Felipe González participará en el Foro Global Sur en Lanzarote

El expresidente del Gobierno Felipe González va a estar presente en el Foro Global Sur de Lanzarote el 3 de octubre

Felipe González participará en octubre en Lanzarote en el Foro Global Sur. Europa Press.

El expresidente del Gobierno Felipe González protagonizará el 3 de octubre una edición especial del Foro Global Sur-Lanzarote Media, que se celebrará en el Castillo de San José (Museo Internacional de Arte Contemporáneo) de Arrecife.

González abordará los retos de la actualidad internacional, europea y española, en un contexto global marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, tal y como señala la organización del evento, el grupo de comunicación Lanzarote Media, que colabora en esta ocasión con la Fundación Felipe González.

El foro pretende servir «como espacio permanente de reflexión y debate sobre el futuro de Lanzarote en un contexto global».

Entradas gratuitas

Los interesados en asistir al evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, pueden inscribirse en foroglobalsur.com.

El acto será presentado por la periodista Techy Acosta, directora de Lanzarote Media, y la conversación será moderado por Alberto Acosta, responsable del Foro.

El evento cuenta con el apoyo de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT), Gobierno de Canarias, Cumbre 8 y la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y la Graciosa y la empresa Cicar Rent a Car.

Una mujer en estado grave al sufrir un atropello en Las Palmas de Gran Canaria

0

La mujer presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que se le trasladó en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria

La mujer presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que se le trasladó en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria
Imagen archivo RTVC.

Una mujer, de 75 años, se encuentra en estado grave al sufrir un atropello en la carretera GC-110, en la zona de Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Hospital Universitario de Gran Canaria

Los hechos han ocurrido este jueves en dicha zona, hasta donde se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, al llegar al lugar, comprobó que la mujer presentaba inicialmente politraumatismos de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín de Gran Canaria.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente.

100 años del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

0

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife nació el 7 de septiembre de 1925 en Santa Cruz de Tenerife, 100 años dedicada a la promoción del arte y la cultura

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife (CBATenerife), con sede social en el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, cumplió esta semana 100 años de existencia. Nació un 7 de septiembre de 1925. Es una institución privada que surgió con los unos objetivos claros: la promoción y potenciación del arte, la cultura y el pensamiento crítico.

Imagen antigua de la actividad dentro del Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Imagen antigua de la actividad dentro del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

Historia del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro. Su primer presidente fue Francisco Bonnín, que recogió la herencia del Salón Frégoli. Adoptó el cambio de nombre, como lo recoge el periódico La Prensa en su edición del 8 de septiembre de 1925.

Actualmente, la junta directiva de la institución está presidida, tras las elecciones celebradas en la primavera de 2024, por Pepe Valladares. El CBATenerife es uno de los centros culturales de carácter privado más antiguos de toda España. Se caracteriza por su actitud abierta hacia las más
destacadas e innovadoras corrientes artísticas y demás campos creativos.

Imagen antigua del Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Imagen antigua del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

Con sede social en una de las calles más emblemáticas de Santa Cruz de Tenerife, la del Castillo, número 43, se configura como un centro multidisciplinar. Desarrolla actividades que van desde las artes plásticas hasta la literatura, pasando por la ciencia, la filosofía, la música, el teatro, el cine y las artes escénicas.

Nuevo Círculo: una nueva etapa

Su historia y sus múltiples aportaciones culturales lo han hecho merecedor de la Medalla de Oro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Actualmente se desarrollan los trámites para su declaración como Entidad de Interés Público.

Después de un largo periodo de inactividad debido a unas obras de adecuación de su edificio y al cumplimiento de diferentes normativas relativas a la seguridad de las personas, el Círculo de Bellas Artes se prepara para emprender desde ya una nueva etapa, la englobada en el concepto Nuevo Círculo y que coincide con la celebración del centenario de su nacimiento este 2025.

Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Círculo de Bellas Artes de Tenerife

A partir del 29 de abril de 2024, un nuevo equipo dirige el Círculo de Bellas Artes. El programa con el que se concurrió a esas elecciones y con el que se obtuvo la confianza mayoritaria de los socios del CBATenerife se apoya en tres ejes principales: la profesionalización de la gestión; el posicionamiento de la entidad en el ecosistema cultural de su entorno, y la valorización de la esencia original de la institución, con un papel vertebrador fundamental en el impulso de nuevas visiones y opciones del hecho cultural y su impacto en la sociedad.

Interior del Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Interior del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

La junta directiva del Círculo de Bellas Artes de Tenerife está formada por su presidente, Pepe Valladares; el vicepresidente primero, Samuel Cabrera; la vicepresidenta segunda, Ana Isabel Lorca; la secretaria, María José Peraza; la tesorera, Lola Camprubí, y los vocales Blanca Carnicero, Celestino Celso Hernández, Isabel Genovard y Ricardo del Castillo.

65-68 | Marcelinho Huertas supera a Ricky Rubio en su reencuentro

0

La Laguna Tenerife supera al Joventud en su segundo partido de pretemporada en el reencuentro de Marcelinho Huertas con Ricky Rubio

Marcelinho Huertas supera a Ricky Rubio en su reencuentro. Imagen: La Laguna Tenerife.

La Laguna Tenerife logró este jueves en Olot (Girona) su segunda victoria en la pretemporada al ganar por 65-68 un partido dominado de principio a fin por los insulares al Joventut de Badalona, que sumó su segunda derrota consecutiva del verano, esta vez en el reencuentro de Marcelinho Huertas con Ricky Rubio.

El reencuentro

El equipo canario se impuso con un gran Marcelinho Huertas, que se reencontró en las pistas con Ricky Rubio. Ambos jugadores, que coincidieron en el Joventut en 2008, volvieron a coincidir, aunque con camisetas distintas. Y como era de esperar, fueron dos de los jugadores más destacados del choque.

Pese al dominio lagunero durante gran parte del partido, la Penya tuvo un tiro para forzar la prórroga sobre la bocina con un triple de Sam Dekker, pero el tiro del ala-pívot estadounidense no entró.

Comienzo del partido

En el primer cuarto los verdinegros se vieron completamente superados por los de Txus Vidorreta. La Laguna Tenerife anotó en todo tipo de jugadas, con un inspirado Wesley Van Beck, mientras que en el Joventut todos los tiros fueron complejos debido a la gran defensa de los canarios.

Al final de los primeros diez minutos de encuentro, la Penya tan sólo había anotado siete puntos, por 23 del Canarias, una ventaja que fue clave para el devenir del encuentro.

Descanso

El Joventut contagió al Tenerife los malos porcentajes en el segundo periodo y eso provocó que el partido se igualara para llegar al tiempo de descanso con un igualado 30-35.

En la reanudación, la Penya mostró una mejor cara en ataque, pero en defensa siguió con problemas y La Laguna Tenerife lo aprovechó, de la mano de Marcelinho Huertas y Tim Abromaitis, para mantener una buena ventaja antes de encarar los últimos diez minutos de choque (44-52).

Final

El último cuarto se convirtió en un intercambio de canastas que benefició a los laguneros, pero los de Dani Miret poco a poco fueron recortando e incluso tuvieron la opción de forzar la prórroga. Sin embargo, el tiro final de Dekker no entró y el triunfo se marchó hacia tierras insulares.

El CD Tenerife busca este domingo su tercera victoria consecutiva, en directo en RTVC

Televisión Canaria y La Radio Canaria ofrecen este domingo, a las 17:15 horas, el choque entre el Pontevedra CF y el CD Tenerife, correspondiente a la tercera jornada liguera

La emoción del fútbol regresa este domingo a las 17:15 horas a Televisión Canaria y a La Radio Canaria con el encuentro de Primera RFEF entre el Pontevedra CF y el CD Tenerife, en el Estadio de Pasarón, correspondiente a la tercera jornada liguera.

El cuadro blanquiazul busca su tercera victoria consecutiva en un emocionante partido que se podrá seguir en directo en la señal TDT del canal autonómico, en la página de rtvc.es, con geobloqueo restringido al ámbito territorial de Canarias, y también desde las ondas de La Radio Canaria.

La narración en Televisión Canaria correrá a cargo de Dani Álvarez, acompañado por los comentarios del periodista Juanma Bethencourt. En La Radio Canaria, la cita estará conducida por Juanjo Toledo, con Joaquín González, José Barroso y Simón Abreu en la narración y comentarios.

El CD Tenerife llega a la cita en lo más alto de la clasificación tras imponerse en las dos primeras jornadas al Mérida y al Guadalajara. Por su parte, el Pontevedra CF ocupa la tercera posición con cuatro puntos, empatado con el Arenas de Getxo y Osasuna B.

Durante toda la jornada, la web y las redes sociales de RTVC ofrecerán todos los detalles de un encuentro histórico, en el que los blanquiazules buscarán prolongar su liderato en una plaza en la que solo han conseguido vencer en dos ocasiones, la última hace más de 40 años.

El programa Gran Canaria Activa acerca el deporte a 9.600 personas en 21 municipios

Un programa supervisado por educadores físico-deportivos colegiados dirigido a toda la ciudadanía

Un programa supervisado por educadores físico-deportivos colegiados dirigido a toda la ciudadanía
Imagen archivo RTVC.

El programa Gran Canaria Activa, impulsado por el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo, ha celebrado este miércoles su primer aniversario con más de 9.600 participantes en los 21 municipios de la isla, que confirma el «impacto social y sanitario de una iniciativa pionera».

En un comunicado, la corporación insular ha destacado que este programa, dotado con 492.971 euros, acerca el ejercicio físico supervisado por educadores físico-deportivos colegiados a toda la ciudadanía.

Perfil significativo

Los datos de participación reflejan un perfil muy significativo: las mujeres representan el 66 % de los usuarios, mientras que casi un 50 % tiene entre 56 y 70 años, por lo que «se confirma la utilidad del servicio para mejorar la calidad de vida de quienes más pueden beneficiarse de la práctica regular de ejercicio físico».

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha valorado los resultados alcanzados y ha subrayado el verdadero espíritu de la iniciativa.

«El objetivo de este programa es ofrecer a cualquier persona joven, adulta y mayor que lo desee, y de forma totalmente gratuita, el asesoramiento técnico a través de educadores físicos profesionales para que puedan desarrollar una actividad adecuada a sus condiciones y a sus necesidades«, ha apuntado Romero.

Estilo de vida sedentario

Más del 76 % de los participantes llevaba un estilo de vida sedentario antes de acceder al programa y más de un 33 % presentaba alguna patología diagnosticada.

La puesta en marcha de estos servicios supone, por tanto, «un cambio positivo y necesario» en los hábitos de salud y bienestar, especialmente entre quienes requerían un acompañamiento profesional para dar el primer paso hacia la actividad física.

Deporte a municipios

El Servicio de Asesoramiento y Actividad Física (SAAF) se ha consolidado como la principal vía de entrada al programa, con 5.715 asesoramientos individuales y más de 120 sesiones grupales celebradas en 43 parques y espacios públicos de los 21 municipios.

En cuanto a los recursos especializados, el Servicio de Ejercicio Físico para personas con Diabetes (SEFD) ha acompañado a más de 140 usuarios activos, en su mayoría con diabetes tipo 2, logrando mejoras en el control glucémico y una reducción en la medicación.

Bolsonaro, condenado a cárcel por intento de golpe de Estado

0

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, condenado por el Tribunal Supremo a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva en 2023

El Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado. Es la primera vez en la historia del país en que castigan un exjefe de Estado por este delito.

Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado
Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Fallo del Supremo

Por cuatro votos a favor y uno en contra, el alto tribunal considera que Bolsonaro -en arresto domiciliario con una tobillera electrónica- debe ser condenado. Los delitos son organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio.

El Supremo ha condenado a su vez a siete acusados. Considera que también forman parte del llamado núcleo central de la trama para perpetuarse en el poder tras las elecciones presidenciales de 2022. Fueron las que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva. Entre ellos están el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira o el extitular de Justicia Anderson Torres.

Después de tres días de votaciones, los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin han votado a favor de la condena. En la víspera, y a diferencia de los demás magistrados, Luiz Fuz votó para absolver a varios de los acusados, incluido Bolsonaro.

Argumentos de la sentencia

De Moraes manifestó durante la jornada que los actos golpistas del 8 de enero de 2023 no representaron «un domingo en el parque, ni una visita a Disney». «No fueron alborotadores descoordinados que, al son de la flauta, coincidieron y destruyeron la sede de los Tres Poderes», ha sostenido.

Zanin, que preside el panel, ha sido el último en presentar su voto. Durante su intervención defendió que «las pruebas del caso permiten concluir que los imputados pretendieron quebrantar el Estado de derecho, incitando deliberadamente y expresamente al uso del poder de las Fuerzas Armadas».

Con el final de la votación que ha resultado en la condena de Bolsonaro y sus aliados, los jueces entran en la fase de sentencia. Tendrán que determinar la duración de las mismas ateniéndose al grado de participación de cada acusado en los hechos delictivos.

Programa de las Fiestas de la Virgen de Los Dolores 2025 en Lanzarote

Conoce todos los detalles de la programación y el refuerzo de transporte público con motivo de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores de 2025 en Tinajo, patrona de Lanzarote

Programa de las Fiestas de la Virgen de Los Dolores 2025 en Lanzarote
Programa de las Fiestas de la Virgen de Los Dolores 2025 en Lanzarote. Imagen de Archivo

Tinajo vuelve a convertirse en el epicentro de Lanzarote con la celebración de las esperadas Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2025, patrona de la isla.

Con la llegada del mes de septiembre Tinajo vive cada año uno de los actos religiosos más importantes de toda Canarias.

Desde el lunes 1 de septiembre arrancaron las fiestas con una amplia programación de actos sociales, culturales, deportivos y religiosas que se extenderán hasta pasado mediados del mes de septiembre.

Declaraciones: Jesús Machín, alcalde de Tinajo | Francisco García, párroco de Tinajo

Programa de actos

Martes 2 de septiembre

  • 16:00 horas: Taller de empleita impartido por Ángeles García
  • 17:00 horas: Campeonato Infantil-juvenil (pin pon y bola canaria) en el CSC Mancha Blanca
  • 19:30 horas: Continuación del Campeonato Femenino de Bola Canaria

Miércoles 3 de septiembre

  • 16:00 horas: Taller de empleita impartido por Ángeles García
  • 17:00 horas: Continuación del Campeonato Infantil-juvenil de Bola Canaria
  • 19:00 horas: Inscripción y sorteo de Ronda Femenina en el CSC Mancha Blanca
  • 19:30 horas: Comienzo del Campeonato de Ronda Femenina

Jueves 4 de septiembre

  • 17:00 horas: Concurso infantil-juvenil de postres y juegos tradicionales en el CSC Mancha Blanca
  • 19:00 horas: Inscripción y sorteo para el Campeonato de Chinchón Femenino en el en el CSC Mancha Blanca
  • 19:30 horas: Comienzo del Campeonato de Chinchón Femenino

Viernes 5 de septiembre

  • 11:00 horas: Fiesta de la Espuma en el CSC Mancha Blanca
VII Edición ‘Tinajo You Trail’
  • 16:00 horas: Retirada de dorsales y chip en la zona del corredor ubicada en la Plaza de Los Dolores
  • 17:00 horas: Senderismo Los Dolores
  • 18:00 horas: Carrera Chinijos
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 19:00 horas: Inscripción y sorteo del Campeonato de Envite 2×2 en el ventorillo ‘Los Primos’ en la Plaza de Los Dolores
  • 19:30 horas: Comienzo del Campeonato Envite 2×2
  • 20:00 horas: Torneo de Baloncesto Los Dolores 2025 en el Pabellón Municipal de Tinajo- 1ª Jornada Tizziri Tinajo – Los Toscones de Corralejo

Sábado 6 de septiembre

Salida VII Edición ‘Tinajo You Trail’
  • 08:30 horas: Hora de salida de la carrera en modalidad de 33 km
  • 10:30 horas: Hora de salida de la carrera en modalidad de 14 km
  • 11:00 horas: Hora de salida de la carrera en modalidad de 8 km
  • 11:00 horas: Torneo de Baloncesto Los Dolores 2025 en el Pabellón Municipal de Tinajo – 2ª Jornada: Tizziri – Gran Canaria
  • 14:00 horas: Cierre de carrera en todas sus modalidades
  • 14:15 horas: Entrega de trofeos y/o premios para 1º, 2º y 2º de la General Masculina y Femenina de cada modalidad
  • 14:30 horas: Actuación musical para el cierre del evento con el grupo Jaleo en la Plaza de Los Dolores
  • 19:00 horas: Torneo de Baloncesto Los Dolores 2025 en el Pabellón Municipal de Tinajo – 3ª Jornada: Gran Canaria – Los Toscones de Corralejo
  • 21:00 horas: Inauguración de Los Ventorillos típicos en la Plaza de Los Dolores con las actuaciones de la Parranda 0Los Gurfines son los del Puerto’ y ‘Grupo Alegranza’

Domingo 7 de septiembre

  • 09:00 horas: Eucaristía
  • 12:00 horas: Eucaristía
  • 12:00 horas: Fiesta familiar con colchonetas hinchables y música con el Dj Ángel Pérez en el CSC Mancha Blanca

Lunes 8 de septiembre

  • 10:00 horas: Salida al Aquapark
  • 17:00 horas: Taller de roseta impartido por Yanire
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 19:00 horas: Bingo regalo en el CSC Mancha Blanca

Martes 9 de septiembre

  • 17:00 horas: Gymkana Infantil-juvenil y taller de pintura en el CSC Mancha Blanca
  • 18:30 horas: Jornada Inclusiva con Feria de atracciones (Día inclusivo para niños y jóvenes con trastorno del espectro autista)
Peregrinación parroquia de Tías
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 21:00 horas: Lectura del pregón a cargo del Club Deportivo Tinajo en su 50º Aniversario con la actuación de Ciro Corujo, Adrián Niz y Alexis Lemes.

Miércoles 10 de septiembre

  • 17:00 horas: Taller de lapiceros con materiales reciclados y juegos tradicionales en el CSC Mancha Blanca
  • 17:30 horas: Inauguración de la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
Peregrinación parroquias de Valterra y Altavista
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 21:00 horas: Play Back adultos de los vecinos del pueblo en la Plaza de Los Dolores

Jueves 11 de septiembre

  • 10:30 horas: 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 10:30 horas: Visita del Colectivo de Mayores de Lanzarote y La Graciosa a la Virgen de Los Dolores y actuación de la humorista Yanely Hernández y Guarapo Gomero
  • 17:30 horas: Los Dolores se mueve con Zumba (Masterclass a cargo de Fernando Petit)
Peregrinación parroquia de Yaiza
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 20:30 horas: Play Back infantil de los chinijos del pueblo en la Plaza de Los Dolores y Tributo a Joaquín Sabina ‘Princesa’

* Día del Niño (precios populares en las atracciones)

Viernes 12 de septiembre

  • 10:30 horas: 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 16:30 horas: Diversión en la Plaza de Los Dolores (tarde de convivencia, diversión y alegría en la que niños y mayores podrán compartir un espacio diferente en el corazón del municipio con hinchables, magia y otras actividades)
Peregrinación parroquias de Tinajo y San Bartolomé
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 21:00 horas: Encuentro Folklórico Nanino Díaz Cutilla, seguida de la actuación de Dani Valiente y su banda

Sábado 13 de septiembre

  • 10:30 horas: 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 12:00 horas: Eucaristía
  • 17:00 horas: Eucaristía
  • 17:30 horas: Comienza de la Romería desde el campo de fútbol de Tinajo
  • 19:00 horas: Ofrendas a Nuestra Señora de Los Dolores y Baile del Romero con las parrandas El Pajullo, El Botellín, Son del Norte, El Golpito y Pal Porrón

Domingo 14 de septiembre

  • 09:00 horas: Eucaristía
  • 10:30 horas: 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 12:00 horas: Eucaristía
  • 13:00 horas: Programación para toda la familia con la visita de personajes icónicos del mundo mágico hasta los más aventureros de los videojuegos
  • 21:00 horas: Concierto de Vanesa Martín y seguidamente Verbena popular por las orquestas Grupo Bomba y Banda Nueva

Lunes 15 de septiembre

  • 10:30 horas: 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 09:00 horas: Eucaristía
  • 11:00 horas: Eucaristía Solemne en la explanada
  • 19:00 horas: Eucaristía
  • 21:30 horas: Clausura de la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 23:30 horas: Exhibición de Fuegos Artificiales

Martes 16 de septiembre

Peregrinación parroquias de Teguise, Guatiza, Haría y La Graciosa
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía

Miércoles 17 de septiembre

Peregrinación parroquias de Arrecife y Playa Honda
  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía

Jueves 19 de septiembre

  • 18:30 horas: Rosario
  • 19:00 horas: Eucaristía

Una tarde de cine entre la ciencia ficción y el humor irlandés

‘Absolutamente todo’, dirigida por uno de los cómicos de Monthy Python, y la emotiva ‘Rosie y Frank’ protagonizan la tarde de este sábado

Este sábado 13 de septiembre, Televisión Canaria invita a la audiencia a disfrutar de una doble sesión cinematográfica que navega entre la comedia y la fantasía. A partir de las 15:20 horas, el canal autonómico emitirá dos títulos con la diversión como hilo conductor: la ciencia ficción de la británica ‘Absolutamente todo‘ y el humor conmovedor de la irlandesa ‘Rosie y Frank‘.

Un profesor con poderes ilimitados y la voz de los Monty Python

La tarde de cine comienza con la película británica ‘Absolutamente todo‘, a las 15:20 horas. Una comedia de ciencia ficción protagonizada por el conocido actor Simon Pegg (Shaun of the Dead, Hot Fuzz), junto a Kate Beckinsale. La película, dirigida por Terry Jones, miembro del legendario grupo cómico Monty Python, es una sátira que explora qué pasaría si a una persona ordinaria se le concediera la capacidad de cumplir cualquier deseo.

El filme destaca no solo por su hilarante premisa, sino también por un detalle de gran valor para los aficionados a la comedia: el equipo de alienígenas que concede los poderes al protagonista está interpretado por las voces originales de los miembros de Monty Python, lo que convierte esta película en una especie de «reunión» póstuma del grupo. La cinta combina efectos especiales con una narrativa absurda, ofreciendo una farsa ideal para toda la familia.

La reencarnación a través de un amigo peludo

A continuación, a las 17:00 horas, Televisión canaria emitirá Rosie y Frank, un emotivo largometraje de producción irlandesa que se adentra en el drama con toques de comedia. La historia sigue a Rosie, una viuda que, tras perder la esperanza, encuentra un nuevo sentido a la vida al convencerse de que un perro callejero es la reencarnación de su difunto marido.

Con un elenco encabezado por la aclamada actriz Bríd Ní Neachtain, la película es un conmovedor relato sobre el amor, la pérdida y la conexión inesperada que se puede encontrar en los lugares más insólitos. La trama, que se desarrolla en un pintoresco entorno rural de Irlanda, ofrece una visión dulce y optimista sobre cómo superar el duelo.

Bríd Ní Neachtain, actriz protagonista de ‘Rosie y Frank’.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no expropiará casas en Las Torres

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha asegurado que no se expropiarán casas en Las Torres, sino que se mejorarán las dotaciones

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha insistido este jueves que las 127 viviendas de Las Torres continuarán en su sitio y no serán expropiadas. Asegura que lo que se pretende es mejorar las dotaciones del barrio, dando uso a las parcelas que se encuentran libres.

Un vecino señala el plano del barrio de Las Torres en protesta por lo que creen que será un plan de desahucios
Un vecino señala el plano del barrio de Las Torres en protesta por lo que creen que será un plan de desahucios

«Insuflar miedo»

En declaraciones a los periodistas, antes de reunirse con los vecinos de Las Torres, Darias ha recalcado que ha acudido al barrio, como se había comprometido, para exponer el borrador de la nueva ordenación que se pretende y en la que se tendrán en cuenta sus propuestas.

Ha abundado en que no se llevará a cabo la expropiación de 127 viviendas que temen los vecinos. Ha vuelto a reiterar que el informe ambiental se ha utilizado para «insuflar miedo» a los ciudadanos. Por eso, ha dicho que «es hora de que se pidan disculpas».

Comunicación con los vecinos

Darias ha asegurado que se desplazará al barrio de Las Torres a hablar con los vecinos las veces que sean necesarias. En la reunión de este jueves dos técnicas de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) explicaron los usos que se darán a las parcelas libres.

Por todo ello, la alcaldesa ha pedido tranquilidad. Recuerda que en la reunión que mantuvo la semana pasada con los 63 vecinos que asistieron, ya les indicó que el informe ambiental objeto de alegaciones, solo tiene efecto en el ámbito ambiental y no en la ordenación.

Y que a esos vecinos ya se les informó de las mejoras que se proponen llevar a cabo en el barrio, según ha indicado.