El programa gastrónomico de Televisión Canaria inicia su nueva temporada de la mano de Kiko Barroso y Cathaysa González
De lunes a viernes a partir de las 19:50 horas
‘Como en Casa’ vuelve este lunes, 2 de octubre, a la parrilla de Televisión Canaria para continuar con su ruta gastronómica por los restaurantes, guachinches, tascas y bochinches de Canarias. Cada tarde, de lunes a viernes, el programa mostrará los platos más apetecibles y entrañables de nuestro archipiélago.
En esta tercera temporada, los presentadores Kiko Barroso y Cathaysa González recorrerán las Islas en compañía de unos chefs brillantes que nos abrirán las puertas de sus cocinas para introducirnos en el mundo de los fogones canarios y enseñar a la audiencia las más sorprendentes expresiones culinarias.
Un viaje de unos treinta y cinco minutos para descubrir el recetario tradicional de las Islas con un tono fresco, ameno y divertido.
Una ruta por la gastronomía canaria ‘Como en casa’
Como ya es habitual, ‘Como en casa’ hará especial hincapié en la necesidad de consumir productos locales, lo que se conoce como “kilómetro cero”. Una forma de apoyar al sector primario de las Islas y el trabajo de los negocios dedicados a la restauración.
En esta nueva temporada, el programa llega cargado de sorpresas y nuevas secciones, entre las que que destacan los retos culinarios a los que se enfrentarán nuestros presentadores y nuevos reportajes en torno a los distintos lugares que visitaremos.
Desde este lunes, 2 de octubre, a partir de las 19:50 horas, la magia de la cocina y la geografía canaria impregnarán las nuevas andanzas de Kiko Barroso y Cathaysa González, con el único fin de poner en valor lo maravilloso que es comer y la satisfacción que aporta encontrar nuevas perlas culinarias a lo largo y ancho del Archipiélago.
Esta tercera temporada llega con sesenta nuevos programas cargados de mucho amor por la cocina y por los rincones de nuestra tierra.
Una especie de hongos «oportunistas» han surgido del fuego y la posterior lluvia que ha mantenido en vilo a la isla de Tenerife durante el verano
Vídeo RTVC. Informa: Yanira Rodríguez / Elena Pulido. Declaraciones de Vicente Escobio, sociedad Micológica de Gran Canaria y Roberto Castro, ingeniero Forestal Fundación Fénix
El incendio que afectó a Tenerife este verano sigue cambiando el paisaje, pero no todas las consecuencias son negativas. El fuego ha hecho florecer unos hongos que han cubierto parte del monte y que ayudarán a su regeneración.
No es la primera vez que los ingenieros forestales ven a estas especies salir tras los incendios en las islas. Este manto naranja está formado por hongos «oportunistas». Permanecen bajo el suelo hasta que se dan las circunstancias propicias para que salgan: primero fuego, el de Tenerife de este verano, y luego, lluvia.
Han dejado imágenes igual de curiosas en El Hierro, en 2003, o en Gran Canaria, en 2019, al brotar en Tamadaba. Estos ejemplares sólo aparecen cuando hay lluvia débil tras un incendio y siempre sobre árboles carbonizados.
La colaboración entre ingenieros forestales, biólogos y micólogos puede optimizar la recuperación de las zonas quemadas. Un amplio campo de investigación que ya está siendo aprovechado en las islas.
Florecen hongos en la zona afectada por el incendio de Tenerife
La situación habitacional en La Palma, dos años después de la erupción, sigue sin tener una solución definitiva. Los afectados solicitan un Plan Integral que dé respuesta a esta problemática
Vídeo RTVC. Informa: Mónica Gómez / Héctor E. Pérez. Declaraciones de Elías Navarro, portavoz afectados del volcán
Un grupo de personas afectadas por la erupción volcánica que paralizó la vida en La Palma en 2021 solicitan a las administraciones un Plan Integral para solucionar el problema habitacional en la isla. Los vecinos evacuados esperan dejar las casas modulares cuanto antes y que se aprueben los decretos que regularán la ordenación de la isla, así como que se les permitan construir viviendas nuevas.
La erupción del Tajogaite dejó 1.345 casas arrasadas, de las cuales 553 eran viviendas habituales. Unas cifras que dejaron a La Palma con una complicada situación habitacional. Dos años después, los afectados piden un plan diferenciado que dé respuesta a quienes perdieron su hogar o siguen evacuados contemplando la creación de nuevos barrios con viviendas definitivas.
Solicitan, además, que se determinen las nuevas zonas donde se puedan construir esos asentamientos. Desde la plataforma, esperan que los decretos que regularán estas peticiones estén finalizados a final de año y que en 2024 puedan ejecutarse los proyectos.
Imagen de los efectos del volcán Cumbre Vieja (La Palma) CEDIDO POR ASOCIACIÓN SOCIAL VOLCÁN CUMBRE VIEJA (Foto de ARCHIVO) 14/7/2023
El incendio declarado el pasado mes de agosto obligó a cerrar las áreas recreativas del monte de Tenerife. Algunas han podido reabrir este fin de semana
Vídeo RTVC
Algunas de las áreas recreativas que permanecían cerradas por el incendio de este verano en la isla de Tenerife han reabierto al público este fin de semana. Sin embargo, permanece la prohibición de encender fuego en todas ellas.
Una de las que se ha reabierto, ha sido la de Las Raíces, pero dadas las altas temperaturas registradas estos días, han amanecido prácticamente vacías. También se ha reabierto el área recreativa de Lomo La Jara, en Tacoronte, y la de Chanajiga, en el municipio de Los Realejos.
Además, ya se puede circular por las carreteras insulares de acceso al Teide y acceder al parque nacional, aunque a menos de 50 kilómetros por hora. Continúa, por otro lado, la prohibición de acudir con motos, bicicletas y vehículos de más de doce metros de longitud. De igual forma, continúa restringido el acceso a las zonas afectadas.
Monte de la Esperanza afectado por el incendio forestal CABILDO DE TENERIFE 19/9/2023
Continúan las reactivaciones
A pesar de esto, aún continúan dándose pequeñas reactivaciones del fuego en la zona alta de La Orotava. Un suceso que, según los expertos, es normal dentro de este tipo de incendios. Insisten en que se encuentran dentro de las zonas quemadas y que no suponen ningún peligro porque están totalmente controladas.
Francisco Delgado, vecino de Granadilla de Abona, en Tenerife, desapareció el pasado 1 de julio. El dispositivo de búsqueda se refuerza en las pistas forestales
Vídeo RTVC. Informa: Lucía Peraza / Roberto Díaz. Declaraciones de Gregorio Arancel, coordinador Protección Civil Granadilla de Abona, Manuel Ángel Delgado Pimienta, hermano del desparecido, Carmen Dolores Rodríguez, alcaldesa de Granadilla de Abona, y Domingo Torres, responsable de la Unidad Canina de Protección Civil La Laguna
Un dispositivo de búsqueda exhaustivo trata de localizar a Francisco Delgado Pimienta, desaparecido en Granadilla de Abona, Tenerife, desde el pasado 1 de julio. El hombre, de 54 años, lleva más de dos meses desaparecido.
Para tratar de localizarlo, las labores de búsqueda se han efectuado por tierra, con una unidad canina y por aire, con drones. Ante la reapertura de algunas zonas, cerradas por el incendio que asoló el monte de la isla este verano, el dispositivo se refuerza por pistas forestales.
Se trata de una búsqueda sin precedentes en la que participan más de 80 personas, ocho drones y catorce perros dentro de la Unidad Canina de Rescate. No obstante, no es la primera vez que este hombre desaparece por largos periodos de tiempo. Según las fuentes consultadas, esta sería la tercera vez.
Un trabajo que continuará y a las que se suman vecinas y vecinos voluntarios.
Buscan en Tenerife a Francisco Delgado Pimienta, desaparecido el 1 de julio EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 26/2/2021
El hombre, de 75 años, se encuentra en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en estado grave tras sufrir un ahogamiento en la playa de Las Teresitas
Playa de Las Teresitas AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 01/6/2020
Un varón de 75 años se encuentra en estado grave tras ser rescatado del mar en la playa de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo pasadas las 12.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió la alerta. Informaban de que los socorristas de la playa habían sacado del mar a una persona con signos de ahogamiento.
Al parecer, el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que los socorristas habían comenzado a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar básica. Allí, contaron con la colaboración de un médico que se encontraba en el lugar.
A la llegada al lugar del incidente, el personal del SUC confirmó que el afectado continuaba en parada cardiorrespiratoria y comenzó a realizarle maniobras de reanimación de carácter avanzado que lograron recuperarlo. Una vez estabilizado, lo trasladaron en ambulancia al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, donde ingresó en estado grave.
La Policía Local colaboró en el servicio de emergencias sanitarias.
Continúa el episodio de calor en Canarias y calima, en algunas islas, donde podría llegar a registrarse hasta 34ºC en algunas zonas
Vídeo RTVC
Este lunes continúa el calor en las islas. Las temperaturas seguirán en ligero ascenso, sobre todo las máximas. Además, las mínimas ascenderán notablemente en zonas altas de La Palma. En las islas orientales, las temperaturas máximas superarán los 34-36 ºC en interiores, sobre todo en zonas del sureste. Aviso amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología para estas islas por temperaturas máximas.
En las islas occidentales podrán alcanzar y superar localmente los 32 ºC. Cielos despejados o poco nubosos en costas del norte de las islas de mayor relieve. La calima irá disminuyendo en superficie de las islas orientales, siendo ligera en altura. En la mitad occidental esta aumentará en superficie en la primera mitad del día, sobre todo en medianías del sureste y cumbres.
El viento será moderado del Nordeste, girando flojo al Este en medianías y de dirección variable flojo en cumbres. En el Teide soplará flojo de componente sur. Y en el mar, predominará la marejada en costas del norte y sur con mar de fondo del nordeste < 1,5m.
Por islas:
EL HIERRO: Viento del Nordeste moderado, girando flojo al Este +800m de dirección variable con la misma intensidad en cumbres. Cielos despejados, salvo nubes bajas en el norte de madrugada. Calima en superficie y temperaturas máximas locales de 32 ºC.
LA PALMA: Viento alisio moderado, girando flojo al Este +850m y con la misma intensidad de dirección variable en cumbres. Intervalos de nubes bajas matinales en el litoral norte y este. Calima en superficie sobre todo en el sureste y temperaturas máximas locales de 32 ºC.
LA GOMERA: Viento del Norte moderado con intervalos de flojo en costas, girando flojo del Nordeste-Este +500m y de dirección variable flojo en cumbres. Intervalos de nubes bajas en costas del norte a primeras y últimas horas. Calima en superficie, más notable en el sureste e interiores. Temperaturas máximas entre 30-32 ºC.
TENERIFE: Viento moderado del Norte-Nordeste, flojo de la misma dirección en medianías, girando al Este a últimas horas. En cumbres soplará flojo de dirección variable. Intervalos nubosos en el norte a primeras y últimas horas. Calima que afectará sobre todo a las medianías y sureste y temperaturas máximas locales> 32 ºC.
GRAN CANARIA: Viento moderado con rachas de fuerte del Nordeste en costas e interiores, moderado con intervalos de flojo en medianías, girando flojo al Este en cumbres. Cielos despejados salvo intervalos a primeras horas de nubes bajas en el norte. Calima que afectará principalmente a medianías y cumbres. Temperaturas máximas entre 34-36 ºC.
FUERTEVENTURA: Viento alisio moderado, más intenso en zonas de interior. Cielos despejados y calima en altura, disminuyendo en superficie. Temperaturas máximas >34 ºC en el sur.
LANZAROTE: Viento del Nordeste moderado en costas y zonas de interior, más intenso a últimas horas. Cielos despejados y calima en altura, disminuyendo en superficie. Temperaturas máximas >34 ºC en el sureste.
LA GRACIOSA: Viento flojo con rachas de moderado del Nordeste. Cielos despejados salvo algún intervalo de nubes altas en horas centrales. Calima en altura y temperatura máximas de 28 ºC en Caleta del Sebo.
Temperaturas en ascenso y calima en las islas occidentales
Televisión canaria ha retransmitido este domingo, desde las 12:00 horas, el encuentro entre el CV Guaguas y el Grupo Herce Soria, desde el Centro Insular de Deportes. El conjunto grancanario se ha coronado como campeón de la Supercopa de España
El CV Guaguas recibe al Grupo Herce Soria en casa
El CV Guaguas Las Palmas y el Grupo Herce Soria han protagonizado este domingo, 1 de octubre, un nuevo capítulo en su vieja rivalidad. Los amarillos, actuales campeones de liga, recibieron en el Centro Insular de Deportes a los vencedores de la última copa del Rey en un duelo que se presumía tenso.
Allí, el Guaguas se hizo nuevamente, no sin esfuerzo, con la Supercopa Masculina de España, tras un partido intenso y largo que acabó a las 14:30 horas y en el que se impuso por 3-2.
Los jugadores grancanarios cedieron en la primera y cuarta manga del choque pero supieron recuperarse y dejar en casa el primer título nacional de la temporada y su tercera Supercopa; la primera obtenida en su anterior etapa, en 1996, y la segunda en 2021.
El triunfo se suma al título internacional cosechado por el equipo el pasado fin de semana, la Copa Ibérica.
Un encuentro igualado desde el primer set
El encuentro arrancó este domingo en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria con una ventaja del Guaguas sobre sus rivales sorianos (5-2) que se mantuvo a medida que avanzaba el set (11-6). Los sorianos recortaron distancias y consiguieron ponerse por delante por primera vez desde el comienzo del choque (21-22) y llevarse el primer set por un ajustado 23-25 (0-1).
El marcador avanzó a la par en el arranque de la segunda manga (6-6). Sin embargo, el Guaguas comenzó a adelantarse en el marcador hasta doblar en puntos a sus rivales (18-9), una ventaja que podía ser muy difícil de recuperar.
Los jugadores visitantes encadenaron rápidamente cuatro puntos que obligaron al técnico de la plantilla grancanaria, Sergio Miguel Camarero, a solicitar tiempo muerto (18-14). Los anfitriones mantuvieron su renta y se llevaron el set por 25-20, empatando el partido (1-1).
El Guaguas recupera
El conjunto grancanario volvió a ponerse por delante desde el inicio del tercer set de esta igualada lucha por el primer título nacional de la temporada (11-7). La manga continuó con la ventaja de los locales (18-13) y, aunque los sorianos trataron de impedirlo, el Guaguas sumó su segundo set por 25-19 (2-1).
Soria sorprendió con un parcial 3-0 en el arranque de la cuarta manga pero los jugadores amarillos respondieron, recuperaron la diferencia cosechada por el rival (4-4) y se adelantaron en el casillero 8-5. El set siguió avanzando con igualdad (14-14) pero, al final, lo sumaron los de Soria por 25-22, forzando el tie break (2-2).
El Guaguas abrió con seis puntos de ventaja el quinto y último set (9-3), alejándose lo suficiente del marcador de los sorianos y proclamándose ganador de la Supercopa de España 2023 (3-2).
Televisión Canaria emitió el encuentro en directo desde las 12:00 horas con la narración de Jorge Peris y los comentarios de Héctor González. El partido se pudo seguir en antena en Canarias y a través de rtvc.es desde cualquier lugar del mundo.
El equipo catalán tuvo un buen comienzo y final del partido ante el Dreamland Gran Canaria, que culminó con su victoria por 89-75
89-75. El Dreamland GC no remonta y pierde ante el Joventut
El Joventut Badalona sumó la segunda victoria consecutiva en la Liga Endesa tras derrotar por 89-75 al Dreamland Gran Canaria con una exhibición de los catalanes en la segunda mitad.
Los mejores jugadores del partido fueron, por parte local, Andrés Feliz, con 23 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias; y del lado visitante, Nicolás Brussino con 14 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.
El Joventut Badalona arrancó el choque con un acierto muy alto desde la larga distancia comandado por Andrew Andrews, que puso la primera brecha en el marcador del Olímpic (12-5, min. 4).
Bajo la dirección del base dominicano Andrés Feliz el parcial verdinegro fue en aumento y Jaka Lakovic tuvo que parar el choque tras un inicio en el que los catalanes anotaban muy fácil en la pintura (18-9, min. 7).
Tras el tiempo muerto del esloveno, el Dreamland Gran Canaria no mejoró y los jugadores dirigidos por Carles Duran lo aprovecharon para seguir haciendo en la pintura con un intratable Ante Tomic, que puso la máxima para los suyos antes de acabar el primer periodo (28-16, min. 10).
Ben Lammers da vida al Dreamland frente al Joventut
En el segundo cuarto, el equipo insular apretó el acelerador y puso en serios problemas a la defensa local, con un Ben Lammers muy acertado desde la media distancia para hacer daño a los pívots verdinegros (28-25, min. 12), formalizando un parcial de 0-9 en apenas dos minutos de juego.
Después del parcial canario, el partido se convirtió en un intercambio de canastas en ambos lados de la pista con Ante Tomic y Nicolás Brussino siendo los grandes protagonistas.
A dos minutos para llegar al descanso, un triple del base francés Andrew Albicy puso por delante al Dreamland Gran Canaria por primera vez en el partido, lo que provocó el tiempo muerto de Carles Duran (35-36, min. 18).
Los insulares pudieron aguantar la pequeña renta hasta los últimos segundos de primera mitad, donde la Penya le dio de nuevo la vuelta a la tortilla con un 2+1 de Yannick Kraag y un contraataque de Andrés Feliz (43-42, min. 20).
El Joventut se recupera
En la reanudación, el Joventut Badalona volvió a ser el del primer cuarto, con un gran Deshaun Thomas, y de nuevo se abrió una pequeña brecha (49-42, min. 24), pero dos triples seguidos de Sylven Landesberg volvieron a igualar la contienda (49-47, min. 25).
Tras el tiempo muerto de Carles Duran, sus jugadores fueron muy sólidos tanto en ataque como en defensa, primero con un tapón espectacular de Chinanu Onuaku, y después con una muy buena penetración de Feliz (60-51, min. 29).
El Dreamland Gran Canaria no dejó de creer y con dos triples consecutivos de AJ Slaughter volvieron a partido (70-66, min. 33), pero finalmente la reacción acabó en espejismo.
Desde los últimos siete minutos de partido, la Penya fue un ciclón en ataque a los mandos de Andrés Feliz, que fue el dueño y señor del balón anotando y asistiendo a Ante Tomic (85-71, min. 37).
El ataque verdinegro no quitó el pie del acelerador y Deshaun Thomas culminó la exhibición con una canasta, con reverso incluido marca de la casa, para cerrar el partido y certificar la victoria del Joventut Badalona por 89-75 ante el Dreamland Gran Canaria.
Los independentistas señalan, en el aniversario del 1-O, que la «amnistía total» es la única solución, pero también advierten de una «amnistía trampa», que sólo sirva para «blanquear al Estado español». El presidente catalán ha prometido firmeza en las negociaciones
Mil personas marchan la ANC en el sexto aniversario del 1-O
Según los datos facilitados por la Guardia Urbana de Barcelona, un millar de personas ha secundado este domingo la marcha por la Asamblea Nacional Catalana en conmemoración del referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
La manifestación ha comenzado en la plaza Urquinaona y ha bajado por la Via Laietana, desde donde se ha desviado a la plaza de Sant Jaume, en la que se encuentran el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, donde ha finalizado.
A su paso por la Jefatura Superior de la Policía, los manifestantes han lanzado pequeñas urnas y papeletas a semejanza de las utilizadas en las votaciones de 2017.
En la plaza de Sant Jaume se ha podido ver una pancarta de gran tamaño con una fotografía de esa jornada de hace seis años y diversas banderas catalanas e independentistas.
Vídeo RTVC
«Amnistía trampa»
Antes del inicio de la manifestación, la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha advertido a Junts y a ERC sobre «una amnistía trampa que solo sirva para blanquear al Estado español» y ha añadido: «No queremos que nos perdonen ni tenemos demasiadas ganas de perdonar hasta que hayamos ejercido la autodeterminación».
En paralelo, en la antigua cárcel Modelo ha tenido lugar un acto de presentación de la campaña de apoyo a los procesados en la llamada «Operación Judas» -a quienes se acusa de planificar sabotajes con explosivos en edificios e infraestructuras del Estado-.
En el acto han participado las Plataformas Antirrepresivas de Barcelona y Ponent, CDR Catalunya, la sectorial de Personas Represaliadas de la ANC, Desobediencia Civil Catalunya y otras entidades.
Una de las intervención ha ido a cargo de Adrián Sas, manifestante condenado a tres años y medio de cárcel por la Audiencia Provincial de Barcelona en un fallo ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ahora está pendiente de recurso ante el Tribunal Supremo (TS).
«Si el Supremo confirma mi condena, no me presentaré voluntario en prisión ni me esconderé. Que me vengan a buscar», ha dicho.
La «amnistía total es la única manera que nos hará libres»
Asimismo, uno de los encausados por la «Operación Judas» por planear, presuntamente, acciones violentas de cara al aniversario del 1-O de 2019 ha explicado, en declaraciones a TV3, la apuesta de estos colectivos por la «amnistía total».
«No sabemos qué están negociando por arriba, pero la amnistía total es la única manera que nos hará libres», ha dicho antes de cifrar en más de 300 los «presos políticos» y en más de 4.500 los represaliados a causa del proceso independentista.
En ese acto han participado unas 300 personas, según la Policía Local barcelonesa. Los mismos colectivos protagonizarán esta tarde una marcha desde la Modelo hasta el cuartel de la Guardia Civil en Travessra de Gràcia.
También esta tarde diversas entidades independentistas, como el Consell de la República, ANC, Òmnium, Intersindical o la AMI, han convocado una manifestación en la plaza Catalunya.
Declaración institucional de Père Aragonès
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha situado este domingo el referéndum de autodeterminación como una pieza clave, junto con la amnistía, en la negociación para «resolver el conflicto con el Estado» y ha asegurado que será «firme» para conseguirlo.
«El conflicto con el Estado solo puede resolverse votando en las urnas (…). Seis años después del 1-O quiero hacer énfasis en la claridad de objetivos, en la autodeterminación y la amnistía. Y la firmeza en todos los ámbitos, también en la negociación, como vía para hacerlo posible», ha asegurado Aragonès, durante la declaración institucional que ha realizado en Fonollosa (Barcelona) con motivo del sexto aniversario del 1 de octubre.
Al mismo tiempo, ha llamado a «sumar esfuerzos» para hacer posible «la resolución definitiva del conflicto de soberanía con el Estado», que ve imprescindible para «multiplicar los resultados».
«La amnistía por sí sola no resuelve el conflicto»
Tras insistir en que «todo el mundo debe tener claro que la amnistía por sí sola no resuelve el conflicto», Aragonès ha apostado por «utilizar todas las vías y también la negociación» para conseguir el objetivo del referéndum, precisamente cuando el independentismo está en conversaciones con el PSOE y Sumar de cara a la investidura de Pedro Sánchez.
«Si el Gobierno del Estado quiere resolver este conflicto, debe escuchar y atender esta demanda transversal y mayoritaria de la ciudadanía. El cómo lo haremos también es hoy un punto de coincidencia: la firmeza, la fuerza de la ciudadanía y también la recibida de las urnas en este pulso, en esta negociación con el Gobierno del Estado. Esta vía está abierta», ha subrayado, tras alertar sobre aquellos que «desde la caverna» querrán impedirlo.
El presidente catalán ha enfatizado también la necesidad de «sumar» entre las fuerzas independentistas para conseguir los objetivos políticos. «Hay que saber sumar, hablar y escuchar para darnos cuenta de que no estamos tan lejos los unos de los otros. Hay que volver a sumar y volver a construir», ha dicho.
En esta línea, ha instado a «hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho hasta ahora. Cuando nos lo proponemos sabemos hacerlo. Y cuando nos lo hemos propuesto lo hemos hecho», ha insistido, en una clara alusión a Junts.
El presidente catalán se ha congratulado de la posición conjunta defendida por ERC y Junts la semana pasada en el Parlament: «Es una buena noticia. Insta al Govern a ponernos al frente y hacer que el referéndum sea reconocido y podamos hacer realidad un nuevo referéndum, con un resultado que sea respetado», ha afirmado.
Père Aragonès en su declaración institucional por el sexto aniversario del 1-O. EFE