67-89 | La Laguna Tenerife se impone al Dreamland Gran Canaria

0
La Copa Canaria 2025

Primer partido de la Copa Canaria que ha enfrentado al Dreamland Gran Canaria y a La Laguna Tenerife en el Gran Canaria Arena dentro de la pretemporada que ambos equipos llevan a cabo

El Dreamland Gran Canaria y La Laguna Tenerife afrontaron el primer partido de La Copa Canaria de baloncesto organizada por RTVC. El partido de ida ha sido este jueves, 18 de septiembre, en el Gran Canaria Arena, a partir de las 18:30 horas.

La Laguna Tenerife se anotó el duelo de ida de la Copa Canaria de baloncesto ante un Dreamland Gran Canaria que sufrió con el acierto anotador desde el perímetro de los aurinegros, que dominaron de principio a fin el primer derbi isleño de pretemporada (67-89).

El jugador georgiano del equipo tinerfeño Giorgi Shermadini, con 16 puntos, 5 rebotes y 27 de valoración fue el más destacado del encuentro, siendo el norteamericano Wesley van Beck el máximo anotador del duelo con 17 puntos, mientras que por los grancanarios destacó el americano Isaiah Wong con otros 12.

67-89 | La Laguna Tenerife se impone al Dreamland Gran Canaria

Los laguneros comenzaron poniendo la directa desde el perímetro (0-9) y aunque los locales intentaron reaccionar desde la pintura, lo cierto es que Kostadinov y Scrubb pusieron más tierra de por medio (5-16).

A pesar del tiempo muerto solicitado por el técnico amarillo, Jaka Lakovic, el Tenerife siguió manteniendo las distancias y cerró el primer cuarto con un más que elocuente 15-24.

En el segundo acto, Samar ajustó las distancias desde la línea de triples (18-24), pero fue espejismo, ya que en apenas dos minutos, Abromaitis se encargó de enterrarlo (18-31).

Un parcial de 6-0 de los claretianos parecía despertar a los amarillos, aunque la tónica del choque siguió como un particular chicle, ya que Kostadinov y Fernández no perdonaban entre la pintura y el exterior, estirando la diferencia a 16 puntos (24-36) a 3:30 para el descanso. De poco sirvió el maquillaje anotador de Labeyrie y Samar, ya que Doornekamp y Abromaitis se encargaron de sellar la primera parte por encima de la decena a favor de los aurinegros (33-45).

En la reanudación, el canterano Lucas Maniema se convirtió en el comodín grancanario junto con Eric Vila, reduciendo la hemorragia hasta los cuatro puntos (43-49) en apenas tres minutos del tercer cuarto. No obstante, Sastre continuó dando oxígeno a los visitantes, dándole aún más pólvora en la zona el eterno Shermadini para seguir en vanguardia (51-63) a la espera del último cuarto.

Recta final

Los pupilos de Lakovic trataron de imprimir más velocidad al juego en la recta final (58-66), si bien los de Vidorreta frenaban todo atisbo de euforia local con más triples de Van Beck y Giedraitis (63-77), reduciendo aún más las posibilidades de reacción amarilla.

Ante tal panorama, Abromaitis hurgó más en la herida con un triple que puso la cicatriz sobre la veintena (63-83), que luego se amplió hasta el definitivo 67-89 con el que capituló el Dreamland Gran Canaria.

El encuentro de vuelta de la Copa Canaria se disputará el próximo domingo 21 de septiembre a las 18.00 horas en el Pabellón Santiago Martín de San Cristóbal de La Laguna.

El Dreamland Gran Canaria se presenta ante su afición

CB Canarias frente al Dreamland Gran Canaria en la Copa Isola
Situación de juego durante el partido entre el Dreamland Gran Canaria y La Laguna Tenerife en la Copa Isola la pasada temporada

El Dreamland Gran Canaria disputará un único partido amistoso en el Gran Canaria Arena en esta pretemporada previa a la temporada 25/26 y lo hará ante La Laguna Tenerife como rival.

Será el quinto amistoso que dispute el conjunto que dirige Jaka Lakovic en su preparación, cuya hoja de ruta seguirá con una visita a La Laguna Tenerife el domingo 21 (partido de vuelta de la Copa Canaria) y con otra visita al Covirán Granada el jueves 25, antes de iniciar de manera oficial la campaña ante el Real Madrid a domicilio en la Liga Endesa.

El conjunto grancanario busca vencer en este doble enfrentamiento de pretemporada contra el conjunto lagunero como lo hizo la pasada temporada en la Copa Isola. La Laguna Tenerife se impuso en el partido de vuelta disputado en el pabellón Santiago Martín al Dreamland Gran Canaria (84-81), pero fue el equipo grancanario el que se llevó el trofeo, al defender la diferencia de cinco puntos (73-68) del partido de ida disputado en el Gran Canaria Arena.

Un partido dominado por el conjunto de Txus Vidorreta, que incluso llegó a ir ganando de 16 puntos en el inicio del tercer cuarto, pero que no supo ni pudo mantener las diferencias en el marcador y su triunfo por tres puntos no le permitió alcanzar el trofeo de campeón.

Así llegaban los dos equipos al partido

La Laguna Tenerife ha disputado dos partidos de pretemporada, en el primero de ellos, disputado el pasado 7 de septiembre, se impuso al Casademont Zaragoza (73-85). Un duelo que llegó igualado al descanso y se decantó en el tercer cuarto.

El segundo partido de pretemporada lo jugó ante el Juventud de Badalona, el 11 de septiembre, con su segunda victoria en la pretemporada al ganar por 65-68 un partido dominado de principio a fin por los insulares.

Por su parte, el Dreamland Gran Canaria comenzó la pretemporada con la disputa del XV International Basketball Cagliari Tournament, en Italia. El Dreamland Gran Canaria cayó ante el Olimpia Milano (91-64) y ante el Dinamo Sassari (90-87), dos equipos punteros de la máxima competición italiana.

De vuelta a España, los insulares viajaron a tierras gallegas para participar en el As Burgas Basket Cup, midiéndose al día Rio Breogán, con victoria grancanaria (93-90), tras un partido que se igualó en la segunda mitad y mantuvo la emoción hasta el final. En la final del torneo, el Dreamland Gran Canaria derrotaba al Surne Bilbao Basket (89-85) para hacerse con el trofeo.

Te puede interesar:

Toda la actualidad del Dreamland Gran Canaria CB Gran Canaria
Toda la actualidad del La Laguna Tenerife CB Canarias

Seis senderistas rescatados por el calor

0

Cuatro personas tuvieron que ser rescatadas por el calor en Santiago del Teide y dos en La Gomera

Una de las recomendaciones más repetidas estos días por el calor es la de evitar hacer deporte en las horas centrales del día, y han comprobado por qué este jueves cinco senderistas. Cuatro personas en Tenerife y dos en La Gomera, han sufrido los síntomas del golpe de calor. Tuvieron que ser rescatadas por helicópteros del GES (Grupo Emergencias y Salvamento) del Gobierno de Canarias.

Cuatro de los senderistas se encontraban en Santiago del Teide. Llamaron a emergencias porque comenzaron a encontrarse mal debida a las altas temperaturas. Los problemas de salud a causa del calor obligaron a trasladarlos al hospital tras ser valorados por el personal del Servicio de Urgencias Canario.

Helicópteros del GES rescatan a una senderista desorientada en San Sebastián de La Gomera con problemas de salud a causa del calor
Helicópteros del GES rescatan a una senderista desorientada en San Sebastián de La Gomera con problemas de salud a causa del calor

En La Gomera ocurrió algo parecido. Una excursionista que abandonó el sendero en San Sebastián de La Gomera tuvo que ser asistida porque se encontraba desorientada.

Y otra mujer en Alajeró tuvo que ser atendida con síntomas de cansancio a causa de los efectos del calor.

Helicópteros del GES rescatan a una mujer con problemas de cansancio a causa del calor
Helicópteros del GES rescatan a una mujer con problemas de cansancio a causa del calor

Nicole Kidman interpreta a Gertrude Bell en ‘La reina del desierto’

Una película de Werner Herzog sobre la apasionante vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga y cartógrafa que jugó un papel clave en Oriente Medio

Este sábado 20 de septiemnre, a las 17:15 horas, en TVCanaria

Televisión Canaria propone este sábado 20 de septiembre una tarde de cine de aventuras con la película ‘La reina del desierto’, a las 17:15 horas, dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Nicole Kidman.

Con un reparto de lujo que completan James Franco, Robert Pattinson y Damian Lewi, la cinta narra la apasionante vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga, exploradora y cartógrafa que a principios del siglo XX colaboró con el Imperio Británico en Oriente Medio.

Nacida en una familia acomodada en Reino Unido, demostró muy joven una inteligencia y un espíritu aventurero que la llevaron, con apenas 24 años, a viajar a Teherán, donde un pariente suyo trabajo como diplomático. Antes de viajar aprender persa y árabe de manera autodidacta, lo que le abre las puertas de un país y una cultura que recorrerá durante años.

Puente entre Oriente y Occidente

Viajera, amante de la aventura y la arqueología, recorre prácticamente todo Oriente Medio, fotografiando y escribiendo lo que descubre en sus expediciones. Su conocimiento del territorio, especialmente del desierto, y de sus habitantes, le granjea confianza de líderes tribales, convirtiéndola en un puente entre dos mundos, entre Oriente y Occidente.

Después de la Primera Guerra Mundial, jugó un papel fundamental en la delimitación de las fronteras de Iraq y en las mediaciones entre ambos gobiernos, que finalmente pusieron en el trono iraquí a Faysal ibn Husayn.

En esos años coincidió con T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia), con quien colaboró en algunas misiones. Aunque su figura terminó siendo ensombrecida por la del oficial británico, Bell fue una figura fundamental de la época y acabo convirtiéndose una referencia clave para el conocimiento del mundo árabe y la expansión británica en la región.

Champions League: resultados, directo y goles | 18 septiembre 2025

0
Champions League 25-26 en RTVC
 

No te pierdas el resumen completo de la jornada de la Champions League. Descubre los resultados de los partidos, el minuto a minuto en directo del FC Barcelona, los goleadores y los momentos clave. ¡Todos los resultados de la Champions en directo!.

Champions League calendario 25-26

Newcastle vs FC Barcelona resultados en directo

Minuto a minuto en directo Newcastle vs FC Barcelona

Resultados en directo FC Copenhage vs Bayer Leverkusen

Resultados en directo Brujas vs Mónaco

Resultados en directo Manchester City vs SSC Nápoles

Resultados en directo Eintracht Frankfurt vs Galatasaray

Resultados en directo Sporting de Lisboa vs Kairat Almaty

Así se desarrolla esta jornada de la Champions League. No olvides volver a visitar nuestras páginas la próxima jornada.

Clasificación de grupos y resultados al completo

Champions League resultados 25-26

Enlaces relacionados:

Valido ve «muy difícil» que Sánchez logre aprobar los Presupuestos Generales pero exige que se presenten en el Congreso

La portavoz de Coalición Canaria reclama que el Gobierno cumpla con su obligación constitucional y advierte de que su partido quiere «ver negro sobre blanco» los compromisos con las Islas

Cristina Valido, portavoz de CC en el Congreso, en La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, considera que es «muy difícil» que el Gobierno de Pedro Sánchez consiga aprobar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero advierte de que eso no es excusa para que no se presenten en la Cámara Baja.

Valido ha recordado, en una entrevista en Canarias al Cierre de La Radio Canaria, que las cuentas estatales son una obligación constitucional y que los diputados deben tener acceso a ellas para «enmendarlas, corregirlas y negociar» los compromisos adquiridos con el archipiélago en la Agenda Canaria. «Tenemos derecho a conocerlas y a debatirlas», ha remarcado.

La diputada nacionalista ha subrayado que las dificultades son evidentes por la falta de apoyos parlamentarios. Ha apuntado tanto a Junts per Catalunya, que mantiene exigencias complicadas de asumir por el Gobierno, como a Podemos, que ya ha rechazado respaldar unas cuentas que contemplen el aumento del gasto en Defensa. «Esos cuatro votos son fundamentales», ha dicho.

Transporte gratuito en Canarias

Respecto a la continuidad de la gratuidad del transporte público en Canarias en 2026, Valido ha asegurado que Coalición Canaria «no se va a bajar del burro» y peleará hasta el final para que se mantenga. No obstante, ha reconocido que habrá obstáculos. Según Valido, el principal de ellos será que en la Península la medida ya ha finalizado y se ha sustituido por bonificaciones a colectivos específicos.

La diputada ha recordado que en 2024 ocurrió algo similar y que la prórroga de la gratuidad en las Islas se logró tras meses de negociaciones. «Espero que este año pase lo mismo», confía.

El transporte gratuito, ha insistido, no solo impulsa la movilidad sostenible y reduce la congestión en las carreteras, sino que además se ha convertido en un alivio económico para muchas familias. «Ese dinerito que antes se iba en bonos de guagua ahora queda para llenar la nevera o resolver otros problemas», ha señalado.

Ha asegurado que Coalición Canaria exigirá que esta medida se mantenga como parte de la Agenda Canaria pactada con el Gobierno central.

La Gomera estrena su primer Centro Integrado de Formación Profesional

0

El nuevo CIFP de San Sebastián abre con 259 estudiantes y veinte grupos en su primer curso

Vídeo RTVC. Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera y Poli Suárez, consejero de Educación de Canarias.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, inauguraron este jueves el primer Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de la isla. La apertura marca un paso decisivo dentro del Mapa Insular de la FP. También evita que el alumnado gomero tenga que desplazarse a otras islas para cursar estudios especializados.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez (d), y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (c), durante la inauguración del primer CIFP de La Gomera
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez (d), y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (c), durante la inauguración del primer CIFP de La Gomera | Gobierno de Canarias

Durante la inauguración, Suárez destacó que el nuevo centro “refuerza la apuesta por una FP moderna, conectada con el mercado laboral y generadora de oportunidades de futuro”. Recordó además que este curso se han puesto en marcha cinco nuevos CIFP en Canarias, incluidos los de El Hierro, La Gomera y el sur de Fuerteventura.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

El consejero subrayó que la creación de estos centros en islas no capitalinas consolida la voluntad de ofrecer igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía. También anunció que la próxima semana se abrirá la matrícula para el nuevo NEAE +21 en San Sebastián de La Gomera. Este centro estará destinado a mayores de 21 años con necesidades educativas especiales.

Por su parte, Casimiro Curbelo defendió la educación como motor de transformación social. Señaló que el CIFP responde a las necesidades laborales del territorio insular y adelantó que el Cabildo incrementará las becas y medidas de apoyo a los estudiantes.

Oferta y recursos del nuevo centro

El CIFP nace de la transformación del antiguo IES San Sebastián. En su primer curso cuenta con 259 estudiantes distribuidos en 20 grupos y con una plantilla de cerca de 40 docentes y personal socioeducativo.

La oferta incluye ciclos de grado básico, medio y superior en áreas como Sanidad, Hostelería y Turismo, Electricidad y Electrónica, Imagen Personal, Actividades Físicas y Deportivas, Energías Renovables o Administración y Gestión. También incorpora programas de Formación Profesional Adaptada.

El centro dispone de un Aula de Tecnología Aplicada (ATECA), participa en dos proyectos Erasmus+ de movilidad y forma parte de las Redes de Enseñanzas Profesionales de Innovación, Emprendimiento y Orientación Profesional.

La FP crece en Canarias

La apertura del CIFP gomero se enmarca en un curso con 47.066 estudiantes matriculados en Formación Profesional en el archipiélago, un 8,6 % más que el pasado año.

La red autonómica alcanza ya los 175 centros públicos y 2.600 grupos, con casi 4.000 docentes, de los cuales 290 se han incorporado este curso. Los nuevos CIFP de Valverde, Morro Jable, Santa María de Guía y Telde refuerzan un modelo vinculado a la empleabilidad, que el curso pasado contó con 5.000 empresas colaboradoras para prácticas.

Canarias, en alerta por temperaturas máximas y riesgos de incendios forestales

Emergencias activa las alertas por calor en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria y por incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

Este viernes se amplía la alerta por altas temperaturas a Lanzarote y La Graciosa

A partir del domingo, con la llegada del otoño, descenderán notablemente las temperaturas que vendrán acompañadas de lluvias en varias islas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, islas en las que se podrían superar los 37 grados centígrados, y mantiene en prealerta en La Palma, La Gomera y El Hierro. Además, ha actualizado la situación de alerta por incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, que afectará a partir de los 200 metros de altitud en la vertiente norte y desde los 400 en el resto.

Informa RTVC.

El Gobierno canario alude al episodio de calor e inestabilidad atmosférica que afecta a las islas con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán y superen los 30-37 grados. Explica que se esperan episodios de calor, especialmente en la costa y las medianías, acompañado de calima en cantidad variable.

Las temperaturas máximas probablemente alcanzarán o superarán los 34-37 grados centígrados en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife; y los 30 – 34 en La Gomera, La Palma y El Hierro, mientras las mínimas superarán los 24 grados centígrados en muchas zonas de Gran Canaria y de Tenerife, y de forma local en el resto de las islas.

Además, mañana viernes Lanzarote y La Graciosa pasarán a alerta por temperaturas máximas en las horas centrales del día afectando, principalmente, a la mitad norte de ambas islas, por lo que se ha activado el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Calor y calima

Canaria afronta este viernes más calima intensa, temperaturas que podrían marcar máximas de 38ºC, en concreto en el sur de Gran Canaria, y fenómenos tormentosos que se prolongarán, al menos, hasta el sábado. Sin embargo, el domingo con la llegada del otoño comenzarán a descender notablemente las temperaturas que vendrán acompañadas de lluvias en varias islas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Vídeo RTVC.

El polvo en suspensión se resiste a abandonar el archipiélago por lo que se mantienen activos los avisos con visibilidad de 3.000 metros aunque, también, avanzan algunos focos tormentosos por el sur de Fuerteventura y aproximándose al sur de Gran Canaria que dejarán alguna precipitación tipo goterón y alguna racha de viento fuerte, señala la Aemet.

Informa RTVC.

Las condiciones meteorológicas adversas, marcadas por altas temperaturas y la persistencia de la calima, se mantendrán en las islas que, de hecho, provocó en la jornada de ayer miércoles una tormenta en el norte de Gran Canaria e, incluso, granizo en algunos puntos de la islas acompañado de aparato eléctrico, un inusual cóctel de lluviagranizo calima que sorprendió a vecinos y visitantes.

A primera hora de la mañana de este jueves en Pájara, en Fuerteventura ya marcaba 34,9ºC; Aeropuerto de Lanzarote los 32,4ºC; Tasarte, en Gran Canaria, se alcanzaba los 30ºC; en Arico y Agulo, en Tenerife, 29,2ºC y 26,6ºC, respectivamente; en San Sebastián de La Gomera, 27ºC. Este calor seguirá los próximos días y hasta el próximo lunes cuando se percibirá un cambio en las condiciones meteorológicas en las islas.

Calor y calima persistirán en Canarias, al menos, hasta el sábado.

Persistencia de la calima

En este sentido, debido a esta situación de la calidad del aire, se recomienda «la no realización de actividades al aire libre, sobre todo, en los centros educativos y centros de mayores en especial de la isla de Lanzarote y La Graciosa.

También a los trabajadores que vayan a trabajar al aire libre les aconsejan «lo hagan con mascarillas y si tienen problemas respiratorios eviten trabajar al aire libre» mientras se mantengan estos parámetros desfavorables de calidad del aire debido a la calima intensa.

Cinco islas en alerta por riesgos de incendios forestales

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

El Gobierno canario alude al episodio de calor e inestabilidad atmosférica que afecta a las islas con temperaturas máximas que, probablemente, alcanzarán y superen los 30-37 grados.

Según la alerta, activa desde este jueves a las 12:00 horas, hay una inversión de temperatura a cota muy baja, inferior en algunas zonas a los 200 metros, una humedad relativa inferior al 30 por ciento hasta unos 2000 metros de altitud y calima en cantidad variable.

También hay presencia de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, y posibilidad de formación de nubes convectivas, que podrían originar tormenta y quizá algún chubasco aislado ocasional. El riesgo por incendio es cota superior a los 200 metros de altitud en la vertiente norte y a los 400 metros en el resto de vertientes.

Precauciones ante el polvo en suspensión

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que el polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

La Dirección General de Salud Pública destaca la sinergia negativa que pueden tener en la salud la unión de la calima con el episodio de altas temperaturas que se están registrando en Canarias estos días, por lo que se hace un llamamiento especial a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar complicaciones en la salud.

La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio. En caso de empeorar los síntomas respiratorios hay que llamar al 1-1-2, señala Sanidad.

Consejos

  • Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
  • Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos
  • Asegúrese de tener su medicación habitual.
  • Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.
  • No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.
  • Si se siente mal, acuda a su médico.
  • En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.

Drones a la vigilancia en El Hierro

Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro han incorporado el uso de drones a la vigilancia de los espacios naturales y la masa forestal de la isla, un elemento tecnológico que permite una vigilancia preventiva como herramienta clave para reforzar la seguridad de estos espacios naturales.

Los drones son utilizados en la prevención de incendios forestales, detectando desde el aire rápidamente cualquier foco y facilitando una respuesta inmediata.

Así mismo estos drones son utilizados en el control de la caza y protección de la fauna para asegurar una práctica cinegética sostenible, combatir el furtivismo, así como mejorar la vigilancia ambiental, con la detección de vertidos incontrolados y colaborar en el seguimiento de especies protegidas.

El Cabildo de El Hierro recuerda que continúa vigente la alerta por riesgo de incendios de incendios forestales y pide a la ciudadanía extremar las precauciones y evitar cualquier acción que pueda originar un incendio.

Cinco centros educativos de Tenerife darán clases telemáticas este viernes por el calor

Se trata de los institutos de educación secundaria Andrés Bello, Chapatal, Benito Pérez Armas y Las Veredillas, y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez

Vídeo RTVC. Adrián Delgado, director Territorial de Educación.

Cuatro institutos de educación secundaria de Tenerife, el Andrés Bello, Chapatal, Benito Pérez Armas y Las Veredillas, y la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez darán clases telemáticas este viernes por las altas temperaturas previstas.

La Consejería de Educación de Canarias detalla que se ha resuelto favorablemente las solicitudes de todos estos centros de implantar la modalidad no presencial.

chapatal
Instituto El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife.

Todos estos centros están ubicados en Santa Cruz. Es uno de los seis municipios que junto a La Laguna, El Rosario, Candelaria, Tegueste y Tacoronte conforman el área metropolitana de Tenerife. Una zona donde se ha activado el aviso rojo sanitario por calor.

Protocolo de actuación

El Gobierno de Canarias aprobó el pasado curso un protocolo de actuación ante episodios de altas temperaturas. La activación deben hacer los centros y que establece cuatro niveles de riesgo, el más alto de los cuales permite la modalidad no presencial.

Más recientemente, Educación anunció la instalación de sensores térmicos en 120 centros para monitorizar en tiempo real la temperatura. También la humedad y niveles de CO2 en aulas y patios.

El tiempo en Canarias | Sigue el calor y la calima con algunas tormentas

0

Se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados en el sur de Gran Canaria, de Fuerteventura y de Lanzarote

Toda la actualidad meteorológica en Canarias al detalle

Este viernes seguirá destacando el calor. Habrá máximas locales 37–40ºC por el sur de Gran Canaria, de Fuerteventura y de Lanzarote, y de 35–38ºC en el resto de islas. Afectará sobre todo a las medianías y zonas bajas.

Presencia de nubosidad de tipo medio y alto en cantidad variable, con amagos tormentosos en el entorno de las islas montañosas. En horas centrales crecerá nubosidad de evolución en cumbres, pudiendo dejar algún chubasco, más probable y puntualmente de tipo tormentosos por el este – nordeste de Tenerife.

Además, seguirá presente la calima, especialmente en medianías de las vertientes sur. Viento del este a nordeste flojo en costas, arreciando por la tarde, siendo del este y sur flojo en medianías y cumbres. Podrá aparecer algún intervalo fuerte asociado a las tormentas, rachas 50–70km/h.

En el mar, predominará la marejadilla en las costas del sur, y la marejada en el resto con olas 1 metro de altura.

Previsión isla por isla

EL HIERRO: Nubes medias y altas, algún foco tormentoso de madrugada y con calor, máximas locales +34ºC en parte de las medianías del sur y del nordeste.

LA PALMA: Intervalos de nubes medias y altas sin descartar algún chubasco en horas centrales en cumbres. Calima y calor, máximas 28 – 34ºC en costas y medianías.

LA GOMERA: Tiempo veraniego y caluroso con temperaturas que superarán los 34ºC en puntos del sur y la capital. Nubosidad variable con alguna tormenta aislada.

TENERIFE: Nubes medias y altas con algún foco tormentoso y calima, y nubosidad de evolución en cumbres con probables chubascos hacia el este-nordeste. Seguirá el calor, máximas locales 35 – 38ºC en medianías del sur y área metropolitana.

GRAN CANARIA: Nubosidad en cantidad variable con algún amago tormentoso y presencia de calima. No se descarta algún chubasco en las medianías del nordeste por la tarde. Temperaturas calurosas, máximas locales 37 – 40ºC en puntos del Sur.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes medias y altas con calima. Temperaturas de verano, máximas 35 – 39ºC, las más altas en interiores del sur.

LANZAROTE: Nubosidad en cantidad variable de tipo medio y alto, y presencia de calima. Mucho calor con máximas locales +37ºC, y viento del nordeste flojo.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos en cantidad variable. Calima y calor. Y temperaturas veraniegas, 28 – 30ºC máxima en Caleta de Sebo, y viento del nordeste 10 – 25km/h.

Adaptan la programación de las fiestas de la patrona majorera por el calor y la calima

Se celebrará únicamente la ofrenda a partir de las 19:00 horas en la plaza del Santuario de Nuestra Señora de La Peña

RTVC retransmite en directo la Misa en Honor a la Virgen de la Peña
Adaptan la programación de las fiestas de la patrona majorera por el calor y calima.

El Cabildo de Fuerteventura ha decidido adaptar la programación de la romería ofrenda a la patrona de la isla, la Virgen de la Peña, prevista para este viernes, ante la alerta por altas temperaturas y prealerta por calima.

La corporación recomienda, en primer lugar, aprovechar las primeras horas de la mañana para realizar la peregrinación a quienes planeen acudir andando a visitar a la patrona.

Asimismo, las fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña adaptan su programación para evitar las zonas y horarios de mayor temperatura, por lo que la tradicional romería ofrenda, cuya salida estaba prevista para las 17.00 horas, se modifica, celebrándose únicamente la ofrenda y a partir de las 19.00 horas, en la plaza del Santuario de Nuestra Señora de La Peña.

El Cabildo de Fuerteventura explica que ello se enmarca en un plan de medidas extraordinarias de autoprotección que ha activado ante las elevadas temperaturas que se esperan, dando una serie de consejos a la población para afrontarlas y poniendo especial atención a la celebración de la tradicional romería.

Ya que, según los avisos meteorológicos, se prevé que este 19 de septiembre se alcancen o superen los 37 grados de temperatura máxima en la isla, con un nivel de riesgo importante, argumenta. Y especifica que esta alerta por altas temperaturas establece la mayor exposición desde las 11.00 hasta las 19:59 horas.

Recomendaciones

Desde la Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura se ha instado a aquellas personas que padezcan patologías respiratorias o físicas que puedan verse condicionadas por las condiciones meteorológicas adversas a no participar en la peregrinación, mientras dure la declaración de alerta.

El resto de personas deberán seguir una serie de pautas y recomendaciones, como hidratación constante y evitar la exposición solar, especialmente durante las horas centrales del día, entre las 11.00 y las 17.00 horas. Se recomienda, además, el uso de indumentaria adecuada: ropa ligera, sombreros y gafas de sol en horas diurnas, añade.

Se ruega además proteger a los más vulnerables, prestando especial atención a niños, personas mayores y con enfermedades crónicas, y aconsejando evitar la actividad física intensa.