Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas

0

Estas acciones buscan cumplir con los dos autos del Tribunal Supremo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabaja para iniciar las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península en un plazo máximo de dos semanas.

Fuentes del Ministerio señalaron este martes, tras la reunión semanal entre el Gobierno central y el de Canarias, que se están articulando las acciones necesarias para que el Estado cumpla con los dos autos del Supremo que obligan al Gobierno central a asumir la responsabilidad de los jóvenes solicitantes de protección internacional, quienes hasta ahora recibían atención en Canarias.

Traslados a Canarias 50

En la última sesión de trabajo, Migraciones informó al Gobierno de las islas que ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores para analizar los recursos y las ubicaciones inmediatas en la Península, donde crearon 1.200 plazas para acoger a estos niños y adolescentes.

De forma paralela, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, lleva a cabo las valoraciones individualizadas a los menores dispuestos a trasladarse a la Península, un trámite que «resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento», han recalcado las fuentes.

El Gobierno central presentó a Canarias la semana pasada un calendario para el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, de forma transitoria hasta que pudieran ser derivados a la Península.

Así, durante la semana pasada se completaron los dos primeros traslados, con un total de 80 menores, y este miércoles se producirá una nueva derivación, toda vez que se lleven a cabo las necesarias comprobaciones del listado remitido a última hora de la mañana de este martes por el Gobierno de Canarias.

Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas
Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas / Archivo RTVC

1.200 plazas en la Península

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, explicó, en un mensaje de vídeo remitido, que es necesario tomarse un tiempo para analizar las circunstancias concretas y experiencia vital de cada joven con el objetivo de «acertar» con cada derivación.

También subrayó la importancia de que estos traslados «contemplen a un núcleo reducido de ellos», con no más 30 o 40 chicos cada vez, porque es importante «preservar que ellos se sientan a gusto, que se sientan bien».

Las fuentes recordaron que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Supremo y crear 1.200 plazas en la Península.

Migraciones ya puso sobre la mesa 750 plazas, que se están concretando en la actualidad con las entidades colaboradoras, para que estén disponibles «de forma inmediata».

Reunión interministerial

A la situación de los menores solicitantes de asilo también se refirió el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras presidir la Comisión Interministerial de Inmigración, celebrada este martes en la Moncloa con todos los ministros con competencia en este área.

Torres aseguró que el Gobierno está cumpliendo con el auto del Supremo, ya que cerca de 1.000 menores están dados de alta en el sistema de acogida de protección internacional, aunque solo unos 80 se han trasladado efectivamente a recursos estatales, y ya empezaron a ingresar en Canarias 50 los primeros jóvenes para su posterior derivación a la península.

En la reunión interministerial también se analizó la puesta en marcha del real decreto ley para la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde zonas con los recursos tensionados como Canarias, Ceuta y Melilla, a otros territorios.

Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas

Durante esta jornada intervinieron nueve medios aéreos y unas 80 personas del operativo de extinción

El Cabildo de Tenerife dio por controlado a las 19:00 horas de este martes el incendio forestal que se declaró este lunes en los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, y que también afectó a Santiago del Teide.

El fuego afectó a unas 81 hectáreas, aproximadamente, de matorral y retamas. Los equipos de extinción, formado por 21 personas, continuarán trabajando esta noche en la zona para controlar que no se produzcan reproducciones.

Nivel de emergencia 0

El Cabildo insular desplegó durante la jornada un contingente de 80 personas desde primera hora de la mañana con nueve medios aéreos (ocho helicópteros y un avión air tractor) y personal del Operativo Brifor del Cabildo, Consorcio de Bomberos de Tenerife y Bomberos Voluntarios.

Además, también participaron en la emergencia efectivos del Ejército de Tierra, la Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local de El Tanque y Santiago del Teide, Cruz Roja y las asociaciones de Protección Civil.

Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas
Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas. Germán González/RTVC

Tras darse por controlado el incendio forestal, el Cabildo bajó el nivel de emergencia al 0 y procedió a la desactivación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN).

La Corporación insular recordó que se ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendio forestal en Tenerife y que se han puesto en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, de tal forma que se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores.

El Campus Ciudad de La Laguna analizó en esta segunda jornada los conflictos globales

0

Tres corresponsales de guerra hablaron sobre estos conflictos

El Campus Internacional Ciudad de La Laguna celebró este martes su segunda jornada de contenidos formativos. Durante el día, se analizaron diversos conflictos globales a través de la reflexión de tres corresponsables de guerra.

Anteriormente, la jornada comenzó con la conferencia del arquitecto Francesco Bandarin, ex subdirector general de Cultura de la Unesco, quien explicó su visión sobre la conservación del patrimonio desde la sociedad civil.

Formación sobre la guerra

Con respecto al curso que trata las consecuencias de la guerra, las conferencias corrieron a cargo de la profesora universitaria Ana del Paso Gallego y el miembro del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario con la Cruz Roja Española Carlos Batallas Sordo.

Además, las dos personalidades desarrollaron diferentes visiones sobre perspectivas y consecuencias de los conflictos armados a nivel internacional.

El Campus Ciudad de La Laguna analizó esta segunda jornada los conflictos globales
El Campus Ciudad de La Laguna analizó esta segunda jornada los conflictos globales. © Aarón S. Ramos/FYDE

Por otro lado, el contenido formativo culminó con la mesa de diálogo ‘Narrativa de la guerra’, a cargo de tres voces esenciales del periodismo de guerra: Mayte Carrasco, Luis Pérez López y Alberto Hugo Rojas. Un diálogo, moderado por el periodista Nicolás Castellano, que ofreció una mirada crítica sobre la construcción de la memoria de los conflictos en los medios contemporáneos.

Finalmente, la jornada se completó con la visita guiada ‘La Laguna casa, huerta, patio, jardín’ por algunos de los patios más representativos del casco histórico de la ciudad que se dirigía a los alumnos del curso de patrimonio.

Reino Unido asegura en la ONU que reconocerá a Palestina para «influir sobre el terreno»

0

Esta decisión se tomará en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy, afirmó este martes que la decisión de su país de reconocer a Palestina el próximo septiembre, si Israel no cumple una serie de condiciones, tiene como objetivo «influir en la situación sobre el terreno» y aliviar el sufrimiento de los palestinos.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy (der.), habla durante una conferencia sobre la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino, en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel

«La decisión que hemos tomado hoy nos coloca en un camino hacia el reconocimiento (de Palestina). Intentamos influir en la situación sobre el terreno; la comunidad global está profundamente indignada al ver que niños son tiroteados y asesinados mientras buscan ayuda«, aseveró Lammy en rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

Reconocimiento de Palestina

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este martes que el Gobierno británico reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de requisitos, entre ellos dar pasos para acabar con la «catastrófica situación en Gaza», decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

Al preguntarle si Starmer comunicó su decisión al presidente estadounidense, Donald Trump, gran aliado de Israel con quien se reunió este lunes, Lammy se limitó a decir que «no sería correcto comentar las conversaciones privadas» entre ambos mandatarios.

Durante su intervención en la Asamblea General, que tuvo lugar antes de la conferencia, Lammy condenó los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero indicó que dicha milicia «no representa al pueblo palestino»: «No hay contradicción entre el apoyo a la seguridad de Israel y el apoyo a la creación de un Estado palestino».

«El rechazo del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es erróneo desde el punto de vista moral y estratégico y perjudica los intereses del pueblo israelí al cerrar la única vía hacia una paz justa y duradera», añadió.

Las agencias de la ONU advirtieron este martes de que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna: más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer y el resto de indicadores de nutrición han alcanzado sus peores niveles desde que comenzó el conflicto.

Condena de siete años de cárcel a un hombre por violar a su expareja

0

El acusado violó a su expareja cuando esta acudió a su casa a pedir que le pagara la pensión de su hija

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirmó este martes la condena de siete años de cárcel dictada por la Audiencia de Las Palmas contra un vecino de Fuerteventura, por violar a su expareja cuando esta acudió a su casa a pedir que le pagara la pensión de su hija.

Según se probó durante el juicio, el 2 de diciembre de 2019 el acusado se aprovechó de que su expareja estaba dentro del domicilio para empujarla sobre la cama, inmovilizarla e introducirle los dedos en la vagina.

Detalles de la condena

En su recurso, el procesado alegó que la Audiencia se había equivocado al valorar la prueba y había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia, a lo que el TSJC responde que las evidencias practicadas en el juicio se «detalladas de manera exhaustiva, por lo que no se puede alegar su inexistencia» y avalan la condena.

La primera sentencia, la Audiencia exponía que no se apreciaba intención de perjudicar al acusado por parte de la denunciante, ni se había acreditado móvil espurio alguno, pese a que el hombre señaló que la intención de su expareja era obtener la residencia en España.

La sentencia es recurrible ante el Tribunal Supremo y, en caso de que sea firme, el hombre no podrá comunicarse con la mujer durante 14 años y permanecerá durante todo ese mismo tiempo en libertad vigilada.

El CD Tenerife traspasa a Teto al Johor Darul

0

Teto se despide del CD Tenerife tras casi 100 partidos de blanquiazul y continuará su carrera en el Johor Darul de Malasia

Imagen de Teto durante un partido contra el Huesca.

El CD Tenerife ha confirmado el traspaso de su jugador Alberto Martín, ‘Teto’, al Johor Darul Ta’zim FC, de Malasia, después de formalizarse este martes un acuerdo definitivo entre ambos clubes.

El centrocampista canterano, de 23 años, finaliza así una etapa de 14 años en la entidad blanquiazul, donde se formó como futbolista desde temprana edad.

Teto debutó con el primer equipo del Tenerife en partido oficial el 2 de diciembre de 2021, en un encuentro de Copa del Rey ante el CD Ibiza como visitante.

Desde entonces sumó un total de 98 partidos oficiales, entre LaLiga Hypermotion y la Copa, en los que marcó seis goles, pero su protagonismo decreció en la última temporada, que se saldó con el descenso del equipo blanquiazul a Primera Federación.

«El CD Tenerife, tanto desde su primer equipo como desde el Área de Fútbol Base, agradecen de todo corazón el extraordinario y ejemplar comportamiento que siempre ha tenido Teto con esta entidad, e igualmente valora, sobremanera, ese compromiso y su más que reconocido tinerfeñismo; al tiempo que le desea toda clase de éxitos deportivos y personales en la nueva etapa que ahora comienza», expresa la entidad blanquiazul en su comunicado.

Fuerteventura pide que se garantice la calidad del servicio en la torre del Aeropuerto

0

El Cabildo majorero envió el escrito al ministro de Transportes, Óscar Puente

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García (CC), se dirigió por escrito al ministro de Transportes, Óscar Puente (PSOE), para pedirle que, de forma inmediata, se supervise el servicio que se viene prestando en el control aéreo del aeropuerto de la isla.

Fuerteventura reclama que se garantice la calidad del servicio en la torre del Aeropuerto
Fuerteventura reclama que se garantice la calidad del servicio en la torre del Aeropuerto / Imagen cedida por el Cabildo de Fuerteventura

La torre de control de Fuerteventura es una de las que el Gobierno de España privatizó en su momento, pese a la oposición de las administraciones locales, entre ellas el propio Cabildo de Fuerteventura, preocupadas por la posible degradación de la calidad del servicio.

Privatización de estos servicios

Tras este escrito, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) solicitó la suspensión cautelar de la acreditación de la empresa privada SAERCO, que es la concesionaria de la torre de Fuerteventura, y su sustitución por la empresa pública ENAIRE.

Por otro lado, este colectivo advierte de que la seguridad de las operaciones en los aeropuertos que gestiona SAERCO puede verse afectada por la degradación de las condiciones laborales derivada de sus problemas financieros, que han sido reconocidos por la propia empresa en sede judicial.

En Canarias, esta empresa privada tiene adjudicado el control del tráfico aéreo en los aeropuertos de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.

“En Fuerteventura, y estoy segura que en el resto de islas afectadas, seguimos con mucha preocupación estas noticias, porque nuestra economía y en general nuestra forma de vida, depende directamente del buen funcionamiento del aeropuerto, comenzando por su torre de control”, afirmó Lola García.

Por eso, la presidente del Cabildo majorero reclama «una revisión profunda de las condiciones en las que se desarrolla esta concesión para garantizar la seguridad, y hacer lo necesario para recuperar su funcionamiento como servicio básico y público».

Finalmente, García también recordó que ya en su momento el Cabildo de Fuerteventura, igual que el resto de instituciones majoreras y canarias, mostró su desacuerdo con la privatización de estos servicios básicos.

La UD Las Palmas amplía el contrato del extremo Ale García hasta 2029

0

Ale García extiende su contrato con la UD Las Palmas hasta 2029 e intentará ganarse un puesto en la plantilla de Luis García

Imagen del futbolista en pretemporada

La UD Las Palmas y Ale García han alcanzado un acuerdo para la renovación del contrato del futbolista hasta el 30 de junio de 2029, según informa este martes el club isleño de LaLiga Hypermotion.

El extremo grancanario, de 22 años, militó durante la pasada temporada en calidad de cedido en el filial del Atlético de Madrid, donde siguió con su proceso de formación y crecimiento.

Ale García debutó con el primer equipo amarillo en la campaña 2022-2023, en Segunda División, participando en partidos ante el Real Zaragoza y el FC Andorra, además de un choque de Copa del Rey frente al CD Teruel.

Previamente realizó la pretemporada con el primer equipo en Marbella (Málaga), al igual que este verano, en el que intenta ganarse un sitio en la plantilla que entrena el asturiano Luis García.

El Tiempo en Canarias | Descenso de temperaturas y más nubosidad por el norte de las islas

0

Situación meteorológica para este miércoles 30 de julio de 2025

Este miércoles lo más destacable será el descenso de temperaturas, especialmente en medianías y cumbres donde los termómetros marcarán entre 3 y 6 grados menos.

Las máximas se moverán entre 24 y algo más de 32ºC, las más altas en las medianías del Sur y Oeste de Gran Canaria o en el Sureste de Fuerteventura.

Situación meteorológica para este miércoles 30 de julio de 2025
Situación meteorológica para este miércoles 30 de julio de 2025

En el cielo veremos algunas nubes, sobre todo de tipo bajo por el norte de las islas más montañosas, así como en zonas costeras del Norte y Oeste de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa.

Viento del norte moderado, perdiendo intensidad a partir del mediodía. Será de componente oeste flojo a moderado en cumbres, más intenso por la tarde en El Teide.

Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del sur, hará marejada con áreas de fuerte marejada en el resto, y olas que rondarán de 1 a 1,5 metros.

Previsión por islas

El Hierro: Nubosidad baja por el norte y la capital, y son con restos de calima en el resto. Temperaturas en notable descenso en cumbres, y viento del norte flojo a moderado.

La Palma: Intervalos nubosos repartidos de forma desigual, y cielos despejados en cumbres. Temperaturas agradables, máximas entre 24 y 30ºC. Viento del norte flojo.

La Gomera: Cielos nubosos en zonas costeras del norte y mucho sol en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas en descenso, y viento del norte moderado

Tenerife: Cielos nubosos por el norte a menos de 700 – 800m, y poco nubosos en el resto. Ligera calima en altura, a menos. Temperaturas en descenso, veraniegas en medianías del sur y oeste, valores 30 – 32ºC. Viento del norte flojo a moderado.

Gran Canaria: Panza de burro a primeras y últimas horas por el norte y la capital, y cielos poco nubosos o despejados en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas máximas entre 32 y 34ºC medianías del sur, y viento de componente norte.

Fuerteventura: Intervalos nubosos al amanecer por el norte y oeste, tendiendo a poco nubosos. Ligera calima, temperaturas veraniegas, y viento del norte flojo.

Lanzarote: Nubes bajas por el norte y oeste, y cielos poco nubosos o despejados en el resto, con ligera calima. Temperaturas agradables, y viento del norte flojo.

La Graciosa: Cielos nubosos con algunos claros en horas centrales. Temperatura máxima de 24ºC en Caleta de Sebo, y viento del norte que rondarán entre 10 y 25km/h.

Detienen a un conductor en dirección contraria, sin carnet y bajo efecto de sustancias en Mogán

0

El conductor dio positivo en las pruebas de alcohol y drogas

La Policía Local de Mogán, en Gran Canaria, detuvo la madrugada de este martes a un hombre que circulaba en dirección contraria por la autopista GC-1, sin permiso de conducir y bajo los efectos del alcohol y el cannabis.

Detienen a un conductor en dirección contraria, sin carnet y bajo efecto de sustancias en Mogán
Detienen a un conductor en dirección contraria, sin carnet y bajo efecto de sustancias en Mogán / Archivo RTVC

Según informó el Ayuntamiento en un comunicado, los hechos ocurrieron cerca de la 1:30 cuando una patrulla se percató de que un vehículo circulaba en dirección contraria por la GC-500 e incluso tuvieron que apartarse para no chocar con el mismo.

Persecución policial

Tras este momento, comenzó la persecución policial del vehículo que se extendió hasta la rotonda de Puerto Rico, donde el conductor accedió a la GC-1, también en dirección contraria, con rumbo hacia Playa de Mogán.

Este hecho provocó que una guagua Global tuviera que esquivarlo para evitar un accidente durante su huida. El individuo continuó sin detenerse ante las señales acústicas y luminosas de los agentes, mientras que el resto de vehículos se vieron obligados a apartarse para no chocar con el sujeto.

Finalmente, en el desvío entre la GC-1 y la GC-200, cuando intentaba reincorporarse de nuevo en dirección contraria, los agentes procedieron a colisionar de forma controlada su vehículo contra la parte trasera del coche del sospechoso para detenerlo.

Tras conseguir parar el vehículo, el individuo intentó huir a pie pero lo interceptaron tras oponer resistencia y mostrar una actitud agresiva que lo llevó a agredir a uno de los agentes.

El detenido, que según las comprobaciones con la DGT carecía de permiso de conducir y nunca lo había obtenido, dio positivo en los resultados de las pruebas de alcohol y drogas que se le practicaron posteriormente.