Comienzan a bajar las temperaturas de forma gradual

A pesar de ese descenso de las temperaturas, en el interior de Tenerife o Gran Canaria se alcanzarán los 34 grados este viernes

Informa. Patricia Bosquet / Aitor Rodríguez

Nunca un sábado se deseó tanto como este viernes. Ello se debe a que se espera que a partir de esta sábado, el bajón de las temperaturas sea considerable. Precisamente, durante esta jornada ha continuado el bochorno en Gran Canaria con 33 grados en el sur de la isla.

Mientras, en la isla de Tenerife, el calor se ha percibido de forma generalizada y a ello se le ha añadido las rachas de vientos registradas en diversos puntos, como en el municipio de Candelaria.

Informa. Nerea de Ara / Gloria Torres

Será durante el fin de semana cuando se normalice la situación en cuanto al calor en las islas, ya que se espera que aumente la humedad y desaparezca la calima.

En días como los de este viernes, de alerta máxima por riesgo de incendios forestales, los agentes de Medio Ambiente intensifican su trabajo de vigilancia.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En toda la isla de Gran Canaria existen dos unidades bravo con 9 personas cada una, otra unidad presa y grupos de agentes que vigilan el monte las 24 horas del día.

Medidas del Garajonay ante el calor

El Parque Nacional de Garajonay ha tenido que tomar medidas por la alerta máxima de riesgo de incendios forestales. Además, en la isla se ha prohibido realizar fuegos en áreas exteriores, así como actividades al aire libre.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Primera hora de la jornada

Informa. Estefanía de Blasio / José Medina

Así es que se percibirá a lo largo de las próximas horas un descenso en el índice del termómetro, sobre todo en las zonas de medianías. Sin embargo, en municipios del interior de Tenerife o de Gran Canaria se alcanzarán los 34 grados.

A pesar de ese descenso de las temperaturas, en el interior de Tenerife o Gran Canaria se alcanzarán los 34 grados este viernes
Imagen de Lorena de Cobos.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Del mismo modo, el viento ganará fuerza y soplará con rachas intensas en La Gomera, Gran Canaria y Lanzarote. Afectará al mar en los canales entre islas donde las olas podrían llegar a los 2 metros de altura. De hecho, las islas de Tenerife y Gran Canaria se encuentran en prealerta por fenómenos costeros.

Tiempo en Gran Canaria

Cabe destacar que por segundo día consecutivo, los termómetros en puntos de Gran Canaria superaron este jueves los 40 grados. La máxima del día volvió a registrarse en Tasarte, con 40,7 grados. No obstante, el calor ha sido generalizado por toda la comunidad autónoma, en especial, en la provincia oriental.

En el sur, oeste y este de Gran Canaria el mercurio no ha bajado de los 30 grados, de hecho, la pasada madrugada en zonas como la Aldea de San Nicolás se alcanzó los 36 grados, registrándose la segunda temperatura más alta de las islas en Pájara, en Fuerteventura, con 34 grados.

Avisos activados

Informa. Lorena de Cobos / Rubén Amador

En puntos del interior de la isla de Tenerife, se alcanzarán este viernes los 34 grados, por tanto, continuará el calor, pero las temperaturas irán descendiendo este fin de semana de forma gradual.

Cabe recordar que Gran Canaria y La Gomera se encuentran en alerta máxima por fuertes vientos, mientras que el resto de islas en prealerta.

El PSOE denuncia el fracaso del Gobierno de Clavijo

0

Desde el PSOE se alerta de una legislatura marcada por la pasividad, la especulación y el abandono de los servicios públicos esenciales

RTVC.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha calificado este viernes los dos primeros años de legislatura del Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) como “marcados por la pasividad, el colapso de los servicios públicos y la renuncia a liderar el cambio de nuestro modelo de desarrollo económico”, y ha denunciado que el saldo real de este Ejecutivo ha sido “más abandono social, más desigualdad y más ineficacia”.

Desde el PSOE se alerta de una legislatura marcada por la pasividad, la especulación y el abandono de los servicios públicos esenciales
Imagen cedida por el PSOE.

Franquis alerta de una legislatura marcada por la pasividad, la especulación y el abandono de los servicios públicos esenciales: 2.500 millones de euros sin invertir; 30.000 viviendas vacacionales más y 18.000 personas en lista de espera en dependencia.

La denuncia del PSOE

Denunció la inacción, la improvisación, la falta de liderazgo y la ausencia total de proyecto de comunidad autónoma, señalando que el Ejecutivo de Fernando Clavijo “ha sustituido la política por el relato, y el compromiso con la mayoría social por la protección de los intereses de una minoría privilegiada”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

“El resultado de estos dos años es claro: más desigualdad, más vulnerabilidad, más deterioro de los servicios públicos y una Canarias sin rumbo. Lo que se prometió como un Gobierno de gestión eficaz se ha revelado como una maquinaria ineficiente que ha dejado sin ejecutar 2.500 millones de euros, en un contexto de necesidades sociales crecientes”, afirmó el portavoz socialista.

Un Gobierno sin liderazgo ni dirección

En este sentido, Franquis denunció que “este Gobierno carece de alma, de cohesión y de ideas”. “Ni plan, ni visión, ni liderazgo. Clavijo se ha convertido en el presidente más débil de la etapa autonómica, incapaz de coordinar ni siquiera a sus propios consejeros. Ha convertido el Consejo de Gobierno en una tertulia y su palabra ha perdido valor. Gobierna a base de titulares, no de soluciones”.

Ejecutivo autonómico

Además, acusó al Ejecutivo autonómico de utilizar la mentira como herramienta de gestión: “Desde el falso agujero de 556 millones de euros en Sanidad hasta prometer una bajada del IGIC que jamás llegó. Todo ha sido manipulación, opacidad y propaganda, mientras la realidad se agrava día tras día”.

Franquis denunció que el modelo fiscal impulsado por CC y PP “es profundamente injusto y regresivo”, y que han protegido a quienes más tienen y abandonado a la mayoría. “Han eliminado deducciones para rentas bajas, deflactado el IRPF para beneficiar a las rentas altas y aprobado deducciones fiscales sin criterios de renta. Incluso han vuelto a bonificar casi al 100 % el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, beneficiando a solo 6.000 personas”.

Política fiscal

También apuntó que la ejecución presupuestaria ha sido desastrosa: “Solo en inversiones públicas se han dejado sin gastar 1.066 millones de euros. En lugar de destinar recursos a vivienda, sanidad, educación o sostenibilidad, han cerrado los años con superávit mientras crece el sufrimiento social”.

El portavoz socialista señaló la crisis de la vivienda como uno de los aspectos más graves, que se ha agudizado de forma alarmante: “Los precios se han disparado —un 18,4 % en compra y un 8,6 % en alquiler—, mientras el Gobierno no ha construido ni una sola vivienda pública en dos años. Peor aún, ha aprobado decretos ley que permiten a promotores construir en suelo dotacional, casi sin coste, viviendas que ni son sociales ni son asequibles, tratando a las viviendas como un negocio, no como un derecho”.

Emergencia habitacional

“El presidente Clavijo va camino de ser el que más tiempo ha ocupado la Presidencia del Gobierno de Canarias, y su legado en materia de vivienda será demoledor: cero viviendas públicas construidas y un mercado completamente entregado a la especulación, su legado en vivienda es un solar vacío”, lamentó Franquis.

Acusó al Gobierno de CC y PP de “frivolizar” con un problema estructural como el de la vivienda, al anunciar medidas de impacto mediático, pero sin ejecución real. “Han cedido suelo público a promotores privados, confiando en que el mercado resuelva el problema, pero lo único que han conseguido es aumentar la presión sobre el precio del alquiler y alimentar la especulación”.

Situación de la vivienda en Canarias

Para Franquis, la situación de la vivienda en Canarias es insostenible: Más de 70.000 horares han tenido que retrasar los pagos de alquiler e hipoteca; las viviendas vacacionales han aumentado un 76%; la compra de viviendas por parte de extranjeros ha subido un 24,6% y más de 104.000 viviendas están en manos de grandes tenedores.

En este sentido, recordó que, en la anterior legislatura del Pacto de las Flores, con el PSOE al frente de la Consejería de Vivienda, se impulsaron más de 5.000 nuevas viviendas públicas y se ejecutaron ayudas directas al alquiler para jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad: “Hoy no hay ni una sola promoción pública nueva, fuera del Plan de Vivienda aprobado en 2020, que haya comenzado bajo este Gobierno. En plena emergencia habitacional, eso es un fracaso político de primer orden”.

Sanidad pública en Canarias

El portavoz socialista criticó duramente la gestión sanitaria: “Las listas de espera siguen creciendo, los hospitales están colapsados y los pacientes sociales en camas hospitalarias ya superan los 1.000. La Consejería de Sanidad maquilla los datos, pero la ciudadanía lo vive cada día en carne propia: urgencias saturadas, demoras eternas, escasez de recursos y una gestión sin rumbo”.

También denunció la crisis del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, con una caída histórica en donaciones que ya afecta a cirugías y trasplantes: “El deterioro sanitario ya no es una percepción, es una realidad estructural que pone vidas en riesgo”, afirmó.

Los Llanos de Aridane avanza en la construcción de 120 nuevas viviendas

Las nuevas 120 viviendas que se van a construir en Los Llanos de Aridane serán de protección oficial

RTVC.

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane da un paso decisivo en materia de vivienda con el avance del proyecto para construir 120 nuevas viviendas de protección oficial, cuya licitación se llevará a cabo próximamente. Esta actuación se enmarca dentro del Plan Extraordinario de Vivienda para La Palma, impulsado tras los efectos del volcán y enfocado en dar respuesta a la creciente demanda habitacional en la isla.

Los Llanos de Aridane avanza en la construcción de 120 nuevas viviendas

La iniciativa contará con una financiación íntegra de la Consejería de Presidencia, que destinará casi 29 millones de euros a este proyecto. Las viviendas se construirán en dos parcelas de propiedad municipal, específicamente habilitadas para este fin a través de la Ley especial de vivienda para La Palma, lo que ha permitido agilizar los trámites y destinar suelo público de forma prioritaria a proyectos habitacionales.

Las 120 viviendas estarán destinadas a los solicitantes generales del registro de demandantes de vivienda, cumpliendo así con los criterios de acceso establecidos para este tipo de promociones públicas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘De Campo y Mar’ pone en valor el sector primario en Canarias desde FAGATE

El programa radiofónico se traslada este sábado a la Feria Agroganadera de Tenerife (FAGATE) en La Laguna

Clemente González visibilizará la riqueza del sector primario canario, desde la ganadería local hasta la diversidad de productos autóctonos

El programa ‘De campo y mar‘ de la Radio Canaria que presenta Clemente González, refuerza una vez más su compromiso con la promoción de los productos y el sector primario de las Islas Canarias. Este sábado 19 de julio, a partir de las 11:00 horas, se desplaza a la Feria Agroganadera de Tenerife (FAGATE), que se celebra en el entorno de la Casa del Ganadero en San Cristóbal de La Laguna, en el marco de las fiestas en honor a San Benito Abad.

A diferencia del set habitual que el programa instala para sus exteriores, Clemente González ofrecerá un programa más activo y dinámico, realizando un recorrido por la feria y entrevistando directamente a ganaderos, expertos y prescriptores de productos locales. Una completa inmersión en el corazón de FAGATE que permitirá a los oyentes de la Radio Canaria conocer de primera mano la exposición de ganado caprino, vacuno, ovino, y la muestra perros de razas autóctonas.

Para hablar sobre el sector agrícola y ganadero en las Islas, el programa contará con la participación de figuras clave como Valentín González, consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife, o José Manuel Expósito, presidente de la Asociación de Ganaderos de Tenerife (AGATE).

Otras actividades en FAGATE

La Feria Agroganadera de Tenerife, que se prolongará hasta el domingo, ofrecerá un extenso programa de actividades que ‘De Campo y Mar’ acercará a la audiencia. Entre ellas, destacan concursos, charlas y talleres gastronómicos, actuaciones musicales, un gastromercado y diversas exposiciones de artesanía y fotografía. El espacio también cubrirá espectáculos ecuestres y talleres sociales y gastronómicos, mostrando la riqueza cultural y económica de la que presume Canarias.

Fiesta del Agua en Teror

Además, ‘De Campo y Mar’ establecerá una conexión con Gran Canaria para llevar a los oyentes a las Fiesta del Agua 2025, que se celebra estos días en la emblemática Villa Mariana de Teror. Se hablará de los preparativos de la Romería Ofrenda, que arrancará a las 17:30 horas del mismo día y en la que participarán una decena de carretas y yuntas de los barrios de Teror.

Al día siguiente, se celebrará el «Día de las Tradiciones y la Ganadería» en Los Granadillos y la solemne Misa en la Basílica del Pino.

Yaiza paraliza sus proyectos urbanísticos tras la anulación de su Plan General de 2014

Yaiza se ve obligado a paralizar sus proyectos urbanísticos tras la decisión del Tribunal Supremo sobre su Plan General de 2014

El municipio de Yaiza (Lanzarote) seguirá el plan urbanístico municipal aprobado en 1973
Yaiza paraliza sus proyectos urbanísticos tras la anulación de su Plan General de 2014 / Imagen de Cabildo de Lanzarote

El municipio de Yaiza, en Lanzarote, se enfrenta a una situación de bloqueo urbanístico tras la reciente decisión del Tribunal Supremo, que confirmó a principios de junio la anulación del Plan General de Ordenación de 2014. Esta resolución judicial ha generado una inseguridad que ha obligado al Ayuntamiento a paralizar todos sus proyectos urbanísticos, tanto públicos como privados.

La anulación del plan obliga a que el municipio se rija por el planeamiento anterior, lo que supone un gran retraso. Sin embargo, la incertidumbre aumenta porque la sentencia aún no aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que impide al consistorio conocer con precisión cómo proceder legalmente en esta fase transitoria.

Entre las inversiones afectadas se encuentra un proyecto clave para el desarrollo sostenible del municipio: la futura depuradora de Playa Blanca, una infraestructura vital para garantizar la gestión de aguas residuales.

Mientras tanto, el consistorio ya trabaja en la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación, aunque se estima que el proceso podría prolongarse al menos cuatro años.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detienen al autor del asesinato de un indigente en Playa del Inglés, en Gran Canaria

Tras una «exhaustiva» investigación, los agentes lograron, en menos de 48 horas, localizar y proceder a la detención del presunto autor

Detenido un hombre en Maspalomas como el presunto autor del asesinato de un indigente en Playa del Inglés / Policía Nacional
Detenido un hombre en Maspalomas como el presunto autor del asesinato de un indigente en Playa del Inglés / Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Maspalomas, han detenido a un hombre de San Fernando de Maspalomas como presunto autor de asesinar a un indigente, de 29 años, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), en la noche del lunes, 14 de julio, y posteriormente la autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión provisional.

El cadáver del hombre, que pernoctaba en la calle en distintos puntos del municipio, fue hallado el martes, 15 de julio. En concreto, junto a la escalera que une el paseo Costa Canaria con el aparcamiento de los anexos de la Playa del Inglés, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

Canal de WhatsApp de RTVC

Servicios de emergencia

Por tanto, fue la trabajadora de un negocio cercano de donde se encontraba la víctima, quien dio aviso al Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias. Tras ello, se trasladaron los servicios de emergencias y agentes de la Policía Nacional. Cabe destacar que tras el análisis del lugar de los hechos, encontraron claros indicios de que se trataba una muerte violenta. Por tanto, activaron un dispositivo policial para localizar y detener al o los responsables del suceso.

De esta forma, tras una «exhaustiva» investigación, los agentes lograron, en menos de 48 horas, localizar y proceder a la detención del presunto autor. Además, horas antes de la agresión había mantenido una discusión con la víctima en su lugar de trabajo, lo que entienden los agentes podría ser el móvil del crimen.

Asimismo los investigadores realizaron una entrada y registro en el domicilio del detenido, donde se incautaron de efectos de interés para la investigación, y tras concluir las diligencias policiales el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Prisión provisional

Detenido un hombre en Maspalomas como el presunto autor del asesinato de un indigente en Playa del Inglés / Policía Nacional
Detenido un hombre en Maspalomas como el presunto autor del asesinato de un indigente en Playa del Inglés / Policía Nacional

Así es que, una vez que el detenido ha pasado a disposición judicial del Juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana, la autoridad judicial al frente, tras tomarle declaración este viernes, ha acordado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza como presunto autor de un delito de homicidio.

El investigado, según informó la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), «ha reconocido la autoría del crimen con matices».

Multas de 750 euros por tirar la colilla o no recoger el excremento del perro en Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento trabaja en la primera ordenanza sobre higiene urbana de la ciudad y un primer plan de gestión de residuos sólidos urbanos

La alcaldesa de la capital grancanaria Carolina Darias, considera un «avance importante» ambos documentos, que se someterán a un proceso de participación ciudadana. El «futuro de la ciudad va a depender de las normas que ponemos en marcha por primera vez», ha subrayado la regidora.

El Ayuntamiento trabaja en la primera ordenanza sobre higiene urbana de la ciudad y un primer plan de gestión de residuos sólidos urbanos
Multas de 750 euros por tirar la colilla o no recoger excremento del perro en Las Palmas de Gran Canaria. María José López / Europa Press

Los vertidos y abandono de enseres y trastos en la vía pública se consideran una sanción grave con multas que pueden llegar hasta los 100.000 euros, y en el caso de vertidos peligrosos que pongan en riesgo la salud o el medio ambiente, la cuantía puede llegar hasta los 3,5 millones de euros.

La alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, ha insistido en que se cambia la pirámide de prioridades, para tratar de modificar la cultura ciudadana y los hábitos diarios, poniendo el foco en la prevención y el reciclaje, caminando a una menor generación de residuos con un aprovechamiento mayor que sirva de materia prima para una nueva economía circular.

En esta línea, ha señalado que la higiene urbana en Las Palmas de Gran Canaria es «responsabilidad de todos» y es necesaria «la prevención sobre la eliminación, y la cúspide en la prevención», en un «empeño» que afecta a «hábitos y prácticas, de forma que las personas que generen residuos estén obligadas a minimizar su impacto» con la separación.

Hoja de ruta de la primera ordenanza

«Buscamos un nuevo cambio en la conducta y práctica social, un nuevo reparto de responsabilidad, cambios acompañados también de incorporaciones en tecnología y maquinaria tanto en la gestión directa e indirecta», ha dicho. El «futuro de la ciudad va a depender de las normas que ponemos en marcha por primera vez», ha subrayado la regidora.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ambos documentos estarán abiertos a consulta publica, con un «conjunto de ideas básicas que espero que salga con amplio consenso» reuniendo opiniones, problemas a solucionar y posibles alternativas, ha mencionado.

Para la alcaldesa, las claves de estos nuevos documentos son «tener un instrumento normativo que antes no existía» con un plan de gestión de residuos que sirva de «hoja de ruta para trazar la mejora», y que incorpora «muchas acciones y un marco normativo que nos permita avanzar».

Por su parte, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha puesto en valor que este es «un paso más en la mejora de la higiene urbana de la ciudad» poniendo las bases para la gestión de los residuos 2025-2032. Se trata de tener una ciudad «no solo más limpia sino más cuidada» maximizando el aprovechamiento de los recursos y minimizando el impacto de la producción y gestión de los residuos, ha dicho.

Interceptado en el Aeropuerto de Gran Canaria un pasajero con 4 kilos de heroína

0

El pasajero de 53 años llevaba 4 kilos de heroína repartido en varios bolsas pequeñas dentro de su equipaje

Interceptado en el Aeropuerto de Gran Canaria un pasajero con 4 kilos de heroína

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, lograron interceptar un importante alijo de heroína el pasado 12 de julio en el Aeropuerto de Gran Canaria, durante una operación desarrollada en el marco de los controles habituales de seguridad y fiscalidad.

El operativo se activó tras la llegada de un vuelo procedente de un país de la Unión Europea. Durante las labores de vigilancia en la zona de llegadas, los agentes detectaron el comportamiento inusualmente nervioso de un pasajero de 53 años. Ante esta actitud, se procedió a una inspección más detallada de su equipaje.

La revisión del contenido permitió descubrir varias bolsas con una sustancia en polvo que, tras los análisis correspondientes, resultó ser heroína, con un peso total de cuatro kilogramos. Esta droga, considerada altamente adictiva y perjudicial, representa una grave amenaza para la salud pública.

El pasajero fue detenido en el mismo aeropuerto y, junto con la sustancia incautada, puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Telde. Su decisión fue ordenar su inmediato ingreso en prisión.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias, entre las comunidades con menos delitos de odio en 2024

Canarias registro en 2024 un descenso de los delitos de odio con respecto al año 2023

Canarias, entre las comunidades con menos delitos de odio en 2024
Canarias, entre las comunidades con menos delitos de odio en 2024. Imagen de Archivo

Canarias se encuentra entre las comunidades autónomas de España con menos delitos de odio registrados en 2024: 3,50 casos por cada 100.000 habitantes.

Así lo recoge el ‘Informe sobre evolución de los delitos e incidentes de odio en España’ del Ministerio del Interior que señala un descenso en la media nacional de los delitos de odio. En total, en España se registraron 1.955 casos de odio en el año 2024, un 13,8% menos que en 2023 (2.2686).

Entre las regiones con menos delitos de odio se encuentran Extremadura (2,09), Andalucía (2.59), Galicia (2,85), Castilla-La Mancha (3,00), Murcia (3,05) y Canarias en sexta posición. En el otro extremo, con una gran diferencia en la tasa registrada, se encuentra Navarra como la comunidad donde hay más delitos de odio (14,00), seguida de País Vasco (10,80), Ceuta (8,41) y Melilla (8,16).

El racismo, el delito de odio más frecuente en España

Según los datos del estudio, los delitos e incidentes de odio más frecuentes en España son los de racismo/xenofobia (43,73%), seguidos de orientación sexual e identidad de género (27,57%), discriminación por razón de sexo/género (9,62%) e ideología (7,77%).

En general, estos delitos experimentaron un descenso con respecto a 2023, a excepción de los relacionados con la orientación sexual e identidad de género, que aumentaron un 1,15%. Otro tipo de delitos menos frecuentes, como los relacionados con el antisemitismo, la aporofobia y la discriminación por creencias o prácticas religiosas aumentaron en 2024 un 60,87%, un 33,33% y un 7,37%, respectivamente.

En cuanto a la tipología delictiva, les lesiones representan el 20% del total de hechos conocidos, seguidas de amenazas (18%) y promoción de la discriminación (11%). No obstante, hay un tipo de hecho catalogado como «resto» que recoge la mayor parte de los delitos (26%).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Perfil de la víctima

En cuanto al lugar donde fueron cometidos los delitos de odio, sin lugar a dudas las vías de comunicación, como las redes sociales, lideran la lista, seguido de viviendas, instalaciones y establecimientos. Asimismo, del total de delitos conocidos, un 71,87% fueron esclarecidos, lo que representa un aumento con respecto a 2023, año en el que se esclarecieron el 68,12% de los delitos.

Con respecto al perfil de la víctima, la mayor victimización se produce en personas del sexo masculino con un 59,91% de los casos. En prácticamente todos los ámbitos, hay más de delitos de odio sobre el sexo masculino a excepción del antigitanismo y la discriminación generacional, que es a partes iguales con un 50%, y la discriminación por razón de sexo/género, donde las mujeres representan el 61,35%.

Sobre la nacionalidad de las víctimas, un 60,1% eran de España y un 39,89% de origen extranjero. De nacionalidad extranjera, las personas procedentes del continente africano son las que más reciben delitos de odio (15,91%), seguido de América (16,62%) y la Unión Europea (2,79%).

En cuanto al perfil del autor que comete los delitos, el 81,88% son hombres mayoritariamente de 26 a 40 años (28,18%) y de nacionalidad española (75,58%).

Datos en clave canaria

Con respecto al año 2023, el Archipiélago canario ha contabilizado una disminución en los hechos relativos a delitos de odio, año en el que se contabilizaron 3,81 casos por cada 100.000 habitantes.

Al igual que la tendencia nacional, los delitos más frecuentes en Canarias tienen que ver con el racismo y la xenofobia, seguidos de la orientación sexual y de género y la discriminación por sexo/género. En 2023, también había esta tendencia, aunque los delitos de racismo y de orientación sexual y género estaban muy igualados.

Así, aunque mucho por mejorar, Canarias se posiciona entre las regiones del territorio con menos casos de delitos de odio y, además, con una disminución con respecto al 2023, año en el que las Islas habían aumentado este tipo de delitos, según indica el Ministerio del Interior.

Torres sobre los informes de la UCO: «estoy absolutamente tranquilo»

Aseguró que en este marco cuando dicen que va a haber nuevos informes, porque lo ha solicitado el juez, afirmó estar «encantado»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado estar «absolutamente tranquilo» ante el nuevo informe que se prevé que prepara la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ‘caso Koldo’.

«Con respecto a mí estoy absolutamente tranquilo y, sí es verdad, que estos días ves que se imputa a un –ex– ministro de Hacienda del Gobierno de España y todo su equipo, y luego vas a algunos medios y no aparece por ningún lado», lamentó durante una entrevista en Onda Cero Canarias recogida por Europa Press.

Informes UCO

Sin embargo, apuntó, que él se reunió con el que era entonces el ministro de Transporte José Luis Ábalos y su equipo, con su asesor, para hablar con ellos, y «eso parece que es gravísimo cuando hace cinco años, ¿quién iba a saber que estaban en una situación posible de corrupción? Nadie».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Para el ministro de Política Territorial existe una «voluntad mediática clara de minar» al actual Gobierno de España y, en su caso, señaló, «de intentar enfangar» su imagen.

Solicitud del juez

Por ello, aseguró que en este marco cuando dicen que va a haber nuevos informes, porque lo ha solicitado el juez, afirmó estar «encantado» y deseó que «se cumplan los 10 días –dados por el juez– porque no van a poder mostrar lo que no ocurrió«.

En este sentido, Torres dijo que lo que sí espera es que cuando «todo» esto quede aclarado definitivamente, «todos los que han intentado ensuciar la imagen de personas honestas y honradas pidan disculpas», ya que entiende que es «lo mínimo» que se debería requerir.