Detenidos por tráfico de drogas en un club cannábico en Gran Canaria

La Policía Nacional incautó más de 4.500 gramos de marihuana, polen y hachís tras una investigación policial que permitió confirmar que se producía la venta en el local

RTVC

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a tres hombres de 38 y 40 años, sin antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas al vender sustancias estupefacientes en un club cannábico de la capital grancanaria.

Las detenciones se produjeron después de que la Policía Nacional recibiera la información de un posible punto de venta de estupefacientes, lo que llevó a iniciar una investigación policial que permitió confirmar cómo desde dicho club se producía la venta de drogas a numerosas personas que acudían al lugar, según ha informado el cuerpo policial.

Detenidos por tráfico de drogas en un club cannábico en Gran Canaria
Material incautado por la Policía Nacional en el club cannábico de Las Palmas de Gran Canaria POLICÍA NACIONAL 25/5/2023

Así, con la preceptiva orden judicial, se realizó el registro en el establecimiento donde los agentes incautaron 3.793 gramos de marihuana, 744 gramos de polen, 181 gramos de hachís, 54 gramos de resina de marihuana, más de 500 euros en efectivo y diverso material para pesaje y dispensación de la droga.

La ULL celebra el Día de África

La Universidad y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ofrecieron una imagen realista de la migración a través de un diálogo entre el alumnado de origen africano y migrantes que han llegado al Archipiélago

Vídeo RTVC / Informa: Lorena de Cobos / Sergio Bencomo / Pablo Bravo

El Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna celebró este jueves 25 de mayo, la conmemoración del Día de África. La jornada se desarrolló con el apoyo del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, buscaba transmitir una imagen realista de la situación que se vive en el continente a través de testimonios, debates y diálogos con el alumnado de origen africano, así como con migrantes que han llegado al archipiélago y otros miembros de la comunidad universitaria.

La cercanía entre las Islas y el continente africano, unido a la apertura de miras hacia el exterior de la sociedad canaria, ha hecho que este Día de África en la Universidad de La Laguna se haya convertido en una relevante jornada que trasciende lo académico.

De esta manera, durante el acto se ha presentado un espacio en el Campus de Guajara donde estará ubicada una de las tantas pateras que han cruzado el Atlántico y que se erige como símbolo de la peligrosidad que conlleva esta ruta transoceánica.

La ULL celebra el Día de África
La ULL celebra el Día de África

“Tenemos que luchar desde todos los ámbitos para que el contacto con los pueblos africanos cambie. No podemos permitir que el Atlántico se convierta en un cementerio”, añadió Víctor Martín, director del Centro de Estudios Africanos de la institución académica.

Este evento, que se llevó a cabo coincidiendo con el sesenta aniversario de la fundación de la Organización para la Unidad Africana, no solo se centró en la parte académica sino que también buscó adentrarse en la cultura del continente a través de la música y la gastronomía.

Un mercado laboral que exige cada día mayor experiencia a la juventud

0

Canarias cuenta con un programa de empleo joven que les ayuda a conseguirla

Informa: Haridian Marichal / Alain Berrocal

Un mercado laboral que requiere cada día una mayor experiencia de los jóvenes. Muchos se enfrentan tras los estudios a un mercado laboral en el que la experiencia es fundamental. En Canarias cuentan con un programa de empleo joven que les ayuda a conseguirla. En el reportaje, se analiza el caso de El Hierro

En el caso de Zoe logra su primera experiencia laboral como consultora medioambiental. El acceso al mercado de trabajo es imprescindible para continuar caminando.

Un paso importante también para Yoselín, otra protagonista de este reportaje. Con oposiciones de Magisterio en el horizonte, la experiencia sumará en su proyecto vital.

Tanto Zoe como Yoselín forman parte del Programa de Primera Experiencia Profesional de las Administraciones Públicas.

Un senderista resulta herido moderado al sufrir una caída en el Roque Nublo

Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado

Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado
Imagen de archivo RTVC.

Un senderista de 29 años resultó herido moderado este jueves al sufrir una caída en el la base del Roque Nublo, dentro del municipio de Tejeda (Gran Canaria).

Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que el helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudió a la zona.

En este sentido, el aparato localizó al senderista, procediendo a su rescate para trasladarlo a la helisuperficie del Hospital Universitario Doctor Negrín, donde esperaba una ambulancia de soporte vital básico para su evacuación al Servicio de Urgencias.

Los rodajes de Canarias, una oportunidad para viajar por el mundo

Los paisajes del Archipiélago impulsan la producción cinematográfica en las islas a través de la recreación de rincones de todo el mundo

Vídeo RTVC

Algunas cualidades que convierten al Archipiélago en uno de los destinos ideales para rodar son la variedad de paisajes, su arquitectura y el lugar que ocupa en Europa por sus horas de luz año. Desde transformar Gran Canaria en Turquía o Brasil, hasta Tenerife en Senegal, Líbano o Atenas.

En Lanzarote, las superproducciones han sabido sacar provecho a cada rincón de la isla. El responsable de Lanzarote Film Commission, Ismael Curbelo, afirma que «en la película «Invasor», de Daniel Calparsoro, Arrecife se convirtió en Diwaniya, una zona de guerra».

Por su parte, Fuerteventura ha sido tierra bíblica y lugar de nacimiento de Han Solo. Mientras que Garafía, en La Palma, ha sido testigo de guerras entre brujos. «Vamos creando distintos puntos del mundo para darle sus características», apunta la decoradora y ambientadora, Vanessa Téllez. Localizaciones irreconocibles a los ojos de quienes no viven en el Canarias.

Una riqueza única como plató natural

En el otro lado se encuentran los que apuestan por mostrar el paisaje, el acervo cultural y el patrimonio tal y como es. Es el caso del proyecto IsLABentura. La tutora del proyecto, Diana Rojo, asegura que se trata de «un laboratorio con una filosofía muy interesante: que se hagan historias arraigadas en las islas».

No siempre hay un proyecto institucional detrás, pero igualmente se apuesta por explotar la riqueza del Archipiélago. Esto lo podemos comprobar en la película «Hierro», de Gabe Ibáñez, o en «La Niebla y la Doncella», de Andrés Koppel, donde parte del rodaje tuvo lugar en La Gomera.

Las islas cuentan con una riqueza paisajista única como plató natural, pero hacía falta crecer y afianzar la industria por medio de la producción en interiores. De este modo, llegaron los dos únicos platós de cine que existen en el Archpiélago a Gran Canaria.

La nubosidad será la protagonista de cara al fin de semana

0

Mucha nubosidad y temperaturas frescas para terminar la semana. El mar se mantendrá en calma en casi todo el Archipiélago

RTVC. Informa: Edgar Cedrés / Emilia González

La predicción apunta días de muchas nubes, especialmente de media mañana a media tarde, poco viento y temperaturas frescas en medianías y cumbres, y agradables en la costa. Este viernes, además de la nubosidad, son probables las precipitaciones ocasionales, al menos en forma de chubascos por la tarde en puntos de medianías y del interior del este y sur de las islas de mayor relieve.

El mar seguirá casi en calma, salvo por el norte, donde habrá olas de mar de fondo que podrían llegar a rondar el metro de altura.

Por islas:

El Hierro: Será un día con intervalos nubosos, es decir, habrá momentos de cielo poco nuboso o despejado y momentos de abundante nubosidad. El viento soplará flojo.

La Palma: Nubes de media mañana a media tarde de evolución se formarán en el interior de la isla. Es posible que deje algún chubasco en las medianías.

La Gomera: Crecerán las nubes a partir de mediodía, no se descarta unas gotas por la tarde. Por la mañana habrá horas de sol. Las temperaturas llegarán a los 25 grados.

Tenerife: Se verá más el sol por el norte que por el sur. Se formarán y se desarrollarán nubes en el interior, las zonas altas y las medianías dejarán algunos chubascos.

Gran Canaria: Primera mitad del día con intervalos nubosos que se irá cerrando por la tarde. Podría dejar algunas precipitaciones débiles y dispersas en medianías.

Fuerteventura: El cielo estará poco nuboso o despejado. La ausencia de viento importante favorecerá la formación de nubes de evolución por la tarde en el interior.

Lanzarote: Predominarán los intervalos nubosos, casi todas serán de evolución más abundantes en las primeras horas de la tarde. Las temperaturas apenas cambiarán.

La Graciosa: Nubes de evolución durante las horas centrales del día. Las temperaturas se mantendrán sin cambios. El viento soplará flojo de dirección variable.

La nubosidad será la protagonista de cara al fin de semana
La nubosidad será la protagonista de cara al fin de semana

Zapater y Ramis entonan el adiós

0

El equipo querrá dedicarle la victoria en su último encuentro con el club de su vida para cerrar de una forma positiva otro año más en Segunda

Luis Miguel Ramis. Imagen cedida del Club Deportivo Tenerife.

Zapater y Ramis entonan el adiós. Zaragoza y Tenerife pondrán el broche a una temporada irregular con un encuentro especial y emotivo por tratarse de la despedida de Alberto Zapater, el capitán del conjunto aragonés, y también del último partido de Luis Miguel Ramis al frente del bloque insular.

Con todo decidido desde hace algunas jornadas para el conjunto ‘blanquillo’, solo el adiós de Zapater, el tercer jugador con más partidos con la elástica del club maño tras José Luis Violeta y Xavi Aguado, ambos empatados con 473, concentra el interés.

El jugador de Ejea de los Caballeros suma 421 encuentros, que se elevarán a 422 con el último partido como zaragocista, y el club ha querido aprovechar el cierre de la Liga para rendirle un homenaje y que se pueda despedir de los aficionados sobre el césped del estadio de La Romareda.

El último partido liguero tendrá por tanto el aliciente del adiós de uno de los jugadores más emblemáticos de los últimos años y un ejemplo de zaragocismo.

Zapater y Ramis

El equipo querrá dedicarle la victoria en su último encuentro con el club de su vida para cerrar de una forma positiva otro año más en Segunda que, como casi la mayoría, ha tenido más de malo que de bueno con un negativo inicio que el equipo ha arrastrado la mayor parte de la campaña y que le ha hecho pelear durante una gran parte del curso liguero por alejarse de la zona de descenso, aunque al menos en esta ocasión no le ha tocado sufrir hasta casi el final como en otras temporadas.

El técnico zaragocista, Fran Escribá, contará con las bajas de Giuliano Simeone, Luna y Bermejo por lesión, y de Jaume Grau por sanción, mientras que recupera a Fran Gámez.

En el conjunto tinerfeño se añade la importante particularidad de un evidente cierre de ciclo, que ha tenido a Luis Miguel Ramis como entrenador durante dos años y medio, un técnico que a punto estuvo de alcanzar la gloria el pasado curso con un ascenso a Primera División que se esfumó en el último partido de la promoción.

Técnico catalán

El técnico catalán dirigirá por última vez a un Tenerife que solo espera al trámite del final liguero para anunciar al vasco Asier Garitano como el nuevo inquilino del banquillo blanquiazul.

Para este último partido, Ramis ya ha anunciado que no hará experimentos, ni premiará a futbolistas con menos minutos, como suele ocurrir en estos casos, porque pretende dejar al equipo lo más alto posible, estimulado por el condicionante económico que supone la posición final en la clasificación.

Iván Romero, con problemas físicos, no podrá jugar y finaliza así su etapa en el Tenerife al estar a préstamo por el Sevilla.

El delantero manchego se une a las conocidas bajas de Riza Durmisi y Samuel Shashoua, lesionados de larga duración, y a la del veterano capitán, Aitor Sanz, recientemente renovado por una temporada, quien no podrá jugar en La Romareda por acumulación de tarjetas amarillas.

También será el último partido de algunos futbolistas, como los cedidos Kike Salas (Sevilla) o Borja Garcés (Atlético de Madrid).

Tener los resultados del laboratorio al momento mejora el pronóstico en las infecciones

0

Tener los resultados es un factor relevante en el pronóstico de las enfermedades infecciosas de la sangre según un estudio

Las infecciones del torrente sanguíneo tienen todavía una elevada prevalencia en todo el mundo, con una mortalidad asociada de entre el 15 y el 30 %
Imagen de archivo RTVC.

Tener los resultados de un análisis microbiológico al momento, sin demoras porque el servicio pueda estar cerrado unas horas durante la noche, es un factor relevante en el pronóstico de las enfermedades infecciosas de la sangre, tanto como disponer de las tecnologías de diagnóstico rápido para detectarlas.

Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa», que ha publicado la revista Clinical Infectious Diseases.

Las infecciones del torrente sanguíneo tienen todavía una elevada prevalencia en todo el mundo, con una mortalidad asociada de entre el 15 y el 30 %.

Diversos estudios señalan que la rápida identificación de estas infecciones y la administración inmediata del tratamiento adecuado son fundamentales para la supervivencia de los pacientes.

En los últimos años, se han mejorado las pruebas diagnósticas, con el fin de reducir el tiempo de identificación del microorganismo causante de la infección.

El objetivo del estudio

El objetivo de este estudio era determinar precisamente si existía un efecto en el retraso de la información del laboratorio en el pronóstico de los pacientes.

El estudio consistió en el análisis retrospectivo de 6.225 pacientes con infección en el torrente sanguíneo en el Hospital Clínic de Barcelona, para evaluar el impacto de informar o no de los resultados durante la noche y determinar la importancia de la información en tiempo real para tenerlo en cuenta a la hora de asignar los recursos.

En el análisis inicial de los resultados, en el que se incluyeron todos los microorganismos causantes de infección, no se observaron diferencias en el pronóstico de los pacientes entre la información en tiempo real de los resultados o cuando existía un retraso.

El Partido Nacionalista Canario apuesta por una Ley de Residencia

0

Sigue todas las noticias del Partido Nacionalista de Canarias durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos

Imagen del candidato del PNC a la presidencia de Canarias, José María Hernández

25 de mayo, día 14 de campaña

Vídeo RTVC

El Partido Nacionalista Canario apuesta por una Ley de Residencia para contener el crecimiento demográfico y poder garantizar así, dicen, los servicios públicos. El candidato a la Presidencia de Canarias considera que la medida aportaría sostenibilidad a las Islas

José María Hernández, candidato del PNC a la Presidencia de Canarias: «Quiero invitar a todo el pueblo canario a votar por el Partido Nacionalista canario, por amor a nuestra tierra y porque necesitamos y requerimos una ley de residencia, restringir el establecimiento de personas externas al archipiélago con una serie además de requisitos que permitan estabilizar la demografía en Canarias y que permitan resolver problemas tan graves como el de la vivienda, el del empleo».

22 de mayo, día 11 de campaña

El PNC reclama su derecho a estar en los debates electorales

Vídeo RTVC

El Partido Nacionalista Canario (PNC) denuncia que se vulnera su derecho a dar a conocer su programa político. Por ello, han interpuesto un recurso ante la Junta Electoral para que se reconozca su derecho a estar en los debates electorales. Si no, piden que se suspendan las elecciones.

Roberto Reyes, candidato del PNC al Parlamento de Canarias, ha manifestado que “se garantice la representación y la participación en los debates y las reglas del juegos de la democracia. Tenemos derecho al 50 % de los espacios electorales que compartíamos con Coalición Canaria (CC), ya que el Partido Nacionalista Canario se presentó en las pasadas elecciones y formó grupo propio con Coalición Canaria.

Asimismo, apunta Reyes que, de lo contario, “que no haya elecciones del próximo 28 de mayo”.

Roberto Reyes, candidato de PNC al Parlamento de Canarias. Imagen RTVC

20 de mayo, día 9 de campaña

El PNC formula la creación de una Hacienda canaria

Vídeo RTVC

El Partido Nacionalista Canaria ha presentado su programa económico para las elecciones del 28 de mayo bajo el lema «Recuperar el Futuro». Entre sus propuestas destacan la creación de una hacienda canaria, establecer la ley de residencia o recuperar los puertos francos.

Para la formación política, el archipiélago está sobresaturado y consideran que debe haber un reparto más equilibrado de la riqueza para mejorar la renta por habitante.

Así lo ha explicado José María Hernández, candidato del PNC a la Presidencia de Canarias: «Un programa transversal que no tiene orientación ni de derecha o izquierda, sino un programa de país para desarrollar la prosperidad y el bienestar de los canarios. Planteamos toda una serie de alternativas en distintos ámbitos, como la sostenibilidad, por ejemplo, o como la Ley de Residencia para el control poblacional o como las energías alternativas».

PNC

17 de mayo, día 6 de campaña

El PNC aboga por la creación de una ventanilla única para el ciudadano

Vídeo RTVC

El Partido Nacionalista Canario quiere facilitar el método para otorgar las ayudas sociales a las personas más vulnerables de las islas. Por eso, aboga por la creación de una ventanilla única, igual que existe para reducir la burocracia a las empresas del Archipiélago

Ricardo González, candidato del PNC al Parlamento de Canarias: «La ventanilla única lo que tratamos de que las personas puedan realizar los trámites necesarios sin tener que estar siguiendo a un organismo a pedir un certificado, al otro porque me piden no sé qué. No, igual que existe la ventanilla única empresarial, donde las empresas gestionan y aportan y se les facilita toda la información necesaria y los documentos, entendemos que eso también hay que hacerlo en este sentido, con ayudas que no llegan para cubrir las necesidades de las personas. Y que encima, tengan que estar yendo de un lado a otro»

Imagen Ricardo González, candidato PNC al Parlamento de Canarias, durante campaña electoral 2023

16 de mayo, día 5 de campaña

PNC aboga por regular la pesca recreativa

Vídeo RTVC.

Regular la pesca recreativa y el derecho de los canarios a capturar hasta 5 kilogramos de pescado para su autoconsumo. Es lo que propone el Partido Nacionalista Canario en relación a una actividad que consideran seña de identidad del pueblo canario. Se reunieron este lunes con representantes del sector. Apuestan por legislar a favor de un forma de vida, dicen, que está muy arraigada entre los canarios.

Orlando Millares, de la Asociación Náutica y de Pesca Recreativa (Asenper) aseguró que «la pesca recreativa autoconsumo es la mejor forma de reparto de la riqueza. ¿Por qué? Porque tú aunque vayas con una cañita, vayas con un arpón, vayas con una barquita pequeña, un yate, tú solamente vas a poder coger 5 kilos de pescado».

PNC

Por su parte, José María Hernández, candidato del Partido Nacionalista Canario a la Presidencia de Canarias afirmó que «hay que liberalizar, es sector, no puede haber tantas restricciones y, sin embargo, solo quieren que pesquen los que quieren que ellos pesque.

PNC insiste en la protección de los espacios naturales

José María Hernández (d), candidato a la Presidencia de Canarias. Imagen RTVC
Vídeo RTVC

El Partido Nacionalista de Canarias (PNC) insiste en la protección de los espacios naturales. Su candidato a la Presidencia de Canarias, José María Hernández, ha visitado El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria, para, según explicó, recordar, afirma, la ilegalidad de las obras que se están ejecutando.

Unos trabajos que, aseguran, no permitieron alegaciones y que están dañando un espacio protegido al llevar a cabo los desmontes sin tener en cuenta las recomendaciones medioambientales.

“Perfectamente podían tener la misma dimensión la entrada de la salida que tenía antes, con un semáforo en cada lado, pero no es necesario destrozar la montaña. Lo que pensamos, y esto es bastante serio, es que hay que congelar cualquier tipo de proceso constructivo en Canarias, hay que parar”, afirmó Hernández.

Rusia inicia el traslado de armamento nuclear a territorio bielorruso

El presidente Putin informó el pasado 25 de marzo de que Rusia, siguiendo la petición de Bielorrusia, desplegaría armas nucleares «tácticas»

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Imagen EuropaPress.

Rusia inicia el traslado de armamento nuclear a territorio bielorruso. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko informó este jueves de que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, le ha confirmado «el inicio del traslado de armamento nucleares» ruso hacia territorio bielorruso.

En el marco del Foro Económico Euroasiático, celebrado en Moscú, Lukashenko confirmó la noticia y aprovechó para asegurar que Moscú tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el buen almacenaje de este armamento, recoge BelTA.

Rusia inicia el traslado

Los ministros de Defensa ruso y bielorruso, Sergei Shoigu y Viktor Jrenin, respectivamente firmaron este jueves los documentos tras un encuentro en Minsk, la capital de Bielorrusia para establecer el procedimiento a seguir.

El presidente Putin informó el pasado 25 de marzo de que Rusia, siguiendo la petición de Bielorrusia desplegaría armas nucleares «tácticas» en su territorio. Todo ello siguiendo el ejemplo de Estados Unidos en países aliados.