La movilidad acelera las enfermedades infecciosas tropicales

0

En Europa en los últimos tiempos ha habido un incremento de enfermedades infecciosas tropicales debido, especialmente, a los viajes

Informa RTVC

La Covid nos mostró que una mayor movilidad global aumenta el riesgo de epidemias. En meses de muchos viajes, la picadura de un mosquito o la mordedura de un animal puede ser la puerta de entrada a enfermedades infecciosas.

Por ello, es imprescindible en estos meses de viajes, extremar la precaución.

Actualmente, se viaja más lejos y con menos anticipación. Un hecho que puede ser una problemática ya que en una cultura de prevención, las prisas no son efectivas.

La movilidad acelera las enfermedades infecciosas
La movilidad acelera las enfermedades infecciosas. Foto de archivo RTVC

Enfermedades epidemiológicas

En Europa se ha observado un incremento de enfermedades antes consideradas tropicales debido ,sobre todo, a los viajes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 70% de estas enfermedades infecciosas emergentes en humanos son originadas por los animales. El mosquito está detrás de la transmisión de las mas conocidas.

La zona del Caribe o Brasil es donde hay actualmente más brotes de dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquito.

Vacunación para viajar

A la hora de planificar un viaje, es fundamental incluir una parada previa en el centro de vacunación internacional. Estos meses llegan a triplicar el número de citas y, aunque no suele haber problemas de stocks, lo recomendable es hacerlo con anticipación.

Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife)

0

Dos hombres resultan heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda, en La Laguna. Los afectados fueron trasladados al centro hospitalario

Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife)
Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife). Foto RTVC

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en la Vía de Ronda, a la altura de km 3, municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 07:20 horas de este sábado, 12 de julio. El Cecoes recibía una alerta en la que se informaba que se había producido una colisión frontal de dos vehículos en la citada vía y un tercer vehículo había chocado con estos por alcance.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. A la llegada de los recursos de emergencia todos los afectados ya se encontraban fuera de los coches, por lo que no fue necesaria la intervención de los Bomberos para liberar a los heridos de los vehículos.

El personal del SUC valoró y asistió a los heridos. Una vez inmovilizados fueron trasladados en ambulancia a los centros hospitalarios por presentar diversos traumatismos.

Finalmente, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes y el mantenimiento de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise)

0

Los efectivos encontraron un vehículo volcado sobre ruedas y a una persona fallecida fuera del mismo en el barranco Maramajo

Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise)
Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise). Foto Consorcio de Seguridad y Emergencias

El Consorcio de Seguridad y Emergencias, alertado por el Cecoes, se dirigió hacia la zona del barranco Maramajo, en Teguise, tras el aviso de un vehículo precipitado en el lugar.

Al llegar, encontraron un vehículo volcado sobre ruedas y a una persona fallecida fuera del mismo. Seguidamente, se informó al CECOES y se facilitó toda la información relevante sobre la situación.

Para el levantamiento del cuerpo sin vida, se utilizó la camilla Kong, trasladándolo a un lugar seguro mientras se esperaba la llegada de la autoridad judicial.

Los restos del vehículo también fueron recogidos para trasladarlo a una zona segura. Finalmente, se recopilaron los datos necesarios y se informó al Cecoes de la conclusión del siniestro.

En el lugar también se encontraban presentes agentes de la Guardia Civil, Policía Local, SUC y la Autoridad Judicial.

Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

0

Rebajada de tres años y medio a dos la pena por lesiones para una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife
Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha rebajado de tres años y medio a dos la pena por lesiones a una mujer que en octubre de 2022 golpeó a un hombre con una barra de hierro de un metro de longitud.

Los hechos comenzaron el 14 de octubre de este año cuando la mujer comenzó a insultar “sin motivo” en reiteradas ocasiones al denunciante cuando estaban un bar de El Ravelo, en El Sauzal, donde vivían ambos.

El hombre se sintió amedrentado. Éste no salió del establecimiento hasta comprobar que no veía en los alrededores a la acusada. Se marchó a su casa pero durante el trayecto pasó por delante de la vivienda de la procesada, quien salió portando un barra de hierro.

Comenzó a golpear a la víctima en la cabeza causándole una herida que requirió puntos de sutura, tratamiento para calmar el dolor y control analgésico durante una semana, y le ha quedado una cicatriz de dos centímetros.

Nunca se demostró que la mujer tuviera las capacidades mentales mermadas, que actuara bajo el efecto de las drogas o de un posible síndrome de abstinencia. Por ello, la condena se fijó a 3 años y medio y un día de cárcel y el pago de 1.080 euros por los daños causados.

Condenada

La acusada había sido condenada por dos delitos de violencia en el ámbito familiar pero al no concretarse la duración de las penas y fecha de extinción, sino tan sólo que no eran susceptibles de cancelación, se rebajó la condena inicial por no quedar probado el agravante de reincidencia.

La versión del agredido se considera que fue expresada de modo “coherente” con lo manifestado durante la instrucción y resultó ratificada “con rotundidad” por un testigo que presenció lo ocurrido.

La condenada calificó las heridas de “leves”, lo que es rechazado por la Audiencia al tener en cuenta que se utilizó una barra metálica de un metro de longitud, considerada un arma peligrosa.

Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela

Barinas, Amazonas y Portuguesa, en Venezuela, son algunos de los estados más afectados por las fuertes lluvias

Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela
Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela. Foto de archivo EP

Cerca de 40.000 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que azotan casi una decena de estados en las zonas sudoriental y sudoccidental de Venezuela desde finales del mes de junio, siendo Barinas, Amazonas y Portuguesa algunos de los estados más castigados.

En Barinas las precipitaciones han perjudicado a unas 10.500 familias, es decir, a aproximadamente 40.000 personas. Así lo ha reflejado el gobernador regional, Adán Chávez, en el diario venezolano ‘El Nacional’.

Chávez, que ha achacado la actual situación a la «crisis climática generada por el capitalismo salvaje», ha notificado la habilitación de 15 albergues en los que se prevé dar refugio a unas 700 personas cuyas viviendas se han visto deterioradas o destruidas por las lluvias.

Por su parte, en la frontera con Brasil y Colombia, el estado de Amazonas ha registrado cerca de 1.000 traslados temporales a refugios como consecuencia de la crecida del río Orinoco. El gobernador de este estado, Miguel Rodríguez, quien ha alertado de un «riesgo inminente» para residentes de tres municipios distintos.

En Portuguesa, las autoridades locales han reportado daños en más de 3.800 viviendas y al menos 34 puentes, repartidos entre 11 municipios. El deterioro de estas infraestructuras, ha recalcado el gobernador de la región, Primitivo Cedeño, está complicando la «conectividad» entre localidades.

Afectados

Entre los estados más afectados se encuentra también Mérida, cuyo gobernador, Arnaldo Sánchez, ha reportado que más de 24.000 familias se habían visto afectadas en esta región andina hasta esta semana pasada.

En el estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna ha comunicado que se ha desplegado personal de prevención y seguridad en sus trece municipios, donde la semana pasada ya se habían registrado 322 personas afectadas.

Por último, en Trujillo se están realizando labores para asegurar los taludes en el municipio Valera. Mientras tanto, en Táchira se llevan a cabo actividades comunitarias orientadas a recuperar las vías en el sector Las Dantas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenidos dos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos

0

Dos atracadores de banco han sido detenidos tras perpetrar el primero de los nueve asaltos que tenían previstos en Málaga y Cádiz

Detenidos dos históricos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos
Detenidos dos históricos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos

La Policía Nacional ha detenido a un histórico atracador de bancos y su compinche, ambos con más de 60 años, que hace apenas 20 días perpetraron el primero de los nueve asaltos que tenían previsto cometer de forma inminente y a mano armada en entidades bancarias de las provincias de Málaga y Cádiz.

Una campaña de atracos que los agentes de la sección de Robos y Atracos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional, han dado al traste tras más de dos meses de investigación y minutos después de dar su primer ‘palo’ el pasado 26 de junio en una sucursal de Estación de Cártama (Málaga).

Los agentes detuvieron a los dos ladrones disfrazados con un botín de 108.500 euros a la salida del banco antes de subirse a una moto para emprender la huida. A 100 metros, en un coche, fue arrestada una mujer, pareja del atracador español y que cuenta también con antecedentes.

Revival de nueve atracos en 2002

Para el principal detenido este programa de atracos era también un ‘revival’ de los nueve asaltos a bancos que en 2002 cometió en apenas nueve meses en localidades malagueñas. Por ellos, fue detenido, pues el ‘modus operandi’ es exactamente igual.

Así, durante semanas había vigilado la entidad bancaria para determinar el horario de apertura, número de empleados, llegada de primeros clientes y afluencia, la presencia policial en la zona o el tiempo que tardan las cajas fuertes en abrirse.

Con lo que no contaba el sexagenario ladrón es que la Policía le observaba desde hace unos meses.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Manual del atracador

Para los agentes esta «equipación» sirve a un amplio abanico de delincuentes, desde los que cometen vuelcos de droga, roban en viviendas o están vinculados con organizaciones criminales.

Al comenzar a seguirlo, los policías enseguida constataron que el kit descubierto tenía una finalidad claro, ya que el atracador merodeaba con discreción entidades bancarias con el claro objetivo de preparar sus atracos. Solo en junio había vigilado siete entidades diferentes.

Las pesquisas sobre este individuo y sobre todo su comportamiento durante el atraco cometido a finales del mes pasado revelaron que tanto él como su compinche, cumplían con las características del «manual de atracador de toda la vida».

Ucrania denuncia dos muertos y 20 heridos durante un ataque nocturno ruso

Ucrania ha constatado lanzamientos rusos «desde Járkov y Sumi» en el este del país

Imagen de archivo de ataques rusos sobre Ucrania, a 12 de julio de 2025.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que una nueva ola de ataques nocturnos rusos a lo ancho de todo el país con casi 600 aviones no tripulados. Así como de 26 misiles crucero ha dejado al menos dos muertos y una veintena de heridos.

En un comunicado publicado este sábado en su cuenta de la red social X, Zelenski ha constatado lanzamientos rusos «desde Járkov y Sumi» en el este del país, hasta las regiones occidentales de Leópolis y Bucovina, esta última en el suroeste ucraniano, dividida con Rumanía.

Defensa aérea

Zelenski ha indicado que la defensa aérea consiguió derribar más de 20 misiles y «la gran mayoría» de los drones, pero algunos proyectiles acabaron impactando «contra infraestructura civil y edificios residenciales».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Uno de estos impactos acabó con la vida de dos civiles en Chernivtsi, en la región de la Bucovina, de acuerdo con el presidente, quien ha insistido un día más en la importancia de imponer sanciones adicionales a Rusia y de recibir más defensas aéreas para protegerse de estos ataques.

Aviones ucranianos

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso se ha limitado a informar de la intercepción de más de una treintena de aviones ucranianos no tripulados contra varias regiones del país.

«Durante la noche, los sistemas de defensa aérea en servicio destruyeron e interceptaron 33 vehículos aéreos no tripulados de tipo aeronáutico ucranianos», ha hecho saber el Ministerio en un comunicado.

Vehículos aéreos

De acuerdo con la nota ministerial, 16 vehículos aéreos no tripulados fueron destruidos sobre la región de Briansk. En concreto, cinco sobre el mar Negro y cuatro sobre Crimea. Además, de tres sobre la región de Rostov, dos sobre la región de Kursk y uno sobre cada una de las regiones de Voronezh, Krasnodar y el Mar de Azov.

La Bajada estrena Carro Alegórico después de 30 años

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Antonio Tabares fue el encargado del nuevo texto que se estrenó este viernes de Semana Grande de la Bajada, después de tres décadas de reposición

Después de 30 años, la Bajada de la Virgen de las Nieves estrenó nuevo Carro Alegórico y Triunfal. Esta modalidad de teatro callejero única en España renovó el repertorio en 1995 con un texto de Luis Cobiella, Cubierta con su sombra. Este año tocó nuevo estreno y esta vez fue de la mano del dramaturgo palmero Antonio Tabares.

Bajo el título ‘El corazón de María’, el dramaturgo Antonio Tabares firmó el texto y el violinista Gonzalo Cabrera compuso la música. Dos únicas funciones que se presentaron este viernes 11 de julio en la plaza de Santo Domingo y comenzaron a las 21:30 y 23:20 horas.

Más de 200 participantes —actores, cantantes, bailarines y técnicos— dieron vida al espectáculo bajo la dirección teatral de Carlos De León, director de la Escuela Municipal de Teatro. El concejal Bernardo López definió esta propuesta como un «reto» que aúna la «tradición y el talento local».

Vídeo RTVC.

Apuesta por la contemporaneidad

El equipo artístico buscó atraer al público juvenil con un texto en verso y partitura sinfónica, más accesibles y modernos, sin perder el vínculo con el formato tradicional del carro alegórico. Según De León, la obra combinó la esencia clásica con “una trama e inteligibilidad actual, capaz de conectar con el público contemporáneo”.

El Carro Alegórico y Triunfal se estrena este viernes de Semana Grande de Bajada con nuevo texto de Antonio Tabares / Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
El Carro Alegórico y Triunfal se estrena este viernes de Semana Grande de Bajada con nuevo texto de Antonio Tabares / Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

La partitura de Gonzalo Cabrera adquirió protagonismo dramático: no se limitó a acompañar, sino que impulsó la acción narrativa, reforzando la emotividad del espectáculo

La dirección escénica corrió a cargo del director de la Escuela Municipal de Teatro, Carlos De León, al frente de un elenco que contó con más de 200 participantes, entre actores, bailarinas, cantantes, músicos y equipo técnico.

Una Bajada: dos carros alegóricos

Paralelamente a la función principal en la plaza de Santo Domingo, el Carro Alegórico tuvo su presencia escénica en la calle. Este año se dio la novedad de contar con dos representaciones en un formato más pequeño que recorrieron la calle Real en una plataforma móvil en la jornada del Viernes Grande.

Por un lado, ‘Los ángeles de María’, con texto de Elsa López y música de Fran Medina, partió a las 12:00 horas de la plaza de la Constitución hasta la Alameda, mientras que a las 19:00 horas lo hizo el carro-pregón de ‘El corazón de María’, cubriendo el mismo recorrido.

«Este estreno debería ser un acontecimiento del que los amantes de la Bajada de la Virgen se sintieran muy orgullosos. El hecho de que tras 30 años se represente un texto nuevo y que sea el primero del siglo XXI merece ser anunciado a bombo y platillo desde el propio programa de las fiestas. Es casi el único acto tradicional que cada Bajada aporta alguna innovación», concluyó Carlos De León.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dónde ver el Carro Alegórico

Moleiro, presentado con el Villarreal: “No vengo a sustituir a nadie”

El centrocampista se mostró ilusionado en su presentación con el Villarreal y aseguró que llega para aportar su estilo de juego en una temporada con retos europeos

Alberto Moleiro durante su presentación con el Villarreal
Alberto Moleiro durante su presentación con el Villarreal / VILLARREAL CF

El centrocampista tinerfeño Alberto Moleiro ha sido presentado este viernes como nuevo jugador del Villarreal CF, club al que llega procedente de la UD Las Palmas y donde afrontará el reto de disputar la próxima edición de la Liga de Campeones. En sus primeras palabras como ‘groguet’, Moleiro quiso dejar claro que no ficha para sustituir a nadie, en referencia a Álex Baena, sino para aportar su propio estilo de juego.

“Yo no vengo a sustituir a nadie. Álex Baena es un gran jugador y tenemos características parecidas, pero yo soy yo. Vengo a aportar lo mío y creo que eso también le puede servir mucho al club”, afirmó durante la rueda de prensa. Moleiro se definió como un jugador que disfruta asociándose con los compañeros, que aporta verticalidad, desborde y sacrificio defensivo. “Me considero un jugador que lo da todo por el equipo”, añadió.

Moleiro llega al Villarreal «con muchas ganas y mucha hambre»

El futbolista canario confesó que llega al Submarino Amarillo con “muchas ganas y mucha hambre” y se mostró ilusionado con su nuevo reto en un equipo “grande, que aspira a lo más alto”. En cuanto a su posición sobre el terreno de juego, afirmó sentirse más cómodo “partiendo desde el perfil izquierdo o como segundo punta”.

Moleiro no ocultó su entusiasmo por jugar la Champions League, una competición que considera un sueño desde niño. Además, no siente presión por ser uno de los fichajes más caros de la historia del club. “Eso me llena de orgullo”, declaró. También habló de su objetivo a largo plazo: disputar el Mundial de 2026 con la selección española. “Ese objetivo me lo voy a marcar yo mismo, y llegará si lo demuestro en el campo”, concluyó.

Ingenio celebra la 30ª edición de su Festival Internacional de Folclore con grupos de cuatro continentes

0

Ingenio celebra 30 años como crisol de culturas con un festival que une tradición, reflexión y diversidad

Vídeo RTVC.

Ingenio se convierte un año más en un punto de encuentro internacional con la celebración de la 30ª edición del Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’, que tendrá lugar del 11 al 28 de julio. Impulsado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y el Ayuntamiento, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el evento reunirá a grupos de Lesoto, Tayikistán, Venezuela y Canarias, consolidándose como un referente en la diversidad cultural y la defensa del patrimonio etnográfico de las islas.

Esta edición ofrecerá un amplio programa con actividades como el XII Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC, que se celebrará del 14 al 18 de julio, siete exposiciones en el Centro Cultural Federico García Lorca, talleres, exhibiciones de juegos autóctonos, degustaciones gastronómicas y un vistoso pasacalle multicultural el día 23 en el casco antiguo de Carrizal. El evento culminará con un gran espectáculo de clausura el 25 de julio en el Parque Néstor Álamo y una misa internacional el 26 en la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Álamo, durante la presentación del Festival Internacional de Folclore
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Álamo, durante la presentación del Festival Internacional de Folclore / CABILDO DE GRAN CANARIA

El festival es Fiesta de Interés Turístico de Canarias y epicentro del folclore mundial

El festival, declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias, se ha convertido en un epicentro del folclore mundial, por el que han pasado más de 300 grupos de 80 países a lo largo de sus tres décadas. En esta edición, el público podrá disfrutar de la danza vibrante del conjunto africano Sotho Kids, las tradiciones tayikas del grupo Gaffar Valamza, los ritmos mestizos de la Compañía Folclórica Barinas de Venezuela, y las raíces majoreras de la Agrupación Folclórica de Tetir, además de la participación de los anfitriones Coros y Danzas de Ingenio, que celebran 75 años de historia.

El campus, dirigido por Manuel Pérez, Yeray Rodríguez y David Castellano, incluirá conferencias de expertos como Agustín Sánchez, José Buceta, Juan Díaz y Serafín Sánchez, quienes abordarán temas como la gestión cultural, el papel de la música como herramienta de transformación, y la evolución de agrupaciones como Los Cochineros. Esta iniciativa se consolida como un foro de reflexión sobre la cultura popular canaria y un espacio de intercambio de experiencias desde el rigor académico.