Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: «Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece»

El presidente del Cabildo de La Palma explica que solicitarán una reunión urgente con la ministra de Hacienda

Informa RTVC

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha intervenido este jueves en Buenos Días Canarias para mostrar su desacuerdo con la derogación de las ayudas a La Palma tras el rechazo del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados.

Rodríguez lamenta profundamente que «no se entienda la situación de la isla con la sensibilidad que merece» y que tanto el PSOE como PP «estén poniendo por delante sus objetivos políticos a las personas que necesitan respuestas».

Asimismo, ha explicado que desde la corporación insular solicitarán hoy mismo una reunión urgente a la ministra de Hacienda para poner sobre la mesa los decretos de ayuda para La Palma: «No puede ser que sucedan estas cuestiones. Esperamos tener una respuesta cuanto antes».

Gratuidad del transporte

Durante la entrevista, el presidente también aprovechó para hablar sobre la gratuidad del transporte público en La Palma que, tras la derogación del decreto, todos los cabildos del Archipiélago asumieron el coste de la bonificación.

Rodríguez explicaba que se mantendrá la medida a pesar de las dificultades que supone «una inversión de más de dos millones de euros, pudiendo destinarse a otras infraestructuras».

Con todo, señala que el costo de la gratuidad se mantendrá en La Palma durante un tiempo limitado por la corporación insular, ya que con un cabildo pequeño y los recursos son limitados.

Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: "Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece"
Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: «Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece». Imagen de Buenos Días Canarias

Estrategia turística en FITUR

Esta semana La Palma ha presentado la promoción turística de la isla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una cita en la que Rodríguez afirma que se ha llevado una nueva estrategia diferenciada que pone en valor el patrimonio natural y cultural, así como el deporte.

Es por ello que el presidente de la corporación insular ha señalado el deporte como un instrumento para el desarrollo turístico de la isla gracias a su situación geográfica que propicia que se puedan desarrollar tanta variedad de actividades.

Además, también ha mencionado la celebración de la Bajada de la Virgen que no se celebra desde 2020: «Es un instrumento muy potente para revitalizar la economía de la Palma que, junto con otro tipo de actividades importantes, posicionará a la isla».

Subalquileres de las casas-contenedores

Rodríguez ha aprovecha su intervención para hacer balance sobre la noticia que salía a la luz esta semana de los subalquileres de las casas contenedores. A pesar de la situación, remarcó que la sociedad palmera se comporta modélicamente y que, como en cualquier ámbito, «siempre hay personas que hacen un mal uso» de los servicios.

«Creo que debemos ser conscientes de la importancia de estar unidos en este tema. Si yo no necesito esta medida en un momento determinado, hay que ser responsables y ponerlo a disposición de la administración porque habrá otras personas que lo necesitan», ha señalado Rodríguez. Sin embargo, ha insistido en que estos casos no son el ejemplo general, sino algo puntual.

Finalmente, ha señalado que La Palma acoge actualmente a 70 menores migrantes y que debido a que las infraestructuras son limitadas, no han podido acoger a más personas: «Las infraestructuras disponibles están ocupadas por las personas que sufrieron el incendio de 2023». Además, recalca que es un tema que requería abordarse desde hace mucho tiempo.

Informa RTVC
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las pernoctaciones hoteleras en Canarias se elevan un 2,7% en diciembre hasta sumar 5,9 millones

Del total de pernoctaciones en Canarias, 615.757 las realizaron residentes en España, mientras que 5.368.983 fueron residentes en el extranjero

Pernoctaciones en Canarias. Imagen archivo RTVC.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Canarias subieron un 2,7% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 5.984.740 pernoctaciones y encadena 16 meses de crecimiento. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los hoteles de la región se alojaron un 2,17% más de turistas en diciembre que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 907.836 viajeros. Por nacionalidad, 162.401 eran residentes en España, el 17,89%, mientras que 745.435 (82,11%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 3,2% y los extranjeros aumentaron un 1,9%.

Pernoctaciones en el archipiélago canario

Del total de pernoctaciones en Canarias, 615.757 las realizaron residentes en España (un 10,29%), mientras que 5.368.983 (89,71%) fueron residentes en el extranjero.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 156,36 euros, lo que representa una subida del 11,3% interanual. En general, los precios subieron un 8,15% respecto al año anterior en Canarias.

En total, en Canarias se alcanzó en diciembre una ocupación del 71,2% y el sector hotelero empleó a 60.969 personas (un incremento del 9,6% interanual).

Comunidades con los mayores incrementos

Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 71,2%, seguida de Madrid (56,01%) y Cataluña (45,15%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (28,51%), Cantabria (28,81%) y La Rioja (31,13%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (33,19%) en diciembre junto a Andalucía (13,92%) y Cataluña (13,74%).

Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a diciembre del año anterior en Melilla (+12,71%) y en Ceuta (+10,81%). La menor subida se registra en Galicia, con una tasa de variación anual del +0,36%.

Dani Fernández, Nil Moliner y Bebe, primeros artistas confirmados del Tenerife Peñón Fest

El cartel del Tenerife Peñón Fest pretende cautivar a los amantes de la música en directo

Tenerife Peñón Fest
El Tenerife Peñón Fest presenta su cartel en FITUR. Imagen cedida.

Mar Abierto Producciones presenta los primeros artistas confirmados del Tenerife Peñón Fest, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Dani Fernández, Nil Moliner y Bebe actuarán el 25 de octubre en el festival que este año repite escenario en el parking del Palmetum, en la capital tinerfeña, cambia su nombre y presenta una nueva imagen, manteniéndose fiel a su filosofía. Las entradas ya se encuentran a la venta en www.tickety.es.

Tenerife Peñón Fest presenta su cartel

El cartel de esta nueva edición promete cautivar a los amantes de la música en directo. Entre sus artistas se encuentra Dani Fernández, ganador del Premio Ondas 2022 a «Fenómeno musical del año» y una de las voces más emblemáticas del pop rock español de la última década. En 2024, regresó con fuerza a la escena musical, presentando varios adelantos de su esperado álbum ‘La Jauría’, que ya incluye éxitos como ‘Todo cambia’ y ‘Me has invitado a bailar’. Su gira, ‘Esto es una Jauría’, ha arrasado en recintos emblemáticos como el Cartuja Center (Sevilla), Wizink Center (Madrid) y el Palau Sant Jordi (Barcelona), agotando todas las entradas. Su actuación promete ser una experiencia inolvidable, reafirmando en Canarias su lugar como uno de los artistas más influyentes y queridos del panorama actual.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tenerife Peñón Fest también subirá a su escenario a Nil Moliner. Músico y compositor saltó a la fama con el disco debut ‘Bailando en la batalla’ (2022), alcanzando el número 2 en las lista oficiales de España. El cantante de ‘Soldadito Hierro’ se encuentra en una etapa dulce de su carrera profesional, pudiendo presumir de haber llenado grandes recintos como el Palau Saint Jordi. En su tercer proyecto, ‘Lugar Paraíso’ (2023), dio un giro hacia el afrobeat y los sonidos latinos, consolidando su evolución artística con éxitos como ‘Dos Primaveras’ y ‘Vuela Alto’. Tras su ambiciosa gira ‘Nuestra Locura Tour’, Nil sigue cautivando a audiencias en España y América.

Repertorio complejo de éxitos

Por último, Bebe, celebrará los 20 años de su álbum debut ‘Pafuera Telarañas’. Este icónico disco, con éxitos como ‘Malo’ y ‘Ella’, marcó a una generación y llevó a la artista a su primera gira internacional. La valenciana ofrecerá un repertorio completo de sus éxitos, con su banda al completo, en un tour especial que incluye paradas en Europa, América Latina y Estados Unidos.


La concejala de Promoción Económica y consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez, sostiene la relevancia de la celebración de este tipo de espectáculos en el municipio: «Desde Santa Cruz estamos firmemente comprometidos con ofrecer siempre una oferta de ocio y cultura que consolide nuestra ciudad como un referente. Por ello, y debido al fuerte impacto económico que estos eventos generan en nuestro tejido comercial y de restauración, estamos muy emocionados con que Mar Abierto nos haya elegido, un año más, como escenario para dos de sus festivales más destacados«.


Tenerife Peñón Fest cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo y de Promotur con su marca Islas Canarias Latitud de Vida, el Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y su marca Tenerife Despierta Emociones, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo y su marca Santa Cruz, el Corazón de Tenerife, y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran Naviera Armas, Silken Hotel Atlántida, Audiovisuales Canarias, Sonopluss y Masquecarpas.

El Granca Live Fest se posiciona en FITUR como un emblema de la ‘marca Canarias’ y el turismo de festivales

A lo largo de sus tres ediciones, el Granca Live Fest se ha consolidado como un turismo de festivales atrayendo a turistas de más de 20 países

Granca Live Festival
El Granca Live Festival en FITUR. Imagen cedida.

El cartel del Granca Live Fest 2025 se ha presentado este jueves en en el stand del Gobierno de Canarias de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, posicionándose como un emblema de la ‘marca Canarias’ y el turismo de festivales, una de las áreas más dinámicas y en crecimiento dentro de la industria turística mundial.

A lo largo de sus tres ediciones, el Granca Live Fest se ha consolidado como una referencia turística internacional de las Islas y el destino España, siguiendo los ejemplos de éxito de festivales como Coachella (California, EE UU) o Tomorrowland (Bélgica), atrayendo a turistas de más de 20 países.

Turismo de festivales

Con un retorno económico de 31 millones de euros en su pasada edición, el festival canario, considerado una de las mejores experiencias festivaleras del mundo, regresa los próximos 3, 4 y 5 de julio al estadio de Gran Canaria con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Enrique Iglesias, quien ofrecerá su única actuación en España y Europa durante 2025, Will Smith, Ozuna o Nathy Peluso, entre otros grandes nombres aún por desvelar.

Si el año pasado el Granca batió todos los récords con más de 80.000 asistentes y 30 horas de música en directo, la edición 2025 promete superar estas cifras de vértigo, gracias a la organización de la productora newEvent, un referente nacional en la organización de este tipo de eventos culturales multitudinarios.

Granca Live Fest en FITUR

La presentación en FITUR ha contado con la presencia de la Consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el promotor del Granca Live Fest, Leo Mansito, entre otras personalidades

La consejera Jéssica de León ha señalado que “en el último año hemos invertido más de 40 millones de euros en apoyar a las empresas del sector cultural, creyendo firmemente en este segmento que consideramos esencial para atraer a un turismo diferente y de calidad”.

Carácter sostenible del festival

Por su parte, el presidente Antonio Morales destacó el carácter sostenible del festival y su capacidad para generar economía productiva para Gran Canaria e hizo hincapié en la necesidad de “apostar por la diversificación de nuestra oferta turística”. 

Por último, el promotor del festival, Leo Mansito, dijo que “los canarios tenemos un festival de referencia que nos permite ver a grandes artistas sin tener que irnos fuera, una experiencia festivalera para todas las edades, con un completo programa de actividades gastronómicas y de ocio”. Asimismo, indicó que “esta cuarta edición promete batir todos los récords, con nombres aún pendientes de desvelar”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Entradas ya a la venta

Las entradas para el Granca Live Fest 2025 están disponibles en la web oficial del festival grancalivefest.es y en plataformas autorizadas como entradas.com. Las entradas incluyen diferentes opciones: un pase por día, abono de 2 días o abono de 3 días, en las categorías Platinum, Premium, General, Grada y Palcos.

Asimismo, dando respuesta a su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, el festival ofrece la opción de entradas para la zona de personas con dificultades auditivas (bucle magnético), que pueden solicitarse a través del mail info@gclivefest.es

Nuevos anuncios y sorpresas

El GranCa Live Fest 2025 todavía tiene grandes anuncios pendientes, con nombres de talla mundial que se sumarán al cartel en las próximas semanas. Mantente atento a nuestras redes sociales y web para conocer todas las novedades y sorteos.

El Granca Live Fest es posible gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria/ La Isla de Mi Vida, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Canarias Viva, Fauca, Juventud del Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Mahou, Binter, Fred Olsen, Archipiélago Renting, I love The World y Los 40.

Histórica final de la Liga Cabildo de Fuerteventura de lucha canaria, en ‘Terrero y gloria’

El CL Saladar de Jandía y el CL Unión Tetir se miden este viernes en la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura

La luchada se podrá seguir el viernes en directo en el canal de YouTube de Deportes y se volverá a emitir el domingo en Televisión Canaria

Este viernes 24 de enero, a las 20:10 horas, el canal de YouTube de Deportes de Televisión Canaria ofrece en directo la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura – OPC Sumytrans de Primera categoría. Una cita histórica en la que se enfrentan el subcampeón de la temporada pasada, el CL Saladar de Jandía, y el CL Unión de Tetir, que se ha convertido en la revelación de la liga al colarse en semifinales y superar contra todo pronóstico al vigente campeón de Liga; un CL Maxorata que no luchará por defender el título.

La gran final insular se podrá volver a ver el domingo a las 18:00 horas en el canal de TDT de Televisión Canaria en el programa de lucha canariaTerrero y gloria.

Todo el equipo del programa se desplaza este fin de semana a Fuerteventura para seguir de cerca todos los detalles de esta gran fina. Una vez más Willy Rodríguez Calero será el encargado de dirigir la transmisión y contará con los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de terrero a cargo de Jorge Benítez antes, durante y después de la luchada.

Desde la arena del terrero de Tetir

Televisión Canaria ofrece una edición especial de ‘Terrero y gloria’ desde la arena del Terrero de La Vega de Tetir a la altura del gran espectáculo que se espera que ofrezcan el CL Saladar de Jandía de Morro Jable y el CL Unión Tetir de la capital majorera y que va a ejercer de visitante tras el sorteo realizado en la previa de esta gran final.

El conjunto de Morro Jable, con el puntal “A” Miguel Hernández “El Majorero” junto al palmero Alexander Moreno, llega a esta final después de superar con inesperada facilidad al Rosario CL tanto en la ida como en la vuelta. Los de Javi Monzón llegaron a la fase final tras quedar segundos en la fase regular.

Una cita histórica

Los de Jorge Ávila por su parte se clasificaron como cuartos, con lo que en los cruces les tocó enfrentarse al líder, el CL Maxorata, y protagonizaron una de las grandes sorpresas en la luchada de ida consiguieron dejar casi sentenciada a su favor la eliminatoria al ganar por 12-9.

El CL Tetir, que no disputa una final de liga desde la década de los 80, hace exactamente 38 años, está liderado por el puntal “B” tinerfeño Añaterve Abreu y con 3 destacados “A” Tino Rodríguez, José Manuel de León y Samuel Torres como escuderos y afronta esta final sin la presión de las expectativas previas que sí tiene el CL Saladar de Jandía que ya perdió al final de la temporada pasada.

Canarias People Fest desvela su cartel en FITUR: Manuel Carrasco, Rigoberta Bandini y God Save the Queen

El Canarias People Fest no es solo un festival de música, sino también una experiencia diseñada para resaltar la esencia polifacética y acogedora de las islas

El Canarias People Fest en Fitur. Imagen cedida.

Mar Abierto Producciones anuncia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) la incorporación de Rigoberta Bandini y God Save The Queen, al cartel del Canarias People Fest, que también contará con la actuación de Manuel Carrasco dentro de su gira T⏀UR SALVAJE.

El Canarias People Fest no es solo un festival de música, sino también una experiencia diseñada para resaltar la esencia polifacética y acogedora de las islas. Es, además, el único festival que se celebra en las dos capitales de provincia, en Gran Canaria, el 1 de agosto, en el anexo del estadio, y el 2 de agosto en Santa Cruz de Tenerife, en el parking del Palmetum.

Manuel Carrasco en el Canarias People Fest. Imagen cedida.

Canarias People Fest

En ambas localizaciones, los asistentes podrán disfrutar de áreas de descanso, espacios de ocio compartido y atracciones aún por desvelar, que invitan a disfrutar de una experiencia inolvidable. Las entradas ya están disponibles en www.canariaspeoplefest.com o www.tickety.es.

Según el director de Mar Abierto Producciones, Jairo Núñez, “El Canarias People Fest ha sido diseñado para disfrutar en familia o con amigos, con un concepto innovador donde convergen distintos géneros musicales y un formato diseñado para crear un ambiente perfecto entre personas que comparten las mismas inquietudes artísticas, con la calidad como premisa fundamental”.


“Además, es el único festival de Canarias que lleva su cartel a las dos capitales. Con esto, pretendemos que más personas tengan la oportunidad de vivir la nueva experiencia de música en vivo que ofrece Canarias People Fest, donde se respirará la misma cercanía y frescura que define a la sociedad canaria”, señala.

Tejido comercial y de restauración

La concejala de Promoción Económica y consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez, destaca la alianza de la promotora con el municipio: «Desde Santa Cruz estamos firmemente comprometidos con ofrecer siempre una oferta de ocio y cultura que consolide nuestra ciudad como un referente. Por ello, y debido al fuerte impacto económico que estos eventos generan en nuestro tejido comercial y de restauración, estamos muy emocionados con que Mar Abierto nos haya elegido, un año más, como escenario para dos de sus festivales más destacados».

Manuel Carrasco traerá a Canarias su esperada gira T⏀UR SALVAJE, que, según el propio artista, será “la más importante” de su trayectoria que supera las dos décadas. Interpretará temas de su próximo álbum ‘Pueblo Salvaje’, cuyo primer single, con el mismo nombre, ha conquistado las listas desde su lanzamiento, el pasado 9 de enero. Comparte escenario con Rigoberta Bandini, con su estilo rompedor, y God Save The Queen y su espectacular homenaje a la legendaria banda británica.

Rigoberta Bandini en el Canarias People Fest. Imagen cedida.

El artista onubense destaca por un directo único, como demuestran sus últimas giras musicales. La más reciente, ‘La Cruz del Mapa’, congregó a más de 350.000 espectadores en 34 espectáculos. En su discografía álbumes como “Bailar el Viento” y “La Cruz del Mapa” han sido multiplatino, manteniéndose más de 70 semanas entre los más vendidos y varias consecutivas en el número uno. Su tierra también ha reconocido su talento. Ha sido nombrado hijo predilecto de Isla Cristina, ha recibido la Medalla de Andalucía y el Premio Ondas 2016.

Homenaje al clásico musical

La catalana Rigoberta Bandini (Paula Ribó) visitará las Islas con su próximo tour ‘Jesucrista Superstar’, título que también recibe su álbum, proyecto que verá la luz el 21 de marzo. Este disco sucede a ‘La Emperatriz’ (2011) y rendirá homenaje al clásico musical, dividiéndose en tres partes: Introspección, Resurrección y Comunión. ’Jesucrista Superstar’ se dibuja como un paso más en una carrera que adquiere tintes de icono generacional, combatiendo a golpe de himnos -también pueden serlo las canciones más íntimas- las convenciones artísticas y vitales, así como los límites impuestos por la sociedad. De esta nueva etapa ya se conocen los sencillos Pamela Anderson’ y ‘Si muriera mañana’, y se espera que cuelgue el cartel de “entradas agotadas”, como ya hizo en el Wizink Center de Madrid en su anterior gira.

Escritora, actriz de doblaje y dramaturga, vinculada desde distintas disciplinas al arte, Bandini también es exponente de la filosofía feminista y defensora de los derechos LGTBQ+. La autora de ‘Perra’, saltó a la fama con mayor fuerza en el 2022, con su candidatura como posible representante de Eurovisión. También participó en el concurso Benidorm Fest con el tema ‘Ay Mamá’, quedándose a las puertas del Festival de la Canción.

Grupo británico rockero

God Save the Queen (Dios Salve a la Reina), la banda tributo a Queen, regresa al Archipiélago con un repertorio del grupo británico rockero más conocido de todos los tiempos. En escena, los artistas argentinos imitan a los fundadores originales. Pablo Padín (voz), caracterizado junto a sus compañeros con vestuarios, maquillaje y peinados de los recitales más reconocidos de los británicos, consiguen revivir la magia de la mítica banda.

Pablo Padín, Dani Marcos (guitarra), Matías Albornoz (batería) y Ezequiel Tibaldo (bajo) han recorrido todo el mundo, consiguiendo vender todas las entradas en ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo, Madrid, Liverpool, Madrid o Barcelona.

Islas Canarias Latitud de Vida

La presentación en Fitur 2024 del cartel de Canarias People Fest contó con la presencia de la concejala de Promoción Económica y consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez.

Canarias People Fest cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo y de Promotur con su marca Islas Canarias Latitud de Vida, el Cabildo de Gran Canaria con su marca La Isla de Mi Vida, el Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y su marca Tenerife Despierta Emociones, el Ayuntamiento de Las Palmas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo y su marca Santa Cruz, el corazón de Tenerife, y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran Naviera Armas, AC Hotel Gran Canaria, Silken Hotel Atlántida, Audiovisuales Canarias, Sonopluss y Masquecarpas.

‘Deja ver’ muestra las colecciones de antigüedades más curiosas de Canarias

El espacio conducido por el humorista Juan Luis Calero visita este sábado a cuatro coleccionistas de las Islas

Este sábado 25 de enero, a las 20:00 horas, el espacio de Televisión Canaria ‘Deja ver’ reanuda su recorrido por las Islas en busca de las historias cotidianas de sus vecinos más singulares.

Bajo la batuta del humorista Juan Luis Calero, el programa se cuela en los hogares de cuatro canarios que comparten una misma afición: coleccionar objetos antiguos de diferentes épocas y usos. Las piezas que atesoran los protagonistas de este episodio, auténticos románticos del coleccionismo, guardan historias de otros tiempos y otras costumbres. Antiguas radios de galena del siglo pasado, mecheros de gasolina o viejas planchas de hierro en las que el tiempo parece detenerse en sus arcaicos e ingeniosos mecanismos.

Viaje al pasado

La primera parada de esta nueva entrega, titulada «De coleccionismo», llevará a los espectadores a la localidad majorera de Tefía, en Puerto del Rosario, donde Antonio Borrero guarda en su taller decenas de radios antiguas que viene coleccionando desde joven. Además de repararlas, limpiarlas y devolver a la vida viejas radios del siglo pasado, Antonio se sumerge en la historia, orígenes y la procedencia de cada uno de sus aparatos.

Después del viaje a través de las ondas, Calero y sus personajes se trasladan hasta Gáldar, en Gran Canaria. Allí Pedro Ramos ha convertido su garaje en un templo del pasado en forma de cajas de fósforos, mecheros de gasolina, antiguas botellas de cristal y diferentes artilugios que el desarrollo tecnólogico relegó a la obsolescencia y que este amante del coleccionismo conserva y repara.

El municipio grancanario es un importante punto de encuentro del coleccionismo canario gracias a la Casa del Coleccionista de Gáldar, un espacio en el que los amantes de la conservación organizan reuniones, talleres y eventos en torno a su afición. Allí muestra sus reliquias María Inés Hernández, amiga de Pedro y miembro de la Casa que mostrará al programa antiguos relojes, planchas de hierro, u utensilios para cortar el pelo e incluso poner inyecciones, labor antiguamente a cargo de los propios barberos.

Historia sobre ruedas

En Puerto de la Cruz, en Tenerife, guarda Orestes Morales una auténtica reliquia que despierta curiosidad, y algo de envidia, en la carretera. Junto a un grupo de amigos que comparten su pasión por los coches antiguos, mantiene un local en el que descansan automóviles de los que ya no se ven. Un Morgan del 84, un Triumph TR3A o una Harley Davidson son algunas de las joyas del automovilismo que se resguardan del paso del tiempo en el local de Orestes Morales, Rubens Díaz, Juan Suárez y Francis Hernández.

Santa Cruz de Tenerife adelanta el horario de cierre de sus terrazas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha adelantado el horario de cierre de las terrazas de la Avenida de Anaga hasta las 23:30 h entre semana

A partir de febrero, los locales ubicados en la emblemática Avenida de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, tendrán que adelantar el cierre de sus terrazas. Es la decisión del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tras las constantes quejas de los vecinos por el ruido que restaurantes y bares generan en la zona.

Santa Cruz adelanta el horario de cierre de sus terrazas. Santa Cruz de Tenerife (Archivo)
Santa Cruz de Tenerife (Archivo)

El Ayuntamiento colocó el año pasado un sonómetro para medir el sonido de dicha zona, llegando a la conclusión de que estas terrazas generaban ruido por encima de lo permitido.

Por este motivo, a partir de ahora, las terrazas deberán comenzar a cerrar a las 23:30 h entre semana, para que a las 24:00 h no quede ni una mesa en la vía pública. Los viernes y sábados, podrán ampliar su horario de terraza hasta las 2:00 h de la madrugada. Esta nueva regulación afectará tanto a bares como a restaurantes.

Asimismo, el Ayuntamiento está estudiando la implantación de toldos fijos en las terrazas, para así reducir el ruido.

RTVC. Declaraciones: Carlos Tarife, concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz de Tenerife.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Diego Martínez quiere que la UD Las Palmas de su mejor versión para volver a ganar

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El técnico de la UD Las Palmas explicó que era «muy difícil mantener los números extraordinarios»

Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas, ha manifestado que el equipo amarillo debe volver a dar la mejor versión tanto de equipo como individual en el partido de este viernes ante Osasuna en el Estadio de Gran Canaria, después de encajar tres derrotas en los encuentros oficiales con los que ha comenzado el año 2025, uno de Copa del Rey y dos de LaLiga EA Sports, con diez goles encajados.

Diego Martínez quiere que la UD Las Palmas de su mejor versión para volver a ganar. Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen EFE
Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen EFE

El técnico ha dicho en conferencia de prensa que era «muy difícil mantener los números extraordinarios» que llevaban desde su llegada en octubre, y ha querido restarle trascendencia a las derrotas consecutivas ante Getafe (1-2) y Real Madrid (4-1) en la competición doméstica.

«Necesitamos volver a ganar y ofrecer nuestra mejor versión, pero si no damos el máximo del máximo como equipo, no nos da. No he cambiado el discurso desde que llegué; hay que ser estables y no dejarse llevar por el dramatismo», ha recalcado.

Osasuna lleva ocho jornadas sin vencer

A pesar de que Osasuna lleva ocho jornadas sin vencer, Martínez ha destacado que el conjunto rojillo ganó en la Copa del Rey al Athletic Club (2-3) y ha completado una «gran primera vuelta». Además, considera que es un equipo «fuerte a balón parado y en los centros al área», con un delantero en un buen momento como Budimir. Asimismo, añadió que el equipo navarro está «consolidado en Primera División» y es un «referente de estabilidad» en los últimos años como club.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Viti Rozada y Marvin Park están «recuperándose»

Por otra parte, ha reconocido que la mayor dificultad para confeccionar la alineación de este viernes es el lateral derecho. No obstante, se ha limitado a decir que Viti Rozada y Marvin Park están «recuperándose», sin ofrecer más detalles, así como el centrocampista José Campaña.

Del nuevo fichaje para la defensa, el francés Andy Pelmard, ha comentado que ha llegado «con una actitud magnífica». Pero necesita «tiempo» para adaptarse a su nuevo destino, por lo que deberán tener «paciencia» con él en su periodo de integración».

La dirección deportiva «está haciendo un gran trabajo»

Martínez tampoco ha sido muy explícito con la posibilidad de realizar más incorporaciones. Ha respondido que la dirección deportiva «está haciendo un gran trabajo» porque quieren tener «la mejor plantilla posible para afrontar los retos tan difíciles que tenemos por delante en esta segunda vuelta».

Tampoco ha arrojado mucha luz sobre la posibilidad de que sea traspasado el tinerfeño Alberto Moleiro, a quien considera un jugador «muy importante», y espera que siga «mucho tiempo» en la UD Las Palmas, pero ha recordado que «por encima de todo está el equipo». 

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King

El nuevo presidente de EEUU firmaba este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre estos asesinatos

El reciente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King. El presidente de EEUU, Donald (Archivo)Trump, muestra la firma de una orden ejecutiva. Europa Press/Contacto/K.C. Alfred 21/1/2025
(Archivo) El presidente de EEUU, Donald Trump, muestra la firma de una orden ejecutiva. Europa Press/Contacto/K.C. Alfred 21/1/2025

«Sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad. Redunda en el interés nacional que se publiquen por fin todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora», reza la orden ejecutiva.

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente ha subrayado que «la continua ocultación de información» de los archivos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy «no es coherente con el interés público».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Trump dispuesto a reunirse con Putin «inmediatamente» para negociar la paz en Ucrania

Asimismo, Trump admitió estar dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, «inmediatamente» para negociar un acuerdo de paz en Ucrania.

Trump también aseguró que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, está abierto a pactar con Rusia: «Está listo para negociar un acuerdo. Le gustaría parar», dijo a periodistas en el Despacho Oval.