Una delegación compuesta por agentes públicos del archipiélago se encuentra en el festival BitSummit de Kioto
Canarias busca en Japón alianzas y oportunidades de crecimiento para elsector del videojuego en las islas, una prospección de nuevas vías de negocio que realiza con su presencia institucional en el festival BitSummit de Kioto.
Canarias busca en Japón alianzas para crecer en el sector del videojuego / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias
Durante este evento, que se celebra en el centro de convenciones Miyako Messe de Kioto, se mantuvieron encuentros con distintos estudios internacionales del sector interesados en ampliar su negocio, con vistas a que conozcan el potencial de Canarias y puedan establecer nuevas líneas de negocio en las islas.
Crecimiento en Japón
La delegación enviada se compone del director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, David Pérez-Dionis, el área de ‘Invertir en Canarias’ de Proexca y otros miembros de ‘Canary Islands Games’, como la Zona Especial Canaria y la Asociación Regional de Videojuegos de Canarias (ARCADEV).
Todos buscan alianzas y oportunidades de crecimiento de este sector estratégico en las islas, gracias a las gestiones de la oficina comercial de la Embajada de España en Tokio, según informó el Ejecutivo regional en un comunicado.
En este contexto se han producido avances en las negociaciones con los estudios Adglobe, Studio 4ºC y Room 24, a quienes la delegación tuvo la oportunidad de presentar las capacidades de Canarias en las visitas a sus instalaciones de Tokio.
Por otra parte, la delegación se reunió con el organizador del evento, Hisahi Koshimizu, así como con distintas empresas, estudios de videojuego, publishers y delegaciones internacionales del sector.
BitSummit es el festival más destacado de Japón dedicado al desarrollo de videojuegos independientes y se celebra cada año en el corazón de Kioto, una de las principales ciudades del país asiático. Con esta participación se espera que sea una antesala de la participación de Canarias en el Tokio Game Show, que se celebrará en septiembre de este año.
El Cabildo de Tenerife desactiva el plan de emergencias insular al mejorar el tiempo / Imagen del Cabildo de Tenerife
Además, la institución insular procedió a la desactivación de las medidas excepcionales adoptadas el pasado jueves, de tal forma que se permite el tránsito por las pistas y senderos forestales y el acceso a las áreas recreativas.
Extremar precauciones por incendios
El Cabildo mantiene en vigor las medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, que decaerán automáticamente cuando el Gobierno de Canarias desactive la declaración de alerta por riesgo de incendios forestales en la isla de Tenerife.
Dichas medidas contemplan la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.
Asimismo, se prohíbe fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte. También se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios.
Este domingo, a las 17:00 horas, Televisión Canaria continúa su ciclo de cine familiar con ‘Los próximos tres días’, escrita y dirigida porPaul Haggis
John, su mujer Lara y su hijo Luke llevan una vida feliz que se ve truncada cuando ella es acusada de asesinato
Russell Crowe y Elizabeth Banks, protagonistas de ‘Los próximos tres días’, en un fotograma de la película
Después de ‘Como Dios’, Televisión Canaria ofrece este domingo a las 17:00 horas una nueva dosis de cine con ‘Los próximos tres días’, un thriller familiar protagonizado por Russell Crowe y Elizabeth Banks.
Dirigida y escrita por Paul Haggis, esta película plantea una poderosa pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer por la persona que amas cuando todo parece perdido?
Russell Crowe interpreta a John Brennan, un hombre común cuya vida da un giro devastador cuando su esposa Lara (Elizabeth Banks) es acusada de un asesinato que afirma no haber cometido y condenada a 20 años de prisión. Convencido de su inocencia y enfrentado a un sistema que parece no ofrecer salida, Brennan se embarca en una carrera contrarreloj para liberar a su esposa y salvar a su familia, arriesgándolo todo en el proceso.
Basada en el filme francés ‘Pour elle’ (2008) de Fred Cavayé,’ Los próximos tres días’ combina la tensión de un thriller con la intensidad de una historia de amor y desesperación.
Este viernes 18 de julio arrancó el Tenerife Cook Music Fest 2025 en Santa Cruz de Tenerife con una jornada que promete marcar el inicio del festival.
La cantante estadounidense Jennifer López (c) actúa este viernes en el festival Tenerife Cook Music Fest, celebrado en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
Apenas comenzó la tarde, a las 17:00 horas, abrieron las puertas del Recinto Ferial en la capital tinerfeña donde comenzó uno de los festivales de música latina más esperados no solo de Canarias, sino del panorama nacional con la asistencia de más de 60.000 personas.
Para la jornada del pasado viernes, en la que actuaron una decena de artistas, entre ellos de renombre internacional, se vendieron todas las entradas en las últimas horas, incluso las de la zona general. No obstante, aún quedan los últimos pases para el resto del fin de semana.
Este viernes el festival comenzó con el ‘urban mood’. Las puertas se abrieron a las 17:00 horas y las actuaciones dieron comienzo a las 17:15 horas. Así, el primer día del festival cumplió como el plato fuerte de una jornada festiva que encabezó Jennifer López, artista multifacética con más de tres décadas de trayectoria y un éxito intacto.
El cantante colombiano Beéle actúa este viernes en el festival Tenerife Cook Music Fest, celebrado en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
El colombiano Beéle protagonizó también la noche, una de las promesas emergentes de la música latina con temas como ‘Frente a mar’ o ‘Loco’. Otro de los grandes artistas que encabezan el cartel es el reguetonero estadounidense Justin Quiles, que actuó al final de la jornada.
Más cercanos al panorama nacional, el DJ y cantante Juan Magán repite en Canarias, un clásico de la música electrolatina con temas, como ‘Bailando por ahí’, ‘Verano Azul o ‘Si no te quisiera’.
Orden de actuación
Aunque la organización del festival no detalló los horarios de cada actuación, lo cierto es que sí dioa conocer el orden de actuación de los diez artistas de la noche. Aparte de los cuatro nombres que encabezaronn la jornada del viernes, artistas locales y nacionales amenizaron el viernes para poner el broche a una inauguración que dio la talla.
‘Respawn in Canarias’ se traslada en su próximo capítulo a la Tenerife Lan Party 2025
Ofrecerá una crónica sobre esta importante cita con entrevistas a influencers y a desarrolladores de videojuegos
17/04/2023 Imagen de archivo de TLP Tenerife en el Recinto Ferial. EFE: Europa Press.
El periodo estival sigue su curso en la Radio Canaria con contenidos frescos y nuevos como el que trae cada domingo ‘Respawn en Canarias‘, el programa de referencia de videojuegos en el Archipiélago presentado por Saúl García y Manuel Navas.
Este domingo 20 de julio a las 15:00 horas, ‘Respawn in Canarias’ emitirá una edición especial desde La Tenerife Lan Party 2025 (TLP), el evento de tecnología y entretenimiento más importante de Canarias. Desde el 16 y hasta el 20 de julio, el Recinto Ferial de Tenerife reúne a miles de jóvenes en torno la tecnología, los videojuegos y la innovación que conviven las 24 horas con sus ordenadores o consolas.
Desde esta importante cita para la industria del videojuego, Saúl García y Manuel Navas no solo seguirán su recorrido habitual por las tendencias y noticias sobre el videojuego en Canarias y a nivel internacional, sino que ofrecerán a los oyentes una crónica exclusiva sobre el encuentro, incluyendo entrevistas a influencers y a desarrolladores de videojuegos allí presentes.
Sobre ‘Respawn en Canarias’
El programa, cuyo nombre hace un guiño a esa segunda oportunidad para comenzar una partida en un videojuego tras haber sido eliminado por otro jugador, repasa cada semana las noticias internacionales así como locales, además de entrevistar a personas vinculadas al sector, ya sean canarios o de cualquier parte del mundo.
Este proyecto radiofónico, que nació a raíz de la afición de dos jóvenes periodistas por el mundo del videojuego, Saúl García y Manuel Navas, cuenta además con una sección donde interactúa con la audiencia mediante audios en respuesta a preguntas lanzadas en redes sociales.
El país sudamericano recibió a 252 detenidos tras liberar a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses
El Gobierno de Nicolás Maduro recibió este viernes a 252 venezolanos detenidos desde marzo en El Salvador y accedió a liberar a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, en un inédito intercambio entre Caracas y Washington, aún sin relaciones diplomáticas, y que tuvo como aliado al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
Venezuela anunció, de manera paralela, que 251 migrantes llegaron en un vuelo de deportación desde EE.UU., en el que viajaban 7 de los 31 menores de edad que el Ejecutivo de Maduro denunció como ‘secuestrados’ en ese país, después de que las autoridades estadounidenses los apartaran de sus padres deportados.
Acuerdo EEUU-El Salvador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue el primero en informar el acuerdo, al afirmar a través de sus redes sociales de la liberación de diez estadounidenses por parte de la Administración de Maduro y de un número indeterminado de «presos políticos», a cambio del regreso de los venezolanos encarcelados en El Salvador.
Según el secretario, esto se logró «gracias al liderazgo» del presidente de su país, Donald Trump, y agradeció igualmente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, «por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación» de los estadounidenses detenidos, «además de la liberación de los presos políticos venezolanos».
También en X, Bukele confirmó la entrega de «todos los venezolanos detenidos» en su país, quienes permanecían en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel para pandilleros en El Salvador, a la que fueron enviados bajo acusaciones de pertenecer a la banda transnacional del Tren de Aragua.
El gobernante salvadoreño apuntó que, «como se ofreció al régimen venezolano en abril», se realizó «este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos» en el país caribeño y de estadounidenses que aseguró que Caracas los mantenía «como rehenes».
«Estos individuos se encuentran ahora de camino a El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa», escribió el mandatario. La operación implicó el desplazamiento de dos aeronaves venezolanas hasta suelo salvadoreño para el retorno de los 252 migrantes detenidos.
También la Cancillería en Caracas confirmó la liberación de los detenidos en El Salvador, hecho por el que agradeció «una vez más» a Rodríguez Zapatero, por «sus valerosas gestiones en aras del diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela».
Migrantes y detenidos de vuelta
Este viernes, durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro anunció la llegada de los dos aviones con los detenidos y advirtió que los «rescataron y liberaron de los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele», después de que permanecieran 125 días en el país centroamericano.
Maduro agradeció a Trump «por la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular«, así como a la Iglesia Católica, al papa León XIV, al cardenal de El Salvador, Gregorio Chávez, y a Rodríguez Zapatero.
«Venezuela hizo un canje pagando caro, pero había que liberarlos. Entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que vinieron a Venezuela y capturamos a tiempo antes de que intentaran matar al presidente de la república, la vicepresidenta, algunos líderes revolucionarios, civiles y militares de Venezuela», añadió.
Según el líder chavista, la fórmula fue «terroristas por inocentes», pero consideró que Venezuela sale «victoriosa».
Venezuela denuncia maltratos
Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que los migrantes fueron blanco de disparos de perdigones antes de subir al avión.
«Cuando iban bajándose de los autobuses, cuando estaban montándose en el avión, les dispararon perdigones. Hay varios jóvenes heridos«, afirmó el titular del Interior, quien se desplazó hasta la terminal aérea junto con el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, entre otros funcionarios.
Cabello denunció, además, que el segundo avión enviado a El Salvador «no querían dejarlo despegar», porque, según aseguró, el gobernante de ese país perdió «el negocio de lo que le iban a pagar por cada migrante que tuviera en el campo de concentración», en alusión a la cárcel de máxima seguridad.
Previamente, Maduro había dicho que uno de los jóvenes detenidos en el Cecot «perdió un riñón, producto de las palizas que le dieron».
Horas antes, aterrizó en el país un vuelo con venezolanos deportados, entre ellos siete niños, que recibió, entre otros funcionarios, Cabello, y la primera dama y diputada, Cilia Flores, quien celebró que los menores hayan sido «liberados» y «rescatados».
La selección española femenina eliminó a la anfitriona Suiza para avanzar a unas semifinales históricas de la Eurocopa
La selección española femenina eliminó a la anfitriona Suiza para avanzar a unas semifinales históricas de la Eurocopa tras un intenso partido que se decidió en la segunda parte, con los goles de Athenea del Castillo y Claudia Pina y en el que falló dos penaltis.
Eurocopa Femenina 2025 | España conquista Berna y avanza a unas semifinales históricas/ EFE (Ana Escobar)
España nunca había superado una ronda eliminatoria en la Eurocopa. En su historia reciente, cayó en cuartos de final en Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022. En la edición de 1997 sí llegó a semifinales, pero pasó directamente de la fase de grupos a la antesala de la final porque no había duelo de cuartos de final. Siguen escribiendo la historia.
Victoria en territorio hóstil
Las campeonas del mundo acabaron con el sueño de la anfitriona. Ni la valentía de las futbolistas suizas acompañadas por más de 26.000 seguidores suizos ni las imágenes de la victoria de la selección masculina sobre España en la fase de grupos del Mundial de 2010 fueron suficiente para acabar con España, que superó el muro de los cuartos de final.
Con todo el estadio teñido del rojo de la bandera suiza y con tan solo 2.260 seguidores españoles, España no comenzó cómoda ante un rival que en su primera vez en cuartos de final creyó que era posible y plantó cara a la selección de Montse Tomé.
El plan de resistencia de Pia Sundhage pasó por convertir a Wälti en la sombra de Alexia, reducir los huecos y mantener el orden. Y le salió bien. La primera posesión larga fue para Suiza. Con intensidad, la selección helvética luchaba cada balón sin perder posicionamiento. Por el contrario, España estaba demasiado acelerada y no decidía con claridad.
Atacaba y atacaba España sin control, hasta que Riesen derribó a Mariona dentro del área en el minuto nueve y la mallorquina fue la encargada de lanzar la pena máxima. Pero quiso ajustar tanto el disparo que la lanzó fuera. El fallo de la futbolista del Arsenal fue un reflejo de la incomodidad, ansiedad e imprecisión de las españolas.
Pero Pina hizo un rápido ‘reset’ y se echó el equipo a la espalda. Se convirtió en la agitadora del partido. Peng tuvo que volar para rechazar un centro peligroso y una falta directa que la catalana puso con toda la intención en la que fueron las dos ocasiones más claras de la primera parte junto a un testarazo de Paredes que se estrelló en el poste en el 42. Pese a que Suiza no probó a Cata Coll en su debut, se sentía poderosa. Tenía el partido donde quería.
Los goles esperaron a la segunda parte
Tras el descanso, Suiza comenzó a dejar más huecos y España comenzó a fluir. La anfitriona se salvó de una doble ocasión de Patri Guijarro y Esther González, pero no pudo frenar a una Athenea del Castillo que solo necesitó cuatro minutos sobre el campo para decantar el partido.
Con un taconazo en la frontal, Aitana dejó sola a Athenea, que no falló en el mano a mano ante la guardameta suiza. Con un disparo raso, puso el 1-0 después de una parada de Cata a un disparo a bocajarro de Pilgrim. España se desmelenó y Claudia Pina aprovechó el duro golpe para poner cinco minutos después el 2-0 con un golazo.
Todavía pudo marcar algún gol más España, pero Alexia falló el segundo penalti de la noche en el minuto 88. Esta vez, lo paró Peng. En el día que más costó, España supo ganar para avanzar a unas semifinales en las que ya espera al ganador del duelo entre Francia y Alemania.
Fase de grupo de ambos conjuntos
España llegaba a esta cita con el cartel de favorita indiscutible. La actual campeona del mundo firmó una fase de grupos impecable: tres victorias en tres partidos, con un balance demoledor de 14 goles a favor y solo 3 en contra. Las de Montse Tomé golearon 5-0 a Portugal, 6-2 a Bélgica y se impusieron por 3-1 a Italia, mostrando una superioridad tanto ofensiva como táctica.
Por su parte, Suiza hizo historia alcanzando por primera vez unos cuartos de final en un gran torneo internacional. Lo logró gracias a un juego sólido y a la ventaja de jugar en casa, sumando buenos resultados ante selecciones como Noruega y Austria.
Este domingo, a las 15:20 horas, Televisión Canaria propone una sobremesa de humor para disfrutar en familiar con esta divertida película de Tom Shadyac
Televisión Canaria ofrece este domingo una sesión de cine de humor para disfrutar la sobremesa con una sonrisa. A partir de las 15:20 horas, justo después de los Informativos, el canal público emite ‘Como Dios’ (2003), una divertida película dirigida por Tom Shadyac y protagonizada por un elenco de auténtico lujo: Jim Carrey, Jennifer Aniston y Morgan Freeman.
La historia sigue a Bruce Nolan (Jim Carrey), un reportero de una emisora local de Buffalo al que nunca toman en serio. Conocido por sus reportajes humorísticos y de interés humano, se siente frustrado con su vida y anhela una carrera más significativa, mientras su novia Grace (Jennifer Aniston), dueña de una guardería, encuentra satisfacción en su vida tal y como es y disfruta ayudando a los demás a diario.
Tras sufrir el peor día de su vida y perder su trabajo, Bruce despotrica contra el mismísimo Dios (Morgan Freeman) y le culpa por la forma en que administra el mundo. Pero Dios, cansado de escuchar la misma queja, le concede todos sus poderes y le plantea un desafío único: demostrar que él puede hacerlo mejor.
A través del humor y la ternura, ‘Como Dios’ invita a reflexionar sobre el poder y las decisiones que moldean nuestro mundo, en una divertida sobremesa para disfrutar en familia de la tarde del domingo en Televisión Canaria.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 12:40 horas en el barrio marinero de San Cristóbal
Dos hombres, uno de 70 y el otro de 65 años, fueron rescatados con signos de ahogamiento en la zona de baño de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria. El primero falleció tras el rescate mientras que el segundo se vio afectado de carácter moderado.
Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, los hechos tuvieron lugar este viernes 18 de julio sobre las 12:40 horas en el barrio marinero de la capital grancanaria.
Llegada y asistencia
Hasta la llegada de los recursos al lugar, un enfermero coordinador del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que atendió además una de las llamadas de los alertantes constató, a través del interrogatorio, que uno de los afectados se encontraba en parada cardiorrespiratoria.
Asisten a tres personas sacadas del mar en el barrio grancanario de San Cristóbal . Imagen de Archivo
A su llegada al lugar del incidente, el personal del SUC, desplazado en cinco ambulancias y un Vehículo de Intervención Rápida (VIR), continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado. Finalmente, solo pudo confirmar el fallecimiento del hombre de 70 años.
Por otro lado, asistieron al segundo afectado, que presentaba signos de ahogamiento incompleto de carácter moderado, por lo que se trasladóal Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
La UD Las Palmas cedió al jugador Aboubacar Bassinga al Ceuta hasta el próximo 30 de junio, según anunció este viernes el club isleño.
La UD Las Palmas cede a Aboubacar Bassinga al Ceuta / Imagen de UD Las Palmas
El centrocampista marfileño, de 20 años, se incorporó en el inicio del pasado curso a la disciplina del Mirandés, también a préstamo, y en febrero regresó a la entidad amarilla para jugar en el filial Las Palmas Atlético, al que ayudó a conseguir el ascenso a la Segunda Federación.
Bassinga jugó el jueves en Marbella como lateral izquierdo y se retiró del campo lesionado en el primer partido de pretemporada del conjunto amarillo, frente al Orlando Pirates sudafricano.
Ahora pasará a formar parte de la plantilla del Ceuta, rival de la UD Las Palmas esta temporada en Segunda División, al que visitará en la decimoctava jornada del campeonato.