Continúa activa la situación de alerta por fenómenos costeros

Se aconseja no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de los lugares donde rompen las olas, además de evitar la pesca en zonas de riesgo

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Continúa activa la alerta declarada por el Gobierno de Canarias por fenómenos costeros en las islas. El riesgo será amarillo en todo el archipiélago menos en La Palma, donde será naranja (riesgo importante). Mientras que las zonas costeras del sur de Tenerife y de Gran Canaria quedarán fuera del aviso.

Se aconseja no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de los lugares donde rompen las olas, además de evitar la pesca en zonas de riesgo
Costa de Bajamar. Imagen Redacción Servicios Informativos RTVC.

En La Palma mencionada alerta comenzó a las 03.00 horas de este domingo; en La Gomera, El Hierro y Tenerife a las 06.00 horas. Por su parte, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a las 09.00 horas, manteniéndose vigente hasta el final de la jornada de este domingo.

Alerta por fenómenos costeros

Desde el Gobierno de Canarias se recomienda proteger la vivienda ante la posible invasión del agua del mar, en el caso de que la vivienda se encuentre próxima a la costa, así como no situarse en el extremo de muelles o espigones. También se aconseja no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de los lugares donde rompen las olas, además de evitar la pesca en zonas de riesgo.

Costa de Gáldar. Imagen cedida.

La altura de las olas podrían alcanzar durante este domingo en determinadas zonas desde los 4 hasta los 6 metros afectando a infraestructuras o bañistas, de ahí que se recomiende máxima precaución.

Vídeo RTVC

El helicóptero del GES rescata a un varón que se encontraba en apuros en el norte de Tenerife

0

Los rescatadores accedieron hasta el afectado, procedieron a su rescate y lo izaron a la aeronave en la que fue evacuado hasta la helisuperficie de La Guancha

Helicóptero del GES 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 29/6/2023

El helicóptero del GES rescató en la tarde de este sábado a un varón que se encontraba en apuros en la costa de la Playa Jardín. En concreto, dentro del municipio de Puerto de La Cruz (Tenerife).

Los rescatadores accedieron hasta el afectado, procedieron a su rescate y lo izaron a la aeronave en la que fue evacuado hasta la helisuperficie de La Guancha. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Helicóptero del GES

Allí esperaba el personal de SUC, que asistió al afectado y lo trasladó al centro de salud de la zona para su valoración.

Por su parte, Policía Local y Policía Nacional colaboraron en el dispositivo desplegado y realizaron los informes oportunos.

El Ejército sirio denuncia que un ataque israelí ha inutilizado los dos grandes aeropuertos de Damasco y Alepo

Israel no se ha pronunciado sobre este ataque pero el Ejército israelí entiende que los aeropuertos sirios son empleados por milicias sirias para importar armas procedentes de Irán

Israel no se ha pronunciado sobre este ataque pero el Ejército israelí entiende que los aeropuertos sirios son empleados por milicias sirias para importar armas procedentes de Irán
Imagen cedida por EuropaPress.

El Ejército sirio ha denunciado este domingo dos ataques israelíes contra los dos principales aeropuertos de Siria, el de la capital, Damasco, y el de Alepo, que han acabado con un civil muerto y otro herido, y con ambas instalaciones fuera de servicio.

De acuerdo con un comunicado del Ejército sirio recogido por la agencia oficial de noticias del país, Sana, el ataque simultáneo comenzó en torno a las 05.25 de esta madrugada (hora local) desde dos posiciones: primero desde el Mediterráneo, con varias «ráfagas de misiles desde el oeste de Latakia, y también desde los Altos del Golán ocupados».

Los ataques, añade el Ejército israelí, han causado la muerte de un trabajador civil, heridas a otro, y graves daños en las pistas de los aeropuertos «que han quedado fuera de servicio».

El ejército sirio

El Ministerio de Transporte de Siria ha confirmado que ambos aeropuertos están ahora inutilizados y que todos los vuelos de entrada han sido desviados al Aeropuerto Internacional de Latakia.

El ataque también ha sido confirmado por la red de activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El grupo, con sede en Londres pero con fuentes en el interior del país, recuerda que es la tercera vez que Israel ataca el aeropuerto de Alepo en diez días.

Israel no se ha pronunciado sobre este ataque pero el Ejército israelí entiende que los aeropuertos sirios son empleados por milicias sirias para importar armas procedentes de Irán, enemigo declarado de Israel y participante activo en la guerra de Siria en colaboración con el Gobierno de Damasco.

El ICHH continúa con la campaña para fidelizar donantes de sangre, plaquetas y plasma

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos

El ICHH continúa con su labor de captación y fidelización de donantes de sangre, plaquetas y plasma CEDIDO POR ICHH 20/10/2023

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) continuará con sus campañas de promoción de la donación de sangre, plaquetas y plasma por toda la geografía canaria con el objetivo de fidelizar donantes.

Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en lo que se refiere a los puntos disponibles en la Red Transfusional Canaria este fin de semana, estará operativa la sala de extracción del Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

También se podrá donar en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado.

El domingo abre de 14:00 a 20:00 horas, y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Campaña de donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoeval.

95-69 | El Dreamland Gran Canaria cae ante el UCAM Murcia

0

Pese al equilibrio inicial, el UCAM Murcia barrió al Dreamland Gran Canaria con un parcial de 26-6 en el último cuarto

95-69. El Dreamland Gran Canaria cae ante el UCAM Murcia
95-69. El Dreamland Gran Canaria cae ante el UCAM Murcia

El UCAM Murcia Club Baloncesto, destacando como bloque, apalizó al Dreamland Gran Canaria al ganarle por 95-69 con un tremendo parcial de 26-6 en el último cuarto, en el que le acabó pasando por encima, llegándole a endosar un 24-0 justo cuando el partido estaba por decidir.

El cuadro universitario, que puso fin a una racha de tres derrotas seguidas, dos de la Liga Endesa y una en la Liga de Campeones FIBA, ganó su tercer encuentro en casa de otros tantos disputados y el cuarto en el global del campeonato doméstico, en el que el Gran Canaria se queda con un 2-4.

El partido comenzó con equilibrio y un alto ritmo anotador y con protagonismo para Nico Brussino, quien hizo ocho puntos para liderar la ofensiva del equipo amarillo, hoy de azul. El cuadro insular dispuso de un 10-17 a su favor, pero, tras un tiempo muerto pedido por Sito Alonso, los locales reaccionaron para con un triple de Nemanja Radovic casi sobre la bocina cerrar el cuarto por delante (20-19).

El equipo universitario encontró la inspiración de Thad McFadden desde la larga distancia y también la energía de Moussa Diagne y de Howard Sant-Roos y eso disparó a su equipo con un marcador capicúa (32-23) que obligó a Jaka Lakovic a llamar a los jugadores a su lado.

La diferencia se estabilizó en torno a la decena de puntos y AJ Slaughter era el único que veía aro con cierta claridad en los insulares, algo insuficiente para oponer resistencia a un rival muy coral. Los 16 puntos del veterano escolta internacional polaco en dos cuartos, al menos impidieron que la sangría fuera mayor para el Granca, que llegó al descanso con un -9 (47-38).

Segundo tiempo

En la reanudación, la ya habitual conexión sueca entre Ludde Hakanson y Simon Birgander funcionó y el intercambio de canastas hacía que el UCAM CB tuviera el encuentro a priori controlado, incluso más de lo que indicaba el marcador (58-48).

Los de Lakovic, recurriendo al triple, apretaron y uno convertido por Ben Lammers dejó los guarismos en un 58-54 superado el ecuador del tercer cuarto. Sito Alonso lo paró desde la banda y el juego se retomó con los dos equipos anotando con fluidez. El 22-25 que se dio en este periodo dejó el encuentro pendiente de resolver, aunque con un margen de seis puntos a favor del equipo murciano.

La concesión de demasiados rebotes en su zona lastró al conjunto grancanario que, pese a sus intentos por reaccionar, se volvía a ver distanciado de su oponente (77-66). Quedaban 6 minutos y 42 segundos, tiempo más que suficiente para cambiar el signo del encuentro, pero los de casa lo tenían donde querían. No aflojaron y un parcial favorable que llegó a ser de 24-0 resultó letal. Un 2+1 de Roko Prkacin cortó ese tremendo parcial, pero ya resultó algo testimonial para firmar el 95-69 definitivo.

0-0 | Empate entre el Tenerife y el Levante

0

Ambos equipos jugaron para ganar desde el primer pitido confirmándose como favoritos de cara al ascenso a Primera División

0-0. Empate entre el Tenerife y el Levante
0-0. Empate entre el Tenerife y el Levante. Imagen procedente de la cuenta de X (antiguo Twitter) del CD Tenerife

El CD Tenerife logró el empate ante un férreo Levante UD que, si bien estuvo la mayor parte del partido sometido al asedio de su rival, demostró una vez más una gran solidez y eficiencia defensiva como visitante.

Dos equipos que han dado ya sobradas muestras como para adjudicarse las credenciales de máximos favoritos al ascenso corroboraron dichas acreditaciones, puesto que desde el pitido inicial hubo una más que contendida pugna por encarrilar cuanto antes el encuentro.

Cuatro minutos necesitaron los insulares para causarle un auténtico sobresalto a su rival, pero finalmente el VAR se encargó de serenar los ánimos levantinos, al anular un tanto de Sergio González por fuera de juego de Roberto López, aunque no por ello los tinerfeños cesaron en su casi que obsesión por marcar.

Tenerife y Levante, favoritos para el ascenso

Esta opresión insular se prolongó hasta la media hora de juego, momento en el que los levantinos pudieron desprenderse de ese avasallamiento y, al mismo tiempo, reencontrarse con su verdadero juego para amedrentar también a su rival, aunque incapaz de chutar a puerta en los minutos restantes hasta alcanzar el descanso.

Con poco más de sosiego se alcanzó el tiempo de asueto para reanudarse poco después el juego con las mismas directrices iniciales, aunque ahora con bastante más ecuanimidad, pero con mucha falta de remate, destacando únicamente un disparo ajustado de Ángel, pero Andrés le adivinó la intención.

Un cabezazo de Postigo (m.75), tras un córner lanzado por Romero, fue el primer intento levantino con cierto criterio, pero Soriano se hizo con el balón sin problema alguno, sin que en el tiempo restante hubiese más tentativas a puerta, de ahí un empate final que deja a ambos equipos encaramados una semana más en el pelotón de cabeza.

La Virgen de Guadalupe comienza su viaje por La Gomera

La patrona de La Gomera, la Virgen de Guadalupe, vuelve a viajar por mar desde San Sebastián de La Gomera, después de diez años sin poder hacerlo, y pasará por todos los municipios de la isla

La Virgen de Guadalupe comienza su viaje por La Gomera
La Virgen de Guadalupe comienza su viaje por La Gomera

La Virgen de Guadalupe ha llegado este sábado por mar a Playa Santiago desde San Sebastián de La Gomera después de diez años sin poder hacer esta travesía por mar. Comenzaba así el viaje de la patrona de la isla por todos los municipios en un acto enmarcado en las Fiestas Lustrales.

La Virgen conocida como la ‘Morenita de Puntallana’ salía este sábado desde el Templo de la Asunción, donde reside habitualmente rumbo a Alajeró. Desde ahí, viajará a Chipude, Valle Gran Rey, Agulo, Hermigua y en diciembre volverá a San Sebastián.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Manuel Plasencia, alcalde de Alajeró

Un viaje que se lleva a cabo desde 1968, que no pudo realizarse hace cinco años porque las malas condiciones meteorológicas no lo permitieron; y que cuenta con la colaboración del Cabildo de la isla, que aporta 50.000 euros a cada municipio para que reciban a la patrona con celebraciones y honores.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera

Llegan a Canarias unas 1.000 personas en diferentes embarcaciones

0

Seis embarcaciones llegaron este sábado a Canarias. Cuatro llegaban al Muelle de La Restinga, en El Hierro, una de ellas con más de 300 personas migrantes a bordo; otra patera ha llegado a Los Cristianos, en Tenerife; y otra, durante la tarde, al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria

Vídeo RTVC. Informa: María Fernández / Marcelo Lima. Llegan a Canarias unas 1.000 personas en diferentes embarcaciones

Otros 532 migrantes de origen subsaharianos han llegado este sábado en dos cayucos a El Hierro, con 212 y 320 personas, respectivamente. Cifras récord e históricas que suman más de 800 llegadas a la isla. Por otro lado, un grupo de 98 personas ha desembarcado en el puerto de Los Cristianos, en Tenerife. Salvamento y la Guardia Civil los rescataron en aguas del Atlántico. Además, durante la tarde, ha llegado al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria, otra embarcación con 121 personas a bordo.

Cifras históricas

El cayuco con 320 inmigrantes, según han indicado fuentes de los servicios de emergencias, supera al llegado el pasado 3 de octubre, también al puerto de La Restinga, con 271 personas, por lo que se convierte en la barquilla con más migrantes a bordo de la que se tiene constancia desde que se abrió la Ruta Canaria de las pateras en 1994.

Según han informado a EFE fuentes de Salvamento y del 1-1-2 de Canarias, además de estos dos cayucos, a la isla de El Hierro, a la que esta madrugada llegó otro con 159 subsasharianos (no 160 como en principio se informó), arribaron sobre las 10.30 horas (hora local) otras 121 personas. Entre ellas había varias mujeres y menores de edad, rescatados por la Salvamar Adhara a nueve millas de la citada isla y que también navegaban en un cayuco.

Vídeo RTVC. Llegan a Canarias unas 1.000 personas en diferentes embarcaciones. Informa. María Fernández

Migrantes a El Hierro

Los voluntarios de Cruz Roja que han atendido a estas personas a su llegada la isla han derivado a uno de los migrantes a un centro sanitario.

La salvamar Adhara, tras desembarcar a este grupo, partió al rescate de los dos cayucos de grandes dimensiones, localizados a unas 14 millas al sur de El Hierro y escoltados hasta el puerto de La Restinga, donde han desembarcado sus ocupantes.

Un avión de la guardia Civil avistó estas dos barquillas y alertó también de otro cayuco que se encontraba a 50 millas al sur de El Hierro y hacia donde se dirigió la guardamar Calíope para su auxilio.

Alrededor de 1.000 personas migrantes rescatadas en Canarias

En cuanto a los 98 subsaharianos rescatados de una patera por una patrullera marítima de la Guardia Civil, también al sur de El Hierro, han sido trasladados al puerto de Los Cristianos. Allí han desembarcado pasadas las 12.30 horas. Todos ellos son varones, si bien 13 son menores de edad.

Esta tarde de sábado, la Salvamar Macondo ha rescatado también a otra embarcación con 121 personas a bordo. Sus ocupantes desembarcaron en el muelle de Arguineguín y entre ellos se encontraban 21 mujeres y un bebé, aunque podría aumentar el número de menores con las cifras oficiales.

Además, durante la madrugada habían llegado a este muelle grancanario 32 subsaharianos (20 hombres, 11 mujeres y un niño) tras haberlos rescatado a 55 millas al sureste de Maspalomas. Dos de estas personas han sido trasladadas a centros sanitarios por presentar diversas patologías.

Su rescate se produjo a las 21.00 horas del viernes, tras recibir un aviso de la patera el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas sobre las 17.00 horas.

Clavijo afirma que los Presupuestos 2024 serán sociales, con rebaja fiscal y contra la desigualdad

0

Clavijo hizo especial hincapié en que el escenario económico y la necesidad de garantizar los servicios públicos básicos y esenciales han hecho que el Gobierno de Canarias sea prudente

Vídeo RTVC. Informa: Carlos Bilbao / Andrés Pérez Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias; Manuel Domíguez, vicepresidente y Consejero de Economía; Matilde Asián, consejera de Hacienda; Pedro Alfonso, presidente CEOE Tenerife; Pedro Ortega, presidente Confederación Empresarios; Inocencio González, secretario General CCOO Canarias; y Manuel Navarro, secretario General UGT Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo ha asegurado que los Presupuestos Autonómicos 2024 será sociales, contarán con una rebaja fiscal y lucharán contra la desigual distribución de la renta.

Así lo ha dicho este sábado tras la reunión del Consejo Asesor que ha tenido lugar en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife para abordar las líneas generales del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2024.

Rebaja fiscal

«Estos presupuestos son unos presupuestos sociales. Van a recoger las partidas sociales básicamente en Sanidad, Educación y Servicios Sociales a presupuesto real ejecutado», aseveró.

Aquí, expuso que el Gobierno hará un ejercicio de disciplina y de rigor presupuestario para acoger lo que los servicios públicos y las consejerías ejecutan y gastan.

Por otro lado, apuntó que son unos presupuestos que acometen una rebaja fiscal. «Esa rebaja fiscal es en el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y también en el IGIC», como así indicó.

Presupuestos 2024

Clavijo hizo especial hincapié en que el escenario económico y la necesidad de garantizar los servicios públicos básicos y esenciales han hecho que el Gobierno de Canarias sea prudente.

«No debemos olvidar que no hay Gobierno de España, que no hay ni proyecto de presupuestos para el Estado y que ni siquiera tenemos los datos básicos e imprescindibles para hacer el presupuesto», destacó.

Ayudas sociales

En tercer lugar, el presidente canario explicó que los de 2024 serán unos presupuestos que van a incidir en la desigual distribución de la renta que existe ahora mismo en Canarias.

«Con las ayudas sociales no conseguimos sacar a la gente de la marginalidad y la exclusión social. Lo conseguimos con el trabajo, con la productividad, con salarios más altos, con puestos de trabajo más estables», reiteró.

Fallece ahogado un bañista en la Playa de San Marcos

0

En tierra esperaba el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que constató que uno de los afectados permanecía en parada cardiorrespiratoria

Vídeo RTVC

Un bañista ha fallecido ahogado y otro ha sido asistido tras encontrarse en apuros junto a otros dos bañistas en la Playa de San Marcos (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Fue una llamada la que alertó de que cuatro personas estaban en apuros en el agua, por lo que se trasladó al lugar al helicóptero del GES, cuyos rescatados accedieron hasta dos de los bañistas, ya que los otros dos se encontraban fuera del agua, procedieron a su rescate y los izaron a la aeronave.

Tras comprobar que uno de ellos se encontraba en parada cardiorrespiratoria, comenzaron a practicar maniobras de reanimación durante su traslado hasta la helisuperficie de La Guancha.

Fallece un bañista

En tierra esperaba el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que constató que uno de los afectados permanecía en parada cardiorrespiratoria y continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

Por su parte, el segundo afectado fue asistido en la helisuperficie.

Mientras, la Policía Local trasladó hasta el servicio de urgencias del Hospital del Norte a una de las personas que pudo salir del agua para su valoración, mientras que efectivos de Bomberos intervinieron en el dispositivo de rescate desplegado en la zona y la Guardia Civil realizó los informes oportunos.

Helicóptero del GES CEDIDO POR 21/10/2023