Detenidos por llamadas falsas a emergencias para perjudicar a una vecina

0

Los dos detenidos, en Lanzarote, están acusados de los delitos de coacciones y desorden público

Un vehículo de la Policía Nacional
Vehículo de la Policía Nacional.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Arrecife a un hombre y una mujer de 30 y 25 años de edad, el varón con numerosos antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de coacciones y desorden público.

La Policía Nacional de la capital lanzaroteña inició una investigación a raíz de las innumerables llamadas a los servicios de emergencias, todas ellas falsas y a una misma dirección. Estas llamadas se realizaban desde distintos teléfonos por parte de dos personas, denunciando delitos como lesiones, violencia de género, riñas y emergencias como incendios.

Estas dos personas, según informa un comunicado, realizaban estas llamadas para perjudicar a una vecina, provocando por un lado un perjuicio en los servicios de emergencias y hacia la víctima trastornos de ansiedad.

Tras identificar y localizar a los autores, los agentes procedieron inmediatamente a su detención como presuntos autores de los delitos de coacciones y desorden público.

Rusia ataca con intensidad las localidades de Márinka y Avdivka

0

Rusia intenta hacerse con más territorio en la región oriental de Donetsk centrando sus ataques en Márinka y Avdivka

La ciudad de Avdivka. Imagen Reuters
La ciudad de Avdivka. Imagen Reuters

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó en su discurso de anoche a la nación la intensidad de los combates en los alrededores de las localidades de Márinka y Avdivka, donde Rusia sigue lanzando “numerosos ataques” para conquistar más territorio en la región oriental de Donetsk.

“Zonas de Avdivka y Márinka, particularmente intensa (la situación). Numerosos ataques rusos. Pero nuestras posiciones están defendidas”, dijo Zelenski en su alocución.

El presidente ucraniano agradeció a los militares que defienden estas zonas su “defensa ejemplar” del territorio nacional ucraniano.

“Las Brigadas Separadas Mecanizadas 53 y 110, la 59 Brigada Separada de Infantería Motorizada y la 79 Brigada de Asalto Aerotransportada. Gracias a todos vosotros”, agregó el jefe del Estado ucraniano.

Defensa ucraniana

El parte de hoy del Estado Mayor ucraniano informa un día más de numerosos ataques rusos contra Avdivka, donde, según fuentes ucranianas, las fuerzas rusas pierden en algunas jornadas cerca de un millar de soldados y una gran cantidad de material militar.

“El enemigo sigue intentando rodear Avdivka, pero los defensores ucranianos siguen manteniéndolos a raya e infligen grandes bajas al enemigo”, dice el parte, que habla de más de veinte ataques rusos en la zona durante la pasada jornada.

El parte militar se refiere también a la situación en Márinka, a unos cincuenta kilómetros al suroeste de Avdivka. “El enemigo llevó a cabo operaciones de asalto” en esta zona, donde las tropas ucranianas habrían repelido un total de 24 ataques en las últimas 24 horas. 

La borrasca Bernard continúa presente en el centro y norte peninsular

Un día más la borrasca Bernard dejará precipitaciones fuertes en el sistema Central, Cantábrico oriental y Pirineo, donde serán más persistentes

Efectos de la borrasca en Sevilla

La borrasca Bernard en su paso por la península dejará un día más este lunes precipitaciones fuertes en el sistema Central, Cantábrico oriental y Pirineo en donde serán además persistentes, y además en algunas de esas zonas se registrarán rachas de viento muy fuertes.

Las precipitaciones irán cesando a lo largo de la jornada, salvo en el Pirineo aragonés y en el suroeste, donde los chubascos irán adentrándose a otras zonas del oeste de Andalucía, con probabilidad de llegar a fuertes en Cádiz y áreas aledañas. Habrá intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y Mediterráneo, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del centro y cuadrante noroeste peninsular.

La borrasca atlántica Bernard, la segunda de gran impacto de la temporada, cruza desde ayer el país desde el suroeste y deja lluvia, viento de 100 kilómetros por hora.

Borrasca Bernard en Huelva. Imagen EFE
Una palmera derribada por el fuerte viento en Huelva. Imagen EFE

Conexiones en el Estrecho

Las rotaciones en la zona del Estrecho de Gibraltar, en las rutas de Algeciras (Cádiz) con Tánger (Marruecos) y Ceuta, se han podido recuperar este lunes después de sufrir numerosas cancelaciones durante la jornada de este domingo como consecuencia de los efectos de la borrasca Bernard.

Según han informado fuentes portuarias, los buques de alta velocidad de las navieras Armas Trasmediterránea, Balearia y FRS han podido reanudar los servicios entre Ceuta y Algeciras (Cádiz) al amainar la fuerza del viento en esta zona y también se han reanudado las rotaciones entre Algeciras y Tánger Med (Marruecos).

En la zona del Estrecho de Gibraltar el viento superó los 80 kilómetros por hora.

Un árbol cae sobre un coche en Sevilla. Imagen EFE
Un árbol cae sobre un coche en Sevilla. Imagen EFE

1.500 incidencias en Andalucía

El servicio Emergencias 112 de Andalucía ha coordinado, entre las 15:00 y las 22:00 horas de este domingo, más de 1.500 incidencias causadas por la lluvia y el viento que ha dejado la borrasca Bernard en distintos puntos de Andalucía, especialmente en las últimas horas de la tarde y principios de la noche.

La mayoría de los avisos, informa Emergencias Andalucía, han sido ocasionados por las fuertes rachas de viento que han motivado la caída de ramas, árboles, cables, mobiliario urbano, carteles y vallas, así como el desprendimiento parcial de cornisas y anegaciones de locales y viviendas.

Entre las asistencias más relevante, la caída de un árbol en la población granadina de Cuesta de Gomerez ocasionó heridas a tres personas, evacuadas a un centro hospitalario, al igual que en Moguer (Huelva), donde otro hombre resultó herido por un árbol caído en el camino de la Canorra, también trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense.

Efectos de la borrasca en Huelva

158 avisos relacionados con la borrasca en Madrid

Por su parte, el servicio Emergencias 112 de Madrid, gestionó desde las 22:00h hasta las 01:00h de la madrugada 158 avisos relacionados con el agua que originaron 50 intervenciones de Bomberos CM.

La mayoría retirada de ramas de árboles, inundaciones en garajes y balsas de agua. No hubo heridos.

Coslada, Paracuellos del Jarama, Rivas Vaciamadrid y Humanes de Madrid son algunos de los municipios afectados en Madrid.

Un camión tuvo un accidente que cortó la A3 a la altura del km. 18 y también se cortó la M111 en el cruce con la M100.

Israel bombardea un campamento de refugiados en el norte de Gaza

Treinta personas, entre ellas varios niños, han fallecido como consecuencia del bombardeo en el campo de refugiados de Yabalia

Bombardeos Israel. EP
Bombardeos de Israel sobre Gaza. EP

El balance de muertos a causa del bombardeo ejecutado en la noche del domingo por parte del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Yabalia, situado en el norte de la Franja de Gaza, ha aumentado a 30, según ha indicado la Defensa Civil, que ha indicado que entre los fallecidos hay varios niños.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, los bombardeos, que han alcanzado varios edificios en el campamento, han dejado decenas de heridos, por lo que no se descarta que el número de muertos aumente en las próximas horas.

Entre los objetivos bombardeos figura la mezquita de Al Albani, situada en el centro del campamento, donde continúan los trabajos de búsqueda y rescate de víctimas a causa de los ataques, que se enmarcan en la campaña de bombardeos por parte de Israel tras el ataque ejecutado el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

400 palestinos muertos durante el domingo

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que durante la jornada del domingo murieron al menos 400 palestinos en los ataques israelíes. Por su parte, el Ejército de Israel ha cifrado en 320 los objetivos atacados durante la jornada en el enclave palestino.

Los ataques de Hamás dejaron unos 1.400 muertos y más de 200 secuestrados, mientras que los ataques de Israel contra Gaza han dejado casi 4.700 palestinos muertos –entre ellos más de 1.800 niños– y alrededor de 14.000 heridos.

Además, en torno a 1,4 millones de palestinos se han visto desplazados, de acuerdo con la última evaluación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Vídeo RTVC. Informa: María Mendoza Jorge

Massa gana a Milei y ambos se disputarán la presidencia de Argentina en la segunda vuelta

El peronista, Sergio Massa, y el ultranacionalista, Javier Milei, irán a segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Argentina. Ninguno ha superado el 45 por ciento de los votos

Vídeo RTVC. Informa: Lucia Peraza

El actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el ultranacionalista, Javier Milei, irán a segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Argentina. Ninguno de los candidatos ha superado el 45 por ciento de los votos, según el 94,56 por ciento del escrutinio.

Massa, candidato de Unión por la Patria, ha obtenido el 36,44 por ciento de las papeletas (8,9 millones de votos), mientras que Milei, candidato de La Libertad Avanza, ha conseguido el 30,11 por ciento de los votos (7,4 millones). En tercer lugar, con un 23,86 por ciento (5,8 millones de votos), ha quedado la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, antigua ministra de Seguridad durante la etapa presidencial de Mauricio Macri.

En cuarto lugar ha quedado el candidato de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, con 6,89 por ciento. Y en quinto lugar la candidata de Frente de Izquierda y Trabajadores, Myriam Bregman, con 2,67 por ciento de los apoyos.

Sergio Massa. EP
Sergio Massa. EP

El candidato más votado, que se ha visualizado como presidente pese a la «situación compleja y llena de desafío y dificultades» que vive Argentina, ha convocado a un gobierno de unidad nacional en el que llamará «a los mejores, sin importar su fuerza política, no sobre la base de acuerdos partitocráticos».

«El nacimiento de la nueva era democrática»

Mientras que ha agradecido su crecimiento de 15 puntos respecto de las primarias (PASO), ha aprovechado la ocasión para agradecer a los votantes en el 40 aniversario «del nacimiento de la nueva era democrática«. «De alguna manera, los argentinos manifiestan, abrazan este sistema, como un sistema para elegir a quienes gobiernan», ha remarcado, haciendo hincapié en los derechos conseguidos. «Estoy convencido de que este no es un país de mierda, como dicen, es un gran país», ha expresado.

En este sentido, ha destacado los valores democráticos, haciendo referencia a la educación pública o la independencia de valores. Así, ha señalado que su objetivo es «construir más orden, seguridad, no improvisación«, para ello ha abogado por «construir reglas claras frente a la incertidumbre».

«Un logro histórico»

Milei, que ha destacado la entrada de su formación al Parlamento nacional, ha declarado que «de no tener partido a estar disputando la primera fuerza nacional con el kirchnerismo en solo dos años es un verdadero logro histórico«. A su vez, ha manifestado que, si el país quiere un cambio, se necesita una alianza» frente al peronismo.

Bullrich, que ha aceptado su derrota en un discurso pronunciado tras conocer los resultados, ha manifestado que su «causa va más allá de un momento electoral». «Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la Argentina lo necesita», ha manifestado, antes de agregar que el país «debe abandonar el populismo si quiere terminar con la pobreza».

Datos de participación en Argentina

En los comicios en Argentina, donde es obligatorio acudir a las urnas, han participado el 77,6 por ciento de los argentinos. Únicamente el 1,9 han votado en blanco y 0,8 han votado nulo, según datos de la Cámara Nacional Electoral.

Massa se ha impuesto de forma contundente en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia de más de 17 puntos porcentuales respecto del segundo más votado, Milei. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de Unión por la Patria, se ha impuesto con el 45 por ciento de los votos, logrando la reelección.

Todas las encuestas daban como favorito a Milei, que dio la sorpresa en las elecciones primarias a la Presidencia, las PASO, capitalizando un voto descontento con el «modelo de la casta». Como ningún candidato ha logrado el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre la siguiente opción más votada, la segunda vuelta tendrá lugar el 19 de noviembre. Entonces se conocerá quién ocupará la Casa Rosada.

Reacciones desde el exterior

Desde el exterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha tardado en reaccionar a los resultados de las presidenciales de Argentina, en las que ha felicitado al pueblo argentino. «Argentina derrotó la barbarie. Es la hora de la esperanza. Se elige entre la barbarie y la esperanza», ha manifestado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como X.

El Grupo Puebla, un espacio de coordinación de dirigentes progresistas de países iberoamericanos, ha celebrado que Massa haya sido el candidato más votado: «¡Avanza el progresismo en Argentina! Sergio Massa pasa a segunda vuelta en el primer lugar. Felicitaciones al pueblo argentino por una implecable jornada electoral», ha señalado.

Aumenta un 14% los fallecimientos en moto en 2023

0

La cifra de corresponde a nivel nacional, pero Canarias también sigue la misma tendencia. En lo que llevamos de año, se han producido 13 fallecimientos en moto en Canarias

Informa: Fran Suárez / Daniel Fuentes

En 2023 han aumentado un 14% los fallecimientos en accidentes de tráfico circulando en moto a nivel nacional. El aumento de usuarios de este vehículo y el mal estado de las carreteras son las principales causas de los siniestros.

Cuando llega el fin de semana, muchos motoristas salen a la carretera a disfrutar de los paisajes de las islas. La llegada de los fines de semana supone un incremento exponencial de desplazamientos en moto. En estos casos se debe extremar la precaución.

Un accidente de tráfico entre una moto y una furgoneta
Un accidente de tráfico entre una moto y una furgoneta / RTVC

Crecimiento también en Canarias

También, crecen los fallecimientos de personas que iban a bordo de una moto en las carreteras del archipiélago. En lo que llevamos de año han muerto 13 personas, 6 de ellos en Tenerife.

A esto hay que sumar el aumento de de usuarios con motocicletas, especialmente en las ciudades.

Y para reducir la gravedad de los accidentes, los expertos recomiendan utilizar los elementos fundamentales de protección, como el airbag para motorista.

Al menos nueve heridos en un ataque “accidental” de un carro israelí a posiciones militares egipcias en Rafah

Israel asegura que el ataque que ha dejado, según fuentes egipcias, al menos nueve personas heridas, se ha tratado de un incidente «accidental»

Nueve heridos en un ataque "accidental" de un carro israelí a posiciones militares egipcias en Rafah
Al menos nueve heridos en un ataque «accidental» de un carro israelí a posiciones militares egipcias en Rafah. Tanque de combate israelí. Europa Press

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que uno de sus carros de combate ha disparado «accidentalmente» contra un puesto militar egipcio cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom. Medios egipcios apuntan a que hay al menos nueve heridos, aunque no hay confirmación oficial.

«Un carro de combate ha disparado y ha impactado hace poco contra un puesto egipcio cercano a la zona fronteriza de Kerem Shalom», han indicado las Fuerzas Armadas israelíes en sus redes sociales. «La Fuerzas de Defensa de Israel quieren manifestar su pesar sobre lo ocurrido», han añadido.

Torre de vigilancia fronteriza

El incidente se ha producido en la región fronteriza de Kerem Shalom, en el vértice sur de la Franja de Gaza. El Ejército israelí ha destacado que «el incidente se está investigando».

Al menos nueve personas han resultado heridas en este incidente, según la red de medios independientes egipcia Rassd News. Además, ha explicado que el objetivo atacado sería una torre de vigilancia fronteriza situada al sur de Rafá.

Un portavoz militar, el coronel Gharib Abdelhafez Gharib, ha informado poco después de que una de las torres de vigilancia fronteriza egipcias fue alcanzada por «metralla» de un proyectil de un carro de combate israelí que causó «heridas leves» a varios militares que estaban en el puesto de vigilancia.

Gharib ha destacado que Israel «ha manfiestado su pesar por el incidente involuntario inmediatamente después de lo ocurrido».

Colapso en las oficinas de Correos el sur de Tenerife

Comisiones Obreras denuncia que la falta de personal en las oficinas de Correos del sur de Tenerife está provocando el colapso y el bloqueo de miles de notificaciones

Vídeo RTVC. Declaraciones de Pedro Segura, secretario de CCOO

La falta de personal en varias oficinas de Correos del Sur de Tenerife está provocando el bloqueo de miles de notificaciones. Desde Comisiones Obreras denuncian que los trabajadores están sufriendo en los últimos meses una carga de trabajo insostenible, lo cual está provocando el colapso.

En torno a 15.000 notificaciones oficiales en Correos de Adeje, Granadilla y Arona se encuentran actualmente paralizadas. Así, la acumulación de envíos que deja a los trabajadores al borde del colapso.

La falta de contratación es, según el sindicato, el desencadenante de un problema que se lleva produciendo los últimos cuatro años.

Las oficinas de Las Américas o la unidad de parque La Reina son algunos de los centros más afectados que ya se plantean movilizaciones si no se aumenta el personal.

Colapso en las oficinas de Correos el sur de Tenerife
Colapso en las oficinas de Correos el sur de Tenerife

0-2 | El Atlético Paso se lleva el derbi palmero ante el Mensajero

0

Un penalti sentencia el encuentro entre los clubes palmeros y le da la victoria al Atlético Paso 0-2 frente al Mensajero

0-2. El Atlético Paso se lleva el primer derbi palmero
0-2. El Atlético Paso se lleva el derbi palmero ante el Mensajero. Imagen obtenida vía X (antiguo Twitter) del CD Atlético Paso

El CD Atlético Paso venció este domingo al CD Mensajero (0-2) en el primer derbi palmero en la categoría de Segunda Federación, disputado en el estadio Rosendo Hernández de la Ciudad Deportiva Miraflores, en Santa Cruz de La Palma, ante unos 1.500 espectadores, correspondiente a la octava jornada del grupo 5.

Un gol del sevillano Juan Carlos Menudo desde el centro de campo y otro de Barreda, en el tiempo de prolongación y de penalti, sentenciaron al cuadro local, que continúa sin ganar y como último clasificado, con cinco puntos.

Aunque las ocasiones del primer tiempo fueron para los rojinegros, el Atlético Paso marcó antes del descanso con un disparo de Menudo desde unos 50 metros que sorprendió al guardameta Jacobo.

El Mensajero se volcó en el segundo tiempo, pero ni siquiera fue capaz de aprovechar la superioridad numérica tras la expulsión de Robe Moreno en el minuto 79.

Un contragolpe visitante acabó con las esperanzas del equipo local, pues derivó en el penalti que Carlos Barreda anotó para firmar el definitivo 0-2 ante un Mensajero que también acabó con diez jugadores después de la expulsión de Malick en el minuto 95.

‘Totem’ y ‘Rest in piece’, Guayarminas de bronce en el FIC Gáldar 2023

0

El largometraje de la mexicana Lilia Avilés y el corto del director sirio Antonie Antabi se coronan en la Gran Gala de Clausura del FIC Gáldar 2023

Vídeo RTVC

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 ya tiene a sus ganadores. Se trata de la película “Totem”, de Lilia Avilés, que obtenía la Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje, “Rest in piece” de Antonie Antabi, Guayarmina de Bronce al Mejor Corto, “La Aldea” de Joel Rodríguez, Mejor Cortometraje Canario, “Primacy”, de Jos Man, Mejor Cortometraje Español y “Paint it green”, de Carla Arija, que recibía la Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje de Gáldar Rueda 2023.

Rocío Madrid e Ibán Padrón, presentadores de la Gala de Clausura, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes en un espectacular Centro Cultural Guaires y dar paso a la directora del Festival, Ruth Armas

Guayarmina de Honor FIC Gáldar 2023

Uno de los momentos más intensos de la noche lo protagonizó el actor malagueño Dani Rovira, que recibía la Guayarmina de Honor de manos del alcalde en funciones de Gáldar, Julio Mateo. Recibió el galardón como homenaje a su trayectoria profesional y a su compromiso social. «Esto es una alegría, pero también es un regalo envenenado” decía, haciendo alarde de su característico humor, “porque cierto sector decide que eres merecedor de un reconocimiento ante gente que es igual de válida que tú y eso es una responsabilidad, pero ¿y si dentro de diez años revisan los premios y comprueban que te has relajao y te lo quitan?”.

Rovira tiraba de anécdotas personales para concluir recordando que “el cine es una gran mentira que se hace para que cuando llegue a tus ojos parezca verdad”, por eso, y ya con su Guayarmina en la mano, prometía “daros la mayor verdad posible para que os sigáis creyendo esta mentira tan maravillosa”. Para despedirlo del escenario, la artista local Vesna González le hacía entrega de una pintura personalizada.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Dani Rovira, actor y galardonado con la Guayarmina de Honor; y Julio Mateo, alcalde en funciones de Gáldar

Récord de participación

El alcalde en funciones, Julio Mateo, destacaba que “esta edición supone un récord de participación con 48 cortos en Gáldar Rueda y la mejor programación de la historia”, aplaudiendo el acierto de la temática elegida “además del amplio elenco de estrellas del cine con las que contamos esta noche”. Sobre el escenario del Centro Cultural Guaires, Mateo recordaba “que este era el auditorio que necesitaba este municipio y todo el norte de la isla. Uno de los pasos necesarios para el crecimiento del FIC, que ya está en el mapa cultural del archipiélago y también de nuestro país”.

Tras su paso por la alfombra roja, en la que recibieron el cariño del público congregado, asistían como invitados a la gala los actores Juanjo Artero, Eva Isanta, Mariano Peña y Javier Collado junto a la secretaria del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, Rocío J. de Toledo.

Entrega de premios

Ellos fueron los encargados de hacer entrega de los 20 galardones de la noche junto a Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Rita Cabrera Cruz, concejala de Educación, Dolores Delgado Jorge, concejala de Política del Mayor, Chano López, director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y Cronista de Gáldar, Antonio Hernández, codirector de CinedFest, Ramón González, codirector del Festival Isla Calavera y Jonay García, responsable de Digital 104.

También entregaron galardones los miembros del jurado de la Sección Oficial de largometrajes, Virginia Yagüe presidenta de DAMA, creadora y guionista de series de televisión, Jose Fernández Lorenzo, periodista y editor de RTVE y Diana Armas, técnico de producción de medios de Televisión Canaria, de cortos, Juan Vicente Córdoba, director y productor, la actriz Olivia Baglivi y Ramón González Trujillo, periodista y director de festivales y de Gáldar Rueda, los actores Mingo Ávila y Minerva Santana y el guionista Jorge Naranjo.  

Largometrajes

En la Sección Oficial de Largometrajes, la Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección recaía en Aki Kaurismäki, por “Fallen Leaves”, la Guayarmina de Bronce al Mejor Actor era para Thomas Schubert, por “El cielo rojo” y la Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz se concedía a SandraHüller, por “Anatomía de una caída.” Mención Especial del jurado para las actrices, Montserrat Marañón y Marisol Gasé por “Totem”.

Cortos

Ya en la Sección Oficial de cortos, Kawthar Younis recibía la Guayarmina de bronce a la Mejor Dirección por “Sahbety” mientras que el actor de este mismo cortometraje, Marc Haggar, se hacía con el galardón a Mejor Interpretación Masculina. La Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz era para Eugénie Anselin por “Caroline on the roof”.

Llegaba entonces uno de los momentos más esperados de la gala, la entrega de galardones del certamen de cortos exprés “Gáldar Rueda”. Con la presencia de todos los participantes en la sala, cada distinción era acogida con los gritos de alegría y aplausos de los premiados. El Premio a mención especial del jurado recaía en “Cosecha”, de Dailos Vega. Premio a la distribución Digital 104 para “Lleva el perro a mear al barranco”, de Brian Darias, Luismi Rodríguez y César Loor. Premio CINEDFEST al mejor corto de estudiantes para “Zarroro” de La escuela de cine Cámara y Acción y el Premio Isla Calavera al mejor corto de terror y fantástico iba a parar al cortometraje “La mujer del capataz” de Natt Monroy.

Manolo Solano por “Libre” y Minerva Hernández por “Paint it green” recibían los premios al Mejor Actor y Mejor Actriz de Gáldar Rueda 2023. La novedad de este año en este certamen, el Premio al Mejor Corto Bichillo para el mejor trabajo dirigido por un galdense o residente en el municipio se le concedía a “Rabo de gato” de Laila Zuazo.

Las actuaciones del músico Jonay Armas al piano y del intérprete José Otero ponían el broche musical a una noche dedicada al cine en la que se hacía entrega de hasta 20 premios, 12 de ellos Guayarminas de Bronce, estatuilla obra del artista Diego Higuera.

‘Totem’ y ‘Rest in piece’, Guayarminas de bronce en el FIC Gáldar 2023
Galardonados FIC Gáldar 2023. Imagen obtenida vía X (antiguo Twitter) del Festival