Doble sesión y estreno de nuevas entregas del programa de Televisión Canaria Noveleros que nos trae a protagonistas cuyas vidas pueden catalogarse de atípicas.
Emisión, martes 11 de julio a las 21:30 horas en Televisión Canaria
David Meca ha nadado durante toda su vida a contracorriente. Cuando era pequeño tuvo que comenzar a nadar por prescripción médica e hizo de su obligación, su pasión. Desde entonces, ha nadado a contracorriente consiguiendo grandes hitos en su carrera y coronándose como pionero en la natación en aguas abiertas, teniendo que verse solo de noche en las inmensas aguas del océano con tiburones y otras especies. Hoy día es entrenador motivacional y comparte su experiencia y trayectoria con otras personas.
David Meca, una vida a contracorriente
Residuos
Cuando todos se van a dormir, comienza la jornada laborar de Álex, padre de familia que vive de noche y va al revés del resto pero lo compatibiliza muy bien. Pasa su jornada laborar conduciendo un camión de recogida de residuos, algo que le gusta y además asegura que la nocturnidad también tiene su encanto. Cuando sale el sol ya le toca volver a casa y llevar a los niños al colegio para después tener su merecido descanso cuando el resto trabaja.
Alex recoge residuos urbanos, su jornada laboral empieza cuando la mayoría echa el cierre
Casa rodante
Jonay y Esther, junto a su hija Elena de diez años, a diferencia del resto, viven en una casa sobre ruedas. Ella arquitecta y él administrativo, hace dos años que eligieron cambiar su estilo de vida y poder despertarse todos los días en un sitio diferente según les apetezca. Viven en pocos metros cuadrados pero se las apañan a la perfección. En esta mini casa andante Elena hace los deberes, cocinan, duermen… y no lo cambian por nada.
Esther y Jonay viven, con su hija de diez años, en una casa sobre ruedas
Tatuaje
Sara y Vladi son pareja y llevan siete años juntos con su hija Greta que tiene cuatro. Lo llamativo y lo que hace diferente a esta pareja es la gran afición que tienen por el tatuaje, ambos se dedican a ello y no les queda en el cuerpo ni un hueco sin adornar con esta técnica. La pareja es consciente de que su forma de vida no es muy habitual y están más que acostumbrados a lidiar con miradas de la gente.
A Vladi y a Sara no les queda un hueco de sus cuerpos sin tatuar
El futbolista madrileño Javi Muñoz ha dicho en su presentación oficial como nuevo jugador de la UD Las Palmas que confía en que el equipo amarillo esté «a la altura» de LaLiga EA Sports
Declaraciones de Javi Muñoz, entrenador de UD Las Palmas
Javi Muñoz ha asegurado que «la UD Las palmas vuelve a estar en Primera por méritos propios y queremos estar a la altura, soy consciente de la categoría en la estamos y espero que no solo sea uno año, sino que dure muchos más. Estoy muy contento de estar aquí, con mucha ilusión de afrontar este año».
Muñoz llega libre, procedente del Eibar, donde estuvo las dos últimas campañas, y aceptó la propuesta isleña hasta 2025 porque le gusta el «proyecto» y la «forma de jugar» que tiene el conjunto entrenado por García Pimienta: «Puedo encajar bien», ha asegurado.
Se define como un «trabajador» y un jugador «de ida y vuelta» que puede aportar mucho «físicamente», pero matiza que también le gusta ser un futbolista «creativo», por lo que no tendrá problema para adaptarse a los futbolistas «de mucha calidad» que tendrá a su alrededor.
Primer entrenamiento
El equipo grancanario ha llevado a cabo este lunes su primer entrenamiento, en el que Javi Muñoz ha conocido a sus nuevos compañeros: «Hemos hecho la primera sesión, hay un grupo muy bueno, buen ambiente y estoy contento de cómo me han acogido, y ya los iré conociendo más, porque hoy no hemos hecho mucho», ha explicado.
El centrocampista madrileño apuesta por ir «día a día», centrarse en la pretemporada, que no haya lesiones «e ir cogiendo los conceptos que quiere el entrenador para iniciar la liga de la mejor manera posible e ir haciéndonos fuertes en la categoría».Javi Muñoz también valora el apoyo incondicional que tendrán de los aficionados,con más de 24.000 abonados confirmados: «Es un privilegio que la afición esté volcada con nosotros, y vamos a darlo todo por ellos», ha apuntado.
Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha reconocido que era un jugador que les gustaba «desde hace mucho tiempo» y lo ha definido como un futbolista «polivalente», que llega para aportar «mucha versatilidad, piernas, recorrido y llegada a las dos áreas»
La UD Las Palmas presenta a Javi Muñoz. Fotofrafía: UD Las Palmas
Televisión Canaria emite en Directo desde el Puerto de la Cruz en Tenerife esta cita religiosa que conforma el calendario de ofrendas a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, que tienen lugar a lo largo de las costas de las Islas durante estas fechas.
Emisión, martes 11 de julio a las 18:30 horas Televisión Canaria
Puerto de la Cruz vivirá de nuevo este martes 11 de julio, la procesión y embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo, una de las citas religiosas más emocionantes del verano y de larga tradición pesquera, que se enmarca dentro de las Grandes Fiestas del mes de Julio.
Embarcación de la Virgen del Carmen Puerto de la Cruz (Tenerife) 2022. Foto : Ayuntamiento Puerto de la Cruz, Tenerife
Miles de personas se dan cita en el muelle pesquero de esta villa marinera desde primeras horas de la mañana para acoger la llegada de la Virgen y San Telmo.
Tras las mujeres asesinadas, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 33 en 2023 y a 410 desde 2013
Cartel del 016 del Ministerio de Igualdad.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género ha ascendido a 28 en lo que va de año 2023 –dos de ellas en Canarias–, tras confirmarse los casos de Tarragona, La Rioja y Valencia.
En el primer caso, se trata de una mujer de 36 años asesinada presuntamente por su pareja en la provincia de Tarragona el pasado 2 de julio. La víctima tenía un hijo menor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
En el segundo caso, se trata de una mujer de 35 años asesinada presuntamente por su pareja en La Rioja el pasado 8 de julio. La víctima tenía un hijo y dos hijas menores de edad y tampoco existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
El tercer caso se trata de una mujer de 38 años asesinada presuntamente por su expareja en la provincia de Valencia este 9 de julio. La víctima tenía dos hijos y una hija menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
1.212 mujeres asesinadas desde 2003
Con las confirmaciones de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 28 en 2023 y a 1.212 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 33 en 2023 y a 410 desde 2013.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su «cariño» a las cuatro mujeres víctimas de violencia machista en el mes de julio. «Paremos esta lacra desde la unidad de toda la sociedad, sin titubeos, ni medias tintas», ha escrito el jefe del Ejecutivo en su cuenta de Twitter.
Asimismo, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su «más absoluta condena y rechazo» a estos asesinatos machistas y trasladan «todo» su «apoyo» a familiares y amistades de las víctimas. Además, han pedido «todos los esfuerzos» desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad «para llegar a tiempo y evitar más muertes».
Teléfono 016
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, siguen funcionando las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.
Hace dos semanas que el avión de Salvamento Marítimo rastrea la franja del Atlántico sur de Canarias para tratar de encontrar un cayuco con 200 personas. Se desconoce si la embarcación localizada es la que estaban buscando
Salvamento localiza un cayuco a 132 kilómetros de Gran Canaria. Avión Salvamento Marítimo. Foto de archivo
El avión de Salvamento Marítimo, que rastreaba la franja del Atlántico al sur de Canarias en busca de un cayuco con 200 personas de las que no hay noticias desde hace dos semanas, acaba de localizar una embarcación de ese mismo tipo, «de grandes dimensiones», con migrantes a bordo.
Según ha informado a EFE una portavoz de Salvamento Marítimo, el cayuco se encuentra a unos 132 kilómetros al suroeste de Gran Canaria. Así, la Guardamar Calíope ha partido a su encuentro desde el puerto de Arguineguín.
Al mismo tiempo, se ha pedido al portacontenedores MSC Marta, que está a unos 46 kilómetros de allí, que se acerque a la zona.
Aún se desconoce si se trata o no del mismo cayuco en búsqueda o de otra barca similar.
De acuerdo con la información que facilitaron las familias de quienes van a bordo a través de ONG Caminando Fronteras, el cayuco que está en búsqueda partió hacia Canarias el 27 de junio desde Kanfountine, localidad pesquera de la parte de Senegal situada al sur de Gambia que dista unos 1.700 kilómetros de Tenerife.
El gobernador de Zaporiyia asegura que «el enemigo responderá por este crimen de guerra»
Imagen de archivo de un bombardeo en Zaporiyia. EP
Al menos cuatro personas han muerto este lunes en un ataque perpetrado por las fuerzas de Rusia contra un punto de entrega de ayuda humanitaria en la ciudad ucraniana de Orichov, situada en la provincia de Zaporiyia (sureste), según han denunciado las autoridades de Ucrania.
«Los racistas han cometido un crimen de guerraen Orichov, en la línea de frente. Han atacado con una bomba guiada una entrega de ayuda humanitaria en un barrio residencial», ha dicho el gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko.
Tres mujeres fallecidas y un hombre
Así, ha detallado en un mensaje en su cuenta en Telegram que los muertos son tres mujeres y un hombre, antes de agregar que «once residentes de Orichov han sido hospitalizados con heridas de diversa gravedad».
Malashko ha agregado que «el enemigo ha llegado 36 ataques contra diez localidades pacíficas en la región de Zaporiyia», antes de detallar que un hombre de 65 años ha resultado herido en Novodanilivka. «El enemigo responderá por todos los crímenes», ha zanjado.
El alcalde de Icod de los Vinos, Javier Sierra, repasa sus primeros veinte días al frente de la corporación. Tendrá que acudir a los remanentes de tesorería y a un plan de pago a proveedores para hacer frente a la deuda
El mandato de Icod de los Vinos comienza con una deuda de casi diez millones
El alcalde del municipio tinerfeño de Icod de los Vinos, Javier Sierra, ha dado este lunes, 10 de julio, su primera rueda de prensa tras tomar posesión el pasado 17 de junio. Junto al nuevo equipo de Gobierno, Sierra ha revisado el estado de la deuda pública y ha concluído que su mandato comienza con una deuda de casi diez millones de euros. Una cantidad que corresponde, «según los informes de intervención» a «facturas no abonadas hasta el momento, lo que significa un alto porcentaje del total del presupuesto municipal para este 2023”.
El alcalde afirmó en la rueda de prensa que ya están trabajando en una propuesta de solución, entre la que se incluye la remisión a fiscalía de las irregularidades observadas, para hacer frente a una falta de planificación y organización heredada del anterior mandato.
Remanentes de tesorería
Al respecto, indicó Sierra, la “solución más rápida que hemos podido encontrar es echar mano de los remanentes de tesorería, con lo que esto supondría para las arcas municipales”, y aseguró que de otra manera se podría entrar “en una situación de no retorno en la que no sería posible afrontar el mandato”. “Tenemos que regularizar este grave problema, en el que se han visto afectadas muchas personas, por responsabilidad y por transparencia”, indicó el alcalde, quien aseguró que “se está trabajando intensamente para aclarar cómo se ha llegado a este punto y solventar este grave inconveniente para el municipio lo antes posible”.
Estas facturas impagadas durante el pasado mandato se han acumulado por expedientes sin tramitación o por informes de omisión de intervención, y “a muchas de ellas es difícil encontrarles un encaje lógico en la gestión municipal, como no haber sido tramitadas correctamente o por ausencia de los contratos necesarios en aquellos suministros o servicios que son previsibles o repetitivos de manera anual.
Préstamos bancarios
Por otro lado, el nuevo alcalde de Icod de los Vinos también se refirió al plan de pago a proveedores, “que se realiza a través del Ministerio de Hacienda y que asciende a más de tres millones de euros, que generarán también una cantidad considerable en intereses una vez ejecutados”, y que conllevará, dijo “que no podremos aprobar un presupuesto de forma autónoma hasta haber abonado toda esta deuda, sino que estaremos supeditados a lo que dictamine el ministerio”.
Además, el alcalde recordó que en la actualidad el Ayuntamiento tiene en curso dos préstamos por valor de unos seis millones de euros, uno con BBVA y el otro con CajaSiete en los que queda disponible alrededor de medio millón de euros.
Contratos caducados
De igual forma, Javier Sierra también hizo alusión al alto número de contratos caducados como los relacionados con el Área de acción social donde se han vencido los de Dismonorte, teleasistencia, ayuda a domicilio, alquiler de hogar de menores, alquiler de locales de Afes Salud Mental, comedor del centro ocupacional, aspectos relacionados con la seguridad como el contrato de extintores del Ayuntamiento, de seguros, incluso de los vehículos de la policía, o el de mantenimiento de jardines, etc.
Al respecto, Sierra señaló que “también trabajamos intensamente en localizar y resolver los problemas que nos hemos encontrado por el parón que puede suponer el vencimiento de estos contratos, y ya estamos manos a la obra para ir solucionando su continuidad”.
Sin embargo, apuntó el alcalde, en estos 20 días de gestión al frente de la corporación ya se han tomado algunas acciones como la puesta en marcha de nuevo del proyecto de la Playa de San Marcos o del Centro Integrado de Formación, ambos en peligro de perderlos por su bloqueo.
Además, se ha sacado de urgencia la prórroga del contrato de mantenimiento de la depuradora de agua, y se ha solucionado un problema con el suministro de productos de ferretería.
Por otro lado, indica también que se han eliminado las vallas publicitarias metálicas ubicadas junto al juzgado, debido a que carecían de informe de Patrimonio. Por lo demás, se trabaja ya en la rehabilitación del mercado, Pabellón Municipal, locales de la playa de San Marcos, redacción de convenios con empresas públicas, y redacción de pliegos de contratación inexistentes como el del 010, Sonido e Iluminación, EDAR, guaguas, escenarios, y hasta de dinamización comercial.
La UD Las Palmas tendrá más de 24.000 abonados para la temporada 2023-2024 en LaLiga EA Sports (Primera División) al cerrar el periodo de renovaciones con 17.249 altas, y la lista de espera con 6.821, que finalmente atenderá en su totalidad
La UD Las Palmas tendrá más de 24.000 abonados. En la imagen aficionados de la UD Las Palmas – Twitter UDLP
La entidad comenzará a admitir el próximo jueves, día 13, a las personas que se han inscrito en la lista de reserva, y aunque el día de la presentación de su campaña ‘Volvemos contigo’ informó de se había puesto como tope un total de 22.000 abonados, ha decidido ampliar ese cupo y atender en su totalidad a todos los inscritos en la lista de espera «dada la masiva respuesta de la afición».
La UD Las Palmas «agradece la histórica respuesta de la afición amarilla», añade en su comunicado.
El club ha comunicado que además de dar por cerrada la opción de renovación, al concluir el plazo establecido, no se atenderán más peticiones de alta para nuevos abonados.
La windsurfista grancanaria Daida Ruano, 18 veces campeona del mundo en diferentes modalidades, ha anunciado su retirada de la competición
La deportista venció este domingo en la prueba del Circuito Mundial que se ha disputado en Pozo Izquierdo, en su isla, en el apartado de olas.
«Estoy superorgullosa de ser de aquí, de Gran Canaria, y me voy contenta tras ganar la segunda eliminatoria, sobre todo porque este será mi último evento», asegura Daida Ruano en un comunicado difundido por los responsables de la prueba de Pozo Izquierdo, que durante año organizaron su gemela Iballa y ella misma.
Daida Ruano se retira del windsurf con victoria en Pozo Izquierdo. Fotografía. Organización
Este domingo, Daida Ruano dejó impresionado al público de Gran Canaria tras ganar una final con la mitad de tiempo después de haber roto su mástil en el primer salto.
«Ganar una manga con la mitad de tiempo ha sido para mí una alegría enorme»
La windsurfista local consiguió un segundo equipo y volvió a la carga, con la suerte de que hasta ese momento, la arubense Sarah-Quita Offringa casi no había sumado puntos.
A pesar de la poca ola, Ruano acortó distancias con Offringa con un ‘back loop’ y se situó ya a un solo punto con un ‘stall forward’.
Entonces, la grancanaria se concentró en las surfeadas, logrando entre aplausos un ‘frontside 360’ y el liderazgo definitivo gracias a un ‘back loop’ final (valorado con 8.25 puntos).
«Estoy muy contenta por haber conseguido este triunfo, número 22 aquí en casa. La verdad es que empecé un poquito regular, ya que en el primer largo partí el mástil. Tuve que esperar a que me trajeran el material y cuando miré el reloj solo me quedaban ocho minutos contra Sarah-Quita, la actual campeona del mundo», explica Ruano.
En la imagen Daida Ruano y Sarah-Quita Offringa. Fotografía. Organización
«Ganar una manga con la mitad de tiempo ha sido para mí una alegría enorme, disfruté muchísimo en el agua», añade.
Aunque Daida Ruano y Sarah-Quita Offringa conservaron el primer y segundo puesto respectivamente, la doble eliminatoria femenina modificó el pódium incluso antes de comenzar, ya que Iballa Ruano perdió el tercer puesto al no poder competir debido a una lesión previa.
En su lugar, era la alemana Lina Erpenstein la que ocupó su lugar, tras avanzar en los clasificatorios para retar a la polaca Justyna Sniady y, directamente, a la número 2: la arubense Sarah-Quita Offringa, sin éxito (debido a la ausencia de Iballa Ruano, quien pasó automáticamente a cuarta).
Pódium femenino de la modalidad de olas. Fotografía. Organización
La Ley de Volcanes alcanza ya 10.000 firmas y la recogida de apoyos llega este lunes a Fuerteventura y el miércoles a Lanzarote
Recogidas 10.000 firmas para la Ley de Volcanes
La comisión ciudadana promotora de la iniciativa legislativa frente a catástrofes volcánicas, formada por damnificados de la erupción de 2021 en el Valle de Aridane, continúa su recogida de firmas para llevar al Parlamento la Ley de Volcanes. Durante la última semana ha estado en diferentes municipios de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y este lunes comienza en Fuerteventura, para proseguir esta misma semana en Lanzarote. Hasta ahora se han recabado 10.000 firmas.
El número de apoyos con que cuenta ya esta iniciativa legislativa popular, que pretende garantizar el derecho a la recuperación socioeconómica de la población afectada por estos desastres naturales, anima a los ciudadanos que han emprendido esta tarea, que debe quedar completada antes de finales de agosto. Deberán recoger 15.000 firmas válidas de residentes en Canarias mayores de 18 años para que el Parlamento canario debata y someta a votación el articulado propuesto.
Este lunes 10 y martes 11 se podrá firmar en la capital majorera, Puerto de Rosario. Para tal fin, se instalará una mesa en la calle Primero de Mayo, de 10:00 a 14:00 horas.
A continuación tocará el turno a Lanzarote, los días 12, 13 y 14 de julio, con recogida de firmas en la calle Real, en Arrecife, frente al Cabildo, de 10:00 a 14:00 horas.
Puesto fijo en La Palma
Todos los días se mantendrá una mesa en la plaza de España de Los Llanos de Aridane.
En días y semanas pasados fedatarios y colaboradores de la comisión promotora de la iniciativa legislativa han recabado apoyos en calles y plazas de La Palma, Tenerife, los días 7 y 8, Gran Canaria. Con las ubicaciones previstas esta semana, ya se habrán recogido firmas en 5 islas. Se pretende también visitar El Hierro, La Gomera e incluso La Graciosa, e intensificar la recogida de firmas en Tenerife a finales de julio y principios de agosto con un recorrido por numerosos municipios de la isla del Teide.
Esta iniciativa ciudadana surge tras constatar la falta de una legislación expresa para catástrofes volcánicas como la de hace casi dos años en La Palma, que obligó a evacuar a 7.000 personas (aún hay 1.300 desalojadas de Puertos Naos y La Bombilla) y ha afectado de forma directa a más de 12.000, con más de 3.000 construcciones arrasadas por la lava, de las que más de 1.400 eran viviendas, y más de 300 hectáreas de agricultura en producción.
El texto propuesto para esta ley frente a catástrofes volcánicas puede leerse íntegro en la página web.