Presentado por Alexis Hernández, ‘Mirando al Mar’ recorre algunas de las zonas costeras más emblemáticas del archipiélago, maridando en cada programa, folclore y música popular y siempre con el mar como telón de fondo.
Clavijo: «Habrá rebaja fiscal porque hay margen para ello»
El recién investido presidente de Canarias por el Parlamento, el nacionalista Fernando Clavijo ha visitado los estudios de Canarias Radio
El recién investido por el Parlamento como presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha dicho que «habrá rebaja fiscal porque hay margen para ello». Se refería así a uno de los principales anuncios hechos durante su discurso de investidura y uno de los asuntos más criticados por los grupos de la oposición.
En su primera entrevista tras ser elegido por el Parlamento, Clavijo ha estado en los estudios de Canarias Radio donde ha asegurado que hay capacidad para bajar los impuestos en Canarias. «El secreto está en con menos recursos tener un mejor resultado, no en gastar mucho y tener un peor resultado, por lo tanto hay margen de mejorar la gestión y de aliviar fiscalmente a las familias», matizó.

Se refirió también a la capacidad de endeudamiento para lograr esta rebaja fiscal y aseguró que «nosotros dejamos la comunidad autónoma menos endeudada de todo el Estado y tenemos capacidad para endeudarnos». Consideró que esta rebaja fiscal estará en funcionamiento en los presupuestos de 2024. Una vez que se analice la situación financiera del archipiélago. Al respecto comento que podría haber cuestiones que tensionaran esta situación como » que el gasto corriente se haya sufragado con fondos europeos o que haya que afrontar devoluciones millonarias», entre otras cuestiones.
Retos
En cuanto a los retos más urgentes de su futuro gobierno aseguró que «hay que poner en marcha bastantes reformas» pero indició que existen tres fundamentales; la sanidad, la calidad del trabajo y la rebaja fiscal. Respecto a la situación de la sanidad en las islas dijo que «con más recursos se están teniendo peores resultados» y apostilló que «hay que poner sentido común y estabilidad en la gestión».
Legislación
Respecto a la producción legislativa inmediata de su Gobierno, Fernando Clavijo se mostró partidario de «mejorar algunas leyes» pero reconoció que no hay ahora mismo una agenda legislativa nueva. Sí que apuntó la necesidad de mejorar algunas leyes como la Ley del Suelo, sacar adelante la Ley de Servicios Sociales, la simplificación administrativa o la Ley del Cambio Climático. En cuanto a esta última que ha generado confrontación con el Gobierno saliente dijo que «ha sido el Estado el que ha enmendado la ley en la comisión bilateral, la primera enmienda la ha hecho el Gobierno de España…introduciremos mejoras que protejan el medio ambiente y sean compatibles con la actividad económica».
Se mostró partidario también de «mejorar el sistema de financiación autonómica y la productividad» y abogó por la búsqueda «de mayor consenso social y político posible» para sacar adelante los retos de Canarias.

Elecciones Generales
En cuanto a las elecciones generales del próximo 23 de julio, el nacionalista Fernando Clavijo, insistió en que «Canarias se juega mucho». Dijo que Coalición Canaria trabaja para ser decisivos en Madrid, «si somos decisivos nos va a ir mejor que si no lo somos». Añadió que «si necesitan nuestros votos nos entienden, si no, no». Al respecto puso como ejemplo la gratuidad de las guagas lograda para Canarias. «Al final es un tema de aritmética y eso es lo que buscamos, que nos necesiten para que entiendan nuestros problemas».
Futuro Gobierno
En cuanto a los miembros de su futuro gobierno aseguró que «habrá pocas sorpresas el sábado» en relación a los nombres que ya han hecho públicos algunos medios de comunicación para dirigir los distintos departamento del Ejecutivo.
El sábado, 15 de julio, está prevista la toma de posesión de los nuevos titulares de las consejerías, un día después de que haga lo propio Fernando Clavijo como nuevo presidente del Gobierno.
**Puede acceder a la entrevista completa en el siguente enlace:
Las exportaciones chinas bajaron un 12,4% en junio, la mayor caída desde marzo de 2020
Las importaciones de China sumaron en el sexto mes del año un valor total de 214.700 millones de dólares

Las exportaciones chinas sumaron el pasado mes de junio un total de 285.321 millones de dólares (257.679 millones de euros). Por tanto, representa un retroceso interanual del 12,4%, el segundo consecutivo y la mayor caída desde marzo de 2020, tras el estallido de la pandemia de COVID-19. Según la información en dólares de la Administración General de Aduanas de China.
De su lado, las importaciones de China sumaron en el sexto mes del año un valor total de 214.700 millones de dólares (193.900 millones de euros), cifra que representa una caída del 6,8% en comparación con el mismo mes de 2022.
En general, el volumen de los intercambios comerciales de China en el mes de junio alcanzó un valor de 500.023 millones de dólares (451.580 millones de euros). Por tanto, supone un 10,1% por debajo del registrado en el mismo mes de 2022.
Las exportaciones
En el mes de junio, el gigante asiático redujo un 12,9% anual sus exportaciones a la Unión Europea, hasta 43.955 millones de dólares (39.696 millones de euros). Por su parte, las importaciones sumaron 24.869 millones de dólares (22.459 millones de euros), un 0,7% menos.
Mapa Ayuntamientos de La Gomera
Descubre quiénes gobernarán en los municipios gomeros durante los próximos cuatro años. Así queda la configuración del mapa de los Ayuntamientos de La Gomera al completo, municipio a municipio

ASG gobierna en casi todos los ayuntamientos gomeros salvo en Alajeró
La Gomera se queda prácticamente unicolor, con Agrupación Socialista Gomera como la fuerza más votada, menos en Alajeró que gana el Partido Socialista.
En la capital, San Sebastián de La Gomera, ASG llegó a un acuerdo con Coalición Canaria para este mandato.
La Gomera y sus seis municipios
Así ha quedado el mapa de los Ayuntamientos de La Gomera tras las Elecciones Municipales 2023 y después de los pactos a los que han llegado las diferentes formaciones políticas tras el 28M.
Consulta municipio a municipio quién es el alcalde o alcaldesa de cada uno. Qué partido gobernará durante los próximos cuatro años y qué formaciones políticas estarán en la oposición municipal durante el mandato 2023-2027.
El 17 de junio es la fecha oficial marcada por el BOE para la constitución de las corporaciones locales.
La Gomera tiene 21.798 habitantes según el ISTAC. La isla cuenta con seis municipios: Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián de La Gomera, Valle Gran Rey, Vallehermoso. San Sebastián de La Gomera es la capital de la isla.
Mapa de los ayuntamientos de La Gomera
Agulo
Alcaldesa: Rosa Chinea (ASG)
Grupo de Gobierno: ASG
Oposición: CC
Total concejales: 9 concejales. La mayoría absoluta está en 5 concejales.
Alajeró
Alcalde: Manuel Ramón Plasencia (PSOE)
Grupo de Gobierno: PSOE
Oposición: ASG
Total concejales: 11 concejales. La mayoría absoluta está en 6 concejales.
Hermigua
Alcaldesa: Solveida Clemente (ASG)
Grupo de Gobierno: ASG
Oposición: NC-FAC y CC
Total concejales: 9 concejales. La mayoría absoluta está en 5 concejales.
San Sebastián de La Gomera
Alcaldesa: Angélica Padilla (ASG)
Grupo de Gobierno: ASG y NC-CC
Oposición: PSOE y IxLG
Total concejales: 13 concejales. La mayoría absoluta está en 7 concejales.
Áreas de gobierno:
- Turismo, Comercio, Desarrollo Local, Educación, Hacienda, Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Administración Electrónica tiene como concejal a Óscar Libertad Ramos Armas
- Cultura y Fiestas, Deportes y Juventud lo asume Aday Herrera Fernández
- Urbanismo, Obras Públicas, Medio Ambiente, Playas y Telecomunicaciones tiene al frente a Agustín Herrera Herrera
- Personal, Régimen Interno, Políticas Sociales e Igualdad lo asume Ana Compoy Herrera
- Barrios y Participación Ciudadana lo asume Fidela Hernández Curbelo
- Transportes y movilidad, Atención Ciudadana, Servicios Municipales y Salubridad Pública tiene al frente a Ramón Cornelio Padrón Cubas
Valle Gran Rey
Alcalde: Borja Barroso (ASG)
Grupo de Gobierno: ASG
Oposición: CC y IxLG
Total concejales: 11 concejales. La mayoría absoluta está en 6 concejales.
Áreas de gobierno:
- Deportes, Servicios Municipales, Aguas y Salubridad Pública tendrá como concejal delegado a Walter Martín Cruz
- Turismo, Medio Ambiente Urbano y Sector Primario lo asume como concejala delegada Teresa de Jesús Ortíz Ramos
- Comercio, Cultura y Fiestas lo asume como concejal delegado Carlos Gregorio González Pérez
- Educación e Igualdad, Juventud, Mayores y Participación Ciudadana son asumidos por la concejala delegada Lorena Damas Barroso
Vallehermoso
Alcalde: Emiliano Coello (ASG)
Grupo de Gobierno: ASG
Oposición: IxLG
Total concejales: 11 concejales. La mayoría absoluta está en 6 concejales.
Áreas de gobierno:
- Servicios Sociales tendrá al frente a Vanessa Hernández Correa
- Servicios Generales lo asume el concejal Ramiro Coello Luis
- Infraestructura y Equipamiento tiene al frente a Óscar Luis Hernández Plasencia
- Cultura lo asume María Esther Morales Ventura
- Barrios y Accesibilidad se encarga Rubén Damas Ramos
Más información:
Una cámara detectará a los conductores que se salten un stop o una línea continua
El proyecto piloto de la DGT detecta de forma automática la correcta actuación ante la señal de stop

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha empezado a probar dos sistemas de vigilancia mediante cámara para detectar a los conductores que se salten las señales de Stop en cruces. También a los que no respeten la línea continua en las incorporaciones. Son dos situaciones que conllevan un elevado riesgo de accidente.
De esta nueva tecnología en pruebas que tiene como objetivo ayudar a reducir el número de siniestros y víctimas informa la revista de la DGT en su último número.
Un total de 1.093 conductores implicados en accidentes con víctimas no había respetado un Stop. Es una de las infracciones más habituales, por detrás de las de exceso de velocidad, no mantener la distancia de seguridad, no respetar una regulación de prioridad o invadir parcialmente el sentido contrario.
Proyecto piloto
El proyecto piloto implantado por la DGT para la vigilancia de los cruces con señales de Stop detecta de forma automática la correcta actuación ante esta señal (hay que detenerse siempre) y sanciona, también de forma automática, su incumplimiento.
Una cámara de vídeo graba y envía permanentemente el acercamiento de los vehículos al cruce señalizado con un Stop. El sistema está calibrado para detectar si el vehículo se detiene totalmente o no.
En caso de no respetar la señal, el vídeo es enviado al Centro de tratamiento de Denuncias Automatizadas que, con esas pruebas, tramitará el expediente de sanción correspondiente.
Prueban un sistema combinado de dos cámaras
Saltarse un Stop conlleva una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir.
La falta de respeto de la línea continua es una de las causas de las colisiones laterales, otro accidente cada vez más habitual.
Para vigilar su respeto, la DGT ya prueba también un sistema combinado de dos cámaras. Una de ellas lee las matrículas de los vehículos que circulen por el carril de incorporación y la otra, situada más adelante, graba a los que circulan por la vía a la que van a incorporarse.
El sistema compara las matrículas grabadas y si halla un vehículo que, tras circular por el tramo de incorporación, se sitúa en la vía principal antes de haber terminado la línea continua, será sancionado a través también del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
Desde hace años ya se aplican sistemas similares para controlar el uso del cinturón.
Tres detenidos tras un tiroteo con dos fallecidos en Albacete
El tiroteo ocurrió sobre las 20.00 horas de este miércoles y, como consecuencia del mismo, falleció en el lugar del suceso un hombre de 42 años

Tres detenidos tras un tiroteo con dos fallecidos en Albacete. La Policía Nacional ha detenido a tres personas tras el tiroteo que se produjo en la tarde de este miércoles en Albacete. Al parecer por una «riña entre dos familias», que ha causado dos muertos y dos heridos.
El tiroteo ocurrió sobre las 20.00 horas de este miércoles. Cabe destacar que como consecuencia del mismo, falleció en el lugar del suceso un hombre de 42 años. Además, otro murió en el servicio de Urgencias del Hospital General Universitario, donde había sido trasladado para ser atendido.
También los otros dos heridos fueron trasladados a este centro hospitalario, si bien de momento no se conocen datos sobre su estado de salud.
Tres detenidos
El tiroteo se produjo en una zona limítrofe entre los barrios de La Milagrosa y La Estrella, dos barrios marginales de la ciudad de Albacete, donde en la noche de este miércoles ha habido un gran despliegue policial.
Por el momento, no ha trascendido información oficial sobre los motivos que podrían haber desencadenado la pelea entre las dos familias que acabó con dos personas fallecidas.
La Policía Nacional ha señalado que siguen investigando lo sucedido.
Mapa Ayuntamientos de El Hierro
Descubre quiénes gobernarán en los municipios herreños durante los próximos cuatro años. Así queda la configuración del mapa de los Ayuntamientos de El Hierro al completo, municipio a municipio

Carlos Brito, alcalde de Valverde
Carlos Brito es el alcalde de Valverde. Con su partido, Asamblea Herreña, acarició la mayoría absoluta. Esta misma semana llegaba a un acuerdo con la Agrupación Herreña Independiente, que hoy se ha reflejado en la constitución del Ayuntamiento.
Constitución Ayuntamientos de La Frontera y El Pinar
El nacionalista Pablo Rodríguez es el nuevo alcalde de La Frontera. Gracias a un acuerdo preelectoral con Unión Frontera, la Agrupación Herreña Independiente posee la mayoría absoluta para gobernar los próximos cuatro años.
En El Pinar, el socialista Juan Miguel Padrón repite como primer edil y, por tercera legislatura consecutiva, lo hace con mayoría absoluta.
El Hierro y sus tres municipios
Así ha quedado el mapa de los Ayuntamientos de El Hierro tras las Elecciones Municipales 2023 y después de los pactos a los que han llegado las diferentes formaciones políticas tras el 28M.
Consulta municipio a municipio quién es el alcalde o alcaldesa de cada uno. Qué partido gobernará durante los próximos cuatro años y qué formaciones políticas estarán en la oposición municipal durante el mandato 2023-2027.
El 17 de junio es la fecha oficial marcada por el BOE para la constitución de las corporaciones locales.
El Hierro tiene 11.423 habitantes según el ISTAC. La isla cuenta con tres municipios: El Pinar de El Hierro, Frontera y Valverde. Precisamente éste último, Valverde es la capital de la isla.
Mapa de los Ayuntamientos de El Hierro
El Pinar de El Hierro
Alcalde: Juan Miguel Padrón (PSOE)
Grupo de Gobierno: PSOE
Oposición: PP, Asamblea Herreña y AHI
Total concejales: 9 concejales. La mayoría absoluta está en 5 concejales.
Áreas de gobierno:
- Nuevas Tecnologías y Comunicación, Turismo, Transporte y Patrimonio, Comercio y Artesanía, Igualdad y Sostenibilidad Ambiental y Económica tendrán al frente a Magaly González Zamora
- Régimen Interno, Personal y Empleo, Fiestas y Deportes tendrán al frente a Itahisa Quintero Padrón
- Seguridad y Emergencia, Urbanismo y Planeamiento, Medio Ambiente y Accesibilidad, Obras y Servicios lo asume Juan Isaías Díaz González
- Desarrollo del Sector Primario, Cultura, Educación y Juventud, Salud Pública tiene al frente a Judith Gutiérrez Hernández
Frontera
Alcalde: Pablo Rodríguez Cejas (AHI)
Grupo de Gobierno: AHI
Oposición: PSOE, PP y Asamblea Herreña
Total concejales: 11 concejales. La mayoría absoluta está en 6 concejales.
Áreas de gobierno:
- Obras y Servicios, Planeamiento, Urbanismo, Vivienda, Desarrollo Local y Agricultura tendrá al frente a Marco Antonio Casañas Barrera
- Deportes, Fiestas, Cultura e Identidad Cultural tendrá como concejal Norberto Betancor González
- Personal, Participación Ciudadana, Educación y Comercio lo asume Susana Inmaculada Pérez García
- Juventud, Igualdad, Servicios Sociales y Medio Ambiente tendrá al frente a la concejala Rocío Armas Morales
- Turismo, Nuevas Tecnologías y Transporte Urbano lo asume Adelaida González González.
Valverde
Alcalde: Carlos Brito (AH)
Grupo de Gobierno: AH y AHI
Oposición: PSOE y PP
Total concejales: 13 concejales. La mayoría absoluta está en 7 concejales.
Áreas de gobierno:
- Obras será competencia de Carlos Brito Brito, alcalde del municipio.
- Régimen Interior, Personal, Hacienda y Contratación lo asume el Primer Teniente de Alcalde, Juan Pedro Sánchez Rodríguez.
- Educación, Servicios Sociales y Guardería Infantil será competencia de Cristina María Brosed Padrón.
- Limpieza, Alumbrado, Saneamiento y Abastecimiento asume el área Antonio Anatael Barrera Brito.
- Cultura, Juventud, Turismo y Seguridad serán competencia de Yaiza Castañeda Machín.
- La concejalía delegada de Parques, Jardines, Cementerios y Mercadillo estarán dirigidos por Fabián Barrera Pérez.
- Fiestas, Comercio, Desarrollo Económico y Mayores son concejalía delegada con la concejaa al frente Elizabeth Gutiérrez Fernández
- Deportes tiene como concejal delegado Juan de Dios Padrón García.
Más información:
Ucrania asegura haber destruido 20 drones y dos misiles balísticos lanzados por Rusia
Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que han destruido 20 drones y dos misiles balísticos lanzados de madrugada por Rusia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este jueves que han destruido 20 drones kamikaze y dos misiles tipo ‘Kalibr’ lanzados por Rusia durante las últimas horas. Sin embargo, han confirmado que un misil balístico ‘Iskander’ ha superado las defensas ucranianas. Por ahora, no hay informaciones sobre víctimas o daños.
«Durante la madrugada del 13 de julio, los invasores rusos han atacado Ucrania con 20 drones de ataque de fabricación iraní tipo ‘Shahed'», ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano en su cuenta en la red social Facebook. Ha agregado que «el enemigo también usó dos misiles de crucero ‘Kalibr’ desde el mar Negro y un misil balístico ‘Iskander’ desde Crimea».
Estudian las consecuencias del lanzamiento de un misil ‘Iskander’
Ha subrayado que «como resultado del trabajo de combate, los 20 drones fueron destruidos, principalmente en la región de Kiev». Ha apuntado que «dos misiles de crucero ‘Kalibr’ también fueron destruidos en diferentes direcciones». «Se está aclarando la información sobre las consecuencias del lanzamiento de un misil ‘Iskander'».
Por otra parte, ha dicho que durante el último día de hostilidades han sido «liquidados» 510 combatientes rusos. Esto elevaría a «cerca de 236.040″ el total de rusos muertos desde el inicio de la invasión. Son cifras muy superiores a las confirmadas hasta la fecha por las autoridades rusas.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha reseñado que desde el inicio de la guerra han sido destruidos 4.092 carros de combate, 4.425 sistemas de artillería, 421 sistemas de defensa antiaérea, 315 aviones, 310 helicópteros, 3.752 drones, 1.271 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 6.995 vehículos y tanques de combustible y 652 piezas de «equipamiento especial».
Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre. El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, confirmó la muerte de 5.937 militares. El portal ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 26.801, incluidos 1.273 durante los últimos 15 días. Unas cifras que da por «corroboradas» a través de datos disponibles públicamente, un trabajo que realiza junto a la cadena de televisión británica BBC.
Se produce un incendio en un vehículo en Gran Canaria
Los dispositivos de emergencia se activaron en torno a las tres de la madrugada y finalizaron a las 4.05 horas
Se produce un incendio en un vehículo en Gran Canaria. En concreto, en la calle La Hoya del Carrizal de Ingenio.
Los dispositivos de emergencia se activaron en torno a las tres de la madrugada y finalizaron a las 4.05. Cabe destacar que se usaron un total de 2.000 litros de agua para acabar con el incendio.
Hasta el lugar acudieron Bomberos de Gran Canaria del Parque de Arinaga y la Policía Local.

Tasarte y Las Tirajanas superan los 40 grados en Gran Canaria
Las islas continúan en alerta por temperaturas máximas y las localidades del sur y oeste de Gran Canaria, Las Tirajanas y Tasarte, registraron las temperaturas máximas
Dos localidades del sur y el oeste de Gran Canaria, Las Tirajanas y Tasarte, han registrado las temperaturas máximas de este miércoles en las islas, con 41,5 y 40,7 grados, respectivamente.
Según datos que difunde la Agencia Estatal de Meteorología, en La Gomera también se han rozado los 40 grados en Arure, con un registro de 39,7 a las 12:30 horas del mediodía.
En la lista de máximas del día figuran a continuación figuran dos localidades de Gran Canaria: Lomo Pedro Alfonso, con 39,1 grados, y Agüimes, con 39,0.
Buena parte de Canarias se encuentra este miércoles en aviso naranja (riesgo importante) por altas temperaturas, que sube a nivel rojo (riesgo extremo) en el caso de la cumbre de Gran Canaria.
Temperaturas por encima de los 30 durante la madrugada
El Gobierno de Canarias ha decretado también la alerta máxima por riesgo de incendios forestales en las Islas Occidentales y en Gran Canaria, donde hay alerta roja en la zona de cumbres. En el resto de las islas, las temperaturas oscilarán entre los 34 y 40 grados.
En Gran Canaria, durante la madrugada los termómetros no han bajado de los 30 grados en dos localidades del sur: Lomo Pedro Afonso y Cuevas del Pinar, ambas en San Bartolomé de Tirajana. Las mínimas han sido de 32,8 y 30,4 grados, respectivamente.
A esa misma cota se han acercado las mínimas de la madrugada en otras dos localidades de la misma isla: Agüimes, en el sureste, donde la temperatura no bajó de 29,2 grados, y Las Tirajanas, en el sur, donde se midieron 28,8 grados de mínima.

Máximas de 38 grados
El sur, este y oeste de Gran Canaria y de Tenerife, toda La Gomera, todo El Hierro y las cumbres de La Palma están en aviso naranja (riesgo importante), con previsión de máximas de 38 grados.
A su vez, en todo el territorio de Fuerteventura y Lanzarote, en el norte de Gran Canaria y en el norte y el área metropolitana de Tenerife se ha activado un aviso amarillo (riesgo), con máximas esperadas de 34 a 36 grados.
Este jueves habrá más calor en Gran Canaria
Para el jueves, la Aemet espera que el calor apriete aún más en Gran Canaria, con máximas de 40 a 41 grados. El aviso de nivel rojo se extienderá a toda la isla, salvo su vertiente norte, que seguirá en nivel amarillo.
También suben de nivel respecto a este miércoles Fuerteventura y Lanzarote y el aérea metropolitana de Tenerife, que pasan a estar en aviso naranja, con previsión de temperaturas de 37 a 38 grados.
Al calor sofocantes hay que unir también el aviso amarillo por vientos fuertes en el mar y en la costa.
Recomendaciones a la población
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias recomienda a la población seguir los siguientes consejos:
- Protéjase del sol y el calor.
- Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.
- Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.
- Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente.
- Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.
- En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.
- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Lleve agua y beba a menudo
- Nunca deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
- Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
- Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
- No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
- Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.
- Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
- Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.
Alerta roja en Andalucía y en la región de Murcia
El calor de estos días, que empieza a remitir se concentrará este miércoles en el sur y franja oriental del país incluidos los archipiélagos. También se activará la alerta roja por máximas de 44 grados en Andalucía y en la región de Murcia
Asimismo, estarán este miércoles bajo aviso por calor (naranja, por riesgo importante), a partir del mediodía, las comunidades de Baleares, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Con nivel amarillo también por calor, con riesgo ligeramente inferior al anterior, están asimismo Aragón, Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En la provincia andaluza de Almería, en concreto en el valle del Almanzora y los Vélez en Almería se alcanzarán hasta 44 grados.
En general en Andalucía se superará el umbral de los 40 grados en buena parte de la comunidad; el calor será sofocante, de hasta 42 grados en la campiña cordobesa, la sevillana y también en Guadix y Baza (Granada); puntualmente se podrán superar los 42 grados en puntos de Sol y Guadalhorce (Málaga).
Asimismo, se registrarán 44 grados en la región de Murcia, en las áreas de la vega del Segura y en el valle del Guadalentín así como en Lorca y Águilas; también podrían superarse esos niveles localmente en el altiplano de Murcia y en el noroeste de la capital.
Alerta por calor también en Baleares, Castilla La Mancha y Valencia
También Baleares activará la alerta por calor ante la previsión de máximas de 39 grados en el sur de Mallorca, y 38 grados en el interior de la isla.
Asimismo estará en alerta naranja por máximas de hasta 42 grados la comunidad de Castilla-La Mancha, en Albacete, en concreto en Hellín y Almansa, y también hará mucho calor, con 39 grados, en La Mancha albaceteña, al igual que en Ciudad Real y Cuenca, donde los valores serán altos.
En la Comunidad Valenciana se alcanzarán 40 grados en el interior de Alicante, que está en nivel de riesgo naranja, y hasta 38 grados en Valencia.
Las altas temperaturas azotarán también hoy a toda la comunidad de Aragón, al interior de Cataluña, y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que están en nivel amarillo, todas ellas, por valores máximos de alrededor de 36 grados.