En esta ocasión, se ha autorizado la entrada a 18 viviendas y a dos plantes de garaje en Puerto Naos. Con estas nuevas autorizaciones ya son unas 900 viviendas a las que pueden volver sus propietarios.
Según el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en estos momentos se encuentran trabajando en las zonas consideradas de mayor peligro, así como en el análisis y posterior apertura de los ascensores y los garajes.
«Entrando ya en zona negra, esto es una muy buena noticia, porque efectivamente seguimos acotando las zonas más complejas. Cada vez son más pequeñas y encontramos más soluciones», señalaba Rodríguez.
Asimismo, si la tendencia sigue como hasta ahora, de cara al verano Puerto Naos podría estar totalmente operativo.
Autorizan el acceso a más viviendas afectadas por el volcán de La Palma. Imagen de Archivo
Clavijo y García-Page firman un convenio que permitirá optimizar los recursos y simplificar la carga administrativa de la Intervención pública
Vídeo RTVC. Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha y Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
El Gobierno de Canarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha colaborarán para agilizar y mejorar el control de la Intervención General. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, rubricaron este viernes el convenio de colaboración entre ambas comunidades autónomas que permitirá compartir herramientas tecnológicas para optimizar los recursos y simplificar la carga administrativa de la Intervención pública.
El acuerdo, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno de Canarias el pasado mes de diciembre y que será remitido a los parlamentos autonómicos de ambos territorios, establece “un marco de trabajo para la definición de un modelo innovador de control interno del sector público autonómico. Compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencia relacionadas con el control interno”, así como, promover mecanismos que favorezcan la profesionalización de los trabajadores públicos y la cesión del uso de herramientas tecnológicas.
Colaboración para una «mejor gestión y una administración más eficaz y eficiente»
De esta forma, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó que “estamos ante el más claro ejemplo de colaboración entre administraciones y de cómo esa colaboración se traduce en una mejor gestión y, en definitiva, en una administración más eficaz y eficiente”. El jefe del Ejecutivo canario reconoció la disposición del presidente, Emiliano García-Page, y de su Gobierno para materializar un convenio que confió “sea la puerta para seguir intercambiando experiencias y trabajando juntos”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se refirió al software que cederá Castilla-La Mancha a Canarias y que em su Comunidad Autónoma “en el tiempo que lleva implantado -dos años- hemos conseguido reducir a la mitad los procedimientos y a la mitad los tiempo de respuestas administrativas” para todos los trámites relacionados con el área de Hacienda, así como, para el conjunto de procedimientos.
Clavijo y García-Page, esta mañana de viernes en Las Palmas de Gran Canaria.
En virtud del acuerdo rubricado por ambos presidentes la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cederá el uso de los aplicativos de su propio sistema de control interno (SICON) para su despliegue en la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias. Contará con una moderna herramienta que actúa como un escritorio colaborativo desde el que se centraliza la función interventora.
Foros, prácticas, formación y cesión del uso de herramientas tecnológicas
El convenio, que recoge desde la creación de foros específicos, el intercambio de prácticas y experiencias de éxito, la articulación común de acciones formativas y la cesión del uso de los aplicativos y herramientas tecnológicas de interés común para el ejercicio de las funciones de control interno, tendrá una duración de cuatro años desde su entrada en vigor. Asimismo, contará con una Comisión Estratégica de Seguimiento que se encargará de las funciones de control de ejecución y evaluación del acuerdo.
Las intervenciones generales son los centros directivos competentes legalmente en materia de contabilidad y de control interno económico-financiero del sector público. Las nuevas atribuciones en la gestión y el gran volumen de ejecución presupuestaria sujeto a control y certificación, en particular en lo que se refiere a la gestión de fondos comunitarios, exige contar. según el Gobierno, con herramientas tecnológicas integradas que contribuyan y simplifiquen el desempeño de la actividad de control que se realiza.
Clavijo y García-Page, esta mañana de viernes en Las Palmas de Gran Canaria.
La ministra de Juventud e Infancia dice que «hay territorios que han hecho un esfuerzo previo y hay que reconocerlo»
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia.
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha asegurado que ninguna comunidad autónoma va a quedar excluida del reparto puntual de 4.500 menores migrantes desde Canarias y Ceuta en el que trabajan el Gobierno central y el canario.
La ministra ha pedido al PP y al resto de los grupos «altura de miras» para apoyar la propuesta basada en criterios de carácter territorial y socioeconómico que operan desde 2022 y que Canarias considera que son «razonables y sensatos«.
«Son criterios que afectan a todos los territorios del país, a todas las comunidades autónomas; ninguna queda excluida», ha aseverado la ministra en declaraciones en RNE.
La ministra ha explicado que «se trata de dimensionar de una manera equilibrada el sistema de acogida para que sea sostenible en términos de la gestión de un servicio público y en términos de la garantía de derechos».
Vídeo RTVC.
Territorios con un «esfuerzo previo»
«Hay territorios que han hecho un esfuerzo previo y hay que reconocerlo«, ha añadido. «Cataluña tiene casi 4.600 plazas creadas (el 24 %) frente, por ejemplo, Madrid que tiene el 10 %, unas 1.900 plazas», ha detallado Rego, quien ha rechazado que se afirme que Cataluña no esté dentro del sistema de reparto.
La responsable de Juventud ha señalado que están estudiando si este reparto puntual de menores se realiza a través de un decreto ley. «Lo estamos terminando de estudiar», ha dicho Rego, quien ha señalado que se decidirá «en unos días»: «No creo que tardemos demasiado ya porque están valorándolo los servicios jurídicos».
«Lo que debería hacer el Partido Popular es sentarse a trabajar y dejar de bloquear el trabajo de los demás», ha concluido.
El portavoz nacional del PP asegura que el acuerdo en el que trabajan el Gobierno y Canarias es «mezquino e inexplicable»
Borja Sémper, portavoz nacional del PP, ha dicho este viernes que no van apoyar el acuerdo migratorio del Gobierno con Canarias. Les parece «mezquino» y «inexplicable» que se pueda dejar fuera de él a dos comunidades autónomas. Y ha insistido en que el reparto de menores migrantes tiene que ser «solidario«.
Vídeo RTVC.
Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE, al ser preguntado sobre si el PP va apoyar la solución en la que trabajan el Gobierno central y el Ejecutivo canario para la redistribución de 4.500 extranjeros menores no acompañados.
«Se lo garantizo: así no«, ha remarcado. Ha insistido en que les parece «políticamente inexplicable» que se pudieran dejar fuera de ese reparto a dos comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco, haciendo hincapié en que «la solidaridad no puede ser asimétrica».
Tras insistir en que este acuerdo solo pretende solucionar un «problema puntual», Sémper ha acusado al Gobierno de utilizar políticamente el reparto de menores «como moneda de cambio» para mantener su estabilidad parlamentaria con el apoyo de Junts, ERC y PNV.
«Un error político de primer nivel»
El portavoz popular ha incidido en que es «inaceptable», «inmoral» y un «error político de primer nivel» que haya autonomías a las que se les pueda eximir del reparto de menores porque, con ello, ha dicho, se «va a enfrentar a comunidades y a ciudadanos».
Por otra parte, el portavoz del PP ha pedido al PNV que decida si quiere ser un partido «subalterno» de Pedro Sánchez o recuperar su posición política, toda vez que entiende que «el matrimonio» con el presidente del Gobierno no le está rentando».
El portavoz del PP, Borja Sémper. Imagen de archivo.
Sémper ha hecho esta reflexión un día después de que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, renunciar al liderazgo del PNV dejando así vía libre al actual portavoz de la formación en el Congreso, Aitor Esteban para presidir el partido.
El presidente canario negó que exista un acuerdo político que excluya a Euskadi y Cataluña del reparto de menores migrantes, en el caso de Canarias 4.000 menores que saldrán de las islas
Vídeo RTVC. Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha desmentidoque exista un acuerdo político para dejar al Euskadi y Cataluña fuera del reparto de los menores migrantes, como denuncia el PP, pero sí ha insistido que en que se tendrá en cuenta el «esfuerzo previo» de cada comunidad.
«Yo quiero desmentir algo: no están fuera ni Cataluña ni el País Vasco. No se va a quedar fuera ninguna parte del territorio. Otra cosa es lo que hemos dicho: el esfuerzo previo va se tendrá en cuenta, porque no es lo mismo enviar niños y niñas a una red que está saturada y que ya tiene un esfuerzo», ha declarado Clavijo durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE).
Clavijo ha reiterado que «no hay ningún acuerdo previo» y ha recalcado que lo que el Gobierno de Canarias ha acordado con el Ministerio de Infancia son unos criterios de distribución para asignar la tutela de los 4.000 menores que van a salir de las islas, criterios que son los mismos que se emplearon en la Conferencia Sectorial de 2022 y a los que se suma el «esfuerzo previo».
El presidente de Canarias ha detallado que los cálculos no solo tienen en cuenta la población, sino también factores como el PIB de cada región o la renta por habitante, unos criterios de los que «son perfectamente conocedoras las comunidades autónomas» porque «fueron aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022 por unanimidad».
Simulación
Lo que se le ha añadido ahora a esos criterios es el esfuerzo previo, «es lo único que ha ocurrido», ha asegurado.
«Hay comunidades autónomas que tenemos mayor presión» y «esos esfuerzos van a ser tenidos en cuenta. ¿Eso significa que no va a ir nadie? No lo sabemos, habrá que hacer la simulación. Igual sí, igual no, igual en la distribución nos llevamos sorpresa, pero desde luego lo que sí queríamos y pusimos por encima de todo es el interés general del menor», ha argumentado el presidente de Canarias.
Clavijo ha explicado que para realizar el reparto de los menores no acompañados, se realizará un estudio y una simulación y, en base a esos datos se hará una distribución, que será pública y se llevará al texto legislativo que se intentará aprobar en el Congreso, bien como decreto ley o bien como proposición de ley.
El presidente autonómico ha reiterado que en Canarias no se está «atendiendo adecuadamente» a los menores porque su red está desbordada (las islas tutelan casi a 6.000 niños y adolescentes). Y ello lleva, ha reconocido, a que «no estamos respectando sus derechos, pero porque física y materialmente no podemos».
Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Imagen EFE
Implicación de Europa y España
Clavijo sí ha recalcado que cuando los menores desembarcan en el puerto de La Restinga, en El Hierro, no solo llegan a Canarias, «llegan a Europa, cruzan la frontera, es más, es Salvamento Marítimo, el Estado, quien cruza la frontera con ellos y nos los trae».
«Por eso, lo que tenemos es que buscar es que Europa y España en su conjunto podamos asimilar a esos menores de una manera en que podamos respetar sus derechos», ha incidido Clavijo.
Y ha asegurado que este «no es un problema territorial ni es un problema político», sino «un drama humanitario» que está ocasionando «una situación de emergencia» al archipiélago.
Criterios académicos y no políticos
La consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado este viernes por que el Gobierno de España haya «dado el okey» a los cinco indicadores propuestos por Euskadi y Canarias para el reparto de menores extranjeros sin apoyo familiar y ha defendido que son criterios elaborados «de manera académica y no política».
Este jueves se conoció el texto para el reparto puntual de esos menores migrantes en el que trabajan el Gobierno central y Canarias, que contará prácticamente con los mismos criterios acordados con las autonomías en la sectorial de 2022, como población, renta per cápita, desempleo, esfuerzo realizado en la acogida y dispersión de la población, con algunas correcciones.
En el caso de Euskadi y Cataluña, se tendrá en cuenta a la hora de distribuir a los menores el mayor esfuerzo que han hecho en los últimos años. El PP entiende por este motivo que estas dos comunidades quedarán exentas de acoger a más menores, un extremo que ha negado el Gobierno de España y también el presidente de Canarias.
Si el PP afirma que el País Vasco no recibirá a más menores extranjeros no acompañados, «sabe más que yo», ha dicho la consejera, que ha cifrado entre 800 y 900 los menores actualmente acogidos en Euskadi, aunque es «una cifra cambiante».
«Los criterios del reparto se han hecho de manera académica y no política y creo que son justos y equitativos con la situación actual, tanto de las comunidades autónomas del PP como de las del PSOE, y por supuesto de Euskadi», ha añadido.
Las carrozas comienzan a montarse para llegar listas al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
En plena cuenta atrás del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, las carrozas se empiezan a engalanar. Para muchos, el trabajo comenzó hace meses con la elección del diseño, pero es durante estos días cuando plasman su creatividad en la carroza.
El primer paso se da en septiembre, con la elección del diseño y boceto. El siguiente es levantar todo lo seleccionado a un modelo 3D para darle vida con todos los materiales de fantasía y la iluminación.
Las carrozas se preparan para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
En el montaje de cada carroza trabajan de seis a diez personas durante una semana entera. El coste de cada una de ellas puede superar los quince mil euros.
Este viernes 7 de febrero, se ha presentado en el Museo Elder el proyecto de trajes de simulación para sensibilizar sobre los desafíos del envejecimiento
Este viernes 7 de febrero, se ha presentado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, los “Equipos de Traje de Simulación Senior SD & C con Beta 3 para sensibilizar sobre los Desafíos del Envejecimiento”.
Estos trajes permiten experimentar en un solo cuerpo los efectos físicos del envejecimiento. Esto va a ayudar a los visitantes a comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan muchas personas mayores en su vida cotidiana.
El Museo Elder sensibiliza sobre los desafíos del envejecimiento
José Gilberto Moreno, enfermero especialista en Salud Comunitaria, profesor e investigador de la ULPGC presentará los trajes de simulación. Esto va a coincidir con las X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y Emergencias, y las VI Jornadas de Ecografía de la semFYC, que reúnen a más de 600 médicos de toda España en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
Acceso para todos los públicos
Los equipos de simulación estarán disponibles para grupos de estudiantes, profesionales del sector salud y cualquier visitanteinteresado. El Museo Elder refuerza su labor como centro de referencia en la sensibilización y educación sobre la longevidad y la inclusión. Además, permite vivir una experiencia inmersiva que ayudará a generar un impacto positivo en la sociedad.
El horario de apertura del Museo Elder es de martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, y domingos de 10:00h a 18:00h.
“Mr Bo” se escenificará mañana sábado, combina la máscara y el clown, garantiza la reflexión y la diversión para toda la familia
El Teatro Guimerá acoge el espectáculo “Mr Bo”
El Teatro Guimerá se prepara para acoger mañana sábado, 8 de febrero, a las 17:00 horas, la representación de “Mr Bo”. Se trata de la nueva producción de Marie de Jongh, orientada a un público familiar, que invita a reflexionar sobre el poder y la obediencia a través del humor y el lenguaje del clown.
La historia que gira en torno a tres sirvientes que han dedicado su vida a cumplir las órdenes de su amo. Sin embargo, se plantean qué habría ocurrido si, en su infancia, hubiesen dicho «no». A través de saltos temporales entre el pasado y el presente, la obra explora las dinámicas del poder con una mirada poética, sin renunciar a la risa.
La obra, dirigida por Jokin Oregi, cuenta con un elenco formado por Ana Martínez, Ana Meabe, Javier Renobales y Anduriña Zurutuza. La propuesta estética destaca por su imaginario plástico, a cargo de Javi Tirado. Su diseño de iluminación potencia la atmósfera minimalista de la puesta en escena. La música corre a cargo de Adrián García de los Ojos y la escenografía y vestuario, de Ikerne Giménez.
La importancia de tener obras de calidad
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de contar con espectáculos de esta calidad en la programación cultural de la ciudad. «El Teatro Guimerá vuelve a ser escenario de una obra que no solo entretiene, sino que también hace pensar. Es un orgullo seguir impulsando el acceso a propuestas teatrales de primer nivel para todas las edades», afirma Bermúdez.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subraya el valor artístico de la producción y su capacidad para conectar con el público. «Marie de Jongh es una compañía de referencia en el teatro gestual y con esta propuesta vuelve a demostrar su maestría en la narración sin palabras. Invitamos a disfrutar de esta experiencia teatral tan especial», señala el edil.
La función, dirigida al público a partir de los 4-5 años, y para toda la familia, promete ser un viaje emocionante a través de la comedia y la expresividad del clown. Las entradas están disponibles en la web del Teatro Guimerá: www.teatroguimera.es.
La avioneta había partido desde el aeropuerto local de Campo Marte rumbo a la ciudad de Porto Alegre
Imagen archivo RTVC.
Al menos dos personas han muerto y otras tantas han resultado heridas después de que una avioneta se haya estrellado a primera hora de esta viernes en una avenida de la ciudad brasileña de Sao Paulo, según un balance preliminar de víctimas divulgado por las autoridades locales.
La avioneta, que había partido desde el aeropuerto local de Campo de Marte rumbo a la ciudad de Porto Alegre, intentó realizar un aterrizaje de emergencia. Sin embargo, terminó estrellándose contra un autobús que se encontraba aparcado en la calle y que no tenía pasajeros.
Autoridades locales
Los servicios de emergencia recuperaron los cuerpos calcinados de dos personas que viajaban a bordo de la aeronave siniestrad. Por su parte, los heridos han sido identificados como el conductor del autobús y un motorista que circulaba por la zona, informa el portal G1.
El programa radiofónico acude al Mercado del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste para mostrar sus oportunidades a los visitantes
Charlará sobre el sector primario con agricultores del mercado, distintas asociaciones y representantes del municipio tinerfeño
El programa de La Radio Canaria ‘De campo y mar‘ se pasea este sábado 8 de febrero a las 11:00 horas, por el Mercado del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste, un referente en Tenerife, para divulgar todo lo relativo al sector primario y sus productos. El espacio incidirá en la importancia de poner en valor la venta directa al consumidor y ahondará en la dinamización en este sector en el municipio, entre otros asuntos.
Lo que comenzó como 8 puestitos de agricultores en julio de 2004 se ha convertido en uno de los mercados del agricultor más reconocidos y valorados de la isla de Tenerife donde 34 puestos venden sus productos. De estos puestos se sustentan 72 productores, la mayoría de ellos de la comarca noreste de la Isla.
Los visitantes acuden cada semana al Mercado del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste para comprar lo mejor de una excelente selección de frutas y verduras de temporada recién recolectadas, de productos locales ecológicos, pan artesanal y alimentos preparados, vino, carne, huevos, quesos y productos lácteos, miel, flores y plantas y artesanías hechas a mano. Además, cuenta con una lonja de pescado que regenta la cofradía de pescadores de Punta del Hidalgo.
El Mercadillo del Agricultor de Tegueste tiene lugar cada sábado y domingo, de 08,00 a 14,00 horas y durante estas horas se convierte en un lugar de encuentro, no sólo de vecinos sino también de jóvenes, de familias y de amigos. Es también un punto de unión entre productores y consumidores para potenciar la soberanía alimentaria y el derecho ciudadano a un consumo saludable y local.
El presentador Clemente González se reunirá no solo con agricultores de este mercadillo sino también con varias asociaciones: AVITE (asociación vitivinícola de Tegueste), AGAVITE (asociación de ganaderos de Tegueste), ASEVITE (asociación de empresarios de Tegueste), representantes de todos los subsectores del sector primario e incluso el cocinero de la única cafetería que posee el mercado.
Además, pasarán por el set del programa de La Radio Canaria Ana Mena, alcaldesa de Tegueste; Julián Rodríguez, concejal de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; María Nieves Rebenaque, presidenta de la asociación de productores del mercado; y Maura Martel, concejal de Desarrollo Local.