La cantera de la lucha canaria ha demostrado estar en plena forma en el Torneo Alfredo Martín «El Palmero»
RTVC. Informa: Sara Duarte / José Aldeguer
Este fin de semana, las selecciones de lucha canaria demostraron estar en forma en el Torneo Alfredo Martín «El Palmero». En categoría de cadete, el combinado de Tenerife venció en la final al de La Palma.
Las selecciones cadetes de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria han llenado el Terrero ‘Feluco Paz Gil’ en tres días de luchadas. Desde allí, Josefina Rodríguez, presidenta de la Federación de Lucha de La Palma, ha celebrado que haya sido «un buenísimo torneo» con «grandísimos luchadores» con mucho «futuro». Un futuro en el que estarán «los futuros puntales», en palabras de Berto de la Rosa, director técnico de la Federación de Lucha de Tenerife, que han luchado en el Torneo.
Los participantes aseguran que «la lucha canaria junta a todos» y que les sirve para «crecer como luchadores y como personas», como han explicado Yerobe de León, luchador de la Selección de Lucha de Fuerteventura y Joel Perdomo, luchador de la Selección de Lucha de Lanzarote.
En todo momento, los jóvenes han estado arropados por padres, hermanos y abuelos que confirman la importancia del apoyo familiar.
La lucha canaria, la gran vencedora del Torneo Alfredo Martín «El Palmero»
El Carnaval de Día regresó a Santa Cruz de Tenerife con artistas como Óscar de León, Las K-Narias, Tony Tun Tun o Manny Manuel
Nerea de Ara / Francisco Baute
El Carnaval de Día, espectáculo de música y ritmo, acompañado de purpurina y disfraces de todo tipo y colores comenzó desde las 13.00 horas de este sábado y se extendió hasta las 06.00 de la mañana del domingo. Uno de los puntos de encuentro más concurridos fue, como de costumbre, la Plaza de la Candelaria, aunque el lleno ha sido absoluto en los tres escenarios y las calles capitalinas.
RTVC.
Se trata del segundo Carnaval de Día y el penúltimo en la calle con fiesta y música y al que acudieron artistas como David Civera, Las K-Narias o King África, entre otros. También se instaló otro escenario ubicado en la avenida de Anaga donde actuaron artistas como Manny Manuel, La India o Tony Tun Tun.
Además de los grandes artistas de esta edición carnavalera, también hubo diversas representaciones de comparsas.
Carnaval de Día Santa Cruz de Tenerife. Imagen RTVC.
Llegada de otras islas
Desde la isla de Gran Canaria no han querido perder la oportunidad de disfrutar el carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Miles de grancanarios no se lo han pensado dos veces a la hora de acudir a los carnavales de la capital tinerfeña. Solo el trayecto de Agaete a Santa Cruz de Tenerife ha transportado a más de 40.000 personas en lo que va carnaval.
Redacción Servicios Informativos
Sábado de Piñata
Solo entre las 09:00 y las 20:00 horas, se habían registrado un total de 103.038 movimientos de vehículos en la capital tinerfeña, contabilizando una media de tres ocupantes por coche, a lo que hay que añadir los desplazamientos en transporte público, guagua, tranvía y taxis, y los residentes cercanos al Cuadrilátero.
Santa Cruz vivió así las últimas horas de una Piñata de Carnaval que ha confirmado, con 420.000 personas, según datos de la Policía Local, todas las previsiones de la organización en cuanto a afluencia de público. El segundo Carnaval de Día del año y los bailes nocturnos de la Piñata se vieron fundidos en una misma jornada festiva, con más de medio centenar de actuaciones en 18 horas ininterrumpidas de música y baile, con una ciudad repleta de carnavaleros, carnavaleras y visitantes que han colocado el cartel de lleno absoluto en hoteles, en alojamientos vacacionales y desbordado las previsiones más halagüeñas de los locales de restauración.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, valora que “por encima de las previsiones, después de unos años atípicos en la celebración de nuestra fiesta más internacional, esta edición ha significado una explosión de gente deseosa de vivir el mejor Carnaval del mundo” y avanza que “con las cifras que manejamos de afluencia de vehículos, ocupación hotelera y alojamientos vacacionales, más el transporte público en guaguas, tranvía y taxis, a los que hay que añadir los residentes más cercanos que acuden caminando, esta edición será recordada como una de las más multitudinarias de la historia”.
«Escasísimas incidencias»
“Además –concluye el regidor- son unos datos a los que hay que unir las escasísimas incidencias registradas respecto al aluvión de personas que han llegado a esta capital para disfrutar de esta ciudad repleta de cosas que hacer, ver, degustar y visitar”. Y finaliza afirmando que “estamos convencidos de que nuestro Carnaval es la acción dinamizadora por excelencia y con la vuelta a la normalidad demuestra que tiene una capacidad de convocatoria que supera todas las previsiones en afluencia de chicharreros, chicharreras, visitantes y turistas, muchos arribados en los cruceros que nos eligen como puerto base”.
Los datos del operativo nocturno concluyeron con la atención de un total de 109 personas, de las que 98 eran adultos y 11 menores de edad. En este tramo horario las intoxicaciones etílicas supusieron el 48% de todas las asistencias realizadas en los bailes nocturnos del Sábado de Piñata.
El gentío terminó por abarrotar toda el área comprendida entre la avenida Francisco La Roche, la alameda del Duque de Santa Elena y la plaza de España, igual que calles adyacentes como La Marina, Villalba Hervás y Emilio Calzadilla.
Desde el mediodía, cuando dio comienzo la programación de actividades organizada por el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), la afluencia de personas resultó constante en torno a los escenarios instalados en las plazas de La Candelaria y del Príncipe y en la avenida Francisco La Roche. Una celebración se prolongó casi hasta el amanecer de este mismo domingo.
En España la incidencia de viruela del mono se mantiene estable y en niveles muy bajos a diferencia de otros lugares, como Latinoamérica donde se ha dado un repunte. Se ha registrado una mortalidad importante en los casos en los que se combina con pacientes inmunodeprimidos.
En Europa la evolución de viruela del mono ha dado una tregua. Algo que no ha ocurrido en el resto del mundo donde investigadores internacionales han identificado una manifestación severa de la enfermedad, con alta mortalidad en personas con VIH en estado avanzado.
Recomiendan la vacunación
Una nueva forma grave de la viruela del mono que se ha analizado en cerca de 382 personas con VIH avanzado, de las que 107 fueron hospitalizadas y 27 murieron.
De momento no existe riesgo de mutación, tampoco la presencia de una nueva cepa en la enfermedad. Sin embargo, los expertos recomiendan a las personas de riesgo la vacunación y el testeo del VIH a los diagnosticados por viruela del mono.
Este proyecto con Inteligencia Artificial (IA) permite crear un gemelo digital sobre el que se pueden realizar hipótesis sin poner en riesgo al paciente y mejorar diagnósticos médicos, tratamientos farmacológicos o personalizar prótesis
RTVC. Informa: Servicios Informativos RTVC
LaInteligencia Artificial (IA) lleva más de 70 años desarrollándose como disciplina y en las últimas décadas su contribución a la Medicina ha sido crucial. En Canarias hay varios ejemplos. Uno de ellos es una herramienta que permite crear un gemelo digital del paciente para predecir su evolución clínica, un proyecto del Hospital Insular de Gran Canaria.
Una combinación de gráficos, números y letras forman parte de un programa informático que aglutina datos reales de pacientes para crear un gemelo digital. Una réplica virtual sobre la que se pueden realizar hipótesis sin poner en riesgo al paciente.
Sergio Celada, ingeniero e investigador de la ULPGC explica que «con esos datos de los pacientes reales, podemos determinar con una alta precisión la situación del paciente, es decir, si el paciente va a estar los dos o tres días posteriores en UCI o en planta».
Por su parte, Guillermo Pérez, médico intensivista del Hospital Insular de Gran Canaria afirma que lo que se extrae «es una información crucial porque no solo es la evolución clínica del paciente sino a nivel de gestión».
Lo que empezó como un trabajo de fin de máster ahora es una herramienta de premio en la categoría de Big Data e Inteligencia Artificial. Se empezó a aplicar en pacientes covid, pero se puede extender a otras enfermedades y otros departamentos de la red sanitaria.
En esta línea, Mario Hernández, catedrático de Ciencias de la Computación de ULPGC pone de ejemplo «la medicina diagnóstica», determinar «la prevalencia de cierto tipo de enfermedades en determinadas áreas».
Otras aplicaciones en Medicina
En oftalmología, por ejemplo, la IA permite agilizar cribados y detectar patologías a través de una imagen del ojo.
Cayetano Guerra, profesor de Informática y Sistemas de la ULPGC asegura que en este caso, «en lugar de estar un oftalmólogo haciendo la revisión una por una, el prorgrama lo que hacía era detectar si existía o no la patología» y así realizar su trabajo bastante más rápido.
Otro ejemplo es la cátedra de Neurociencia Computacional que ha puesto en marcha la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para conocer el origen del Alzhéimer.
Un proyecto del Hospital Insular de Gran Canaria usa la IA para crear un gemelo digital
La compra preocupa principalmente al gobierno central, regional y al sector turístico
Tom Smulders | Presidente Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo
El Grupo Internacional de Líneas Aéreas, controlado por Iberia y Vueling, ha comprado Air Europa. Con esta operación acapara tres de cada cuatro plazas para volar entre la Península y Canarias. Algo que puede afectar en la conectividad de las Islas.
Por tanto, que el holding Iberia-Vueling tenga el mayor número de plazas de vuelos turísticos entre la Península y Canarias significa que se pueda producir un grave problema y que preocupa, principalmente, al Gobierno Central, regional y al sector turístico.
Esa preocupación se centra en dos motivos, el primero de ello es que los vuelos puedan verse solapados, lo que significaría que puedan verse reducidos en origen y destino y haya menos vuelos o menos viajes a las islas. Por otro lado, que el precio de los mismo se encarezca, al no haber una competencia, algo que preocupa y produce quejas desde hace muchos meses a los usuarios.
Más sol este lunes en una semana con pocos cambios meteorológicos en la que continuarán acompañando las nubes
La semana comenzará sin grandes novedades meteorológicas. Disfrutaremos algo más del sol pero no nos libraremos de las nubes. Las veremos en cantidad variable, más compactas por el norte durante la mañana, y en medianías del sur de las islas de mayor relieve a primera hora de la tarde. Quizá dejen escapar unas gotas.
Las temperaturas apenas cambiarán, máximas 20 – 24ºC en la costa. Y viento del norte flojo, tendiendo al nordeste flojo a moderado por la tarde, más intenso en zonas altas. En el mar, olas 1,5 – 3m.
Por islas:
EL HIERRO: Nubosidad en cantidad variable, y tiempo más soleado en zonas costeras. Temperaturas mínimas en descenso en costas, y viento del norte-nordeste flojo.
LA PALMA: Intervalos nubosos más compactos por el norte a primera shoras, e interior y mitad sur en horas centrales. Hará algo más de fresco a primera hora de la mañana.
LA GOMERA: Cielos nubosos por el norte durnate la mañana, y pinceladas de nubes altas y ratos de sol en el resto. Temperaturas sin cambios, máximas 20 – 23ºC costa.
TENERIFE: Nubes bajas matinales por el norte, y de evolución en medianías del sur, sin descartar unas gotas. El tiempo más soleado y agradable ne zonas costeras. Y viento del norte a nordeste flojo, más intenso en cumbres centrales.
GRAN CANARIA: Muchas nubes por el norte, abriédose claros en horas centrales. Intervalkos de evolución hacia el sur, sin consecuencias. Temperaturas agradables, 21 – 24ºC máxima en costa. Y viento de componente norte con intervalos de moderado.
FUERTEVENTURA: Nubosidad en cantidad variable, de tipo bajo y alto. Nos dejará disfrutar de numeroso ratos de sol. Temperaturas sin grandes cambios.
LANZAROTE: Intervalos nubosos en cantidad variable. Tiempo más soleado y agradable en zonas costeras. Temperatura máximas 21 – 23ºC costa.
LA GRACIOSA: Alternancia de nubes y claros. Temperaturas sin grandes cambios, máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, y viento del norte a nordeste flojo, arreciando.
El presidente de Canarias se reúne este lunes con los transportistas para analizar el uso del tacógrafo
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. Imagen cedida EuropaPress.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunirá este lunes con el presidente de la Federación de Empresas del Transporte (FET), Agustín Espino, para intentar alcanzar un acuerdo en cuanto al uso del tacógrafo en el transporte terrestre y su adaptación a la realidad de las islas.
Así lo informó el Gobierno regional, que añade que la cita, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, contará con la presencia del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y del secretario de la FET, José Ángel Hernández.
El pasado viernes, Franquis aseguró que el Ejecutivo regional «sigue abierto al diálogo y al entendimiento» con todos los sectores sociales para alcanzar un acuerdo e hizo un llamamiento a la patronal para avanzar en la vía del «consenso y del diálogo social para llegar a acuerdos que sean positivos para todos» los implicados.
El consejero apuntó que desde el Ejecutivo autonómico se está trabajando en varias medidas, tales como el encargo de un informe a una consultora especializada que analice y evalúe las posibilidades técnicas, así como de configuración de los tacógrafos en los territorios insulares, además de adoptar una estrategia común con Baleares para este asunto que implica a ambos archipiélagos.
Con todo, Franquis incidió en que el acuerdo para adaptar el uso del tacógrafo en las islas «debe surgir de ese diálogo social, que es la mejor manera para defender los intereses» de Canarias, subrayando que ahí van a seguir trabajando desde el Gobierno regional para «alcanzar el mayor consenso político y social en esta materia».
Aridane Santana y Robe Moreno fueron los autores de los dos goles del club verdinegro en un partido no exento de polémica, ante el Socuéllamos. Un encuentro que saca a los palmeros de la zona de descenso
2-0. El Atlético Paso se impone sobre el Socuéllamos
Victoria por 2 a 0 que saca al Atlético Pasode la zona de descenso ante un rival directo que llegó a la isla con cinco bajas. Adelantó a la media hora de partido Aridane Santana a los verdinegros tras el tiro de Joan Piera al palo, quien había tenido varias ocasiones. El Socuéllamos lo intentó pero siempre se tropezó con un formidable Kellyan García.
Ya en la segunda mitad el Atlético Paso supo conservar el marcador hasta que llegó la jugada polémica del segundo tanto donde los manchegos reclaman falta de Robe Moreno que marca a placer tras el choque del portero con un defensor propio.
Ya de ahí al final lo intentó el Socuéllamos para salvar el golaverage pero se tropezó de nuevo con el guardameta alicantino Kellyan que da tres puntos de oro para salir del descenso y de paso ganar el balance particular entre ambos ya que en la primera vuelta se impuso el Yugo por 1 a 0.
El Cabildo de Lanzarote celebra unas jornadas que se enmarcan dentro de la iniciativa denominada ‘Crea Lanzarote – Emprendimiento Verde y Digital’
Imagen cedida EuropaPress.
El Cabildo de Lanzarote celebra en marzo las Jornadas sobre emprendimiento, sostenibilidad ambiental y economía digital. El área de Empleo del Cabildo de Lanzarote celebrará los próximos 9 y 10 de marzo unas Jornadas sobre emprendimiento, sostenibilidad ambiental y economía digital que tendrán lugar en el Islote de La Fermina.
Según informa la Corporación insular, estas jornadas se enmarcan dentro de la iniciativa ‘Crea Lanzarote – Emprendimiento Verde y Digital’ que, con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation) se puso en marcha en julio para ofrecer asesoramiento y formación a iniciativas emprendedoras ya en marcha o de nueva creación para su transformación verde o digital.
La presidente, María Dolores Corujo, señaló que «desde el Cabildo seguimos apostando por la protección del medio ambiente al tiempo que fomentamos el desarrollo económico y la innovación».
Por ello, destacó la importancia del emprendimiento verde y digital «para abordar algunos de los desafíos más apremiantes a los que nos enfrentamos en la actualidad».
Por su parte, el consejero de Empleo, Jorge Peñas, explicó que «el objetivo de estas jornadas es transmitir los beneficios que trae consigo la transformación digital y verde de la economía, así como informar sobre las nuevas oportunidades que ofrece el mercado y sensibilizar sobre la importancia que tienen los nuevos modelos de producción y consumo, eficientes y sostenibles, como respuesta a la crisis climática y ambiental en la que estamos inmersos».
Pilar Alegría ha destacado la «absoluta transparencia y contundencia» con la que respondió el PSOE ante el ‘caso Mediador’ y exige a Feijóo la misma contundencia en casos similares del PP
RTVC. Declaraciones de Pilar Alegría, ministra de Educación y FP
La portavoz de la CEF-PSOE y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha manifestado el «bochorno y la vergüenza» por las actividades ilegales que haya podido cometer su exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo en el denominado ‘caso Mediador’, y ha defendido la honestidad del presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, que «nada tiene que ver».
Alegría ha destacado la «absoluta transparencia y contundencia» con la que respondió el PSOE al enterarse de las conductas de Fuentes Curbelo. «Desde el primer momento, cuando conocimos las primeras informaciones de este sumario, no solamente expulsamos a este diputado del partido, además le exigimos que entregarse el acta de diputado», ha recordado.
«Como comprenderán, para este partido este tipo de conductas que estamos conociendo nos abochornan y nos avergüenzan. Desde luego no nos representa en absoluto», ha agregado.
Oportunidad de transparencia
Así, ha señalado que le gustaría que ante «casos similares», el PP actuará «con la misma contundencia». De hecho, cree que la comida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este domingo con el PP de Ibiza (Baleares) es una «magnífica oportunidad para ser transparente» porque en ella participará «un imputado», el presidente del Consell, Vicent Marí.
Por otra parte, respecto al caso ‘Mediador’, cuestionada sobre si el PSOE conocía que se llevó a cabo una cena en un restaurante de lujo en Madrid donde habrían participado 15 personas del PSOE, Alegría ha afirmado que no le consta.
Por último, ha defendido al presidente de Canarias, quien ha llevado a cabo una gestión «absolutamente conocida y reconocida por todos los canarios». En este sentido, ha asegurado su honestidad y que «nada tiene que ver» su trabajo con lo que se está conociendo sobre el mencionado caso.
El denominado ‘caso Mediador’, que investiga la gestión de ayudas a productos alimentarios, está siendo instruido por el juzgado número 4 de Santa Cruz de Tenerife, que ya decretó el ingreso en prisión provisional comunicada e incondicional para el general de la Guardia Civil retirado que estuvo al frente de la Comandancia de Las Palmas, Francisco Javier Espinosa Navas, por su presunta relación en dicho caso. Asimismo, la Policía detuvo a Fuentes Curbelo en el marco del registro de su domicilio, en la isla de Fuerteventura.
El exdiputado socialista fue director general de Ganadería al comienzo del mandato del actual Gobierno canario, pero luego fue relevado en el cargo por su sobrino Taishet Fuentes, candidato del PSOE a la Alcaldía de Antigua (Fuerteventura) y que también se encuentra presuntamente implicado en este caso.
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, este viernes en Jaén JUANDE ORTIZ BEA 03/2/2023