El campeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar, participará en el evento Gran Canaria 365

0

El vigente campeón del Tour de Francia confirma su presencia en la isla, donde realizará su entrenamiento de postemporada y tomará parte en el TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves

El campeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar. junto al Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y el gerente de DG Eventos, Daniel González / CONSEJERÍA DE TURISMO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

El ciclista esloveno Tadej Pogačar, considerado uno de los grandes referentes del pelotón internacional, ha confirmado su participación en el evento Gran Canaria 365, que se celebrará del 24 al 30 de noviembre de 2025. Durante esa semana, el deportista realizará sesiones de entrenamiento en distintos puntos de la isla y tomará parte en la prueba TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves, una de las más exigentes del calendario ciclista.

El anuncio lo realizó este martes en Toulouse, durante la jornada de descanso del Tour de Francia, acompañado por el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y el gerente de DG Eventos, Daniel González, entidad promotora de la iniciativa junto a Turismo de Gran Canaria.

Tadej Pogačar será embajador de Gran Canaria 365

Pogačar ha sido nombrado embajador del programa Gran Canaria 365, una iniciativa que forma parte del proyecto público-privado Tri Bike&Run, impulsado por el Cabildo y empresas del sector turístico con el objetivo de posicionar a la isla como destino ciclista de referencia internacional.

Durante la presentación, Carlos Álamo destacó que el 12 % del turismo que recibe la isla corresponde a visitantes interesados en la práctica deportiva. Además, subrayó que se trata de un perfil más comprometido con la sostenibilidad y con un mayor gasto en destino.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El evento reunirá a más de una veintena de ciclistas destacados, entre ellos Giulio Ciccone, Antonio Tiberi, Lorenzo Rota, Mathias Vacek, Elisa Balsamo y Urška Žigart. Además, se organizará un press trip con medios internacionales para reforzar la visibilidad global de Gran Canaria como lugar de entrenamiento y turismo activo.

Gran Canaria 365 nace con el objetivo de atraer tanto a deportistas profesionales como aficionados durante todo el año, aprovechando las condiciones climáticas, la diversidad paisajística y la calidad de las infraestructuras de la isla. La organización corre a cargo de DG Eventos, entidad con experiencia en pruebas deportivas de alto nivel.

El CD Tenerife femenino finaliza los exámenes médicos y comienza la pretemporada

0

Las jugadoras del CD Tenerife realizaron el reconocimiento en Hospiten antes de comenzar los entrenamientos este jueves en el Mundialito

Patri Gavira durante el reconocimiento médico previo al inicio de la pretemporada / CD Tenerife

La plantilla del CD Tenerife femenino ha completado este miércoles, 16 de julio, los exámenes médicos previos al inicio de la pretemporada, que arrancará este jueves con los primeros entrenamientos en las instalaciones del Mundialito.

Por quinto año consecutivo, las pruebas se han realizado en Hospiten, patrocinador médico del club, bajo la supervisión del doctor Víctor Manuel Fernández, del Servicio de Cardiología, y del director médico de Hospiten Sur, Tomás Febles. Las jugadoras se han sometido a analíticas, pruebas de esfuerzo y el reconocimiento médico habitual.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Entre las futbolistas que han finalizado el proceso se encuentran Patri Gavira, Paola Hernández, Claudia Iglesias “Bicho”, Natalia Ramos, Noelia Ramos, Clau Blanco, Raquel Peña “Pisco”, Iratxe Pérez, Sandra Castelló, María Estella, Aleksandra Zaremba, Elba Vergés y Ari Álvarez.

La jugadora Patri Gavira ha valorado positivamente el inicio del nuevo curso y ha manifestado su disposición a contribuir desde el primer día en la preparación del equipo.

Sanidad advierte sobre el consumo de vitamina D sin control

0

El Ministerio de Sanidad hace esta advertencia después de que 16 personas fueran hospitalizadas por hipervitaminosis D en Baleares

https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/canarias-primera-ccaa-en-poner-en-marcha-la-receta-electronica-interoperable-con-europa/
https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/canarias-primera-ccaa-en-poner-en-marcha-la-receta-electronica-interoperable-con-europa/

El Ministerio de Sanidad ha alertado de los riesgos de consumir vitamina D sin supervisión médica. Recuerda a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios la importancia de un uso prudente y basado en la evidencia científica.

La ministra, Mónica García, ha denunciado este tipo de prácticas tras el ingreso hospitalario en Baleares de 16 personas por hipervitaminosis D. Los afectados compraron por venta online un suplemento defectuoso. La ingesta de este producto ocasionó hipercalcemia, insuficiencia renal y arritmias.

La vitamina D es importante para el metabolismo óseo y la regulación del calcio. En este aspecto, Sanidad recuerda «su uso debe ajustarse a criterios clínicos bien fundamentados».

Suplementación innecesaria

Explica que la principal fuente de vitamina D es la exposición solar y que la suplementación innecesaria puede conllevar efectos adversos, especialmente cuando se exceden las dosis recomendadas.

Solo está indicada en casos de déficit confirmado o situaciones clínicas específicas, y debe realizarse bajo prescripción médica y seguimiento sanitario.

La medición de vitamina D solo se realiza en pacientes con sintomatología compatible con déficit de vitamina D o con trastornos del metabolismo óseo. También, estaría indicado para personas mayores institucionalizadas, con enfermedades crónicas que interfieren en su metabolismo o con medicamentos que interfieren en su absorción o activación, entre otros.

Guaguas y Heidelberg inician su recorrido por la Liga de Campeones

0

Los encuentros del Guaguas y Heidelberg en la Liga de Campeones de voleibol se disputarán en partidos de ida el 21 y 23 de octubre y vuelta el 28 y 30 de octubre

El Guaguas, vigente campeón de la Superliga masculina, iniciará su recorrido ante el MAV Foxconn húngaro, mientras el Heidelberg, vencedor de la competición femenina, arrancará la Liga de Campeones ante el Benfica portugués

Guaguas y Heidelberg femenino inician su recorrido por la Liga de Campeones. El CV Guaguas, en una imagen de archivo. RTVC
Guaguas y Heidelberg femenino inician su recorrido por la Liga de Campeones de voleibol. El CV Guaguas, en una imagen de archivo. RTVC

Estos emparejamientos son dos de los que han deparado los sorteos de las primeras rondas de la competiciones europeas en las que compiten equipos españoles.

Respecto a la categoría masculina de la Liga de Campeones, el CV Guaguas de Las Palmas se enfrentará al MÁV Foxconn húngaro en la fase de clasificación.

En lo que refiere a la categoría femenina, el CD Heidelberg Las Palmas disputará la segunda ronda previa frente al Sport Lisboa e Benfica, buscando una plaza en la fase de grupos.

Los encuentros se disputarán entre el 21 y el 23 de octubre (ida) y el 28 y 30 de octubre (vuelta).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Competición continental

En esta línea, la segunda competición continental, la CEV Cup, en la primera ronda (a partir del 11 de noviembre) el Avarca de Menorca femenino quedó emparejado a uno de los favoritos, el Estambul.

En el torneo masculino el Río Duero Soria está exento de la primera ronda y empezá a competir desde dieciseisavos de final. Respecto a la Challenge Cup tendrá seis representantes españoles, tres masculinos y otros tantos femeninos.

En cuanto al torneo masculino el Pamesa Teruel Voleibol jugará en primera ronda ante el Maccabi Tel Aviv (Israel); el Manacor se medirá al Mladost Zagreb (Croacia) y el Conqueridor Valencia, al vencedor del cruce húngaro entre Vegyesz RC Kazincbarcika y Fino Kaposvar.

En categoría femenina el Ocisa Haro Rioja Vóley debutará en competiciones europeas ante el Buducnost Podgorica (Montenegro); el Fundación Unicaja jugará contra el Slovan Bratislava (Eslovaquia); y el Hidramar Gran Canaria se medirá al ganador del duelo entre VBC Cheseaux (Suiza) y Levski Sofia (Bulgaria).

SEME advierte sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico

0

La SEME pone a disposición de la ciudadanía una serie de recomendaciones para llevar a cabo un uso correcto de la hialuronidasa en tratamientos con implantes de relleno de ácido hialurónico

Una clínica estética de Tenerife reclama 500.000 euros a otra a la que acusa de difamarla

El SEME alerta sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico
SEME advierte sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico. Imagen de Archivo

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) alerta a la ciudadanía sobre el uso correcto de la hialuronidasa en tratamientos con implantes de relleno de ácido hialurónico.

Con la creciente popularidad de estos, SEME señala que también ha aumentado el uso de la hialuronidasa para corregir complicaciones o resultados insatisfactorios. Sin embargo, no todos los productos con este ingrediente se adecuan a esta finalidad, por lo que su elección debe hacerse correctamente y de acuerdo con la normativa vigente.

Así, la organización comparte con la ciudadanía las recomendaciones sobre el uso correcto de la hialuronidasa que anuncia la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), encaminadas a evitar los casos de mala praxis que están suponiendo un riesgo grave para la salud humana.

Cosmético vs. Medicamento

Como explica SEME, la hialuronidasa está presente en el mercado tanto en forma de producto cosmético como de medicamento, y en ambos casos suele presentarse en formatos similares, como viales o ampollas.

Esta similitud ha dado lugar a confusiones y se han detectado casos en los que algunas clínicas han inyectado hialuronidasa comercializada como cosmético, lo cual no está permitido en la legislación y supone un riesgo grave para la salud pública. Por eso, es fundamental diferenciar claramente ambos tipos de productos para evitar confusiones sobre su uso y aplicación.

Así, la administración de este producto cosmético mediante inyección u otras vías intradérmicas o sistémicas, que permiten una aplicación del producto más profunda de la epidermis no está permitida y supone un riesgo grave para la salud humana.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Solicite siempre al profesional, información sobre el producto que va a utilizar en su procedimiento.
  • La administración de implantes de relleno a base de ácido hialurónico, así como el uso de hialuronidasa inyectable, deben ser realizados exclusivamente por médicos debidamente cualificados y con formación específica en estas técnicas.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Materno Infantil implanta un protocolo para mejorar el control de la diabetes a hospitalizados

0

El centro hospitalario implanta un protocolo para mejorar el tratamiento de los pacientes hospitalizados con diabetes durante su ingreso

El Materno Infantil implanta un protocolo para mejorar el control de la diabetes a hospitalizados
El Materno Infantil implanta un protocolo para mejorar el control de la diabetes a hospitalizados. Foto cedida por la Consejería de Sanidad

El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil ha implantado un nuevo protocolo asistencial para mejorar el tratamiento de los pacientes hospitalizados que presentan diabetes o elevaciones anormales de glucosa durante su ingreso hospitalario.

Este protocolo ha sido elaborado por la Sección de Endocrinología y Nutrición en colaboración con otros servicios como Medicina Interna y Urgencias.

El documento proporciona pautas claras, basadas en la evidencia, para ayudar a médicos y personal de enfermería a tomar decisiones, unificando criterios y promoviendo el uso de tratamientos más seguros y eficaces.

El nuevo protocolo

Además, contempla aspectos clave como la evaluación del estado nutricional, el ajuste individualizado del tratamiento, el uso adecuado de la insulina y otras terapias, y la educación al paciente para su autocuidado tras el alta.

Según aseguran los especialistas se estima que hasta un 30% de los pacientes hospitalizados presentan niveles altos de glucosa en sangre, una condición que se asocia con un mayor riesgo de complicaciones, infecciones, estancias prolongadas e incluso un aumento de la mortalidad. Esta situación puede ocurrir incluso en personas sin un diagnóstico previo de diabetes.

Con la elaboración de este protocolo, el Complejo Hospitalario refuerza su compromiso con la seguridad del paciente y la calidad asistencial.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Desmantelan en Mauritania una red de emigración irregular hacia Canarias

0

La policía mauritana ha detenido a dos personas pertenecientes a la red y a 40 migrantes que estaban esperando salir hacia Canarias

Detienen en Mauritania a 20 migrantes que preparaban un viaje clandestino a Canarias
Detienen en Nuakchot a 2 miembros de la red y a 40 migrantes que pretendían salir hacia Canarias. Imagen de archivo RTVC.

La policía mauritana ha desmantelado una red de emigración irregular hacia Canarias.

Efectos de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas han realizado la operación en Nuakchot.

Fuentes del cuerpo armado, han descrito la manera de actuar de esta red. Atraen a candidatos y los transportan desde países vecinos hacia Nuakchot con el fin de enviarlos clandestinamente hacia Canarias.

Durante la operación, los efectivos mauritanos arrestaron a dos miembros de la red de nacionalidad senegalesa y cuarenta ciudadanos originarios de países subsaharianos que estaban esperando ser enviados a España.

Escondidos en viviendas

Según la misma fuente, los emigrantes vivían en dos casas separadas en dos barrios populares de Nuakchot. Una vez detenidos fueron trasladados a centro de acogida situado en otro barrio.

Los miembros de la red arrestados confesaron haber recaudad 22 millones de ouguiyas (47.000 euros) de los emigrantes candidatos para su viaje en España, que estaba en fase de preparación.

La policía confiscó una gran cantidad de chalecos salvavidas y productos alimenticios escondidos en las dos viviendas citadas.

Viaje de Sánchez a Mauritania

Esta detención se ha dado a conocer el mismo día que Pedro Sánchez ha viajado a Mauritania. En esta reunión bilateral tratará de reforzar los acuerdos migratorios.

El jefe del ejecutivo español ayuda a Mauritania a afrontar la presión migratoria frenando la salida desde sus costas.

Mauritania fue en 2024 el principal origen de llegada de migrantes irregulares a España.

En concreto, según el Departamento de Seguridad Nacional, DSN, el año pasado se contabilizaron 25.081 personas en situación irregular que llegaron desde Mauritania a las cosas españolas, un dato que casi equivale a la suma de llegadas desde Marruecos (13.217) y Argelia (12.038).

Nueva ruta entre Gran Canaria y Burdeos a partir del invierno

0

La aerolínea Transavia lanza una nueva ruta directa entre Gran Canaria y Burdeos a partir del 20 de diciembre de 2025

Nueva ruta entre Gran Canaria y Burdeos a partir del invierno
Nueva ruta entre Gran Canaria y Burdeos a partir del invierno

Transavia, la aerolínea de bajo coste del grupo Air France-KLM, incluirá una nueva ruta directa entre Gran Canaria y Burdeos en la próxima temporada de invierno, según informa.

A partir del 20 de diciembre de 2025, y con una frecuencia semanal cada sábado, será posible volar directamente entre ambas ciudades desde 39 euros por trayecto.

Con esta incorporación, Transavia suma cinco destinos operados desde Gran Canaria, con lo que refuerza su presencia en el archipiélago y consolida su compromiso con la conectividad de las islas.

Nueva ruta

Actualmente, desde Gran Canaria, es posible volar con Transavia a Ámsterdam, Eindhoven, París, Róterdam/La Haya y, ahora, Burdeos.

La apertura de esta ruta se enmarca en el plan de expansión de Transavia para la temporada de invierno 2025. Se prevé un incremento significativo de su capacidad desde España hacia Francia y los Países Bajos, con nuevas rutas, más frecuencias y mejoras operativas centradas en sostenibilidad y experiencia del pasajero.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Palma reclama al Estado sus compromisos en la reconstrucción

El Cabildo de La Palma pide al Estado que cumpla con los 100 millones de euros prometidos en 2024 y que aún no han llegado para la reconstrucción

El Cabildo de La Palma pide al Estado que cumpla con los 100 millones de euros prometidos en 2024 y que aún no han llegado para la reconstrucción
El Cabildo de La Palma reclama las ayudas comprometidas por el Estado. Kike Rincón /Europa Press

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, reclama al Estado el cumplimiento de sus compromisos con la reconstrucción de la isla después de la erupción volcánica.

Fincas agrarias sepultadas por la lava del volcán Tajogaite. ASEPALMA.

En un comunicado denuncia la paralización de fondos clave «y la drástica reducción de programas esenciales para la recuperación social y económica».

Rodríguez ha recordado que aún no se ha aprobado la bonificación del 60 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, IRPF. Una medida, insiste, «necesaria para la reactivación económica».

Pendiente la ayuda de 2024

Rodríguez ha exigido el cumplimiento del pago de los 100 millones de euros de 2024 y otros tantos de 2025 comprometidos para la reconstrucción. Un importe, asegura, imprescindible para ir reparando el valor de lo perdido a las personas afectadas.

Por otro lado, ha recordado «una alarmante reducción» del Plan Integral de Empleo, sin consensuar, que, según afirma, se ha recortado de 30 a 12 millones de euros .

Además, añade la falta de actualización del pago de recuperación de infraestructuras públicas de la isla, en el que el Estado tiene comprometido el 50% del coste.

En un principio se cuantificó en poco más de 24 millones de euros, superando ya la cifra en los 100 millones.

Sergio Rodríguez pide «sensibilidad y responsabilidad» del Gobierno de España para que rectifique estas decisiones y garantice que la reconstrucción de la isla no sea abandonada.

Petición de ASEPALMA

La Asociación de Entidades Empaquetadoras, Exportadoras y Comercializadoras de Frutos de La Palma, ASEPALMA, también se hace eco de esta petición pero desde el punto de vista agrario.

El colectivo hace este llamamiento al Gobierno canario para que este lo exija a su vez al Estado.

En una nota, describe la situación de los agricultores, “desesperada”. Al retraso en el abono de las ayudas por las pérdidas de producción ocasionadas por el volcán en 2024 y 2025, se suma que no han sido transferidos a Canarias los 100 millones anuales previstos en los Presupuestos del Estado para la reconstrucción agraria del Valle de Aridane.

ASEPALMA afirma que ha conseguido el compromiso del Partido Popular, a través de su líder en Canarias, Manuel Domínguez, para que su partido apoyará que la Administración autonómica adelante esos fondos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha incumplido aportar.

Por ello, ASEPALMA solicita a CC que ponga en marcha la iniciativa de plantear esta propuesta a sus socios de gobierno y en el Parlamento canario, para que, con cargo a los fondos de la Comunidad Autónoma, se anticipe esta financiación.

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 98 viviendas protegidas en Fuerteventura, Tenerife y La Palma

0

La inversión supera los 15,7 millones de euros y está financiada con fondos europeos del programa Next Generation EU

Viviendas en construcción. Imagen de recurso Europa Press
El proyecto forma parte del impulso a la vivienda pública promovido por el Gobierno de Canarias con fondos europeos / Europa Press

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha sacado a licitación la construcción de un total de 98 viviendas protegidas de promoción pública en los municipios de La Oliva (Fuerteventura), Güímar (Tenerife) y Puntallana (La Palma).

La actuación, gestionada a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), cuenta con una inversión global de 15,7 millones de euros, financiada mediante fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del programa Next Generation EU.

Las obras se ejecutarán en tres lotes independientes para facilitar la adaptación a las necesidades de cada municipio

Las obras se organizan en tres lotes independientes, lo que permitirá una ejecución más ágil y adaptada a las necesidades de cada municipio. En La Oliva se proyecta la construcción de 77 viviendas protegidas con sus correspondientes plazas de garaje, con una inversión de 10,7 millones de euros.

En Güímar se prevé edificar 13 viviendas, también con plazas de garaje, con un presupuesto de 2,8 millones. Por su parte, Puntallana contará con 8 viviendas protegidas, cuya inversión asciende a 2,1 millones de euros.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 25 de julio a las 15:00 horas. La presentación podrá realizarse para uno o varios de los lotes de forma individual.