Milei es derrotado por el peronismo en la provincia de Buenos Aires

0

El presidente argentino, Javier Milei, reconoce la «clara derrota» de su partido en Buenos Aires, pero niega cambios en sus políticas

La Libertad Avanza, el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, ha salido derrotado este domingo de las elecciones legislativas de Buenos Aires. En la capital donde está empadronado más de un tercio de la población de todo el país. La peronista Fuerza Patria ha alcanzado más del 47 por ciento de los votos.

El peronismo se impone ante Milei en la provincia de Buenos Aires
El peronismo se impone ante Milei en la provincia de Buenos Aires

El peronismo arrasa

Con el 91,69 por ciento de los votos escrutados y una participación estimada del 62,05 por ciento, Fuerza Patria -que agrupa a los sectores del gobernador provincial, Axel Kicillof, así como a los de la expresidenta Cristina Fernández y del exministro de Economía Sergio Massa– habría alcanzado el 47,07 por ciento de los votos. Son más de trece puntos porcentuales por encima de La Libertad Avanza, que se quedaría en un 33,82 por ciento.

Por detrás habrían quedado la coalición centrista Somos, con un 5,33 por ciento de los votos. Después, el Frente de Izquierda, con un 4,36 por ciento, según los datos transmitidos por el Gobierno de la provincia de la capital del país.

Estos resultados dejarían al peronismo con 21 diputados, frente a los 18 del partido libertario. Mientras, Somos y Frente de Izquierda se harían con dos escaños cada uno. La diferencia aumenta en el Senado provincial, donde Fuerza Patria colocaría a trece de sus candidatos, ocho La Libertad Avanza y dos Somos. Si bien Frente de Izquierda no tendría representación en esta cámara.

El resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires debilita las expectativas del partido de Milei de cara a las elecciones legislativas nacionales. Tendrán lugar el próximo 26 de octubre y en el que se renueva la mitad del Congreso.

Reacción de Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha reconocido la derrota de su partido. «Sin ninguna duda en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», ha declarado desde la sede de su formación.

El mandatario ha señalado que desde el partido realizarán «un profundo análisis» de los resultados. Asegura que hacen «una profunda autocrítica» con vistas a «corregir aquellas cosas en las que nos hemos equivocado». «No hay opción de repetir los errores, de cara al futuro vamos a corregirlos», ha agregado. Aún así, ha rechazado cualquier opción de dar marcha atrás en las políticas emprendidas por su Ejecutivo.

En este sentido, ha asegurado que su gestión «no se va a modificar, sino que se va a redoblar». «Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación y vamos a mejorar nuestra política de Capital», ha prometido.

Asimismo, el líder ultraderechista ha asegurado que su Gobierno va «a continuar del lado del bien en el mundo». «No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más. No estamos dispuestos a entregar nuestro modelo que sacó a 12 millones de la pobreza», ha defendido.

Por otra parte, Milei ha considerado que la oposición ha ganado los comicios porque «han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y lo hacen de manera muy eficiente». «Tal como veníamos señalando recurrentemente, éste iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos, porque ellos han hecho la mejor de las elecciones que podían hacer posible porque estaban en juego sus cargos y sus distritos», ha sostenido. Además, indicó que «éste es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales».

Victoria peronista

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha mostrado su agradecimiento a todos los electores así como a los militantes y candidatos. Ha calificado las elecciones de «históricas». Subrayó su carácter pacífico y «transparente». Señala los resultados bcomo «un triunfo para todo el país» que obligan a Milei a «rectificar el rumbo».

«Veníamos a poner freno a este Gobierno de Milei y acá estamos. Dijimos que el gobierno que encabezamos iba a funcionar como un escudo y como una red para defender y proteger en la medida de las posibilidades a nuestro pueblo», ha afirmado desde la sede de Fuerza patria en La Plata, donde ha celebrado la «victoria aplastante» del peronismo.

Mientras, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple desde el pasado junio una condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación de por vida por corrupción, ha reaccionado en su cuenta de la red social X, en un mensaje dirigido al presidente del país.

«¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el «Nunca Más», que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco. Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3 por ciento de coima de sus medicamentos, es letal», ha señalado. Es en alusión a la trama de cobro de sobornos en la que estarían implicados, además del presidente, la asesora de Presidencia, Karina Milei, el hombre de confianza de ésta Eduardo Lule Menem, y el destituido director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

La exmandataria, que ha celebrado la victoria del frente peronista Fuerza Patria saliendo al balcón de su domicilio, ha instado a Milei a «salir de la burbuja». Denuncia las condiciones que enfrentan los trabajadores: «endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas». «Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo. ¡Más que nunca!», ha agregado.

Carlos Alcaraz reina en Nueva York por segunda vez

0

Alcaraz se impuso ante Sinner en la final del US Open 2025 en Nueva York y logra su sexto grande

El tenista español Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del Abierto de los Estados Unidos 2025, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada. Fue tras imponerse al italiano Jannik Sinner en cuatro sets por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, logrando coronarse en el ‘grande’ neoyorquino por segunda ocasión en su carrera.

Carlos Alcaraz desarbola a Jannik Sinner y reina en Nueva York por segunda vez
Carlos Alcaraz desarbola a Jannik Sinner y reina en Nueva York por segunda vez

Sexto ‘grande’ con 22 años

El murciano redondeó su gran andadura en Nueva York con una victoria de nivel ante el jugador de San Candido, más errático de lo habitual y que pareció acusar el golpe de perder el tercer parcial. Alcaraz conquistaba así su sexto ‘grande’ con tan sólo 22 años y además arrebatarle a su rival el número uno del mundo.

Alcaraz se tomó la revancha con Sinner de la final de Wimbledon y esta vez sí impuso las buenas sensaciones que había trasladado durante todo su recorrido hasta la final. Su saque (10 ‘aces’, sólo 24 puntos perdidos y una bola de ‘break’ concedida) fue decisivo una vez más. Salvo el bajón del segundo parcial, sus golpes fueron más decisivos que los del italiano en una final que no fue tan espectacular como se prometía. Bajo la atenta mirada de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ni siquiera alcanzó las tres horas, algo inusual en un duelo entre los dos grandes dominadores del circuito.

Primera línea

Ambos se han repartido los premios gordos de este 2025, con dos ‘Grand Slam’ para cada uno. El de El Palmar ya tiene los dobletes en Roland Garros, Wimbledon y el US Open tras el ganado en 2022 ante el noruego Casper Ruud y que fue el que abrió la lista. Sólo le falta al murciano, que no pudo ser el primero en la Era Open de ganar el título sin ceder un parcial, conquistar Australia para cerrar el ‘Grand Slam’.

Alcaraz fue mucho mejor que Sinner en el cómputo general. Acabó con 42 ganadores por tan sólo 24 errores no forzados, por los 28 que atenazaron al de San Candido, que firmó 21 ‘winners’, pero que con el servicio no fue tan sólido como el español. Este volvió a mandar cuando conectó primeros y apenas dejó resquicios al italiano, salvo en el timorato segundo set.

Arranque sólido

Arrancaron con media hora de retraso por la seguridad por la presencia de Trump. El tenista español fue muy sólido en un inicio con intercambios ya de dureza que hacían presagiar una final de nuevo tremendo. Alcaraz salió agresivo sobre el segundo saque de su rival y eso le premió con un ‘break’ rápido y le hizo amenazar el siguiente servicio del italiano. Este salvó la situación, pero continuó demasiado errático y no pudo ni siquiera inquietar al murciano, que volvió a romper para cerrar sin problemas la primera manga (6-2).

Sin embargo, la reacción del defensor del título, que había sufrido con su segundo servicio, no se hizo esperar, aunque el español tuvo bola de ‘break’ nada más empezar. Sinner la salvó y eso cimentó el aumento de su confianza sobre la pista. Con sus golpes desde el fondo comenzando a hacer daño, sobre todo con su revés a dos manos. Alcaraz no pudo mantener el nivel del set inicial, fallando algo más de lo necesario con su ‘drive’. Un mal juego al servicio le dio un 0-40 al italiano que este no dejó pasar en lo que sería su única oportunidad en toda la final.

Alcaraz no perdona las dudas de Sinner

Sinner fue el que ahora logró mantener esa preciada renta, salvando una situación complicada con 4-2 para luego finiquitar el parcial e igualar la final. Pero, contra todo pronóstico, Sinner se deshizo de repente sobre la Arthur Ashe al entregar su saque a las primeras de cambio y volver a dar una ventaja al de El Palmar. Alcaraz estuvo arrollador con su servicio, con la mitad de sus 10 ‘aces’ en esta manga y cediendo únicamente seis puntos.

Alcaraz se creció ante las extrañas dudas del de San Candido, que evitó lo que habría sido un inédito ‘rosco’ en los enfrentamientos entre ambos. Trató de recuperarse en la cuarta manga, pero se topó con la losa de no tener opciones de rotura. Mientras, el español sí las tenía y le incomodaba siempre al resto.

El ganador de cinco ‘grandes’ no sacó partido a sus dos opciones de rotura y Sinner no lo aprovechó para crecer en su confianza. En el quinto juego, con 30-15 a su favor, encadenó tres errores no forzados seguidos, entre ellos una doble falta, y entregó su servicio al español. Este no titubeó y aunque Sinner igualó un 40-15 en su saque final, tuvo temple para aguantar y abrochar su sexto ‘Grand Slam’ con otro potente servicio, su mejor aliado en Nueva York.

«Tarjeta roja a Israel»: 110.000 personas piden en Bruselas sanciones contra Israel y apoyo a Palestina

0

Cerca de 110.000 personas se manifestaron en Bruselas en apoyo a Palestina para exigir sanciones más estrictas contra Israel

Cerca de 110.000 personas, según los organizadores, han salido este domingo a las calles de Bruselas, capital de Bélgica, en apoyo a Palestina y bajo el lema «tarjeta roja a Israel«. En la manifestación han reclamado la imposición de sanciones más firmes contra el Gobierno israelí por parte las autoridades belgas.

Cerca de 110.000 personas piden en Bruselas sanciones más estrictas contra Israel en apoyo a Palestina
Cerca de 110.000 personas piden en Bruselas sanciones más estrictas contra Israel en apoyo a Palestina

Medidas insuficientes

La movilización habría contado con cerca de 110.000 personas, según ha indicado en Facebook la red de ONG y miembros de la sociedad civil 11.11.11. La Policía rebaja esta cifra a unos 70.000 asistentes, según ha recogido la cadena belga RTL.

Los manifestantes han exigido al Gobierno belga que actúe más allá de las medidas adoptadas hasta el momento, que consideran insuficientes. «El mensaje es claro: los ciudadanos exigen una acción más continua. Los políticos deben ir más allá de las promesas vacías: se necesitan sanciones políticas y económicas más estrictas», ha afirmado la organización en un comunicado. Piden el embargo total de armas, el fin de toda colaboración militar y la prohibición de cualquier inversión que contribuya a la continuación de la «ocupación» de Palestina.

La organización 11.11.11 ha tachado de «medias tintas» las sanciones impuestas hasta ahora contra Israel. Aseguran que continuará «ejerciendo presión (…) mientras el genocidio continúe a toda velocidad, mientras continúen los bombardeos y los bloqueos, mientras se retenga la ayuda y las familias mueran de hambre, mientras se destruyan las casas palestinas y se construyan asentamientos ilegales».

Reconocer a Palestina

Esta movilización ha tenido lugar al cierre de la misma semana en la que el Gobierno belga ha anunciado su intención de reconocer al Estado palestino. Esta medida podría llegar en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas este mes. Si bien ha condicionado esta medida a la liberación de todos los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza y a la imposibilidad de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) pueda gobernar en el enclave palestino.

Bruselas anunció además un paquete de doce sanciones contra Israel. Entre ellas, se incluye la declaración de personas ‘non gratas’ a colonos israelíes vinculados a actos violentos y «dos ministros israelíes extremistas». Presumiblemente, en alusión a los titulares de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

En respuesta al anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que su homólogo belga, Bart de Wever, es un «líder débil» dispuesto a «sacrificar» a Israel para «apaciguar al terrorismo islámico».

Encuentran un cadáver en la zona de Arona donde se buscaba a una mujer desaparecida

0

La Guardia Civil buscaba a Miriam M, desaparecida en el municipio de Arona, desde el pasado martes 3 de septiembre

La Guardia Civil localizó este domingo el cadáver de una mujer en la misma zona del municipio tinerfeño de Arona en la que se buscaba a una mujer de 75 años, desaparecida el pasado miércoles, según han avanzado medios locales.

Miriam M desapareció en Arona el pasado 3 de septiembre
Miriam M desapareció en Arona el pasado 3 de septiembre

El Instituto Armado había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda para localizar a la mujer. Había sido vista por última vez en la zona de Morro de los Gatos.

El Centro Nacional de Personas Desaparecidas activó una alerta el pasado jueves tras perderle la pista el día anterior.

En el dispositivo han participado, además de varias patrullas de la Guardia Civil, miembros del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña o agentes del Seprona, que colaboraron con drones en la búsqueda. 

Teror celebra con 40.000 personas su Romería-Ofrenda del Pino

Con motivo de las Fiestas de la Virgen del Pino 2025, los municipios de Gran Canaria y representación del resto de islas peregrinaron en la Romería en honor a la Imagen

Teror se prepara para su 73ª Romería-Ofrenda del Pino
Teror se prepara para su 73ª Romería-Ofrenda del Pino. Imagen de Archivo

Este domingo 7 de septiembre tuvo lugar la 73ª Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino con motivo de las Fiestas de la Virgen del Pino 2025 en Teror, víspera del día grande de los festejos.

Así, desde las 15:30 horas arrancó la peregrinación desde el Castañero Gordo a la Plaza del Pino, a las puertas de la Basílica del Pino, un acto cargado de tradición, folclore e identidad que cada año reúne a miles de personas, coronándose como una de las fiestas más multitudinarias de Gran Canaria.

Con representación de los 21 municipios de Gran Canaria, así como de todas las islas, Teror fue punto de encuentro de Canarias. Miles de personas peregrinaron desde diferentes puntos de la isla hasta la basílica no solo el domingo, sino en los días próximos al Día de la Virgen del Pino, llevando sus ruegos y promesas a la patrona de Gran Canaria.

Informa RTVC
Teror se prepara para su 73ª Romería-Ofrenda del Pino
La Romería del Pino data del año 1952. Imagen de RTVC
Informa RTVC

Más de 200.000 personas visitan a la Virgen

El camino hacia Teror es una tradición para muchos fieles que quieren cumplir una promesa o simplemente ver de cerca a la Virgen. Es por ello que desde muy temprano los peregrinos salieron desde distintos puntos de la isla para vivir estas fiestas, una fecha señalada en la que los devotos son parte fundamental.

Con los primeros rayos del sol, este domingo llegaban a la Plaza del Pino muchos peregrinos y otros continuaban caminando para llegar hasta la Imagen. Así, desde por la mañana las colas superaron la hora para poder ver a la Virgen del Pino.

Se espera que por la Villa Mariana pasen estos días entre 200.000 y 250.000 personas según estimaciones del ayuntamiento.

Informa RTVC

Sitios en primera fila

Son muchos los fieles que se acercaron a primera hora de la mañana con sillas de playa para ver de cerca la Romería Ofrenda donde participaron más de una veintena de municipios.

A los pies de la basílica, muchas personas se hicieron con sus puestos en primera fila para disfrutar de la Romería, una tradición que se ha consolidado desde décadas para conseguir el mejor sitio desde el que vivir la jornada.

Informa RTVC

Los voluntarios, trabajo esencial

Una fiesta de esta envergadura no sería posible sin el trabajo de los voluntarios. Ellos ayudan a ordenar las entradas y salidas a la Basílica de Teror, ya que son tantos los peregrinos que se necesita establecer un cierto orden para poder llegar a ver a la Virgen. 

Su trabajo va a ser importante especialmente este lunes, que es cuando se espera la mayor afluencia de gente.

Informa RTVC

Dispositivo especial de seguridad

Para que esta fiesta se pueda celebrar, es necesario llevar a cabo un dispositivo especial de seguridad. En las últimas semanas, la policía ha puesto en marcha un plan especial para garantizar la seguridad de los asistentes.

Así, desde el puesto de mando se controla cada rincón del casco urbano de Teror gracias a cámaras instaladas en los puntos críticos con un fuerte dispositivo de seguridad formado por 400 personas. 

El dispositivo entró en funcionamiento desde las 14:00 horas y estuvo activo durante más de 24 horas. Además, cuentan con vigilancia desde el aire gracias a la intervención de un dron que trabaja por los múltiples senderos que conducen a la Villa Mariana para controlar desde el número de peregrinos hasta un posible conato de incendios.

Informa RTVC

Un acto que se remonta a mediados del siglo XX

La Romería del Pino data del año 1952, una celebración que fue impulsada por el escritor y compositor Néstor Álamo y la cual apoyó y desarrolló el Cabildo de Gran Canaria y la Basílica de Teror. Así, el objetivo era crear un acto que reuniese a todos los municipios de la isla en torno a la Virgen.

No obstante, con el paso de los años la romería pasó de ser un acto local a una celebración insular de gran importancia, convirtiéndose en una de las más destacadas de la isla.

Siendo así, miles de romeros y romeras mantendrán un año más la tradición en una jornada llena de carros, agrupaciones folclóricas, vestimentas tradicionales y ofrendas a la Virgen del Pino con el objetivo de seguir repitiendo cada año una herencia que suma años y generaciones.

Dónde ver la Romería en directo

A partir de las 15:45 horas Televisión Canaria ofreció en directo la retransmisión de la romería a través de TDT, de RTVC.es y en el canal de YouTube de Televisión Canaria.

Retransmisión en directo

0-0 | Empate sin goles entre Burgos y UD Las Palmas

0
Toda la actualidad de la UD Las Palmas en la temporada 25-26

Las Palmas quería confirmar las buenas sensaciones lejos de Gran Canaria con una victoria fuera de casa ante el Burgos

Burgos y Las Palmas se tuvieron que conformar este domingo con un empate sin goles tras un partido en el que, sobre todo en el primer tiempo, pecaron de falta de puntería para concretar las ocasiones de gol que fabricaron.

Burgos CF - UD Las Palmas - 7 septiembre 2025
Burgos CF – UD Las Palmas – 7 septiembre 2025

El inicio del encuentro estuvo marcado por la igualdad y el protagonismo de los porteros. Tanto Cantero como Horkas evitaron que se moviera el marcador en los primeros compases del duelo.

Las Palmas trató de imponer su ritmo con llegadas de peligro, pero la falta de acierto no acompañó al equipo insular, y lo mismo le pasó al Burgos, aunque tardó en reaccionar. Las oportunidades de gol de David González, ambas muy claras, no terminaron en portería.

Ambos equipos, atascados sin gol

Los últimos minutos del primer tiempo fueron más trabados, con interrupciones constantes que frenaron el ritmo, en un choque con muchas ocasiones pese a la falta de goles.

El segundo acto en El Plantío comenzó con el Burgos más enchufado. Florian Miguel firmó la primera gran ocasión de gol nada más reanudarse el juego, pero de nuevo sin puntería.

El partido se fue espesando, con ambos equipos atascados y con el tiempo apretando. El Burgos perdió claridad en sus ataques, mientras que Las Palmas comenzó a ganar metros liderada por la visión de juego de Jonathan Viera.

En los últimos minutos, Luis García apostó por Jesé y Recoba, un doble cambio que dio aire fresco a los amarillos y agitó el encuentro con varias acciones desequilibrantes que, como sucedió durante todo el partido, no acabaron en gol.

Momento de forma

La cuarta jornada de LaLiga Hypermotion enfrentó este domingo a las 15:15 horas (hora canaria) a Burgos CF y UD Las Palmas en El Plantío. Los dos equipos llegaron empatados a 4 puntos y con sensaciones parecidas tras la última fecha.

Los de Luis García han mostrado mejor cara lejos de Gran Canaria: victoria por 1–3 en Córdoba, pero tropiezos en casa (1–1 con Andorra y 0–1 ante Málaga). El técnico amarillo afrontó el partido condicionado por las bajas de Cedeño (Panamá), Amatucci (Italia sub-20) y Pezzolesi (España sub-19), convocados con sus selecciones.

Por su parte, el conjunto de Luis Miguel Ramis arrancó el curso con una goleada ilusionante ante la Cultural Leonesa (5–1), donde brillaron Curro y Fer Niño, pero su rendimiento bajó con el empate en Riazor (0–0) y la derrota en Andorra (2–1). La visita de Las Palmas se presenta como una ocasión para recuperar pegada y reafirmar la fiabilidad de El Plantío.

Historial entre los equipos

El historial reciente sonríe al Burgos: en los últimos cuatro enfrentamientos directos en Segunda, los castellanos suman dos victorias y dos empates, sin haber encajado un solo gol frente a los canarios.

Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

Regreso de Iván Gil

Iván Gil ya ha completado varias sesiones de entrenamiento con el grupo y todo hace indicar que va a estar en el partido contra el Burgos. El mediocentro sufrió una lesión contra el Andorra la primera jornada del campeonato. Viti y Kirian todavía no van a poder participar con el equipo.

Bajas y alineaciones

Las Palmas llegó condicionada por la llamada de las selecciones. El conjunto canario perdió a Amatucci y Cedeño, los dos pivotes con más minutos de la plantilla. Iñaki González podría tener su primera titularidad de la temporada acompañando a Enzo en el once. Valentín Pezzolesi también fue baja por ir con España sub-19.

Minuto a minuto

Sigue todas las novedades del encuentro a tiempo real.

Te puede interesar:

Cortes de tráfico para los días grandes de las Fiestas del Pino 2025 en Teror

El Ayuntamiento de Teror ha dado a conocer los cortes de tráfico y modificaciones en el tráfico con motivo de los días más importantes de las Fiestas del Pino en Teror

Peregrinos a Teror. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Teror
Peregrinos a Teror. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Teror

La carretera GC-212, a su paso por el barrio El Faro, cerrada al tráfico por construcción de muros de contención y reparación de la plataforma de la vía, abrirá al tráfico desde este viernes 5 de septiembre al 15 de septiembre, para facilitar la comunicación con la zona alta del municipio durante la Fiesta del Pino, comunica la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Laura Quintana.

Con motivo de la festividad de Ntra Sra. del Pino, en los días principales del 7 y 8 de septiembre, y Día de las Marías, 14 de septiembre, en los que se prevé gran afluencia de personas y vehículos por las vías públicas, se establecerá como años anteriores medidas especiales de regulación del tráfico por la Jefatura Provincial de Tráfico, con objeto de garantizar al máximo la seguridad de peregrinos/as y fluidez de la circulación.

Carretera de El Faro. Imagen Ayuntamiento de Teror
Carretera de El Faro. Imagen Ayuntamiento de Teror

GC-21, en sentido único

En cuanto al acceso a Teror por carretera, la GC-21 funcionará en sentido único desde Tamaraceite hacia Teror, desde las 7:00 h. del 7 de septiembre a las 15:00 h. del 8 de septiembre. También el Día de las Marías, el 14 de septiembre, de 7:00 a 15:00 h. En el mismo horario, la carretera GC-43 discurrirá en sentido único desde Teror a Arucas. En la noche del Pino, desde las 19:00 horas del 7 de septiembre a las 2:00 horas de la madrugada el 8 de septiembre, la GC-21 desde Ciudad del Campo a Teror permanecerá totalmente cerrada al tráfico rodado para facilitar la peregrinación por la carretera.

Según informa el Consistorio, el acceso al casco de Teror estará totalmente cerrado al tráfico el 7 de septiembre desde las 17:00 horas hasta las 5:00 de la madrugada del 8 de septiembre. Por motivos de seguridad, en este horario se prohibirá el acceso al casco urbano a cualquier persona que lleve material susceptible de ocasionar daños, como envases de vidrio, armas blancas, artificios pirotécnicos, realizándose en los accesos al Casco controles de vidrio.

Puntos de control

Desde las 7 de la mañana del 7 de septiembre hasta las 15:00 horas del día 8 de septiembre, y desde las 7:00 hasta las 15:00 horas el día 14 de septiembre, se establecerá un servicio de Seguridad y Vigilancia, a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las vías de acceso y salida a Teror de forma permanente. Este servicio establecerá puntos de control en distintos accesos al casco de Teror, por San Matías, Cruce de Los Llanos, GC-219, GC-21 y GC-433.

Restricciones

GC-21 Sentido único. Tamaraceite-Teror

  • 7 septiembre: de 07:00 a 19:00 h.
  • 8 septiembre: de 02:00 a 15:00 h.
  • 14 septiembre: de 07:00 a 15:00 h.

GC-21. Cerrada tráfico

  • Noche del 7 al 8 septiembre: de 19:00 a 02:00 h.

GC-43. Sentido único. Teror-Arucas

  • Desde las 07:00 h. del día 7 hasta las 15:00 h. del día 8

GC-219. Sentido único. Rotonda Miraflor a Rotonda Viaducto

  • 7 de Septiembre: de 07:00 a 19:00 h.
  • 8 septiembre: de 02:00 a 15:00 h.
  • 14 septiembre: de 07:00 a 15:00 h.

GC-219 Cerrada

  • Desde 19:00 h. del día 7 hasta las 02:00 h. del día 8 de septiembre

GC-432 Sentido único (Avda. Monseñor Socorro)

  • Intersección GC-21 CON GC-432 HACIA GC-43
  • Noche del 7 al 8 septiembre: de 22:00 a 06:00 h.

Casco de Teror cerrado

  • Noche del 7 al 8 septiembre: de las 19:00 a 05:00 h

Recomendaciones para el camino

Para hacer un camino más llevadero y disfrutar de una forma segura y cómoda, la Guardia Civil señala algunos consejos y recomendaciones de cara a la peregrinación.

Este en un largo recorrido en el que hay que tener en cuenta factores, como el tiempo, la afluencia de personas o la vía por la que se circula. Así, entro los consejos destacan:

  • Seguir las recomendaciones de la Guardia Civil y las normas de tráfico
  • Evitar portar objetos peligrosos, como vidrios o armas blancas
  • Localizar los puntos de asistencia
  • Vestir ropa y calzado cómodo
  • Llevar agua y comida
  • Caminar por las zonas habilitadas
  • Llevar la documentación a mano
  • Hacer uso del transporte público a la vuelta
Informa RTVC

El Tiempo en Canarias | Probables chubascos tormentosos y calima en remisión

0

Este lunes el tiempo en Canarias espera que la calima remita al final del día e intervalos nubosos en el norte de las islas

Informa RTVC

Este lunes predominarán los intervalos nubosos en el norte de las islas, más compactos durante la mañana y al final del día. La calima será más notable en el sur de las islas orientales y Tenerife. Esta irá remitiendo al final del día.

En horas centrales, se desarrollará nubosidad en cumbres centrales y norte de Tenerife, con probables chubascos, sin descartar actividad eléctrica. Baja probabilidad de chubascos en interiores de Gran Canaria por la tarde.

El viento en costas soplará moderado del Norte-Noreste. Aumentará al final del día. Habrá rachas 60-70 km/h a últimas horas en el noroeste y sureste de las más montañosas. En medianías del Noreste de flojo a moderado. Variable flojo en cumbres, girando al Noroeste al final del día. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo del noroeste ≥1,5m. Marejada en costas del sur, con olas >1m.

El Tiempo en Canarias | Probables chubascos tormentosos y calima en remisión
El tiempo en Canarias para este lunes 7 de septiembre de 2025/ RTVC

El tiempo por isla

El Hierro: Intervalos nubosos. Serán más compactos en horas centrales, donde no se descarta que caiga alguna gota en interiores. La calima afectará, sobre todo a la vertiente sur, perdiendo densidad al final del día.

La Palma: La calima se notará más en zonas altas y remitirá por la tarde. Intervalos de nubes bajas. Al final del día tenderá a nuboso en el este y noreste, donde serán probables las precipitaciones, más importantes en la madrugada del martes.

La Gomera: El viento aumentará al final del día en el noroeste y este. En el norte, veremos cielos nubosos. En el resto, cielos despejados y calima, que afectará más al sur por la mañana, e irá remitiendo durante la tarde.

Tenerife: El polvo en suspensión afectará más a medianías, sin descartarla en zonas más bajas del sur. En la vertiente norte habrá intervalos nubosos. En la vertiente norte del Teide e interiores, no se descartan chubascos tormentosos en horas centrales.

Gran Canaria: En el norte, cielos nubosos por la mañana y al final del día. Por la tarde, intervalos de nubes bajas. Desarrollo de nubes en cumbres, sin descartar algún chubasco disperso. No se descartan concentraciones elevadas de calima en costas.

Fuerteventura: A primeras horas, en el oeste habrá algunas nubes bajas. El resto del día, sol y calima. A últimas horas, intervalos de nubes medias altas. Las temperaturas descenderán en el sur.

Lanzarote: En el norte y oeste, veremos algunas nubes a primeras y últimas horas. El resto del día predominará el sol y el polvo en suspensión, que irá disminuyendo al final de la jornada.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas a primeras y a últimas horas. Calima en altura y temperaturas máximas 26-28 ºC.

El Paso pone el broche final a los actos en honor a la Virgen del Pino con la Fiesta en el Monte

La Fiesta en el Monte es una cita consolidada en el que cientos de familias palmeras se reúnen en un entorno natural único

El Paso pone el broche final a los actos en honor a la Virgen del Pino con la Fiesta en el Monte
El Paso pone el broche final a los actos en honor a la Virgen del Pino con la Fiesta en el Monte. Imagen de Informativos RTVC

El municipio de El Paso, en La Palma, celebra este domingo la Tradicional Fiesta en el Monte, un acto que pondrá el broche final a las celebraciones en honor a Nuestra Señora la Virgen del Pino 2025.

Así, esta fiesta, que congrega cada año a cientos de familias palmeras, se desarrolla en un entorno natural único, ofreciendo una jornada de convivencia, música y tradición.

El alcalde de El Paso, Eloy Martín, subraya la importancia de esta cita: “La Fiesta en el Monte es el momento culminante de nuestras celebraciones. Durante el último mes hemos disfrutado de numerosos actos culturales, deportivos y de ocio, con una participación excepcional, lo que refleja el entusiasmo y compromiso de nuestra gente. Este domingo invitamos a todas las familias a subir a la Ermita del Pino y disfrutar de un día lleno de tradición, ritmo y buen ambiente”.

Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Irinova Hernández, destaca el espíritu festivo y comunitario de la jornada: “La Fiesta en el Monte es una ocasión única para compartir en familia, disfrutar de música en vivo y de la gastronomía local en un entorno incomparable. Llegados al final, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento y gratitud a todos los vecinos, agrupaciones, colectivos y clubes que han contribuido a que estas celebraciones sean inolvidables, porque su esfuerzo y dedicación han permitido que cada acto sea un éxito”.

Informa RTVC

(0-1) El Tenerife B se lleva el ‘derbi chico’ con un tempranero gol de Giovanni García

0

Las Palmas Atlético y CD Tenerife B iniciaron este domingo la temporada en el grupo 5 de la Segunda Federación de Fútbol

El CD Tenerife B venció a Las Palmas Atlético (0-1) en el estreno de la temporada en el grupo 5 de la Segunda Federación de fútbol, gracias a un tempranero gol de Giovanni García en el partido disputado este domingo en el Anexo al Estadio de Gran Canaria.

El filial blanquiazul fue muy superior en la primera parte, en la que además del gol dispuso de muchas aproximaciones y ocasiones que no logró convertir.

Las Palmas Atlético

Giovanni García, quien militó en Las Palmas Atlético en el curso anterior, conectó en el minuto 9 un disparo raso dentro del área al aprovechar un centro raso desde la izquierda de Juan Ybarra, el mejor futbolista visitante durante la primera mitad y uno de los numerosos fichajes realizados por el Tenerife B este verano, tras unos notables registros en el filial del Rayo Vallecano, con el que firmó once goles y doce asistencias.

Después del descanso el juego estuvo más equilibrado y Las Palmas Atlético dispuso de varias fases en la que se acercó con peligro, aunque sin exigir demasiado al guardameta Sergio Aragoneses.

Filial blanquiazul

Finalmente la victoria cayó del lado del filial blanquiazul, que supo manejar los minutos finales y conservar su exigua pero suficiente ventaja para sumar los tres primeros puntos de la temporada.

En la próxima jornada, segunda del campeonato, el Tenerife B recibirá al Quintanar del Rey, mientras que Las Palmas Atlético visitará al Real Madrid C en un nuevo duelo entre filiales.

Previa al partido

Las Palmas Atlético y CD Tenerife B iniciaron este domingo la temporada en el grupo 5 de la Segunda Federación de Fútbol, con el partido de la jornada inaugural que les medió desde las 12.00 horas en el Anexo al Estadio de Gran Canaria.

Imagen archivo RTVC.

Últimos enfrentamientos de Las Palmas B y el Tenerife B

El derbi canario de filiales abrió la campaña 2025-2026 en la cuarta categoría nacional, a la que regresó el conjunto amarillo tras lograr el ascenso en la campaña anterior, y en la que el equipo tinerfeño repitió por segunda temporada consecutiva.

Las Palmas Atlético, entrenado por Raúl Martín, ha renovado profundamente su plantilla y ha fichado a ocho jugadores para su objetivo de la permanencia: Javi Martínez (Panadería Pulido San Mateo), Adrián Vázquez (Córdoba B), Ian Martínez y Kirian Ramírez (Júpiter Leonés), Víctor Villote (Atlètic Lleida), Sergio Rivarés (Espanyol B), Adrián Trespalacios (Getafe B) y Rachid Saiah (Espanyol).

Por su parte, el Tenerife B, que volvió a dirigir Leandro Cabrera, ‘Mazinho’, también ha sufrido una importante reestructuración en su plantel, ya que el club ha cambiado la política de cantera y ha buscado en el mercado jugadores menores de 23 años para que puedan alternar con el primer equipo.

Entre los numerosos fichajes ha brillado el centrocampista sevillano Alberto Ulloa, procedente del filial del Granada, quien ya se ha ejercitado durante la pretemporada a las órdenes de Álvaro Cervera, y también ha destacado la incorporación del croata Borna Ivanda, internacional en las categorías inferiores y una de las mayores promesas de su país