Los colectivos LGBTIQ+ de Canarias toman la calle con orgullo

0

Bajo el lema ‘Frente al odio, orgullo y comunidad’, las concentraciones en Tenerife y Gran Canaria mostraron la unión de la comunidad LGBTIQ+ en su lucha por la diversidad

Este sábado, las principales calles de Tenerife y Gran Canaria se llenaron de color, reivindicación y orgullo LGBTIQ+. En Tenerife, la manifestación comenzó a las 18:00 horas en la Plaza Weyler de Santa Cruz, movilizando a los asistentes bajo el lema «Frente al odio, orgullo y comunidad». El recorrido atravesó varios puntos neurálgicos de la ciudad, culminando en la Plaza del Cabildo y luego en la Plaza de La Candelaria, donde se leyó el manifiesto en el escenario habilitado para el Festivalullo.

Informativos RTVC

Mientras tanto, en Gran Canaria, la concentración también congregó a numerosas personas desde las 19:00 horas. Desde el Edificio de los Taxistas, en la avenida José Mesa y López, la marcha recorrió la ciudad hasta el Parque Santa Catalina, donde los colectivos Gamá y Chrysallis Canarias llamaron a la comunidad a unirse a sus reivindicaciones.

Reivindicación y visibilidad

A lo largo del recorrido en Santa Cruz de Tenerife, dos paradas marcaron momentos clave. La primera, en el Parque García Sanabria, recordó el lugar donde nació la primera manifestación del Orgullo en 1978. La segunda, en el Monumento al Ángel Caído, fue una reivindicación de la lucha contra el resurgimiento del fascismo, un fenómeno al que el colectivo LGBTIQ+ se enfrenta con «orgullo y resistencia«.

Informativos RTVC

Los colectivos reiteraron que esta manifestación fue más que una celebración. Era una declaración de lucha. La comunidad LGBTIQ+ de Tenerife, apoyada por otros colectivos, llenó las calles para resistir ante el odio. Esta jornada fue un claro mensaje de que no se retrocederá ante los discursos que buscan recortar derechos.

Unidad ante la adversidad

La invitación a la participación fue clara: todos los sectores de la sociedad estaban llamados a unirse. La manifestación no solo fue para quienes forman parte del colectivo LGBTIQ+, sino para todas las personas que luchan contra el fascismo. Según los organizadores, el objetivo era mostrar una unidad colectiva que se resistiera al odio y reclamara el derecho a vivir la diversidad.

Los colectivos LGTBIQ+ han celebrado el Día del Orgullo en las calles de las dos capitales canarias
Los colectivos LGTBIQ+ han celebrado el Día del Orgullo en las calles de las dos capitales canarias

A medida que avanzaba la jornada, los organizadores se mostraron optimistas sobre el impacto de la manifestación. La convocatoria superó las expectativas, convirtiéndose en una movilización histórica. Las calles de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria se convirtieron en un espacio de reivindicación con un claro mensaje: el orgullo no solo celebra la identidad, sino que también lucha por la igualdad y la justicia para todos.

Jornada inclusiva para todas las edades

Paralelamente a las manifestaciones, la Plaza de España de Las Palmas de Gran Canaria se llenó de alegría este sábado con la actividad ‘Orgullo en familia’. El evento, organizado por la Concejalía de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, ofreció una variedad de talleres infantiles y juegos con hinchables.

La jornada de celebración culminará con un DJ set en directo de Jia Miles y Carla Cías. La fiesta, programada de 21:00 a 23:59 horas, tendrá lugar en el parque de Santa Catalina.

Rescatan a un hombre en helicóptero tras caer en una zona de costa en Lanzarote

0

Un helicóptero del GES y bomberos participaron en el operativo para salvar a un hombre que sufrió un grave accidente en la costa de Yaiza

Este sábado, sobre las 14:44 horas, un hombre sufrió un grave accidente en la zona de Los Hervideros, en el municipio de Yaiza. La víctima se precipitó desde varios metros de altura y resultó herida en una zona rocosa de la costa. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 activó de inmediato los recursos para intervenir.

Momento del rescate de este sábado en Yaiza

La Policía Local, al llegar al lugar del accidente, informó que las condiciones no eran seguras para realizar el rescate por tierra. Ante la situación, solicitó la intervención de un helicóptero del GES para evacuar a la víctima desde el difícil acceso de la zona.

Operativo de emergencias desplegado este sábado en Yaiza
Operativo de emergencias desplegado este sábado en Yaiza

El rescate aéreo y traslado al hospital

Un equipo de rescatadores del helicóptero del GES logró acceder a la zona donde se encontraba el hombre accidentado. Junto a los bomberos, izaron a la víctima a la aeronave. Después, la evacuaron hasta una zona de aparcamientos, donde esperaban los recursos del SUC para atender al herido.

Momento del rescate de este sábado en Yaiza
Momento del rescate de este sábado en Yaiza

El equipo del SUC valoró al hombre, que presentaba un traumatismo craneoencefálico grave. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en estado grave al Hospital Doctor José Molina Orosa en ambulancia medicalizada.

La Policía Local, además de asegurar la zona del rescate, brindó apoyo al resto de los recursos de emergencias. La rápida actuación de todos los equipos involucrados permitió que la víctima recibiera la atención adecuada y fuera trasladada a tiempo para su tratamiento.

El tiempo | Continúa el episodio de altas temperaturas

0

Este domingo seguirá el calor en Canarias con un incremento de las temperaturas mínimas


Este domingo, las temperaturas subirán un poco más, sobre todo las mínimas. Las máximas en medianías y cumbres 32-34 ºC. En Gran Canaria 36-38 ºC. Calima, principalmente en las islas orientales. Predominará el sol, salvo en el norte a primeras y a últimas horas, y excepto en el norte y oeste de Fuerteventura y Lanzarote, donde habrá cielos nubosos. Viento del Norte-Noreste moderado, con intervalos fuertes en las islas orientales. En medianías componente oeste de flojo a moderado. En altas cumbres, Suroeste de moderado a flojo. Rachas máximas 60-70 km/h en zonas expuestas y vertiente oeste de las más orientales. Y en el mar, marejada en costas del norte, mar de fondo de componente norte <1,5m. Marejadilla en el sur, olas <1m.

Isla a isla:

El Hierro: Intervalos nubosos en la vertiente norte a primeras horas. Sol en el resto y calima en altura. Temperaturas mínimas en moderado ascenso. Las máximas hasta 32 ºC en cumbres.

La Palma: Los valores más elevados superarán los 30 ºC en medianías. En el norte y este veremos intervalos nubosos, poco frecuentes. Predominarán los cielos despejados.

La Gomera: El polvo en suspensión afectará a medianías y cumbres. Veremos algunas nubes bajas en litorales del norte, pero destacará el sol. Las temperaturas máximas podrán superar localmente los 34 ºC.

Tenerife: Temperaturas máximas de 32-34 ºC, pudiendo superarlas puntualmente. Durante la mañana habrá intervalos nubosos en la vertiente norte y oeste. El resto del día predominarán los cielos despejados

Gran Canaria: En costas del norte, cielos nubosos. Predominará el sol y también la calima en el resto de las zonas. Las temperaturas mínimas ascenderán en medianías y sur de la isla. Los valores más elevados superarán los 34-36 ºC.

Fuerteventura: En el sur y este, las temperaturas más altas estarán entre los 32-34 ºC. Veremos calima e intervalos nubosos en el oeste a primeras y últimas horas. Se esperan fuertes rachas de viento en el sur y oeste.

Lanzarote: Rachas rondando los 70 km/h en la vertiente sur. Cielos nubosos en la vertiente norte y oeste, retirándose a costas en horas centrales. En el sur, temperaturas máximas ≤32 ºC.

La Graciosa: Cielos nubosos, tendiendo a intervalos en horas centrales. La temperatura máxima en Caleta del Sebo <26 ºC.

Incendio en varios vehículos en la zona de Taco, en La Laguna

0

Según los bomberos que actuaron en la zona, todo indica que el incendio se inicio en un contenedor y fue intencionado

Un incendio registrado en la zona de Taco, en La Laguna, ha dejado cuatro vehículos afectados y ha calcinado dos contenedores, según han confirmado fuentes municipales.

Así es que, hasta cuatro vehículos se han visto afectados por un incendio localizado en la noche de este viernes en Taco, en La Laguna. Cabe destacar que tres de los coches quedaron completamente calcinados por las llamas. Según los bomberos que actuaron en la zona, todo indica que el incendio se inicio en un contenedor y fue intencionado.

Imagen de Germán González.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Bomberos de Tenerife y agentes de la Policía Local, que trabajaron en la extinción del fuego. Además, intervino la Policía Científica, quiénes se han hecho cargo de la investigación.

Rescatan en aguas próximas a Fuerteventura a dos pateras con 75 personas migrantes a bordo

0

El centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar a la salvamar Izar, que rescató a ambas pateras

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde noche de este viernes dos pateras que navegaban en aguas próximas a Fuerteventura, con 75 personas migrantes a bordo. Arribaron al Puerto de Gran Tarajal sobre las 0.30 horas de este sábado.

El centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar a la salvamar Izar, que rescató a ambas pateras
Imagen archivo RTVC.

Según informa el organismo estatal en un comunicado, las embarcaciones fueron localizadas en tiempos y lugares diferentes por un avión Sasemar 102 y un buque mercante, en aguas próximas a la isla oriental.

Rescate de pateras

Así, tras ello, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar a la salvamar Izar, que rescató a ambas pateras.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En la primera de las embarcaciones iban a bordo 44 personas (37 hombres, 3 mujeres y 4 bebés), todos ellos magrebíes. En la segunda, 31 personas migrantes, entre ellas 29 hombres, una mujer y un menor, magrebíes y subsaharianos.

Jornada de altas temperaturas en Canarias

Las cumbres y las vertientes sur, este y oeste se verán afectados por temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados en algunos puntos

Informa. Vanesa Tineo / Tinguaro Sánchez

La jornada de este sábado ha comenzado con alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales. Un dato que afecta principalmente a la isla de Gran Canaria, salvo el norte de la isla que ha quedado al margen.

Imagen RTVC.

Por su parte, las cumbres y las vertientes sur, este y oeste se verán afectados por temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados en algunos puntos.

Así es que, Gran Canaria rozará los 40 grados este sábado en diversos puntos como San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, precisamente, los municipios más calurosos de la isla donde el Cabildo ha declarado la alerta por temperaturas máximas y por riesgo de incendios forestales en cotas superiores a los 400 metros.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Por tanto, con esta condiciones está prohibido hacer fuego en áreas recreativas y zonas de acampadas, el uso de fuegos artificiales y el ejercicio de la caza.

Cabe destacar que se trata de un calor que afecta también a Lanzarote y Fuerteventura donde la calima es intensa. En estos casos, los espacios frescos al aire libre que se convierten en refugios frente al calor sofocante.

Islas Occidentales

El resto de las islas también se encuentran en prealerta por altas temperaturas, solo se mantienen al margen el norte de Tenerife y La Palma. En el caso de La Gomera, los termómetros han llegado a marcar temperaturas muy altas y en puntos como Adeje o Güimar se han llegado a rozar los 32 grados.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Jueces y fiscales protestan en Madrid contra las reformas judiciales del Gobierno

0

La concentración ha sido convocada por cinco asociaciones de jueces y fiscales que representan a la mayoría de la carrera judicial y fiscal

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Cientos de personas, entre ellos decenas de jueces y fiscales, se han concentrado este sábado frente a la sede del Tribunal Supremo para protestar contra los proyectos legislativos emprendidos por el Gobierno, que reforman el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal.

Imagen EFE.

Carrera judicial

La concentración ha sido convocada por cinco asociaciones de jueces y fiscales que representan a la mayoría de la carrera judicial y fiscal. Además, ha servido como antesala de la huelga de tres días convocada para el 1, 2 y 3 de julio por las mismas asociaciones.

En la manifestación, diferentes portavoces de estas asociaciones han pedido la retirada de ambos proyectos. Se debe a que en su opinión amenazan la independencia judicial, al grito de proclamas como «Sin Estado de Derecho no hay democracia» o «Fiscalía imparcial».

Canarias registra el menor porcentaje de aprobados en la nueva PAU, con un 91,5 %

0

El porcentaje de aprobados en la PAU del curso 2024-2025 presenta diferencias significativas de casi 6,5 puntos porcentuales entre las distintas comunidades autónomas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El 94,8% del total de estudiantes que se han presentado a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en España han aprobado. Según el recuento de Europa Press a partir de datos autonómicos. Así, los alumnos canarios son los que menos superan la prueba, con un 91,5% de aprobados. Todo ello, frente a los navarros, los que más aprueban de España (97,92%).

Archivo RTVC.

El porcentaje de aprobados en la Selectividad del curso 2024-2025 presenta diferencias significativas de casi 6,5 puntos porcentuales entre las distintas comunidades autónomas.

Porcentaje aprobados

Así, los alumnos de las Islas Canarias, con un 91,5% de aprobados, son los que menos superan la Selectividad. En concreto, frente a los estudiantes de Navarra que, con un 97,92% de aptos, son los que más aprueban de España.

Los siguientes alumnos con un porcentaje más bajo de aprobados son los andaluces, con un 91,98% de aprobados, seguidos de los de Islas Baleares (92,5%), Asturias (94,57%), Cantabria (94,61%), Extremadura (94,9%), Cataluña (94,97%), Madrid (95,16%), Murcia (95,4%), Galicia (95,58%), Comunidad Valenciana (95,68%), Castilla-La Mancha (96,34%), País Vasco (96,73%), Castilla y León (97%), Aragón (97,51%), La Rioja (97,57%) y Navarra (97,92%).

Acceso a la Universidad

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), a la que se presentaron cerca de 270.000 estudiantes, arrancó en casi toda España el 3 de junio con preguntas sobre la tragedia de los cayucos, el libro sobre José Bretón o la proliferación de universidades privadas en los últimos años.

Los primeros exámenes del nuevo modelo de la Selectividad fueron los días 3, 4 y 5 de junio en toda España, menos en Cataluña, que se celebraron los días 11, 12 y 13 de junio, y en Canarias los días 4, 5, 6 y 7 de junio.

Convocatoria ordinaria

Además, este año ha habido una excepción en la Comunidad Valenciana para los alumnos afectados por la dana y hay tres fechas de la Selectividad: la ordinaria (3, 4 y 5 de junio), la extraordinaria (que será ordinaria para el alumnado afectado y que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio) y otra extraordinaria (22, 23 y 24 de julio) solo para afectados por la riada que quieran utilizar como convocatoria ordinaria la del 1, 2 y 3 de julio.

En la nueva Selectividad aprobada por el Gobierno, las faltas de ortografía bajan un 10 por ciento la nota en los exámenes y los alumnos pueden elegir entre distintas preguntas, aunque requerirán que hayan estudiado todo el temario, y se mantienen las preguntas tipo test.

Modelo de ejercicio

En la nueva prueba hay un único modelo de ejercicio para cada materia. Los ejercicios de cada materia están estructurados en diferentes apartados, que, a su vez, pueden contener una o varias preguntas o tareas.

Se puede incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas o tareas. Esta elección no podrá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas evaluadas, por lo que la opcionalidad «no implicará poder estudiar menos temario».

La Palma realiza el sorteo de las piezas del trono de la Virgen de Las Nieves

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Un día antes de la Romería se ha procedido al tradicional sorteo con el que agrupaciones, familias y personas particulares

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Santa Cruz de La Palma se prepara para celebrar este domingo, 29 de junio, uno de los actos tradicionales más emblemáticos de las Fiestas Lustrales como es la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves.

Un día antes de la Romería se ha procedido al tradicional sorteo con el que agrupaciones, familias y personas particulares
Imagen cedida.

Este año y un día antes de la Romería se ha procedido al tradicional sorteo con el que agrupaciones, familias y personas particulares han aspirado a portar una de las piezas del trono de plata de la patrona palmera para llevarlas hasta la iglesia matriz de El Salvador, en la capital palmera.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Así es que este sábado se sortearon un total de 26 elementos de los 42 que conforman el trono. Todo ello, ante una gran expectación y participación tanto de público como de personas, de forma que el domingo, tras la celebración de la Misa de Romeros a las 16:00 horas, la romería pueda partir de forma más ágil hacia Santa Cruz de La Palma.

Dos heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Telde

0

El accidente se produjo sobre las 22:30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada en la que se alertaba de la colisión de dos vehículos

El accidente se produjo sobre las 22:30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada en la que se alertaba de la colisión de dos vehículos
Imagen archivo RTVC.

Un hombre y una mujer, de 32 y 51 años, respectivamente, ha resultado heridos este viernes tras sufrir un accidente de tráfico en la calle Narciso Pérez Guzmán (Letrado), en el municipio de Telde, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 22:30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada en la que se alertaba de la colisión de dos vehículos en la vía mencionada anteriormente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Accidente de tráfico

Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario asistió a los dos afectados, ambos presentaron lesiones de carácter moderado, y los trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por su parte, efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. La Policía Local reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.