El Ministerio de Consumo propone la prohibición de las valoraciones falsas digitales y que el empresario tenga posibilidad de replica
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 quiere prohibir las reseñas digitales y facilitar al empresario el derecho a replica. Estas y otras medidas quiere implantar en la Ley de Atención a La Clientelaque se va a aprobar próximamente.
La cartera de Pablo Bustinduy propone también la obligación de dejarlas en los 30 días posteriores a la compra del bien o disfrute del servicio.
Con el objetivo de garantizar la veracidad de las reseñas se prohibirá la compraventa de reseñas y se requerirá que se verifique la autenticidad de la misma. Bustinduy ha asegurado que quiere evitar confundir al consumir y generar prejuicios al empresario.
Novedades
La reseña deberá estar en los 30 días posteriores a la compra del bien o disfrute del servicio. Además, ha destacado, «esta propuesta tiene la finalidad de garantizar que la reseña se corresponda con la opinión real y reciente de un cliente/consumidor».
El empresario tendrá la posibilidad de réplica por parte del empresario para garantizar que el consumidor recibe una información completa que le ayude en la compra final.
En este caso, el empresario podrá solicitar la eliminación de la reseña cuando pueda acreditar que no es real. A diferencia de la propuesta italiana, en Españase exigirá al empresario acreditar de forma fehaciente que la reseña no es real, bien porque el consumidor no ha comprado el producto o disfrutado del servicio, bien porque su contenido no es verídico.
Desde el Terrero Pancho Suárez de Los Campitos, el CL Campitos y el CL Tamanca se juegan el pase a los cuartos de final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera Categoría
El sábado en directo en el canal de YouTube de Deportes de TVC y el domingo en diferido en Televisión Canaria
La emoción de la lucha canaria regresa este fin de semana con un enfrentamiento decisivo en Santa Cruz: El CL Campitos y el CL Tamanca se juegan el pase a los cuartos de final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera Categoría.
El programa de Televisión Canaria ‘Terrero y gloria‘ se traslada al Terrero Pancho Suárez de Los Campitos, en Santa Cruz de Tenerife, para ofrecer uno de los duelos más decisivos de la competición regional.
Este sábado 10 de mayo, a partir de las 20:15 horas, el canal de Deportes de Televisión Canaria en YouTube emite en directo el enfrentamiento entre el CL Campitos de Tenerife y el CL Tamanca de Las Manchas, correspondiente a la jornada 19 del Grupo B.
El domingo 11, a las 17:50 horas, podrá verse nuevamente en diferido a través del canal TDT de Televisión Canaria.
A un paso de los cuartos de final
El CL Campitos, que se encuentra a tan solo tres puntos de los puestos que dan acceso a los cuartos de final, afronta este enfrentamiento como una auténtica final. Enfrente, el CL Tamanca —equipo revelación de la temporada— podría sellar prácticamente su clasificación a la siguiente ronda con una victoria en suelo tinerfeño.
Entre los principales nombres del conjunto local destaca el puntal “A” Marcos Ledesma, uno de los líderes del equipo, acompañado por Kadim Gueye “Bamba”, luchador de Senegal y una de las grandes sorpresas de la presente campaña. Por parte del club palmero, el referente es el puntal “B” Fernando Rodríguez “Pollo de La Montaña”, que forma equipo con los destacados “A” Humberto Vera y Rafa Fernández.
Con narración de Willy Rodríguez Calero, comentarios de David Yanes y entrevistas a pie de terrero de Jorge Benítez, el programa continuará tras el encuentro con un amplio repaso a la actualidad de la Primera Categoría.
En directo:
https://www.youtube.com/watch?v=XwfsucTxZE0
Lo más destacado de la competición regional
Desde el set montado sobre la propia arena del terrero de Los Campitos, Terrero y Gloria ofrecerá las imágenes de los combates más destacados del fin de semana, además de sus secciones habituales y contenidos exclusivos. No faltará una nueva entrega de “Acechando los terreros”, con Juan Antonio Cabrera, ni un nuevo episodio de la “Máquina del tiempo”, a cargo de José Manuel Pitti.
La previa del enfrentamiento contará con el análisis de Beatriz García y José Manuel Pitti, que desgranarán las claves y fortalezas de ambos equipos en un fin de semana crucial para la lucha canaria.
Anteriormente conocida como Tamara y Ámbar, la icónica artista interpretará una de sus canciones más populares
Este domingo 11 de mayo, a las 23:30 horas, el late night ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)’ recibe como invitada a la cantante Yurena, quien se convirtió en un auténtico icono popular en la década de los 2000 bajo el nombre artístico de Tamara y, posteriormente, Ámbar. Con su canción ‘No cambié’ recibió un Disco de Oro y, en la actualidad, sigue centrada en su carrera musical, ahora bajo el nombre de Yurena.
La artista hablará con el presentador Aarón Gómez de su historia, que será muy pronto llevada a la televisión de la mano de los Javis y Nacho Vigalondo, y desvelará por qué escogió como nombre artístico uno de origen canario.
Yurena pondrá el broche de oro al programa interpretando una de las canciones más icónicas, con la que regresó a los escenarios a principios de los 2000 tras haberse retirado unos años para dedicarse al mundo empresarial. Con ‘Around the world’, Yurena regresaba para quedarse y darse a conocer «en todo el mundo».
Secciones habituales
Colaboradores como Carmen Cabeza, con su test de preguntas sobre cultura canaria, o Víctor Hubara, con sus personajes, compartirán divertidos momentos con la invitada.
Por su parte, Carlos Pedrós y Jorge Galván presentarán una nueva entrega del Desinformativo de Una Mala Noche, mientras que el Talent Chou, conducido por Ninfa, contará con sorprendentes artistas. Como colofón, Roberto Kamphoff traerá al programa a uno de los personajes más populares de la televisión de los años 70-80: Marco, el de la serie de dibujos animados.
Al concluir el Desfile de Carrozas, la fiesta va a continuar en el Centro Comercial Yumbo con la actuación de varios DJs
Informa. Esther Pulido / Yuli Salinas
Desde primera hora de la tarde de este sábado, la localidad turística de Maspalomas (Gran Canaria) ha vibrado con la energía del Gay Pride, una celebración que ha batido récord de participación y que ha reunido a una veintena de países bajo una misma bandera, la arcoíris, y con un mismo himno, el de la libertad sin etiquetas.
El torbellino multicolor se ha adueñado del municipio del sur de Gran canaria, envuelto en brillos, purpurina, color, extravagancia, picardía, multiculturalidad y un mismo mensaje que cala igual en todos los idiomas que este sábado tiene en Maspalomas su punto de encuentro: el amor no entiende de etiquetas.
Recorrido de las carrozas
El popular Desfile de Carrozas de Maspalomas Pride by Freedom recorrerá este sábado, 10 de mayo, las principales calles de Playa del Inglés para terminar en la entrada principal del Yumbo.
La organización ha anunciado que este año participarán 42 carrozas, la mayor cifra de su historia. Se espera que asistan más de 100.000 personas.
Imagen de archivo del evento en anteriores años
La fiesta continuará desde las 18:00 horas, en el Centro Comercial Yumbo, con la música seleccionada por los DJs: Iván Pequeño, Esteban López, Marc, Bernal. Adham y Joseph Wolf y las actuaciones de Roxy Rosario y Nalaya.
El conocido actor será el invitado de un nuevo episodio que lleva por título “El ministro del ramo en la floristería”
Este domingo 11 de mayo, a partir de las 21:15 horas, el humor regresa a lo grande con un nuevo episodio de ‘En Otra Clave’, cargado de situaciones disparatadas y personajes inolvidables. Bajo el título “El ministro del ramo en la floristería”, el programa que presenta Eloísa González lleva con nuevas historias repletas de humor, personajes inesperados y situaciones completamente disparatadas.
Lucifer da consejos de amor
En uno de los sketches más peculiares, veremos a Lucifer enfrentarse a su mayor reto: cuidar solo a su hijo por primera vez. Sin idea de cómo tratar a un niño y aún menos de cómo lidiar con su primer enamoramiento, tendrá que improvisar consejos paternales que podrían venir… directamente del inframundo.
Además, contamos con la participación especial del actor Carlos Chamarro, conocido por su trabajo en series como Gym Tony, quien se une al elenco para interpretar un personaje hilarante que promete robarnos muchas risas.
Un santo “de bolsillo”
Otro momento imperdible llegará cuando todos los personajes de ‘En Otra Clave’ deben custodiar al «gran» santo local, aunque lo de «gran» es relativo… porque su pequeño tamaño será la causa de múltiples y graciosos contratiempos.
Y para cerrar con broche de oro, Carmen Rosa se mete en el mundo del cine… como extra en una película de zombis. Eso sí, su peculiar estilo transformará la cinta de terror en algo mucho más cercano al cine erótico.
32 denominaciones de toda España se dieron cita en un brindis
La D.O. Vinos de Lanzarote se sumó este año a la celebración del Día del Vino de Denominación de Origen con un brindis colectivo en la Casa-Museo del Campesino. Este evento ocurrió este sábado a las 12:30 horas donde se sumaron 32 denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas.
Cartel del brindis honorífico
Esta cita busca reunir a todos aquellos que promueven, trabajan y apoyan el sector del vino de una manera especial. Las asociaciones presentes recalcan que estas denominaciones de origen contribuyen al presente y futuro de cada pueblo.
Lanzarote destaca la importancia de estas entidades en el medio rural
«Lo que queremos dar a conocer a nuestro público al final es la importancia que tienen estas entidades en el medio rural«, aseguró Jorge Rodríguez, presidente del Consejo Regulador del Vino de Lanzarote a RTVC.
Rodríguez añadió la importancia que tienen estas denominaciones como «impulsoras de nuestros pueblos«, lema de la festividad celebrada este año. Estas entidades generan oportunidades laborales, fomentan la cohesión social en las zonas rurales y promoviendo interacciones sociales en torno al sector del vino.
Durante el encuentro, amenizado por una corporación musical local, la organización ofreció una variedad de productos de la isla maridados con algunas referencias de bodegas de Lanzarote.
A lo largo del paseo por las calles que llevan los títulos de las obras de Galdós, las personas asistentes se han ido encontrando con estatuas parlantes de personajes galdosianos
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha conmemorado este sábado el 182 aniversario del nacimiento del escritor grancanario Benito Pérez Galdós con una ruta teatralizada por las calles del barrio de Schamann que han protagonizado estatuas galdosianas parlantes.
La concejala del distrito Ciudad Alta, Betsaida González, ha señalado que «este fin de semana las calles de Schamann se han llenado de vida y cultura con este homenaje a nuestro más ilustre escritor, Benito Pérez Galdós».
Aniversario de Galdós
Según ha informado la concejala en un comunicado remitido por el Ayuntamiento, «vecinos y vecinas de todas las edades han participado en las actividades, que acercan las obras de Galdós a las nuevas generaciones».
La ruta teatralizada ‘Un paseo con Galdós’ ha constado de tres pases con un recorrido que ha tenido tres paradas: el Parque del Canódromo, la Plaza Vicente Halconero y el Parque Carmen González Roca.
A lo largo del paseo por las calles que llevan los títulos de las obras del escritor grancanario, las personas asistentes se han ido encontrando con estatuas parlantes de personajes galdosianos que han interactuado con el público.
Actuaciones del alumnado de Artes Escénicas
Según detalla la nota, la ruta, ‘Un paseo con Galdós’, forma parte de los actos organizados este fin de semana y que tuvieron comienzo este viernes, en el Parque Don Benito.
Escolares de tres centros del distrito disfrutaron de teatro. En concreto, con actuaciones del alumnado de Artes Escénicas del Instituto de Educación Secundaria (IES) Schamann. Así como las asociaciones vecinales y culturales Barrio y Cultura I+D, Ómnibus Teatro del Pueblo y Schamann Siglo XXI; un taller de cómics, en el que rememoraron la vida de Benito Pérez Galdós a través de las viñetas, y una ofrenda floral a la estatua del escritor situada en el mismo parque.
Este domingo predominarán los cielos nubosos en gran parte del archipiélago. La nubosidad más destacable será de tipo bajo por el Norte de las islas, y de evolución en zonas de interior, el Sur y Este de las más montañosas. Nos podrá dejar algo de lluvia débil y dispersa, por el Norte durante la mañana, y algún chubasco ocasional asociado a la nubosidad de evolución en las medianías.
Las temperaturas máximas subirán ligeramente en las islas occidentales, experimentando un ligero descenso por el Este de Tenerife y Gran Canaria, así como en Fuerteventura y Lanzarote, máximas en la costa que se moverán entre 21 y algo más de 26ºC. El viento soplará del Oeste flojo a moderado, girando al Norte-Noroeste flojo a lo largo de la tarde.
En cumbres de La Palma y Tenerife será de componente Oeste fuerte, con intervalos de muy fuerte en El Teide durante la madrugada. Y en el mar, situación prácticamente en calma en las costas del Este, marejadilla en el resto, y mar de fondo del Noroeste de 1 a 2m de altura en costas abiertas al Norte y Oeste de las islas.
El tiempo en Canarias por isla:
EL HIERRO: Predominio de cielos nubosos por el Norte y la cumbre, quizá, alguna gota. Temperaturas en ligero ascenso, y viento del Oeste a Noroeste moderado, amainando.
LA PALMA: Veremos muchas nubes, de retención por el Norte y de evolución en zonas de interior, del Sur y Este donde podrá llover de forma débil y dispersa. El viento perderá intensidad.
LA GOMERA: Intervalos nubosos generalizados, más compactos por el Norte y la cumbre donde podrán dejar algunas gotas. Viento del Oeste moderado a Norte flojo.
TENERIFE: Lloverá de forma débil por el Norte y Nordeste durante la primera mitad de la jornada, y por el Este-Sureste en horas centrales, algún chubasco ocasional. Temperaturas máximas en descenso en la vertiente Este. Viento de Oeste moderado girando al Norte flojo.
GRAN CANARIA: El ambiente más soleado y agradable en la costa de La Aldea, Agaete y Gáldar. En el resto veremos muchas nubes, y podrán dejar algunos chubascos en medianías del Sur y Este. Temperaturas algo más bajas por la nubosidad, y viento que perderá intensidad.
FUERTEVENTURA: Algo de lluvia débil durante la madrugada, dando paso a un domingo de intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso, y viento del Noroeste flojo.
LANZAROTE: Predominarán los cielos nubosos, con alguna precipitación débil, ocasional y dispersa. Las temperaturas bajarán ligeramente, y habrá poco viento, del Noreste flojo.
LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos sin descartar algo de lluvia durante la madrugada. Temperatura máximas de 23ºC en Caleta de Sebo, con viento del Oeste-Noroeste flojo.
La 15ª edición de la icónica carrera de montaña reúne a más de 3.000 corredores de 50 países
La decimoquinta edición de la ultramaratón Transvulcania ha reunido este sábado a algunos de los mejores corredores de montaña del panorama internacional, en una jornada marcada por la meteorología adversa en la que el eslovaco Peter Frano y la francesa Anne-Lise Rousset Seguret se proclamaron vencedores.
Las lluvias, la niebla y las bajas temperaturas, especialmente intensas durante las primeras horas de la mañana en la isla canaria de La Palma, condicionaron el desarrollo de las tres pruebas disputadas, provocando una media de abandonos superior a la media, así como resbalones y magulladuras visibles en los corredores a su paso por la meta.
Desnivel positivo
La ultramaratón, de 73 kilómetros y 4.350 metros de desnivel positivo, volvió a demostrar que es la prueba reina del evento, con salida en el Faro de Fuencaliente y meta en Los Llanos de Aridane, el recorrido ascendió hasta el Roque de los Muchachos, a más de 2.400 metros de altitud, antes de descender hasta la costa.
El eslovaco Peter Frano se proclamó vencedor con un tiempo de 6:55:36, seguido por el italiano Andreas Reiterer (6:58:27) y el español Manuel Anguita Bayo (7:19:18).
El eslovaco Peter Frano se impone en la Ultramaratón de Transvulcania tras un emocionante duelo con Reiterer.Imagen cedida.
Categoría femenina
En categoría femenina, la francesa Anne-Lise Rousset Seguret dominó con solvencia y cruzó la meta en 8:18:17, acompañada en el podio por la rusa Ekaterina Mityaeva (8:36:58) y la italiana Martina Valmassoi (8:37:25).
La francesa Anne-Lise Rousset conquista la Ultramaratón en la edición más dura de Transvulcania.Imagen cedida.
En la Media Maratón, con un recorrido de 24 kilómetros y 2.097 metros de desnivel positivo entre el Faro de Fuencaliente y el Refugio del Pilar, el italiano Luca Del Pero cruzó la meta a las 09:41 con un tiempo de 2:11:19, tras haber ganado también el Kilómetro Vertical el pasado jueves.
Esfuerzo de los participantes
Completaron el podio el español Sergio Álvarez Febles (2:11:31) y Daniel Osanz Laborda (2:12:32).
En categoría femenina, la victoria fue para Maude Mathys (República Checa) con un tiempo de 2:37:20, seguida por las españolas Alba Valladares Ramírez (2:48:50) y Silvia Lara Diéguez (2:49:31).
La Maratón, con 43 kilómetros y 1.884 metros de desnivel positivo entre el Refugio del Pilar y el Puerto de Tazacorte, tuvo ganadores españoles en ambas categorías, con Raúl Criado Sánchez siendo el más rápido en la categoría masculina, con un tiempo de 3:43:43, y María Teresa La Chica Lhoëst en la prueba femenina, tras completar el recorrido en 4:29:19.
La organización ha destacado el esfuerzo de los participantes y la implicación del voluntariado en una edición marcada por las inclemencias del tiempo, pero también por el alto nivel deportivo y la emoción vivida a lo largo de toda la jornada.
Previa a la prueba
La carrera palmera celebró este sábado su día grande con miles de corredores y un ambiente único. La competición comenzó oficialmente el jueves con la Subida Vertical, pero es este 10 de mayo cuando el evento alcanza su clímax.
Transvulcania adidas Terrex 2025 | Desenlace de la Ultramaratón
La edición de 2024 marcó un hito al batirse cinco récords, por lo que en este 2025 la expectación es máxima.
Atletas de élite en una cita histórica
Más de 3.000 corredores competieron en tres distancias principales. Participaron representantes de los cinco continentes, con un altísimo nivel competitivo.
En la Ultramaratón masculina, el abanico de aspirantes fue muy amplio. Luis Alberto Hernando lideró una potente delegación española junto a Pablo Villa, Andreu Simón y otros corredores de primer nivel. La competencia internacional no se quedó atrás, con figuras como David Sinclair, Matt Daniels o Andreas Reiterer.
Maratón y Media, con sabor local e internacional
La Maratón reunió a nombres destacados del trail. Sheila Avilés e Inés Astraín buscaron el triunfo frente a rivales como Vanesa Caba o Camille Guy. Entre los hombres, Yoel de Paz es la gran esperanza palmera, junto al vigente campeón Fran Anguita y corredores como Marco de Gasperi o Raúl Criado.
Imagen de archivo | Transvulcania adidas TERREX
En la Media Maratón, Daniel Osanz buscó repetir su triunfo de 2024.
Una fiesta del deporte con cobertura en directo
Televisión Canaria ha retransmitido en directo la carrera este sábado. El despliegue técnico incluyó drones, cámaras móviles y entrevistas en la línea de meta. Los periodistas Nacho Feliciano y Nereida Alonso narrararón el evento, mientras que Rafa Falcón y Víctor Pérez aportaron comentarios y cobertura local.
El congreso insular debate el futuro de la organización
Coalición Canaria(CC) celebra este sábado y domingo en Santa Cruz de Tenerife su sexto congreso insular para definir el futuro de la organización. El secretario general de CC, Fernando Clavijo, avanzó este sábado que se debatirá «sin miedo y sin complejos«.
Fernando Clavijo y Rosa Dávila se abrazan durante el congreso insular / Imagen cedida por Coalición Canaria
A tan solo una semana de que Canarias vuelva a manifestarse contra el actual modelo turístico, continúa el debate en torno a una posible tasa por pernoctación. Coalición Canaria de Tenerife puso esta semana esa posibilidad sobre la mesa.
La tasa turística no será una medida del gobierno de Clavijo
El presidente Fernando Clavijo reiteró este sábado que la tasa por pernoctación no entra en los planes para su gobierno. «Nosotros, en nuestro programa de gobierno, no hemos llevado la tasa turística, pero sí llevamos revisar la fiscalía, porque evidentemente tenemos un problema de distribución de la riqueza«, aseguró el presidente canario.
«Debe sentar las bases de un turismo regenerativo, un turismo consciente, un turismo que ponga en valor a nuestra tierra y a nuestra gente«, añadió Dávila sobre esta tasa. Durante el congreso, se establecerá el plan de trabajo para los próximos diez años de la organización.
Fernando Clavijo calificó de «magnífica» la gestión realizada por la dirección de CC en Tenerife tras «un pase y un tránsito por la oposición en la que el partido se hizo más fuerte, se unió más y creció más».
Francisco Linares, aspirante a revalidar su cargo como secretario general de CC en Tenerife, enfatizó sobre el paso por la oposición de la organización. Para Linares, esta deriva convirtió a CC en un grupo «más unido y robusto que nunca«.