Detenido sin heridos el atrincherado buscado por matar a su pareja en Elche

0

El presunto autor del crimen machista del día de Navidad en Elche (Alicante) que se había atrincherado con rehenes y una escopeta en una vivienda de la ciudad ilicitana ha sido detenido por la Policía Nacional, sin heridos.

Detenido sin heridos el atrincherado buscado por matar a su pareja en Elche
Agentes de la Policía conversan con los rehenes evacuados del domicilio dónde ha sido detenido el presunto autor del crimen machista de Elche. EFE/Morell

Fuentes policiales han informado a EFE de que el hombre ha sido capturado poco antes de las 8 horas de este jueves. Fue detenido después de atrincherarse en la vivienda de un familiar, en el número 5 de la avenida Ausías March, con varias personas en su poder.

El detenido realizó varios disparos con el arma larga a los agentes que han formado parte del dispositivo para cercar el domicilio.

Antes de la detención, los policías han logrado evacuar a los rehenes por la vivienda y, tras una primera negociación, el hombre ha sido detenido sin causar daños personales.

Lo buscaban desde el día de Navidad

Era objeto de una intensa búsqueda por la Policía Nacional y la Guardia Civil desde el día de Navidad por presuntamente asesinar en Elche (Alicante) de un disparo en la cabeza a su pareja, una mujer paraguaya de 25 años. Los hechos tuvieron lugar en una vivienda del barrio de Los Palmerales de Elche, una zona de atención social preferente por bajos recursos.

Desde que se ha posicionado en la vivienda de la avenida Ausías March, las fuerzas de seguridad han activado el protocolo de actuación ante «incidentes críticos» con efectivos especialistas en la resolución de este tipo de situaciones.

La mujer dejó dos huérfanos un niño de 10 años y una niña de solo 3. Se ha convertido en la asesinada a manos de sus parejas o exparejas número 43 en lo que va de 2021 y la 1.125 desde que se empezaron a recopilar datos, en 2003

De momento, el derbi canario será abierto al público y con un aforo del 75%

0

El derbi canario previsto para el domingo 2 de enero será abierto al público y con un límite de aforo del 75%, según ha propuesto este miércoles el Consejo Interterritorial de salud

El CD Tenerife ha publicado un comunicado en el que afirma que la propuesta del Consejo Interterritorial de Salud de reducir el aforo de los estadios al 75 por ciento permitiría acceder al derbi a todos los abonados y a todas las personas que adquirieron su entrada para el partido ante la UD Las Palmas.

El club ha señalado que con esta propuesta de reducción del porcentaje de asistentes a los partidos de La Liga está “a la espera de la decisión final que adopte el Consejo de Gobierno de Canarias” mañana jueves, para conocer cuánto público podrá acceder al estadio el próximo domingo.

El derbi canario será abierto al público

El CD Tenerife ha insistido en que con este aforo podrían acceder todos los abonados y los “aficionados locales” que adquirieron sus entradas, para “disfrutar” en el Heliodoro de “la gran fiesta del fútbol canario”. 

De esta manera, y a la espera de la decisión final que adopte el Consejo de Gobierno de Canarias este jueves 30/12/2021, todos los abonados de la presente campaña 21/22 del CD Tenerife, así como los aficionados locales que adquirieron sus entradas, podrían disfrutar en el Heliodoro Rodríguez López de la gran fiesta del fútbol canario (2/1, 20:30 horas).

Certificado COVID para entrar al estadio

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha avanzado este miércoles que «es muy probable» que se pida el certificado covid para acceder al Heliodoro Rodríguez López el día del derbi entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas el próximo 3 de enero.

En la rueda posterior a la celebración del Consejo de Gobierno, Pérez ha señalado que la idea del Ejecutivo es extender el uso del certificado «para todas las actividades de interacción social». Ha expresado que hoy jueves adoptarán una decisión definitiva respecto al aforo, una vez que tenga lugar el Consejo Interterritorial que celebra el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas.

El derbi canario será abierto al público y con un aforo del 75%
El derbi canario será abierto al público y con un aforo del 75%. Imagen de EFE.

«Es prudente y obligado tener conocimiento de cuáles van a ser los criterios generales y las recomendaciones por parte de Sanidad»

Julio Pérez no ha querido responder tras ser preguntado con cuánto aforo se sentiría cómodo el Gobierno de Canarias o si llevarán una propuesta al Consejo Interterritorial.

«No puedo contestar porque el criterio es esperar y es difícil anticipar lo que va a decir el Consejo»,. El portavoz ha abogado por escuchar a los clubes deportivos implicados de la misma manera que se escucha a otros sectores cuando se toman medidas que pueden perjudicar a la economía.

Ha apuntado además que tras el Consejo se determinará asimismo no solo el aforo sino las medidas para los controles en el acceso y la antelación con la que se tendrán que presentar los espectadores.

La NBA y el baloncesto español se vuelcan con Ricky Rubio tras su lesión

0

Ricky Rubio sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en uno de sus partidos de la NBA con Cleveland Cavaliers

Ricky Rubio en un partido con los Cavs. Imagen EFE

La NBA y el baloncesto español se volcaron en las últimas horas para apoyar a Ricky Rubio, que dijo adiós a la temporada tras romperse el martes el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda.

El base español estaba disfrutando de un gran momento con los Cleveland Cavaliers -una de los equipos revelación de este curso en la NBA- cuando sufrió la misma lesión que ya padeció en 2012 como novato en las filas de los Minnesota Timberwolves.

«Molta força, Ricky!!!», escribió Pau Gasol en Twitter para dar ánimo a quien fue su compañero en la selección española.

El seleccionador español de baloncesto, Sergio Scariolo, también quiso darle ánimos.

«Haberte visto superar con valentía y fuerza momentos mucho más difíciles me tranquiliza y me hace estar seguro de que volverás, como siempre has hecho, mejor de como estabas», escribió el técnico.

Otros compañeros de la selección española como Sergio Llull, Rudy Fernández o Willy Hernangómez también acudieron a las redes sociales para estar al lado del base.

«Qué mala suerte la de Ricky Rubio! Mucho ánimo crack, volverás más fuerte seguro», apuntó Nikola Mirotic.

Apoyo también desde la propia NBA

Al margen del baloncesto español, numerosas voces de la NBA se unieron para desearle a Rubio una pronta recuperación y para compartir su desazón por lo sucedido.

«Estoy totalmente abatido», dijo Kevin Love, de los Cleveland Cavaliers, el martes tras la lesión del español.

Love, que ya había compartido vestuario con Rubio en los Wolves, fue de los primeros en asistir al base en la cancha y le ayudó a salir de la pista cuando vio que no podía caminar por el dolor.

«Te quiero, hermano. Esto es un pequeño revés antes de un gran retorno», dijo Karl-Anthony Towns, que también jugó con Rubio en los Wolves.

Además, Joe Ingles, excompañero de Rubio en los Utah Jazz, pidió oraciones para que vuelva cuanto antes a la competición.

«Maldita sea. Ricky era el pegamento de los Cavs!», resumió el exentrenador George Karl. 

Biden y Putin hablarán por teléfono para abordar «próximos compromisos diplomáticos»

0

Ambas administraciones intentan acercar posturas, especialmente con el tema de Ucrania, y abordarán los próximos compromisos y encuentros de carácter diplomático

Biden y Putin, frente a frente en Ginebra para tratar de limar asperezas
El presidente ruso Vladimir Putin. Imagen Europa Press

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, volverán a mantener una reunión telefónica este jueves para abordar, entre otros, «los próximos compromisos diplomáticos» entre ambos países, ha informado la Casa Blanca.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Emily Horne, ha indicado en un comunicado que ambos mandatarios «discutirán una serie de temas, incluyendo los próximos compromisos diplomáticos con Rusia».

«La Administración Biden sigue llevando a cabo una amplia labor diplomática con nuestros aliados y socios europeos, consultando y coordinando un enfoque común en respuesta a la concentración militar de Rusia en la frontera con Ucrania», ha detallado Horne en su escrito.

La conversación se ha acordado a petición de Putin, según han indicado fuentes de la Casa Blanca a CNN, y Biden ha aceptado porque considera que «cuando se trata de Rusia no hay sustituto para el diálogo directo líder-líder».

«De momento no tenemos ningún plan para publicar un documento o un borrador de la forma en que lo ha hecho la parte rusa. Abordaremos esto utilizando nuestros propios métodos. Estamos mucho más centrados en tratar directamente con la parte rusa para que comprendan bien cuáles son nuestras preocupaciones y expectativas», ha dicho un alto funcionario de la Casa Blanca en un comunicado.

Preocupación por Ucrania

Asimismo, ha añadido que no puede trasladar el por qué de esta llamada, pero que se iniciará el diálogo «sobre la base de la reciprocidad». También ha remarcado que Biden volverá a trasladarle a Putin su preocupación por la presencia de tropas en la frontera con Ucrania.

«Llegar al final del juego, un juego diplomático, llegar a entendimientos significativos entre Estados Unidos y Rusia, o la OTAN y Rusia, o Ucrania y Rusia, solo puede suceder en un entorno en el que se está aliviando la situación», ha dicho, reiterando que eso «no significa que no puedan sentarse en Ginebra o en Bruselas» a negociar, aunque «el progreso no está conectado con la desescalada».

Biden ha hablado «con líderes de toda Europa» y su Administración se ha «comprometido multilateralmente con la OTAN, la UE y la OSCE», a la vez que los funcionarios estadounidenses han mantenido «numerosas consultas con sus homólogos, incluidos los de los países del flanco oriental de forma bilateral y en el formato B9 –Polonia, Rumania, República Checa, Estonia, Hungría, Bulgaria, Letonia, Lituania y Eslovaquia–, así como con Ucrania».

Apoyo «inquebrantable» a Ucrania

Precisamente este miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, a quien ha reiterado el apoyo «inquebrantable» de Estado Unidos a «la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania frente al desarrollo militar de Rusia» en sus fronteras.

A su vez, han discutido los esfuerzos que se están llevando a cabo para «resolver pacíficamente el conflicto en el este de Ucrania», y han hablado sobre los próximos compromisos diplomáticos con Rusia.

A propósito de la reunión de Blinken con el presidente ucraniano, el alto funcionario de la Casa Blanca ha respondido que «no hay una llamada programada en específico entre Biden y Zelenski, pero que hablarán de nuevo en algún momento pronto».

Intento de acercar posiciones

Biden y Putin mantuvieron su primer cara a cara el pasado mes de junio, para tratar de acercar posiciones, aunque en los últimos meses las conversaciones entre ambos países se han intensificado, especialmente tras el aumento de tensiones que se ha producido en la frontera entre Rusia y Ucrania, donde se han levantado preocupaciones ante una posible escalada militar.

El último encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar a principios de mes, el pasado 7 de diciembre, donde a través de una videollamada Biden avisó a Putin de que Washington responderá con «fuertes medidas económicas» ante la eventual escalada militar.

Ucrania ya monopolizó la conversación debido al aumento de tensiones con Rusia, y probablemente también lo hará este jueves. Washington ya ha advertido de que si Moscú no muestra interés en invertir en una salida diplomática al conflicto con Ucrania, está dispuesto a «aplicar medidas que no se han aplicado en el pasado».

La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años

0

La inflación ha repuntado al 6,7 % en diciembre, la tasa más alta desde marzo de 1992, por el aumento de los precios de la electricidad, según el indicador avanzado del índice de precios de consumo (IPC)

Javier Santacruz, Profesor del IEB
La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años
La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años

Según los datos publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta tasa anual de diciembre supone un aumento de más de un punto frente a la de noviembre, que fue del 5,5 %.

En el comportamiento, avanza el INE, destaca la subida del precio de la electricidad, mayor este mes que en diciembre de 2020 y, en menor medida, el aumento de los precios de la alimentación, frente al descenso registrado el año pasado

La tasa anual del IPC cierra así un año en cifras positivas que se han ido incrementando desde febrero, cuando estaba en el 0,0 %, en un contexto de altos precios de la energía y tensiones en el comercio mundial frente el parón de la pandemia en 2020 donde se registraron tasas negativas.

Desde abril, la tasa superó el 2 % escalando cada mes con más intensidad al cierre del año.

Bajan los carburantes y lubricantes para vehículos

De vuelta al dato de diciembre, el INE avanza, en sentido contrario al alza de electricidad y alimentos, una bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que se incrementaron en 2020.

Sin tener en cuenta la energía y la alimentación, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente también se eleva, aunque en mucha menor medida, con cuatro décimas hasta el 2,1 %, situándose casi cinco puntos por debajo de la del IPC general.

Se trata, no obstante, de la tasa más elevada de inflación subyacente desde marzo de 2013.

En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que permite hacer comparaciones con otros países, la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa también en el 6,7 %, mientras que la mensual es del 1,2 %.

El dato definitivo del IPC se publicará el próximo 14 de enero

La luz vuelve a subir y se sitúa por encima de 200 euros/MWh

0

El precio de la luz vuelve a subir en el mercado mayorista por tercer día consecutivo cerca de un 11% superando la barrera de los 200 euros/MWH por primera vez desde el día de Navidad

La luz vuelve a subir hasta situarse por encima de 200 euros/MWh. Imagen de Pixabay

El precio de la luz vuelve a subir este jueves por tercer día consecutivo. En esta ocasión, cerca de un 11 %, hasta situarse en 200,68 euros el megavatio hora (MWh). Por lo que se supera la barrera de los 200 euros/MWh por primera vez desde el día de Navidad.

Pese a esta nueva subida, el precio de la luz será un 48% más barato que el miércoles pasado. Fecha en la que marcó su máximo histórico de 383,67 euros/MWh, aunque sigue cuadriplicando el valor que marcó el pool hace un año (48,98 euros).

Supera los 200 euros/MWH por primera vez desde Navidad

Así, el precio mayorista se situará por encima de los 200 euros/MWh por primera vez desde el pasado 25 de diciembre, día de Navidad. Valor que se alcanzó en casi el 70 % de los días de octubre, en el 45 % de los días de noviembre y en casi el 90 % de los de diciembre.

Precio por franjas horarias

Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre las 18:00 y las 19:00 con 252,22 euros/MWh. Por su parte, el mínimo será de 174,70 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.

En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 242,44 euros/MWh, un 25 % más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh). En relación al mes de octubre, se sitúa un 21 % por encima de la media de dicho mes (200,06 euros/MWh), el más caro hasta la fecha.

Triplica el precio medio de 2020

De mantenerse los valores actuales de diciembre, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 110 euros/MWh, más del triple que el año pasado. A pesar de lo cual, es el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno aprobó recientemente la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre de 2022.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Ghislaine Maxwell, culpable de abusos a menores por colaborar en la trama de Jeffrey Epstein

0

Ghislaine Maxwell ha sido acusada de cinco de los seis cargos que se le imputaban, entre ellos tráfico sexual de menores y mantener relaciones sexuales con menores

Ghislaine Maxwel y Jeffrey Epstein (imagen de archivo). US ATTORNEY OFFICE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/12/2021 ONLY FOR USE IN SPAIN

Un tribunal federal de Nueva York ha declarado culpable de cinco cargos de abuso y tráfico sexual de menores a la celebridad británica Ghislaine Maxwell por su participación en la red de pedofilia dirigida por el multimillonario Jeffrey Epstein, quien se ahorcó en su celda en agosto de 2019 mientras espera su juicio.

El jurado, formado por seis hombres y seis mujeres, ha alcanzado este miércoles su veredicto tras seis días de deliberaciones. Antes, habían estado durante las tres semanas que ha durado el juicio escuchando a una treintena de testigos que alegaron que Maxwell había jugado un papel fundamental en el reclutamiento de menores que posteriormente fueron abusadas por Epstein y los suyos.

Culpable de cinco de seis cargos

Maxwell ha sido declarada culpable de cinco de los seis cargos de los que estaba acusada, entre ellos tráfico sexual de menores y mantener relaciones sexuales con menores, por participar en una trama que se alargó entre 1994 y 2004, por lo que se puede enfrentar a una pena de prisión de hasta 65 años.

Maxwell, quien cumplió 60 años el día de Navidad, está en prisión desde que fue arrestada en julio de 2020. Su defensa sostiene que el único responsable de esta trama es Epstein y si ella ha sido detenida es debido a que el multimillonario no llegó a cumplir su condena tras ahorcarse en su celda de la cárcel de Manhattan mientras esperaba a ser juzgado por delitos de tráfico sexual.

Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote

0

Un motorista ha fallecido este miércoles cuando circulaba por la calle Atalaya de Costa Teguise (Lanzarote), al colisionar con un turismo alrededor de las cuatro de la tarde, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias (CECOES) del 112 Canarias.

Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote
Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote

El CECOES ha apuntado que, tras recibir la alerta que informaba del accidente entre el vehículo y la moto, se activaron todos los recursos de emergencia necesarios . Al llegar el personal de la ambulancia medicalizada solo pudo certificar el fallecimiento del motorista y asistir a los ocupantes del turismo, como heridos leves.

Respecto a los dos heridos, se trata de un varón de 54 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo nasal de carácter leve.Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Doctor José Molina Orosa.

El otro damnificado se corresponde con varón de 30 años de edad que también ha sido trasladado al mismo hospital tras presentar un dolor leve en un costado.

Asimismo, la Policía Local se hizo cargo de las diligencias correspondientes. 

La exposición ‘Alicia en el País de las Maravillas’ fusiona arte y ciencia

0

Un centenar de cuadros conforman la muestra ‘Alicia en el País de las Maravillas’ instalada en la Fundación CajaCanarias, en La Laguna

‘Alicia en el País de las Maravillas’ es una exposición en la que se muestra una clara la interrelación entre las artes y las ciencias a través de dos genios universales, Lewis Carroll y Salvador Dalí.

Carroll es un gran matemático de Oxford y también se forma en artes.

Dalí está interesado en el mundo del sueño que se incorpora al mundo de la ciencia. Para él es fundamental el mundo de la genética. Ejemplo de ello es un cuadro de un elefante arácnido que alude a la eternidad.

La relación entre las artes y las ciencias se da en el CERN. Allí, científicos y artistas se reúnen para analizar los nuevos retos que les llevarán a las siguientes investigaciones.

Un tema en el que quiere profundizar y enfatizar esta exposición.

Alicia influye en todas las artes desde el momento de su creación y se puede comprobar analizando simplemente la música.

Por eso esta exposición cuenta con una playlist para ver la gran influencia que tiene en el jazz, en la música pop o en la ópera.

La exposición 'Alicia en el País de las Maravillas' fusiona arte y ciencia
La exposición ‘Alicia en el País de las Maravillas’ fusiona arte y ciencia

El legado científico del volcán de Cumbre Vieja

0

Cumbre Vieja ha provocado destrucción y sufrimiento pero, tras el fin de la erupción, deja un legado científico

El volcán de La Palma ha provocado destrucción y sufrimiento. Sin embargo, una vez finalizada la erupción, deja un legado científico que ya se analiza en el área de Patrimonio del Instituto Geológico y Minero de España.

Los científicos del IGN dicen que el depósito de sales carbonatadas y de sales de azufre son muy difíciles de preservar. Si alguien los toca se destruyen con facilidad con el agua o con el viento. Son extremadamente frágiles. «Durante un cierto tiempo se debiera limitar el uso para proteger las estructuras geológicas que están ahora mismo», señalan.

Desde el IGME señalan que el plan de protección se realiza con interés científico, divulgativo y educativo. «Vamos a pensar en qué nos puede servir para mejorar el turismo de La Palma«.

«Hay que ver qué zonas son necesarias conservar por su interés, cuál es el uso más adecuado para cada zona. Hay zonas que serán para construcción, hay que abrir las vías de comunicación de la isla y hay zonas para cultivos».

Un trabajo que ayudará a garantizar un orden a la hora de reorganizar la vida en la zona afectada. Los técnicos presentarán su propuesta y serán las administraciones públicas las que tendrán la última palabra.

El legado científico del volcán de Cumbre Vieja
El legado científico del volcán de Cumbre Vieja