El presidente ruso propone retomar las negociaciones el 15 de mayo en Estambul y acusa a Kiev de sabotear los intentos de paz
Vladimir Putin anunció que no descarta ampliar el alto el fuego de tres días en Ucrania, iniciado el 7 de mayo por el Día de la Victoria. Aseguró que la decisión dependerá de la actitud del Gobierno de Zelenski en los próximos días. La propuesta incluye un llamamiento a entablar negociaciones directas, sin condiciones previas, a partir del 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya acogió encuentros entre ambos países en 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado 9 de mayo en el Kremlin | Europa Press
Durante su declaración en el Kremlin, el presidente ruso criticó con dureza a Kiev. Según él, las fuerzas ucranianas lanzaron ofensivas a gran escala los días 6 y 7 de mayo, justo después del anuncio unilateral del alto el fuego. “No solo no respondieron en absoluto, sino que intensificaron sus ataques”, recalcó. También afirmó que las iniciativas rusas de cese al fuego han sido saboteadas repetidamente.
Como ejemplo, Putin citó la tregua de Pascua, durante la cual las fuerzas ucranianas habrían violado el alto el fuego cerca de 5.000 veces, según datos del Kremlin. Estas cifras respaldan, según el presidente, la necesidad de evaluar con cautela la conducta del “régimen de Kiev” antes de prolongar cualquier cese de hostilidades.
Estambul, escenario del posible diálogo
Putin invitó a Ucrania a retomar las conversaciones en Estambul “sin demora”. Recalcó que Rusia nunca se ha negado al diálogo y que mantiene su voluntad de negociar. “Hemos propuesto repetidamente medidas para un alto el fuego”, aseguró, al tiempo que reivindicó los contactos diplomáticos anteriores como base para avanzar.
Aunque señaló el deterioro de los vínculos con Occidente, Putin se mostró optimista sobre el futuro de las relaciones con Europa. “Tenemos la esperanza de que, basándonos en las lecciones de la Historia, podamos restablecer relaciones constructivas”, afirmó, aunque acusó a ciertos países de mantener una retórica antirrusa y agresiva.
Aliados internacionales
Durante su comparecencia, el mandatario también agradeció los esfuerzos de sus “amigos extranjeros” por mediar en el conflicto, destacando las reuniones recientes celebradas en Moscú. El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, declaró que cualquier nuevo proceso de paz tomará en cuenta tanto la situación actual en el terreno como los contactos de 2022.
Mientras tanto, líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia pidieron a Putin aceptar un cese de hostilidades de 30 días como muestra de buena voluntad. La propuesta, respaldada por Volodimir Zelenski y el expresidente estadounidense Donald Trump, busca abrir la puerta a negociaciones formales para poner fin a la guerra.
Eloísa González presenta este domingo un nuevo programa dedicado a visibilizar las fobias y la falta de empatía hacia quienes las sufren
Este lunes, 12 de mayo, a partir de las 22:30 horas, ‘Gente Maravillosa‘ aborda una realidad silenciosa que afecta a miles de personas: las fobias. El programa dará voz a quienes conviven con miedos irracionales que, lejos de ser comprendidos, son a menudo objeto de burla o desprecio.
Según estudios recientes, cerca del 10% de los canarios sufre talasofobia, el miedo desproporcionado al mar. Esta edición incluirá una cámara oculta en la que se recreará una situación de rechazo hacia una persona que padece esta fobia, para medir la reacción de los testigos ante la discriminación.
El programa que presenta Eloísa González contará esta semana con la participación especial dela periodista y escritora Marta Robles. Juntas reflexionarán sobre cómo estas situaciones afectan emocionalmente a quienes las sufren y compartirá sus propias experiencias con las fobias, convirtiéndose en una madrina valiente y empática del espacio.
Más de 150 personas participarán en esta edición, compartiendo sus testimonios y ayudando a sensibilizar sobre una realidad poco visibilizada. Como siempre, la empatía como motor de cambio social será el protagonista de un programa lleno de sorpresas, sentimientos y humanidad.
El CL Campitos de Tenerife logra un triunfo clave por la mínima ante el CL Tamanca y aprieta la lucha en el Grupo B
https://www.youtube.com/watch?v=YHCU_p5M-Rs
El CL Campitos dio un paso firme hacia los cuartos de final al vencer 12-11 al CL Tamanca, en un duelo directo por la clasificación del Grupo B. El combate, correspondiente a la jornada 19 de la máxima competición regional por clubes, se vivió con intensidad en la arena.
Instante de la luchada entre el CL Campitos Campitos y el CL Tamanca
El encuentro, emitido en Terrero y Gloria, tuvo como figura a Marcos Ledesma, puntal ‘A’ del equipo tinerfeño. Su actuación fue decisiva en los momentos más calientes del enfrentamiento.
Ledesma superó al destacado ‘A’ Rafa Fernández en un cruce clave que inclinó la balanza. En el cierre, se eliminó mutuamente con Fernando Rodríguez, puntal ‘B’ de Tamanca, asegurando la victoria por la mínima.
Tres equipos, dos plazas
Campitos, Tamanca y Rosario se juegan el pase a cuartos en las tres jornadas restantes. Solo dos equipos del Grupo B lograrán avanzar a la siguiente fase.
El programa Terrero y Gloria emitió el enfrentamiento entre el CL Campitos y el CL Tamanca
La clasificación está más reñida que nunca y cada punto puede marcar la diferencia entre seguir soñando o despedirse de la competición.
La mejor competición por clubes
Este sábado, 10 de mayo, tuvo lugar el duelo directo de la competición regional entre el CL Campitos de Tenerife y el CL Tamanca de Las Manchas por entrar en los cuartos de final de la máxima categoría regional correspondiente a la jornada 19 y dentro del Grupo B de este Torneo Disa – Gobierno de Canarias de Primera categoría 2025.
En la mejor competición por clubes, el CL Campitos estaba a solo 3 puntos de los puestos de cuartos de final y necesitaba ganar para seguir luchando por meterse entre los 8 mejores equipos de la competición. En esos puestos está el CL Tamanca, revelación de esta edición del Torneo regional. Si el equipo palmero ganaba hubiera sellado casi matemáticamente su paso a la siguiente ronda eliminatoria.
Otro momento de la lucha de este sábado
En el CL Campitos destaca un Marcos Ledesma, que sigue una temporada más llevando la responsabilidad del equipo tinerfeño. Junto al puntal “A”; el otro referente es el luchador de Senegal Kadim Gueye “Bamba”, la gran revelación de la temporada.
En la escuadra del municipio de El Paso; su máximo referente es el puntal “B” Fernando Rodríguez “Pollo de La Montaña” junto a la pareja de destacados “A” formada por Humberto Vera y Rafa Fernández.
Dónde ver en directo la luchada
El enfrentamiento entre CL Campitos de Tenerife – CL Tamanca de Las Manchas se pudo seguir en directo este sábado, 10 de mayo, por el canal de Deportes de TVC en YouTubey enrtvc.es . Además, también se podrá ver el domingo por la tarde en el canal TDT (17.50h).
El CD Tenerife regresa a la tercera categoría del fútbol nacional, doce años después tras sumar ocho victorias, once empates y diecinueve derrotas
Imagen archivo RTVC.
Tras las victorias de Sporting de Gijón y Real Zaragoza, el CD Tenerife ha consumado este sábado su descenso a Primera RFEF, a falta de tres jornadas por disputar, tras un año desastroso en el plano deportivo auspiciado por una inestabilidad institucional que ha costado el hundimiento de un histórico de la Segunda División.
Con 35 puntos en 38 jornadas, a expensas de su partido de este domingo ante el Racing de Ferrol, el CD Tenerife regresa a la tercera categoría del fútbol nacional, doce años después tras sumar ocho victorias, once empates y diecinueve derrotas, siendo el tercer club de LaLiga Hypermotion con más encuentros perdidos.
Descenso del CD Tenerife
Tampoco ha ayudado el no sumar lejos de la isla: una sola victoria, cinco empates y trece derrotas para un balance de 8/57 puntos.
Llegados al verano, el club contrató a Óscar Cano, que venía de descender al Sabadell a Segunda RFEF, para dirigir a un Tenerife que sufrió las traumáticas marchas de Juan Soriano y Álex Corredera además de Loïc Williams, pero que se hizo en propiedad con Luismi Cruz y firmó a Salvi Carrasco, Yussi Diarra, Maikel Mesa, previo pago de 500.000 euros, Juande, Yanís, Adrián Guerrero, Álex Cantero, Josep Gayà y Rubén Alves.
El equipo en redes
Tras el descenso, el club ha publicado en su red de X, «Hoy nos caemos y pedimos perdón, pero mañana nos levantaremos. Volveremos juntos, porque el #tinerfeñismo es eterno». Todo ello acompañado de un vídeo con distintas imágenes de los aficionados a lo largo de la historia del club.
El Dreamland Gran Canaria pretendía sumar una victoria importante ante el Valencia Basket para estar más cerca de jugar el playoff
Imagen cedida por el Dreamland Gran Canaria.
La actuación del dominicano Jean Montero, clave en que el Valencia Basket no se viniera abajo en la primera parte y del senegalés Brancou Badio, fundamental en la remontada permitieron al equipo ‘taronja’ remontar ante el Dreamland Gran Canaria y sumar un triunfo que le permite asentarse en la tercera plaza.
El Gran Canaria llegaba tras dos victorias seguidas y acarició un tercer triunfo que le habría permitido explotar la derrota del Baskonia para dejar muy encarrilada su clasificación para las eliminatorias por el título, algo que tendrá que esperar porque no logró ganar por tercera vez esta campaña al Valencia.
Desarrollo del partido
Arrancó el Valencia indolente en defensa y el Gran Canaria se lo hizo pagar caro. Con una brillante circulación, supo llevar la pelota a la esquina y, desde allí, le castigaron con triples Andrew Albicy, John Shuna y Nico Brussino. Tanta era la diferencia de sensaciones que en el minuto cuatro, Pedro Martínez, poco dado a gastar tiempos muertos pronto, tuvo que pedir uno (8-20, m.6).
Sólo el dominicano Jean Montero parecía estar metido en los locales y aunque la rotación mejoró su intensidad, la desconfianza ya se había instalado en los ‘taronja’. Hicieron falta siete triples fallados antes de meter el primero, lo que dio margen a que su rival a que apuntalara su renta.
Valencia Basket – Dreamland Gran Canaria
Fue Brancou Badio quien lo logró y también el que dio verticalidad con sus penetraciones al ataque local pero el Gran Canaria respondió con una defensa tan rápida como física. La carga del rebote ofensivo por parte del Valencia apenas le permitió mantener su desventaja en una decena de puntos. Nico Brussino y Joe Thomasson alimentaron el marcador visitante.
En los locales, la falta de puntería desde lejos, anotaron solo 2 de sus 21 intentos triples en la primera parte, se unió la menor contundencia que su rival en acciones cerca de la canasta. Mike Tobey le ganó un par de acciones a Matt Costello y de nada sirvió la insistencia de Montero (37-48, m.20).
La segunda parte arrancó de manera similar. Con una acción individual del dominicano para el Valencia y con un triple, de Albicy con un punto de suerte, para el Gran Canaria. Pero en realidad sí que hubo un cambio significativo en el guión. Pedro Martínez juntó al dominicano con Badio, el otro jugador inspirado, y su sociedad complicó la defensa visitante e hizo esfumarse su ventaja (53-53, m.25).
Reaparición de Samar
Fue un triple de Nate Sestina el que firmó el empate y tras un buen par de acciones de Nate Reuvers fue Matt Costello el que culminó la remontada del Valencia, que había llegado a estar trece puntos abajo y que se puso por delante (60-57, m.27).
Dos técnicas al Gran Canaria, una a Lakovic y otra a Brussino, mostraron el estado de nervios visitante y elevaron la renta local y aunque hubo aún otra técnica a Montero, el parcial del tercer cuarto fue claramente ‘taronja’ y el 28-12 cambió el choque.
La reaparición de Samar devolvió la calma al Gran Canaria. El joven base repartió, anotó e incluso reboteó para rescatar a su equipo y volver a ponerle por delante cuando parecía que estaba cerca de caerse. Tuvo que volver Badio al Valencia para evitar que su trabajo quedara en nada. El choque entró en un intercambio de canastas y liderazgos (72-72, m.34).
El encuentro parecía abocado a un final apretado pero el descanso de Samar y lo frío que entró Albicy y una súbita inspiración del hasta entonces desaparecido Chris Jones le dio un pequeño colchón al Valencia. Lo volvió a adelgazar el Gran Canaria de la mano de John Shurna pero una última aparición del inspiradísimo Badio permitió a los locales amarrar una victoria que le asegura acabar entre los cuatro primeros y que le devuelve cierto margen para su objetivo de acabar tercero.
Previa al partido
Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria se enfrentaron en La Fonteta en la jornada 31 de la Liga Endesa. El partido fue este sábado, en un duelo que puede decidir la temporada de ambos equipos.
Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket disputan el último partido de los Cuartos de la Copa del Rey / Dreamland Gran Canaria
Forma de ambos equipos
El Dreamland Gran Canaria había mostrado una notable mejoría en sus últimos compromisos. Después de una serie de resultados irregulares, el equipo ha logrado encadenar victorias importantes, destacando su reciente triunfo en casa ante el Granada. Esta racha positiva ha permitido a los de Lakovic mantenerse en la lucha por los puestos de playoff, con la confianza reforzada de cara a los próximos desafíos.
Por su parte, el Valencia Basket llegó a este encuentro tras una derrota ajustada ante el Real Madrid (96-89), en un partido donde, a pesar de competir de tú a tú durante la primera mitad, no logró mantener el ritmo en la segunda parte. Esta caída corta una racha positiva y subraya la necesidad de recuperar sensaciones para asegurar una posición privilegiada en el playoff.
En el partido de la primera vuelta, Dreamland Gran Canaria se impuso por 79-65 al Valencia Basket.
Objetivos cruzados
El Valencia Basket afrontó esta recta final de la fase regular con el objetivo de asegurarse una de las cuatro primeras plazas que otorgan ventaja de campo en el playoff.
Por su parte, el Dreamland Gran Canaria tenía el pase menos encarrilado que su rival. Los de Lakovic contaban con un partido aplazado frente al Lleida.
El personal del Servicio de Urgencias Canario asistió a la mujer que fue trasladada en ambulancia sanitarizada
Imagen archivo RTVC.
Bomberos de Tenerife han liberado este sábado a una mujer que quedó atrapada en el habitáculo de un automóvil después de que se produjese una colisión entre tres vehículos en la carretera TF-65. En concreto, a la altura de Las Chafiras en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, al lugar se desplazaron los bomberos para asegurar los vehículos accidentados. Así como para liberar a una de sus ocupantes, que había quedado atrapada en el interior de uno de los habitáculos.
Atrapada tras una colisión
Asimismo personal del Servicio de Urgencias Canario asistió a la afectada, que se le trasladó en ambulancia sanitarizada a un hospital del sur de la isla, donde ingresó con lesiones de carácter moderado.
Además, la Guardia Civil reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente y personal del Servicio de Conservación de Carreteras se encargó de las labores de limpieza en la calzada.
La ciudad tinerfeña acogió más de una treintena de propuestas culturales
Informa. Yurena Goya / Carlos García
El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA, ha tomado el control de las calles de la ciudad costera del norte de Tenerife durante este fin de semana.
Más de una treintena de propuestas de teatro, circo, danza, música, literatura y creación urbana abarcan todos los rincones de este enclave turístico.
Un viaje hacia el descubrimiento de numerosos espectáculos
El evento dio comienzo el pasado jueves con la actuación de la compañía local Abubukaka y su espectáculo “Foscurí”, que logró un lleno absoluto gracias a su comedia del absurdo, y se alargará hasta este domingo.
Caminar por la ciudad se ha convertido en un viaje hacia el descubrimiento de numerosos espectáculos de compañías de distintos países del mundo. Más de una decena de propuestas se mostraron por primera vez al público, entre ellas, “The Genesis”, de la compañía danesa Copenhagen Collective.
Otro de los grandes reclamos será “Rêves”, de los ucranianos Inshi, dentro de la categoría del circo contemporáneo igual que «The Genesis», o “Mobius”, de los irlandeses ROGU, quienes combinan las artes del fuego con la danza, la magia y el riesgo escénico.
Otro de los sellos de identidad del festival son las actividades paralelas que ocurrirán por diferentes espacios de la ciudad portuense. Talleres, charlas y actividades para todos los públicos como el Mueca Literario, un espacio para invitar a la lectura y el pensamiento a través de acciones vinculadas al panorama editorial canario.
Mather comenzó hace 15 días el recorrido en la isla de La Palma con su participación en el festival Starmus
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
John C. Mather (Virginia, Estados Unidos, 1946),Premio Nobel de Física en 2006 y uno de los padres del telescopio James Webb, ha asegurado que, lejos de retirarse, aún continúa teniendo ideas para nuevos observatorios, especialmente aquellos “híbridos” que funcionan con partes tanto en tierra como en el espacio y ha admitido que algunas de ellas son “alocadas”.
El Premio Nobel de Física en 2006, John Mather, ha ofrecido una charla donde ha desvelado alguno de los misterios del universo.
El astrofísico y cosmólogo estadounidense, John C. Mather, durante la entrevista con la Agencia Efe en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna, Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Mencionado astrofísico comenzó el recorrido hace 15 días en la isla de La Palma, con su participación en el festival Starmus. Además ha sido investido como doctor honoris causa en la Universidad de La Laguna. De su periplo, Mather ha resaltado el entusiasmo de los canarios por hacer referencia a la ciencia y el futuro; y la capacidad científica que albergan los observatorios.
El rescate sucedió tras una llamada telefónica al Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas
Informa. José María de Paiz.
La salvamar Acrux rescató este sábado en aguas del Atlántico a 65 inmigrantes subsaharianosde una patera que se dirigía a Lanzarote. El Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas recibió una llamada telefónica que avisaba de la presencia de esta patera en el mar.
Archivo RTVC
Según informó a EFE fuentes del Salvamento Marítimo, la patera fue localizada sobre las 14:30 horas (hora canaria) por el buque Atlantic Narval, después de que el Centro de Las Palmas informara a los barcos que se encontraban en la zona.
El rescate llegará esta noche a Arrecife, capital de Lanzarote
La barquilla fue escoltada por el citado buque hasta la llegada de la salvamar Acrux, que a las 17:05 horas confirmó que había finalizado el rescate de las 65 personas.
La salvamar se dirige al puerto de Arrecife, capital de Lanzarote, y se prevé su llegada sobre las 21:30 horas.
El Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la prealerta por fuertes vientos en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria
El Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la prealerta por fuertes vientos en las islas de islas de Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria.
Declaración de prealerta este viernes
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declaró este viernes la situación de prealerta por viento que afectará a las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria.
Sala operativa del 112 Canarias /Imagen cedida por el Gobierno de Canarias
Debido al paso de una borrasca fría atlántica cuyo centro pasará entre Canarias y Madeira, la prealerta comenzó durante la medianoche de este sábado 10 de mayo. La previsión apunta a viento del suroeste moderado a fuerte con probables rachas muy fuertes.
Vientos con rachas máximas de 60-80 km/h
La velocidad media del viento será de 30 – 50 kilómetros por hora y se esperan rachas máximas de entre 60 y 80 kilómetros por hora. Las rachas más intensas afectarán a las zonas altas, la cumbre y las medianías del este de La Palma.
También se esperan rachas de gran intensidad el Parque Nacional del Teide, el noroeste y el sureste de Tenerife; así como el noroeste y la cumbre de Gran Canaria. En este sentido, se prevé que el viento cambié de dirección y pierda intensidad durante la madrugada del domingo.
Además, se esperan lluvias débiles o localmente moderadas en la vertiente oeste y sur de las islas de mayor relieve y en algunos puntos de Lanzarote y Fuerteventura.