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, y la alcaldesa de Tijarafe, Yaiza Cáceres. La consejera agradeció la implicación del Ayuntamiento para habilitar el espacio, la financiación del personal por parte del Cabildo y la labor de coordinación de la Dirección General de Modernización y Calidad de los servicios públicos.
La isla cuenta ya con cuatro oficinas de estas características
Con esta apertura, La Palma suma ya cuatro oficinas en Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, San Andrés y Sauces y ahora en Tijarafe, que en 2024 registraron más de 10.400 atenciones. Rodríguez subrayó que la iniciativa refuerza la estrategia de descentralizar los servicios y acercar la Administración a municipios como Fuencaliente, Los Sauces y Puntagorda.
La alcaldesa celebró que la oficina responda a una demanda histórica de la comarca, facilitando la vida de los vecinos al evitar desplazamientos. Según explicó Barreto, el centro ofrece información, orientación y asistencia, así como trámites de respuesta inmediata como licencias de pesca, tarjeta de discapacidad, duplicado del carné de familia numerosa o certificados.
Esta oficina forma parte de los convenios de colaboración con los Cabildos de las islas no capitalinas. Con la de Tijarafe y la abierta en La Graciosa en 2024, ya funcionan 12 oficinas conjuntas en el Archipiélago.
Las autoridades estadounidenses consideran a Maduro como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo»
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi. Archivo RTVC.
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves una recompensa de 50 millones de dólares (casi 43 millones de euros) a cambio de información que facilite el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevando así la cifra de 25 millones de dólares (algo más de 21 millones de euros) anunciada a principios de este año.
«Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro», ha anunciado la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, en un vídeo difundido en su cuenta de la red social X, en el que ha asegurado que «bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, Maduro no escapará a la justicia y será responsable de sus despreciables crímenes«.
Recompensa por Nicolás Maduro
Washington ha justificado esta decisión, según las palabras de la fiscal, porque «hasta la fecha, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas al propio» dirigente venezolano, mientras que su cartera «ha incautado más de 700 millones de dólares (casi 600 millones de euros) en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más«.
Las autoridades estadounidenses consideran por ello a Maduro como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional» y lo acusan de emplear bandas criminales como «Tren de Aragua, Sinaloa y el Cartel de los Hijos –designadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos— para introducir drogas letales y violencia en» el país norteamericano.
La respuesta de Caracas ha llegado del ministro de Exteriores, Yván Gil, que ha tildado de «patética» la recompensa ofrecida por Estados Unidos. «Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto», ha declarado en su canal de Telegram.
Tramas terroristas
Así, ha criticado a Bondi por organizar «un circo mediático para a la ultraderecha derrotada de Venezuela, mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país».
El jefe de la diplomacia venezolana ha asegurado que el anuncio de Bondi «no nos sorprende, viniendo de quien viene» y ha recordado la polémica surgida en Estados Unidos a cuenta del caso del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. «Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias», ha señalado.
Gobierno estadounidense
«La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política», ha concluido el ministro.
En enero de este año, el Gobierno estadounidense –aún en manos del demócrata Joe Biden– elevó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten la detención o condena de Maduro, dentro de un paquete de medidas y sanciones por lo que Washington denunció como una «investidura ilegítima» tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, consideradas como fraudulentas por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
España logra vencer a República Checa en su segundo partido de preparación al EuroBasket 2025 con un marcador de 87-83
España sigue creciendo en la victoria ante República Checa
El segundo partido de España de preparación al EuroBasket 2025 se saldó con una victoria solvente ante República Checa y con un gran ambiente en el Martín Carpena de Málaga. Los jóvenes Mario Saint-Supéry y Josep Puerto firmaron un buen encuentro, secundados por Darío Brizuela, Xabi López-Arostegui y Willy Hernangómez, todos ellos en dobles dígitos de anotación.
El Torneo Ciudad de Málaga ha dado por concluida la segunda de las cuatro semanas de preparación para el EuroBasket 2025. Si en la primera en Madrid se trabajó el aspecto físico y táctico, en esta segunda se ha empezado a competir con la vista puesta a estar al 100% dentro de quince días. El partido ante Portugal dejó un poco frío al Martín Carpena, mientras que con la República Checa las sensaciones han sido buenas, aunque se nota todavía la irregularidad en el juego por la falta de rodaje. Y en un choque donde Scariolo dio descanso a Santi Aldama y Alberto Abalde.
La República Checa no pudo contar con su estrella Tomas Satoransky, pero salió a pista con el quinteto más potente posible, intentando sembrar dudas en la selección española. El español Diego Ocampo, responsable de los checos, consiguió el primer objetivo y una pequeña ventaja en el marcador (+9), pero apareció en pista Mario Saint-Supéry para darle otro aire al partido y acabar por delante al final del primer cuarto (17-16).
El partido se igualó y los puntos subían lentamente, con dos equipos en la primera fase de preparación y que necesitan estar al 100 % dentro de unas semanas. Xabi López-Arostegui aportaba en los dos lados del campo, mientras que dos triples consecutivos (uno de Puerto y otro de Brizuela) ponían el 33-27. La afición del Carpena, que había vibrado horas antes con la victoria de España B, se ponía en pie en los mejores minutos de los jugadores de Scariolo, que se fueron al descanso con la máxima ventaja (40-31).
El tercer cuarto fue de transición, con un ojo puesto en el marcador evitando la remontada del rival. Jaime Pradilla cumplía su trabajo como siempre, Darío Brizuela calentaba la muñeca, mientras que Willy, con más minutos en cancha que el martes, hacía daño cerca del aro. Y así se llegó con mayor tranquilidad a los últimos minutos, con una ventaja que superaba los diez puntos, y con un equipo que controlaba el ritmo de juego.
Final
Así se llegó a la victoria final por 87-73 y un punto seguido en la preparación. La siguiente etapa será Badalona, donde el nivel de dificultad subirá exponencialmente con Francia como rival el próximo jueves 14 en el Olímpico, devolviendo la visita el sábado 16 en París.
Las Fiestas de San Lorenzo cumplen 35 años como Fiesta de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con los Fuegos como plato principal y medio centenar de actos en honor al Santo Patrón del barrio
Las Fiestas de San Lorenzo comenzaron a celebrarse el pasado 1 de agosto y culminarán el próximo 23 de agosto. En medio, el plato fuerte: la Gran Quema de Fuegos Artificiales y Volcán de Voladores en honor al Santo Patrón del barrio. Una fiesta que cumple en esta edición 35 años como Fiesta de la Ciudad y que está declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Por eso, se ofrece también la posibilidad de disfrutarlas online en las redes sociales de Turismo de la ciudad en los siguientes enlaces a partir de las 01:00 horas:
Repasamos los actos más destacados y los horarios de una de las noches más esperadas para miles de personas con los Fuegos de San Lorenzo.
Los Fuegos de San Lorenzo cumplen este 2025 35 años como Fiesta de la Ciudad
Más de 50 actos
Los actos comenzaron el viernes 1 de agosto con la tradicional subida de la bandera del Santo Patrón y el pregón de Yazmina Pereira, vecina del barrio.
El ambiente festivo irá en aumento el viernes 8 de agosto, cuando, a las 21:30 horas, se celebrará la Gran Gala Drag Queen, presentada por Yanely Hernández y Drag Grimassira Maeva. Actuarán Jonathan Amaro, Dácil Suárez y el Drag Queen 2024, Drag Kálik. Tras la gala, la noche continuará con la Noche de la Reinona, con las actuaciones de Rikmo Bakano y la orquesta La Mekánica by Tamarindos.
La noche del 9 al 10 de Agosto se realiza la gran quema de fuegos de artificio en Honor al Santo Patrón del barrio de San Lorenzo, Las Palmas de Gran Canaria.
La víspera del día grande, el sábado 9 de agosto, se iniciará desde bien temprano, a las 05:00 horas, con repique de campanas y traca de voladores, en una muestra de fervor popular impulsada por la promesa de los vecinos de El Ebro. Por la noche, a las 21:30 horas, el escenario de la Plaza de San Lorenzo acogerá los conciertos del Grupo Muelle Viejo y Barco a Venus, tributo a Mecano, que marcarán la cuenta atrás hacia el momento más esperado de las fiestas.
Ya en la madrugada del domingo 10 de agosto, a la 01:00 horas, tendrá lugar la Gran Quema de Fuegos Artificiales y el Volcán de Voladores en honor al Santo Patrón, una manifestación única de luz, sonido y emoción, declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias.
Sobre la 01:00 de la madrugada el cielo de San Lorenzo estalla con más de 20 minutos de pólvora y un impresionante espectáculo de colores, que tiene su máximo apogeo en el gran volcán de fuegos artificiales.
Este año se quemarán 458 kilos de pólvora a cargo de Pirotecnia El Pilar y Pirotecnia San Miguel.
Siguen las Fiestas de San Lorenzo
La jornada del domingo 10 de agosto continuará con la celebración de la 163ª Feria de Ganado a las 08:30 horas en los alrededores del centro de salud. A las 11:30 horas tendrá lugar la Solemne Función Religiosa en la Parroquia Matriz. A las 12:45 horas, la imagen del Santo recorrerá las calles del pueblo en procesión, acompañada por la Agrupación Musical La Salle de Agüimes. Durante el recorrido se presentará el desfile de los ejemplares premiados en la feria ganadera. El acto culminará con un brindis institucional en el CEIP San Lorenzo.
Por la noche, a las 21:30 horas, se celebrará la Gran Gala de San Lorenzo, presentada por la periodista Xaila Falcón. En ella se entregarán las distinciones de Madre Mayor a la Sra. Dña. Juana Travieso Morales y de Hijo Predilecto al Sr. D. Juan Lola Suárez Rodríguez. También se homenajeará al Servicio Municipal de Limpieza, en su 40º aniversario, y se recordará a las víctimas de la DANA de Valencia con el tradicional encendido de velas. El acto concluirá con el espectáculo musical ‘VS Radio’ a cargo del grupo Vocal Siete.
Tras los actos principales del fin de semana, las fiestas prosiguen el lunes 11 de agosto. Tendrá lugar el III Encuentro Folclórico El Molino de San Borondón, a las 21:30 horas, en el que participarán agrupaciones de toda la isla: A.F. Bejeque, A.F. Flor Canaria del Atlántico, A.F.B. Herencias, A.F.B. Erasmo Hernández, A.F.B. Salitre del Faycán y la A.M.C. El Molino de San Borondón.
El martes 12 de agosto, las familias volverán a disfrutar de precios reducidos en las atracciones a partir de las 19:00 horas. La jornada concluirá con el espectáculo musical ‘Legendarios’, protagonizado por Jeremai Cruz y su banda, a las 21:30 horas.
El miércoles 13, el programa propone una velada íntima y emotiva con el espectáculo ‘Melodías del alma’. Estará interpretado por Pedro Manuel Afonso, a partir de las 21:30 horas.
El ambiente festivo continuará el jueves 14 de agosto con la Noche Latina. Ofrecerá el concierto de Nia Correia y la actuación de la Orquesta Armonía Show a las 22:00 horas. La organización invita al público a acudir vestido de blanco como símbolo de unidad y celebración.
El viernes 15 de agosto, festividad de la Bienaventurada Virgen del Buen Suceso, copatrona del pueblo, se celebrará a las 12:00 horas su tradicional procesión. Estará acompañada por la Agrupación Musical San Isidro Labrador de Montaña Cardones. A las 13:00 horas tendrá lugar la Fiesta de la Espuma, pensada para el disfrute de grandes y pequeños. Y ya por la noche, a las 21:30 horas, una Noche de Versiones con los grupos Tacones Rojos, Salvapantallas y La Chica de Ayer pondrá el broche musical a la jornada.
El sábado 16 de agosto arrancará a las 12:00 horas con el IV Encuentro de Papagüevos. Contará con la participación de figuras tradicionales de Guanarteme, San Isidro de Gáldar, Las Mesas y los anfitriones de San Lorenzo, acompañados por la Banda Guayedra. Por la tarde, a las 17:30 horas, se celebrará la Gala Infantil con la actuación de Los Musipops. La música continuará por la noche con el concierto del Grupo Sombra del Aguayro a las 22:00 horas. Después vendrá la verbena, a las 23:30 horas, con el grupo Leyenda Joven.
El domingo 17 de agosto, última jornada del programa oficial, se celebrará desde las 08:00 hasta las 13:30 horas el tradicional mercado agrícola, con actuación folclórica a las 11:30 horas. A las 14:00 horas se vivirá una Verbena del Solajero. Actuarán los grupos Yony y Aya y Géminis, y una traca final de voladores que pondrá fin a la celebración.
Como cierre simbólico de las fiestas, el sábado 23 de agosto, a las 10:00 horas, se organizará una excursión a la Playa de Mogán. Las plazas son limitadas y deberán solicitarse a través de la Comisión de Fiestas.
Actos religiosos
Como es tradición, los actos religiosos también ocupan un lugar central en las Fiestas de San Lorenzo. Desde el mismo viernes 1 de agosto se dará inicio al Novenario en honor al Santo Patrón. Habrá eucaristías diarias en las que se tendrán presentes las intenciones de los distintos barrios del entorno, comunidades parroquiales y sacerdotes que han formado parte de la historia del templo. El templo parroquial permanecerá abierto cada día una hora antes de los oficios.
El sábado 9 de agosto se celebrará, a las 09:00 horas, la eucaristía dedicada a los peregrinos. Le seguirá la Solemne Función Religiosa en honor a San Lorenzo el domingo 10 a las 11:30 horas, presidida por el Rvdo. Vito Ondó Motogo Mangue. A continuación, tendrá lugar la procesión del Santo Patrón por las calles del pueblo, acompañada de la Agrupación Musical La Salle de Agüimes.
El lunes 11 se celebrará la misa en recuerdo de los fieles difuntos. Y el viernes 15 de agosto se rendirá homenaje a la Virgen del Buen Suceso, copatrona de San Lorenzo. Será con una función religiosa y posterior procesión a partir de las once y media. Durante los días previos también se llevará a cabo el triduo en su honor.
Todos los actos religiosos han sido organizados por la parroquia de San Lorenzo. Este año conmemora también los 385 años de la colocación de la primera piedra de su templo y el 1.800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo, diácono y mártir.
Lanzarote acoge esta semana el Rallye de Tierra Isla de los Volcanes con un programada cargado de actividades y pruebas
La semana grande del Rallye de Tierra Isla de los Volcanes-Trofeo Ciudad de Arrecife comenzó este lunes y las actividades se desarrollarán a partir del jueves, viernes y sábado. La Naviera Armas-Trasmediterránea trasladó a los vehículos de los diferentes equipos desde tierras peninsulares, que llegaron a Lanzarote en la tarde del domingo.
Comienza el Rallye de Tierra Isla de los Volcanes en Lanzarote
El miércoles por la mañana se desarrolló una primera jornada de test en el tramo de Famara-Teguise, participando seis equipos visitantes, que continuarán este jueves de 10 a 14 horas con muchos más participantes. En la tarde del miércoles se ha desvelado el rutómetro en su totalidad, con la localización de los tramos y la publicación de la revista oficial y guía del aficionado.
Mapa Rally Rallye de Tierra Isla de los Volcanes
En los test de la mañana del miércoles estuvieron presentes tres coches Rally2 y tres Rally5 de la Clio Trophy Spain, todos visitantes en el rallye lanzaroteño. De los primeros estuvieron el VW Polo de Francisco Dorado-Andrea Lamas, el Hyundai i20 N de los rusos Semenov-Ignatov y el Ford Fiesta de los líderes del CERT-Rallycar, Gil Membrado-Jandrín López. Sobre todo rodando para probar diferentes tipos de neumáticos en el corto tramo de Famara.
Este jueves se realizará un segundo test en el mismo lugar y horario y por la tarde los pilotos podrán empezar los reconocimientos de los tramos cronometrados. Este día también será para la entrega de documentación para los equipos, en la sede de la organización de Evesport en el Arrecife Gran Hotel-AGH
El viernes será un día muy intenso, con reconocimientos de 8 a 15 h, Shakedown, Tramo de Calificación, Súper Especial y finaliza la jornada en la rampa de salida instalada este año en la Avenida Fred Olsen junto a la Playa del Reducto, con la elección del orden de salida, entrevistas y presentación de los pilotos.
Gran día del evento
El sábado será el gran día para el desarrollo del rally con la disputa de los tramos de Teguise (Orvecame) y Soo-Tinajo (Naviera Armas-Trasmediterránea) durante la mañana. Y por la tarde, los tramos de Tinajo (Centros Turísticos de Lanzarote) y Yaiza-Tías (CICAR), el más largo con sus 20,5 km, lo que suma casi 100 km cronometrados. La ceremonia final de la 27º edición del rallye será a partir de las 20 horas.
Nombres destacados de la competición
El Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT) 2025 llega a la isla de Lanzarote con Gil Membrado-Alejandro López (Ford Fiesta R5 MKII) liderando la clasificación, seguidos por los rusos Aleksandr Semenov-Aleksei Ignatov (Hyundai i20N Rally2).
Entre las principales atracciones internacionales estará el francés Pierre-Louis Loubet (Citroën C3 R5), campeón del WRC2 en 2019 y expiloto oficial de Hyundai y M-Sport en el Mundial de Rallies.
La lista de inscritos incluye a referentes como el triple campeón nacional Alexander Villanueva (Toyota GR Yaris Rally2) y Juan Pablo Castro (Skoda Fabia R5), además de varios destacados canarios. Entre ellos, Raúl Hernández (Skoda Fabia RS Rally2) y Juan Carlos Quintana, campeón nacional en 2022.
Otros participantes destacados son Gustavo Sosa (Hyundai i20N Rally2), Alejandro Rodríguez (Toyota GR Yaris Rally2) y Borja Pérez (Skoda Fabia R5).
El Clio Trophy Spain de Tierra celebrará en Lanzarote su primera prueba en Canarias, con los isleños Álvaro Santana y Juan Monzón como segundos de la general, además de Zósimo Hernández y Zebenzui Martín, ambos con Renault Clio Rally5.
El Gobierno de Israel da luz verde a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para la ocupación de Gaza
(Foto de ARCHIVO) Palestinos con ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza. Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy. 05/8/2025
El Gobierno de Israel ha aprobado este viernes la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre una escalada de la ofensiva militar en la Franja de Gaza que incluyela ocupaciónde la homónima capital del enclave en base a premisas como «la desmilitarización» del mismo y «el control israelí de la seguridad».
«El Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza», ha afirmado la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, «distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».
Asimismo, el organismo gubernamental ha adoptado cinco premisas en su estrategia para «poner fin a la guerra», que son «el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina».
El líder de la oposición afirma que la decisión es «un desastre»
La oficina de Netanyahu ha asegurado en su escrito que la decisión ha contado con «mayoría de votos» del Gabinete. En este sentido, ha precisado que la mayoría de los miembros de este órgano «creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes».
El escrito, que se ha hecho público más de nueve horas desde que empezase la reunión en la tarde del jueves, no aporta más detalles sobre ese plan alternativo, si bien podría referirse al jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, que en el mismo día ha reiterado su rechazo a la propuesta del jefe del Ejecutivo israelí debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en Gaza.
El destacado opositor israelí Yair Lapid ha cargado duramente contra la coalición de gobierno en su conjunto, al considerar que la decisión adoptada por Netanyahu –«arrastrado» por sus aliados, el ministro de Seguridad, Ben Gvir, y el de Finanzas, Belazel Smotrich— «provocará la muerte de los secuestrados y de muchos soldados, costará decenas de miles de millones a los contribuyentes israelíes y conducirá al colapso político».
«Eso es precisamente lo que quería Hamás: que Israel se uniera en el terreno sin un objetivo, sin definir el panorama del día después, en una ocupación inútil que nadie entiende adónde conduce», ha asegurado en su cuenta de la red social X sobre una medida de la que ha dicho «es un desastre que conducirá a muchos más desastres».
Lapid ha lamentado además que las autoridades israelíes hayan aprobado ocupar Gaza «en total desacuerdo con la opinión del Ejército y los mandos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes».
Este sábado, Televisión Canaria refresca la sobremesa con dos entrañables comedias para disfrutar en familia
Televisión Canaria continúa refrescando las tardes de verano con la emisión de películas para todos los gustos. Este sábado, justo después del Telenoticias 1, el canal público propone una sobremesa cinéfila con la emisión de dos entrañables comedias para disfrutar en familia.
A las 15:15 horas, se emite ‘Esto es la guerra‘, una comedia romántica con tintes de acción protagonizada por Reese Witherspoon, Chris Pine y Tom Hardy. Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), amigos de toda la vida, descubren que están saliendo con la misma mujer (Reese Witherspoon). Lo que empieza como una coincidencia romántica se convierte en una batalla de proporciones épicas que pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
Para seguir con el humor y la comedia ligera, a continuación, a las 17:15 horas, llega ‘Un cabaret en la campiña’, una tragicomedia francesa basada en hechos reales que narra. Dirigida por Jean-Pierre Amérisla, narra creación del primer cabaret francés ubicado en el campo.
La historia gira en torno a David, un joven granjero que decide montar un cabaret en su finca para salvarla de la ruina. Aunque su familia no se lo pone fácil, él está convencido de que con música, espectáculo y productos locales, puede reinventar su vida y su negocio
El último informe del INE eleva a 49,3 millones la población española, un aumento en el segundo semestre de 2025 de más de 119.000 personas
Informa: Samuel López.
La población española alcanza un nuevo récord con 49,3 millones de residentes. Esta cifra representa un incremento de 119.811 personas durante el segundo trimestre del año.
La población crece en España en más de 119.000 personas en el segundo semestre de 2025 alcanzando los 49,3 millones. RTVC.
En Canarias, los datos correspondientes al último trimestre de 2024, reflejan un aumento del 0,14%. La cifra en las islas asciende a 2,2 millones de habitantes.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, INE, el crecimiento se debe gracias al crecimiento de la población migrante. La población extranjera más numerosa es la procedente de Venezuela, Marruecos y Colombia.
El crecimiento poblacional de España se ha debido al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que ha disminuido el número de nacidas en el país. La población nacida en el extranjero asciende a 9.686.214 personas, y éste ha sido mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.
Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 95.277 personas durante el trimestre, hasta 7.050.174. La población de nacionalidad española aumentó en 24.534.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600).