La Casa Blanca califica de «imprudente» a Medvedev por sus amenazas nucleares

Considera la Casa Blanca que Medvedev tiene una retórica belicista «imprudente e irresponsable»

La Casa Blanca califica de "imprudente" al expresidente ruso Medvedev por sus amenazas nucleares
Dimitri Medvedev y Vladimir Putin. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 10/10/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

La Casa Blanca ha calificado de «imprudente e irresponsable» la retórica belicista del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, quien en la víspera advirtió de que Moscú haría uso de su armamento nuclear si las tropas ucranianas ganaban terreno.

Amenaza nuclear

«El uso de armas nucleares en Ucrania, o en cualquier otro lugar, sería desastroso para el mundo entero y tendría graves consecuencias para Rusia», ha aseverado un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien ha añadido que, por el momento, no hay indicios de que Moscú se prepare para emplear armamento nuclear.

«Continuamos monitoreando este asunto de cerca, pero no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear ni ningún indicio de que Risa se esté preparando para usar un arma nuclear», han añadido desde el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, según recoge CNN.

El expresidente Medvedev, asiduo a este tipo de declaraciones incendiarias y en las que deja la puerta abierta a un posible uso de armamento nuclear por parte de Rusia, aseguró el lunes que en caso de que Ucrania tuviera éxito en su contraofensiva, para Moscú «no habría otra solución» que responder con misiles nucleares.

Salvan a un hombre de una parada cardiorrespiratoria en Santa Cruz de Tenerife

0

Efectivos del SUC salvan a un hombre de 64 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria en una cafetería de Santa Cruz de Tenerife

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha logrado recuperar a un varón de 64 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en una cafetería situada en la calle Bentagay, en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo a las 06.50 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 Canarias recibía una alerta en la que solicitaba asistencia sanitaria para un varón que había sufrido un síncope en una cafetería. Tras ser notificado, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios

Al llegar, el personal del SUC constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicó maniobras de reanimación, logrando recuperar su pulso. Una vez estabilizado, fue trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

Canarias, el destino preferido para hospedarse en apartamentos

Así lo demuestran los datos del pasado mes de junio. Canarias es el destino favorito para quienes deciden hospedarse en apartamentos. Se han registrado más de 1,7 millones de pernoctaciones

Canarias, el destino preferido para hospedarse en apartamentos
Bloque Apartamentos en Canarias. (Foto de ARCHIVO) 28/3/2018 Europa Press

Canarias ha sido el pasado mes de junio el destino preferido en apartamentos, con más de 1,7 millones de pernoctaciones. A su vez se ha producido un leve descenso del 0,5% respecto a junio de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este martes.

Pernoctaciones en este tipo de establecimientos

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) crecieron un 9,1% durante los seis primeros meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior. Además superan en un 7,4% a las de los seis meses del año 2019.

La encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT) muestra que estas pernoctaciones en España cayeron un 3% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes bajaron un 8,6%, mientras que las de no residentes aumentaron un 2,6%. La estancia media en junio se situó de 3,8 pernoctaciones por viajero.

De los 13,1 millones de pernoctaciones registradas el pasado mes de junio, 6,2 millones eran de residente en España, 3,9 millones de ciudadanos de la UE y 3 millones del resto del mundo.

Además de los 3,4 millones de viajeros alojados en establecimientos turísticos colectivos extrahoteleros, la mayoría, unos 2 millones eran residentes en España, unos 813.477 de la UE y otros 636.067 del resto del mundo.

El turismo rural crece levemente

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 0,9% en junio. Las de residentes descendieron un 2,7%, mientras que la de no residentes crecieron un 8,4%.

En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 19,8% de las plazas, un 2,2% menos que en junio de 2022. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 34,7%, con un descenso anual del 12,1%.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran también los precios que subieron un 9,3% en el caso de los apartamentos turísticos, del 4,9% en campings y del 5,1% en para los alojamientos de turismo rural.

Investigan las causas del incendio que quemó 40 colchones en La Santa

Investigan el origen del incendio declarado en la madrugada de este lunes en el albergue de La Santa que afectó a 40 colchones

Imagen de archivo del Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote / Europa Press
Imagen de archivo del Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote / Europa Press
Vídeo RTVC

Las autoridades investigan las causas de un incendio declarado en la madrugada de este lunes en el albergue de La Santa. Complejo donde se acoge temporalmente a menores inmigrantes no acompañados, y que afectó a 40 colchones nuevos que estaban apilados en una sala.

Así lo ha anunciado este martes el Cabildo de Lanzarote, cuyo presidente, Oswaldo Betancort, ha felicitado a los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla por su rápida actuación, que permitió que no hubiera heridos en este incendio, que se descarta que fuera intencionado.

«La exquisita coordinación de los miembros del Consorcio permitió que el fuego no afectara a dependencias anexas«, ha destacado Betancort. El Presidente del Cabildo precisó que el fuego se inició en torno a las 00:00 horas.

El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Aparicio, explicó que las llamas afectaron únicamente a unos cuarenta colchones nuevos apilados en una sala.

«Actualmente, el albergue de La Santa es el lugar de acogida temporal para los menores no acompañados que llegan a nuestras costas y, afortunadamente, todos ellos pudieron pasar la noche en el lugar», ha resaltado el consejero de Bienestar Social, Marciano Acuña.

El responsable de este albergue de La Santa ha asegurado que el Cabildo de Lanzarote trabaja en la búsqueda de otro emplazamiento para albergar a los menores no acompañados que llegan de forma irregular. Asegura que esta búsqueda se realiza con el fin de «liberar así el espacio actual para que pueda recuperar su uso anterior».

Cae una banda que introducía cocaína y heroína en Canarias

0

Cae una banda de 13 personas que operaba en distintos puntos del archipiélago y la península e introducía cocaína y heroína en Canarias

Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional / Europa Press
Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional / Europa Press

La Policía Nacional ha desarticulado, con la detención de 13 personas, una banda acusada de introducir cocaína y heroína en Canarias vía aérea

Esta operación se desarrollo a raíz de la detención en un control rutinario en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Lanzarote de un hombre que llevaba 1.300 gramos de heroína en una maleta.

Vídeo: Policía Nacional

La investigación iniciada permitió identificar un entramado que extendía sus redes desde Lanzarote hasta la isla vecina de Fuerteventura, llegado a la localidad de Algeciras.

El grupo criminal, formado por al menos 13 personas, usaba vuelos domésticos para introducir cocaína y heroína en Canarias.

10 detenciones en Lanzarote y 1 en Fuerteventura

En el transcurso de la operación policial se realizaron 13 registros domiciliarios en Arrecife (Lanzarote), dos más en Corralejo (Fuerteventura) y uno en Algeciras. En total fueron incautados 6 kilos de cocaína y 1,75 kilos de heroína, además de 93.000 euros en efectivo.

La investigación policial culminó con la detención de 12 hombres (originarios de Senegal y Guinea Bissau) y una mujer de nacionalidad española (10 en Lanzarote, 2 en Algeciras y 1 un Fuerteventura), como presuntos autores de supuestos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

CD Eldense – CD Tenerife, este miércoles en directo en TVC

El miércoles 2 de agosto, a partir de las 18:00 horas, en directo en todos los canales de Televisión Canaria

Una semana más, Televisión Canaria continúa retransmitiendo los amistosos de pretemporada de la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife. Este miércoles 2 de agosto, a partir de las 18:00 horas, la cadena autonómica ofrece en directo el amistoso CD Eldense – CD Tenerife con la narración de Dani Álvarez y los comentarios de Juanma Bethencourt.

El Club Deportivo Tenerife afronta su quinto y penúltimo partido de pretemporada ante el Club Deportivo Eldense, equipo recién ascendido a la Liga Hypermotion. Y lo hace en busca de su segunda victoria del verano, tras sólo haber superado en esta serie de amistosos corral Club Deportivo Marino. El resto, han sido derrotas por la mínima (0-1).

El técnico Asier Garitano continuará haciendo rotaciones, para dar el mayor número de minutos a sus jugadores, incluido el último fichaje, Luismi Cruz. Por contra, cuenta con la conocida baja por lesión del delantero Ángel Rodríguez.

El partido, inicialmente previsto en El Albir se disputará finalmente en el Estadio Olímpic Camilo Cano, sede habitual del Club de Fútbol La Nucía.

El próximo sábado, 5 de agosto, termina la retransmisión de pretemporada con los amistosos RB Leipzig – UD Las Palmas (15:15horas) y el CD Tenerife – Villareal B (20:00h). Dos partidos que se podrán seguir en directo en todos los canales de Televisión Canaria (TDT, web, YouTube y redes sociales).

El PP propone medidas urgentes para los afectados por el incendio de La Palma

El PP, a través de la portavoz Dácil Pérez, propone medidas urgentes para ayudar a los afectados por el incendio de La Palma

Equipos de la EIRIF del Gobierno de Canarias combatiendo el fuego del conato de incendio forestal de La Palma en la Caldera de Taburiente / Europa Press
Equipos de la EIRIF del Gobierno de Canarias combatiendo el fuego del conato de incendio forestal de La Palma en la Caldera de Taburiente / Europa Press

La portavoz del Partido Popular en Tijarafe, Dácil Pérez, ha informado que su grupo ha presentado una batería de propuestas al grupo de gobierno, además de las que ya han anunciado el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias, con el fin de paliar las «duras consecuencias» que ha dejado el incendio en el municipio y así ayudar en lo que puedan a los vecinos.

Dácil Pérez explicó que proponen ayudas a los propietarios de primeras y segundas viviendas afectadas; a los autónomos y pymes afectados para compensar los costes económicos; y ayudas directas a los propietarios de terrenos arrasados por el fuego.

Además, la portavoz defiende que en estos momentos creen que es «más que justo y necesario» destinar el máximo de remanente posible para intentar ayudar a los vecinos que se han visto afectados por esta situación.

Por último, desde el PP recuerdan que van a seguir en la línea marcada de «sumar, aportar y trabajar para hacer juntos un municipio mejor».

Un menor herido tras caer al mar en Antigua

0

Un menor ha resultado herido de carácter moderado tras caer al mar en Antigua, Fuerteventura

Imagen de archivo de un helicóptero del GES / Europa Press
Imagen de archivo de un helicóptero del GES / Europa Press

Un menor de 14 años ha resultado herido de carácter moderado tras sufrir una caída al mar en la costa de la zona de Nuevo Horizonte, en el municipio de Antigua (Fuerteventura), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron el lunes y hasta la zona se trasladó el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES). Los rescatadores de la aeronave accedieron hasta el afectado, procedieron a su rescate y lo trasladaron a una zona segura.

Una vez en tierra, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió al menor comprobando que presentaba síntomas de semiahogamiento y heridas de carácter moderado. Tras la atención en tierra, los servicios de emergencia lo trasladaron en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.

En el rescate del joven colaboraron efectivos del Grupo de Emergencias del Cabildo de Fuerteventura y Salvamento Marítimo, así como agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que realizaron los informes correspondientes.

«Sin demanda, no habría captación para trata»

0

En el Día Mundial contra la Trata, conocemos la labor de atención a las víctimas que realiza APRAMP

Las crisis mundiales, los conflictos y la emergencia climática están aumentando el riesgo de trata. Los desplazamientos y las desigualdades socioeconómicas afectan a millones de personas en todo el mundo, que quedan expuestas a la explotación de los traficantes. Las personas que no gozan de un estatus legal, que viven en la pobreza, que tienen un acceso limitado a la educación, a la atención sanitaria o a un trabajo digno, que sufren discriminación, violencia o abusos, o que proceden de comunidades marginadas, son -a menudo- los principales objetivos de los traficantes. Según datos de Naciones Unidas, el 48% de las víctimas de trata son mujeres y , de ellas, un 18 % ciento, niñas.

Las entidades que trabajan con las víctimas sostienen que la pandemia de COVID-19 también ha alterado las propias características de la trata, empujándola aún más hacia la clandestinidad y aumentando potencialmente los riesgos para las víctimas al hacer menos probable que el delito llegue a conocimiento de las autoridades. De hecho, el 41% de las víctimas que consiguen escapar de su terrible experiencia acuden a las autoridades por iniciativa propia, otra clara señal de que las medidas de lucha contra la trata se quedan cortas.

Desde APRAMP, se ayuda a las víctimas de trata y se colabora en su reinserción en sociedad. Las mafias y proxenetas se persiguen, pero Rocío Mora, presidenta de la entidad, sostiene que cada vez es más difícil detectar a las víctimas y que son entidades como ésta las que tienen que tener un papel proactivo. Recuerda, además, que sin demanda de prostitución, no existiría el negocio de la trata con fines de explotación sexual. En ese sentido, ha afirmado que la demanda va en aumento y que, además, los puteros son cada vez más jóvenes.

Las dificultades del trabajo nocturno, este miércoles en ‘Punto de Partida’

0

El miércoles 2 de agosto, a las 21:30horas, Televisión Canaria emite ‘Mientras Duermes’, nueva entrega de ‘Punto de Partida’

El programa de reportajes ‘Punto de Partida’ pone el foco este miércoles, 2 de agosto, en los oficios nocturnos, que, sin que nos demos cuenta, permiten que el archipiélago siga en funcionamiento cuando muchos ciudadanos se van a dormir. En este grupo de trabajadores se encuentran panaderos, periodistas, personal sanitario, trabajadores de limpieza o de la hostelería.

A pesar del sacrificio de llevar una vida nocturna, trabajar ‘a contracorriente’ no siempre significa cobrar bien. En España, el sueldo medio de un basurero apenas ronda los 20.000 € anuales. El programa, producido por Videre, hablará con uno de ellos que trabaja a horas intempestivas, rodeado de basura, malos olores y todo ello con un salario muy ajustado que estira como puede para ayudar a su familia.

¿Se imagina dormir cinco horas de media y encima trabajar de noche? Es el día a día de Manolo, un panadero canario que desarrolla su jornada laboral de madrugada. El programa será testigo de su jornada y abordará con varios expertos los efectos en la salud de un turno de trabajo nocturno sostenido en el tiempo.

El narrador del programa, Miguel Ángel Daswani, lo sabe bien. La disciplina horaria es clave para desarrollar su trabajo cada mañana en Canarias Radio. ‘Punto de Partida’ le acompañará a su casa y despertará con él para conocer de primera mano su rutina laboral.

Pero también hay hueco para el ocio. Los periodistas del formato acompañarán a la artista Jensel Laya a uno de los locales de transformismo con mayor solera de Playa del Inglés (Gran Canaria). Los espectadores podrán comprobar los efectos de trabajar toda la madrugada subidos a unos tacones para sorprender a los clientes de su show.

Todo lo que ocurre ‘Mientras Duermes’ lo podrán ver este miércoles a las 21:30h, en Televisión Canaria.