Tres palestinos muertos en operaciones israelíes en Cisjordania

Otra incursión israelí en el campo de refugiados de Balata se ha saldado con cuatro jóvenes heridos, según la Media Luna Roja Palestina

October 27, 2023, Hebron, West Bank, Palestinian Territory: Masked Palestinians youths use slingshots to hurl stones toward Israeli troops during clashes with them following a solidarity march with the Palestinians of the Gaza Strip, in the occupied West Bank city of Hebron on October 27, 2023, amid ongoing battles between Israel and the Palestinian Hamas movement Europa Press/Contacto/Mamoun Wazwaz 27/10/2023

Tres palestinos han muerto en operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes desarrolladas en las últimas horas en Cisjordania, según el balance publicado por el Ministerio de Sanidad palestino con sede en Ramala.

Los fallecidos son Naim Mahmud Abdelsalam Farran, de 31 años, fallecido en el campo de refugiados de Askar, en Nablús; Rumá Yalal al Din Aktishat, de 32 años, fallecido en Tamun, Tubas, y Naser Abdulatif Izzat Barghuti, de 29 años, muerto en la localidad de Beit Rima, al noroeste de Ramala.

Palestinos fallecidos

La agencia de noticias palestina Wafa ha informado de que en Tamun un palestino ha muerto por un disparo y otros siete han resultado heridos la pasada noche durante una incursión israelí. Entre los heridos hay cinco por bala y dos más por metralla.

En la incursión participaron una veintena de vehículos militares israelíes y una excavadora. Vecinos de la zona respondieron enfrentándose a los militares. Hay al menos tres detenidos.

Campo de refugiados

Por otra parte, también se han informado de que en el campo de refugiados de Askar hubo una incursión militar israelí en la que murió Naim Mahmud Farran por varios impactos de bala.

Otra incursión israelí en el campo de refugiados de Balata se ha saldado con cuatro jóvenes heridos, según la Media Luna Roja Palestina. Y en el campo de refugiados de Dheisha, cerca de Belén, cuatro personas más han resultado heridas en los enfrentamientos con fuerzas israelíes.

0-1. La UD Las Palmas Atlético se lleva el ‘derbi chico’ ante el CD Tenerife B

0

La Ciudad Deportiva de Tenerife vivió este domingo el encuentro entre los filiales del CD Tenerife y la UD Las Palmas, en lo más alto de la clasificación de Tercera RFEF

Derbi CD Tenerife B - UD Las Palmas Atlético

El derbi chico que midió al Tenerife B y a Las Palmas Atlético cayó del lado de los amarillos. Los primeros filiales de los dos grandes clubes canarios, el CD Tenerife B y la UD Las Palmas Atlético, se enfrentaron este domingo en Televisión Canaria. Las Palmas se impuso ante el Tenerife en un encuentro bastante igualado.

En el primer minuto del segundo tiempo, los grancanarios se adelantaron con un tanto de Pau, servido por Diego Martín tras una excelente recuperación. Las Palmas Atlético suma el sexto triunfo seguido y afianza su liderato. El filial blanquiazul cae a la quinta plaza.

Ambos equipos se encuentran en lo más alto de la clasificación, separados por pocos puntos en su grupo de Tercera RFEF.

El partido se pudo seguir en antena y a través de rtvc.es con la narración de Dani Álvarez y los comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.

Iberia Express aumenta un 12% su oferta en Canarias

0

Comienza la temporada de invierno y la compañía aérea Iberia Express aumenta su capacidad en Canarias en un 12% con respecto a 2022

Iberia Express ofrecerá 320 vuelos semanales con Canarias
Iberia Express ofrecerá 320 vuelos semanales con Canarias

Este domingo comienza para el sector aéreo en Europa la temporada de invierno, que se alargará hasta el 30 de marzo. Para los próximos seis meses, Iberia Express ha programado en Canarias un 12% más de capacidad que en 2022, y un 43% más que en 2019, muestra de la excelente recuperación de este mercado tras el COVID y de la gran apuesta que está realizando la aerolínea.

“Este invierno vamos a seguir creciendo y desplegaremos una capacidad histórica en Canarias. En estos más de 10 años de Iberia Express, se ha demostrado que nuestro modelo híbrido, pionero en el sector aéreo, es muy eficiente para competir con las low cost en las rutas punto a punto y ofrecer una buena conectividad a los residentes y, al mismo tiempo, muy eficaz también para ofrecer vuelos en conexión con la red de Iberia que favorezcan la llegada de turistas a Canarias desde mercados europeos y también de EEUU”, ha comentado Isabel Rodríguez, directora comercial de Iberia Express.

320 vuelos semanales en Iberia Express con Canarias

Este invierno, el mercado más importante para Iberia Express será Canarias, donde consolida su liderazgo en las rutas con Madrid y desplegará 1,4 millones de asientos, más del 40 por ciento de los 3,5 millones que ofrecerá en total en los próximos meses.

La aerolínea crece en todos sus destinos: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, y ha programado 320 vuelos semanales con Madrid, con especial foco en las rutas con Gran Canaria (ocho vuelos diarios por sentido) y Tenerife (nueve vuelos por sentido).

En Lanzarote desplegará cerca de 160.000 asientos (un 7 por ciento más que en 2022) y crecerá hasta tres vuelos diarios; en Fuerteventura rozará los 110.000 asientos (un 14 por ciento más que en 2022) con dos vuelos diarios; en Gran Canaria concentrará casi 488.000 asientos (un 15 por ciento más que el invierno pasado) y ocho vuelos diarios por sentido; en La Palma supera los 86.000 asientos (un 7 por ciento más que el invierno pasado) y operará entre uno y dos vuelos diarios; y en Tenerife ofrecerá cerca de 564.000 asientos superará los 513.000 asientos (un 10 por ciento más que en 2022) asientos con nueve vuelos por sentido entre los dos aeropuertos de la isla.

25% más de capacidad en destinos internacionales

En total, Iberia Express ofrecerá 23 rutas este invierno, 13 de ellas internacionales, como parte de su estrategia de diversificar su capacidad hacia nuevos mercados. Fuera de España, incrementará su

capacidad cerca de un 25 por ciento respecto a 2022 gracias a la incorporación, sobre todo, de Marrakech y El Cairo a su mapa de destinos, pero también de crecimientos en destinos ya consolidados de la aerolínea como Dublín, Nápoles o Manchester.

Rumbo a Marrakech y a El Cairo

Los vuelos entre Madrid y Marrakech se estrenan hoy, con dos frecuencias diarias y horarios que facilitan las conexiones desde España y todo el continente europeo.

Con este nuevo enlace Iberia Express se expande por primera vez hacia el continente africano, donde también incorporará la ruta Madrid-El Cairo-Madrid desde mañana, 30 de octubre, con tres frecuencias semanales.

Dublín, Manchester y Nápoles

En Europa, este invierno los mayores crecimientos de Iberia Express corresponderán a las rutas Madrid-Lyon, donde se han programado entre 17 y 18 vuelos semanales; Madrid-Nápoles, con hasta 12 vuelos semanales; Madrid-Dublín, que alcanza un promedio de nueve vuelos semanales, es decir, entre uno y dos vuelos diarios; y aumenta una frecuencia semanal Madrid-Mánchester, hasta los cuatro vuelos semanales de ida y vuelta.

Israel agudiza su incursión en Gaza y confirma al menos 450 ataques aéreos

El Ejército israelí ha confirmado al menos 450 objetivos alcanzados en una ola de ataques aéreos después de que hubiera agudizado su incursión en el norte de Gaza

Israel agudiza su incursión en Gaza y confirma al menos 450 ataques aéreos
Israel agudiza su incursión en Gaza y confirma al menos 450 ataques aéreos. Soldados israelíes en un tanque cerca de la Franja de Gaza. Ilia Yefimovich. Europa Press (Foto de archivo)

Israel ha profundizado en su incursión en el norte de Gaza durante una noche dominada por los bombardeos más intensos que se recuerdan desde el estallido del conflicto con Hamás el 7 de octubre; una ola de ataques aéreos que han alcanzado, según el Ejército, «450 objetivos» del movimiento islamista palestino y sus milicias.

Los militares israelíes han consolidado posiciones unos dos kilómetros al interior del norte de la Franja, donde un soldado ha resultado herido grave por la explosión de un artefacto explosivo de fabricación casera y otro ha resultado «herido de consideración durante un encuentro con milicias palestinas», de acuerdo con la información proporcionada por el Ejército israelí.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel», anunció a primera hora de esta pasada madrugada el principal portavoz militar israelí, el vicealmirante Daniel Hagari, «está expandiendo sus operaciones, y hemos comenzado la siguiente fase de la guerra contra Hamás en Gaza por tierra, mar y aire».

Hagari ha aprovechado para instar «todavía con más urgencia» a la población del norte y Ciudad de Gaza a que escapen hacia el sur del enclave ante la futura intensificación de las operaciones; un procedimiento criticado por Naciones Unidas y ONG que lo entienden como una maniobra ilegal de desplazamiento forzado.

«Siguiente fase» de la incursión en Gaza

Mientras la infantería se adentraba en Gaza, aviones de combate israelíes han atacado «cuarteles de Hamás, puestos de observación y posiciones de lanzamiento de proyectiles antitanque» mientras el Ejército israelí publicaba los nombres de 55 responsables de Hamás que, según los militares hebreos, ya han sido «neutralizados» desde el inicio de la operación.

En lo correspondiente al balance de víctimas hasta esta pasada noche, el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, estima el número de fallecidos en 7.326, entre ellos 3.038 niños, 1.726 mujeres y 414 ancianos, además de 18.967 heridos y una treintena de hospitales fuera de servicio. Israel mantiene su cifra de fallecidos por la masacre de las milicias palestinas en el sur de Israel y los ataques con cohetes del 7 de octubre y días siguientes en unos 1.400, entre ellos 310 militares, y estima unos 230 rehenes.

Retorno de las comunicaciones

Tras 24 horas de incomunicación, la operadora palestina Paltel ha confirmado en su cuenta de X que Internet vuelve a estar poco a poco disponible en la Franja de Gaza.

«Nos complace anunciar que los servicios de telecomunicaciones (fijos, móviles e Internet) en la Franja de Gaza, interrumpidos el viernes 27 de octubre de 2023 debido a la agresión en curso, se están restableciendo gradualmente», ha hecho saber la operadora.

«uestros equipos técnicos están abordando diligentemente los daños a la infraestructura de la red interna en condiciones difíciles. Que Dios los proteja a todos y a nuestro País», añade la operadora.

Tensiones enter el gabinete de guerra israelí y los servicios de inteligencia

Las últimas horas también se han visto caracterizadas por un encontronazo entre el gabinete de guerra que preside el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y sus servicios de seguridad e Inteligencia a raíz de un comentario formulado ayer por el mandatario, quien aseguró que la información que le proporcionaron antes del ataque de Hamás era que la situación en la Franja estaba controlada.

«Todos los servicios de seguridad, entre ellos el jefe de los Servicios de Inteligencia Militar, así como la Jefatura del Shin Bet (el servicio de inteligencia nacional) eran de la opinión de que Hamás estaba contenida y quería llegar a un acuerdo», hizo saber Netanyahu a última hora del sábado, en su primera rueda de prensa desde el comienzo del conflicto.

El primer ministro repitió, informa el Jerusalem Post, esta declaración en un mensaje en su cuenta de X, posteriormente borrado.

El líder opositor israelí, Yair Lapid, que está fuera de este gobierno de concentración, interpretó estas declaraciones como una velada acusación de incompetencia a las fuerzas de seguridad israelíes. «Netanyahu ha cruzado una línea roja. Mientras el Ejército lucha con valor contra Hamás, está intentando echarles la culpa en lugar de trasladar su apoyo», lamentó en un mensaje en sus redes sociales.

Incluso su socio en el «gobierno de guerra», Benny Gantz, ha pedido a Netanyahu que se «retracte de sus palabras». «Cuando estamos en guerra, los dirigentes deben mostrar responsabilidad, decidir hacer lo correcto y fortalecer las fuerzas de la manera que puedan para realizar lo que les exigimos. Cualquier otra acción o declaración perjudica la capacidad de resistencia y la fuerza del pueblo», ha hecho saber.

Alerta de seguridad en Delaware después de que un avión civil violara espacio aéreo restringido

El Servicio Secreto se encontraba este fin de semana en Delaware protegiendo presumiblemente al presidente de los Estados Unidos cuando un avión civil ha provocado una alerta de seguridad

Alerta de seguridad en Delaware después de que un avión civil violara espacio aéreo restringido
Alerta de seguridad en Delaware después de que un avión civil violara espacio aéreo restringido. El presidente de EEUU, Joe Biden, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington DC. Europa Press (Foto de archivo)

Un avión civil que ha violado el espacio aéreo restringido al norte de Wilmington (Delaware, Estados Unidos) ha provocado una alerta de seguridad este sábado cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, pasaba el fin de semana en la zona.

«Como medida de precaución, se movilizaron los medios para interceptarlo y el avión civil aterrizó de forma segura en un aeropuerto cercano», ha dicho en un comunicado recogido por la agencia Bloomberg el portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos, Anthony Guglielmi.

«No ha habido ningún impacto en la persona que el Servicio Secreto estaba protegiendo», ha asegurado Guglielmi, sin especificar que se tratara de Biden.

Biden llegó a Wilmington el viernes por la noche. El Servicio Secreto y la Administración Federal de Aviación están investigando lo ocurrido, ha dicho Guglielmi.

Muere el actor Matthew Perry, Chandler en ‘Friends’

0

El conocido actor estadounidense Matthew Perry ha fallecido a los 54 años en su casa de Los Ángeles tras ahogarse en su jacuzzi, según medios locales

Muere el actor Matthew Perry, Chandler en 'Friends'
February 25, 2015 – Hollywood, California, U.S. – Matthew Perry »The Odd Couple» CBS Europa Press/Contacto/Armando Gallo (Foto de ARCHIVO) 24/2/2015

El actor Matthew Perry, más conocido por dar vida a Chandler Bing en la serie de televisión ‘Friends’, ha muerto en su casa de Los Ángeles (California, Estados Unidos), donde aparentemente se habría ahogado en el jacuzzi, según ha informado el medio TMZ.

Perry, de 54 años, ha sido hallado en torno a las 16.10 horas (hora local) de este sábado, 28 de octubre, según ha avanzado el mismo medio. Datos que ha confirmado después con el Departamento de policía de la ciudad, a cargo de la investigación.

Según fuentes policiales citadas por TMZ, no se han encontrado drogas en el lugar de la muerte y se ha descartado, por el momento, que se trate de un acto criminal.

Si bien Matthew Perry se ha hecho mundialmente conocido por su papel de Chandler Bing en la exitosa comedia de los años 90, también ha aparecido series y programas como ‘Boys Will Be Boys’, ‘Growing Pains’, ‘Silver Spoons’, ‘Charles in Charge’, ‘Sydney’, ‘Beverly Hills, 90210’, ‘Home Free’, ‘Ally McBeal’ o ‘The West Wing’, entre otros.

Pero Perry no solo supo conquistar la pequeña pantalla, sino que destacó también por sus interpretaciones en largometrajes como ‘Fools Rush In’, ‘The Whole Nine Yards’, ‘Three to Tango’, ‘The Kid’, ’17 Again’ o ‘Getting In’.

2-1. El Tenerife pierde ante el Elche que confirma su recuperación

0

Tras un primer tiempo sin apenas ocasiones, el partido se descosió en el segundo tiempo con el gol del Tenerife, que provocó una reacción en cadena del conjunto ilicitano

Tras un primer tiempo sin apenas ocasiones, el partido se descosió en el segundo tiempo con el gol del Tenerife, que provocó una reacción en cadena del conjunto ilicitano
Imagen vía Twitter. Club Deportivo Tenerife

El Elche, en plena escalada clasificatoria, se engancha a la pelea por las primeras posiciones tras superar al Tenerife, rival directo, al que remontó el marcador en una gran segunda parte (2-1).

Tras un primer tiempo sin apenas ocasiones, el partido se descosió en el segundo tiempo con el gol del Tenerife, que provocó una reacción en cadena del conjunto ilicitano y le permitió dar la vuelta al resultado con goles de Óscar Plano y Nico Castro, de penalti.

Elche y Tenerife ofrecieron una primera parte sin apenas ocasiones en la que ambos equipos lograron anular el juego creativo de su rival en el medio campo.

Equipo ilicitano

La lesión de Borja Garcés, al cuarto de hora, dejó al equipo ilicitano sin su principal fuente de inspiración ofensiva ante un Tenerife sin apenas llegadas al área rival.

En pleno equilibrio de fuerzas, la primera ocasión del partido llegó en un disparo de falta de Nico Castro que atrapó sin excesivas dificultades Juan Soriano.

La réplica del Tenerife llegó con un disparo alto de Waldo y, posteriormente, con un lanzamiento lejano de Jesús Belza.

Ninguno de los dos equipos, neutralizados en su zona de máquinas, logró imponer su estilo y el partido se fue consumiendo hacia el descanso sin que nada interesante ocurriera cerca de las áreas.

Elche y Tenerife dieron un paso adelante en el segundo tiempo, dejando en la caseta los miedos y precauciones del primer acto.

Acción individual

Nico Castro fue el primero en romper el guion con una gran acción individual culminada con un disparo de rosca que sacó Juan Soriano de un ángulo.

La respuesta del Tenerife no pudo ser más contundente, ya que un error en el despeje de Tete Morente fue aprovechado por Mellot, en su primera llegada ofensiva, para batir a San Román con un disparo que se coló en la portería tras golpear en el palo.

El gol enrabietó al Elche, que encontró el empate en su primera llegada gracias a Óscar Plano, que empujó a la red un mal despeje de la defensa tinerfeña.

Conjunto de Asier Garitano

El tanto desató al Elche, que entró en combustión por el perfil de Tete Morente. El conjunto ilicitano inclinó el partido hacia el campo del Tenerife, que cambió su ataque en busca de la reacción que no llegó.

El conjunto de Asier Garitano se complicó de nuevo la vida tras un inocente penalti cometido por Amo sobre Mourad tras un mal rechace de Mellot.

Nico Castro, uno de los mejores de su equipo, fue el encargado de lanzar y transformar la pena máxima para darle la ventaja al Elche.

El equipo ilicitano no aflojó y buscó el tercero ante un Tenerife que sólo reaccionó al final, cuando embotelló al Elche en su área con balones aéreos que Enric Gallego no logró conectar ante el buen trabajo de la defensa local.

87-80. El Granca sufre para enderezar el rumbo

0

Los amarillos pusieron la directa desde los primeros compases (10-2), con Brussino anotando seis puntos casi consecutivos y posteriormente con Ethan Happ superando a su defensor

Los amarillos pusieron la directa desde los primeros compases (10-2), con Brussino anotando seis puntos casi consecutivos y posteriormente con Ethan Happ superando a su defensor
Imagen Dreamland Gran Canaria.

El Dreamland Gran Canaria enderezó este sábado el rumbo en la Liga Endesa al imponerse por 87-80 a un correoso Monbus Obradoiro que, con un gran despliegue físico puso contra las cuerdas al conjunto amarillo, que sufrió de lo lindo para anotarse la tercera victoria liguera.

El argentino Nico Brussino, con 19 puntos, y el norteamericano Ben Lammers, con 13 y 5 rebotes, cimentaron el triunfo isleño ante el acierto de Roko Badzim -18 puntos y 4 asistencias- y el despliegue físico del examarillo Artem Pustovyi -otros 18 y 5 rebotes-.

Los amarillos pusieron la directa desde los primeros compases (10-2), con Brussino anotando seis puntos casi consecutivos y posteriormente con Ethan Happ superando a su defensor, el ucraniano Pustovyi, con un aro pasado y un mate.

Al instante solicitó tiempo muerto Moncho Fernández para iintensificar el músculo en la zona, aunque Brussino y Happ siguieron encontrando resquicios en la retaguardia gallega. Pustovyi y Scrubb descontaban en aro rival pero el Dreamland continuó con su ritmo anotador, animándose a la batería ofensiva Lammers y Kljajic (21-10).

Triunfo del Granca

El Monbus trató de seguir con el guion impuesto por el equipo insular, con Blazevic y Figueras entrando en escena, aunque el Gran Canaria no bajó el pistón en vanguardia, cerrando el primer cuarto con unos guarismos más que altos (30-20).

En el segundo acto, Badzim con una bandeja y Tinkle con un triple más adicional, apretaron las tuercas en el Gran Canaria Arena, exhibiendo el redoble defensivo que estaba generando serios problemas en el conjunto local (30-26), hasta que un mate de Lammers y un triple a continuación de Slaughter permitieron dar oxígeno a los claretianos (35-26).

No obstante, el Obradoiro no perdonó ni un solo palmo de parqué, sacando rédito de cualquier situación para ajustar las diferencias con 8-0 de parcial a cinco minutos para el descanso (35-34).

Escuadra galaica

Pero cuando consiguió la escuadra galaica igualar la contienda con un triple de Zurbriggen (39-39) llegó la réplica inmediata con otros dos de Brussino y un lanzamiento de personal adicional (46-39). En cualquier caso, el alocado ritmo del choque propició que Zurbriggen y Scrubb arañaran puntos en las últimas posesiones, llegándose al descanso con 46-45.

En la reanudación, el Gran Canaria también se animó a la defensa en todo el campo, propiciando una nueva velocidad en el encuentro. Badzim y Zurbriggen ponían por primera vez al Obradoiro por delante (50-51) tras los dos primeros minutos del tercer periodo. A continuación, Kljajic y Bassas enganchaban un 10-0 de repunte (60-51).

Parecía que los isleños romperían el choque tras ese balsámico parcial, pero de nuevo Badzim y Tinkle volvían a la carga para revivir al Monbus (66-62). Sin embargo, Pelos desde la pintura y el tándem Slaughter y Bassas en el perímetro terminaron por erosionar el entramado visitante (78-62).

Aun así, los hombres de Moncho Fernández no tiraron la toalla y siguieron su particular goteo anotador. Blazevic se anotaba un par de mates en su casillero y Badzim lideraba desde la dirección al Obradoiro para estar de nuevo en la pomada (80-73).

Al final, el Gran Canaria consiguió contemporizar el choque y minimizar riesgos para apuntarse un triunfo que sabe a oro (87-80) ante un Monbus que sigue en la zona alta de la Liga Endesa con idéntico balance (ambos con 3 victorias y 4 derrotas).

Noche de humor desde La Orotava este domingo en ‘En Otra Clave’

La actriz y comediante Llum Barrera será la invitada del programa

Emisión: Domingo 29 de octubre, a partir de las 21:15 horas

El municipio de La Orotava es el primer escenario que en esta nueva temporada visita ‘En Otra Clave’ en la isla de Tenerife, y que, como cada domingo, nos mantendrá pegados al sofá desde las 21:15 horas con un sinfín de emotivas y divertidas historias para toda la familia.

Siguiendo la dinámica de invitar a reconocidos actores y actrices del panorama nacional a participar en el programa, esta semana ‘En Otra Clave’ recibe a la actriz y comediante Llum Barrera, que compartirá escenario con nuestro elenco en una divertida historia de enredos.

Pancha (Nieves Bravo) parece que tiene un problemilla de celos con Servando (Javier P. Pinto), por lo visto él anda muy emocionado con una tal Alexa, que le hace caso en todo y no rechista. Chona (Lili Quintana) y Mario (David García) reciben la visita de los padres de una amiguita de su hija para aclarar algo sobre lo cara que sale la Primera Comunión.

Vuelve Carmen Rosa (Lioba Herrera) enredando como siempre a Chano (Juanka) y una vez más Arturito (Chema Pantín) y Ginés (Matías Alonso) consiguen liarla en una cafetería donde se encuentran la placa de un policía extraviada.

Todas estas historias forman parte del divertido programa que este domingo nos trae En Otra Clave a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Noche de humor desde La Orotava este domingo 'En Otra Clave'

869 personas opositan este fin de semana en Canarias para obtener una plaza en la Guardia Civil

0

La segunda fase de las oposiciones para Guardia Civil se celebra este fin de semana. En Canarias, 869 personas se examinan para obtener una plaza

Declaraciones de. Luisa Sánchez, Portavoz Guardia Civil en Las Palmas

Este fin de semana se realizan las pruebas de la segunda fase de las oposiciones para ingresar en la Guardia Civil. En Canarias, unas 869 personas, 240 mujeres, se examinarán de una de las cuatro pruebas, la de conocimientos. En procesos posteriores se enfrentarán a las pruebas físicas, una entrevista personal y el reconocimiento médico. Una oferta de empleo público que supone el mayor incremento desde el año 2011.

A nivel nacional, casi 27.000 (26.915) aspirantes opositan este fin de semana a una de las 2.520 plazas ofertadas para ingresar a la Guardia Civil. Un 31,70% del total son mujeres (8.531), la cifra más elevada de la historia.

En la provincia de Las Palmas se examinan 517 personas, mientras que en Santa Cruz de Tenerife, serán 352.

En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 6.178 titulados universitarios. Por rango de edad, la mitad de los aspirantes se sitúa entre los 20 y los 30 años, siendo la media de 28 años.

Pruebas de acceso

Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 19 sedes, ubicadas en 13 Comunidades Autónomas: Alicante, Baeza, Cádiz, Calatayud, Gijón, Granada, Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Mérida, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia y Vigo. La prueba practicada este sábado y domingo consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática.

No obstante, previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas. Tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria son algunos de los requisitos necesarios.

Pruebas físicas

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad –novedad este año-, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.