Este domingo, es el Día Mundial del Autismo y reivindican mayor atención temprana y recursos que les facilite su día a día
Informa. Vicky Luis
Más de 450.000 personas en España tienen Trastorno del Espectro Autista. De media, no se suele diagnosticar hasta los 5 años. Cabe destacar que por encima de los 45 es muy difícil su valoración.
Este domingo, es el Día Mundial del Autismo y reivindican mayor atención temprana y recursos que les facilite su día a día. También solicitan Hace solicitan que es necesario concienciar a la sociedad de que, aunque no hayan rasgos visibles, también necesitan comprensión y apoyo.
En definitiva, se centran en que hay que romper mitos y centrarse en la comprensión de cada individuo como tal, porque cada caso es diferente. Por esa razón, a diferencia de lo que antes se creía, en la realidad el diagnóstico del TEA no significa para todas las personas igual.
Pues en ocasiones, hay casos en los que su condición les permite autonomía y desarrollo propio. Por su parte, los investigadores consideran que debe contemplarse como diversidad natural, aunque se requiera de una atención especial.
La avería en La Lajita afecta también a parte de la zona sur de la isla, ya que los depósitos de cabecera principales sufren un descenso de niveles
Redacción RTVC.
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) ha activado el transporte de agua cubas con el fin de garantizar el suministro tras la avería en La Lajita detectada este sábado, en la bomba de captación de la planta desaladora de Oasis Wildlife a través de la cual se están incorporando suministros a la red insular.
Según han informado los servicios del CAAF, este sábado, la bomba de alimentación que impulsa el agua desde uno de los pozos de captación de la EDAM Oasis Wildlife Fuerteventura se vio afectada. Dejando fuera de servicio uno de los módulos de la propia EDAM. Lo que ha supuesto la interrupción y reducción del caudal aportado al depósito de La Lajita.
Tanto presidente Sergio Lloret como el consejero de Aguas, Juan Nicolás Cabrera, se encuentran siguiendo la evolución de la avería que esperan se solventen “con la mayor celeridad posible”, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado.
Lloret ha querido “agradecer la pronta disposición y celeridad de los trabajadores del Consorcio para solventar la incidencia” y ha puesto en valor la herramienta articulada a través del decreto de Emergencia Hídrica que está permitiendo incorporar caudales a la red insular, así como aportar soluciones de urgencia como la aportada en este caso, con la incorporación de agua en cubas.
Asimismo, Juan Nicolás Cabrera, ha asegurado que los servicios “se encuentran trabajando con toda premura, con el fin de resolver la avería lo antes posible y restablecer a la normalidad el suministro”, vaticinando que mañana, lunes, “estará solucionado el incidente y se restablecerá el suministro con normalidad”.
Según ha informado el vicepresidente, la incidencia afecta también a parte de la zona sur de la isla, ya que los depósitos de cabecera principales sufren un descenso de niveles, como consecuencia de la misma.
Una publicación en Estados Unidos, donde funcionan los bancos abiertos de donantes , señala que un tercio de las personas que han nacido a partir de la donación no anónima han reclamado más información
Informa: Elena Falcón / Carlos García
Alzan la voz para plantear un cambio y poder conocer la identidad de un donante de ovocitos o semen. Conocer la identidad de un donante de ovocitos o semen en España es imposible. El proceso es por ley totalmente anónimo. Sin embargo, hay países como Estados Unidos, Suecia o Austria donde sí se permiten. Algunas voces se alzan en España para plantear un cambio en la normativa.
Es joven y sana, es toda la información que la madre y su pareja conocerían sobre la identidad de su donante de ovocitosoesperma. Un hecho, que las clínicas en España lo cumplen a rajatabla, pues de no hacerlo, sería ilegal.
Alzan la voz
Sin embargo, en otros países existen programas de donación abierta que posibilitan que en un futuro los hijos puedan conocer su procedencia. Una publicación en Estados Unidos, donde funcionan los bancos abiertos de donantes , señala que un tercio de las personas que nacieron a partir de la donación no anónima reclamaron más información y que la mayoría quiso establecer contacto.
El primer bebé nacido por fecundación in vitro tiene ya más de 40 años y esa tendencia a preguntar se entiende y trabaja desde las clínicas.
En España el debate sobre revelar la identidad de los donantes, aumenta a medida que lo hace la reproducción asistida. En cambio, el equipo médico sí la conoce y los emparejamientos no son al azar.
El Barça se llevó la victoria del pabellón de Deportes Santiago Martín (76-79) en un final igualado ante el Lenovo Tenerife
Los tinerfeños tuvieron opciones de triunfo, así como la última posesión, pero Aaron Doornekamp no estuvo acertado en ese lanzamiento final ante el Barça.
Fueron los tiros libres claves en el triunfo visitante, ya que con todo igualado los errores desee l tiro personales fueron claves. Con 76-77, Gio Shermadini falló sus dos lanzamientos y Mirotic no falló.
Pero aparte de los tiros libres, la puesta en escena del equipo catalán fue mejor y en los primeros veinte minutos lograron hacer mucho daño a la defensa local y llegar a tomar una renta de hasta doce puntos (28-40) antes de llegarse al descanso.
El Barça salió muy concentrado desde el inicio y consciente de que su defensa sería importante ante un rival, el Lenovo Tenerife al que le gusta probar desde fuera. Trabajó bien ese aspecto Jasikevicius y eso les permitió tomar las primeras diferencias en el marcador (9-16).
El Lenovo Tenerife intentó romper la defensa visitante con su juego interior y eso le llevó a mantenerse en el partido. Guerra hacía bien su trabajo, lo mismo que Huertas que, con su entrada a canasta logró abrir la defensa del Barça.
El partido seguía dominado por un Barça con un gran trabajo atrás y no permitía que nadie del Lenovo Tenerife tuviera tiros cómodos de fuera de la zona. Pero en la zona ya estaba Shermadini y no perdonó cuando tuvo opciones.
Pero el Barça mantenía su hoja de ruta y aumentando su ventaja en el marcador hasta llegar a los 12 puntos (28-40), a falta de un minuto para llegar al descanso.
Cambió el segundo tiempo por parte de los dos equipos. Los visitantes bajaron algo su intensidad defensiva, al tiempo que su rival puso una marcha más en su juego.
Primer ataque y triple de Doornekamp (35-42) y poco a poco las diferencias fueron bajando. El Lenovo encontró una vía de ataque. Por un lado, las incursiones de Huertas con canasta incluida y por otro, Shermadini que no perdonaba bajo canasta.
Parcial de 7-2 y de nuevo el Tenerife en el partido (42-44, min. 25), pero no sería hasta el minuto 29 cuando el Lenovo se pondría, por primera vez en el partido, por delante en el marcador (56-55), tras una asistencia de Guerra sobre Abromaitis.
El último cuarto sería de mucha intensidad e igualado Huertas aportaría su experiencia y canastas en los primeros ataques (60-57). Pero Sanli cortaría cualquier intento de alejarse por parte de los locales (62-62).
Cualquier error por parte de algún equipo podría ser clave. Los tinerfeños apretaron hasta poner un emocionante 70-64 tras dos triples de Fitipaldo. Pero el Barça frenaría este intento de marcha con triples de Mirotic y Laprovittol (70-70, min37).
Los últimos tres minutos fueron de máxima intensidad e igualdad y decidió el acierto desde el tiro libre, así como alguna falta persona muy discutida en contra de los locales.
El acto ha contado con la participación del presidente de Canarias y secretario general socialista, Ángel Víctor Torres
El PSOE Canarias ha presentado este domingo las candidaturas con las que el partido en El Hierro participará en las elecciones municipales, insulares y autonómicas del 28 de mayo. El acto ha tenido lugar en el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde.
También ha estado presente la secretaria de Organización y coordinadora de campaña, Nira Fierro. En El Hierro, el PSOE gobierna actualmente tanto en el Cabildo como en sus tres ayuntamientos. Por lo que el objetivo de cara a la próxima cita electoral es repetir o incluso mejorar los buenos resultados obtenidos en 2019.
“Hemos demostrado con hechos la defensa de Canarias. Otros solo lo hacen con titulares y propaganda. Hoy Canarias está mejor que hace cuatro años, y ahí están los datos oficiales que lo demuestran. En empleo, en sanidad, en educación, en dependencia, en sostenibilidad”, ha manifestado Torres durante su intervención.
Alpidio Armas, Antonio Chinea, Miguel Ángel Acosta y Juan Miguel Padrón
Alpidio Armas optará a la reelección como presidente insular, igual que los alcaldes Antonio Chinea, Pedro Miguel Ángel Acosta y Juan Miguel Padrón al frente de los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar, respectivamente.
Una de las principales novedades de los/as socialistas herreños para la próxima cita electoral es la incorporación de la hasta ahora diputada regional Ana González a la candidatura del Cabildo, como número dos de Alpidio Armas. Lucía Fuentes, en estos momentos consejera insular de Turismo, será quien ocupe esta vez el primer puesto de la lista insular al Parlamento.
En el acto de este domingo, Ana González hizo un repaso por las inversiones más destacadas que ha realizado el Gobierno de Ángel Víctor Torres en la isla, citando entre ellas la ampliación del Hospital Insular, las obras de techado del polideportivo y de la nueva piscina de Valverde, la escuela infantil abierta en Frontera, el acondicionamiento del puerto de La Restinga, la balsa de El Golfo, los avances en la gestión de residuos o la entrega, por primera vez en ocho años, de 24 viviendas públicas.
Principales nombres de las cinco candidaturas
Los siete primeros puestos de la lista socialista al Cabildo de El Hierro están ocupados por: Alpidio Armas, Ana González, Jesús Pérez Quintero, María Mar Suárez, Antonio Chinea, Delioma Padrón y Manuel Soto. En la candidatura al Parlamento de Canarias, detrás de Lucía Fuentes, van en las siguientes tres plazas Juan Rafael Zamora, Dolores Padrón y Magaly González.
En Frontera, acompañando al alcalde Pedro Miguel Ángel Acosta, optan en los siete primeros lugares Mercedes Gabriela Alvarez, Juan Luis Acosta, Tamayt González, Jonay Delgado y Lorena Benítez García. En la candidatura de Valverde, detrás del alcalde Antonio Chinea, van los cinco siguientes: Rosana González, Víctor Manuel Delgado, Tania Ávila, Francisco Armas y Javier Miguel Quintero.
Por su parte, la lista de El Pinar, en los cinco primeros puestos, están: el actual alcalde Juan Miguel Padrón y Magaly González, Juan Isaías Díaz, Lourdes Pérez y Jaisan Morales.
Los ayuntamientos deberán pagar una multa de 40 euros por tonelada de residuos de más que genere y no se recupere
Informa May Navarro
En la isla de La Palma se impondrán nuevas sanciones a los ayuntamientos que superen el tonelaje de residuos permitido a depositar en el Complejo Ambiental de Los Morenos y que no se recupere. Y es que la situación de la basura que se genera en La Palma está provocando problemas en la isla.
«Los ayuntamientos van a tener que pagar 40 euros más por tonelada de residuos que no se recupere y que vayan directamente al vertedero», ha explicado Nieves Rosa Arroyo, Consejera Residuos Cabildo de La Palma.
Se trata de una medida de emergencia mientras se construye una nueva celda de transición. Aún así, esta celda de transición apenas tendrá dos años útiles de vida. Por lo que, las autoridades instan a cambiar el modelo de gestión de residuos.
«O cambiamos los modelos de recogida y de tratamiento de basura o la isla se convertirá en varios vertederos», señala Arroyo.
Además, señala que el objetivo es llegar a la cifra marcada por Europa, que pasa por reducir casi la mitad de los residuos orgánicos. «Si fuéramos capaces de quitar este 40% de la materia orgánica de la bolsa gris, tendríamos un 60%. Y ya si separamos papel, cartón, envases ligeros y vidrios, pues llegaríamos a lo que ahora mismo nos está pidiendo Europa, que es que en 2030 deberíamos tener sólo un 15% vaya al vertedero«
«La Palma Orgánica» es otro de los proyectos que busca reducir los residuos domésticos por medios de las composteras. Todas estas medidas se ponen en marcha para lograr los objetivos marcados en la Agenda 2030.
Yolanda Díaz ha accedido a la pista del polideportivo junto a otros representantes políticos y se ha hecho la primera foto con miembros de la sociedad civil
Informa. Elena Falcón
Yolanda Díaz arrancó su candidatura a las generales con Sumar. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz estuvo este domingo presentando su candidatura de Sumar. En concreto, en el polideportivo Magariños de Madrid, a las elecciones generales arropada por una docena de formaciones políticas entre las que no se encontraba Podemos.
Vestida de blanco, Díaz accedió a la pista del polideportivo junto a otros representantes políticos y se hizo la primera foto con miembros de la sociedad civil, entre ellos Carla Antonelli, que apareció sentada en el escenario al lado de la vicepresidenta.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, hizo finalmente oficial su candidatura a las elecciones generales para liderar un proyecto transversal. Sin siglas a la izquierda del PSOE y lo hizo con el apoyo de una docena de fuerzas políticas de este espacio progresista. Sin embargo, sin la presencia de Podemos, tal como se preveía.
Yolanda Díaz candidata
Díaz eligió para la presentación de su candidatura el polideportivo Magariños. Mencionado lugar se encuentra situado en la calle Serrano, en una de las zonas más exclusivas de Madrid. Un centro deportivo con el que tiene un vínculo muy especial el presidente Pedro Sánchez
Sánchez estudió en el instituto Ramiro de Maeztu, centro al que está adscrito el polideportivo, del que también fue alumna la reina Letizia.
La saxofonista Alba Gil Aceytuno y su proyecto Aguayro, con su amalgama de jazz, hip-hop, punk rock y folklore canario, se ha alzado con el primer premio de la décima edición del Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria
Informa Redacción RTVC
La propuesta musical de Alba Gil Aceytuno se lleva como premio un cheque de 5.000 euros que empleará en la producción de su siguiente trabajo discográfico, del que ya está componiendo los nuevos temas. La ganadora actuará, además, en el gran concierto final de Sonora 2023 junto a Loquillo, Ácido Pantera y Lajalada, que tendrá lugar en la Plaza de la Música el 24 de junio.
Sonora Las Palmas de Gran Canaria supone «una motivación para las bandas, además de visibilizar la música que se está haciendo», señaló Alba Gil tras recoger el premio, «también por la posibilidad de que cualquiera de los finalistas pueda tocar en otros festivales canarios», valoró.
Los diez finalistas de Sonora Las Palmas de Gran Canaria obtenían en esta edición la posibilidad de ser seleccionados para actuar en tres de los festivales que se celebran en el circuito de las islas.
El dúo musical Adora, formado por Romi Alter y Fran Sylver, hizo doblete y actuará en dos de ellos, el Phe Festival de Tenerife y el Hero Fest de El Hierro, mientras que la agrupación musical Tabaiba llevará su propuesta de reggae, latin ska, cumbia y hip-hop a Lanzarote, donde participará en el festival Sonidos Líquidos.
Monkey Faces, el proyecto impulsado por Carlos Ortega y Carlos Ramos, se alzó con el segundo premio, dotado con 1.500 euros, tras una actuación impecable en la primera jornada de la gran final, el viernes 31.
El Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria regresó a los escenarios en 2023 con todo un récord de participación, 119 bandas y artistas de todos los estilos. Todos los formatos y todas las islas, que han participado enviando sus propuestas y que sirven de ejemplo del buen estado de forma en el que se encuentra la creación musical en Canarias.
Diverso catálogo de artistas
La celebración de esta décima edición trae al presente a un numeroso y diverso catálogo de artistas de las islas a los que este concurso les cambió la suerte, en cualquiera de los sentidos a que se presta el negocio musical. Los nombres de Bel Bee Bee -ahora Lajalada-, Texxcoco, Oscartienelas, The Amaroses, Line, The Buccanan, Red Beard, Mondo Diávolo, Frank Wild Year, Asi Se Murió, Zeazon, Nimañana, El Viejo Astra, Said Muti, Soulamente Solo, The Good Company o El Pez Listo, destacan entre tantos otros que dejaron huella por su impronta musical y que forman parte del histórico de este proyecto.
Una rama que este domingo se bendice y que en muchos hogares estará colgada durante todo el año
Servicios Informativos RTVC.
Domingo de Ramos, así se vive en Canarias en Canarias. Desde Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, así como en La Laguna o en Teror. La burrita salió este Domingo de Ramos.
Precisamente, las ramas de olivo no han faltado durante esta jornada. Tras dos años de pandemia para muchos fieles este día, como así se muestra en las imágenes, era muy esperado. Todos agitaron las ramas para que se bendigan, sin faltar las lágrimas de emoción.
Los fieles vieron pasar a Jesús montado en su burrita. Una tradición que continúa pasando de generación en generación. Una rama que este domingo se bendice y que en muchos hogares estará colgada durante todo el año.
Domingo de Ramos
Lo que se conmemora el Domingo de Ramos es la entrada de Jesús en Jerusalén. Momento en el que predomina ramos de olivo y mantos en el suelo.
Se inicia siempre fuera del templo con la bendición de los ramitos, palmitos y los olivos, para acompañar también con cánticos. Después de la eucaristía, en algunos sitios, se acompaña la imagen de Jesús montado en una burrita.
Sin embargo, los días fuertes se centran el Tríduo Pascual, que hace referencia desde el jueves hasta el domingo de la resurrección.
El Papa preside el Domingo de Ramos y denuncia el abandono de «muchos cristianos»
El Papa ha presidido la misa del Domingo de Ramos en la que ha denunciado que este domingo hay muchos «cristianos abandonados» que son «descartados con guante blanco» y ha instado a que su voz no «se pierda en el silencio ensordecedor de la indiferencia.
«Hay tantos cristianos abandonados invisibles, escondidos, que son descartados con guante blanco: niños no nacidos, ancianos que han sido dejados solos, enfermos no visitados. Discapacitados ignorados, jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche realmente su grito de dolor». Ha exclamado el Papa durante la homilía del primer día de la Semana Santa que conmemora la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
Así, ha recalcado que hay pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte. «Hay pobres que viven en los cruces de nuestras calles. Con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; emigrantes que ya no son rostros sino números; presos rechazados, personas catalogadas como problemas», ha agregado.
Está previsto que el Papa presida las ceremonias de la Pascua, pero no que las celebre, lo que corre a cargo de diversos cardenales. Así, el encargado de celebrar la Eucaristía este Domingo de Ramos junto al obispo de Roma ha sido el purpurado Leonardo Sandri, argentino como Bergoglio. Se pretende así evitar que se fatigue tras su hospitalización. Repitiendo una fórmula que ya se experimentó durante la Semana Santa del año pasado debido a los problemas de movilidad del Pontífice. Ocurrió lo mismo en el funeral de Benedicto XVI el pasado mes de enero.
Durante la homilía, el Pontífice ha destacado que las «personas rechazadas y excluidas» son iconos «vivos» de Cristo. «Nos recuerdan la locura de su amor, su abandono que nos salva de toda soledad y desolación», ha dicho.
Estado de salud
El estado de salud del Pontífice argentino, de 86 años, empezó a suscitar preocupación después de la audiencia general del pasado miércoles. Cuando fue trasladado en ambulancia hasta el hospital Gemelli de Roma por dificultades respiratorias.
Este cuadro médico también puso en duda su posible participación en los ritos de Semana Santa, pero el Vaticano anunció finalmente el viernes que Francisco iba a recibir el alta al día siguiente- el sábado. Y que presidiría todas las citas litúrgicas de la semana más significativa para la Iglesia católica, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Cristo. Las celebraciones continuarán hasta la misa de Pascua, el domingo 9 de abril.
Como en otras ocasiones y debido los problemas de movilidad que le obligan a desplazarse en silla de ruedas por los dolores que arrastra en la rodilla derecha, Francisco sólo presidirá la ceremonia del domingo de Ramos, sentado en el centro del altar.
El Pontífice cumple así con su agenda de trabajo, mostrando al mundo que se ha recuperado. «Sigo vivo», bromeó con fieles y periodistas a su salida del hospital Gemelli de Roma este sábado por la mañana. Cuando le preguntaron cómo se sentía, contó una anécdota sobre la muerte y añadió: «Sólo sentí malestar, pero no tuve miedo».
Semana ajetreada
La misa del domingo de Ramos abre una semana ajetreada en la agenda del pontífice, que incluye la misa ‘In Coena Domini’ del Jueves Santo en la cárcel de menores de Casal del Marmo, en Roma. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, señaló que la misa de Jueves Santo en el correccional de menores. Al que también fue en su primera Semana Santa como Pontífice en 2013, hace una década, se celebrará «de forma privada».
Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio solía visitar las cárceles de la ciudad el Jueves Santo y practicar el rito de lavar los pies a los pobres, marginados y desamparados. Todavía no se conoce el programa del Vía Crucis nocturno del Viernes Santo en el Coliseo romano, al que suelen asistir creyentes y turistas de todo el mundo.
Si se confirma la evolución favorable del estado de salud del Papa, es muy probable que el Domingo de Pascua, con motivo de la bendición ‘Urbi et Orbi’ de la ciudad y del mundo, el Papa se asome al balcón la Logia Central de la basílica de San Pedro para leer el tradicional mensaje sobre los problemas del mundo.