Una médico forense de la Policía, Summaiya Syed, confirmó que entre los muertos hay ocho mujeres, la mayoría de ellas de mediana edad
Archivo RTVC.
Al menos once personas han muerto y cinco resultaron heridas este viernes por una estampida durante la distribución de comida entre las familias de los empleados de una empresa privada en un área industrial de Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán.
Una médico forense de la Policía, Summaiya Syed, confirmó que entre los muertos hay ocho mujeres. La mayoría de ellas de mediana edad, y tres niños. Los cuerpos se trasladaron a dos hospitales cercanos, según ha informado el diario ‘Dawn’.
Al menos once muertos
Más de 400 personas se reunieron en el área industrial más antigua y grande de la ciudad, donde la empresa FK Dyeing estaba distribuyendo comida (Zakat al Fitr o limosna) para los empleados de las familias por el mes de Ramadán.
Debido a que no había un dispositivo de seguridad para atender a la multitud, el aforo se encontraba sobrepasado, y a que la actividad tampoco estaba registrada, al menos siete personas han sido detenidas por cargos relacionados con negligencia.
Los hechos se produjeron sobre las 11.38 horas en el citado barranco hasta donde se trasladaron bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria
Imagen de archivo RTVC.
Una mujer, de 71 años, ha resultado herida de carácter moderado al sufrir una caída en el barranco de Azuaje, en el municipio de Moya (Gran Canaria). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron sobre las 11.38 horas en el citado barranco hasta donde se trasladaron bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, quienes tras comprobar que no podían realizar su evacuación por tierra, solicitaron la activación de un helicóptero de rescate.
Seguidamente el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias rescató a la afectada y la trasladó a la helisuperficie del Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín donde el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que presentaba un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que la trasladó hasta la zona de urgencias del centro hospitalario.
En el lugar del incidente también se personaron efectivos de la Policía Local, que colaboraron con los recursos participantes.
Los nombramientos de los cabeza de lista se han tomado por unanimidad, algo que la secretaria insular considera “un cierre de filas completo del partido»
Declaraciones de la Candidata CC al Parlamento de Canarias y Candidato CC al Cabildo La Palma
Coalición Canaria presentó este viernes a sus candidatos al Cabildo de La Palma y al Parlamento autonómico por La Palma. Nieves Lady Barreto será candidata al Parlamento y el Alcalde del El Paso cabeza de lista al Cabildo.
Por su parte, Barreto ha comentado que “los pactos deben hacerse con objetivos, como para mejorar el sector turístico, o el primario, sacar adelante la industria y el comercio, no para conseguir que otro partido no gobierne”, ha incidido, exigiendo que “basta ya, nuestro partido nunca ha arrinconado a nadie”.
Los nombramientos de los cabeza de lista se tomaron por unanimidad, algo que la secretaria insular considera “un cierre de filas completo del partido que apoya las decisiones que hemos tomado” con el objetivo de alcanzar las mayorías necesarias para gobernar sin depender de pactos.
El candidato de CC a la Presidencia del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha declarado que “la isla necesita de cambios estructurales y de un gobierno valiente que tome decisiones, sobre todo en cuanto a planificación territorial tras la erupción que sufrimos”.
Se trata de un primer abordaje desde la Atención Primaria que se queda ahí o se deriva a una asistencia hospitalaria
Informa: Beatriz G. Cabrera / José Medina
Más de 11.000 consultas de psicología atendidas en centros de salud en Canarias desde su puesta en marcha. Un servicio fundamental que se encuentra ahora con un problema y es la falta de profesionales cualificados.
Primer abordaje
Como se observa en el reportaje, Natalia lleva casi un año como psicóloga clínica en el Centro de Salud de Guanarteme. Trata a 8 pacientes de manera presencial y dos grupos.
Un primer abordaje desde la Atención Primaria que se queda ahí o se deriva a una asistencia hospitalaria. Además, con la psicoterapia se evita también el abuso de los fármacos.
El corredor ferroviario discurrirá en las zonas de San Agustín-San Fernando de Maspalomas y Tarajalillo-Lilolandia, en San Bartolomé de Tirajana
Vídeo RTVC
La sesión ordinaria del pleno del Cabildo deGran Canaria celebrada este viernes, ha dado su aprobación definitiva a la Revisión Parcial del Plan Territorial Especial de ordenación del corredor ferroviario entre Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas (PTE-21).
Concretamente, en las zonas de San Agustín-San Fernando de Maspalomas y Tarajalillo-Lilolandia, en San Bartolomé de Tirajana, por el que discurrirá el tren que unirá el la capital con Maspalomas.
Este es el último paso necesario para culminar el plan de ejecución del tren de Gran Canaria, un proyecto declarado prioritario de interés insular por el Cabildo, y al que solo le faltaba contar con el planeamiento para este tramo comprendido entre los puntos kilométricos 49 y 56 para poder construirse.
Vídeo RTVC. Inés Miranda, consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria
En la misma sesión, la mayoría de los consejeros insulares también ha aprobado de forma provisional el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria, correspondiente al ciclo de planificación hidrológica 2021-2027, y el Plan de gestión de riesgos de inundación de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria para el mismo período, que se trasladarán a la consejería regional para solicitar su aprobación definitiva.
El Cabildo demanda medios inmediatos para la Seguridad Social
Por otra parte, el pleno del Cabildo, también ha aprobado una declaración institucional que insta al Gobierno central a dotar a las oficinas de la Seguridad Social de la isla de «los medios humanos y materiales necesarios de la forma más inmediata posible».
A través de la moción firmada por todos los grupos de la Corporación insular, se ha solicitado que se respete el derecho de los ciudadanos a tramitar presencialmente sus gestiones en las oficinas del Instituto de la Seguridad Social en Las Palmas de Gran Canaria y la corporación ha expresado «su preocupación ante la realidad que presentan las oficinas» de la capital de la isla.
La atención a los grancanarios «ha empeorado en los últimos años, dado que cada día se producen largas colas, lo que supone un detrimento en los derechos de la población», señala el texto.
El Cabildo considera de forma unánime que esta situación «solo contribuye a profundizar en la brecha digital y supedita a un estado de indefensión» a centenares de ciudadanos «imposibilitados de tramitar prestaciones esenciales como bajas, permisos de maternidad, jubilaciones, incapacidades o informes de inspección».
A esta problemática, denuncia la declaración del Cabildo, «no se le ha dado solución», a pesar de que el Estado se haya comprometido a crear 83 nuevas plazas para este organismo en toda Canarias, de las que 42 serían para la provincia de Las Palmas y 41, para la de Santa Cruz de Tenerife.
La aerolínea prevé incrementar sus plazas hacia o desde Canarias en un 20% entre este año y 2025, con una progresiva bajada de precios y apostar por combustible sostenible
Redacción RTVC.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha reunido este viernes, 31 de marzo, en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, con el presidente ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez, y el presidente de Iberia Express, Carlos Gómez.
Allí, los directivos aseguraron que apostarían por el destino Canarias con un incremento del 20% en las plazas entre este año y 2025. Igualmente, expusieron que la previsión es que los precios de los billetes sigan bajando y que se refuerce la sostenibilidad, con el objetivo de que España se convierta en el líder mundial en la producción de combustibles sostenibles en aviación, denominados SAF (Sustainable Aviaton Fuel)
Ambos presidentes de Iberia e Iberia Express coincidieron con Torres en la oportunidad que supone para Canarias esta apuesta por la sostenibilidad, dado que la intención de la compañía es trabajar conjuntamente con empresas productoras y autoridades de las islas para instalar una planta de producción de SAF. De esta forma, Canarias se situaría a la vanguardia de la generación de estos combustibles, imprescindibles para la descarbonización de la aviación. Además, con esta instalación se crearía empleo y nuevas oportunidades económicas.
Torres: «Este es el futuro»
Ángel Víctor Torres insistió en que “Canarias necesita la máxima conectividad aérea y marítima con Europa, al mismo tiempo que mantiene una creciente apuesta por la sostenibilidad”. También recordó que Canarias ha avanzado con la exención hasta 2030 de las tasas de emisión de carbono entre islas y con el resto del Estado y, también, con las subvenciones a las aerolíneas que usen combustibles sostenibles.
Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
“Hay que ser claros: este es el futuro, no lo es ni el petróleo ni el gasoil, sino la energía eólica, la geotérmica, la fotovoltaica y otras”, remarcó. En esta línea, recordó que desde Canarias se ha hecho una fuerte apuesta por la transición verde en esta legislatura, aprobando una ley contra el Cambio Climático. Igualmente, en los próximos años “iremos al uso de esos combustibles limpios en los vuelos de aviones porque es un compromiso ético y medioambiental, para lo que estas islas se ofrecen como lugar para generar SAF porque el turismo del futuro debe ser y será también sostenible”, añadió.
Iberia tiene un compromiso con Canarias «inquebrantable»
Por su parte, Javier Sánchez mostró el compromiso de Ibera con el uso de aviones que consumen un 30% menos de dióxido de carbono, que generan un 50% menos de ruido o que recurren al SAF. También resaltó la importancia de la reunión con Torres, reiterando el compromiso de Iberia con Canarias, “que es inquebrantable, independientemente de la potencial adquisición de Air Europa, que reforzaría la conectividad y que nunca iría en detrimento de la situación actual”, apuntó.
Según indicó el presidente de la compañía, en 2022 Iberia transportó a 2,4 millones de pasajeros a las Islas, siendo la compañía que más viajeros trasladó entre Madrid y el Archipiélago.
Para Ángel Víctor Torres resulta crucial el anuncio de que las plazas que ofrecerá la compañía con las islas aumentarán un 20% entre 2023 y 2025, “algo muy positivo por el incremento en la conectividad y porque supondrá más empleo”. Torres valoró estos datos y el hecho de que, si se compara con el verano del año prepandémico, para este periodo estival de 2023 Iberia ha previsto 1,8 millones de asientos, lo que significa un 21% más que en 2019.
El miedo y la angustia cayeron a peso, como la lluvia y el lodo, pues por horas, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se volvió peligrosa
Informan: Elena Falcón / Roberto Díaz
Se cumplen 21 años de la lluvia torrencial de Tenerife y que acabó con la vida de 8 personas. En un comienzo parecía que solo iban a correr los barrancos, pero en minutos todo cambió. Las familias salieron de sus casas temiendo que el agua acabara con ellas, pues hubo centenares de viviendas dañadas.
El miedo y la angustia cayeron a peso, como la lluvia y el lodo. Por horas, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se volvió peligrosa, un río violento que se tragaba a las personas.
Se cumplen 21 años
«Cuando el agua te arrastra piensas que todo ha acabado», han reconocido quienes sobrevivieron a esto. Del mismo modo, el pánico también se apoderó de aquellos a quienes la lluvia los dejó atrapados en el coche.
Diez años después de lo ocurrido, en un día soleado, se realizó un recuerdo a las 8 personas q perdieron la vida en la tragedia, entre ellas una niña de dos años a cuya casa cayó un coche que arrastraba la corriente, y de un joven de 21 a quien un muro se le vino encima cuando trataba de sacar a través de el a su madre.
Las temperaturas bajarán entre 2 y 6ºC menos que este viernes, si bien seguirán los valores veraniegos
Vídeo RTVC
A partir de este sábado comenzará el esperado descenso de temperaturas. El termómetro marcará entre 2 y 6ºC menos que este viernes. Aun así, vamos a seguir con valores veraniegos, máximas entre 26 y 30ºC.
La calima irá a menos por el oeste del archipiélago y volveremos a disfrutar del sol, quizá, al final de la tarde, aparezca algo de nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas, principalmente en Gran Canaria.
El viento alisio se extenderá a todos los niveles y nos dejará intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración.
Por islas:
El Hierro: Tiempo soleado y con ligera calima. Tenderá a ir a menos por la tarde. Las temperaturas bajarán de forma notable, la más alta no alcanzará los 30 grados.
La Palma: Sol, calima en niveles medios y altos y menos calor. Los termómetros marcarán una media de 4 grados menos El viento del este-nordeste soplará moderado.
La Gomera: Disfrutaremos del sol aunque seguirá la calima, con tendencia a ir a menos por la tarde. Las temperaturas bajarán ligeramente. Soplará el alisio moderado.
Tenerife: Cielo despejado con restos de calima. Irá a menos por la tarde, podrían llegar algunas nubes a última hora por el norte. Las temperaturas rondarán los 30 grados.
Gran Canaria: Seguiremos disfrutando del sol. Tras varias jornadas, regresará la nubosidad de tipo bajo por la tarde. Temperaturas en notable descenso.
Fuerteventura: Mucho sol y restos de calima. No es descartable algún intervalo de nubes bajas por Jandía o la costa este. Temperaturas algo más bajas.
Lanzarote: Tiempo soleado con algunas nubes bajas o nieblas a primeras y últimas horas en zonas de interior, del norte y del este. Temperaturas más frescas.
La Graciosa: Cielo despejado con posibilidad de intervalos nubosos poco importantes a última hora. Temperaturas notablemente más bajas. Viento alisio moderado.
Asegura que no todos los casos son iguales y que se debería tener en cuenta este hecho y darle una mayor visualización
Informa: Cristina Falcón / Fran Martín
La respuesta que obtuvo una paciente oncológica al renovar su carnet de conducir. Este testimonio es el de una joven de Tenerife, a la que diagnosticaron un cáncer de mama. Se llevó una desagradable sorpresa cuando tuvo que renovar el carnet de conducir.
La respuesta obtenida
A Arahiza según afirma la hicieron sentir «enferma», cuando tuvo que renovar el carnet de conducir mientras pasaba por un tratamiento de quimioterapia. Confirma que al hacer una pregunta sobre si era necesario otra foto para su carnet de conducir, debido a su cambio físico, le respondieron que no podía renovarlo a no ser que tuviera un informe oncólogo y fuera apta para ello.
Tras obtener el informe médico como apto, se lo renovaron por un año. El argumento, afirma «que por los cambios que ha experimentado su cuerpo a causa del cáncer». Asegura que no todos los casos son iguales y que se debería tener en cuenta este hecho y darle una mayor visualización.
El barrio de Los Lajones, en La Palma, será el próximo al que los vecinos podrán acceder de forma controlada y con algunas medidas de seguridad
RTVC. Declaraciones de Mariano Hernández, presidente del Cabildo de La Palma
Después de meses en los que los datos registran valores aceptables, los vecinos de algunas zonas de exclusión por los gases del volcán de La Palma podrán volver a sus casas. Uno de estos barrios es el de Los Lajones, en Puerto Naos, donde los residentes accederán de forma controlada.
Además de controlada, el área estará monitorizada para garantizar la seguridad mediante altavoces o medidores de gases que permitan saber y alertar a la población en caso de que se superen las 1.000 partes por millón. En este caso se avisará a los ciudadanos a través de una aplicación que tendrán instaladas en sus teléfonos móviles. De superar los gases, las 5.000 partes por millón tendrán que desalojar el barrio.
El Cabildo de La Palma ha desarrollado una aplicación móvil para que, en palabras del presidente insular, Mariano Hernández, «cada uno de los vecinos esté informado minuto a minuto de cuál es la situación de los gases. Esperemos que bajo una declaración de que se bajará la aplicación, se tendrá el móvil encendido y se hará caso a las indicaciones que se den en cada momento, podamos abrir esa zona en las próximas semanas».
Por otro lado, se cerrarán, por seguridad, ascensores y garajes, y no se permitirá el acceso a los no residentes, de forma que no se habilitarán las numerosas viviendas vacacionales que se encuentran en la zona.