Los dos perros, abandonados sin agua ni alimento, subsistían gracias a la comida que los vecinos le lanzaban desde sus viviendas
Vídeo: Policía Local Las Palmas de Gran Canaria
Agentes del Grupo Ambiental la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han rescatado a dos perros que habían sido abandonados en el interior de una finca sin disponer de agua ni alimentos. Sobrevivían gracias a la comida que varios vecinos le lanzaban desde las azoteas.
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de junio en el barrio de San Lorenzo. Agentes del Grupo Ambiental de la UMEC de la Policía Local se personaron en una finca en aparente estado de abandono tras obtener conocimiento de que habían dos perros abandonados en el interior.
Los propios vecinos facilitaron a los agentes el acceso a su azoteas. Desde allí pudieron visualizar a dos perros de raza mestiza de Pitbull que se encontraban en el interior de un inmueble en pésimas condiciones higiénico-sanitarias. No disponían de agua ni alimento. Sufrían alopecia y otras marcas en la piel. También una actitud decaída e impropia de su raza, hizo sospechar a los agentes que se encontraban enfermos.
Los vecinos informaron a los policías que el dueño de los animales vivía en la finca junto a los perros y no los cuidaba. Tenían que ser alimentados por los propios vecinos que le lanzaban comida desde las azoteas. Además hacía algo más de una semana que se había mudado, dejando en total abandono a los animales.
Rescate de los perros
La Policía Local realizó entonces las gestiones para obtener autorización judicial para acceder a la finca privada. Al existir un presunto delito de abandono animal y proceder de esa forma al rescate.
Tras obtener el aval judicial, los policías de la UMEC procedieron finalmente al rescate de ambos animales. Los animales se encontraban en un estado avanzado de deshidratación. Padecían enfermedades no tratadas y mostraban una actitud temerosa y sumisa hacia las personas. Eso puede ser un signo de no haber recibido un trato apropiado.
Tras identificar al propietario de ambos perros y comparecer este en sede policial, el Grupo Ambiental de la UMEC de la Policía Local ha remitido a un Juzgado de Instrucción de Las Palmas y a la Fiscalía de Medioambiente un atestado acompañado de un informe veterinario por el que se le atribuyen dos presuntos delitos de maltrato animal, pudiendo afrontar penas de hasta dos años de prisión.
Gobierno canario y Fecam firman un acuerdo-marco dotado de 30 millones de euros para el Programa de Empleo Social
Se pone en marcha el Programa de Empleo Social. Imagen de recurso
El Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) han suscrito, por un importe global de 30 millones de euros, el acuerdo-marco que les permitirá iniciar la tramitación del Programa de Empleo Social 2023-2024, que tiene por objeto facilitar la empleabilidad de las personas con menos recursos, en exclusión social y paradas de larga duración.
Veinticinco de los treinta millones de euros con los que está dotado este programa provienen del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y los otros cinco se obtienen de los fondos logrados por el archipiélago a través de la Conferencia Sectorial de la materia, con el fin de incrementar las posibilidades de las entidades locales para formar y contratar al mayor número de personas posible, que se encuentren en exclusión social, tengan rentas muy bajas o sean paradas de larga duración.
Los empleos que genera este programa tienen una duración máxima de un año y se destinan a la realización de obras o servicios de interés general y social, a partir de los proyectos de empleo presentados por los ayuntamientos.
Requisitos del programa
Las contrataciones con cargo a este programa se dirigirán preferentemente a personas con familias que no superen el 80 por ciento del IPREM por persona, paradas de larga duración o consideradas en riesgo de exclusión social por los servicios sociales de cada municipio. También se priorizará la contratación de personas con discapacidad y, siempre que sea posible, más del 50 por ciento de las personas contratadas serán mujeres, dado el desequilibrio que sigue existiendo hoy en día en el mercado laboral.
Las personas que estén interesadas en participar en el programa deben cumplir una serie de requisitos, con el fin de garantizar que las contrataciones cumplen con su finalidad principal, como es promover la integración social:
Tener 18 años cumplidos y menos de 65.
Estar inscritas como personas demandantes de empleo en el SCE, con el periodo de desempleo mínimo que se establezca para cada colectivo.
Figurar empadronadas en el municipio que ejecute el proyecto, con una antigüedad superior a seis meses. Se podrá obviar la antigüedad mínima, así como el requisito de empadronamiento, únicamente cuando queden puestos por cubrir o en los casos de personas víctimas de violencia de género.
Criterio de rotación y no repetición
Con el fin de que los puestos de trabajo que se prevé financiar con cargo al programa tengan el impacto más transversal posible en la sociedad, se aplicará el criterio de rotación y no repetición, es decir, no haber participado en los últimos 12 meses en ninguna Política Activa de Empleo ni Planes de Empleo Social del SCE, en que haya sido subvencionada la contratación de la persona desempleada, salvo que haya sido por un período inferior a seis meses. Asimismo, no podrá participar más de una persona por núcleo familiar, a no ser que, una vez satisfechas todas las solicitudes, queden plazas por cubrir en los proyectos.
Los ayuntamientos interesados disponen ahora de quince días, a contar desde la publicación del acuerdo-marco en el tablón de anuncios del Servicio Canario de Empleo, para solicitar su adhesión a través de la sede electrónica de ese organismo autónomo y participar así en el programa anual, que prevé la contratación y mejora de la empleabilidad de en torno a 2.800 personas desempleadas.
Una súpercelula tormentosa atravesó el jueves por la tarde zona del Bajo Aragón y Zaragoza
El Bajo Aragón y la capital aragonesa, especialmente el barrio de Parque Venecia, han sido los más afectados y con graves daños materiales por una supercélula tormentosa que atravesó el jueves por la tarde estas zonas y cuyas consecuencias todavía hacen intransitables algunas vías, según las primeras estimaciones del Centro de Coordinación Operativa (CECOP).
La tormenta llegó a descargar 46 litros por metro cuadrado en una hora en Alcañiz, con intensidades de hasta 26,6 litros en diez minutos, equivalentes a 166 litros por metro cuadrado en una hora. Y 54 en el barrio de Valdespartera (Zaragoza) 19,6 en diez minutos, lo que equivaldría a 117 l/h, según los registros de los observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Eso llevó al Gobierno de Aragón a activar el Plan Especial de Protección Civil por riesgo de inundaciones (Procinar) en nivel 1 para coordinar el operativo.
Inundaciones de carreteras, garajes y viviendas
Vídeo RTVC.
El primer frente tormentoso afectó al Bajo Aragón, donde se registraron inundaciones de carreteras y daños en algunos garajes y viviendas . Hubo que cortar numerosas carreteras secundarias por presencia de barro, balsas de agua y ramas de árboles.
También se tuvo que evacuar una vivienda en Alcañiz por inundación y sus ocupantes fueron realojados en un hostal, han informado fuentes del Gobierno de Aragón.
El segundo frente, que ya había dejado algunas afecciones en la Ribera Alta del Ebro, alcanzó la capital aragonesa a la 18.00 horas. Provocó graves daños materiales, la peor parte en Parque Venecia. Allí una decena de personas tuvieron que ser rescatadas por los bomberos tras quedar atrapadas en el interior de los vehículos.
El tercer cinturón quedó completamente inundado formando un río de agua que arrastró coches pero sin causar daños personales. También se registraron cortes en la ronda Z-40, en la entrada a Zaragoza por la A-2. Se tuvo que cortar parte de la avenida de Navarra, a la altura del Centro Comercial Augusta.
El colegio María Zambrano, actualmente en construcción, se vio afectado por una gran acumulación de agua en aulas y comedores y se teme que pueda suponer un problema de cara al inicio del curso próximo.
Traslados hospitalarios
En materia sanitaria, una UME del 061 Aragón trasladó a seis personas a los Hospitales Miguel Servet de Zaragoza y al General de la Defensa, aunque sin gravedad.
Un tren de alta velocidad que se dirigía hacia Barcelona quedó detenido en La Cartuja, al encontrarse la vía anegada. Tuvo que regresar a la estación de Delicias, donde los pasajeros fueron desembarcados a la espera de poder reemprender viaje.
Los municipios de Cuarte y Cadrete también sufrieron daños. Con numerosos garajes inundados y algunas naves industriales que tuvieron que cerrar al quedar completamente anegadas. En alguna fue necesaria la intervención de bomberos para sacar a los trabajadores que se encontraban en el interior sin poder salir a la calle.
En El Burgo de Ebro parte del tejado de un edificio de tres alturas se desprendió. Provocó la inundación de la última planta del inmueble,lo que obligó a realojar a sus dos ocupantes, personas mayores.
Afecciones que han obligado a los bomberos de la Diputación de Zaragoza a trabajar durante toda la noche en una veintena de actuaciones en Cuarte de Huerva para resolver las incidencias, una de las más urgentes la de achicar agua en cuatro centros de transformación eléctricos subterráneos que se encontraban anegados y que dejaron sin luz a más de la mitad la población.
Un peatón atraviesa este viernes una zona dañada tras la fuerte tormenta en Zaragoza. EFE
Jennifer de la Rosa, la madre de Hugo, el joven tetrapléjico al que el Instituto Canario de la Vivienda le cedió una vivienda adaptada en Tenerife, se encadenó este jueves en las oficinas de Visocan en protesta por los retrasos en la entrega
Declaraciones: Jennifer de la Rosa, madre de Hugo
La madre de Hugo, Jennifer de la Rosa, un joven con tetraplejia que necesitaba una vivienda adaptada, ya tiene en sus manos las llaves de su nuevo hogar.
La madre de Hugo se encadena en las oficinas de Visocan
El Instituto Canario de la Vivienda se comprometió a cederle una vivienda adaptada en su isla, Tenerife, el pasado mes de febrero. Ya desesperada, Jennifer se encadenaba este jueves a las puertas de Visocan, horas más tarde conseguía su propósito.
RTVC. Declaraciones de Jennifer de la Rosa, madre de Hugo
El joven ya ha recibido el alta médica y no quieren seguir esperando en el Hospital Insular, por lo que durante la mañana de este jueves, su madre, que asegura que lleva esperando desde el 8 de abril, se encadenó en las oficinas de Visocan para protestar por los retrasos en la entrega.
La madre de Hugo se encadena por los retrasos en la entrega de su vivienda adaptada
El hallazgo de otros dos cadáveres en las últimas horas eleva a 55 los muertos por la explosión de la presa Kajovka, según las autoridades prorrusas
Inundaciones tras la explosión de la presa. Imagen Sergei Chuzavkov / Zuma Press / Contactophoto
Las autoridades prorrusas han cifrado este viernes en 55 los muertos por las inundaciones causadas por la destrucción de la presa de Kajovka, en la región de Jersón (sur).
Fuentes de los servicios de emergencia citadas por la agencia rusa de noticias TASS han confirmado el hallazgo de otros dos cadáveres en las últimas horas, después de que las autoridades apuntaran el jueves a 53 víctimas mortales.
«Se han hallado (en total) los cuerpos de 55 personas», han manifestado, antes de indicar que otras 144 personas «han sido hospitalizadas con diversas heridas». La cifra de heridos supera en cinco la facilitada durante la jornada anterior.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a «terroristas rusos» de destruir «con una detonación interna» la presa, mientras que el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que se trató de un «claro» y «deliberado» sabotaje llevado a cabo por Ucrania.
Diez muertos en Leópolis
El balance de muertos a causa del ataque ejecutado el jueves por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Leópolis, situada en el oeste del país –cerca de la frontera con Polonia–, ha ascendido a diez, entre ellos tres niños, según han confirmado las autoridades ucranianas.
El alcalde de la ciudad, Andriy Sadovi, ha señalado en su cuenta en Telegram que en las últimas horas ha sido localizado el cuerpo de una mujer entre los escombros del edificio residencial alcanzado en el ataque, que ha dejado además al menos 42 heridos.
Poco antes, el propio Sadovi había especificado que «la calle (…) estará cerrada hasta que los trabajadores de emergencias retiren los escombros y saquen a todos los muertos», antes de manifestar que alrededor de 60 apartamentos y 50 automóviles han resultado dañados por el ataque.
Tras estas informaciones, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó un vídeo del ataque en el que se ven «las consecuencias del ataque nocturno de los terroristas rusos». «Lamentablemente, hay muertos y heridos (…) Definitivamente habrá una respuesta al enemigo. Una contundente», indicó.
Condena al ataque
Asimismo, la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania, Denise Brown, condenó el ataque y ha subrayado que «el Derecho Humanitario es claro: los civiles y la infraestructura civil deben ser protegidos», según un comunicado publicado por su oficina.
A las condenas se sumó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que destacó que el ataque había causado daños en un «edificio histórico» de la ciudad y alertó de que se trata también de una violación de la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso dijo el jueves que había llevado a cabo «un bombardeo concentrado» contra «puntos de despliegue temporal» de militares ucranianos y «mercenarios extranjeros» en Leópolis y agregó que entre los objetivos atacados figuran «lugares de almacenamiento de vehículos blindados de fabricación occidental». «Todos los objetivos designados han sido alcanzados», zanjó.
Musk amenaza con demandar a Meta por usar secretos comerciales de Twitter para lanzar Threads
En la imagen Elon Musk. Photo:Patrick Pleul/dpa – Archivo
La presentación este jueves de Threads, la nueva aplicación de ‘microblogging’ con la que Meta pretende convertirse en el principal competidor de Twitter, ha tenido respuesta a las pocas horas por parte de Elon Musk. Un abogado de X Corp, la sociedad del magnate que controla la red social, ha amenazado con demandar a la empresa de Mark Zuckerberg por apropiarse de secretos comerciales y propiedad intelectual de la compañía para el desarrollo de su propia plataforma.
En una carta remitida a Zuckerberg en representación de X Corp por el abogado Alex Spiro, del bufete Quinn Emanuel, la propietaria de Twitter acusa a Meta Platforms de llevar a cabo una «apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual de Twitter».
El abogado de X Corp alega que la empresa propietaria de Instagram, Facebook y Whatsapp contrató a decenas de antiguos empleados de Twitterque «tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial». Asegura que se les ha asignado «deliberadamente» el desarrollo en cuestión de meses de la aplicación ‘Threads’, que tacha de «imitación».
Acusa a meta del uso de secretos comerciales de Twitter
En este sentido, acusa a Meta de buscar acelerar el desarrollo de ‘Threads’ a través del uso de los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual «en violación de las leyes estatales y federales, así como de las obligaciones de esos empleados con Twitter».
La carta advierte de que Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual. Exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial.
«Twitter se reserva todos los derechos, incluido, entre otros, el derecho a buscar medidas civiles y medidas cautelares sin más aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use más su propiedad intelectual», advierte el abogado en su carta, a la que tuvo acceso en primer lugar la publicación estadounidense ‘Semafor’.
Threads tiene una ‘interfaz’ similar a Twitter
Threads dispone de una ‘interfaz’ muy similar a la de Twitter y su funcionamiento también es el mismo. Es decir, se pueden crear publicaciones de texto cortas, en las que se pueden desarrollar hilos de conversión y limitar quién responde a dichas publicaciones.
Aunque Threads es una plataforma completamente independiente, guarda relación con Instagram. Tanto es así, que para navegar por ella se utiliza la misma cuenta de usuario que en dicha red social. De hecho, se utiliza el mismo nombre de usuario y la foto de perfil.
En base a ello, Threads dispone de una opción con la que permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. En el caso de que alguna de estas cuentas no esté todavía en Threads se les mostrará como pendientes de que se unan y, en el caso de que sean privadas, se les enviará una solicitud de seguimiento.
Se podrán crear publicaciones de texto de hasta 500 caracteres
De la misma forma, los usuarios con un perfil privado también pueden configurar si sus seguidores de Instagram también les pueden seguir en Threads de forma automática o si, por el contrario, solo lo pueden hacerlo algunas cuentas específicas. En cuanto a los usuarios menores de 16 años, tendrán un perfil privado predeterminado.
Según ha explicado Instagram en un comunicado en su blog, los usuarios podrán crear publicaciones de texto de hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Así, el ‘feed’ principal consistirá en hilos publicados por las cuentas a las que se sigue y contenido recomendado de nuevos creadores. Igualmente, la plataforma ha detallado que se puede compartir «fácilmente» una publicación de Threads en las historias de Instagram o como enlace en cualquier otra plataforma.
Por otra parte, otra de las características de Threads es que es un espacio abierto que podrá conectarse a otras redes sociales descentralizadas como Mastodon, ya que integrará el protocolo ActivityPub, aunque no en el momento de su lanzamiento. Tal y como han especificado, aún están trabajando para hacer que sea compatible con las redes sociales abiertas e interoperables que «pueden dar forma al futuro de Internet».
Al menos seis personas han muerto y 80 han sido hospitalizadas este viernes de madrugada en un incendio en una residencia de mayores la ciudad italiana de Milán
Al menos seis muertos y 80 heridos en un incendio en una residencia de mayores en Milán. Imagen de archivo de los Bomberos de Milán (Italia) – Europa Press/Contacto/Marco Ottico
Entre los fallecidos hay cinco mujeres y un hombre. Todos ellos tienen entre 69 y 85 años de edad. Cuatro muertes han ocurrido por inhalación de humo y las otras dos por quemaduras, según ha informado la cadena italiana Rai News.
Entre los más de 80 heridos (40 de ellos por intoxicación y ninguno por quemaduras) hay tres en estado grave. Además, han sido trasladados por 15 hospitales de la ciudad.
Los equipos de rescate han asegurado que se trata de una situación «muy compleja debido a la presencia de humo». La estructura ha quedado parcialmente inutilizable. Algunos de los huéspedes han sido trasladados hacia otra parte del edificio.
«La principal hipótesis es que se trata de un accidente pero aún debemos aclarar todo», ha informado un portavoz del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
Salvamento Marítimo ha rescatado y desembarcado en Gran Canaria en las últimas horas a 63 personas que navegaban en un cayuco
Salvamento rescata y desembarca en Gran Canaria a 63 ocupantes de un cayuco
La embarcación en la que iban estas personas, todos varones, fue avistada por la Guardia Civil cuando se encontraba a unos nueve kilómetros al suroeste de Arguineguín.
A su encuentro partió la Salvamar Caliope. Su tripulación se hizo cargo de rescatarlos y desembarcarlos en tierra, adonde llegaron con buen estado de salud.
El 112 ha informado de que hubo que trasladar, por patologías leves, a una de estas personas a un centro hospitalario de la isla.
«Los cayucos empiezan a poblar la ruta canaria»
El periodista y asesor de migraciones de la vicepresidencia en funciones del Gobierno de Canarias, Txema Santana, ha indicado a través de su perfil en la red social Twitter que los migrantes «han estado más de una semana en el mar».
Además, Santana ha manifestado que «los cayucos empiezan a poblar la ruta canaria de forma notoria».
Salvamento Marítimo rescató a unas 187 personas migrantes en aguas cercanas a las islas de Tenerife y El Hierro durante las últimas horas de este martes y la madrugada del miércoles.
Las principales formaciones políticas inician con actos de apertura la carrera para las elecciones generales del 23J
Informa: Redacción Informativos RTVC
Arranque de campaña
Las principales formaciones políticas del archipiélago inician así la carrera electoral con vistas al próximo 23 de julio.
El PSOE realizó su apertura de campaña a las 19.30 horas en la sede del partido en Santa Cruz de Tenerife, en la calle Bravo Murillo, 6. Media hora más tarde, en Las Palmas de Gran Canaria, en los Jardines del Hotel Santa Catalina, tuvo lugar el acto de apertura en la isla de Gran Canaria.
RTVC. Jónathan Déniz y declaraciones de Luc André, segundo cadidato del PSOE por la provincia de Las Palmas al Congreso de los Diputados
El Partido Popular (PP) celebró su acto de inicio de la campaña para las elecciones generales del próximo 23 de julio en la Terraza Tao, Paseo Alonso Quedada de la capital grancanaria. En la isla de Tenerife, el acto fue frente al Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Ambos actos comenzarán a las 19:00 horas
RTVC. Patricia Santana y declaraciones de Juan José Rojas, candidato del PP al Congreso de los Diputados
Coalición Canaria (CC) arrancó la campaña electoral a las 19:30 horas, en la sede de campaña de la formación en Las Palmas de Gran Canaria, en la Avenida Industrial José Sánchez Peñate, 21, (frente al Centro Comercial Las Arenas), con una simbólica pega de carteles que da inicio a la carrera por los comicios del próximo 23J.
La formación nacionalista arranca la campaña electoral para el 23J en la isla de Tenerife a las 21:00 horas en la sede electoral de Santa Cruz de Tenerife (calle Fragata Danmark, nº6). Un acto en el que estarán los candidatos de la formación en estas elecciones y los principales líderes de la formación.
RTVC. Javier Hernández y declaraciones de Cristina Valido, candidata al congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) hizo su acto de inicio de campaña en la Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria, desde las 20:00 horas.
RTVC. Informa: Isabel Baeza y declaraciones de Luis Campos, candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas
Sumar ha abierto la campaña en el Parque Cultural Doña Chana, en La Orotava, Tenerife, a las 20:00 horas, y en la capital grancanaria, en la Plaza del Obelisco, a las 21:30 horas.
RTVC. Miguel Quintana y declaraciones de Noemí Santana, candidata de Sumar al Congreso de los Diputados por Las Palmas
Por su parte, el acto principal de Vox tuvo lugar en la sede de la formación en Las Palmas de Gran Canaria, calle Bécquer, 2.
RTVC. Miguel Vega y declaraciones de Alberto Rodríguez, candidato de Vox al Congreso de los Diputados por Las Palmas
Agrupación Socialista Gomera preparó también el arranque de su campaña electoral con militantes y simpatizantes del partido en un acto previo a la pegada de carteles.
RTVC. Declaraciones de Fabián Chinea, candidato de ASG al Senado
Casi 40 millones de votantes
El 23 de julio se celebrarán elecciones a Cortes Generales, en las que podrán participar 37.466.432 votantes. El Consejo de Ministros extraordinario del 29 de mayo aprobó el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado, que se celebrarán el domingo 23 de julio.
La campaña electoral durará 15 días y comienza a las 0:00 horas del 7 de julio y terminará a las 24:00 horas del 21 de julio. Las Cámaras resultantes se reunirán, en sesiones constitutivas, el 17 de agosto.
En estos comicios podrán votar 37.466.432 electores; 35.141.122 residen en España y 2.325.310, en el extranjero. De los electores residentes en España, 1.639.179 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes, celebrada el 10 de noviembre de 2019.
350 diputados a elegir, 15 en Canarias
El Congreso está formado por 350 diputados. A cada provincia le corresponde un mínimo inicial de dos diputados. Las ciudades de Ceuta y Melilla eligen un diputado cada una. Los 248 diputados restantes se distribuyen entre las provincias en proporción a su población. Todos los diputados son elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto.
Los canarios votan en las dos circunscripciones que hay en la Comunidad Autónoma de Canarias para elegir a 15 diputados, ocho por la provincia de Las Palmas y siete por la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Los partidos políticos presentan sus candidatos en listas cerradas y bloqueadas, de forma que el día de las elecciones el elector no puede seleccionar candidatos individuales o alterar el orden de las listas, sino que escoge la papeleta del partido elegido y la introduce en el sobre correspondiente.
Congreso de los Diputados. Imagen Congreso de los Diputados
El Senado
El número de senadores no es fijo. Hay 208 senadores elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto de la manera siguiente: En cada provincia peninsular se eligen cuatro senadores. En las islas de Gran Canaria, Tenerife y Mallorca se eligen tres senadores. En Ceuta y Melilla, dos senadores, mientras que en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma, un senador.
Además, existe otro grupo de senadores elegidos por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas: uno por comunidad autónoma, y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
El candidato al Congreso el 23J, Luis Campos, y Txema Santana, candidato al Senado por Gran Canaria, presentan un programa electoral con 100 medidas, para servir al «canarismo de progreso»
RTVC. Declaraciones de Luis Campos, candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista al Congreso por Las Palmas
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) al Congreso de los Diputados por Las Palmas en las elecciones del próximo 23 de julio (23J), Luis Campos, advirtió este jueves de que, si el canarismo de progreso “no está” representado en las Cortes Generales, “volará” la bonificación aérea y marítima del 75% para los residentes.
Campos y el candidato al Senado por Gran Canaria, Txema Santana, presentaron un programa electoral de 100 medidas con el objetivo de hacer avanzar a Canarias, y que sirven a un principio del canarismo de progreso, Elegimos Canarias. Siempre, lema escogido para esta cita electoral.
En la relación de Canarias con el Estado, Luis Campos avisó que si NC-BC “no está” en el Congreso de los Diputados y en el Senado, los derechos históricos conquistados “desaparecerán”. Si “no tenemos voces canarias, como la de NC y como hemos demostrado, o se olvidan de nosotros o directamente nos desprecian”, denunció el candidato Campos. Para Nueva Canarias, incumplir el Estatuto de 2018 es un “claro desprecio a nuestro fuero y hacia quienes aquí vivimos”, remarcó.
El candidato al Congreso el 23J, Luis Campos, y Txema Santana, candidato al Senado por Gran Canaria
Migración e identidad
Con respecto al aumento del nivel de autogobierno, NC-BC exigirá la entrada de Canarias en la gestión de los aeropuertos del Estado, 24 horas de apertura de las instalaciones aeroportuarias que aún no operan todo el día y el rechazo frontal a la privatización de las torres de control. El cumplimiento del artículo 144.3, que permite a la comunidad participar en los foros del Estado en materia migratoria que le afecten, es un compromiso que el canarismo de progreso atacará en la próxima legislatura en las Cortes Generales.
Defender la identidad canaria, para Santana, también se expresa en el ámbito de las migraciones. “Seguimos reclamando un mayor compromiso” del Estado con las islas, con un centro donde atender a las personas en las mejores condiciones, con derivaciones sostenidas en el tiempo y con la mayor transparencia posible para evitar el colapso de la gestión en un territorio de recepción como es Canarias. En el programa de NC, según Txema Santana, hay “soluciones” y medidas eficaces.
El candidato al Senado apostó por proyectar la influencia y relaciones de la comunidad con el continente africano, empezando por Marruecos y pasando por Senegal y Mauritania, entre los principales. La “voz canaria” que representa NC-BC en Madrid, continuó Santana, también estará a favor de una mayor presencia en estas relaciones diplomáticas del Estado con los países vecinos.
La defensa de la democracia, la igualdad de género, los avances del feminismo y la lucha contra la violencia de género serán una cuestión “esencial” del trabajo de NC en los próximos cuatro años en las Cortes Generales. Con mayor intensidad ante el peligroso discurso de la extrema derecha, avisó Luis Campos.