Isabel Chesi se convierte en la Reina Infantil del Carnaval de Antigua 2025

El alcalde acompañó a la reina del Carnaval 2024, Arinea Marrero, que hizo entrega de su corona a la nueva Reina del Carnaval 2025, Isabel Chesi

Isabel Chesi se convierte en la Reina Infantil del Carnaval de Antigua 2025

Isabel Chesni se convirtió en la principal representante del Carnaval de Antigua 2025 al ser elegida Reina Infantil con la fantasía El más lindo sueño, diseñada por Creaciones de la Rosa y patrocinada por Mojitos Bar.

La gala se celebró el viernes 21 en un ambiente festivo, acompañado por la música del grupo carnavalero de la Asociación El Campillo, dirigido por Pepa Hernández. Durante el evento, el alcalde de Antigua, Matías Peña, entregó a Hernández un reconocimiento por su destacada trayectoria como murguera y defensora del Carnaval.

Damas de Honor

Difícil elección para el selecto jurado por las brillantes presentaciones de las candidatas, siendo elegidas como Damas de Honor, por este orden, Atenara Marrero, con la fantasía Mi niña, a quien le amarga un dulce diseñada por Gisel Ortega y patrocinada por Cortesound Producciones Audiovisuales. Valentina Suárez con la fantasía En un mundo mágico diseñada por David Hernández y patrocinado por el Centro de Mayores de Antigua. Por último, Amanay Sosa con la fantasía Desde las profundidades de la selva… diseñada por Soraya Jiménez y Vanesa Buch y patrocinada por Droben Events. Todas ellas magníficamente presentadas por Rosi Polín y Daniel Suárez.

Una noche de gala y mucha ilusión en un público de familiares y vecinos entregados a arropar a todos y todas las participantes. E alcalde, Matías Peña destacó el esfuerzo del equipo de trabajadores y técnicos municipales. Además, comentó la buena coordinación del concejal de Festejos, Pedro M. Armas.

La Guardia Civil esclarece 21 robos con fuerza en el interior de vehículos en Fuerteventura

0

Los detenidos simulaban ser una pareja más que disfrutaba del parque natural para no levantar sospechas

La Guardia Civil esclarece 21 robos con fuerza en el interior de vehículos en Fuerteventura

La Guardia Civil de Fuerteventura, ha detenido el pasado día 7 de febrero, a un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, con antecedentes policiales y reincidentes. Se trata de vecinos del municipio majorero de Puerto del Rosario, como presuntos autores de 21 delitos de robo con fuerza en interior de vehículos. Robaban desde ropa personal de las víctimas, gafas de sol, material informático como aipad, airpods, móviles, baterías de carga rápida extraíbles y cualquier objeto de gran valor económico, todos ellos cometidos en la zona norte de Fuerteventura.

Ante un incremento exponencial de delitos de robo con fuerza, con afectación principal al término municipal de La Oliva y de Antigua, y en el seguimiento continuo del análisis delincuencial de la isla, se inició una línea de investigación y de acción coordinada entre las diversas unidades implicadas de la Guardia Civil de Fuerteventura.

Estos hechos delictivos tienen lugar en el Parque Natural Dunas de Corralejo, exactamente en los aparcamientos vía de comunicación FV 104 entre los puntos kilométricos del 14 al 24, y así mismo en los aparcamientos de las piscinas naturales de Caleta de Fuste.

Rondallas, comparsas y la Gran Dama marcan el ritmo del domingo en Televisión Canaria

La tercera semana de Carnaval termina con la emisión de los concursos de Rondallas y Comparsas de Santa Cruz de Tenerife y la Gala de la Gran Dama de Las Palmas de Gran Canaria

Eva Costa Santiago, Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

Después de la Gran Final de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de este sábado, la programación carnavalera continúa el domingo en Televisión Canaria con tres grandes citas en ambas capitales canarias.

Desde las 07:30 horas de la mañana, y hasta las 10:30 horas, los más pequeños de la casa podrán volver a revivir la magia del Carnaval con la redifusión del Concurso de Murgas Infatiles que tuvo lugar la pasada semana y en el que participaron Los Biznietos de Kika, Los Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos, Los Trapasitos y Los Legañositos.

Por la tarde, a las 17:00 horas, la web de www.rtvc.es abrirá una ventana en directo para retransmitir el concurso de Rondallas de Santa Cruz de Tenerife, que volverá a emitirse a las 23:00 horas por la TDT de Televisión Canaria.

21:00 horas – Gala de la Gran Dama LPGC

Justo después del Telenoticias2, a las 21:00 horas, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recibe a las 10 aspirantes al trono de la Gran Dama, la segunda de las coronas de la realeza carnavalera, que ya conoció a su Reina Infantil el pasado 15 de febrero.

Desfilarán sobre el escenario del parque Santa Catalina las aspirantes al trono Conchi Rivero Barrera, con la fantasía ‘Crisol de oro’, Sari Tavío Medina, con la fantasía ‘Te cuento mi historia’, Cecilia Bolaños Ugarte, con la fantasía ‘Llama Olímpica’, María Beatriz Álamo, con la fantasía ‘Después del otoño’, Carmen Sánchez del Rosario, con la fantasía ‘Metamorfosis de una crisálida’, Candelaria Cruz Cabrera, con la fantasía ‘Olympia’, Paqui Guarda Diepa, con la fantasía ‘La vida es una’ y Loly Arbelo, con la fantasía ‘La diva soy yo’. Diez mujeres que demuestran, un año más, que el espíritu del Carnaval no se apaga con los años.

En torno a las 23:00 horas, la edición más «Olímpica» del Carnaval capitalino conocerá los nombres de la Gran Dama 2025 y su corte real.

23:00 horas – Concurso de Rondallas SCTF

Después de la Gran Dama de la capital grancanaria, a las 23:00 horas, la parrilla de Televisión Canaria vuelve a pintarse de Carnaval con la emisión del Certamen de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Una cita única de la fiesta chicharrera en la que la música clásica o música culta tiene un papel protagonista de la mano de agrupaciones lírico-musicales que interpretan composiciones clásicas de diversos compositores de prestigio al son de instrumentos de pulso y púa.

En esta edición del Carnaval dedicado a «África», subirán al escenario del Auditorio las rondallas Agrupación Lírica La Rondalla Asociación Mamels, Gran Tinerfe, Unión Artística El Cabo, Los Aceviños, Las Valkirias, Peña del Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña.

La Laguna reforzará los dispositivos de seguridad durante las noches de Carnaval en la calle

Con este propósito, se habilitarán controles de alcoholemia y otro tipo de sustancias en distintos puntos del municipio

La Laguna reforzará los dispositivos de seguridad durante las noches de Carnaval en la calle

La concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna ha programado un refuerzo de dispositivos de seguridad de la Policía Local para las noches del Carnaval en la calle, que arrancarán oficialmente el viernes 28 de febrero y se prolongarán hasta el próximo 9 de marzo.

El edil lagunero responsable del Área, Badel Albelo, señaló que “el propósito de estos controles son garantizar la seguridad de la ciudadanía que transite por las diferentes vías de acceso al municipio y evitar grandes altercados, derivados del consumo de alcohol u otro tipo se sustancias”.

“Estas medidas de control preventivas se situarán en lugares estratégicos de circulación de vehículos y se complementarán con un refuerzo de presencia policial en zonas de mayor afluencia de personas, como son el intercambiador de La Laguna y las distintas paradas del tranvía”, agregó el concejal.

Fechas de los refuerzos

A lo largo de los próximos días, se mantendrán reuniones de coordinación interna entre los distintos agentes implicados y responsables de la Policía Local, junto a otros cuerpos de seguridad que también tendrán una importante presencia durante estas madrugadas de Carnaval. Estos dispositivos se desplegarán durante el primer fin de semana de fiesta (viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo), el lunes de Carnaval (3 de marzo) y el fin de semana de Piñata (8 y 9 de marzo).

Desde el Ayuntamiento se solicita a la población lagunera y tinerfeña que disfrute de estas noches de ocio y celebración de una forma responsable, evitando altercados públicos, respetando las normas de seguridad y recurriendo a los teléfonos de los cuerpos de seguridad, en caso de presenciar o sufrir cualquier tipo de altercado.

El Cabildo de Tenerife concluye las obras de rehabilitación del Camino Bardo Viejo

0

El vicepresidente, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, visitaron Camino Bardo Viejo junto al alcalde de Fasnia, Luis Javier González

El Cabildo concluye las obras de rehabilitación del Camino Bardo Viejo

El Camino Bardo Viejo, en el municipio de Fasnia, se suma al Programa de Infraestructuras Agrícolas que está desarrollando la consejería de Sector Primario en todo el territorio insular.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero del área, Valentín González, visitaron junto al alcalde de Fasnia, Luis Javier González, este camino, que ha sido objeto de una inversión de 453.351,62 euros.

Bardo Viejo es un camino secundario, que tiene su origen en un enlace próximo a la TF1, en la zona conocida como Los Roques, y que recorre 2.375 metros en sentido ascendente, conectando con una pista en las inmediaciones de la Cruz de Fasnia. Además de dar servicio a las fincas agrícolas de la zona, también une y conecta otros caminos, como el camino Vertedero, el camino Iglesia Vieja y el camino La Valiera.

Cambios en la zona

En cuanto a sus condiciones de transitabilidad, el camino se encontraba asfaltado en toda su extensión, aunque la capa de rodadura presentaba un deterioro significativo en gran parte de la traza, por lo que la institución insular procedió a su repavimentación.

La actuación también contempló la ejecución de obras de drenaje transversal de la vía en su encuentro con cauces catalogados, la construcción de nuevos elementos de contención, mejoras en su drenaje longitudinal, y finalmente, la regeneración de su señalización, tanto vertical como horizontal.

Tanto Lope Afonso como Valentín González resaltaron la importancia de este Programa de Infraestructuras Agrícolas, que permite la rehabilitación de caminos que mejora la seguridad de acceso a explotaciones agrícolas, favoreciendo la continuidad de los cultivos y promoviendo el relevo generacional.

Once fotógrafos de Fuerteventura conforman la exposición ‘Habitar una Isla’

0

El Centro de Arte Juan Ismael inauguró la exposición ‘Habitar una Isla’ que estará abierta al público hasta el 26 de abril

Once fotógrafos de Fuerteventura conforman la exposición ‘Habitar una Isla’

Los trabajos de once profesionales de la fotografía de Fuerteventura conforman la exposición ‘Habitar una isla’ que ha sido inaugurada este viernes en el Centro de Arte Juan Ismael. Una muestra colectiva que recoge el resultado de los proyectos realizados a lo largo del 2024 en el marco del curso Proyectos fotográficos de autor (FLEJE), un curso de tutorización de proyectos impartido por el fotógrafo grancanario Rafael Arocha y promovido por el propio centro.

Las imágenes de Anna Kuznetsova, Adela Rafaghelli, Lucas Velasco, Celibel Fernández Arocha, Carlos Novella, Enzo Sangiovanni, Daniela Schindler, Irma Gabernet, Carlos de Saá, Laura Gariglio y Marga Bethencourt no solo reflejan su mirada crítica sobre la isla que habitan, sino que también crean un vínculo íntimo con el territorio mental, emocional y físico que les rodea, explicó la presidenta insular.

En la inauguración de la muestra, estuvo presente el consejero de Cultura, Rayco León, quien definió la muestra como un reflejo de la riqueza y diversidad de Fuerteventura. La exposición podrá visitarse hasta el 26 de abril de 2025, con más de 200 imágenes realizadas por los once fotógrafos y fotógrafas, mayoritariamente en la isla majorera, cada uno desde sus orígenes y experiencias diversas.

Rafael Arocha, comisario de la muestra, explica que “los proyectos fotográficos son el resultado de una entrega apasionada y una mirada crítica de la Isla que somos, de crear un vínculo íntimo que resignifica, exclama y concierte en pregunta el territorio mental, emocional y físico que nos rodea”.

Diversos temas

La muestra acoge diversas temáticas como la memoria y la identidad de los barrios, el sentimiento de comunidad, los sueños de las personas migrantes, los vínculos emocionales con el paisaje y las tecnologías con las que relatamos el presente, entre otros. Esta muestra, que invita a cuestionar el ritmo frenético de las sociedades contemporáneas, se presenta como una reflexión sobre la complejidad y la incertidumbre del mundo.

Impulsado por la editorial canaria Margullo Books, el curso FLEJE ofrece a los participantes una experiencia de creación que va desde el desarrollo de sus proyectos fotográficos hasta la conceptualización y diseño de una exposición. El curso ha contado con la participación de tres especialistas de trayectoria internacional, entre ellas la fotógrafa Lurdes R. Basolí, la gestora y comisaria Jessica Murray, y la investigadora y comisaria Natasha Christia. En sus visitas, no sólo han tenido lugar conferencias y masterclass, sino que, con generosidad y compromiso, han visionado y conocido muy de cerca todos los proyectos.

‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas vuelve el programa de La Radio Canaria que visibiliza el multiculturalismo y lucha por la igualdad

La Asociación Mujeres Unidas del Mundo (AMUM) comparte sus acciones previstas de cara al 8M junto con asociaciones francesas de la ciudad de Tours

‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el 'Día Internacional de la Mujer', este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas
AMUM participará en la manifestación del 8M en Tours, Francia.

Este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, el espacio multicultural de La Radio Canaria, donde cada semana abre sus puertas a historias, voces y proyectos que construyen puentes entre culturas y realidades, ofrece una nueva entrega en la que se suma a una causa que traspasa fronteras, que une a mujeres de distintas partes del mundo en un mismo latido: la lucha por la igualdad, la sororidad y la visibilización de historias.

Próximamente se celebrará el 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, una fecha clave para recordar los avances logrados, pero también para evidenciar todo lo que aún queda por conquistar. Y en este contexto, la Asociación Mujeres Unidas del Mundo (AMUM), formada por mujeres migrantes de diferentes países y afincadas en Canarias, ha decidido llevar su mensaje más allá del Archipiélago, dando un salto a Francia, concretamente a la ciudad de Tours, para sumarse a las actividades y manifestaciones que allí tendrán lugar.

‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el 'Día Internacional de la Mujer', este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas

Este viaje no es solo físico, es también simbólico. Es la materialización del compromiso de estas mujeres con la lucha por la igualdad, con la idea de que la transformación social no entiende de fronteras y que la unión es la mayor fortaleza. En este marco, AMUM participará en diversas actividades junto a asociaciones francesas como ‘Naya Family’ y el ‘Centro Social Plurielles’, creando espacios de encuentro, intercambio y reflexión.

Una de las acciones más importantes será la representación de «Frágil», una obra de teatro clown con perspectiva de género, presentada por la Asociación Mojo de Caña. «Frágil» propone un viaje teatral que, con humor y sensibilidad, expone los estereotipos, las imposiciones sociales y los mitos del amor romántico que han condicionado el rol de la mujer en la sociedad. A través de una payasa que transita por distintas facetas de lo que significa ser mujer, la obra invita a cuestionarse e imaginar nuevos caminos hacia el empoderamiento.

Pero esta iniciativa no se queda en los escenarios. También se llevará a cabo un encuentro con las asociaciones locales en Francia, un taller de cocina y comida compartida, un análisis con el público tras la obra y, como punto culminante, la participación en la manifestación del 8M en Tours, donde AMUM alzará su voz junto a cientos de mujeres, portando pancartas con mensajes y huellas de manos de mujeres de diferentes culturas, simbolizando la unión y la diversidad en la lucha por la igualdad.

Para conocer todos los detalles, Leny González, presentadora de ‘El Alpende’ recibe a tres mujeres que están en el corazón de estas iniciativas. Ellas son Sonia González, presidenta de AMUM, quien hablará del significado de esta iniciativa y del papel de las mujeres migrantes en la lucha feminista; Juana Lorda, payasa y creadora de la obra «Frágil», que contará cómo el teatro y el clown pueden ser herramientas poderosas para la transformación social.

También, desde Francia, en conexión telefónica, Lydia Gatard, miembro de la red feminista local en Tours, contará cómo se vive el 8M en su ciudad y cuál ha sido la acogida de esta colaboración entre Canarias y Francia.

El Cabildo de Tenerife concede 700.000 euros a proyectos audiovisuales

0

En 2024 se presentaron un total de 56 proyectos audiovisuales, seleccionándose un total de 25

En 15 años, el sector audiovisual de Canarias ya compite con países como Alemania o Francia
El Cabildo concede 700.000 euros a proyectos del sector audiovisual en Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha concedido 700.000 euros para el desarrollo y producción de proyectos audiovisuales en 2024. Dicha cifra asciende a 800.000 euros en el presupuesto de 2025.

La finalidad de las subvenciones es fomentar la creación artística audiovisual y promover la generación de nuevas propuestas narrativas de especial valor artístico, audiovisual y cinematográfico en Tenerife, según ha precisado la corporación insular este sábado en un comunicado.

A través de un procedimiento de concurrencia competitiva se distribuye la ayuda entre una veintena de proyectos. En ellos se desarrollan el talento y creatividad de guionistas, directores, actores y el conjunto de los equipos de producción de estos proyectos cinematográficos, como es el caso de Hojarasca o recientemente Mariposas Negras.

Derbi canario entre Atlético Paso y Unión Sur Yaiza, este domingo en TVCanaria

Este domingo 23 de febrero, a las 11:30 horas, Televisión Canaria retransmite el derbi canario de Segunda RFEF entre el Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza

El Atlético Paso recibe este domingo al Unión Sur Yaiza en el estadio Campo Municipal de El Paso en un partido en el que ambos equipos lucharán por escalar posiciones y salir de la zona de peligro.

El cuarto derbi canario de la temporada de Segunda RFEF, correspondiente a la vigesimocuarta jornada, se podrá seguir en directo en Televisión Canaria este sábado desde las 11:30 horas, con los comentarios de Miguel Ángel Valerón y la narración de Jesús Izquierdo.

Palmeros y lanzaroteños se enfrentan este domingo con una urgente necesidad de puntuar, a once jornadas para que finalice la liga en Segunda RFEF y con los dos equipos en zona de descenso. Los palmeros, colistas, perdieron en el partido de ida ante el Unión Sur Yaiza, en la 16º posición, que llega a la cita sin haber sumado un solo triunfo desde octubre.

‘SNQP’: relaciones tóxicas vs relaciones sanas, un debate crucial en la era actual

El programa de La Radio Canaria analiza el impacto de la tecnología y la ‘Sociedad Líquida’ en las relaciones interpersonales

Rosa Vidal y el equipo de expertos plantean cómo construir vínculos saludables en un mundo de cambios constantes

El programa de La Radio CanariaSiempre nos quedará París‘ vuelve a antena este domingo 23 de febrero a las 22.00 horas para seguir aprendiendo junto a la audiencia sobre la Inteligencia Emocional. En este nuevo capítulo, la presentadora Rosa Vidal saca a debate las relaciones tóxicas vs las relaciones sanas, ya sean sentimentales, de amistad, familiares o profesionales.

La «Sociedad Líquida» y sus desafíos

En la actualidad, vivimos en lo que se denomina una “Sociedad líquida”, caracterizada por su estado fluido y volátil. La incertidumbre provocada por la rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos, transformando nuestra manera de relacionarnos. La velocidad del día a día y el impacto de la tecnología y las redes sociales generan nuevos patrones y roles en las relaciones interpersonales. Y según Rosa Vidal, «todo indica que el futuro inmediato traerá aún más cambios».

El peligro de las relaciones tóxicas

El programa abordará la complejidad de las relaciones tóxicas y cómo identificar las señales para poder romperlas a tiempo, especialmente en el contexto de las relaciones de pareja. La dificultad para reconocer y romper con amistades o relaciones insanas es un tema que también se discutirá, ya que muchas personas no saben cómo poner fin a estas conexiones dañinas.

Un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 19 millones de adolescentes habrán sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja antes de cumplir los 20 años. Además, un 52,6% de las adolescentes considera que en una relación el hombre debe proteger a la mujer, lo que refleja la prevalencia de una sociedad patriarcal y machista. Otro dato destacable es que más del 80% de los adolescentes ha sido testigo de actos de violencia entre parejas de su edad.

Las relaciones tóxicas son comunes y están tan integradas en nuestra sociedad que se estima que el 70% de las relaciones actuales presenta algún tipo de dependencia que puede volverse tóxica.

'SNQP': relaciones tóxicas vs relaciones sanas, un debate crucial en la era actual, este domingo a las 22:00 horas en La Radio Canaria

Las relaciones sanas, la clave del bienestar emocional

A diferencia de las relaciones tóxicas, las relaciones sanas se caracterizan por la predisposición mutua a entenderse y mejorar juntos. Una relación sana debe ser un espacio donde ambas partes se sientan valoradas y respetadas, sin que haya un desgaste emocional constante. En este sentido, ‘Siempre nos quedará París’ explorará cómo fomentar vínculos saludables que contribuyan al bienestar emocional.

Opinión de expertos

Como en casa episodio, Rosa Vidal contará en el estudio con la compañía de expertos en el campo de la piscología, la ciencia, la Inteligencia Emocional o las redes sociales, quienes aportarán sus opiniones sobre las relaciones interpersonales, cómo conseguir detener aquellas que no son saludables y cómo construir vínculos positivos en un mundo en constante cambio. Ellos son el doctor Clavijo, psicólogo; la doctora Rivero, ginecóloga y sexóloga; Quico Rivero, científico; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y Ana Navarro, influencer y TikToker.