El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de GC inaugura la nueva edición con los directores del cine español

0

Alejandro Amenábar, Fernando León de Aranoa, Álex de la Iglesia y Carla Simón dialogaron sobre la escritura y los distintos modelos creativos en una nueva edición donde Televisión Canaria participa con dos películas

Informa:Tania Sánchez / Miguel Vega / Víctor Nassar / Pablo Trespi

El director de cine Alejandro Amenábar opinó este viernes que al principio de su carrera, era más fácil conseguir financiación para rodar películas. Por el contrario, ahora tiene la sensación de que le cuesta mucho más lograr el dinero, como le sucedió con «Mientras dure la guerra«.

Así se expresó el realizador de «Los otros» durante las terceras jornadas del oficio cinematográfico que celebra el Festival Internacional de Cine de Las Palmas enfocadas a jóvenes profesionales, donde Amenábar participó junto a los directores Fernando León de Aranoa, Álex de la Iglesia y Carla Simón en un foro moderado por el Gran Wyoming.

Sobre su proceso creativo, apuntó que generalmente le gusta huir de la realidad ya que entiende el cine como una evasión.

«Como creador me gusta pensar en otros sitios, en otra gente y, a partir de ahí, encontrar qué vínculo te une con el personaje ya sea ficticio o real», apostilló Amenábar.

Respecto a si le gusta más escribir solo o acompañado, el cineasta señaló que, a veces, compartir la escritura «puede ser muy frustrante» y conlleva muchas reuniones pero que, en general, le gusta tener ese «frontón».

Escribir sobre experiencias propias o como una manera de huir

Por su parte, Carla Simón explicó a los jóvenes profesionales que ella generalmente parte de experiencias propias y, al contrario que Amenábar o De la Iglesia, que entienden el cine como una manera para huir de sí mismos, suele buscarse entre los personajes.

La directora catalana manifestó que, normalmente, necesita compartir sus guiones y es incapaz de «esconderlos» porque necesita gente que le dé «feedback» (retorno) a la par que comentó que le parece más «divertido» escribir con otra persona.

Preguntada por lo personal de su cine y cómo se aísla de los sentimientos durante el proceso de rodaje, defendió que rodar es «como sobrevivir», por lo que sus emociones «no entraban en juego» porque hay que «sacarlo adelante».

El Festival Internacional de Cine de GC inaugura la edición con los directores del cine español
El Festival Internacional de Cine de GC inaugura la edición con los directores del cine español

El éxito es «hacer la siguiente película»

De este modo, Álex de la Iglesia reconoció que prefiere inventarse las historias que no tienen nada que ver con él porque no le «gusta» su vida.

«Yo disfruto saliendo de mí mismo», insistió el realizador vasco, que opinó que dirigir es encontrarse en el set «con algo totalmente diferente a lo que tú querías hacer en donde lo importante es la historia».

De la Iglesia, que también prefiere trabajar con otro escritor, casi siempre Jorge Guerricaechevarría, indició que no solo le gusta más sino que es «más rápido» porque cuando lo hace solo generalmente tiene que dejar pasar un par de días de reposo.

Sobre las dificultades para conseguir financiación, De la Iglesia reconoció que al principio no tenía dinero para pagar ni la comida a los actores, a la par que defendió que el mayor éxito para un cineasta es «hacer la siguiente película«.

El Festival Internacional de Cine de GC inaugura la edición con los directores del cine español
El Festival Internacional de Cine de GC inaugura la edición con los directores del cine español

León de Aranoa: «Una película es siempre un milagro»

Además, Fernando León de Aranoa aseveró que echa de menos la ingenuidad del principio de su carrera, si bien ha dicho que sigue manteniendo cierta inocencia porque, en su opinión, ayuda a contar historias más osadas.

«Me guían mucho los personajes, es lo que más me interesa. Ese es mi punto de enganche y conexión», destacó León de Aranoa, que agregó que nunca pensó en dirigir, sino que siempre se vio más bien como guionista.

«Me gusta mucho escribir solo«, comentó el realizador, que sostuvo que, en su proceso creativo, le da mucho tiempo a las películas y, generalmente, suele recuperar cosas que escribió tres o cuatro años atrás.

Cuestionado por el proceso de llevar a término un filme, el director de «Princesas» señaló que es siempre «un trabajo de locos» en el que hay que «negociar, seducir y enredar a gente para que pongan mucho dinero», así que completar una película, ha esgrimido, es siempre «un milagro»

La Ley de Vivienda eliminará el IPC como referencia para actualizar contratos de alquiler

0

El acuerdo con ERC y EH-Bildu desbloquea la Ley de Vivienda, uno de los requisitos exigidos por Bruselas para recibir el cuarto tramo de los fondos de recuperación

Informa: Vicky Luis

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para introducir en la Ley de Vivienda un tope del 3 % en las renovaciones anuales de los contratos de alquiler en 2024, mientras que en 2025 se creará un nuevo índice «más estable e inferior a la evolución del IPC».

En rueda de prensa, el diputado de EH Bildu, Oskar Matute, ha celebrado este viernes un acuerdo «importante, de enorme trascendencia en lo social y político», que además de eliminar el IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos, incorpora nuevas medidas de protección frente a desahucios.

Para ERC y EH Bildu, el IPC «ha demostrado ser un índice que puede generar en pocos meses fluctuaciones enormes con aumentos disparatados que encarecen sin límite las rentas de alquiler al estar la renovación de los contratos indexados al mismo».

Acuerdo que desbloquea la Ley de Vivienda
Viviendas. Imagen de recurso EP

Para evitar «estos aumentos descontrolados», durante 2023 se aplicará el límite del 2 % en vigor, mientras que en 2024 será del 3 % y en adelante se creará un nuevo índice en estos términos, «más estable e inferior a la evolución del IPC, que tope los aumentos de la renta por la renovación anual».

Definición de «gran tenedor»

Por otro lado, el acuerdo incorpora cambios en la definición de «gran tenedor», de modo que las comunidades autónomas podrán, en función de sus competencias y atendiendo a sus realidades, rebajar esta condición de los diez inmuebles establecidos por el proyecto del Gobierno a los cinco que finalmente se incluirán en la Ley.

Vídeo RTVC. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2023

Así, los propietarios que posean cinco o más inmuebles en un área tensionada, se considerarán grandes tenedores y se aplicarán las medidas y especificidades concretas para este tipo de propietario, con lo que se pretende evitar la especulación y el acaparamiento de inmuebles de los «fondos buitre» y demás fondos de inversión.

Desahucios

En materia de desahucios, se prohibirán aquellos sin fecha y hora predeterminada, una «demanda histórica de los movimientos por la vivienda para acabar con la incertidumbre e indefensión de los inquilinos», según ERC y EH Bildu.

También se incluyen nuevas prórrogas en los procedimientos de lanzamiento, que aplazarán los procesos más de dos años, y se estipula el acceso obligatorio a los procedimientos de solución extrajudicial para las personas vulnerables.

Además, las comunidades autónomas podrán articular mecanismos propios de mediación y alternativa habitacional que consideren oportunos, forzando a los grandes tenedores que realicen desahucios a someterse a los mismos.

Por primera vez se reconocerá la capacidad de poder utilizar los fondos de los planes estatales de vivienda a ofrecer alternativas habitacionales para personas en riesgo de desahucio mediante alquileres sociales bonificados, realojamientos de personas en situación de vulnerabilidad o cualquier otra política similar.

Protección a los inquilinos

El acuerdo conocido hoy también contempla medidas de protección a los inquilinos; así, los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario.

Asimismo, se prohíbe aumentar las rentas de alquiler por la vía de nuevos gastos, que obligarían a los inquilinos a abonar gastos de comunidad, tasas de basura o cualquier otro no atribuible que no estuvieran acordadas previamente.

Del mismo modo, se eliminan las cláusulas que permitían la no aplicación de las medidas que contiene la Ley de existir un acuerdo entre las partes.

Antes del 28M

El Gobierno quiere que la Ley de Vivienda esté aprobada definitivamente en el mes e mayo antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28M, y para ello intentará que se agilicen todos los trámites parlamentarios tanto en el Congreso como en el Senado.

Lo ha asegurado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, desde Leganés, donde ha visitado proyectos en materia de vivienda acometidos por el ayuntamiento de esta localidad madrileña, encabezado por el alcalde socialista Santiago Llorente, candidato a la reelección.

Mientras fuentes parlamentarias han apuntado el 11 de mayo como la fecha en que muy probablemente el pleno del Congreso dará luz verde a esta norma para su remisión al Senado, el ministro ha asegurado que el objetivo del Gobierno es que en el mes de mayo «esté ya aprobada» en las dos cámaras legislativas a fin de que «sea realidad muy pronto».

Hidalgo quiere aumentar las plazas de atención a personas con discapacidad intelectual

0

El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo mantuvo un encuentro con miembros de ADEPSI para conocer los proyectos de la asociación

El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo

El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto a Isabel Mena, integrante de su candidatura y consejera de Política Social y Accesibilidad de la corporación insular, ha mantenido un encuentro con miembros de la asociación ADEPSI para conocer los proyectos que desarrolla para fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual en el que se ha comprometido a reforzar el apoyo a esta entidad social, cuya labor es “determinante y necesaria” en la isla.

El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo ha trasladado a la presidenta de la asociación, María Eugenia Palmás, su apuesta por incrementar el número de plazas, algo que ha considerado “necesario”. Estas plazas se sumarían a las 122 que se ofrecen en la actualidad Adepsi a través de un convenio con el Cabildo.

Hidalgo quiere aumentar las plazas de atención a personas con discapacidad intelectual

Hidalgo ha señalado que pretende apoyar la ejecución de dos proyectos dirigidos a ampliar y mejorar los servicios de la entidad sin ánimo de lucro, uno de ellos consiste en la ampliación del centro ocupacional actual y el segundo, en la creación de un nuevo edificio con más servicios.

De este modo, ha explicado, “se trata de una apuesta que va mucho más allá, ya que facilitará la posibilidad de que estas personas, cuando cumplan 21 años, puedan desarrollar su proyecto de vida con autonomía absoluta. Esto solo se puede hacer con recursos que apoyan a estas personas en al tránsito hacia la vida normalizada. Esto es fundamental y mejorará no solo con el edificio actual, sino con la puesta en marcha del nuevo centro”.

Hidalgo quiere aumentar las plazas de atención a personas con discapacidad intelectual
Hidalgo quiere aumentar las plazas de atención a personas con discapacidad intelectual

Promover, fomentar y desarrollar capacidades

Acompañado por trabajadoras de la entidad, Hidalgo realizó un recorrido por las instalaciones para conocer diferentes talleres y proyectos que está llevando ADEPSI en la actualidad financiados por el Cabildo, entre los que se encuentra el Centro Ocupacional, el Centro de Día y Servicio de Promoción de la Autonomía para personas con discapacidad intelectual, además de las iniciativas dirigidas a apoyar a las familias.

La asociación ADEPSI tiene por objeto promover, fomentar y desarrollar las capacidades de las personas con discapacidad, especialmente intelectual, ofreciendo apoyos y oportunidades a nivel integral, que mejoren su inclusión social y empleabilidad.

Drago Verdes Canarias presenta candidatos a cuatro instituciones Gran Canaria

0

El cabeza de lista a la presidencia del Gobierno de Canarias, Alberto Rodríguez, definió al equipo de Drago Verdes Canarias como una fuerza que «viene a cambiar todo lo necesario»

El cabeza de lista a la presidencia del Gobierno de Canarias, Alberto Rodríguez, definió al equipo de Drago Verdes Canarias como una fuerza que "viene a cambiar todo lo necesario"
Imagen cedida.

Drago Verdes Canarias ha presentado a sus candidatos en Gran Canaria, con Pedro Pablo Medina al Parlamento por Gran Canaria, Rosario Correa al Cabildo de Gran Canaria, Paco Vaquero a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y Mari Cruz Munguía en Telde.

El cabeza de lista a la presidencia del Gobierno de Canarias, Alberto Rodríguez, definió al equipo de Drago Verdes Canarias como una fuerza que «viene a cambiar todo lo necesario» poniendo el foco en «frenar la turisficación sin freno de las islas» y resolver las causas de algunos problemas como la alta tasa de suicidios, el incremento de los precios, las listas de espera en la sanidad o la pobreza severa.

El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pedro Pablo Medina, ha definido el proyecto como «soberanista y de obediencia canaria» que busca «dar una alternativa a la sociedad canaria».

Ha puesto el foco en los «macroproyectos» que se pretenden implantar y que «lo único que intentan es destruir el territorio», y cuya lista ya es «infinita».

Plan Insular de Ordenación

Entre otros ejemplos ha citado Salto de Chira, el Plan Insular de Ordenación que plantea «seguir sumando en camas alojativas como modelo turístico», o los daños en Veneguera, o Dreamland.

Por su parte, Rosario Correa será la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria como cabeza de lista de «un frente ecologista amplio para dar cabida a todos los desastres medioambientales, a las agresiones y a la ocupación del territorio».

Correa ha destacado que Drago Verdes Canarias representa «por un lado la experiencia y por otro lado, la juventud» y que llegan «para trabajar, para ser mejores, y para mejorar la vida de todos los grancanarios» desde el punto de vista «sostenible y autosuficiente, en una transición energética el ciudadano sea centro de este nuevo modelo».

El candidato a alcalde de Las Palmas de Gran Canaria por Drago Verdes Canarias, Paco Vaquero, se ha definido como un vecino «de barrio», que tiene «claro» cuál es «la diferencia de trato que ha tenido hasta ahora el Ayuntamiento con esta ciudad».

El Ayuntamiento, ha dicho, es «el servicio público más importante para la ciudad» porque «la gente necesita que se le facilite la vida, que no se le complique hacer un trámite con la administración».

Más de 30 colegios de Tenerife fomentan la convivencia a través de la radio

0

Los niños y niñas de entre 8 y 12 años de la capital tinerfeña recibieron un premio nacional por su labor como locutores de radio

Vídeo RTVC / Informe: Lidia Lorenzo / Carlos García

Presentan su programa radiofónico, comentan diversos temas de actualidad, debaten sobre lo que se propone en el aula, y ensalzan lo que les han enseñado la radio como medio de comunicación.

En el proyecto TAYDA, impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, participan alumnos de sexto de primaria de 36 colegios de la capital tinerfeña.

La psicóloga Paula Alemán apunta que, a través de la radio, los niños y niñas de entre 8 y 12 años trabajan «el miedo a hablar en público y la expresión de emociones«.

Además, desarrollan las habilidades sociales en equipo y plasman el resultado al final de curso con un programa en directo en YouTube para las las familias.

Una labor que les ha llevado a ganar el premio en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes.

La Gomera cuenta con más de 200 instalaciones de placas fotovoltaicas en comercios y viviendas

Cada vez son más las empresas que optan por instalar sistemas de paneles fotovoltaicos, no son sólo un ahorro para el negocio, son una respuesta a una demanda de quienes visitan la isla

Informa: Patricia Clemente / Alexander Reyes

En su camino por ser sostenible al 100%, La Gomera ya cuenta con cinco parques eólicos a los que hay que sumar el incremento de la instalación de placas foltovoltaicas en comercios y viviendas. Ya hay más de 200 instalaciones de este tipo.

Cada vez son más las empresas que optan por instalar sistemas de paneles fotovoltaicos, no son sólo un ahorro para el negocio, son una respuesta a una demanda de quienes visitan la isla.

Energías limpias

En tres años, desde que se pusieran en marcha esta línea de ayudas, La Gomera suma ya 230 instalaciones de este tipo, lo que hace que se llegue a generar más de un megavatio de energía limpia.

Muchos particulares también han optado por esta opción, y ya lo están notando en su factura de la luz.

En definitiva, un paso más para alcanzar la neutralidad climática propuesta por la Unión Europea para 2050.

Un hombre herido de carácter grave tras sufrir un atropello en Fuerteventura

0

Los hechos se produjeron sobre las 14.36 horas de este viernes en la Avenida Manuel Velázquez Cabrera

Imagen de archivo RTVC.

Un hombre, de 54 años, resultó herido de carácter grave tras sufrir un atropello en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 14.36 horas de este viernes en la Avenida Manuel Velázquez Cabrera del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital General de Fuerteventura.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que realizaron el atestado correspondiente.

Gran Canaria cuenta con ocho nuevas empresas con el sello de compromiso de calidad turística

Hoteles, taxis o actividades de turismo activo han recibido el diploma que reconoce el esfuerzo y compromiso por calidad

Declaraciones del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales

Gran Canaria cuenta con ocho nuevas empresas que reciben el sello de compromiso de calidad turística.

En la mañana de este viernes se les entregó mencionada distinción. Hoteles, taxis o actividades de turismo activo han recibido el diploma que reconoce el esfuerzo y compromiso por calidad. Además, 88 empresas y servicios han renovado esta distinción ya adquirida hace dos años.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, presidió el acto que tuvo lugar en la Casa de Colón y destacó el esfuerzo realizado para «elevar el nivel de satisfacción de los turistas que cada año nos visitan, consiguiendo que nuestra isla sea uno de los destinos con mayor número de clientes repetidores del mundo».

Gran Canaria cuenta con más sellos de compromiso

«Con estos diplomas, el Cabildo de Gran Canaria reconoce el esfuerzo y compromiso de las instituciones y empresas por la calidad y mejora continua de sus servicios, así como su contribución para incrementar la competitividad de la marca Gran Canaria y elevar el nivel de satisfacción de los turistas que cada año nos visitan, consiguiendo que nuestra isla junto a Lanzarote sean dos de los destinos con mayor repetición del mundo», manifestó el presidente de Gran Canaria.

Ramis: «Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada»

El entrenador de los blanquiazul destacó en la rueda de prensa antes del partido contra el UD Ibiza que cuenta con una plantilla «muy comprometida» y se siente «centrado en el equipo»

Ramis: "Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada"
El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha manifestado antes de recibir este domingo a la UD Ibiza que está «tranquilo» y «centrado en el equipo», aunque sigue sin revelar su futuro, y ha asegurado que el tramo final de la temporada no se le está haciendo largo, a pesar de tener ya remotas opciones de luchar por el ascenso, y sin haber asegurado aún la permanencia.

El técnico catalán valora que cuenta con una plantilla «muy comprometida» y, aunque ahora estén «menos acertados», sus jugadores compiten «a buen nivel» y espera que lo vuelvan a demostrar en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante el cuadro balear, penúltimo clasificado de LaLiga SmartBank.

«Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada. Nos quedan muchas cosas por hacer. No se me está haciendo largo, estoy tranquilo, centrado en el equipo y muy atento a lo que se comenta, especialmente cuando las cosas no van bien, no por enfado, sino por escuchar», ha dicho en rueda de prensa.

Solo citará del Tenerife B a David Rodríguez y Dani Selma

Ramis sostiene que ningún adversario les ha pasado por encima esta temporada y los rivales siempre dicen que son «un equipo difícil de jugarle en contra», aunque reconoce que ahora no están siendo «certeros» y les cuesta «hacer gol», pero deben seguir «insistiendo».

En cuanto al Tenerife B, que apura sus opciones de clasificarse para jugar por el ascenso a Segunda RFEF, el técnico del primer equipo blanquiazul ha comentado que intenta «ayudar en la labor de cantera para que cada vez haya más jugadores y arraigo», pero en algún momento echa en falta «algo más de sensibilidad en algunas informaciones, y algo más de discreción».

Ramis ha anunciado que solo citará ante el Ibiza al defensa David Rodríguez y al delantero Dani Selma, y los otros canteranos con los que ha venido contando en las últimas convocatorias jugarán con el filial el domingo por la mañana ante el San Fernando (Gran Canaria), en la penúltima jornada del grupo canario de Tercera Federación.

Canarias registra siete fallecidos por covid en los últimos 14 días

0

Las islas registraron 577 nuevos casos positivos por covid en personas mayores de 60 años desde el 31 de marzo

Canarias recoge siete fallecidos por covid en los últimos 14 días
Canarias recoge siete fallecidos por covid en los últimos 14 días

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado en los últimos 14 días (desde el pasado 31 de marzo) 577 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, grupo de población al que se hace seguimiento tras la fase aguda de la pandemia, y siete fallecimientos.

El acumulado de casos de coronavirus en el colectivo de mayores de 60 años asciende en Canarias a 111.429 personas y la Incidencia Acumulada para este grupo etario a catorce días se sitúa en los 110,93 casos por 100.000 habitantes y a los siete días en los 50,30.

Actualmente, en el Archipiélago hay 53 personas ingresadas por coronavirus, de las que cuatro están en UCI y el resto, 49, en planta, ha informado este viernes la Consejería canaria de Sanidad en un comunicado.

Por otro lado, en los últimos catorce días se ha registrado siete fallecimientos, cinco en Gran Canaria, uno en Tenerife y uno en Lanzarote.

Todos los casos corresponden a personas con edades comprendidas entre los 75 y los 90 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Consejería de Sanidad recuerda que desde el pasado 12 de agosto, y cumpliendo con la Resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.