El Cabildo de La Gomera inicia este sábado la ‘Ruta Comercial’ en Playa de Santiago

La programación incluye una serie de actividades infantiles y actuaciones musicales en vivo, que se desarrollarán entre las 10.00 y las 14.00 horas

Imagen cedida Cabildo de La Gomera.

El Cabildo de La Gomera pondrá en marcha este sábado la Feria del Comercio, que tendrá lugar en la Plaza del Carmen de Playa de Santiago en el marco del proyecto de la ‘Ruta Comercial’.

Según informa la Corporación insular, se trata de una campaña promovida por la Institución insular, que se llevará a cabo por los distintos municipios con el objetivo de promover y promocionar la dinamización comercial.

La programación incluye una serie de actividades infantiles y actuaciones musicales en vivo, que se desarrollarán entre las 10.00 y las 14.00 horas.

El Cabildo de La Gomera

Ya en horario de tarde, se celebrará el evento ‘Mi comercio más sostenible’, una actividad solidaria que forma parte de la campaña promocional del Día Internacional del Reciclaje impulsada por el Cabildo, en colaboración con la Asociación Matices.

Así, a partir de las 17.00 horas, el público podrá disfrutar de un mercado solidario de ropa reutilizada y reelaborada previamente en un taller de Costura y Patronaje, así como un desfile de moda, a las 20.00 horas, con música ambiente y castillos hinchables para los más pequeños.

El Ejecutivo aprueba el proyecto de decreto por el que se crea el Comité para la Igualdad Social

Este ha sido uno de los temas abordados en la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves, donde también se han aprobado partidas para el transporte terrestre de las islas y para becas universitarias

Declaraciones: Julio Pérez, portavoz del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias ha tomado en consideración, en la reunión del Consejo de Gobierno, el proyecto de decreto por el que se crea el Comité Consultivo para la Igualdad Social y no Discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales y se aprueba su reglamento de organización y funcionamiento. Asimismo, acuerda su remisión al Consejo Consultivo de Canarias para recabar su preceptivo dictamen.

Según se establece en el proyecto de decreto, el Comité se constituye como un órgano colegiado de consulta, participación ciudadana y mecanismo de seguimiento para la evaluación de las medidas adoptadas en la Ley 2/2021, de 7 de junio, de Igualdad Social y no Discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales, y estará adscrito a la Consejería del Gobierno de Canarias con competencias en materia de diversidad.

Entre sus funciones estarán las de garantizar la participación de las asociaciones y organizaciones especializadas en la gestión de los servicios de responsabilidad pública de orientación y asesoramiento previstos en la normativa, para adecuarlos a las necesidades reales de las personas trans e intersexuales; realizar el seguimiento y evaluación sobre la efectividad de las medidas adoptadas en la ley, para la protección integral de las personas trans e intersexuales en el ámbito de las competencias autonómicas, y elevar conclusiones o propuestas de mejora y adaptación a los servicios o administraciones competentes sobre la base de los hechos que se constaten y las necesidades reales de las personas trans e intersexuales.

47 millones para el transporte público terrestre

El Consejo del Gobierno también ha autorizado, a propuesta del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda en funciones, Sebastián Franquis, una partida de 47,5 millones de euros, correspondientes a dos líneas de subvenciones habituales, para financiar el transporte público terrestre durante el año 2023 con el objetivo de potenciar y garantizar la operatividad del sistema de transporte de viajeros por carretera en el Archipiélago.

Esta partida se correspondiente a la subvención anual del Estado, recogida en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que se destina a financiar el transporte terrestre de la Comunidad. Se trata de una subvención anual que la Consejería transfiere a los cabildos insulares, ya que son estas instituciones las que tienen delegadas las competencias en el transporte regular terrestre en el ámbito de la Comunidad Autónoma, para que estos los distribuyan entre las operadoras de cada isla.

Sin embargo, en el caso de la isla de Tenerife las competencias se dividen entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por eso la partida destinada a esta isla también se divide en dos.

Reunión del Consejo de Gobierno
Julio Pérez, portavoz del Gobierno de Canarias

10,5 millones para becas universitarias

Entro los temas abordados en la reunión del Consejo de Gobierno, también se ha autorizado un gasto plurianual de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes destinado al gasto de la convocatoria de becas universitarias para el curso 2023/2024 por importe de 10.500.000 euros, lo que supone el inicio de la tramitación de estas ayudas para el próximo año lectivo. En concreto, al cuantía correspondiente a 2023 asciende a tres millones de euros, mientras que la de 2024 suma 7,5 millones de euros.

Estas becas están destinadas al estudiantado universitario que resida en las islas y que esté matriculado en enseñanzas oficiales de grado o máster, en universidades públicas canarias, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o en universidades públicas del resto del territorio español, siempre que los estudios no puedan cursarse en el archipiélago.

‘Foro Cajasiete’ cierra temporada en La Graciosa

Canarias Radio realiza desde la octava isla el último Foro Cajasiete de la temporada. El espacio de debate que reúne una vez al mes a protagonistas de ámbitos diversos para reflexionar sobre los retos, presentes y futuros, que afronta el Archipiélago. Este último Foro pondrá el acento en los ejes que marcarán la agenda del inminente Gobierno de Canarias.

Grabación, viernes 30 de junio, 13 horas en Caleta de Sebo

Emisión, mismo viernes a las 17.00 horas en Canarias Radio

El set estará dispuesto en la Estación Marítima de Caleta de Sebo y el asunto central a debate será los retos económicos del nuevo Gobierno de Canarias, una perspectiva general sobre los meses que se avecinan y el anunciado regreso de la regla de gasto, la inflación y la subida de los tipos de interés.

Miguel Guedes, director de Canarias Radio, conduce el Foro Cajasiete

Conducido por el director de Canarias Radio, Miguel Guedes, también estarán sobre la mesa de reflexión en este Foro Cajasiete los asuntos que afectan directamente a La Graciosa, como su modelo energético sostenible que reivindica una nueva plataforma y/o el techo turístico en la Isla, actualmente al cien por ciento de ocupación.

Invitados

Participan en este Foro la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque; el presidente de la CCE, Pedro Ortega; el vocal para La Graciosa de la Cámara de Lanzarote, Miguel Páez; el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, José Manuel Garrido; y el subdirector general de Cajasiete, Luis Díaz.

La sociedad de promoción de Gran Canaria organiza unas jornadas sobre Inteligencia Artificial

El evento Smart Shipyards tiene como objetivo principal presentar las últimas innovaciones tecnológicas y soluciones digitales destinadas a transformar la industria naval

Declaraciones de. Guillermo Quintana, Técnico promoción SPEGC

La sociedad de promoción de Gran Canaria ha organizado unas jornadas sobre Inteligencia Artificial y digitalización para modernizar los astilleros, donde este jueves participaron representantes del País Vasco y de Mallorca. El objetivo es crear una industria de reparación naval más eficaz y moderna en las islas.

El evento Smart Shipyards tiene como objetivo principal presentar las últimas innovaciones tecnológicas y soluciones digitales destinadas a transformar la industria naval en el marco del nuevo Ecosistema Digital: Astilleros 4.0. Durante el evento, reconocidos expertos y profesionales especializados compartirán conocimientos, conceptos y casos de éxito relacionados con este sector en constante evolución.

Sociedad de promoción

La industria naval en España destaca por su carácter innovador y su aporte a la economía regional, generando miles de empleos y siendo un referente a nivel internacional. La transformación digital se ha convertido en un requisito imprescindible para impulsar la competitividad y la productividad de los astilleros y agentes de la cadena de valor.

La festividad de San Pedro marca este jueves en El Mocanal y Breña Alta

Breña Alta en La Palma o el Mocanal en Valverde, El Hierro, viven su día grande de las fiestas en honor a San Pedro este 29 de junio

Arco de El Patrón en Breña Alta, La Palma. Foto May Navarro

Breña Alta en la isla de La Palma se viste de fiesta este 29 de junio en honor a San Pedro, patrón del municipio.

Imagen arco de frutas por San Pedro en Breña Alta, La Palma. Foto May Navarro

Es popular por este día, que en el municipio luzcan arcos como este adornado con frutas frescas.

Recreación fiestas San Pedro en Breña Alta con clicks. Foto May Navarro

Breña Alta y el arco del patrón

En honor a San Pedro además de los arcos se celebrará esta noche una función religiosa. A su término, se realizará la procesión con la imagen de San Pedro Apóstol, acompañada por las autoridades y la Banda Juvenil Municipal de la Villa de Breña Alta. En su transcurso también se podrá disfrutar de la tradicional Loa y fuegos artificiales.

Directo May Navarro en Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

El Mocanal en Valverde también celebra San Pedro

Cada año el día 29 de junio se celebra una festividad, de carácter religioso, dedicada al apóstol San Pedro en el pueblo de El Mocanal. Se trata de una jornada de fiesta de gran arraigo entre los vecinos de la zona norte de la Isla de El Hierro, por la devoción que profesan a la imagen de San Pedro.

Directo Aroa Cano en Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

Álvaro Romero llega al Tenerife procedente del Algeciras

0

Álvaro Romero es el tercer fichaje para la próxima temporada del CD Tenerife tras Ángel Rodríguez y Roberto López

Álvaro Romero llega al Tenerife procedente del Algeciras
Álvaro Romero, nuevo jugador del CD Tenerife. Imagen Algeciras CF

El CD Tenerife ha hecho oficial este jueves el fichaje del atacante Álvaro Romero, procedente del Algeciras CF, como su tercera incorporación para la próxima temporada 2023-2024 en Segunda División.

El jugador sevillano, de 27 años, firma hasta 2026 y da el salto al fútbol profesional después de sufrir una lesión de rodilla en el tramo final de la competición en su equipo de procedencia, que le obligó a pasar por el quirófano y le impidió despedirse desde el césped de la afición gaditana.

Romero ha disputado 90 partidos con el Algeciras (incluida una eliminatoria de ascenso a Segunda División), en los que ha marcado 29 goles.

Con anterioridad también estuvo en el Real Murcia, Jumilla, Badajoz, Extremadura y Unionistas de Salamanca.

Tercer fichaje del Tenerife

El nuevo futbolista del Tenerife «trabaja con el optimismo y la ilusión que le caracterizan, poniendo todo de su parte para completar la mejor de las recuperaciones (cumpliendo los plazos) y estar así en disposición de regresar a los terrenos de juego en plenitud de condiciones», indica el comunicado de la entidad isleña.

Álvaro Romero es el tercer fichaje confirmado por el conjunto blanquiazul tras el delantero tinerfeño Ángel Rodríguez y el centrocampista aragonés Roberto López, cedido por la Real Sociedad. 

Cabildo y La Frontera se interesan por las obras de la Residencia de Mayores de Frontera

0

Armas y Rodríguez Cejas realizaron la visita en compañía del concejal de Obras y Servicios de La Frontera, Marcos Casañas, y otros miembros de la corporación insular

Armas y Rodríguez Cejas realizaron la visita en compañía del concejal de Obras y Servicios de La Frontera, Marcos Casañas, y otros miembros de la corporación insular
Imagen de archivo RTVC.

Cabildo y La Frontera se interesan por las obras de la Residencia de Mayores de Frontera. El presidente del Cabildo de El Hierro, Javier Armas y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas realizaron una visita a la Residencia de Mayores de Frontera para constatar su estado de deterioro actual, tras la paralización de las obras en el año 2017.

Armas y Rodríguez Cejas realizaron la visita en compañía del concejal de Obras y Servicios de La Frontera, Marcos Casañas, y otros miembros de la corporación insular.

Cabildo y La Frontera

El presidente del Cabildo, Javier Armas explicó que se trata de una obra de máxima prioridad para posibilitar cuanto antes dar una respuesta a los mayores y a sus familias, para mejorar la calidad y asistencia de este colectivo.

Por su parte, el Alcalde de La Frontera agradeció el interés del presidente insular y que esta fuera la primera visita tras su toma de posesión. Además, insistió en la necesidad de dar una respuesta a esta obra que se ha alargado tanto en el tiempo y hacerlo en este mandato.

Detenidas 13 personas tras la desarticulación de un grupo dedicado al tráfico de drogas en Canarias

0

La investigación comenzó a finales del pasado año 2022 cuando los agentes tuvieron conocimiento sobre un individuo que se dedicaba al traslado de droga por vía marítima desde Gran Canaria a Tenerife

RTVC

Detenidas 13 personas tras la desarticulación de un grupo dedicado al tráfico de drogas en Canarias. La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes en Canarias cuyo fin último era la distribución de la droga en Tenerife tras la detención de 13 personas, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

La investigación comenzó a finales del pasado año 2022 cuando los agentes tuvieron conocimiento sobre un individuo que, en el marco de una organización delictiva más amplia, se dedicaba al traslado de droga por vía marítima desde Gran Canaria a Tenerife, para su reparto a los distribuidores locales de ésta última isla.

En un dispositivo policial establecido en el puerto de Agaete, los policías detuvieron al sospechoso cuando pretendía embarcar en un ferry con destino a Tenerife en posesión de 30 kilogramos de hachís, poniéndolo tras su arresto a disposición de la autoridad judicial competente.

La investigación comenzó a finales del pasado año 2022 cuando los agentes tuvieron conocimiento sobre un individuo que se dedicaba al traslado de droga por vía marítima desde Gran Canaria a Tenerife
Imagen cedida Policía Nacional.

Detenidas 13 personas

No obstante, los agentes, conscientes que la actividad desarrollada por esta organización podía ser de relevancia importante, continuaron investigando para determinar claramente el alcance de sus actividades y desmantelarla.

Así, una vez reunidas las pruebas necesarias, los investigadores de la UDYCO, desarrollaron un dispositivo policial que contó con la colaboración de la Unidad de Guías Caninos de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y que se desarrolló simultáneamente en las islas de Gran Canaria y Tenerife.

Por su parte, los agentes participantes en el dispositivo, durante la detención de uno de los investigados fueron acometidos por los perros que éste llevaba.

En este sentido, los policías se vieron obligados a hacer uso del arma de fuego reglamentaria para salvaguardar su integridad física, sin que los animales murieran como consecuencia de los disparos realizados. Esta intervención policial tuvo una repercusión importante en diferentes medios por su difusión a través de servicios de mensajería instantánea.

Ocho personas ingresan en prisión

Los agentes de la Policía Nacional, tras la práctica de seis registros domiciliarios autorizados judicialmente, detuvieron a 13 personas, intervinieron más de 26.000 euros, cinco kilogramos de cocaína, 94 kilogramos de hachís, dos kilogramos de sustancia de corte de la droga y siete vehículos, automóviles y motocicletas de gama alta.

Finalmente, tras la puesta a disposición judicial de los detenidos, ocho ingresaron en prisión preventiva por orden de la autoridad judicial competente.

Máximo histórico de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en Canarias

El próximo verano España alcanzará su máximo histórico de Policía y Guardia Civil con 156.4000 agentes, en Canarias la cifra alcanzará los 7.900 efectivos

Máximo histórico de Policía y Guardia Civil con 156.400 agentes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presenta la Operación Verano 2023

España alcanzará este verano los 156.400 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la historia, según ha afirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que califica este incremento como «un hito histórico».

Dentro de este proceso, Canarias alcanzará también el récord de agentes con un total de 7.932 efectivos. Esta cifra ha sido posible gracias a un aumento en esta comunidad de 840 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en los últimos cinco años, lo que representa una subida del 11,8% desde 2017.

El ministro ha destacado que «la seguridad es inversión», durante la presentación en Málaga del despliegue de agentes para la Operación Verano 2023, un dispositivo con el que se refuerza la seguridad en los destinos turísticos durante la temporada estival para «garantizar la seguridad de la gente que viene a pasar unos días de descanso y a conocer nuestro país».

Operación Verano 2023

El 1 de julio se pone en marcha la Operación Verano: 24.739 policías nacionales y 20.678 guardias civiles darán protección y seguridad al sector turístico español.

La Operación Verano se extenderá hasta el 31 de agosto en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia, y en el caso de Illes Balears se ampliará hasta el 30 de septiembre.

El ministro ha señalado que este amplio despliegue policial tiene como objetivo aumentar la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings, y en general con motivo de aquellos acontecimientos que supongan una gran concentración de personas.

Los agentes se irán incorporando a sus comisarías o cuarteles durante estos días de verano, provenientes de las últimas promociones de agentes que han superado el proceso de formación inicial en las academias de cada cuerpo.

Aparte de estas incorporaciones Marlaska ha señalado que esta inversión «ha venido acompañada de un incremento salarial de un 38 por ciento de media tanto a la Policía como a la Guardia Civil».

Grande-Marlaska ha indicado que «es notorio que en nuestro país la industria del turismo es un motor importante y de calidad y eso es consecuencia de muchos factores que se ponen encima del tablero».

El anterior máximo histórico había quedado fijado en diciembre de 2011, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron un total de 155.149 efectivos.

A partir de esa fecha, las plantillas de la Policía Nacional y Guardia Civil experimentaron un acusado proceso de reducción que llevó a que en diciembre de 2017 ambas plantillas sumaran solo 142.072 efectivos.

Crecimiento de plantillas

Con la incorporación estos días a sus comisarías de destino de los alumnos de la XXXII Promoción de la Escala Básica de Policía Nacional, la plantilla de este cuerpo crece hasta los 74.458 efectivos.

Por lo que se refiere a la Guardia Civil, una vez lleguen a los cuarteles a partir del próximo 3 de julio los alumnos de las últimas promociones salidas de la academia de Baeza (Jáen) y del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), la plantilla alcanzará los 81.995 miembros.

El crecimiento orgánico de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil ha sido posible gracias a las cinco ofertas de empleo público sucesivas convocadas por iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio del Interior, todas ellas con tasas de reposición superiores al cien por ciento.

Esa apuesta por convocatorias con un número de plazas ofertas muy superior al de las bajas a cubrir ha permitido, según el ministro, recuperar desde 2018 un total de 14.381 plazas netas, cifra que conjuga los 13.077 efectivos que se perdieron en el periodo 2012-2017.

Actividad turística

Un total 24.739 policías nacionales centrarán su labor en tareas relacionadas con la protección de la actividad turística en las comunidades cubiertas por la Operación Verano. De ellos, 22.355 están ya destinados en las distintas unidades de Seguridad Ciudadana de esos territorios, y otros 2.384 agentes procedentes de otras unidades o de la Escuela Nacional de Policía les reforzarán durante el periodo estival.

En el caso de la Guardia Civil, son 19.520 los agentes destinados en unidades de Seguridad Ciudadana en esas nueve autonomías los que compondrán el despliegue previsto en la Operación Verano, a los que sumarán otros 1.158 efectivos de refuerzo para sumar un total de 20.678 guardias civiles centrados en la protección de la actividad turística. 

La playa de la capital palmera cuenta por tercer año consecutivo con Bandera Azul

Se trata de uno de los 60 galardones que ha obtenido Canarias en la edición 2023, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias

Se trata de uno de los 60 galardones que ha obtenido Canarias en la edición 2023, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
Izado de la Bandera Azul en Santa Cruz de La Palma.

La playa de Santa Cruz de La Palma ondea desde este jueves y por tercer año consecutivo, la Bandera Azul. Se trata de un distintivo internacional que se concede a aquellas playas y puertos deportivos que han superado con éxito los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, así como de la normativa existente para el ocio y disfrute de estos espacios de disfrute colectivo.

El izado de la Bandera Azul tuvo lugar este jueves. Asistieron diferentes miembros del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, encabezados por el alcalde Asier Antona y la edil Omaira Pérez, quienes procedieron a colocar este distintivo en uno de los mástiles ubicados en el acceso a la zona infantil de la playa.

Se trata de uno de los 60 galardones que ha obtenido Canarias en la edición 2023, una iniciativa cuya gestión se organiza con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la dirección general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, mediante la certificación de calidad ambiental que en España coordina la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

La playa de la capital palmera

En este sentido, el Alcalde destacó su apuesta por seguir incrementando los servicios que se ofrecen en la playa capitalina que ya dispone de servicios, zonas de sombra, socorrismo o actividades deportivas, ente otras.

Precisamente este próximo fin de semana, la Bandera Azul ondeará durante la celebración del II Encuentro del Atlántico en la playa capitalina, donde acogerá un acontecimiento deportivo único como es la celebración del Campeonato Mundial de Wingfoil, una joven disciplina náutica que aspira a convertirse en olímpica en pocos años.