«Empleo sobre ruedas», un proyecto de formación para víctimas de violencia machista

0

Una docena de mujeres reciben formación como conductoras de guagua en un proyecto social pionero en la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad

"Empleo sobre ruedas", un proyecto de formación para víctimas de violencia machista
Empleo Sobre Ruedas

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, expresó este lunes en Lanzarote su admiración por el proyecto social «Empleo sobre ruedas«, gracias al cual se han insertado en el mercado laboral como conductoras de guagua varias mujeres víctimas de violencia machista.

Durante una jornada de visita a la isla, Torres se desplazó a la sede de la Autoescuela Bit, en Arrecife, donde se desarrolla el proyecto de empleabilidad que lidera la Fundación Nos Movemos, en el que actualmente se ofrece formación a una docena de mujeres que han sido víctimas de violencia machista

El presidente del Gobierno aseguró que se trata de un proyecto «modélico» que trabaja en torno a una profesión «muy masculinizada», como es la de chófer, y señaló que «todo lo que podamos hacer por las víctimas de la violencia machista es poco».

Las participantes están «ampliamente satisfechas»

Según informó el Cabildo de Lanzarote, «Empleo sobre ruedas» es un proyecto pionero que ha contribuido a la inclusión de mujeres en situación vulnerable a visibilizar una vez más el problema social que representa la violencia de género y, sobre todo, a compartir la esperanza que estas mujeres consiguieron tras lograr un empleo que les brinda autonomía, seguridad y empoderamiento.

Las participantes del proyecto manifestaron en distintas ocasiones estar «ampliamente satisfechas» con la formación recibida, así como con la oportunidad laboral que se les presenta en un ámbito que quizás nunca habrían podido acceder por medios propios.

Un estudio del proyecto hecho público por el Cabildo señala que alguna de las participantes en el proyecto ya disponen de un puesto de trabajo.

Las hogueras de San Marcos iluminarán La Gomera

Esta noche, la Plaza Leoncio Bento acogerá a cientos de vecinos y saltadores preparados para cumplir sus promesas junto a las hogueras

RTVC

Como cada 24 de abril, Agulo, en La Gomera, enciende sus tradicionales hogueras de San Marcos. Una fiesta que reúne a cientos de personas en torno a las nueve hogueras que se saltan por promesa.

Esta noche, la Plaza Leoncio Bento se iluminará al patrón del municipio. Una noche en la que, tras la eucaristía, se traslada al Santo a la puerta de la iglesia con tambores para que sea testigo del encendido.

Se trata de una tradición en el que las peticiones cobran protagonismo por parte de todos los asistentes y vecinos, pero, en especial, para los saltadores. Tras el grito de fuego, cumplirán, solos o acompañados, las promesas de cada año.

Las cosechas de miel recuperan la normalidad en La Palma

El aislamiento natural de La Palma convierte a la abeja en un tesoro genético para una recolección de miel monofloral de aguacate

Vídeo RTVC / Informa: Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo

Aunque el pasado mes de marzo fue el más cálido de los últimos 60 años, las precipitaciones en La Palma han permitido que la cosecha de miel vuelva a la normalidad. Tras perder íntegramente la temporada por la ceniza, la isla renueva este año la producción de millones de abejas.

El presidente ADS Apicultores de La Palma, Elías González Sanjuán, afirma que «Dentro de un mes, empezaremos a sacar las primeras mieles, y esperamos sacar otra cosecha después de verano»

En esta finca se lleva a cabo un experimento de transición de naranjeras a aguacateros. «Los naranjos son residuales. Como las abejas ya no tienen otra flor donde recolectar, la miel será monofloral de aguacate«, destaca Elías.

La Palma fue la primera isla reserva de la abeja negra de Canarias, donde se prohíbe la importación y cría de otra abeja, consiguiendo, así, la pureza de su producto.

Según Elías, «Cada vez que introducimos una raza distinta, añadimos genes a las nuestras, que están adaptadas a todo el entorno». El aislamiento natural que ofrece La Palma se convierte en un «refugio» natural para ese tesoro genético.

Un homenaje a Alexis Ravelo a través de la lectura de su obra

0

El IES José Arencibia presentó una oportunidad a sus alumnos para conocer más de cerca al escritor con la lectura de «Los milagros prohibidos»

Vídeo RTVC / Informa: Miguel Quintana / Miguel Santana

Casi tres meses después del fallecimiento del escritor Alexis Ravelo, y con motivo del Día del Libro, su figura y su recuerdo estuvieron muy presentes en el archipiélago. La Academia de la Lengua dice que «enseñar» es también mostrar algo para que sea apreciado. En el IES José Arencibia Gil, en el municipio de Telde (Gran Canaria) el aprecio iba dirigido a «escribidor calvo» a través de la lectura de su obra.

La comunidad educativa rindió homenaje es lunes a Alexis Raveloo como mejor se puede homenajear a un escritor. En este caso, con «Los milagros prohibidos«.

La mayoría de los alumnos no lo conocía, pero, tras la lectura, con su lenguaje y sus giros en la trama, la curiosidad por descubrir más acerca del escritor ha sido inevitable.

«Es un autor que engancha porque juega con la intriga», señala la profesora de Lengua y Literatura, Ana García.

Por otro lado, algunos alumnos apuntan que con la lectura de su obra «Puedes vivir experiencias que no vives en tu vida». Y también acaricias con la mirada esas ideas que los escritores nos regalan. Ese milagro que hizo magistralmente Alexis Ravelo.

La biblioteca del IES San Matías recibe el nombre de Dolores Corbella

El instituto de Santa Cruz de Tenerife celebró la ampliación de su biblioteca con la presencia de Dolores Corbella como madrina de ceremonia

Vídeo RTVC / Informa: Vicky Luis / Moisés Raya

La catedrática en Filología Románica en la ULL, Dolores Corbella, tiene su sitio en la Real Academia Española y, desde este lunes, en la biblioteca del IES San Matías, en Santa Cruz de Tenerife. La propia Corbella, ha ejercido de madrina de ceremonia.

La fotografía es bien diferente. Es una instantánea cargada de juventud, de ilusión, de trabajo y sueños. Corbella asegura que las oportunidades de nuestras metas pueden llegar con trabajo y constancia.

Esa meta cercana la han encontrado aquí, entre las paredes y los libros, transformando un pequeño espacio en su biblioteca. «Con pequeños pasos se ha conseguido algo tan grande como expandir la biblioteca», destacan algunos alumnos.

«Mis orígenes son iguales que los que ustedes tienen y para mí es un honor que esta biblioteca lleve mi nombre», apunta Dolores.

Su mar de palabras se queda ahora en esta biblioteca del IES San Matías como inspiración, para que los demás alumnos encuentren su rumbo.

El hombre juzgado por asesinar a su primo en Gran Canaria reconoce el crimen

0

El hombre al que se juzga en la Audiencia de Las Palmas por haber asesinado a su primo de tres disparos en La Garita (Gran Canaria) el 29 de septiembre de 2019 ha reconocido ser el autor del crimen

Informa: Silvia Luz

La confesión del asesinato de su primo por parte de Daniel Gerardo F.M. ha hecho que la vista oral durase unos pocos minutos. Se ha suspendido hasta el martes, cuando declarará la policía que instruyó la causa con el fin de explicar al Jurado cómo sucedieron los hechos.

La Fiscalía imputa en este juicio al procesado un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas. Solicita inicialmente una pena de 22 años de cárcel, que previsiblemente será reducida por la confesión de los hechos y por haber depositado ya el acusado 6.000 euros para afrontar parte de las indemnizaciones que solicitan los familiares del fallecido.

«Esto ha sido una tragedia para todos y estoy profundamente arrepentido», ha dicho el procesado. Ha pedido perdón a la familia de la víctima. 

Ha reconocido que planificó la muerte de su primo

Su abogado, José Domingo Plasencia, espera que la condena se pueda reducir sensiblemente ante el arrepentimiento mostrado y la pena de asesinato quede entre 15 años o 15 años y medio de prisión.

El hombre juzgado por asesinar a su primo en Gran Canaria reconoce el crimen
El hombre juzgado por asesinar a su primo en Gran Canaria reconoce el crimen

El acusado ha reconocido ante el tribunal que planificó la muerte de su primo y que para ello modificó una pistola que había sido inutilizada a la que cambió el número de serie e incorporó un cañón nuevo y un silenciador. También reconoció que arrojó su cadáver a la Sima de Jinámar, en Telde. Fue hallado días después, el 4 de octubre, por unos viandantes.

Portell ha relatado que el día anterior al crimen, Daniel Gerardo F.M. viajó a Gran Canaria y aparcó la furgoneta donde guardó el arma en el aeropuerto. El 29 de septiembre regresó en avión a la isla en un vuelo distinto al de su primo.

Desde el aeropuerto se dirigieron hasta La Garita, donde una hora después cometió el asesinato dentro de la furgoneta. En ella trasladó el cuerpo de su primo hasta la Sima de Jinámar.

RTVC

El procesado, según el fiscal, dejó su teléfono móvil y el de su primo en un parterre para no ser localizada su ubicación y aparcó la furgoneta a unos 100 o 200 metros de la Sima. Allí arrojó el cuerpo sin vida de su primo, para lo que necesitó la ayuda de otras personas.

La acusación pública ha indicado que al día siguiente de los hechos, el imputado vendió la furgoneta en Tenerife a una persona con la que ya había contactado previamente, y denunció la desaparición de su primo.

Canarias despedirá abril con aire cálido y seco

Aunque la subida de las temperaturas alcanzará valores propios de verano, la intensidad en Canarias no será tan notoria como en la Península y Baleares

Isaac Tacoronte / Elena Falcón / Fran Martín

Una masa de aire muy cálido y seco procedente de África empezará a notarse progresivamente esta semana, con especial atención en la Península y Baleares.

La situación provocará un ascenso de las temperaturas, con valores propios de verano.

La jefa de Meteorología Radio Televisión Canaria, Vicky Palma, asegura que «No pasaremos tanto calor como a finales del mes de marzo».

Por otro lado, sobre el episodio de temperaturas, apunta que «no se podría considerar tan normal en las islas teniendo en cuenta que todavía estamos en el mes de abril, donde las temperaturas también han sido «anormalmente» altas».

En el caso de Canarias, se prevé que la intensidad de las temperaturas no sea tan alta como en la Península. Aun así, algunos puntos del archipiélago llegarán a los 30 grados.

La sequía generalizada del país se verá perjudicada por las altas temperaturas; las capitales canarias podrían superar los 27 grados tanto el miércoles y el jueves.

Jimena Delgado incorporará medidas específicas para personas con discapacidad intelectual en su programa

0

La candidata del PP a la Alcaldía de la capital grancanaria abordará en los programa municipales medidas concretas para personas con discapacidad intelectual

Declaraciones: Jimena Delgado, candidata del PP a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria

La candidata del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha anunciado este lunes, durante una reunión con Plena Inclusión, que si es alcaldesa de la capital grancanaria incorporará medidas específicas adaptadas a personas con discapacidad intelectual en todos los programas municipales, sean culturales, deportivos, sociales o formativos.

Jimena Delgado, que acudió a Plena Inclusión para conocer su trabajo diario, agradeció el
“enorme trabajo” que realiza esta entidad que representa a asociaciones y colectivos que
trabajan con personas con discapacidad intelectual y a sus familias desde hace más de 30
años “en esa enorme lucha que supone lograr la inclusión en la sociedad de las personas con
discapacidad intelectual”.

Delgado explicó que todas las administraciones públicas “deben incrementar su nivel de
compromiso”
con las personas con discapacidad y con sus familias “y desde luego el
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, si tiene una Alcaldía del Partido Popular porque así lo quieren los ciudadanos a partir del 28 de mayo, lo va a hacer”, enfatizó momentos antes de comenzar la reunión.

Medidas específicas

“En cada programa municipal de toda índole aplicaremos medidas específicas adaptadas a
las personas con discapacidad”, insistió Delgado, quien puntualizó que la política social en la
ciudad “tiene muchísimo que mejorar”. En Canarias en general y en nuestra capital en
particular, “la brecha social se ha incrementado de forma preocupante”, dijo.

Jimena apostó también por la mejora de los servicios sociales “profesionalizando la gestión del área municipal de Servicios Sociales, actualizando los recursos tanto humanos como materiales. La falta de personal o que se venza el mantenimiento del aplicativo informático de seguimiento y gestión de las ayudas sociales han sido una constante estos últimos años”, recordó.

Asimismo, también hizo hincapié en el incremento de personal, la modernización de equipos y la actualización de procedimientos para su simplificación. En definitiva, apuntó, “hace falta gestión, que es de lo que entiendo y por lo que he dado este paso”.

Jimena Delgado, candidata del PP a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen cedida

Hidalgo quiere convertir a Gran Canaria en una «Smart Island»

0

El candidato socialista a la Presidencia del Cabildo lleva entre sus propuesta impulsar Gran Canaria como una Smart Island

Declaraciones: Augusto Hidalgo, candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria

El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto a la Consejera de Área de Función Pública y Nuevas Tecnologías del Gobierno insular e integrante de la candidatura, Margarita González Cubas, mantuvieron este lunes un encuentro con representantes de los colegios profesionales técnicos para analizar propuestas y proyectos enfocadas a mejorar el tejido profesional y potenciar sinergias con la administración insular.

El punto de encuentro se produjo en el Parque Tecnológico de Tafira y Augusto Hidalgo adelantó que quiere convertir a Gran Canaria es una Smart Island. Para ello creará un Consejo Asesor de Innovación en el Cabildo en el que estarán presentes los colegios profesionales y las empresas del sector tecnológico para consensuar una hoja de ruta.

Hidalgo hizo hincapié en la necesidad de que la administración insular tenga una manera diferente de relacionarse con el ciudadano y con los municipios de la isla gracias a la tecnología y, además, ayudar también a las empresas en desarrollar su ámbito tecnológico.

Santana confía en reeditar el Pacto de las Flores con más peso en él

0

La candidata a la presidencia de Canarias por la coalición Unidas Sí Podemos (Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede), Noemí Santana, ha presentado las candidaturas de su formación política

Vídeo RTVC. Noemí Santana, candidata a la presidencia de Canarias por Unidas Sí Podemos.

La candidata a presidenta de Canarias por la coalición Unidas Sí Podemos (Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede), Noemí Santana, confía en que el Pacto de las Flores se reedite tras las elecciones y que su formación tenga más peso en él.

Esperamos «ganar más fuerza y más peso dentro de ese Pacto de las Flores, por supuesto entendemos que hay una pluralidad en el arco parlamentario y, como tal, deberemos llegar a acuerdos para poder gobernar como hemos hecho en esta legislatura», ha dicho Santana. L oha hecho poco antes de presentar las candidaturas de su formación a las próximas elecciones del 28 de mayo en la Junta Electoral.

«Si obtenemos más peso, podremos seguir haciendo políticas como las que hemos hecho, por ejemplo en el área de cultura o en el área de derechos sociales», ha insistido. «Quien quiera votar a la izquierda en Canarias, tiene una papeleta que conoce, de fuerzas que conoce que y sabe el trabajo que hemos hecho a lo largo de estos cuatro años», ha señalado.

Porque, a juicio de Santana, el «mayor aval y garantía» de Unidas Sí Podemos son «todas las conquistas que hemos hecho en las instituciones en estos cuatro años y ahora vamos a por más».

«Unidas Sí Podemos garantiza que dentro del gobierno se tire hacia la izquierda»

«Unidas Sí Podemos garantiza que dentro del Gobierno se tire hacia la izquierda«, según Santana, y «si hay una fuerza con la que sabe que la derecha no va a pactar de ninguna de las maneras es con Unidas Sí Podemos y eso no lo pueden decir otras fuerzas».

En cuanto a las encuestas que pronostican una bajada de su formación, Santana ha manifestado que no ha visto ni «una sola encuesta que conceda un buen resultado a Podemos y, sin embargo, las urnas siempre terminan dándonos un resultado mejor«. Desde su punto de vista, detrás de esos sondeos «hay intereses políticos».

«Nosotras seguimos trabajando, gastando suela de zapatos, recorriéndonos todos los barrios y municipios de esta tierra y hablando con la gente y la mejor encuesta es la decisión de ellos, el 28 de mayo». 

Listas USP
Presentación de candidaturas de Unidas Sí Podemos. Imagen Redes: Unidas Sí Podemos.