Lluvias dispersas y ocasionales con posibles chubascos fuertes para este miércoles en Canarias

Una pista del aeropuerto de Gran Canaria se inunda y es cerrada por precaución

Telde cierra el acceso a sus playas por riesgo de peligro tras las fuertes lluvias

Finaliza la situación de prealerta en Canarias, aunque la Aemet anuncia lluvias dispersas y ocasionales, con posibles chubascos fuertes para este miércoles

Lluvias dispersas y ocasionales con posibles chubascos fuertes para este miércoles en Canarias
Lluvias dispersas y ocasionales con posibles chubascos fuertes para este miércoles en Canarias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este miércoles lluvias dispersas y ocasionales, que podrían ser chubascos localmente fuertes en vertientes este de las islas centrales por la tarde, así como en Lanzarote al final del día.

Además, la Aemet informa que las temperaturas máximas estarán en ligero ascenso y habrá heladas débiles en cumbres de Tenerife y de La Palma. Las temperaturas mínimas se prevén con pocos cambios.

El viento será de componente norte y girará a oeste en las islas más orientales a partir del mediodía.
En cuanto al estado de la mar, se anuncia viento del norte de fuerza 3 a 5, ocasionalmente 6, marejadilla, marejada y áreas de fuerte marejada, y variable de fuerza 1 a 3 en las costas del suroeste, este y sur de las islas, con mar rizada o marejadila.

Se espera mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros, aguaceros y temporalmente visibilidad regular. Hasta el momento, no hay avisos en vigor para este miércoles y se da por finalizada la situación de prealerta por lluvias y nevadas en el Archipiélago.

Informa RTVC

Finaliza la prealerta

Durante la jornada del martes, la Aemet elevó el nivel naranja en Gran Canaria por la acumulación de lluvias. Las zonas de la isla más afectadas fueron el este, sur y oeste de la isla. El aviso meteorológico comenzó a las 13:00 horas del martes y se prolongó hasta las 17:59 horas del mismo día.

Por su parte, el Gobierno de Canarias actualizó la situación, pasando de prealerta a alerta por chubascos fuertes. Este episodio duró hasta las 21:00 horas, tiempo en el que se pasaba de alerta a prealerta. Durante este miércoles, a partir de las 11:00 horas, se da por finalizada la prealerta en toda la comunidad.

Las lluvias y la nieve en Canarias volvieron a estar presentes después de los fuertes episodios ocurridos el lunes en algunas partes del Archipiélago, en especial en municipio grancanario de Telde.

Informa RTVC

Inundaciones

Puerto del Carmen, en Lanzarote, fue una de las localidades más afectadas. La impresionante tromba de agua que cayó ayer por la tarde recorrió escaleras e inundó restaurantes y comercios de la zona.

Una situación que se trasladó a otras partes de Canarias, especialmente a Gran Canaria, aunque las precipitaciones causaron menores incidencias que el pasado lunes. A pesar de ello, las dos pistas del aeropuerto de Gran Canaria se inundaron y este se quedó inoperativo durante 40 minutos.

La situación produjo más de 25 vuelos retrasados y que 18 vuelos aterrizaran en otros aeródromos de las islas, en su mayoría a Tenerife y Fuerteventura. Esto provocó numerosas esperas entre los pasajeros que se vieron afectados. Todavía no se ha recuperado del todo la normalidad.

Un bloqueo, que ha ocurrido al menos en otras cinco ocasiones, desde 2020. Las causas, tan variadas como una calima, la tormenta Hermine, un supuesto dron, un fallo en el sistema informático o la más reciente, agua por doquier. En el aeropuerto cuentan con barredora y sistema de drenaje. Las pistas se revisan 6 veces cada día.

Informa RTVC

Telde, uno de los municipios más afectados

El municipio grancanario de Telde volvió a ser otra vez el más afectado por las lluvias. Los barrancos han corrido y en algunos puntos se ha desbordado, aunque con menor intensidad que el lunes. Tal es así, que el Ayuntamiento de Telde confirmó que ya se había reestablecido la normalidad en el municipio y agradecía a a los cuerpos de seguridad, trabajadores municipales y voluntarios su labor.

Durante la jornada del martes, el Ayuntamiento de Telde cerró sus playas más afectadas tras las fuertes lluvias que han acontecido en la ciudad en las últimas horas y los desastres naturales ocasionados por las mismas. Los arenales afectados por la restricción son La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre, El Barranquillo, Melenara, Salinetas y Ojos de Garza.

Esta jornada los trabajos se centran en recuperar la normalidad. En Telde, el litoral sigue acaparando la atención de los recursos. Las lluvias han remitido y eso ha permitido que se agilicen los trabajos de reconstrucción de algunas infraestructuras dañadas por la tromba de agua y continuar con la retirada de agua y lodo de distintos garajes.

En esas labores están en marcha en Salinetas, con un número importante de cubas sacando barro y los vecinos retirando enseres que han quedado inservibles. Todavía no hay una cuantificación de daños, pero se han registrado más de 100 llamadas de emergencia. 20 coches han sido afectados por las lluvias y 23 viviendas o garajes anegados. Por ahora, tras el correr de los barrancos, las playas del municipio siguen cerradas al baño.

Informa RTVC

Barrancos desbordados

Las Barricheras, el Barranquillo, el Canal y García Ruiz son los 4 barrancos que se desbordaron completamente por la fuerza del agua en el municipio de Telde. Una catástrofe que a muchos ha pillado por sorpresa. Aunque, esta situación no es la primera vez que se produce en Canarias. En 2012, ya lo vivió Gran Canaria; en 2019 Tenerife, y en 2020 Arrecife.

La cara amable de las lluvias, que ha acechado con fuerza a Gran Canaria, es ver a los agricultores trabajando en sus tierras para aprovechar el agua caída. Sin embargo, en puntos como San Mateo se ha notado especialmente la bajada de las temperaturas, algo que en exceso no ayuda a los cultivos.

Informa RTVC

Caos en Lanzarote

En Lanzarote, en uno de los núcleos turísticos más importantes y con mayor afluencia, Puerto del Carmen (Tías), la Avenida Marítima quedó totalmente anegada por las lluvias durante este martes.

Varios fueron los comercios que no pudieron abrir, inundándose sus sótanos y establecimientos, con numerosa mercancía perdida, e incluso se derrumbó un muro de la localidad.

En Arrecife también se inundaron algunas calles, aunque por la la noche estaba restablecida la normalidad por los servicios de emergencia. Para este miércoles, la AEMET mantiene el aviso especial por chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes. Entre las 12:00 horas del mediodía y las 18:00 horas de la tarde, la previsión de lluvia es casi del 100% en toda la isla.

Continúa la prealerta por lluvias y nieve en Canarias. Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.
Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.

Nieve en Tenerife y La Palma

La nieve también ha sido protagonista estos días en el Archipiélago. Este martes el Teide volvía a despertarse vestido de blanco.

Aún así, el Cabildo de Tenerife abrió el acceso al Parque Nacional del Teide por Chío y ha mantenido cerradas hasta este miércoles las carreteras de La Esperanza y La Orotava por la presencia de hielo en la calzada. Así como, la TF-445 de Buenavista al Faro de Teno que también estuvo cerrada como medida preventiva.

En La Palma también llegó la nieve, en concreto en el Roque de Los Muchachos, donde se restringieron los accesos por placas de hielo y nieve en la calzada.

Durante este miércoles, se reabre parcialmente la carretera LP-4 hasta el km26. El tramo hasta Hoya Grande permanece cerrado debido a las condiciones meteorológicas adversas y la presencia de placas de hielo. El Gobierno de Canarias da por finalizada la prealerta por nevadas.

Abiertos todos los accesos al Teide

El Cabildo de Tenerife ha reabierto al tráfico la carretera TF-24 (La Esperanza) y TF-21 (La Orotava) tras concluir los trabajos de retirada de placas de hielo de la calzada. De esta forma, ya se encuentran abiertos todos los accesos al Parque Nacional del Teide, aunque se ruega extremar las precauciones a la hora de transitar por las carreteras.

El Cabildo desactivó el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias. Sin embargo, la Corporación insular mantiene la prohibición de transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico y por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023 con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas.

Una mujer en estado crítico al ser atropellada por un vehículo en Tenerife

0

La mujer atropellada, que se encuentra en estado crítico, fue trasladada al Hospital Universitario de Canarias

Un hombre resulta herido tras caerse en el mirador de Los Poleos, en Tenerife
Una mujer en estado crítico al ser atropellada por un vehículo en Tenerife

Una mujer, de 61 años, se encuentra en estado crítico al ser atropellada por un vehículo en Puerto de la Cruz (Tenerife). La afectada fue trasladada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario de Canarias.

Los hechos se produjeron a las 12:07 horas de este miércoles. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió un aviso en el que se informaba del atropello de una mujer por parte de un vehículo en la Calle Las Cabezas, en el municipio de Puerto de la Cruz.

En ese momento, El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC realizó una primera asistencia a la afectada en el lugar del incidente antes de proceder a su traslado en una ambulancia medicalizada al centro hospitalario.

La Policía Local reguló el tráfico y se hizo cargo de las correspondientes diligencias.


Ocho años de cárcel para un monitor por agresión sexual a un menor

0

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife solicita 8 años de cárcel para un monitor de equinoterapia por presunto abuso sexual a una menor con discapacidad

La Fiscalía solicita la imposibilidad de realizar actividades con menores durante más de diez años
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. Imagen de archivo

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide ocho años de cárcel para un hombre, monitor de equinoterapia, por un presunto delito de abuso sexual a una menor con discapacidad.

El equinoterapeuta trabajaba en un centro ecuestre donde acudía la menor para recibir terapia con caballos.

La menor, con un grado de discapacidad reconocido del 51 por ciento, llevaba cuatro años participando en las terapias que dirigía el acusado.

Según consta en el auto de la Fiscalía, al parecer ese día el acusado invitó a la menor a tomar algo y le proporcionó cinco combinados con bebidas alcohólicas. Aprovechó la confusión causada por la ingesta de alcohol para trasladarla a su vivienda donde se produjo la presunta agresión sexual.

En el informe, también indica que la dejó en una plaza, en un grave y evidente estado de ansiedad. Según el forense, la menor presenta en la actualidad secuelas psicológicas.

La madre de la menor denunció los hechos en la sede policial y el juez ha dictado una orden cautelar de alejamiento de 200 metros hasta que se emita una sentencia.

Celebración del juicio

La próxima semana comienza la celebración del juicio. La sección quinta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife se trasladará hasta la isla de El Hierro.

La Fiscalía ha pedido también una multa de 10.000 euros como indemnización y mantenerse alejado de la menor durante ocho años. En caso de ser condenado, también le obliga a participar en un programa de educación, retirada de la patria potestad y la prohibición de trabajar con menores.

Investigan a 16 personas por robar 2.800 kg de aguacates en el norte de Tenerife

0

Todos los acusados son vecinos de los municipios afectados. Esto permitía poder planificar los robos sin ser descubiertos

La Guardia Civil ha logrado esclarecer 22 delitos de robo/hurto en fincas ubicadas en diversos municipios del norte de la isla de Tenerife, entre ellos sustrajeron 2.800 kg de aguacates. Estos hechos ocurrieron entre septiembre y febrero.

Investigan a 16 personas por robar 2.800 kg de aguacates en el norte de Tenerife. Los aguacates incautados por la Guardia Civil/ Guardia Civil
Los 2.800 kg de aguacates incautados por la Guardia Civil/ Guardia Civil

Los acusados, vecinos de la zona, accedían al interior de las fincas saltando o fracturando la valla perimetral de las mismas. Consiguieron robar 2.800 kg de aguacates, 30 kg de papas, 10 kgs de castañas y diversos hierros corrugados que se utilizaban para sujetar la viña.

Estos planificaban los asaltos a las diferentes fincas agrícolas, ya que conocían bastante bien la zona. Dos de los presuntos autores eran cazadores que, aprovechándose de este arte cinegético podían comprobar que efectivamente no había nadie en la finca en el momento de la comisión del delito.

16 personas investigadas

Los aguacates sustraídos eran puestos a la venta de inmediato, tanto en las calles de los barrios de la zona como en determinadas fruterías. La Guardia Civil impidió su venta tras detectar y comprobar su ilícita procedencia.

Investigan a 16 personas por robar 2.800 kg de aguacates en el norte de Tenerife. La Guardia Civil en una de las fincas afectadas por los robos/ Guardia Civil
La Guardia Civil en una de las fincas afectadas por los robos/ Guardia Civil

Estas investigaciones se encuentran enmarcadas dentro de la OPERACIÓN HASS I. En ella, se han investigado a 16 personas, 14 varones y 2 mujeres. Todos de los municipios de San Cristóbal de La Laguna, Tacoronte, Tegueste, La Victoria, La Orotava e Icod de los Vinos.

Finalmente, las diligencias instruidas han sido remitidas a los respectivos Juzgados de Instrucción de Guardia.

‘El Análisis Internacional’ hace una radiografía de la situación política en Alemania

El programa de la Radio Canaria se centra en la situación política y económica de Alemania, cuyo nuevo Gobierno comienza a tomar forma

También se hablará de los intentos de Donald Trump de normalizar relaciones con Moscú

'El Análisis Internacional' hace una radiografía de la situación política en Alemania
El conservador alemán Friedrich Merz. Fuente: EFE.

Tras las elecciones en Alemania, conservadores y socialistas ya negocian un nuevo Gobierno. El objetivo está puesto en la economía. Todo apunta a un giro hacia el liberalismo. Es uno de los asuntos que aborda este jueves 6 de marzo a las 18:30 horasEl Análisis Internacional‘ de la Radio Canaria.

El programa presentado por Javier Granados entrevista al catedrático de Estudios Internacionales de la UNED, Gustavo Palomares. Muchos asuntos preocupan y el principal es conocer las causas por las que unos 10 millones de ciudadanos alemanes han dado su apoyo a un partido de ideología nazista, el AFD, que se ha situado como el segundo en las elecciones con el 20% de los votos.

Todo indica que los socialistas y conservadores de la CDU formarán gobierno con Friedrich Merz al frente del nuevo ejecutivo germano. Merz marcará una economía de corte más liberal con el objetivo de reorganizar las finanzas de Alemania para hacer su economía más competitiva.

v
Alice Weidel, líder de la CDU. Unos 10 millones de alemanes han votado a la extrema derecha en las últimas elecciones.

Además, ‘El Análisis Internacional’ tratará también esta semana el giro de Estados Unidos en su política exterior hacia Rusia tras el actual intento de Donald Trump de normalizar relaciones con Moscú.

El giro de la política exterior estadounidense hacia Rusia

El espacio radiofónico hará hincapié en que estamos ante un cambio fundamental en la tradicional política exterior estadounidense hacia Rusia, sostenida por décadas de contención que ahora Trump quiere borrar de un plumazo.

José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios norteamericanos en el instituto Franklin en la Universidad de Alcalá, será entrevistado en el programa para abordar este asunto y conocer si desde el sector republicano y de defensa de Estados Unidos se acepta este giro.

Detienen a una segunda persona por la muerte de un joven en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

Una segunda persona detenida por su supuesta implicación en la muerte de un joven en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
La reyerta se produjo durante la madrugada del lunes de Carnaval en las calles del litoral de Santa Cruz de Tenerife.

Una segunda persona ha sido detenida por la Policía Nacional por su supuesta implicación en la muerte de un joven la madrugada del 4 de marzo en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

La víctima falleció como consecuencia de los golpes que recibió en la cabeza. El traumatismo craneoencefálico fue producido en una reyerta durante la noche del lunes de carnaval.

La Unidad de Intervención Policial, UIP, de la Policía Nacional fue la primera en actuar en el lugar del suceso al tener asignada la zona del Cuadrilátero del Carnaval.

La pelea se produjo sobre las 5:00 horas entre las avenidas Marítima y Francisco La Roche de la capital tinerfeña. La gravedad de las heridas desencadenaron una parada cardiorrespiratoria durante el trayecto hacia el centro hospitalario de Nuestra Señora de La Candelaria, HUNSC.

Primeras asistencias

El joven fue atendido primeramente en el Puesto de Mando Avanzado, PMA, con la activación del dispositivo del Vehículo de Intervención Rápida, VIR, como por el personal sanitario de la ambulancia medicalizada de Cruz Roja.

Los profesionales sanitarios estuvieron asistiéndolo en la caseta del Consorcio de Bomberos de Tenerife en la Alameda del Duque de Santa Elena. Posteriormente, fue intubado y trasladado de urgencia por la ambulancia especializada hasta el centro hospitalario.

Según las investigaciones, las dos personas arrestadas, por el momento, están pendientes de pasar a disposición judicial.

La zona euro se estanca por la subida de los precios

Los países de la zona euro se mantienen en el mes de febrero pese a la subida de los precios y el descenso en la contratación laboral

Los países de la zona euro se mantienen en el mes de febrero pese a la subida de los precios y el descenso en la contratación laboral

El crecimiento económico en la zona euro se estanca por la subida de los precios y el recorte en contratación. Son datos de la encuesta del índice PMI en el mes de febrero.

Este índice se situó en 50,2 puntos, aunque España fue la economía mejor situada. Las empresas españolas son las que mejor rendimiento han tenido. Mejoró hasta 55,1 puntos, impulsadas por el sector servicios.

El resto de los países, Alemania, tuvo 50,4 puntos y Francia, 45,1.

Los datos indican un descenso en el sector servicios, en estos últimos países, con respecto al mes de enero.

Publicado por S&P Global y el Hamburg Commercial Bank, HCOB, el estudio señala que las empresas europeas han continuado recortando personal.

Poca demanda en servicios

El estudio refleja una disminución en la demanda de productos y servicios. Además, de recortes en plantillas.

Las empresas del sector manufacturero volvieron a reducir sus plantillas en febrero, señalando una contracción del empleo por séptimo mes consecutivo.

El coste de las compras para las empresas aumentó bruscamente en febrero, con precios más altos en el sector servicios.

España lideró el crecimiento en febrero, seguido de Alemania y Francia.

Situación en España

El aumento de la actividad en febrero estuvo estrechamente relacionado con un incremento en los niveles de nuevos pedidos, gracias a la fuerte demanda, tanto en el país como en el extranjero.

De este modo, las empresas siguieron contratando más personal en febrero, ya que de nuevo se registró un aumento neto en los niveles de dotación de personal.

Mientras tanto, las presiones de los costes continuaron intensificándose en gran medida debido al aumento de los gastos laborales y a que los proveedores se mostraron cada vez más inclinados a aumentar sus precios en febrero.

De este modo, la inflación de los precios pagados se aceleró hasta alcanzar su nivel más alto en un año, frente a lo que las empresas de servicios respondieron aumentando los precios cobrados.

Según el economista de Hamburg Commercial Bank, Jonas Feldhusen, «el sector privado español continúa con su sólida trayectoria económica».

Además, ha destacado, «la disparidad entre los dos sectores se está agrandando. La debilidad industrial general en Europa parece estar afectando cada vez más a España también. Sin embargo, el sector servicios sigue mostrando fortaleza».

El Tiempo en Canarias | La Dana pierde fuerza

0

Este miércoles, 5 de marzo, la Dana va a perder fuerza y se va a ir remitiendo la inestabilidad

En las próximas horas esperamos que la inestabilidad vaya remitiendo, será a partir de mañana cuando más se note. El jueves será la jornada más tranquila de toda la semana.

El tiempo en Canarias para este miércoles 5 de marzo / Tiempo RTVC.

En las próximas horas la mayor parte de las nubes se situarán en el norte de las islas por la mañana y se generarán nubes de evolución por la vertiente este de las de mayor relieve. En ambas zonas podrían dejar precipitaciones mucho menos intensas que en las últimas horas. Este miércoles seguiremos con algo de inestabilidad y probabilidad de precipitaciones especialmente por la tarde debido a las nubes de evolución en el este y norte de las islas, incluyendo las orientales.

No esperamos viento importante será del noroeste de flojo a moderado y las temperaturas se recuperarán algo en zonas de medianías.

El estado de la mar será de marejadilla en las costas resguardadas del sur y fuerte marejada por el norte.

Por isla

El Hierro: Esperamos nubes menos compactas salvo por el norte de la isla, la lluvia no será tan significativa y el jueves irá a menos. Las temperaturas variarán entre los 10 y los 13 grados.

La Palma: Otro día de nubes por el norte y por la tarde crecerán por el sur y vertiente este, por la mañana lloverá en el norte y por la tarde en el este. Temperaturas parecidas.

La Gomera: Se verán nubes por el norte y cielo mucho más abierto tanto en la cara este y en la oeste, por el sur se generarán nubes bajas y la probabilidad de precipitaciones irá a menos.

Tenerife: Las nubes se podrían ir desarrollando conforme avance el día, un día más podrían llover en la el sureste en principio con menos intensidad y por el norte a última hora también.

Gran Canaria: Se abrirán claros a primera hora y el suroeste, las nubes de evolución volverán a crecer en el interior y sureste. Podrían llover aunque más débil por la tarde en esas zonas.

Fuerteventura: Nubes y claros por la cara oeste de la isla, por la tarde se cerrará el noroeste, no se descarta que dejen alguna gota por el norte después de mediodía y de cara al jueves.

Lanzarote: La previsión apunta a que por la tarde noche y madrugada al jueves, algún chubasco se podría dar por el norte de Lanzarote. Se verán claros durante el día

La Graciosa: Esperamos nubes a intervalos y no se descarta que vuelva a llover a última hora. Las temperaturas serán similares a las de hoy , como mucho sumarán algún grado las máximas.

Telde contabiliza una veintena de vehículos afectados y varias inundaciones

Telde contabiliza una veintena de vehículos afectados y unas 23 inundaciones entre locales, viviendas y garajes tras el paso de la borrasca

Telde contabiliza una veintena de vehículos afectados y varias inundaciones

La ciudad de Telde despierta este miércoles con tregua en cuanto a precipitaciones y con el fin de la situación de prealerta mantenida hasta las 11.00 horas aproximadamente por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Tras una noche de martes y madrugada en la que no se ha registrado ninguna emergencia, el Ayuntamiento contabiliza una veintena de vehículos y unas 20 inundaciones producidas entre viviendas, garajes y locales en diferentes puntos de la ciudad tras el paso de la borrasca, sin gravedad, llevándose el litoral costero la peor parte, donde se mantienen sus playas cerradas hasta nuevo aviso.

Actualmente, las labores para recuperar la normalidad en el municipio se centran en la limpieza viaria y de cauces de barrancos e intervenciones aisladas en casas. El servicio de limpieza, cubierto por la empresa Valoriza, actúa de manera intensiva en Hoya del Pozo y Ojos de Garza.

Incidencias

En cuanto a las llamadas recibidas por la Policía Local durante las jornadas de lunes y martes asciende a unas 100 con incidencias varias, relacionadas sobre todo con accesos bloqueados, desbordamientos de alcantarillado y barrancos, inundaciones y posible riesgo de caída de muros. También se ha registrado una decena relacionada con fallos en el alumbrado público en diferentes zonas del municipio y la caída de algún árbol. Así, todos los servicios se han ido solucionando, de mayor a menor prioridad, sin mayores inconvenientes.

El albergue de animales de Telde también se ha visto afectado por el paso de la borrasca. Debido a la acumulación de agua y barro, algunos perros fueron trasladados a guarderías, mientras los operarios municipales llevaban a cabo las labores de achique y limpieza. Para evitar una inundación por las correntías, los técnicos abrieron una zanja en la parte externa de la instalación, así como un muro al exterior. Actualmente, el espacio recupera su normalidad y todos los animales se encuentran en buen estado.

Principales acciones durante el martes

Las principales acciones ejecutadas este martes en Telde para poner solución a las incidencias registradas se localizaron en el barranco Las Bachilleras, El Caracol y la costa, especialmente en Ojos de Garza, Hoya del Pozo, Tufia y Salinetas, pese a las medidas preventivas, como la colocación de sacos de arena para frenar el agua.

Asimismo, se tuvo especial precaución con los barrancos mayormente desbordados como Las Bachilleras, El Barranquillo y el conocido como El Canal (estos dos últimos con desembocadura en Ojos de Garza).

Por otro lado, el desbloqueo de accesos representó también una parte relevante de la jornada, centrándose los trabajos en los referentes a Ojos de Garza y Tufia (cuyos pueblos quedaron incomunicados) y la entrada tanto al aeropuerto como a Salinetas por el puente de Las Huesas, frente al antiguo Ikea, ambas a través de la GC-1.

Refuerzos

Referente a los refuerzos, es importante resaltar que durante la jornada de este martes la Policía Local aumentó el número de agentes a nueve patrullas para actuar en la ciudad. La unidad de drones del cuerpo local, Unidron, también ha jugado un papel fundamental con las batidas por los cauces de los barrancos con el fin de localizar vehículos u otros elementos en zonas de difícil acceso.

Además, Protección Civil trabajó con diez voluntarios locales y otros siete de Teror, contando con la colaboración del área de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria para despejar los accesos.

En cuanto al servicio de limpieza viaria, también se reforzó la plantilla, formada por dos cubas, dos tractores y unos 15 operarios municipales.

Actuación ante el temporal

“Trabajar de manera anticipada y comunicar al minuto la situación existente a la población ha sido clave para evitar males mayores tras el paso de la borrasca por la ciudad de Telde”, asegura el alcalde Juan Antonio Peña. “Desde el domingo 2 de marzo, el Ayuntamiento ha informado regularmente a la ciudadanía sobre la evolución de la borrasca y ha dado recomendaciones para extremar la precaución, como retirar los vehículos mal estacionados en el cauce de los barrancos. Las fuerzas de seguridad tuvieron que extraer unos 30, la mayoría en Ojos de Garza”, agrega el regidor.

“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer la incansable labor de la Policía Local de Telde, Protección Civil, Consorcio de Bomberos, Policía Nacional, Policía Canaria, Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, así como del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, cuya actuación ha sido clave para prevenir y resolver las incidencias de la mejor manera y en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de la ciudadanía”, explica el alcalde.

“Además, queremos dar las gracias a todos los voluntarios y vecinos de Telde que no dudaron ni un segundo en salir a la calle para ayudar y contribuir a que la ciudad recupere su esplendor. Sin duda, sin su esfuerzo y el de cada una de estas personas, no habríamos conseguido estos buenos resultados, a pesar de las incidencias inevitables provocadas por la naturaleza”, concluye Juan Antonio Peña.

Canarias, quinta comunidad con más agresiones a sanitarios en 2024

0

El Archipiélago registró en el último año un total de 70 agresiones a sanitarios, situándose por encima de la media nacional

Canarias, quinta comunidad con más agresiones a sanitarios en 2024
Canarias, quinta comunidad con más agresiones a sanitarios en 2024. (Foto de ARCHIVO)


Canarias fue la quinta comunidad autónoma en la que se registraron más agresiones a sanitarios de la Medicina, con un total de 70. La región presentó el cuarto mayor promedio de estas incidencias en proporción a su número de colegiados: 5,08 por cada 1.000, cuando la media nacional es de 2,71 por cada 1.000.

Así consta en el Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que recoge que el año pasado se alcanzó a nivel nacional el máximo histórico de agresiones a sanitarios: 847, una cada 10 horas.

Fueron mayoría las amenazas y coacciones a médicas en Atención Primaria, ámbito en el que estos episodios suben hasta suponer casi la mitad.

Denunciar para frenar las agresiones

Durante sus 15 años de andadura, el OMC ha contabilizado 8.108 agresiones, el equivalente a todos los colegiados en Zaragoza o Asturias.

Sin embargo, solo se ha denunciado el 43,5 % de las agresiones. La OMC anima a hacerlo para lograr más condenas y frenar a los agresores reincidentes.

Solo el año pasado, la Policía Nacional tramitó 406 denuncias de agresiones a profesionales sanitarios, menos de la mitad de las comunicadas al Observatorio.

«Es realmente triste que hayamos explicado tan mal que cuando empezamos a los 18 años, nuestra vocación era ayudar a los demás. Parece que vivimos en una sociedad en la que el diálogo se ha deteriorado, el insulto reemplaza al argumento y el respeto se ha ido desplazando por la crispación constante», ha lamentado el presidente de la OMC, Tomás Cobo.