Curbelo: «La competencia de los horarios de las navieras en Los Cristianos es del Gobierno canario»

El presidente del Cabildo de La Gomera recuerda que “es fundamental que cada administración asuma las competencias que le corresponden para materializar las soluciones”

Informa RTVC.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha insistido este lunes en que la reorganización de los horarios de las navieras para evitar colapsos en el puerto de Los Cristianos durante las maniobras portuarias es competencia del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transportes, que, ha añadido, debe coordinarse con las compañías que prestan el servicio.

Curbelo ha valorado la respuesta del Ministerio de Transportes sobre las obras previstas para el Puerto de Los Cristianos, y ha subrayado que “es fundamental que cada administración asuma las competencias que le corresponden para materializar las soluciones”.

“Llevo años pidiendo lo mismo: que cada institución cumpla con lo que le toca. El Estado, a través del Ministerio y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ya ha dicho claramente qué va a hacer dentro de sus competencias. Y eso es una buena noticia, porque por primera vez hay una hoja de ruta clara y concreta”, ha afirmado Curbelo.

Entre las actuaciones comprometidas por el Estado, ha detallado la demolición del actual edificio terminal, la construcción de una nueva terminal de pasajeros y una zona de servicios, el refuerzo del dique, la ampliación del aparcamiento en dos plantas y la ejecución de un acceso soterrado al parking que mejore la fluidez del tráfico de entrada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

No obstante, el presidente insular ha avisado de que aún hay dos cuestiones clave fuera del ámbito estatal, siendo una de ellas la reorganización de los horarios de las navieras por parte del Gobierno de Canarias en coordinación con las compañías que prestan el servicio.

Durante años, el presidente de la isla colombina ha destacado e insistido en que la situación en el Puerto de Los Cristianos se ha agravado.
Durante años, el presidente de la isla colombina ha destacado e insistido en que la situación en el Puerto de Los Cristianos se ha agravado.RTVC

Colapsos en otras islas

En este contexto, Curbelo ha puesto como ejemplo el colapso experimentado en los últimos días durante las celebraciones de la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro o las Fiestas Lustrales en La Palma, que «evidenciaron la incapacidad operativa actual del puerto de Los Cristianos ante picos de alta demanda».

«Ya no caben más retrasos ni más declaraciones sin concreción. La ciudadanía espera soluciones reales, y el tiempo de la planificación debe dar paso al de la acción”, ha manifestado.

A ello se suma la necesidad de hacer eficiente la conexión del puerto con la autopista TF-1, “ya que la actual vía urbana, la avenida Chayofita, está claramente saturada, ha añadido.

Por tanto, en lo que respecta a este acceso viario, «la responsabilidad puede recaer tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo de Tenerife”, ha zanjado.

En este sentido, ha reiterado que la mejora del puerto no se puede entender como una actuación aislada, “sino como parte de un plan integral que también debe abordar el tráfico marítimo, terrestre y urbano».

«No basta con actuar sólo dentro del recinto portuario. Si no resolvemos el acceso desde la autopista y no evitamos los solapamientos de horarios entre barcos, seguiremos teniendo los mismos problemas”, ha advertido.

Momento del diálogo

Curbelo también ha apuntado que es el momento del diálogo y la colaboración entre administraciones.

«Ya no estamos en la fase de discutir lo que no se puede hacer, como ocurrió con Fonsalía. Ahora lo importante es que hay un plan de trabajo sobre la mesa y que se ejecute en tiempo y forma. Para eso, es clave la coordinación y el cumplimiento de las competencias de cada administración”, ha añadido.

Finalmente, ha opinado que lo que se necesita con urgencia es poner plazos concretos y una ficha financiera a cada una de las actuaciones.

“No hay más tiempo que perder. Este es un problema de movilidad, de economía y de derechos para ciudadanos y turistas que dependen del Puerto de Los Cristianos. Y las soluciones ya no pueden esperar”, ha reiterado

CC exige al Estado abordar la cogestión de los puertos y aeropuertos de Canarias

0

El partido solicita la convocatoria urgente de la Comisión Bilateral Canarias-Estado tras el anuncio de AENA de una subida de las tasas para el próximo año

Informa RTVC.

Coalición Canaria (CC) ha remitido este lunes una carta al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, (PSOE) solicitando la convocatoria urgente de la Comisión Bilateral Canarias-Estado con el objetivo de abordar, entre otros asuntos, el cumplimiento del Estatuto de Autonomía en lo relativo a la cogestión de los puertos y aeropuertos del archipiélago.

Esta solicitud se realiza justo después de que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) haya anunciado una subida generalizada de las tasas aéreas para el próximo año que incluye a los aeropuertos canarios, ha detallado CC en un comunicado.

El secretario nacional de Organización de CC, David Toledo, ha advertido de que la reciente decisión de AENA de subir un 6,5% las tasas aeroportuarias para 2026 sin contar con las instituciones canarias “es un claro ejemplo de lo que sucede cuando no se respeta nuestro fuero y cuando Canarias queda al margen de decisiones que afectan directamente a nuestra ciudadanía y a nuestro modelo económico”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por ello, ha subrayado la necesidad de la convocatoria de la Comisión Bilateral Canarias-Estado.

El dirigente nacionalista ha recordado, además, que la Agenda Canaria suscrita por el Partido Socialista recoge expresamente en su punto 2 el compromiso de “desarrollar el Estatuto de Autonomía a través de los órganos bilaterales pertinentes y con un calendario que incluya el traspaso de competencias reconocidas en el Estatuto”.

Pasajeros en el aeropuerto Tenerife Norte. Imagen RTVC
Imagen de archivo. RTVC

Infraestructuras estratégicas para Canarias

En este sentido, David Toledo ha opinado que “es inadmisible que a estas alturas todavía no se haya materializado uno de los mandatos más relevantes del Estatuto de Autonomía, como es la cogestión de infraestructuras estratégicas que son vitales para la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de Canarias”.

“El Estatuto de Autonomía de Canarias no se puede seguir incumpliendo sin consecuencias. No es papel mojado. Tiene rango de ley orgánica y debe aplicarse en su totalidad”, ha subrayado el dirigente nacionalista, quien ha insistido en que “la cogestión permitiría a Canarias participar en la toma de decisiones sobre infraestructuras clave, evitando imposiciones que atentan contra los intereses de esta tierra”.

Coalición Canaria ha reclamado que la Comisión Bilateral se convoque “sin más demoras” y que en ella se aborden todos los asuntos pendientes que afectan al archipiélago, «con especial atención a aquellos que suponen un incumplimiento del Estatuto y una vulneración de los derechos de los canarios y canarias».

El Tenerife recupera al brasileño Fabricio Assis como fichaje para el primer equipo

0

El centrocampista brasileño regresa, en principio, por una temporada, al club blanquiazul para afrontar su debut en Primera RFEF

El CD Tenerife ha anunciado este lunes el fichaje del centrocampista Fabricio Assis, quien regresará al conjunto blanquiazul después de participar en su equipo filial hace dos temporadas.

Fabricio Assis, en una imagen de archivo. CD Tenerife
Fabricio Assis, en una imagen de archivo. CD Tenerife

El nuevo refuerzo blanquiazul firma por una sola temporada, hasta el 30 de junio de 2026, aunque con opción a otra más, y llega procedente del CD Unión Sur Yaiza, a quien se incorporó el verano anterior tras una brillante etapa en el Tenerife B.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fabricio, de 27 años, disputó 32 partidos y marcó cuatro goles en Segunda Federación con el equipo lanzaroteño, que finalmente consumó el descenso a Tercera Federación.

Antes de su paso por el Yaiza, fue pieza clave en el ascenso del filial blanquiazul a Segunda Federación en la temporada 2023-2024, con 28 partidos disputados y dos tantos anotados, además de contribuir a la conquista de la Copa Heliodoro Rodríguez López.

Su trayectoria también incluye dos etapas destacadas en la UD Lanzarote y la AD Alcorcón B, con quienes compitió en fases de ascenso a Segunda Federación.

Fabricio es el décimo fichaje del Tenerife para la próxima temporada en Primera Federación, tras Dani Martín, Marc Mateu, Ander Zoilo, Álvaro González, Juanjo Sánchez, Josep Calavera, Jeremy Jorge, Mahamadou Balde y De Miguel.

Angustia en la familia del canario en el barco detenido en Venezuela: 24 días sin noticias

0

Moreno Dapena, de 34 años, llevaba tiempo embarcado en el N35, un barco de exploración marina con bandera de Panamá, que se dedica a buscar porciones de buques hundidos durante la II Guerra Mundial

Imagen de Miguel Moreno, con el barco N35 detrás, facilitada por la familia Moreno Dapena. EFE
Imagen de Miguel Moreno, con el barco N35 detrás, facilitada por la familia Moreno Dapena. EFE

La familia del tripulante español en el barco interceptado a mediados de junio por la Armada de Venezuela, el periodista canario Miguel Moreno Dapena, vive con angustia los 24 días que han pasado sin recibir noticias de él y pide a las autoridades de Caracas saber dónde y cómo está.

Moreno Dapena, de 34 años, llevaba tiempo enrolado en el N35, un barco de exploración marina con bandera de Panamá, capitán neerlandés y empresa belga (Seatec) que se dedica a buscar pecios de buques hundidos durante la II Guerra Mundial y que, en las últimas semanas, se movía en el entorno del Caribe y la costa oriental de Venezuela.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tras doce días sometido a vigilancia y seguimiento, el N35 fue interceptado el 13 de junio por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a 50 millas (92 km) del delta del Orinoco, al considerar que realizaba «investigaciones científicas» con un comportamiento «muy sospechoso» en la zona económica exclusiva del país, según informó cinco días después el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

El N35 fue conducido el 15 de junio a Isla Margarita, al puerto de Guamache, donde el barco y sus nueve tripulantes quedaron en situación de custodia preventiva. A esos días se remonta la última comunicación de Miguel Moreno con su familia, según ha relatado este lunes a EFE su madre, María Jesús Dapena.

Último registro del WhatsApp

Según el registro del WhatsApp del móvil del joven español, la última vez que el aparato estuvo conectado a la red fue el 20 de junio a las 3:48 horas de Canarias (22:48 horas del 19 en Venezuela).

Ese día 19, en su última comunicación con sus padres, Miguel Moreno contó que los oficiales de la Armada venezolana estaban siendo muy amables con ellos, que «algunos tienen abuelos canarios» y que les habían dejado bajar puntualmente a tierra a comprar víveres. Envió algunas fotos de las tiendas donde compró y dijo que los iban a llevar a declarar a la Fiscalía. Desde entonces, silencio.

«Ya son 24 días sin novedad, sin novedad, sin novedad…», explica María Jesús Dapena, que está recibiendo asistencia del Ministerio de Asuntos Exteriores español para intentar averiguar cómo se encuentra su hijo y qué cargos se dirigen contra él, si es que hay alguno, y ha comunicado ya a Naciones Unidas su «desaparición forzada».

Tampoco se sabe nada de sus ocho compañeros de tripulación: el capitán y su mujer, neerlandeses, tres marineros hondureños, un panameño, un indonesio y una tripulante húngara. «Solo pedimos a las autoridades venezolanas que informen a la Embajada de España y al resto de embajadas sobre dónde se encuentran y dónde», recalca la madre de Miguel Moreno.

«La esperanza no la pierdo: no hacían nada ilegal»

María Jesús Dapena espera que todo se aclare cuanto antes, porque está convencida de que en el N35 no hacían «absolutamente nada ilegal». De hecho, recela de que se describa su actividad como de «cazatesoros». «Se dedican a exploración submarina y, cuando localizan un pecio, solicitan a las autoridades el derecho o el permiso para explotarlo. Se fueron a Trinidad y Tobago porque estaban esperando unos permisos que habían solicitado aquí en Europa», relata.

La madre del tripulante español cree que en el N35 pensaban que estaban trabajando en aguas internacionales y que, probablemente, cometieron el error de pasar por alto que esa zona, el Esequibo, considerada por Venezuela como parte de su territorio a todos los efectos, aunque esté sujeta a un contencioso con la vecina Guyana.

«La esperanza no la pierdo, porque ellos no han hecho nada, ni son espías, ni son terroristas, ni son nada de nada. Yo espero que, cuando prueben que es un barco de expedición (…) los suelten. Es una situación muy difícil para la familia levantarte cada día con esta incertidumbre», relata.

Tanto la representación consular española como Autoridad Marítima de Panamá han anunciado que están haciendo gestiones con Venezuela para prestar asistencia a los tripulantes del N35.

Hasta que puso fin a su etapa como periodista, Miguel Moreno Dapena había trabajado en medios como ‘La Provincia’, ‘Expansión’ y ‘Sport’. Previamente, se había formado en el Máster de Periodismo Internacional de la UNED y la Agencia EFE (2015). 

Herido grave tras caer en un coche por un barranco en La Palma

0

La víctima sufrió politraumatismos grave por lo que se le traslado en helicóptero al Hospital General

Sala del 112 / Archivo RTVC
Sala del 112 / Archivo RTVC

Un hombre de 56 años ha sufrido este lunes heridas de carácter grave tras caer en un vehículo por un barrando en el municipio palmero de Puntagorda, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El hombre sufrió politraumatismos de carácter grave y el personal sanitario del centro de salud de Tijarafe y del Servicio de Urgencias Canario le asistió, antes de trasladarlo en helicóptero al Hospital General de La Palma.

El accidente se produjo hacia las 11:17 horas en el Camino de Matos, bajando Las Charcas, en Puntagorda, lugar donde efectivos de los bomberos le rescató.

El Gobierno propone una tarifa única de taxi para Canarias

0

Un único precio ayudará a los usuarios a prever cuánto les va a costar el trayecto

Informa RTVC.

La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha propuesto este lunes a la Mesa del Taxi una tarifa única que establezca un solo precio que sea «bastante fácil de entender», sin extras ni suplementos que dependiendo del municipio se puedan cobrar o no.

María Fernández, en declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse en Tenerife con la Mesa del Taxi, ha señalado que esta tarifa es «una posibilidad» que no hurta competencias a los ayuntamientos, pues los municipios que tienen una «especificidad» propia la van a poder conservar.

Sin embargo, ha añadido, hay una mayoría de ayuntamientos que por imposibilidad de medios, materiales y humanos, muchas veces se les hace cuesta arriba la actualización de las tarifas dando lugar a determinados «desajustes» en el archipiélago.

«Lo que pretendemos con esta tarifa única es abrir la puerta a aquellos ayuntamientos que deseen a establecer estas tarifas únicas promovidas por el Gobierno de Canarias», ha afirmado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

De esta manera, ha esgrimido, se va a dar paso a una homogeneización y se va a lograr «un fácil entendimiento por parte de los usuarios» y también facilitar la entrada de herramientas tecnológicas que puedan prever un trayecto y el coste del mismo en cualquier lugar del archipiélago, sin importar dónde se encuentre el taxi.

Fila de taxis en Canarias, en una foto de archivo. RTVC
Fila de taxis en Canarias, en una foto de archivo. RTVC.

«Homogeneizar y dar seguridad» al taxi y usuario

En definitiva, ha indicado, se trata de «facilitar, homogeneizar y de alguna manera dar seguridad a aquel que coge el taxi de cuánto le va a costar el trayecto». Y así hacer que muchos usuarios que a día de hoy, por falta de información, no eligen el transporte del taxi lo hagan como una opción que muchas veces es «incluso mejor que llevar tu propio coche».

Llevar este lunes a la Mesa del Taxi esta propuesta de tarifa única es «un primer paso» con el que el Ejecutivo pretende establecer una hoja de ruta con un borrador y con unas cuantías a esa tarifa única. «Esperemos que en las diferentes mesas a lo largo de este año podamos tener un borrador definitivo para el año que viene ya empezar los pasos para su aprobación definitiva, ha insistido la directora general.

Ha insistido en la importancia de «mejorar y modernizar el sector» y, además, modificar todas aquellas normativas y reglamentos que afectan al sector del taxi para poder actualizarse a la normativa de Europa y «realmente poder prestar un servicio como demandan los usuarios».

Desde el Gobierno también se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las islas, propuesta que van a hablar con el sector, los cabildos y la Fecam.

Prestación conjunta

En esta línea, María Fernández ha abogado porque los taxis puedan operar en áreas de prestación conjunta, establecidas por los cabildos junto con el sector para que no se circunscriban solo a puertos o aeropuertos y hacerlas extensibles a eventos, como puede ser un mundial, un carnaval o el mercado de los domingos.

El objetivo, ha continuado, es facilitar que los taxis de distintos municipios puedan hacer «una prestación conjunta» por un determinado aumento de la demanda.

Según ha recordado la directora general, en esta mesa hay una representatividad «de todos», del sector público, el sector privado y consumidores y usuarios.

Santa Cruz de Tenerife realizará una modificación menor en Las Teresitas para construir un centro de mayores

El alcalde niega que se tenga prevista la edificación de un hotel. «Mientras yo siga siendo alcalde, no se construirá», asegura

Informa RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife trabaja en una modificación menor de su Plan General de Ordenamiento que afectaría a la playa de Las Teresitas. De esta manera, quiere zanjar el debate ciudadano ante la posibilidad de construir un hotel en una de las parcelas. 

De las 11 parcelas que conforman el frente de playa de las Teresitas una está, ahora mismo, destinada a uso turístico. Sin embargo, el consistorio quiere modificar su uso para construir un centro sociosanitario para mayores. La modificación del uso de esa parcela podría estar listo para finales de 2026.

«Queremos cambiar ese uso para poder construir ese centro, Ya se lo he trasladado al Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento estaría dispuesto a ceder el terreno para ello», según ha indicado José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife realizará una modificación menor en Las Teresitas para construir un centro de mayores
Imagen de archivo de Las Teresitas. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Yo puedo garantizar que mientras yo siga siendo alcalde, no se edificará un hotel«, ha sentenciado Bermúdez.

Este es uno de los frentes de playa más polémicos de Tenerife. Hace décadas el  ayuntamiento lo compró por 52,5 millones de euros a dos empresarios cuando estaba valorado en 19. La justicia resolvió el caso con 6 condenados, pero los ciudadanos siguen con la incertidumbre sobre su uso futuro.

El Tiempo en Canarias | Ascenso notable de las temperaturas y calima

0

Situación meteorológica en Canarias para este martes 15 de julio de 2025

Este martes destacará el aumento acusado de las temperaturas. Estas podrán subir de 5 a 8 ºC en medianías y zonas altas, así como en costas e interiores del sur y oeste de Fuerteventura y Lanzarote. Se esperan máximas 32-34 ºC en las islas orientales y Tenerife, y 30-32 ºC en medianías del resto de occidentales.

El viento soplará moderado del noreste, girando flojo a componente este en medianías. En cumbres soplará del sur de moderado a flojo.

Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, con mar de fondo del noreste mayor a 1 metro. Marejadilla en el sur con olas menores o iguales a 0,5 metros.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Previsión por islas

El Hierro: Predominará el sol y la calima en altura. En el norte veremos intervalos nubosos poco importantes. Las temperaturas más elevadas rondarán los 30 grados en zonas altas.

La Palma: En el oeste y cumbres temperaturas máximas 30-32 ºC en horas centrales. En litorales del este habrá intervalos nubosos. En el resto de las zonas, cielos despejados y se notará la calima, sobre todo en zonas altas.

La Gomera: El polvo en suspensión también estará presente en altura. Destacará el sol, salvo en costas del norte, donde habrá intervalos de nubes bajas. Las temperaturas máximas rondarán los 32 ºC en medianías.

Situación meteorológica en Canarias para este martes 15 de julio de 2025

Tenerife: En medianías, sobre todo en las del sur, los valores más elevados de temperatura ≥32 ºC. En costas de la vertiente norte, intervalos nubosos, más compactos a primeras y a últimas horas. De resto, sol y calima en capas altas.

Gran Canaria: En el noreste, cielos nubosos a primeras horas. El resto del día intervalos en litorales del norte. Predominarán los cielos despejados y la calima. Las temperaturas máximas ≥ 32-35 ºC en medianías del sur y oeste.

Fuerteventura: En el sur y vertiente oeste, los termómetros en horas centrales podrán superar los 32 y 34 ºC. A primeras horas, cielos nubosos en el norte y este. El resto del día, sol y calima en altura.

Lanzarote: Por la mañana, cielos nubosos en el norte y oeste. Poco nuboso o despejado el resto del día, y calima en altura. En la vertiente sur, se esperan temperaturas máximas por encima de los 32 y 34 ºC.

La Graciosa: Durante la mañana, cielos nubosos, tendiendo a poco nuboso o despejado el resto de la jornada. Temperatura máxima en Caleta del Sebo >24 ºC.

El Senado avala la reforma del REF de Canarias para regular inversiones de los alquileres

Esta proposición de ley incluirá un descuento fiscal para las empresas que inviertan en construir o rehabilitar viviendas destinadas al alquiler en las islas

Informa RTVC.

La Comisión de Hacienda del Senado ha dado este lunes luz verde a la reforma que modificará el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para regular las inversiones relacionadas con los alquileres de viviendas en esa comunidad.

La citada comisión se ha reunido en la Sala Clara Campoamor de la Cámara Alta para aprobar, con 28 votos y 1 abstención, la ponencia de la proposición de ley presentada por Coalición Canaria y el Grupo Socialista en el Congreso.

El PSOE ha celebrado que se haya podido llegar a un consenso con la inclusión de enmiendas en favor de todos los canarios y de los intereses de España para intentar solventar el problema de la vivienda en Canarias. El Partido Popular ha apoyado por «coherencia» el informe, tras recordar que una de las primeras medidas que tuvo que tomar el actual Gobierno canario fue la declaración de emergencia habitacional, a través de un decreto de medidas urgentes en materia de vivienda.

Imagen de archivo de viviendas
Imagen de archivo de viviendas
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Junto a ello, ha defendido la utilización del REF en Canarias, medida que «pretende hacer frente al grave déficit de vivienda y a la escalada de precios de los alquileres en el archipiélago, ofreciendo incentivos fiscales directos a las pequeñas y medianas empresas y a autónomos».

En concreto, la reforma incluirá un descuento fiscal a la hora de tributar sus beneficios a aquellas empresas que inviertan en construir o rehabilitar viviendas destinadas al alquiler en Canarias. Esta proposición de ley se ha dictaminado con enmiendas, por lo que se debatirá la próxima semana en el Congreso

Canarias lanza una campaña para evitar ahogamientos en playas y piscinas

0

72 personas fallecieron por ahogamiento en 2024 y en lo que va de año, ya se han registrado 29 muertes

Informa RTVC.

El Gobierno de Canarias ha lanzado una campaña de concienciación ciudadana para prevenir ahogamientos en Canarias, con el objetivo de reducir los accidentes mortales en playas y zonas de baño. Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Agua, la presentó en compañía del campeón mundial de salvamento y socorrismo, Eduardo Blasco, y el portavoz de Canarias, 1.500 km de costa, Chano Quintana.

«El pasado año nuestras costas y piscinas se cobraron más vidas que las carreteras canarias», ha advertido durante la presentación de la iniciativa titulada «Tú tienes un plan, pero el mar tiene el suyo».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La campaña busca concienciar sobre los riesgos en el medio acuático tras registrarse 29 muertes en lo que va de año. «Es necesario recuperar el respeto por el mar», ha insistido Miranda.

El consejero ha destacado la importancia de informarse previamente sobre las condiciones del mar. «No basta con preparar toalla, bronceador, sombrilla y nevera», ha señalado, «es fundamental conocer los horarios de las mareas, los oleajes y corrientes, y seguir las indicaciones de los socorristas».

La campaña se difundirá en medios tradicionales y digitales, con una serie de 23 videoconsejos protagonizados por Eduardo Blasco, doble campeón mundial de salvamento y rescatador en misiones humanitarias. Según los expertos, en el caso de los canarios, el mayor riesgo es el exceso de confianza. En el caso de los foráneos, el desconocimiento. 

Imagen de archivo de una playa canaria que dispone de socorrista. RTVC.

72 ahogados durante 2024

Según el último Mapa de Accidentes Acuáticos en Canarias, publicado por la asociación ‘Canarias, 1.500 km de costa’, 72 personas fallecieron por ahogamiento en 2024, superando las víctimas en carretera. Más del 60% eran personas extranjeras, lo que ha motivado adaptar los contenidos en inglés y alemán.

Tenerife registró el mayor número de muertes (25), seguida de Gran Canaria (17) y Fuerteventura (14). Pájara fue el municipio más letal, con 9 fallecimientos.

La campaña contará con la colaboración de ‘Canarias, 1.500 km de costa’, representada por Sebastián Quintana, quien ha subrayado la importancia de combatir las cifras de accidentes mortales.

Aro salvavidas

El ONEUP Save es un dispositivo salvavidas, que pesa unos 370 gramos, mide unos 17 centímetros y al entrar en contacto con el agua en tan sólo dos segundos, con el que se ha salvado a cinco personas en lo que va de año.

Se trata de un dispositivo de salvamente creado por dos grancanarios en 2018. En lo que va de año se ha salvado a cinco personas que estuvieron en peligro de ahogamiento. Desde ese año, se han realizado 35 rescates en los 101 puntos donde se encuentra instalados.

Canarias cuenta con 3.000 puntos de baño y el objetivo del Gobierno de Canarias es instalar uno en cada playa canarias antes de 2027.