Fallece un varón tras el incendio de una vivienda unifamiliar en Tuineje

0

Un varón ha fallecido este miércoles debido a un incendio que se produjo en un vivienda en la Plaza Laurel de Giniginamar, en Tuineje

Un varón ha fallecido a primera hora de este miércoles tras el incendio de una vivienda unifamiliar ubicada en la Plaza Laurel de Giniginamar, dentro del municipio de Tuineje (Fuerteventura).

Fuentes del Ayuntamiento de Tuineje han informado de que aún no se ha podido identificar a la víctima, debido a que el cuerpo se encuentra carbonizado, ni tampoco se conocen las causas del fuego.

Fallece un varón tras el incendio de una vivienda unifamiliar en Tuineje. Autor: Marcel Bidel.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, bomberos del Grupo de Emergencias del Cabildo extinguieron las llamas, que generaron importantes daños y afectaron a la estructura de la vivienda, y localizaron en el interior del inmueble el cuerpo de una persona.

Por su parte, un médico y un enfermero del centro de salud de la zona, junto al personal del SUC, tan sólo pudieron confirmar el fallecimiento del afectado.

Mientras, Policía Local y Guardia Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y realizaron las diligencias correspondientes.

El Gobierno canario se siente «agraviado» tras la propuesta de condonación de deuda del Ministerio de Hacienda

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, expresó que «no es razonable» la propuesta de condonación de deuda que propone el ministerio de Hacienda

Informa RTVC

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado que el Ejecutivo canario se siente «agraviado» tras anunciarse la propuesta del Ministerio de Hacienda para la condonación de deuda de las regiones.

Clavijo considera que «no es razonable» que a una comunidad autónoma con «más riqueza» se le condone «más deuda» que a otra con un PIB per cápita más bajo y que ha sido «responsable».

El presidente de Canarias expresó que esta cuestión no se trata de un «enfrentamiento» entre territorios. Aunque, cree que «no tiene sentido» que se le condene más deuda a una comunidad autónoma -en referencia a Cataluña- que «tiene más riqueza que a otra» que «fue responsable».

Declaraciones dadas por el Presidente del Gobierno de Canarias este sábado en Gran Canaria en relación a la situación de los mejores migrantes en el archipiélago
El Gobierno canario se siente «agraviado» tras la propuesta de condonación de deuda del Ministerio de Hacienda. EUROPA PRESS

«Canarias hoy en día es la comunidad autónoma menos endeudada de todo el estado», ha defendido Clavijo. Además, ha resaltado, cómo «no tiene sentido» que sean «más de 2.200 euros los que se le condone la deuda a un ciudadano de Cataluña» mientras sean «1.468 euros para uno de las islas».

Fernando Clavijo ha considerado que esta propuesta de condonación de las deudas de las comunidades autónomas puede hacerse «un poquito mejor». Así, las islas abordarán este tema con «un tono constructivo», con «evidencias empíricas» y argumentos para tratar de que la condonación de deuda «no sea una injusticia».

Las Palmas de Gran Canaria ultima los detalles para la elección de su Reina

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria volverá a acoger la gala de elección de la Reina el próximo viernes 28 de febrero en el parque de Santa Catalina

Informa RTVC

Las Palmas de Gran Canaria ultima los detalles para una de sus grandes noches: la gala de elección de la Reina Adulta. Este evento, que regresa al parque de Santa Catalina el próximo viernes 28 de febrero, será retransmitido en directo a partir de las 21:00 horas por Televisión Canaria y La Radio Canaria.

El parque de Santa Catalina volverá a ver desfilar a sus nueve aspirantes a Reina adulta en un escenario que usará los deportes olímpicos para demostrar que la fiesta carnavalera está más en forma que nunca.

Más de 1.200 personas participarán en la obertura de esta gala. La novedad de la noche será una maratón que se disputará en la Avenida Marítima de la capital grancanaria.

Finalmente, como cada año, las aspirantes a Reina tendrán que ganarse al jurado para convertirse en las soberanas de este carnaval olímpico. La gala estará presentada por Daniel Calero y Eloísa González.

Programación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

MARZO

  • Sábado 1: Desfile de Carnaval, Carnaval de día, Noche de Carnaval
  • Domingo 2: Festival coreográfico infantil, Concurso de maquillaje corporal
  • Lunes 3: Noche de Carnaval
  • Martes 4: Cabalgata infantil
  • Viernes 7: Gala Drag
  • Sábado 8: Carnaval de día, Noche de Carnaval
  • Domingo 9: Carnaval familiar, Gala de alegorías
  • Jueves 13: Gala de la integración
  • Viernes 14: Noche de Carnaval
  • Sábado 15: Gran cabalgata, Noche de Carnaval
  • Domingo 16: Carnaval de día, Entierro de la sardina

Clavijo reconoce la labor de las entidades de inserción laboral y social

0

El presidente de Canarias ha valorado el trabajo de las entidades que promueven la inserción laboral en la Asamblea por la Innovación

Informa RTVC

Fernando Clavijo reconoce en La Palma el trabajo de las entidades sociales que promueven la inserción laboral y social. Palabras del presidente en la inauguración de la Asamblea por la innovación social de Canarias.

Clavijo ha asegurado “que la administración no puede abordar sola las necesidades de la población y que junto al resto de sociedad civil es una tarea que nos atañe a todos”.

En su discurso ha recordado la situación de «los menores no acompañados que llegan a nuestras costas». Preocupa su situación al igual que «los problemas de los canarios«.

Fernando Clavijo preside la Asamblea por la innovación social en La Palma. Gobcan

Pobreza y exclusión social

El gobernante autonómico ha señalado «la pobreza y la exclusión como realidades que afectan a más de un tercio de nuestra población». También, asuntos como, «la imposibilidad de conseguir una vivienda o el desempleo para los colectivos más vulnerables«.

A finales de 2024 se aprobó una ampliación del crédito de hasta 15 millones de euros para los cabildos. Un tema que señaló imprescindible para los gobiernos insular asumir la financiación de las entidades sociales.

Organizada por la Red Anagos, red canaria de entidades de inserción laboral y promoción de la economía social y solidaria, y EAPN Canarias, la red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social de Canarias. En este encuentro participan 54 colectivos.

Juan Carlos Lorenzo y Alicia Silva, presidente y presidenta de EAPN Canarias y Red Anagos, respectivamente, han insistido “la colaboración con la administración es fundamental para seguir dando pasos, y establecer nuevas estrategias para poder favorecer la inclusión social en la sociedad, en un territorio que es difícil trabajar por su fragmentación y lejanía”.

Informa RTVC

Lorenzo ha pedido mejoras en la «productividad de las empresas para que repercuta en el salario del os trabajadores y en el diseño de políticas de empleo, así como una formación más acorde con la ofertas de empleo existentes».

El presidente de EAPN, ha subrayado la FP dual, el Plan de formación para personas trabajadoras y autónomos potencia la inserción laboral de las personas con discapacidad y problemas de salud mental.

Acceso a la vivienda

E Gobierno ha aprobado un Decreto de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda para aumentar la disponibilidad de suelo. Con respecto, a los jóvenes se ha creado el Bono alquiler joven para favorecer su autonomía.

Así como, se trabaja en el nuevo decreto de adjudicaciones de viviendas protegidas, ya que es necesario un cambio, ante las limitaciones que presentaba al estar basado en un sorteo.

Alzheimer

Los presidentes de Canarias y del Cabildo de La Palma, Fernando Clavijo y Sergio Rodríguez, también visitaron el futuro centro sociosanitario de Santa Cruz de La Palma situado en el antiguo Hospital de Las Nieves. Tras un cambio en la empresa que ejecuta los trabajos, se invertirán 13 millones de euros para acometer la obra que se prevé este finalizada en 2027. Con ello, se dará atención a más de 500 personas.

‘Noveno Auditorio’ despliega un variado mosaico musical en La Radio Canaria

La joven compositora Raquel García Tomás y el intérprete Chano Gil, protagonistas de esta entrega

De la pedagogía musical al carnaval: Nayra Gómez disertará sobre las I Jornadas de Pedagogía Musical y Paco Grimón viajará hasta el carnaval romano

La compositora Raquel García Tomás.

Vuelve ‘Noveno Auditorio‘ a las ondas de La Radio Canaria este jueves 27 de febrero a las 22:00 horas con una edición que promete deleitar a los amantes de la música clásica y contemporánea. El programa, conducido por Rubén Mayor, volverá a contar con la participación de Nino Díaz, que selecciona en esta ocasión el primer cuarteto de cuerda de la joven compositora Raquel García Tomás, titulado ‘Così mostraste a lei i vivi ardori miei’. Como es habitual, junto al presentador Rubén Mayor analizará esta pieza para posteriormente ser escuchada por la audiencia.

Reconocida con el Premio Nacional de Música en la modalidad de Composición que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte de España, la catalana Raquel García Tomás es «una de las compositoras jóvenes más interesantes en España», según afirma Nino Díaz. Con la obra ‘Alexina B.’, se convirtió en la segunda compositora en estrenar una ópera en el Gran Teatro del Liceu (Barcelona) y la primera del siglo XXI.

Agenda para 5 sentidos

El espacio conversará con Nayra Gómez, profesora de la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona y coordinadora de las I Jornadas de Pedagogía Musical que organiza el Ayuntamiento de Arona, en Tenerife. Una iniciativa dirigida a docentes de música de cualquier ámbito educativo que desde 2024 propone diferentes encuentros. Los próximos serán la sesión impartida por Paqui Santana titulada «La importancia de la rítmica en el estudio y la práctica musical», el 1 y 2 de marzo, y la charla a cargo de Carlos Alcázar sobre las «Dinámicas creativas y juegos de escape en el aula de música», el 28 y 29 de junio.

Por otro lado, ‘Noveno Auditorio’ charlará con Víctor Landeira, componente del Dúo Quitayes, sobre su próximo concierto “Première. Nueva música para clarinete y guitarra”, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria. El pasado mes de diciembre el Dúo Quitayes sacó a la venta este trabajo discográfico con piezas para clarinete y guitarra que resume sus 13 años de trayectoria.

Dúo Quiyates, durante un ensayo.

Notas a un perfil: Flugelmanía

El versátil intérprete Chano Gil presentará su nuevo trabajo, ‘Flugelmanía‘, que se estrenará en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 9 de mayo. Un proyecto que da una visión global del fliscorno, instrumento de viento similar a la trompeta con el que Gil comenzó en el mundo de la música y a través del cual ha recorrido numerosos países de todo el mundo. La Gran Canaria Big Band cerrará este espectáculo cuyas entradas ya se encuentran a la venta.

El programa ofrecerá en primicia 8 fragmentos muy dispares de este instrumento que se encuentran en el disco del compositor: Adagio. Sonata en Sib (Loeillet) y Notte Serena (Saglietti).

El Atril

Como broche final al episodio de esta semana, y coincidiendo con la celebración del Carnaval en Canarias, la veterana voz de la radio, Paco Grimón, emprenderá un viaje por el carnaval del mundo, deleitando a los oyentes con los sonidos del Carnaval Romano de Hector Berlioz.

Dos heridos en un accidente de tráfico en Vecindario

0

Los bomberos de Gran Canaria rescatan dos personas después de sufrir un accidente cerca del Centro Comercial Atlántico Vecindario

Imágenes cedidas por Bomberos de Gran Canaria.

Los bomberos de Gran Canaria rescatan a dos personas atrapadas en coches al tener un accidente cerca del Centro Comercial Atlántico Vecindario.


El personal del SUC asiste a uno de los afectados en el accidente en la G-1. Bomberos GC.

Los afectados son los conductores de ambos vehículos. Según el Centro Coordinador de Emergencias 112, han tenido heridas de carácter leve. El personal sanitario los ha trasladado en dos ambulancias medicalizadas a diferentes centros médicos de Gran Canaria.

Un aparatoso accidente que ha interrumpido el tráfico durante varias horas en es punto de la G-1 en dirección Norte, a la altura del municipio de Vecindario.

La Guardia Civil ha estado coordinando la circulación para facilitar las labores de los dispositivos de emergencias. El servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria se ha encargado de retirar los vehículos implicados en el accidente y de limpiar la calzada.


El Parlamento rechaza el bono único de transporte en Canarias

La sesión plenaria del Parlamento de Canarias continúa este miércoles con asuntos, como las condiciones laborales de los trabajadores del sector turístico

Pleno Parlamento Canarias
Imagen de Archivo del Parlamento de Canarias

El pleno del Parlamento de Canarias continúa este miércoles con el debate, entre otras cuestiones, de una interpelación sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sector turístico.

La sesión parlamentaria comenzó con la intervención del portavoz del grupo socialista canario, Gustavo Adolfo Santana Martel, en la que pidió responsabilidades al Ejecutivo sobre la situación actual de los trabajadores y trabajadoras del sector servicio en las Islas que, a pesar de los buenos datos turísticos, la riqueza no se distribuye en Canarias. Por su parte, la consejera de Turismo, Jessica de León, en su réplica reafirmó que el Gobierno tiene el compromiso de mejorar las condiciones y, en especial, de cerrar el año con mejores salarios.

«Aquí estamos hablando de la pérdida de poder adquisitivo de la que usted calla. Ustedes no han tenido sigilo, sino que han venido a hacer anuncios», interpelaba Santana Martel a la consejera. Asimismo, la formación socialista denunció que el gobierno «no haya sido capaz de decir a los empresarios que suban los salarios».

El Parlamento rechaza el bono único de transporte en Canarias
Gustavo Adolfo Santana Martel, diputado del PSOE Canarias. Imagen del Parlamento de Canarias

Dependencia

El segundo tema iniciado en el hemiciclo canaria ha sido la gestión de la dependencia en Canarias. La diputada regional del PSOE, Elena Máñez, ha tildado de «fracaso» la dirección del Ejecutivo: «¿De qué vale registrar la solicitud si se deja en lista de espera? Tenemos la lista de espera más alta de toda España. El problema no es el modelo, sino la gestión que está llegando al colapso».

La representante del PSOE, en cambio, ha lamentado «los malos resultados, que se traducen en una peor atención a las personas en situación de dependencia», y ha acusado a la consejera de omitir datos fundamentales como el descenso en las resoluciones del PIA (Programa Individual de Atención): «Esa es la resolución más importante del procedimiento, porque es ahí donde se le reconoce el derecho a la persona y es lo que están esperando todas las personas que solicitan la dependencia». Asimismo, ha defendido que en la anterior legislatura se le reconoció el derecho a 7.910 personas, mientras que con este gobiernos descendió a 4.328.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha defendido las mejoras realizadas por el Gobierno y señala que el PSOE «tiene obsesión por descalificar la gestión del gobierno» e invita a la formación a consultar los datos públicos, donde se puede comprobar «el importante avance»: «Canarias ha experimentado el mayor avance anual de toda España en prestaciones otorgadas».

Pleno Parlamento Canarias
Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social. Imagen del Parlamento de Canarias

Rechazo al bono interinsular de transporte

El PSOE también ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para establecer en el Archipiélago un bono de transporte único que pueda utilizarse en todas las Islas. Finalmente, ha sido rechazada por 32 votos en contra y 31 a favor. Por un lado, han votado en contra de la iniciativa CC, PP, ASG y AHI, y por otro, lo han hecho a favor PSOE, NC y Vox.

Los grupos que apoyan al Gobierno de Canarias han tumbado la iniciativa del PSOE con el argumento de que el ejecutivo regional está trabajando en ello. En la proposición no de ley, se instaba al Gobierno de Canarias, junto con cabildos, ayuntamientos y operadores del transporte regular de viajeros por carretera, a impulsar las mejoras tecnológicas y digitales necesarias para garantizar la operatividad de un único bono residente en todas las islas.

A lo largo de la jornada también se llevan a cabo la votación de otras PNL, como la estrategia de enfermedades raras, que ha sido aprobada por unanimidad; la puesta en marcha de un plan de choque de ayudas para los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o la mejora de los recursos materiales y humanos de la Guardia Civil en Tenerife, entre otros.

El Parlamento rechaza el bono único de transporte en Canarias
Imagen de la votación en el Parlamento de Canarias sobre la PNL del bono único de transporte.

Aprobada por unanimidad la estrategia de enfermedades raras

El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado tras un intenso debate por unanimidad una PNL propuesta por el grupo Nacionalista (CC) en la que se insta al gobierno regional a constituir el comité operativo autonómico, encargado de coordinar y supervisar la correcta implementación de la estrategia de enfermedades raras de las Islas.

Con ello, se demanda al gobierno regional a reducir el tiempo de diagnóstico y reforzar las unidades con más personal para realizar las pruebas genéticas, así como a actualizar y publicar periódicamente el registro de pacientes con enfermedades raras y un mayor acceso a tratamientos innovadores y terapias avanzadas.

Las enfermedades raras afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes y presentan características comunes como diagnóstico tardío, falta de tratamientos específicos y una elevada carga familiar y social, se destaca en la exposición de motivos de la proposición no de ley.

Pleno Parlamento Canarias
Vidina Espino Ramírez, diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa)

«Los pacientes no tienen tiempo»

Tras la aprobación de la estrategia para enfermedades raras, el hemiciclo comenzó el debate para el plan de choque de ayudas para los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), iniciativa del Grupo Nacionalista Canario (CCa) defendida por la portavoz Ana Oramas.

Yone Caraballo Medina, de NC-BC, elogió la propuesta de CCa y señalaba en su intervención que «no podemos hablar de plazos en los pacientes de ELA». En la misma línea, Raúl Acosta Armas, del grupo mixto, recalcaba que «los enfermos no tienen tiempo». En España hay unos 4.000 enfermos de ELA, 300 de ellos en fase avanzada, mientras que en Canarias había 363 pacientes diagnosticados hasta finales de 2024.

Con el apoyo de toda la cámara, la PNL ha sido aprobada por unanimidad. Con ello, se insta al Gobierno de España a que desarrolle inmediatamente un plan de choque para los enfermos en situación avanzada. Se pide, además, que se agilicen los trabajos del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo y del Ministerio de Sanidad para la puesta en marcha del plan de despliegue con once medidas previstas en la Ley de Esclerosis Lateral Amiotrófica. El Parlamento canario reclama una asistencia inmediata para evitar que los pacientes se vean forzados a optar por la muerte debido a la dificultad para costear los cuidados.

El Parlamento rechaza el bono único de transporte en Canarias
Ana Oramas, diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa)

Propuesta sobre reparación histórica de los antiguos canarios

NC-BC ha presentado una PNL para el reconocimiento y reparación de la memoria histórica de los primeros/as canarios y canarias. La portavoz Natalia Esther Santana defendía la propuesta de su partido como «oportunidad para saldar una deuda histórica y honrar y recuperar la memoria de estas personas que fueron y somos».

Entre las medidas, que como la formación explica no eran propuesta del partido, sino de arqueólogos, investigadores, sociólogos y otros miembros de la comunidad científica, se pretendía resignificar los espacios públicos y revisar la simbología, entre otras cuestiones. «El mundo avanza hacia una mayor justicia histórica y Canarias no puede quedarse atrás en este proceso. Esta propuesta no busca abrir heridas, sino sanar una identidad canaria», señalaba Santana.

Con el rechazo de la cámara, excepto ASG y la abstención del PSOE, el hemiciclo ha rechazado la PNL. Por su parte, el PSOE señala que a pesar de valorar positivamente la propuesta, hay discrepancias en ciertos puntos de la misma. Por su parte, AHI apelaba a NC-BC «¿A quién iba a reclamar esa deuda? ¿A nosotros mismos» y, en la misma línea, el PP tildaba la propuesta de revisionismo histórico.

Pleno Parlamento Canarias
Natalia Esther Santana, diputada de Nueva Canarias-Boque Canarista

Detenidas dos personas por tener un vivero con 1.300 plantas de marihuana en Tahíche (Lanzarote)

0

Dos personas son detenidas por un delito conta la salud pública tras descubrirse un vivero con casi 1.300 plantas de marihuana

Detenidas dos personas por tener un vivero con 1.300 plantas de marihuana en Tahíche (Lanzarote)
Detenidas dos personas por tener un vivero con 1.300 plantas de marihuana en Tahíche (Lanzarote). Foto cedida por la Guardia Civil

La Guardia Civil detiene a dos personas, de 31 y 41 años, por un delito contra la salud pública al cultivar y elaborar droga en el domicilio de Tahíche (Lanzarote) donde residían tras descubrirse un vivero con casi 1.300 plantas de marihuana.

Gracias a la colaboración ciudadana se tuvo conocimiento el pasado 3 de diciembre de la existencia de un posible cultivo de drogas en la localidad.

Agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Costa Teguise comprobaron la verosimilitud de las informaciones aportadas a raíz de una inspección rutinaria ejecutada por el SEPRONA.

Vigilancia durante tres meses

Durante casi tres meses se mantuvo una vigilancia que culminó con la detección de una presunta plantación de cannabis en su punto óptimo de cosecha.

En ese momento se solicitó al Juzgado de guardia el pertinente mandamiento de entrada y registro de la propiedad, llevándose a cabo el día 14 de febrero.

Detenidas dos personas por tener un vivero con 1.300 plantas de marihuana en Tahíche (Lanzarote)
Detenidas dos personas por tener un vivero con 1.300 plantas de marihuana en Tahíche (Lanzarote). Foto cedida por la Guardia Civil

Casi 1.300 plantas de marihuana

Se aprehendieron 1.296 plantas de marihuana en distinto estado de floración con peso de 36,277 kilos; 393,3 gramos de hachís; y cogollos de marihuana listos para consumo con un peso de 69,2 kilos.

Además, de picadura de marihuana con un peso de 23,5 kilos; diversos útiles para la elaboración de drogas como lámparas de calor; sistemas de goteo y extractores de aire; armas blancas, una carabina y la cantidad 250 euros en metálico.

Las diligencias, junto con los detenidos, fueron entregados al Juzgado de Instrucción nº 2 de los de Arrecife, siendo puestos en libertad los detenidos a la espera de juicio.

San Bartolomé de Tirajana tendrá un refugio climático

0

El Parque Urbano del Sur, en San Bartolomé de Tirajana, se convertirá en un refugio verde para mitigar los efectos del cambio climático

Parque Urbano del Sur, Gran Canaria. Gobcan.

El ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en colaboración con el Gobierno de Canarias crearán un refugio climático en el Parque Urbano del Sur.

La consejería de Transición Ecológica y Energía trabajará conjuntamente con la administración local en este proyecto. Según el consejero autónomo, Mariano Hernández Zapata, «actuará como un sumidero de carbono».

Un espacio verde que mitigará los efectos del cambio climático en el municipio. Contará con una zona de reencuentro con los vecinos y visitantes.

PARQUE SUR

El cambio hacia un lugar más sostenible incluye mejoras en la accesibilidad, la conectividad y la sostenibilidad.

El área verde contará con varias especies autóctonas que favorecerán la humedad ambiental y el confort térmico.

Las instalaciones de riego integrarán aguas regeneradas. El parque incluirá paseos automáticos y zonas de ocio con un kiosco terraza, iluminación eficiente y un vallado perimetral.

Espacios deportivos con calistenia y aparatos de cardio. Sin olvidar, las mascotas, se ha diseñado un espacio canino para el juego.

Proyecto de Gesplan

La redacción del proyecto está en manos de la empresa pública Gesplan por 140.000 euros. Según las autoridades, el objetivo es ir hacia un «modelo urbano más sostenible y resiliente».

Zapata ha adelantado, el fin último es que «haya un árbol cada tres habitantes». Una medida recogida en la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, ha destacado «este proyecto es un paso firme hacia un municipio mucho más verde y habitable».

, y confiamos en que los vecinos y visitantes disfrutarán de un entorno natural renovado y con un mayor atractivo». dijo.

También recalcó que las actuaciones integrales del proyecto mejoran la accesibilidad, la conectividad y la sostenibilidad del Parque Sur.

FUTURO PARQUE DEL SUR

En cuanto al proyecto del futuro Parque Sur, el documento prevé ampliar la masa verde del parque con la plantación de especies autóctonas adaptadas al clima local, capaces de proporcionar sombra, humedad ambiental y confort térmico.

También se optimizarán las instalaciones de riego, el uso de aguas regeneradas y el alumbrado público. Asimismo, se prevé que el equipamiento del parque incluirá paseos públicos automáticos, un kiosco terraza, zonas de sombra, mobiliario urbano sostenible, iluminación eficiente y un vallado perimetral.

El proyecto contempla también la creación de espacios deportivos dotados de aparatos de cardio, fuerza, cross training y calistenia, y también un espacio canino especialmente diseñado para el juego y esparcimiento de las mascotas.

Finalmente, se contempla que este último cuente con un kiosco terraza, áreas diferenciadas para perros de talla pequeña y grande, circuitos caninos, dispensadores de bolsas y bebederos.

Detenida una banda que robaba tabaco y perfumes en tiendas ‘duty free’ de varios aeropuertos

0

Cae una banda especializada en robar tabaco y perfumes en los aeropuertos de Tenerife, Alicante-Elche y Palma de Mallorca por un valor de 7.686,50 euros

Detenida una banda que robaba tabaco y perfumes en tiendas 'duty free' de varios aeropuertos
Detenida una banda que robaba tabaco y perfumes en tiendas ‘duty free’ de varios aeropuertos. Foto de archivo de la Guardia Civil

La Guardia Civil detiene a cinco supuestos miembros de una banda especializada en robar tabaco y perfumes en establecimientos ‘duty free’ de los aeropuertos de Tenerife, Alicante-Elche y Palma de Mallorca por un valor total estimado en 7.686,50 euros.

Tres de ellos fueron interceptados y arrestados justo antes de abandonar el aeropuerto de Alicante-Elche, tras presuntamente cometer hurtos de tabaco por importe 1.125 euros. Mientras que, los agentes capturaron a los otros dos en Palma de Mallorca acusados de haberse apropiado de productos por una cuantía de 1.207,95 euros.

Los cinco detenidos -tres hombres y dos mujeres, de entre 18 y 38 años- actuaban también en los aeropuertos de Tenerife. Están acusados de los delitos de hurto y pertenencia a grupo criminal. Todos ellos han sido condenados a 12 meses de prisión y se les ha impuesto la prohibición de aproximarse al aeropuerto de Alicante-Elche a menos de 500 metros durante 40 meses.

‘Operación Rana’

La desarticulación de este grupo nace de la operación Rana, iniciada por la Guardia Civil tras detectar un aumento de hurtos de tabaco y perfumes en comercios de la zona restringida de seguridad del aeropuerto alicantino.

Los integrantes de la banda actuaban en pequeños equipos, adquiriendo billetes de avión con destinos cercanos. Durante su estancia en el aeropuerto antes de viajar, accedían a los ya mencionados establecimientos de la zona restringida, donde sustraían productos. Si lograban su objetivo, embarcaban y trataban de repetir la misma operación en el aeropuerto de destino.

Si no conseguían su propósito, volvían a intentarlo antes de abandonar la terminal, dificultando con estos movimientos su identificación.