Tres jóvenes detenidos por asaltar a un discapacitado en Los Realejos

0

Los agresores golpearon a la víctima para robarle sus pertenencias y difundieron el vídeo de la agresión en redes sociales

La Policía Nacional detuvo el pasado 29 de agosto en el municipio tinerfeño de los Realejos a tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, como presuntos autores de un delito de robo con violencia, lesiones leves y contra la intimidad, tras agredir a un joven con discapacidad.

Los hechos se conocieron el pasado 28 de agosto, cuando la víctima, un joven de 19 años, se personó en la comisaría junto a su madre para presentar la denuncia. Durante la agresión, una menor de 13 años grabó los hechos en vídeo, procediendo posteriormente a difundir las imágenes.

Robo y burlas

El joven, que tiene un grado de discapacidad del 50%, relató que tres jóvenes de 24, 20 y 17 años de edad se burlaron de él, lo golpearon y lo empujaron violentamente para robarle varias prendas de vestir y 20 euros.

Tres jóvenes detenidos por asaltar a un discapacitado en Los Realejos
Tres jóvenes detenidos por asaltar a un discapacitado en Los Realejos / Archivo RTVC

Tras conocer los hechos y analizar el contenido audiovisual, que se difundió rapidamente en las redes sociales de la población local, los agentes actuantes procedieron a la detención de los tres implicados por un presunto delito de robo con violencia, lesiones leves y contra la intimidad.

Los jóvenes se trasladaron a la autoridad judicial competente y la Fiscalía de Menores recibió al menor de edad.

Vuelta a clase: todas las fechas para el comienzo del curso 2025/26

Las clases darán comienzo durante la segunda y tercera semana de septiembre

Niños y niñas se preparan para la vuelta a clases con el comienzo del nuevo curso escolar 2025/26, con sensaciones mixtas al terminar las vacaciones de verano. Los más pequeños y pequeñas, alumnos de Infantil y Primaria, serán los primeros en llenar las aulas este martes 9 de septiembre.

Por otro lado, los miles de alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato comenzarán este miércoles 10 de septiembre y jueves 11 de septiembre, respectivamente.

Mientras tanto, los estudiantes de Formación Profesional (FP) iniciarán el próximo lunes 15 de septiembre, dando comienzo a sus clases en la tercera semana de septiembre.

¿Cuánto durará este curso escolar?

El curso escolar terminará el 19 de junio de 2026 y, según la Consejería de Educación, el horario reducido en una hora se aplicará solo durante los últimos cinco días, entre el 15 y el 19 de junio, ambos incluidos.

Durante el curso, los alumnos y alumnas disfrutarán de dos períodos de vacaciones: Navidad y Semana Santa. El primer período corresponde del 22 de diciembre al 7 de enero, mientras que el segundo período de vacaciones será entre el 30 de marzo y el 5 de abril.

Finalmente, a estos grandes períodos de descanso se deben sumar los respectivos festivos locales, insulares, regionales y nacionales, que se pueden consular a través de este enlace.

Vuelta a clase: todas las fechas para el comienzo del curso 2025/26
Vuelta a clase: todas las fechas para el comienzo del curso 2025/26. Archivo RTVC

Apertura oficial de las escuelas

Durante este martes, diversos colegios de las islas abrirán de manera oficial el curso escolar 2025/26 con actos en horas diferenciadas. Estos son los centros educativos y horarios en cuestión.

En primer lugar, a las 10:30 horas, se celebrará la apertura oficial del CEIP Güime en Lanzarote.

A las 11:30 horas atenderán las directoras insulares y equipos directivos en los siguientes centros:

  • Gran Canaria: CEIP Federico García Lorca.
  • Tenerife: CEIP Isabel la Católica.
  • La Palma: CEIP María Milagros Acosta García.
  • Fuerteventura: CEP Cristóbal García Blairzy.
  • El Hierro: CEIP Tigaday.
  • La Gomera: CEIP Ruiz de Padrón.

La Virgen del Pino recibe su homenaje entre pétalos y solemnidad institucional

Este 8 de septiembre es el día grande de la Virgen del Pino, que es homenajeada con la tradicional lluvia de pétalos, la Solemne Misa y la parada militar con las máximas autoridades

Miles de fieles, pétalos y las máximas autoridades protagonizan el homenaje en su día grande a la Virgen del Pino. La Fiesta del Pino celebró el lunes 8 de septiembre su jornada más importante en honor a Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias y de la isla de Gran Canaria. La Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos, fue precedida del acto oficial de recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

Después, siguió el desfile militar, que contó con la escuadra de gastadores del Mando Aéreo de Canarias; la Banda de Guerra nº1 de la Brigada de Canarias 16; la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias; y la Compañía de honor del Regimiento de Infantería Canarias 50.

La Solemne Misa comenzó a las 12:00 horas y, en torno a las 13:15 horas, se inició la procesión, con su recorrido por la calle Iglesia Chica, la Cal, Calle Nueva, Isaac Domínguez y Calle Real de la Plaza.

Como en los últimos años, la procesión cuenta con lluvias de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino. Especialmente a su paso por la calle Real caen miles de pétalos, conocida como ‘Petalada’. Una veintena de personas participan en esta iniciativa haciendo ‘llover’ desde las azoteas de dos casas miles de pétalos de rosas.

En directo

Puedes seguir en directo todo lo que ocurra en Teror en su día grande aquí:

Galería de imágenes

Parada Militar en el Día del Pino en Teror
Parada Militar en el Día del Pino en Teror
Parada Militar en el Día del Pino en Teror
Parada Militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Desfile militar en el Día del Pino en Teror
Fernando Clavijo en representación del Rey en Teror
Fernando Clavijo en representación del Rey en Teror
Vecinos de Teror esperan el desfile en los balcones
Vecinos de Teror esperan el desfile en los balcones
Desfile militar pasa frente a la tribuna de autoridades
Desfile militar pasa frente a la tribuna de autoridades
Las autoridades preparadas para la Solemne Misa del Día del Pino en la basílica de Teror
Las autoridades preparadas para la Solemne Misa del Día del Pino en la basílica de Teror
Fernando Clavijo entra en la Basílica de Teror
Fernando Clavijo entra en la Basílica de Teror
Asistentes a la Solemne Misa del Pino
Asistentes a la Solemne Misa del Pino
Precesión de entrada de la Misa del Pino
Precesión de entrada de la Misa del Pino
Inclinación ante el altar de los sacerdotes en la Misa del Pino
Inclinación ante el altar de los sacerdotes en la Misa del Pino
Anselmo Pestana y Ángel Víctor Torres en la Misa Solemne del Pino
Anselmo Pestana y Ángel Víctor Torres en la Misa Solemne del Pino
La Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos
La Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos
Autoridades en la Misa del Pino
Autoridades en la Misa del Pino
Lectura de los evangelios en la Solemne Misa en Honor a la Virgen del Pino
Lectura de los evangelios en la Solemne Misa en Honor a la Virgen del Pino
Misa Solemne del Pino
Misa Solemne del Pino
La Virgen del Pino saliendo de la Basílica de Teror tras la misa
La Virgen del Pino saliendo de la Basílica de Teror tras la misa
La Virgen del Pino saliendo de la Basílica de Teror tras la misa
La Virgen del Pino saliendo de la Basílica de Teror tras la misa
La imagen de la Virgen del Pino sale de la Basílica de Teror
La imagen de la Virgen del Pino sale de la Basílica de Teror
Petalada, lluvia de pétalos a la Virgen del Pino
Petalada, lluvia de pétalos a la Virgen del Pino
Petalada, lluvia de pétalos a la Virgen del Pino
Petalada, lluvia de pétalos a la Virgen del Pino
La Virgen del Pino en procesión
La Virgen del Pino en procesión
Talla de la Virgen del Pino
Talla de la Virgen del Pino
Gente que acude a Teror para el Día del Pino
Gente que acude a Teror para el Día del Pino
Procesión de la Virgen del Pino
Procesión de la Virgen del Pino
Tiran pétalos desde las ventanas
Tiran pétalos desde las ventanas

El obispo de Canarias pide no «buscar votos» con la migración

0

Más de 10.000 personas fallecieron en la Ruta Canaria durante el año pasado

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, apeló este lunes a la comunidad internacional y a Europa a dar una solución al problema migratorio que afecta al archipiélago y pidió que no se use «para buscar votos, hacer política fácil o buscar la polarización política» y «sembrar el miedo».

El obispo de Canarias pide no "buscar votos" con la migración
El obispo de Canarias pide no «buscar votos» con la migración / Archivo RTVC

En la homilía que ofreció con motivo de la festividad de la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, Mazuelos aprovechó de nuevo este día para reclamar la «solidaridad política» y para señalar que «Canarias no puede ni deba cargar sola con esta realidad» y que hay que luchar para que el Atlántico deje de ser «un cementerio».

Recursos para afrontar la crisis migratoria

Mazuelos también recordó que más de 10.000 vidas se perdieron en 2024 en la Ruta Canaria y la última tragedia ocurrida en aguas de Mauritania el pasado mes de agosto, al naufragar un cayuco con más de 147 personas, entre ellas mujeres y niños.

El obispo solicitó «a los gobernantes, a Europa y a la comunidad internacional, que asuman su parte de responsabilidad y que nadie convierta esta tragedia en un asunto olvidado. Los canarios, especialmente en las islas más afectadas, necesitan recursos para poder responder sin sentirse desbordados«.

La realidad de la migración requiere una respuesta social en la que «reine la humanidad, la responsabilidad compartida, la justicia y las soluciones a largo plazo, no solo parches de emergencia», ha remarcado el obispo Mazuelos, quien ha considerado necesario «invertir en infraestructuras, servicios públicos y programas de convivencia que favorezcan la integración y la cohesión social«.

Además, el obispo hizo hincapié en la necesidad de una «cooperación internacional real» para que las personas no se vean obligadas a migrar por hambre, guerras o falta de futuro, y en la lucha contra las mafias que favorecen la migración ilegal.

Así mismo, ha dicho que no se puede «ignorar el sufrimiento de las personas que han tenido que abandonar sus tierras a causa de la guerra y de la devastación de sus riquezas naturales por las multinacionales sin escrúpulos».

Mazuelos señaló que es preciso «dejar a un lado las ideologías y alzar la voz en Europa para hacer crecer una política de servicio en busca del bien común, que pasa por el respeto a la dignidad de todos los seres humanos» y, al igual que el papa León XIV, pidió por la paz en los lugares del mundo en conflicto, pero en especial por los que afectan a Gaza y Ucrania.

Bermúdez critica «los retrasos» en la depuradora de Buenos Aires y reclama avances para lograr «el vertido cero»

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife acusa al Estado de acumular casi cuatro años de demora en una infraestructura clave para el área metropolitana.

Entrevista íntegra a José Manuel Bermúdez en La Radio Canaria.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha lamentado este lunes en De La Noche Al Día de La Radio Canaria los continuos retrasos en la ampliación de la depuradora de Buenos Aires, una obra de competencia estatal clave para alcanzar el objetivo de vertido cero en la capital.

Bermúdez ha recordado que se trata de una infraestructura esencial no solo para Santa Cruz, sino para todo el área metropolitana, que acumula ya cerca de cuatro años de retrasos. «Cada seis meses nos dan un plazo diferente de finalización», ha criticado.

Al mismo tiempo, ha insistido en que, mientras el Gobierno de España no ha cumplido, el Ayuntamiento sí ha ejecutado las obras necesarias para conectar las redes de saneamiento con la depuradora.

Bermúdez: «Lo importante es que no se ha parado y se sigue trabajando»

El alcalde ha subrayado que los trabajos no se han detenido y que el último plazo de finalización marcado es de un año. «Hemos hecho todas las obras necesarias para que desde San Andrés hasta Acorán se produzcan los bombeos de los residuos, lo que permitirá llevar a esa depuradora el agua no depurada», ha señalado en La Radio Canaria.

Bermúdez ha defendido que esta actuación es fundamental para reducir al mínimo los vertidos al mar y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

Bermúdez critica «los retrasos» en la depuradora de Buenos Aires y reclama avances para lograr «el vertido cero» / Foto: La Radio Canaria.

Vivienda vacacional: “El problema son los pisos ilegales”

En su intervención, Bermúdez también se refirió a la vivienda vacacional, un asunto en debate en el Parlamento de Canarias. El primer edil de la capital tinerfeña confía en que la nueva Ley en tramitación aporte herramientas para frenar la actividad ilegal.

«En Santa Cruz tenemos bastante controlada la parte legal. El problema son los pisos que se utilizan sin estar declarados como tal», ha explicado.

Bermúdez: «Espero que la ley que se esté tramitando en el Parlamento nos ayuda y nos dé instrumentos para abordarlo»

El regidor ha apuntado directamente a plataformas como Airbnb o Booking, a las que ha pedido mayor implicación.

Mozart abre la nueva temporada de la Sinfónica de Tenerife

0

La violinista, Akiko Suwanai, y el director de Orquesta, Andrea Marcon, inauguran el concierto dedicado a Mozart de la nueva temporada de la Sinfónica de Tenerife

La violinista, Akiko Suwanai, participa en el concierto inaugural de la nueva temporada de la Sinfónica de Tenerife.

Un monográfico sobre Mozart protagonizará el concierto inaugural de la nueva temporada de la Sinfónica de Tenerife.

Bajo la batuta de Andrea Marcon, el acto contará con la violinista, Akiko Suwanai, como solista invitada.

Andrea Macron dirigirá la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el concierto inaugural de la temporada 2025/2026.

El concierto de apertura de la temporada 2025-2026 incluye tres obras clave del repertorio mozartiano: la Sinfonía n.º 39 en mi bemol mayor, el Concierto para violín n.º 3 en sol mayor y la Sinfonía n.º 41 en do mayor, Júpiter.

Este concierto se celebrará el próximo 12 de septiembre en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife a partir de las 19:30 horas.

Según el comunicado del Cabildo de Tenerife, «la violinista japonesa Akiko Suwanai, que regresa a la Sinfónica de Tenerife tras su debut en 2009, ha actuado en escenarios como el Carnegie Hall o el Suntory Hall de Tokio, junto a formaciones como la Filarmónica de Berlín y la Sinfónica de Chicago, y bajo batutas como las de Lorin Maazel, Zubin Mehta o Charles Dutoit».

Por su parte, Andrea Marcon, ha dirigido orquestas como la Berliner Philharmoniker, la Mahler Chamber Orchestra o la Sinfónica de Montecarlo, y ha actuado en espacios de referencia como el Royal Albert Hall, el Musikverein de Viena o el Concertgebouw de Ámsterdam.

Fue asimismo fundador de la Venice Baroque Orchestra y compagina su carrera como director con una intensa labor docente en el Mozarteum de Salzburgo y la Schola Cantorum Basiliensis.

Programa de la actuación

El programa de este concierto incluye dos de las tres últimas sinfonías de Mozart —la n.º 39 en mi bemol mayor y la célebre n.º 41 Júpiter—, «compuestas en un breve y vertiginoso intervalo durante el verano de 1788».

Entre ambas se interpretará el Concierto para violín n.º 3 en sol mayor, conocido como Straßburg, una obra de juventud llena de vitalidad, virtuosismo y elegancia.

En la nota específica que en esta obra «Mozart dejó testimonio de su maestría como violinista y de su conexión con la tradición francesa». Akiko Suwanai actuará con su legendario violín Guarneri del Gesù conocido como ‘Charles Reade.

Incremento de los abonados

Para esta temporada ha aumentado el número de abonados en un 15%, respecto a la temporada anterior. Un dato que refuerza la acogida positiva la campaña de precios, en una temporada especialmente simbólica por la conmemoración de los 90 años de historia de la formación.

Las últimas entradas para el concierto están disponibles en www.sinfonicadetenerife.es, por teléfono y en la taquilla (de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00).

El público podrá hacer uso del servicio gratuito de Lanzadera Sinfónica, que conecta distintos puntos del norte y sur de la isla con el Auditorio.

Rechazan absolver a un hombre de 17 años de cárcel por robos e intento de homicidio en Tenerife

0

La defensa alegó contradicciones de las víctimas para intentar anular la condena de cárcel a un vecino de Granadilla

El Tribunal Supremo hace firme la condena de nueve años de cárcel para un hombre por abusar de una menor
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechaza absolver al procesado de las penas de cárcel por robos e intento de homicidio.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, TSJC, rechaza absolver a un vecino de Granadilla condenado a 17 años de prisión por dos robos con violencia y un intento de homicidio a dos personas. A esta pena se suma una multa de 16.000 euros.

Por dos robos con violencia e intimidación ha sido condenado a 5 años y medio de prisión. En lo que respecta a un delito de lesiones agravado, tendría que cumplir una condena de cuatro años y medio. Mientras, que tendría que cumplir una condena de 7 años de prisión, por un intento de homicidio.

En todos los cargos se les aplica el atenuante de drogadicción al ser consumidor de cocaína y pastillas y el agravante de reincidencia.

Argumentos de la defensa

La defensa intentó anular la condena centrándose en las contradicciones de las víctimas sobre la ropa que llevaba el acusado. Unas alegaciones que ha rechazado el TSJC al considerarlas “nimias y sin relevancia”. Discrepancias sobre si era un chándal o una camiseta a lo que se une la posibilidad de que entre ambos delitos se hubiera cambiado de vestimenta. Ropa en la que no se hallaron rastros de sangre.

Tampoco resalta que no se encontrara el cuchillo cuando se practicó el registro en la vivienda. Según la guardia civil, esta inspección se llevó a cabo de forma “superficial” y se recuerda que la intervención sanitaria impidió la muerte de la segunda persona por lo que la pena habría sido aún mayor.

Robos con violencia

El pasado 15 de junio se produjo el primer ataque. El acusado pidió a un conocido suyo que lo llevara en patinete hasta su casa y durante el trayecto lo agredió para sacarle la riñonera. En el forcejeo le dio un puñetazo en la cara y propinó fuertes patadas en la cabeza, boca y cuerpo.

Como consecuencia el hombre padece contusión bucal, pérdida de cinco dientes, golpes en el costado, heridas que tardaron un mes en curarse con un perjuicio estético moderado de intensidad grave, de manera que cuando la sentencia sea firme se fijará la indemnización.

Pasados 45 minutos, el procesado, intentó agredir a una segunda persona, para obtener dinero para costear su consumo de drogas.

Con un cuchillo de cocina de grandes dimensiones, le asestó una puñalada en el tórax y otra a la altura del codo del brazo izquierdo, dejándolo gravemente herido en el suelo y abandonado el lugar con la riñonera en la que llevaba su documentación y 60 euros.

Este último agredido sufrió una herida incisa en miembro superior por lo que fue trasladado de forma urgente al hospital en ambulancia dado que el ataque puso su vida en peligro de manera que fue operado y estuvo ingresado tres días, por lo que se le reconoce el derecho a cobrar los mencionados 16.000 euros.

La víctima sufre secuelas como varias cicatrices una de 18 centímetros. 

El CV Heidelberg, Marta Mangué, Domingo Álvarez y Carla Suárez, entre los Premios al Deporte Canario 2025

El Gobierno de Canarias ha dado a conocer este lunes a los once galardonados, en diez categorías, de los Premios al Deporte Canario 2025

Armide Soliveres. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Carla Suárez. Imagen cedida Gobierno de Canarias

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha dado a conocer este lunes a los once galardonados en las diez categorías de los Premios al Deporte Canario 2025, que reconocen el esfuerzo de deportistas, equipos y organizaciones de las islas con una trayectoria o labor destacadas tanto en modalidades deportivas convencionales como en juegos y deportes tradicionales.

Estas distinciones, que celebran este año su segunda edición, se entregarán en una gala que tendrá lugar el próximo 3 de octubre en el TEA Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife. Como gran novedad este año, la categoría honorífica contará con dos premiados tras decisión del jurado, por lo que la cifra total de galardonados se eleva a once.

Las personas y entidades reconocidas en esta edición han sido elegidos por dos jurados: uno, para las siete categorías de deportes convencionales, conformado por 34 reputados especialistas de la comunicación de toda Canarias, y otro, para las tres categorías de deportes autóctonos y tradicionales, compuesto por cinco expertos con reconocida competencia en las modalidades deportivas canarias.

Galardonados

En esta edición, los ocho galardonados en las distintas categorías de deportes tradicionales han sido: Armide Soliveres, a la mejor trayectoria individual; el Club Voleibol Heidelberg Volkswagen, como mejor equipo; la regatista Marta Mansito, como deportista promesa; el duatleta Carmelo Pérez, en deporte adaptado; la exjugadora de balonmano Marta Mangué, por su labor en deporte e igualdad; la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad, como entidad destacada por su labor de promoción al deporte; y, con mención honorífica especial, a la extenista Carla Suárez y, a título póstumo, al periodista Domingo Álvarez.

Por su parte, en los reconocimientos a los deportes y juegos tradicionales, los premiados son Antonio Ramos Gordillo, con el Premio “Pedro Molina”; Manuel Jesús García Fuentes, con el Premio Especial Federación; y la Pila de Garrote Ichasagua, con el Premio a la Igualdad.

Armide Soliveres (bodyboard) – Premio a la mejor trayectoria individual

El joven ripper de Gáldar se convirtió en 2024 en el primer español campeón del mundo de bodyboard, alcanzando luego una nueva hazaña en la Iquique Bodyboard Pro 2025 gracias a impresionantes maniobras que le aseguraron la victoria en Chile. Además, dominó la primera parada del circuito nacional Open en San Andrés (Arucas), manteniéndose firme como referente del bodyboard estatal e internacional.

Armide Soliveres. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Armide Soliveres. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Club Deportivo Heidelberg Volkswagen (voleibol) – Premio al mejor equipo

Campeón de la Liga Iberdrola 2024-25 y subcampeón de la Copa de la Reina, este club ha logrado equilibrar juventud y experiencia en su plantel, consolidando su presencia en la élite nacional. Su proyecto, respaldado por una visión de crecimiento sostenido, ha sido clave para situar al voleibol femenino canario en el mapa deportivo de España y se ha convertido en referente para nuevas generaciones de jugadoras.

CV Heidelberg Volkswagen. Imagen Gobierno de Canarias
CV Heidelberg Volkswagen. Imagen Gobierno de Canarias

Marta Mansito (vela) – Premio a la deportista promesa

La joven tinerfeña del Real Club Náutico de Gran Canaria acaba de proclamarse por segundo año consecutivo campeona del mundo por equipos en la clase Optimist, esta vez con la selección española en Eslovenia. También obtuvo el título de campeona de España en Santander, donde remontó en condiciones difíciles hasta liderar la clasificación final, y ha recibido múltiples reconocimientos institucionales en Canarias por su prometedora trayectoria.

Marta Mansito. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Carmelo Pérez (duatlón paralímpico) – Premio al deporte adaptado

Campeón mundial sprint en duatlón paralímpico 2025 y cinco veces campeón de España. Su trayectoria deportiva se distingue por una superación constante y un claro ejemplo de tenacidad y entrega. En apenas cinco años ha logrado consolidarse como uno de los grandes referentes nacionales en duatlón adaptado.

Carmelo Pérez. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Carmelo Pérez. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Marta Mangué (balonmano) – Premio a la labor en deporte e igualdad

Con más de 300 internacionalidades y una trayectoria cargada de medallas en Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos, Marta Mangué está considerada la jugadora canaria más influyente en la historia del balonmano femenino. Actualmente impulsa el deporte desde su propio club, Marta Mangué Handball, donde fomenta la formación, la visibilidad y el liderazgo de las nuevas generaciones de jugadoras.

Marta Mangué. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Marta Mangué. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad – Premio a la entidad destacada en promoción deportiva

Esta organización ha sido fundamental en la organización de campeonatos regionales y en la promoción del deporte inclusivo en las islas, otorgando mayor visibilidad y oportunidades a los deportistas con discapacidad. Su labor institucional ha reforzado la igualdad de oportunidades y la integración a través de la práctica deportiva.

Deporte para personas con discapacidad. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Deporte para personas con discapacidad. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Domingo Álvarez (periodismo deportivo, a título póstumo) – Mención honorífica especial

Periodista tinerfeño recientemente fallecido, con una carrera marcada por la cobertura de seis Juegos Olímpicos y numerosos Mundiales y Europeos. Fue director de RTVE y RNE en Canarias y una figura clave en la proyección nacional del deporte isleño, además de referente e inspiración para varias generaciones de periodistas deportivos.

Domingo Álvarez. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Domingo Álvarez. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Carla Suárez (tenis) – Mención honorífica especial

Exjugadora profesional con una trayectoria internacional de gran prestigio, alcanzó los cuartos de final en varios Grand Slams y representó a España en tres Juegos Olímpicos. Actualmente es capitana del equipo español en la Billie Jean King Cup. Continúa su legado como embajadora del tenis femenino y referente de superación en el deporte canario.

Antonio Ramos Gordillo – Premio “Pedro Molina”

Profesor, doctor en medicina y presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias. Amante y divulgador de los juegos y deportes tradicionales de Canarias, ha dedicado su carrera a la difusión y la docencia en torno al rico patrimonio cultural del archipiélago. Su labor investigadora y pedagógica ha contribuido a preservar la memoria de estas prácticas, fomentando su conocimiento en centros educativos y en la sociedad en general.

Antonio Ramos Gordillo. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Antonio Ramos Gordillo. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Manuel Jesús García Fuentes – Premio Especial Federación

Vinculado estrechamente al ámbito federativo de los deportes autóctonos, ha trabajado activamente en la promoción y consolidación de distintas modalidades tradicionales, especialmente de la bola canaria. Su esfuerzo constante se ha traducido en un crecimiento sostenido de la participación. Además, ha fortalecido las estructuras necesarias para garantizar el futuro de estas disciplinas.

Manuel Jesús García Fuentes. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Manuel Jesús García Fuentes. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Pila de Garrote Ichasagua – Premio a la Igualdad

Integrada en la Federación de Lucha del Garrote Canario, la Pila de Garrote Ichasagua se ha convertido en un referente en la promoción de la igualdad dentro de los deportes autóctonos. Su labor ha facilitado la incorporación de mujeres y jóvenes a una disciplina histórica. A impulsando un proyecto inclusivo que contribuye a mantener viva la tradición del garrote en Canarias con una perspectiva contemporánea.

Nanda Donate. Imagen cedida Gobierno de Canarias
Nanda Donate. Imagen cedida Gobierno de Canarias

Un joven español fallece en un ataque a tiros en Jerusalén

0

El joven de 25 años era natural de Melilla y residía en Israel

Uno de los seis muertos en el ataque a tiros este lunes en una parada de autobús de Jerusalén es Yaakov Pinto, un joven español de 25 años natural de Melilla que vivía en Israel, confirmaron a EFE fuentes consulares y familiares.

Un joven español fallece en un ataque a tiros en Jerusalén
Un joven español fallece en un ataque a tiros en Jerusalén. Imagen de EFE

Según informó el servicio de emergencias israelí MDA, tres de los muertos en el mismo sitio del ataque, entre ellos Pinto, eran hombres de unos 30 años y otro era un hombre de unos 50. El joven español, que se acababa de casar, falleció en el lugar de los hechos.

A ellos hay que sumar una mujer de unos 50 años que se trasladó en estado crítico al hospital y otro fallecido en otro centro hospitalario.

Ataque cercano a dos asentamientos israelíes

Según el MDA, doce personas más se trasladaron a hospitales, de ellas siete en estado grave por heridas de bala, tres leves por fragmentos de vidrio y dos más en estado moderado.

El suceso ocurrió pocos minutos después de las diez de la mañana hora local en la calle Yigal Yadin, en el cruce de carreteras de Ramot, al norte de la ciudad, cuando dos atacantes abrieron fuego contra una parada de autobús cercana a dos asentamientos israelíes.

Por otro lado, las dos personas que abrieron fuego son dos ciudadanos palestinos, según informó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, desde Hungría.

El Ejército israelí anunció el despliegue de soldados en la zona del ataque y también en las afueras de la capital cisjordana, Ramala, «para combatir el terrorismo».

Los estudiantes de Secundaria podrán observar el espacio con telescopios robóticos

0

La Universidad Internacional de La Rioja lleva la astronomía a los centros de Secundaria con observaciones reales en telescopios robóticos de Canarias, Australia o Chile

La Universidad Internacional de La Rioja lleva la astronomía a los centros de Secundaria con observaciones reales en telescopios robóticos de Canarias, Australia o Chile
La UNIR acercará la astronomía a los centros de Secundaria que participen en el programa. UNIR.

La Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, pone en marcha el proyecto de innovación educativa Astra para llevar la astronomía al aula de Secundaria. La plataforma online Slooh permitirá al alumnado de los centros participantes programar observaciones reales y analizar imágenes del universo obtenidas con telescopios robóticos.

Pueden participar centros de Educación Secundaria y Bachillerato desde este curso 2025-2026. Una iniciativa para que los docentes introduzcan la astronomía en sus clases.

Astra

Astra permite el acceso remoto a telescopios profesionales robotizados situados en Canarias, Australia o Chile.

Los estudiantes de entre 12 y 18 años se podrán acercar a la ciencia independientemente de sus conocimientos previos. Este proyecto proporciona actividades y recursos pedagógicos alineados con el currículo oficial y adaptados por nivel educativo.

Los profesores contarán con una guía y el acompañamiento personalizado por parte del equipo de investigadores expertos de UNIR que han impulsado el proyecto.

Las actividades educativas combinan explicaciones accesibles, observaciones astronómicas en vivo, retos interactivos y misiones fotográficas.

Los centros interesados en participar desde este curso 2025-26 pueden encontrar información e inscribirse en //unirastra.es/.

Proyectos STEM

Astra nace con el objetivo de facilitar una experiencia educativa que combine observación, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.

Se apoya en la red de telescopios profesionales de Slooh, distribuidos en diferentes observatorios astronómicos de los hemisferios norte y sur. Esto permite observaciones ininterrumpidas las 24 horas del día y el acceso a una gran diversidad de objetos celestes.

El director del Máster Universitario en Astrofísica de UNIR, Roberto Baena, explica que «Slooh es una plataforma educativa de telescopios robóticos para fomentar el conocimiento de la astronomía y la ciencia en general». El sistema es muy fácil de utilizar, al ser instrumentación robotizada el alumno solo tiene que escoger el objeto astronómico que desea observar (galaxia de Andrómeda, nebulosa de Orión, Saturno, etc.)».

También indica Baena, «esta plataforma también proporciona acceso a un telescopio solar con el que observar eventos en nuestra estrella, como manchas y erupciones solares. Además, es posible conectarse en tiempo real con las cámaras de la Estación Espacial Internacional o el satélite Sentinel-2 para obtener imágenes de la superficie terrestre y apreciar detalles de las costas, ríos o cordilleras».

Astra está impulsado por un equipo interdisciplinar que une ciencia, educación y tecnología.