La UD Las Palmas gana al Granada CF por 0-3 y pasa a la final a cuatro de la Copa del Rey de fútbol juvenil
UD Las Palmas se enfrentará en semifinales al Real Zaragoza.
La cantera de la UD Las Palmas gana con contundencia al Granada CF por 3-0. Los juveniles pasan a la final a cuatro de la competición. Los próximos 12 y 16 de marzo se jugará en Villanueva de la Serena, Badajoz.
Los goles de Iker León y Sergio Ruiz llegaron en la primera parte encarrilando el partido hacia el triunfo. El partido se jugó en el anexo del Estadio de Gran Canaria ante un público que llenó las gradas.
En la segunda parte llegaría el gol de Eduardo Velázquez a cuatro puntos de finalizar el segundo tiempo.
El equipo grancanario tendrá en semifinales al Real Zaragoza.
El equipo entrenado por Héctor Nuez ha estado superando los diferentes rivales con contundencia antes de llegar a la «Final Four». La UD Las Palmas juvenil domina el grupo 6 de la División de Honor Juvenil.
En dieciseisavos de final superó al Real Oviedo por 4-0, y en octavos, al Elche CF por 2-1.
Próximos emparejamientos
Los otros tres equipos clasificados para la cita extremeña son el Real Betis Balompié, tras ganar por 3-2 al Atlético de Madrid; el Real Zaragoza, que venció por 2-1 al Málaga; y el FC Barcelona, que se impuso al Athletic Club por 2-1.
Según la Real Federación Española de Fútbol, Barcelona-Betis y Real Zaragoza-UD Las Palmas serán las semifinales de la competición.
El cuerpo sin vida de Torró ha sido localizado dentro de su coche en una autovía con signos de muerte violenta
Arturo Torró.
La Guardia Civil investiga la muerte violenta del empresario y exalcalde de Gandía (Valencia) Arturo Torró,. Su cuerpo sin vida ha sido encontrado esta madrugada en el interior de un vehículo, según han informado este jueves fuentes del instituto armado.
El hallazgo del cadáver se ha producido tras recibirse en el 112 el aviso de que había una vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 . A la altura del municipio de Xeresa (Valencia).
Al personarse en el lugar los agentes, han encontrado en el interior del vehículo el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular. De momento no se han facilitado más detalles.
El jurado del concurso de murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido las ocho murgas finalistas que han conseguido la mejor puntuación en el apartado de interpretación
Representantes de las ocho murgas finalistas del concurso de Las Palmas de Gran Canaria posando tras conocer el orden de participación en la gran final del sábado / Carnaval LPGC
Las murgas que pasan a la final competirán por uno de los tres premios de la categoría de interpretación. Además entre todas las murgas participantes en las tres fases del concurso se entregarán tres premios en la modalidad de vestuario.
Nombre y orden de actuación de las ocho murgas finalistas de Las Palmas de Gran Canaria 2025
1 Los Nietos de Sarymanchez
Actuación de los Nietos de Sarymanchez durante la fase del concurso
2 Twitty’s
Actuación de los Twitty’s durante las fases del concurso
3 Los Serenquenquenes
Actuación completa de los Serenquenquenes en la fase de este 2025
4 Gambusinos
Gambusinos, actuación completa durante la fase de concurso
5 Legañosos
Actuación completa de Los Legañosos
6 Chancletas
Actuación de Chancletas
7 Chacho Tú
Actuación completa de Chacho Tú
8 Traviesas
Traviesas actuaron en la segunda fase del concurso
Fecha y hora de la final del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria
La gran final del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará el 22 de febreroa partir de las 20:45 horas. Como las tres fases anteriores se disputará en el escenario del «Carnaval de los Juegos Olímpicos» del Parque Santa Catalina.
Dónde ver en directo la final del concurso de murgas
El concurso de murgas adultas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega a su tercera y última fase clasificatoria para la gran final del 22 de febrero.
Orden y nombres de las murgas participantes en la tercera fase del concurso del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
RTVC.
1. Los Star
La murga Los Star solo compite en categoría de vestuario.
2. Los Melindrosos
Melindrosos durante su actuación en la tercera fase
3. Los Gambusinos
Gambusinos en la tercera fase del concurso de murgas adultas de Las Palmas de Gran Canaria
4. Chacho Tú
Actuación de Chacho Tú durante la tercera fase de las murgas de Las Palmas de Gran Canaria
5. Los Trapasones
Actuación de Trapasones en la tercera fase del concurso de murgas
6. Las Kikirinietas
Kikirinietas en la tercera fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria
7. Los Twitty’s
Actuación de los Twitty’s en la tercera fase
8. Los Nietos de Sarymanchez
Actuación completa de los Nietos de Sarymanchez
El concurso de murgas adultas consta de tres fases y una gran final
El concurso de murgas se estructura en tres fases. De lunes a miércoles se celebran estas fases clasificatorias. Siete grupos compiten en la primera, otros siete en la segunda y ocho en la tercera, aunque en ésta solo siete optan a premio de interpretación.
La gran final se celebrará el sábado 22 de febrero. Todas las fases y la gran final se celebrarán en el Parque Santa Catalina en la capital grancanaria.
Dónde ver en directo la tercera fase de las murgas de Las Palmas de Gran Canaria
Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en directo sobre el escenario del Parque de Santa Catalina.
Mapa de la previsión de el tiempo para este jueves 20 de febrero en Canarias. Imagen RTVC
Este jueves 20 de febrero en Canarias veremos menos nubes, las más destacables serán de tipo bajo a primeras y últimas horas por el Norte y Nordeste de las islas. También aparecerán intervalos de evolución en zonas de interior y medianías de las islas occidentales. En el resto, numerosas horas de sol con algunas pinceladas de nubes altas.
Las temperaturas apenas cambiarán salvo ligero ascenso de las máximas en cumbres, valores diurnos 21 – 25ºC en costas. Viento del Nordeste moderado, más intenso durante la primera mitad de la jornada en cumbres expuestas de La Gomera y Gran Canaria. Y en el mar, marejada generalizada con áreas de fuerte marejada en altamar entre las islas. Las olas más grandes llegarán a las costas abiertas al Norte y rondarán los 3m de altura.
Previsión del tiempo isla por isla
El Hierro: Intervalos nubosos, con amplios claros en zonas costeras del Sur. Temperaturas agradables, frescas al amanecer en medianías y cumbres. Alisio moderado.
La Palma: Nubes bajas en parte del Norte y Este, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas máximas >21ºC en costas, y viento del Nordeste amainando.
La Gomera: Nubes bajas por el Norte y nubosidad de evolución en interiores. El tiempo más soleado en la costa Sur. Viento alisio racheado de madrugada en cumbres.
Tenerife: Predominio de los intervalos nubosos, la nubosidad más destacable será de evolución y se desarrollará en las medianías del Noroeste. Temperaturas máximas en ligero ascenso en medianías y cumbres, y viento del Nordeste flojo a moderado.
Gran Canaria: La panza de burro de la mañana por el Norte y la capital dará paso al sol para reaparecer al final de la tarde. En el resto, cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas en ligero ascenso en cumbres. Viento del Nordeste moderado.
Fuerteventura: Salvo algunas nubes bajas al amanecer, predominio de los cielos poco nubosos. Temperaturas máximas 21 – 24ºC, y viento alisio moderado.
Lanzarote: Las nubes bajas darán paso a un jueves soleado y agradable. Temperaturas diurnas en ligero ascenso, y viento alisio moderado, disminuyendo.
La Graciosa: Mucho sol salvo algunas nubes bajas para comenzar y terminar la jornada. Temperatura máxima de 22ºC en Caleta de Sebo. Y viento alisio a menos
Un taxista ha fallecido este miércoles en Gran Canaria al perder el control de su vehículo y salirse de la vía
Ambulancia del SUC. Imagen de recurso EP
Un taxista ha fallecido este miércoles en Gran Canaria después de que el vehículo con el que circulaba en dirección norte por la GC-1, a la altura del municipio de Santa Lucía de Tirajana, se saliera de la vía, ha confirmado el 112.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso del accidente a las 15:57 horas, informándose también de que el conductor se encontraba en parada cardiorrespiratoria.
Testigos del accidente comenzaron con las maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas hasta la llegada de los recursos sanitarios.
Llegada de los sanitarios
Al llegar, los efectivos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto al personal del centro de salud de El Doctoral, continuaron con las maniobras de reanimación avanzadas, mientras procedían al traslado del afectado en una ambulancia medicalizada a dicho centro sanitario.
No obstante, pese a los esfuerzos, no pudieron revertir la situación, confirmando su fallecimiento.
La Guardia Civil se ha encargado de custodiar el cuerpo a la espera de la autoridad judicial competente y de las diligencias.
La Policía Local y los agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria han colaborado con los recursos desplazados. Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria han asegurado el coche accidentado.
Carolina Darias ha participado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones destacando la importancia de trabajar por una Europa «más justa, verde e inclusiva»
Darias asiste en Bruselas al primer pleno del Comité de las Regiones en el mandato 2025-30
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha participado este miércoles en Bruselas en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, el primero del nuevo mandato de este organismo consultivo de la Unión Europea, que abarcará hasta 2030.
Según ha informado el Consistorio, Darias ha destacado en la sesión la importancia de trabajar por una Europa «más justa, verde e inclusiva», abordando temas prioritarios como el acceso a «una vivienda digna, el futuro de la política climática de la Unión Europea, la migración, las desigualdades territoriales y la cooperación entre las regiones ultraperiféricas».
Además, ha subrayado que el Comité de las Ciudad asegura que las ciudades, las administraciones más cercanas a las personas, estén representadas en las instituciones europeas.
Canarias tiene un papel destacado
«Tenemos un papel muy importante en los objetivos que la UE establece en materia de vivienda, cambio climático, salud o sostenibilidad, al tiempo que somos entidades locales somos importantes para llevar a cabo la nueva Agenda Estratégica 2024-2029 que adoptó el Consejo Europeo el 27 de junio de 2024″, ha indicado.
En este sentido, ha expresado el compromiso de Las Palmas de Gran Canaria para cumplir con los objetivos establecidos por la UE.
«Desde el Gobierno municipal estamos llevando a cabo importantes proyectos, como la construcción de más vivienda pública, para facilitar el acceso a una vivienda digna, la transformación de la ciudad con el impulso del corredor verde en Ciudad Alta y el primer diagnóstico de salud de la ciudad, entre otras acciones», ha dicho.
El Comité de las Regiones representa a los entes locales y regionales de toda la Unión Europea y asesora sobre las nuevas leyes que tienen un impacto en las regiones y ciudades (el 70 % de la legislación de la Unión Europea).
El IES Cándido Marante Expósito, en San Andrés y Sauces, se convierte en el primero de los siete centros palmeros en estrenar la instalación fotovoltaica
Educación y Transición Ecológica inauguran la primera instalación fotovoltaica del proyecto ‘Energía Bonita’ en La Palma
Los consejeros de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Poli Suárez y Mariano H. Zapata, han inaugurado este miércoles en el IES Cándido Marante Expósito, en el municipio palmero de San Andrés y Sauces, la primera instalación fotovoltaica que forma parte del acuerdo pionero entre el Ejecutivo regional y la comunidad energética Energía Bonita, firmado el pasado mes de julio.
El acto de inauguración contó con la presencia, además, de los directores generales de Infraestructuras y Equipamientos y de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, Iván G. Carro y David Crego, respectivamente; así como otras autoridades locales y representantes del centro educativo.
Suárez destacó que “este primer paso de nuestra colaboración con Energía Bonita refleja el compromiso de nuestra Consejería con la promoción de energías renovables en los centros educativos de las islas”, recordando que se produce “tan solo ocho meses después de la firma del acuerdo”. Asimismo, subrayó “la determinación de nuestro Gobierno por transformar el modelo energético en las instalaciones educativas, dotando a los centros de recursos que les permitan ser más sostenibles”.
El inicio de un proyecto ambicioso
“La puesta en marcha de esta instalación supondrá el punto de inicio de un ambicioso proyecto en el que, además, contamos con el inestimable y decidido apoyo de Transición Ecológica, y permitirá que todos los centros educativos bajo nuestra titularidad cuenten con placas fotovoltaicas”, agregó el responsable del área de Educación, para quien “con esta acción damos un paso más en nuestro compromiso de reducir la dependencia energética y favorecer la sostenibilidad dentro del ámbito educativo”.
Por su parte, el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, puso en valor los avances de este proyecto, destacando el trabajo conjunto con la Consejería de Educación para alcanzar los objetivos de eficiencia energética en los centros educativos de Canarias.
“Ambas consejerías continuamos trabajando para culminar la instalación de placas fotovoltaicas en 48 centros de toda Canarias, con cargo a los fondos Next Generation”. Algo que además, quiso resaltar, “hemos ampliado, con una nueva inversión de casi 600.000 euros para una mayor generación fotovoltaica en centros educativos”. “Con un total de aproximadamente 2,5 millones de euros para este fin, avanzamos en nuestros objetivos de transición energética, especialmente importante en la isla de La Palma, que apenas cuenta con un 8% de penetración de energías renovables, frente al 21% en Canarias”.
Un modelo energético sostenible y replicable
El proyecto, que contempla la instalación de placas fotovoltaicas en siete centros educativos de La Palma, a cargo de Energía Bonita, permitirá reducir el consumo eléctrico y mejorar su eficiencia energética.
Articulada en forma de concesión demanial por un plazo de veinticinco años, prorrogables por tramos de cinco años hasta un máximo de cuarenta, esta concesión pionera posibilitará que la comunidad Energía Bonita haga un uso privativo de las cubiertas de los centros, cuya titularidad pertenece a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, para la instalación y explotación de placas fotovoltaicas.
La energía producida por estos espacios se destinará, mediante la cesión de un canon del quince por ciento, a optimizar el consumo energético en los centros, con el consiguiente ahorro y mejora de su eficiencia, y, al mismo tiempo, a beneficiar a los socios de esta comunidad energética, así como repartir parte de la producción entre las familias más vulnerables de sus respectivos entornos.
Una alemana de 59 años ha sufrido un traumatismo en una pierna tras sufrir una caída en Vallehermoso mientras practicaba senderismo
Herida una senderista alemana tras una caída en Vallehermoso (Foto de ARCHIVO)
Una mujer de 59 años y nacionalidad alemana ha resultado herida este miércoles con un traumatismo en una pierna de carácter moderado al sufrir una caída mientras practicaba senderismo en Vallehermoso.
Los hechos han sucedido pasadas las 14.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió un aviso en el que se comunicaba que una senderista se había precipitado de forma accidental a 250 metros de la carretera de Tazo.
El personal del SUC valoró a la afectada y tras prestarle una primera asistencia la trasladó en ambulancia al hospital insular mientras que voluntarios de Protección Civil colaboraron en el rescate y con los recursos desplazados al lugar.
La inversión asciende a 3,1 millones de euros y permitirá incrementar la flota de guaguas hasta los 24 vehículos
GuaguaGomera renueva su flota de transporte público con 12 nuevas guaguas
La empresa pública GuaguaGomera ha anunciado la adjudicación y suministro de 12 nuevos vehículos interurbanos. Esta renovación forma parte de la estrategia de modernización del transporte público en la isla, con el objetivo de mejorar la capacidad, accesibilidad y eficiencia del servicio.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta inversión, que permite la renovación de la flota, “con la que damos un paso firme en la mejora del transporte público de La Gomera, garantizando mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios». Además, añadió que «este paso responde al incremento en la demanda de pasajeros y a la necesidad de modernizar el servicio, asegurando un transporte más eficiente y sostenible, que tendrá una continuidad con la llegada de las primeras guaguas eléctricas”.
El proyecto contempla la incorporación de 12 vehículos con cartelería electrónica y plazas para personas con movilidad reducida. Además, cuenta con sistemas de avisos para las paradas y la instalación de las herramientas tecnológicas de expedición de billetes, detalló Curbelo.
Tres lotes de vehículos
El suministro se divide en tres lotes. El primero incluye dos autobuses de mayor capacidad para las líneas que conectan Valle Gran Rey, Vallehermoso y San Sebastián. El segundo está compuesto por ocho autobuses de tamaño medio para reforzar varias rutas insulares. Finalmente, el tercer lote incorpora dos minibuses diseñados para mejorar la cobertura en trayectos con menor demanda.
El coste total de la renovación asciende a 3,18 millones de euros, financiados mediante leasing a ocho años. Con esta adquisición, la flota pasará de 19 a 24 vehículos, retirándose del servicio siete unidades antiguas. Esta modernización busca responder al incremento de pasajeros, que en el último año ha crecido un 17,58 %, superando los 349.000 usuarios.
En el acto de firma participaron la gerente de GuaguaGomera, Inmaculada Padrón; el secretario del Consejo de Administración de la empresa pública, Santiago Martín; y el administrador de Volcanarias, José Luis González.