Tellado exige a Carolina Darias explicaciones sobre unos «contratos a dedo»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, exige «máxima transparencia a la actual alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria»

Tellado exige a Carolina Darias explicaciones sobre unos «contratos a dedo»
El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, a 6 de agosto de 2025, en Madrid (España). EDUARDO PARRA – EUROPA PRESS

El secretario general del PP, Miguel Tellado, exige a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que dé explicaciones por una serie de «contratos a dedo» desde el ayuntamiento de la ciudad y que, a su juicio, son «un ejemplo más del ‘modus operandi’ del PSOE«.

Tellado ha respondido en rueda de prensa a una pregunta sobre la información facilitada en ‘ABC’, sobre una investigación de la Fiscalía de irregularidades en contratos del consistorio que ahora dirige Darias.

Ha insistido Tellado, «lo que tenemos que hacer es exigir explicaciones y exigir máxima transparencia a la actual alcaldesa de Las Palmas».

«Estamos ante un ejemplo más del ‘modus operandi’ del Partido Socialista. Contratos a dedo, contratos sin publicidad que provocan después investigaciones judiciales», ha afirmado Tellado, que ha referido que esos contratos fueron «a lo largo de los últimos 23 meses con un importe que supera los 350.000 euros».

Miguel Tellado ha incidido que Darias «no es más que la sucesora de Salvador Illa en el Ministerio de Sanidad, heredando prácticas de ese ministerio», así como que «fue también ministra de Política Territorial antes que Ángel Víctor Torres, también investigado por contratos sospechosos».

Tellado ha señalado a los tres por «tener muchas cosas en común», «Illa en Sanidad y Torres en Canarias aprovecharon la pandemia para blindar contratos de urgencia y sin publicidad que hicieron de oro a unos cuantos».

El Tiempo en Canarias | Más calor en las medianías y el alisio soplará con fuerza en la costa

0

Este jueves continuarán subiendo las temperaturas con un calor más apreciable en las medianías y un alisio más apreciable en la costa

Previsión del Tiempo en Canarias para el jueves, 7 de agosto. Grafismo RTVC.

El calor se intensifica este jueves con una subida de temperaturas en las medianías y cumbres. Soplará el viento alisio con fuerza en la costa. Las temperaturas alcanzarán en momentos puntuales los 40ºC en las medianías del Sur y Oeste de Gran Canaria.

También, este calor será más apreciable en las medianías del resto de las islas y en el Sur de Fuerteventura. Unos termómetros que marcarán los 37ºC, en varios puntos del archipiélago, acercándose a los 40 grados de Gran Canaria.

En general, pocas nubes en el cielo, las únicas, de tipo bajo para comenzar y terminar la jornada por el Norte. En el resto, cielos poco nubosos o despejados, con ligera calima repartido de forma desigual por todo el archipiélago.

El viento del Nordeste moderado en costas, con intervalos fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio. Será variable flojo en cumbres, tendiendo a la componente Este.

La marejadilla predominará en el mar, en las costas del Sur, marejada en el resto, con áreas de fuerte marejada en altamar y olas de 1 – 1,5m.

Previsión del Tiempo por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos en zonas bajas del Norte. Sol y ligera calima en el resto, con temperaturas veraniegas, y viento alisio moderado en costas.

LA PALMA: Nubes bajas en parte del Norte y Este, y mucho sol en el resto con calima. Habrá temperaturas máximas locales 34 – 35ºC por el Oeste. Y viento alisio moderado.

LA GOMERA: Cielos nubosos en zonas bajas del Norte, y numerosas horas de sol en el resto con calima en altura. Temperaturas al alza, máximas entre 32 y 36ºC medianías del Sur.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste a menos de 500m, especialmente a primeras horas. Sol en el resto con calima en altura. Temperaturas más cálidas, máximas 25 – 37ºC. Y viento alisio moderado en costas, flojo en cumbres.

-GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte a menos de 400m, sobre todo, a primeras y últimas horas. Mucho sol en el resto con ligera calima en altura. Temperaturas en ascenso, máximas locales 39 – 40ºC en medianías del Sur, Oeste y en las cumbres.

-FUERTEVENTURA: Cielos poco nubosos o despejados con ligera calima, más densa por la tarde. Calor en zonas de interior y Sur, valores locales 34 – 35ºC. Alisio moderado.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el Norte y mucho sol en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas en ascenso, y viento del Norte-Nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Predominio de los intervalos nubosos, con algo más de calor, y viento del Norte-Nordeste 20 – 30km/h.

Candil: «Somos conscientes de que se está realizando con una lentitud tremenda»

0

El viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, considera que se está realizando con lentitud el reparto de los menores migrantes

Francis Candil, Viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias.

El viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, manifiesta cautela sobre la derivación de los menores solicitantes de asilo. Afirma que «se esta realizando con una lentitud tremenda».

El viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, considera que se está realizando con lentitud el reparto de los menores migrantes solicitantes de asilo que están en Canarias
El Ministerio de Migraciones plantea esta regularización extraordinaria para los que residieran en España antes del 31 de marzo de 2025

Por el momento, la próxima semana serán ocho, y en las siguientes semanas irán aumentando hasta llegar al millar. Según las primeras informaciones del Ministerio de la Infancia. Candil ha subrayado que siguen «preocupados» porque los centros de acogida están saturados.

Desde el Gobierno de Canarias se califica de «éxito» estos primeros traslados programados a partir del próximo lunes, 11 de agosto.

Cumplir con la ley

Canarias tiene más de 3.500 menores no acompañados, una cifra superior a la capacidad de los centros de acogida.

En marzo, el Tribunal Supremo respondió al recurso presentado por el Ejecutivo canario, dictando que el Gobierno debía hacerse cargo de unos 1.000 menores no acompañados que habían solicitado asilo o manifestado su intención de hacerlo en Canarias.

Las derivaciones se realizarán dos por semana, con grupos entre 15 y 20 menores cada una. Una operación que ya cuenta con una partida de 40 millones de euros para la creación de 1.200 plazas de acogida.

Controlado el conato de incendio declarado en Firgas

El fuego iniciado a primera hora de la tarde ha quemado 300 metros de pasto y matorral en la localidad de Cambalub, Firgas

Un conato de incendio en Firgas ha quedado controlado después de quemar 300 metros de pasto y matorral. Fuentes del 112 han informado que comenzó sobre las 15:30 horas de este miércoles en la localidad de Cambalud.

El fuego iniciado a primera hora de la tarde ha quemado 300 metros de pasto y matorral en la localidad de Cambalub, Firgas
Controlado el incendio de Firgas. Cabildo de Gran Canaria.

El fuego ha afectado a un terreno próximo a la carretera, que se ha cortado mientras trabajaban los dispositivos de emergencias. Los bomberos y dos helicópteros del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria están en la zona tratando de sofocar las llamas.

Las altas temperaturas representan un riesgo para este tipo de siniestros. Precisamente, estos días las islas se encuentran en alerta temperaturas máximas y riesgo de incendios.

El Cabildo de Gran Canaria ha comunicado que el conato ha quedado controlado, pero seguirán trabajando en la zona hasta que quede totalmente apagado. Las aeronaves han cargado agua de las cercanas presas de la Vistilla y de Casablanca.

Junto al lugar del incendio hay fincas de plataneras, pero el fuego no ha llegado a ellas porque la carretera ha servido de cortafuegos.

‘Contigo al empleo’ facilita la inserción laboral de las personas con discapacidad

0

El programa social ‘Contigo al empleo’ ha conseguido en siete meses la contratación laboral de 29 personas con certificado de discapacidad

Informa: RTVC.

El proyecto social ‘Contigo al empleo’ ha conseguido la inserción laboral de 29 personas con una discapacidad igual o superior al 33%. La Fundación Adecco y la consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias han puesto en marcha este programa hace siete meses.

Isabel Guillén, Directora Regional Fundación Adecco en Canarias y Francis Candil, Viceconsejero de Bienestar Social.

En menos de un año han atendido a más de 50 personas solicitantes de empleo y con alguna discapacidad. Estos demandantes de trabajo han podido realizar entrevistas en empresas o talleres que les facilitan las herramientas para buscar una colocación laboral. En este periodo han obtenido conocimiento de derechos laborales; empoderamiento y autoestima, o ciberseguridad, impartido por la Guardia Civil.

El programa social 'Contigo al empleo' ha conseguido en siete meses la contratación laboral de 29 personas con certificado de discapacidad
51 personas han conseguido empleo durante los primeros meses del año.

Empleario

Entre las que han conseguido trabajo, 35 tienen discapacidad psíquica o intelectual y más de la mitad, el 66%, son mujeres.

Todas las personas participantes han podido accederEmpleario, un portal de formación online de la Fundación, a través del cual, 13 personas se han formado en alfabetización digital, manipulación de alimentos, simulador caja, reposición, SAP o ciberseguridad.

Igualmente, se han beneficiado de actividades de voluntariado, capacitándose en alfabetización financiera y deberes laborales, o participando en la práctica del speed job dating (entrevistas rápidas de trabajo).

El viceconsejero de Bienestar Social e Inmigración, Francis Candil, ha asegurado «a través de este programa reciben una atención personalizada que se ajusta a sus particularidades, reciben orientación, formación, información y entrenamiento de sus habilidades y competencias necesarias para integrase tanto en el ámbito laboral, como en el social».

La sequía está provocando pérdidas en los agricultores de Gran Canaria

Los agricultores de Gran Canaria están sufriendo importantes pérdidas económicas por la escasez de precipitaciones

Ocho meses sin lluvias y los cultivos se están perdiendo. Los agricultores de Gran Canaria están sufriendo las consecuencias de la sequía en sus cultivos. Algunos han perdido hasta el 25% de sus cosechas.

Informa: RTVC.

En San Mateo, Julio González, ha asegurado que las pérdidas pueden llegar hasta los 1.000 kilos al año. Los árboles frutales se riegan una vez al mes y sin lluvias, «el fruto se quema». Para evitar más pérdidas, ha dejado de plantar hectáreas de su finca.

González lamenta el elevado precio del agua, de costar 25 euros la hora ha pasado a 38. Pide a las autoridades una distribución más equitativa del agua de riego.

Aún quedan meses con poca previsión de lluvias. González espera que llegue algo de humedad y mantener la producción.

Perseidas en Canarias 2025: todo lo que debes saber para disfrutar de la lluvia de estrellas

El pico de actividad será la madrugada del 13 de agosto, pero la Luna llena dificultará su observación

Aun así, podrán verse meteoros hasta final de mes desde varios puntos del archipiélago

Vídeo RTVC.

Las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, alcanzarán su pico de actividad en 2025 durante la madrugada del 13 de agosto. Este fenómeno, que cada verano atrae a miles de curiosos al aire libre, podrá ser observado desde Canarias, aunque este año las condiciones lunares no serán las más favorables.

El Observatorio del Teide ofrece en directo la lluvia de estrellas más intensa del año
Composición de la lluvia de meteoros Gemínidas la noche del 13/12/2022 durante casi 3 horas sobre los telescopios TTT. Crédito: Juan Carlos Casado (starryearth).

En comparación con 2024, cuando la Luna estaba en cuarto creciente al 46 %, en 2025 se encontrará prácticamente llena, con un 85 % de luminosidad, lo que dificultará la visibilidad de los meteoros más débiles. Sin embargo, los expertos recuerdan que, aunque con menor intensidad, las Perseidas seguirán siendo visibles durante las semanas posteriores a la fecha de su pico máximo, incluso hasta finales de agosto.

Las Islas Canarias, un enclave ideal para disfrutar de la lluvia de estrellas

Canarias, con su calidad de cielos y baja contaminación lumínica en muchos puntos del Archipiélago, sigue siendo un lugar privilegiado para observar este espectáculo celeste. En Tenerife, el Parque Nacional del Teide es uno de los lugares más concurridos por los aficionados a la astronomía.

En La Palma, el Roque de los Muchachos se convierte cada año en un auténtico balcón hacia las estrellas. Y en Gran Canaria, las cumbres ofrecen también una oportunidad única para seguir el paso de las «lágrimas de San Lorenzo».

Para quienes se encuentren en otras islas, también es posible disfrutar del fenómeno. Solo es necesario alejarse de las zonas urbanas, buscar un lugar sin contaminación lumínica y con buena visibilidad hacia el firmamento. No es necesario telescopio ni prismáticos, solo paciencia, una manta y ropa de abrigo si se sube a zonas altas.

A pesar de la luna llena, la magia de las Perseidas sigue presente. Este 2025, el cielo de Canarias volverá a ofrecer la posibilidad de conectar con el universo en una de las citas astronómicas más populares del año.

Los vecinos de la plaza Farray denuncian peleas constantes y bullicio

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se comprometió a instalar cámaras de seguridad en la zona para controlar este tipo de situaciones

Vídeo RTVC.

En los últimos meses, los residentes de la plaza Farray, en Las Palmas de Gran Canaria, han denunciado un problema recurrente de peleas, ruido y altercados nocturnos que perturban su descanso.

Imagen de archivo de la Plaza Farray, en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo de la Plaza Farray, en Las Palmas de Gran Canaria

Los episodios violentos —muchas veces entre personas que salen de locales de ocio— se suceden “casi cada madrugada”, así como la venta y el consumo de drogas en las calles del barrio. En ocasiones, los vecinos graban escenas de confrontación que incluyen gritos, empujones o incluso agresiones físicas en plena calle.

Las escenas no se limitan a peleas aisladas, sino que a menudo son multitudinarias y de gran intensidad, con implicación de al menos una decena de personas en algunos casos.

Cámaras de seguridad para garantizar la seguridad de la zona

Ante estas quejas, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se comprometió a instalar cámaras de seguridad en la zona, con la intención de disuadir comportamientos incívicos, controlar el cumplimiento de las normas y mejorar la respuesta institucional ante emergencias en plena calle.

Según el concejal de seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, aseguró que el proceso de aprobar la instalación de las cámaras, pero que espera que puedan estar operativas antes de final de año.

Gaza denuncia la muerte de 20 personas tras volcar un camión de ayuda en una zona afectada por bombardeos israelíes

0

Las autoridades gazatíes acusan a Israel de provocar deliberadamente el caos humanitario y piden una intervención urgente de la comunidad internacional

Vídeo RTVC.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han “condenado enérgicamente” en la madrugada de este miércoles lo que califican como “el último capítulo sangriento” de Israel, tras la muerte de 20 palestinos al volcar un camión con ayuda humanitaria sobre decenas de personas que esperaban alimentos en una carretera considerada “insegura” por los recientes bombardeos israelíes.

Imagen de archivo de un camión del Programa Mundial de Alimentos preparan su entrada en Gaza
Imagen de archivo de camiones del Programa Mundial de Alimentos en Gaza / EUROPA PRESS

El último capítulo sangriento tuvo lugar esta noche, cuando 20 personas fueron martirizadas y decenas resultaron heridas en la Gobernación Central mientras intentaban llegar a la ayuda alimentaria”, denunció la Oficina de Medios del Gobierno gazatí en su canal de Telegram.

Según esa fuente, el camión volcó después de que “la ocupación obligara al vehículo a entrar por carreteras previamente bombardeadas, no aptas para el paso”.

Las autoridades gazatíes acusan a Israel de “impedir deliberadamente que estos camiones sean asegurados” y de “obligar a los conductores a tomar rutas abarrotadas de civiles hambrientos”, generando situaciones de alto riesgo.

Esto da lugar a ataques contra estos camiones y a la confiscación de su contenido”, aseguran, atribuyéndolo a lo que describen como una “ingeniería del hambre y el caos” por parte del Ejército israelí.

Las autoridades gazatíes denuncian crímenes de «hambruna masiva»

Asimismo, han denunciado que Israel estaría cometiendo “el crimen de hambruna masiva” contra más de dos millones de personas, dentro de lo que consideran una política sistemática para quebrantar la resistencia y el tejido social palestino.

La entidad ha calificado estas acciones como un “auténtico crimen de genocidio” según el Derecho Internacional Humanitario, y ha responsabilizado no solo a Israel, sino también a sus aliados internacionales, como Estados Unidos, de la crisis humanitaria en Gaza.

Por todo ello, las autoridades gazatíes han realizado un llamamiento a la comunidad internacional para que intervenga “urgentemente”, con el fin de garantizar la apertura total, segura y sostenible de los pasos fronterizos y permitir el flujo sin obstáculos de alimentos, ayuda médica y combustible, sin condicionamientos políticos.

La arena del Tajogaite en Madrid se reutilizará en parques y jardines tras descartarse su uso deportivo

El Cabildo de La Palma autoriza destinar las 20 toneladas de arena volcánica a actuaciones medioambientales en la capital española

Vídeo RTVC.

La ceniza volcánica del Tajogaite, que se transportó desde La Palma a Madrid con motivo del Día de Canarias, se utilizará finalmente para la mejora de espacios verdes y actuaciones medioambientales en la capital, según ha autorizado el Cabildo insular en un documento fechado el 1 de agosto. Con ello se despejan las dudas sobre el destino de las 20 toneladas de arena negra que se trasladaron inicialmente con fines promocionales.

La ceniza fue enviada desde Las Manchas a Madrid por iniciativa de la Dirección General de Deportes Autóctonos, con el objetivo de realizar una exhibición de Lucha Canaria en plena plaza de Callao. El evento, celebrado durante las festividades del Día de Canarias, fue un rotundo éxito en términos de visibilidad para el deporte vernáculo.

Imagen del terrero de Lucha Canaria con arena del Tajogaite que se instaló en Callao para celebrar el Día de Canarias
Imagen del terrero de Lucha Canaria con arena del Tajogaite que se instaló en Callao para celebrar el Día de Canarias

Los expertos desaconsejaron el uso previsto

No obstante, los especialistas desaconsejaron el uso previsto inicialmente para esta arena —su reutilización en canchas de vóley playa—. El color oscuro y la textura de la ceniza volcánica podrían provocar un exceso de temperatura en superficies deportivas, especialmente durante el verano madrileño, lo que planteaba riesgos para su práctica.

Ante esta situación, la ceniza se retiró y se almacenó en sacos de obra en una nave industrial en Torrelodones, a la espera de una solución definitiva. A solicitud del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Madrid inició una serie de estudios técnicos para encontrar una alternativa viable.

Finalmente, en el mes de julio, se propuso su uso en parques y jardines, incluyendo posibles plantaciones de especies vegetales que, como ocurre en el archipiélago, puedan adaptarse a suelos de origen volcánico. De este modo, la ceniza del Tajogaite cobrará nueva vida en el entorno urbano madrileño, sin perder su vínculo con Canarias.