Desde Comisiones Obreras reclaman la contratación de monitores para controlar el mal comportamiento de los menores
Informa: Salvador Cruz / Liliana Umpiérrez
Protesta en Lanzarote por la suciedad en varios trayectos en guagua. Desde Comisiones Obreras piden que aumente el control en las rutas, que se contrate a personal de seguridad. De esta forma se pretende evitar los malos comportamientos de algunos jóvenes en la guagua.
El último altercado fue en la línea que conecta La Santa con Arrecife. Por su parte los conductores afirman que «están al límite de soportar gritos, cánticos…»
Protesta en Lanzarote
Desde el Cabildo de Lanzarote sostienen que se está actuando en estos incidentes y «si hay algún comportamiento que va más allá de una mala educación o un mal gesto hacia alguien se adoptan las medidas correspondientes».
Sin embargo, desde Comisiones Obreras reclaman la contratación de monitores para controlar el mal comportamiento de los menores que viajan solos y así evitar que otros usuarios hayan dejado de ir en guagua por estas conductas incívicas.
A la protesta se han adherido partidos políticos de la izquierda, sindicatos y distintas organizaciones ciudadanas, además de otras entidades sociales
Redacción Informativos. Imágenes cedidas.
Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la sanidad pública de la comunidad. Más de 250.000 personas se manifestaron en Madrid, según la Delegación del Gobierno. Todas en defensa de la sanidad pública madrileña. Los manifestantes han exigido a la presidenta regional Díaz Ayuso que escuche las reivindicaciones de los sanitarios para frenar el desmantelamiento de la atención primaria. La cita organizada por vecinos de la región, ha contado con el apoyo de más de 74 organizaciones sociales
Miles de personas convocadas por «vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid», integrados en 74 colectivos sociales, se manifestaron este domingo para defender la sanidad pública y protestar contra el “desmantelamiento” de la Atención Primaria que, a su juicio, está llevando a cabo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la región.
Con el lema “Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al Plan de Atención Primaria”, la marcha ha comenzado simultáneamente a las 12:00 horas en cuatro columnas que concluyeron en la plaza de Cibeles, partiendo desde Nuevos Ministerios (norte), plaza de España (oeste), el hospital de La Princesa (este) y la plaza de Legazpi (sur).
Los asistentes han coreado consignas como «Sanidad pública», «Así, así, ni un paso atrás, esta lucha la vamos a ganar», «El pueblo unido jamás será vencido», «Luego diréis que somos cinco o seis», «Ayuso, cobarde, el pueblo está que arde», «Ayuso y su Gobierno que se vayan al infierno» y «Hay que recordar a la hora de votar».
A la protesta se han adherido partidos políticos de la izquierda, sindicatos y distintas organizaciones ciudadanas, además de otras entidades sociales.
Una avispa primitiva y un tipo de hormiga recolectora canaria se encuentran en el listado de invertebrados que se verían afectados si el proyecto Dreamland sale adelante
Informa:Carlota Lacambra/ Manuel Morgade
Se realiza un análisis del impacto ambiental que podría crear el Dreamland en Fuerteventura. Un grupo de investigación científica y ecologista ha acudido a la zona en la que se pretende ubicar Dreamland, en Fuerteventura. Hacen un análisis del impacto ambiental y especias que se pueden ver afectadas si sale adelante la construcción de la ciudad del cine en ese enclave.
Una avispa primitiva y un tipo de hormiga recolectora canaria se encuentran en el listado de invertebrados que se verían afectados si el proyecto Dreamland se llevara a cabo en este suelo. Se trata de suelo rústico aislado con una fauna compuesta por especies nativas que están de forma espontánea en el hábitat que les corresponde.
La presencia de estos invertebrados son un indicador del buen estado de conservación de este suelo.
Además, un grupo de investigadores del CSIC ha advertido del grave riesgo del proyecto para las hubaras canarias, una especie en peligro de extinción en Fuerteventura que tiene la zona como área de paso.
Ucrania ha aprobado la imposición de sanciones económicas durante 50 años a 200 individuos más por su implicación en la invasión rusa del país
Imagen cedida por EuropaPress.
Ucrania impone sanciones. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aprobado la imposición de sanciones económicas durante 50 años a 200 individuos más por su implicación en la invasión rusa del país. En el listado aparecen dos asesores del presidente ruso, Vladimir Putin.
En concreto se prevé el embargo de activos, veto a operaciones comerciales, suspensión del tráfico de mercancías, vuelos y otros medios de transporte por territorio ucraniano, veto a la retirada de capitales fuera del país y suspensión de las obligaciones económicas y financieras.
Ucrania impone sanciones
El listado a propuesta del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa prevé la «aplicación de medidas restrictivas y otras sanciones económicas personales» conforme al documento 75/2023, informa la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
Entre los nombres incluidos están los de Yuri Ushakov y Larisa Bricheva, asesores del presidente Putin, y varios directivos y funcionarios de la agencia estatal nuclear rusa, Rosatom. También hay políticos, analistas políticos, directivos de empresas públicas y funcionarios.
Entre ellos están el jefe adjunto del Consejo de Ministros ruso, Igor Borovkov; el subdirector del Servicio Federal de Suprevisión de Medio Ambiente, Tecnología y Gestión Nuclear, Rostekhnadzor, Alexei Ferapontov; y el director de la Ruta del Mar del Norte, Viacheslav Ruksha. También hay varios ciudadanos ucranianos, como el subdirector general de la Central Nuclear de Zaporiyia, Yuri Chernichuk.
El decreto presidencial ucraniano menciona al secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksi Danilov, como responsable de la supervisión de la aplicación de estas sanciones.
Además emplaza al Consejo de Ministros, al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y al Banco Nacional garantizar la aplicación y seguimiento de estas sanciones y al Ministerio de Asuntos Exteriores informar a las autoridades competentes de la UE, Estados Unidos y otros países de estas sanciones, así como pedir la aplicación de medidas análogas en sus respectivas jurisdicciones.
El pasado 24 de enero Ucrania ya impuso sanciones a otras personalidades rusas, incluido el político y multimillonario ucraniano Vadim Novinski o el metropolitano Pavel de la Iglesia Orodoxa Rusa.
Según el sindicato la tramitación del DNI, el pasaporte o los permisos de residencia se están viendo «deteriorados»
Imagen de archivo RTVC.
UGT Servicios Públicosha criticado la «nefasta situación» de las comisarías de policía de las islas Canarias. Así como la «deficiente atención» que se presta a la ciudadanía.
En un comunicado, la organización sindical ha señalado que servicios como la tramitación del DNI, el pasaporte o los permisos de residencia se están viendo «deteriorados». Por tanto, resaltan que «perjudica tanto, a la calidad de esos servicios, como a la carga de trabajo de los empleados del organismo».
«La tensión provocada por la necesidad de racionalizar las citas presenciales, tras la pasada pandemia y la crisis energética, no se ha visto respaldada por las necesarias adecuaciones de los equipos y de las plantillas para poder asumir el incremento del esfuerzo que se le exige al organismo», ha agregado UGT-SP.
UGT-SP
Además, el sindicado ha indicado que no se han aumentado los puestos de trabajo destinados a afrontar esa circunstancia, lo que abunda «aún más» en el diferencial que ya se tenía en Canarias respecto al resto del Estado que, como en el resto de la Administración General, «tiene un déficit comparado que llega a alcanzar un 50% de infradotación en función del número de habitantes».
Para UGT, la dificultad con la que se encuentran los usuarios para concertar citas presenciales hace que se acumulen a las puertas de las comisarías todos los días personas con necesidad urgente de ser atendidos, lo que duplica tanto la carga de trabajo de los trabajadores como los tiempos de espera de los usuarios.
Equipos informáticos
Del mismo modo, incidió en que la obsolescencia del sistema y de los equipos informáticos hace que «recurrentemente» se produzcan fallos impidiendo las gestiones y, por tanto, aumentando «aún más» la desatención a los usuarios y la frustración de los empleados públicos.
«Por todo esto encomiamos tanto al Gobierno de Canarias como a la Delegación del Gobierno a demandar del Gobierno central y del Ministerio de Interior la solución a esta discriminación respecto del resto del Estado, a adecuar las plantillas suficientemente y a dotar de los equipos e instalaciones necesarias para dar un servicio digno», concluyó UGT-SP.
Las temperaturas mínimas subirán levemente, pero las nubes continuarán presentes en las islas orientales, donde, además, acompañará la calima
RTVC. Informa: Isaías Santana
La semana comenzará con presencia de calima en la provincia oriental, probablemente densa en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa donde el viento soplará del sureste con intervalos de fuerte, rachas 60 – 80km/h. Nubosidad de tipo alto, más compacta y de tipo medio en las islas más orientales por la tarde, sin descartar unas gotas. Intervalos de evolución en zonas de interior de las islas de mayor relieve, y tiempo más soleado en la costa. Subirán ligeramente las temperaturas mínimas, máximas 19 – 23ºC costa. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.
Por islas:
EL HIERRO: Alternancia de nubes y claros, y nubosidad más compacta interior a primera hora de la tarde. Temperaturas sin cambios, y viento del norte flojo a mod.
LA PALMA: Intervalos de evolución medianías, especialmente del sur y este. Pinceladas de nubes altas y temperaturas agradables. Viento del norte-noroeste flojo a mod.
LA GOMERA: El tiempo más soleado en costas a primeras y últimas horas. Intervalos de evolución en medianías y la cumbre. Temperatura máx. 20 – 23ºC costa.
TENERIFE: Cielos poco nubosos aumentando a nubosos en zonas de medianías, tanto del norte como del sur. Nos podrán dejar unas gotas. Más sol en la costa, temperaturas mínimas en ligero ascenso, y viento del oeste moderado y dism. Teide.
GRAN CANARIA: Nubosidad de tipo alto, sin consecuencias, algún intervalo de evolución en medianías y calima, más notable en la mitad sur y este. Y temperaturas mínimas en ligero ascenso máximas, 20 – 23ºC costa.
FUERTEVENTURA: Calima densa y nubosidad de tipo medio y alto. Quizá, unas gotas por la tarde-noche. Temperaturas mínimas en ascenso, y viento del sureste moderado.
LANZAROTE: Nubosidad de tipo medio y alto y quizá, unas gotas por la tarde. Seguirá la calima densa. Y viento del sureste con intervalos de fuerte costas norte y oeste.
LA GRACIOSA: Presencia de calima densa, y nubosidad de tipo medio y alto. Temperatura máxima de 21ºC, y viento del sureste fuerte, rachas >70km/h.
Se mantiene la calima en la mitad oriental del Archipiélago
Con su firma de moda ‘CRACK’, Giovanni Franco se encuentra entre los candidatos al ‘Allianz EGO Confidence in Fashion’
El joven diseñador canario Giovanni Franco CEDIDO 12/2/2023
El joven diseñador canario Giovanni Franco está con su firma de moda ‘CRACK’ entre los candidatos al galardón ‘Allianz EGO Confidence in Fashion’ que se entregará el próximo 19 de febrero dentro del marco de la 77ª Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
De esta manera, la compañía ha lanzado este premio, que cumple su cuarta edición, para reconocer al mejor de los quince proyectos que acogerá el Showroom Allianz EGO durante la semana de la moda y dar así apoyo y visibilidad a estos creadores en los pasos iniciales de sus carreras.
En declaraciones a Europa Press, el joven diseñador ha comentado que afronta con «tranquilidad» los días previos a la cita y que está «ultimando todos los detalles» para tener la colección lista, al mismo tiempo que admite que tiene «muchas ganas ya de empezar y ver qué se cuece esos días en Madrid».
‘Crack’, una marca que nace en 2021
Precisamente a Madrid fue donde Giovanni Franco se mudó hace ahora ocho años con objetivo de convertirse en estilista y, después, en diseñador con su marca ‘CRACK’, que creó en el año 2021.
«Desgraciadamente –dijo– en Canarias, es más complicado dar a conocer tu marca, por eso oportunidades como esta que me ofrece la plataforma Allianz EGO son un gran trampolín».
Por su parte, su colección estará expuesta y a la venta en el Showroom Allianz EGO del 15 al 19 de febrero, día en el que se conocerá al ganador del premio Allianz EGO Confidence in Fashion.
Finalmente, ganar este galardón, al que el grancanario opta junto con otros 14 candidatos, le permitiría ampliar el equipo, que actualmente lo forman dos personas, y crear la siguiente colección para seguir creciendo.
Por ello, ha asegurado que su sueño sería que ‘CRACK’ consiguiera llegar a toda la gente posible «¡Ojalá poder expandirme por todo el mundo!», ha indicado.
En el séptimo día de labores de rescate tras los terremotos que han asolado Turquía y Siria los servicios de emergencia han encontrado con vida a un bebé de siete meses, una mujer embarazada, dos niños y otras tres personas
Hatay, T¨¹rkiye. FuentE: Europa Press
Los servicios de emergencia de Turquía han rescatado durante la noche del sábado a siete personas, entre las que se encuentra un bebé de siete meses, al haber quedado sepultadas bajo los escombros durante más de 140 horas tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.
Los equipos de rescate han encontrado a un bebé de siete meses en la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, 140 horas después del inicio del terremoto, según ha recogido la agencia oficial de noticias turca Anadolu.
También, los equipos de rescate han podido sacar a una mujer, que se encuentra embarazada, su hermano y una persona más de entre los escombros en la misma provincia.
Además, localizaron con vida a una niña de 13 años, en la ciudad de Gaziantep después de 133 horas.
En el distrito de Onikisubat, provincia de Kahramanmarash, los equipos de emergencia han hallado a un varón de 26 años que han rescatado de los escombros de un edificio de once pisos, tal y como ha recogido la citada agencia.
Por su parte, el diario turco ‘Daily Sabah’, ha notificado el rescate de una sexta persona, una niña de cuatro años, en el Sengul, al sureste de Turquía.
En la séptima jornada desde los terremotos, los servicios de emergencia continúan buscando personas vivas que rescatar, una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.
Balance oficial de víctimas
De acuerdo con el último balance oficial de este sábado proporcionado por el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos 24.617 personas han muerto solo en Turquía, donde la cifra de heridos es de 80.278 personas. En la vecina Siria se tiene constancia de 3.553 fallecidos y 5.276 heridos, para sumar un total de 28.170 decesos.
Mientras, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, ya ha expresado este sábado su temor a que la cifra final de fallecidos por los terremotos acabe superando los 50.000 muertos una vez empiece el verdadero recuento de víctimas.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha indicado que cerca de 160.000 miembros de los equipos de búsqueda y rescate –entre los que se encuentran equipos internacionales y ONG– trabajan en las zonas afectadas. Hasta la región se han enviado grandes cantidades de equipamiento de rescate, comidas, bienes de primera necesidad y grupos de ayuda psicosocial.
Dos hombres han resultado heridos tras una colisión entre tres vehículos en la Calle Zumacal del municipio de Santa Úrsula en Tenerife
Dos personas resultaron heridas en la tarde de este sábado tras una colisión entre tres vehículos que tuvo lugar en la Calle Zumacal del municipio de Santa Úrsula (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Hasta el lugar acudió el Consorcio de Bomberos, que liberó a uno de los heridos que se había quedado atrapado en el interior de uno de los coches.
Mientras, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió a un varón que sufrió un traumatismo facial y una contusión de miembro superior de carácter moderado, por lo que lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Bellevue.
Además, otro varón presentó policontusiones de carácter leve y lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al mismo centro hospitalario.
Finalmente, la Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.
Canarias registrará intervalos nubosos en las islas de mayor relieve y pocas nubes en las islas orientales con aviso amarillo por calima
Redacción RTVC
Las islas de Lanzarote y de Fuerteventura estarán este domingo en aviso amarillo por la presencia de calima durante toda la jornada y una visibilidad que será de 3.000 metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Mientras, en el conjunto de España, una veintena de provincias del interior de la mitad norte y del cuadrante sureste peninsular se mantendrán este domingo en alerta amarilla por heladas a primera hora de la mañana, mientras que la zona del Estrecho y el litoral mediterráneo andaluz estarán en alerta naranja por intervalos de viento fuente.
La Aemet pronostica cielos nubosos o con intervalos nubosos en el extremo sureste peninsular y en el área del Estrecho, con probabilidad de algunas precipitaciones débiles, y sin descartarlas en el resto de Cádiz y Huelva.
Para el resto de la mitad sur peninsular y Baleares prevé intervalos nubosos, mientras que el resto de la península registrará cielos poco nubosos o despejados, aumentando a intervalos de nubes medias y altas en el noroeste
En Canarias, se registrarán intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, con posibilidad de alguna precipitación débil, y poco nuboso en las islas orientales. Aemet alerta de la posibilidad de calima.
La cota de nieve se situará a unos 1.500 metros en el sureste Península y las temperaturas irán en ligero ascenso en la península de forma generalizada, sin cambios en Baleares y Canarias.
Por último, predominarán los vientos del este y sureste en la mayor parte del país, aunque serán flojos en general, salvo en el Estrecho y litoral mediterráneo andaluz.